Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
¿Existe el método científico? Historia y realidad

¿Existe el método científico? Historia y realidad

Autor: Ruy Pérez Tamayo

Número de Páginas: 301

El doctor Pérez Tamayo reúne aquí los textos que presentó en los cursos dictados en El Colegio Nacional sobre la naturaleza del método científico y las innumerables polémicas desatadas a lo largo de la historia de la ciencia, con el fin de dirimir sus límites y la base conceptual en que se funda. El lector encontrará aquí una revisión cronológica de las ideas sobre el método científico a lo largo de 25 siglos y, con base en ella, la interpretación del autor como científico.

¿Existe la muerte?

¿Existe la muerte?

Autor: Anji Carmelo , Luján Comas

Número de Páginas: 352

Cuando vemos a una persona muerta sentimos que ya no está ahí, pero aquello que le daba vida hasta el segundo anterior, ¿Dónde está? Si, como aprendimos, la energía no se crea ni se destruye, sino que se transforma, ¿Qué pasa en la muerte con esa energía que daba vida al cuerpo? ¿En qué se transforma? La creencia hasta ahora de la medicina es que la conciencia es un producto del cerebro y, por tanto, desaparece al desaparecer sus funciones. Pero surgen algunas preguntas: ¿nuestra conciencia está en nuestro cerebro? ¿Somos un cuerpo o tenemos un cuerpo? ¿Qué pasa con las experiencias cercanas a la muerte (ECM) que algunas personas tienen en los momentos en que su cerebro está sin oxígeno? Las ECM desmontan el conocimiento médico sobre el cerebro y la muerte. De hecho, el concepto científico de la muerte aceptado por la medicina y la biología es incompleto y debe ser revisado a la luz de las nuevas investigaciones. En esta edición revisada y actualizada, las autoras cuestionan esa visión tradicional de la muerte a la luz de los últimos descubrimientos científicos en el campo de la medicina y la física cuántica, y a su vez abordan el tema de la...

La realidad de Dios

La realidad de Dios

Autor: José M. Millás

Número de Páginas: 422

El hombre, para dar el sentido adecuado a su vida, pretende conocer con la máxima certeza posible lo que la realidad sea últimamente. En este intento la razón encuentra dos hipótesis posibles: existencia de Dios y un mundo sin Dios. Cada hipótesis tiene sus argumentos racionales. Pero la certeza que ofrecen no puede eliminar la otra posibilidad. Ambos autores han planteado la cuestión de Dios, y tanto la filosofía zubiriana de la realidad y el itinerario hasta la afirmación de Dios de Monserrat, ofrecen los elementos para renovar profundamente el pensamiento cristiano, tanto en el ámbito teológico como pastoral.

La poética del acontecer

La poética del acontecer

Autor: Gastón Soublette

Número de Páginas: 169

En este libro el autor propone desarrollar el discernimiento por analogía, que consiste en rescatar del inconsciente una vía clausurada de acercamiento a lo real. Una vía que estuvo abierta hace siglos para nuestros antepasados, pero que los imperativos de la empresa civilizadora occidental cerraron mediante una pedagogía unidimensional, en la que se formaron las masas ciudadanas desde el despuntar de la civilización industrial. El fundamento teórico de esta proposición procede de las investigaciones del psicólogo suizo alemán Karl Gustav Jung, quien, mediante la experimentación en la terapia, el desarrollo de una teoría psicológica del inconsciente, más una fuerte influencia oriental (Confucio), descubrió un paralelismo analógico permanente entre el acontecer psíquico y el acontecer objetivo: “Sincronicidad”. De este modo, el binomio sujeto-objeto, que la lógica moderna había disociado, se reintegra como conciencia participativa, cesando la hegemonía de las verdades verticales y excluyentes, para dejar paso a una cosmovisión de relaciones y resonancias horizontales. Los capítulos del libro son, algunos de ellos, reflexiones sobre hechos históricos de...

Ecos de Kelsen: vida, obra y controversias

Ecos de Kelsen: vida, obra y controversias

Autor: Gonzalo Ramírez Cleves

Número de Páginas: 612

Ecos de Kelsen: vida, obra y controversias es una obra colectiva en donde el lector encontrará una caja de herramientas para comprender los aspectos más relevantes de la vida y obra del jurista vienés, en el análisis y la reflexión de los especialistas más importantes de la filosofía del derecho de Kelsen. No se trata solo de homenajear con este libro al jurista más importante del siglo XX mediante artículos apologéticos o laudatorios, sino de estudiar en profundidad aspectos de su vida y obra desde una perspectiva crítica que cuestione algunas veces sus teorías y planteamientos en torno de la ciencia jurídica. Aunque Kelsen ya no esté vivo para replicar a estos estudios, los ecos de su pensamiento que se encuentran plasmados en su obra ayudarán seguramente a dar respuestas a los posibles cuestionamientos. El texto tiene como finalidad ayudar a los investigadores y estudiosos del derecho y otras ciencias sociales a entender la obra de Kelsen en su labor infatigable de hacer del derecho una ciencia autónoma e independiente que pueda llegar a ser comprensible a partir de la sistematización de sus propios conceptos y categorías.

La imagen compleja

La imagen compleja

Autor: Josep Mengual Català , Josep M. Català Doménech

Número de Páginas: 770

El autor propone la idea de imagen compleja como una nueva forma de pensar las imágenes, dado que las nuevas complejidades de la imagen proponen situaciones híbridas por las que las dos formas de gestión del conocimiento -cultura textual y cultura visual- se alían a favor de la comprensión de una realidad también compleja que no admite las vicisitudes de antiguos paradigmas, como el de la imagen mimética, que han regido la comprensión de lo visual hasta muy recientemente. Como ejemplo concreto de imagen compleja se propone el estudio de la interfaz, entendida como nuevo modelo mental que nos impulsa a pensar de forma distinta las relaciones entre sujeto y objeto y entre espectador e imagen, así como el propio funcionamiento de ésta, investigando el concepto de metáfora visual y proponiendo una alianza entre el saber y la imagen como salida al estancamiento de una cultura atascada en un temor a la imagen de raíces ancestrales pero obsoletas tras más de un siglo de continua y completa visualización de lo real.

Una filosofía del miedo

Una filosofía del miedo

Autor: Bernat Castany Prado

Número de Páginas: 231

Entre el ensayo y la narración, y escrito con un estilo ágil y claro, propone un modo de pensar a la contra de nuestros miedos. El miedo es, según Lucrecio, el «aguijón invisible» que nos nubla la mente, nos roba el sueño, nos aparta del mundo y nos hace egoístas y crueles. No es extraño que tantos filósofos lo hayan visto como el principal obstáculo para alcanzar una buena vida buena, esto es, placentera y al mismo tiempo bondadosa. Siguiendo los cuatro momentos de la filosofía clásica, este libro nos muestra de qué modo el miedo nos lleva a exagerar las amenazas, minusvalorar nuestras resistencias y confundir nuestra razón (cognoscitiva); de qué modo nos aparta del mundo, impidiéndonos conocerlo, recorrerlo e inscribirnos en él (ontología); de qué modo multiplica las pasiones tristes, como la ira, la vergüenza o la desesperanza, llegando a hacernos crueles, pues es natural desear destruir o apartar aquello que sentimos como una amenaza (ética); y de qué modo erosiona el lazo político, volviéndonos desconfiados y solitarios, para arrojarnos, finalmente, a los brazos de los traficantes del miedo, que prometen protegernos de las amenazas que ellos mismos...

Ferdinand Tönnies (1855-1936)

Ferdinand Tönnies (1855-1936)

Autor: Erdozáin, Ana Isabel

Número de Páginas: 506

Ferdinand Tönnies (1855-1936), miembro de la generación fundadora de la sociología en Alemania, es considerado Néstor en su constitución como disciplina científica. Tönnies es creador consciente de una nueva ciencia que estudia las nuevas manifestaciones de la convivencia humana en la modernidad. En una época de dominio del positivismo –representado por el biologismo y organicismo de Spencer–, así como del historicismo –expresado en el pensamiento jurídico y económico que se orienta por y hacia el Estado–, el sociólogo alemán pretende realizar una síntesis superadora de ambas perspectivas antagónicas afrontando el progreso histórico de la vida social. El individualismo metodológico, de trasfondo hobbesiano, le proporciona el sustrato para discernir que la realidad social se origina en actos de afirmación querida y consciente. Como sostiene en su autopresentación de 1922: «Yo partía de que, frente a las explicaciones teológicas de las relaciones humanas, formas volitivas y alianzas sociales, el fundamento de su tratamiento científico radicaba en el derecho natural moderno (...); sin embargo, este cimiento es insuficiente porque contempla el querer y...

Revista de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cuyo

Revista de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cuyo

Autor: Universidad Nacional De Cuyo. Facultad De Ciencias Económicas

Número de Páginas: 636
Guia de Uso

Guia de Uso

Autor: Michael B. First , Allen Frances , Harold Alan Pincus

Número de Páginas: 570

Las clasificaciones psiquiátricas proporcionan un sistema de comunicación entre la investigación y la clínica práctica a fin de facilitar y mejorar la comprensión de las causas y tratamientos de los trastornos mentales. Al respecto, el DSM-IV-TR se ha convertido en el principal sistema de diagnóstico de la mayoría de investigadores y clínicos de todo el mundo. Como es lógico, el DSM-IV-TR es un volumen muy extenso. Las descripciones de cada trastorno, presentadas en el DSM-IV-TR, son lógicamente demasiado amplias y de difícil valoración inmediata. Precisamente, esta Guía del DSM-IV-TR ha sido elaborada por expertos en el desarrollo de los criterios diagnósticos del DSM-IV-TR, pero pensada y dirigida a los clínicos para que puedan aplicarlos con absoluto conocimiento de causa y sentido terapéutico. Este manual está orientado para: posibilitar un plano de ruta a fin de contemplar el total panorama del DSM-IV-TR ofrecer los criterios diagnósticos DSM-IV-TR del mejor modo para clarificar significados y valoraciones facilitar el proceso clave del diagnóstico diferencial señalar algunas posibles direcciones futuras de clasificaciones psiquiátricas Una guía...

El tercer mundo no existe

El tercer mundo no existe

Autor: Ferran Cabrero

Número de Páginas: 156

El desarrollo es un mito moderno de Occidente. Sobre todo es crecimiento económico desigual, pero nuestro modo de vida no es el único ni el mejor.

El siglo del viento

El siglo del viento

Autor: Eduardo H. Galeano

Número de Páginas: 371

Una obra de creación literaria, concebida como una trilogía, en la que el autor se propone narrar la historia de América, revelar sus múltiples dimensiones y penetrar sus secretos. El primer volumen, Los nacimientos, se despliega a través de los mitos indígenas de fundación y alcanza hasta el año 1700. El segundo volumen, Las caras y las máscaras, abarca los siglos XVIII y XIX. El vasto mosaico de esta narración se cierra con este tercer volumen, El siglo del viento, que llega hasta nuestros días.

El liderazgo y la nueva ciencia

El liderazgo y la nueva ciencia

Autor: Margaret J. Wheatley

Número de Páginas: 250

Vivimos en organizaciones diseadas desde una concepcin newtoniana del universo. Conducimos empresas que debern sobrevivir en el siglo XXI con paradigmas y supuestos que provienen de la fsica del siglo XVII, pero la ciencia ha cambiado y si queremos seguir nutrindonos de los aportes del conocimiento, debemos al menos afirmar nuestro trabajo en la ciencia de nuestra poca.El Liderazgo y la Nueva Ciencia, un best-seller en los Estados Unidos, es una nueva visin de la realidad organizativa a partir de un nueva lectura del universo.Margaret Wheatley utiliza conocimientos provenientes de la fsica cuntica, la teora del caos y la fsica molecular como metforas para reenfocar las preguntas bsicas de la organizacin en nuestro tiempos.Cmo hallar orden en un universo catico?Por qu orden no es sinnimo de control?Cmo podemos crear organizaciones ms abiertas, participativas y con mayor capacidad de adaptacin?De qu manera es posible conciliar autonoma individual y control organizativo?Qu hace que una organizacin se renueve y crezca en vez de declinar y morir?Una obra indispensable para managers reflexivos, consultores o profesores dispuestos a explorar nuevos paradigmas organizacionales.Margaret J. ...

Teoría Universal de la Vida

Teoría Universal de la Vida

Autor: Roberto Rivera De La Rosa

Número de Páginas: 104

Es tiempo de que el ser humano despierte de su letargo de inconciencia, es tiempo de que cada ser humano reconozca, entienda y acepte la Verdad; su propia Verdad. La Verdad que llevan en sí mismos desde su nacimiento hasta su muerte. Esta gran Verdad que todos sospechan e intuyen, pero que nadie se atreve a decir o aceptar, porque sus cerebros están condicionados a no aceptar ni reconocer la Verdad aun siendo portadores de ella. Cada ser humano es un ser divino. Un dios al igual que su creador. El ser humano posee y utiliza las cualidades y facultades divinas que posee cada instante de su vida, pero al no tener plena conciencia de que es un dios y la responsabilidad que esto implica, tenemos como resultado el mundo caótico en el que vivimos. Teoría universal de la vida le ofrece la oportunidad de entender y aceptar esta gran Verdad. En sus páginas usted podrá comprender como su mente y su cerebro han sido moldeados desde su nacimiento para que no pueda reconocer la Verdad, la cual está a simple vista de todos. “Y conoceréis la Verdad y la Verdad os hará libres”.

Efecto de la inercia térmica en las torres de viento

Efecto de la inercia térmica en las torres de viento

Autor: Marcos Eduardo González Treviño

En la presente obra se analiza la inercia térmica en los captadores eólicos conocidos comúnmente como Bâdgir, Baud-geer o Malqaf, elementos arquetípicos de ventilación pasiva en la arquitectura persa y árabe, respectivamente. Para ello, se correlacionan las propiedades termofísicas del canal de ventilación del captador y su eficiencia operativa, a través de la propuesta de distintas herramientas de simulación energética y dinámica computacional de fluidos integrada. Asimismo, se recurre a información climática de la base de datos de GEBA, para definir temporadas climáticas con el modelo de confort de ASHRAE: 55. Además, se integran escenarios de simulación basados en variables del canal de ventilación de un mismo diseño de captador eólico.

El Nuevo Coaching Social

El Nuevo Coaching Social

Autor: Sergio Aparicio Pérez

Número de Páginas: 128

Descubre los secretos para no parar de evolucionar, de crecer y de mejorar en la sociedad. Este libro es un manual práctico de supervivencia en sociedad, vitaminas para el corazón y energía para el espíritu. Los seres humanos somos seres sociales y, para sentirnos realizados, debemos evolucionar, crecer y mejorar dentro de un sistema social preestablecido. El dolor surge cuando nos estancamos, cuando dejamos de seguir el movimiento evolutivo, cuando dejamos de crecer, cuando dejamos de mejorar... Es entonces cuando nos sentimos pequeñitos, aislados e insignificantes. Nos sentimos mal porque dejamos de escuchar la música que resuena dentro de nuestro corazón. Y no hay nada peor que eso. Pero en tus manos está cambiar esta dinámica y recuperar la fuerza que hay en tu interior. ¿Te atreves a lograrlo? Gracias a El Nuevo Coaching Social, descubrirás las claves para: • Convertirte en una persona auténtica, que no cesa en su crecimiento • Transformarte en la mejor versión de sí mismo • Influir positivamente en el resto de la sociedad ¿Quieres ser feliz? Entonces haz feliz a los demás, haz que evolucionen, que crezcan, que mejoren. Tú tienes el poder de transformar ...

Maha-Sutras

Maha-Sutras

Autor: Rubén Cedeño

RESPECTO A LA OBRA “Mahā-Sūtras”, de Rubén Cedeño, es un libro basado en varias pláticas del Señor Gautama y en dos textos, uno del Maestro Bodhidharma y otro del Maestro Tsong-kha-pa. Los sūtras o suttas –término que se usa para denominar las instrucciones del Señor Gautama– y los otros dos textos mencionados han sido adaptados a términos idiomáticos modernos, suprimiendo el exceso de repeticiones y las palabras en sánscrito o pali que generalmente aparecen en las diversas traducciones, y que hacen extremadamente dificultosa su lectura y comprensión. Debido a que en la tradición del Buddhadharma los bhikkhus o seguidores de las Enseñanzas del Señor Gautama utilizan algunos de Sus discursos como mantras o rezos en pali, tibetano o chino, aquí se los ofrece en forma de servicio responsivo para que sean utilizados como objeto de estudio, concentración, meditación, contemplación y práctica en las actividades de instrucción. Estos servicios pueden ser utilizados de forma individual o también de manera grupal, en caso de que se reúna un grupo, como es costumbre hacerlo en las actividades de aprendizaje.

La conciliación en el derecho administrativo colombiano: Segunda edición

La conciliación en el derecho administrativo colombiano: Segunda edición

Autor: Verónica Peláez Gutiérrez

Número de Páginas: 492

Desde la expedición de la Constitución de 1991 Colombia ha conocido un periodo de transformación institucional y jurídica, y con dicho texto normativo la conciliación adquiere rango constitucional. En esta segunda edición de La conciliación en el derecho administrativo colombiano se conserva la finalidad de la primera, consistente en mostrar cómo a pesar de que la conciliación en este campo del derecho se encuentra regulada por la normatividad vigente, su eficacia no ha sido garantizada. Así mismo, aquí se muestra una nueva jurisprudencia, actualización en la normatividad y se profundizan aspectos relacionados con los asuntos que admiten conciliación, el agotamiento del requisito de procedibilidad, así como la procedencia de la conciliación frente a hechos cumplidos y los efectos por la presentación de la solicitud de conciliación, entre otros temas, reiterándose, en todo caso, las posturas expresadas en la primera edición de parte de la autora. Aún es una obra que aborda, desde un punto de vista crítico, la conciliación sin desconocer sus bondades como mecanismo que permite resolver por fuera de los estrados judiciales los conflictos y hacer realidad el...

Patosofía

Patosofía

Autor: Viktor Von Weizsäcker

Número de Páginas: 368

La Patosofía es el último tomo de las obras completas de Viktor von Weizsäcker que, en su totalidad, abarcan diez volúmenes. Fue escrita cuando el autor ya tenía una edad avanzada y se trata de una elaborada síntesis de su pensamiento original y revolucionario. Incluye las reflexiones finales de sus experiencias clínicas y sus profundas ideas teóricas con respecto a la reformulación de la medicina a partir de sus mismas bases. A lo largo de toda la obra, Weizsäcker cuestiona la pretendida objetividad de las ciencias científico-naturales y postula la necesidad de un replanteo de sus supuestos fundamentales y la superación de las proposiciones tecnicistas, mecanicistas y causalistas que sostienen dichas ciencias. El libro consta de cuatro partes: la primera abarca sus reflexiones acerca de lo óntico (lo que existe) y lo pático (lo que está siendo, lo que se siente y se padece); la segunda consta del proyecto para una teoría general de la enfermedad. La tercera es un proyecto para una teoría especial de la enfermedad. Estas tres partes reflejan la crítica al sistema médico vigente y el intento del autor de encontrar nuevas conceptualizaciones y clasificaciones para ...

Infierno o Paraíso. 20 claves para lo que resta del siglo XXI

Infierno o Paraíso. 20 claves para lo que resta del siglo XXI

Autor: Melnick, Sergio

Número de Páginas: 266

Las 20 claves para entender lo que resta del siglo XXI desde la mirada de la ciencia, la política, la tecnología y el esoterismo. Por uno de los autores del éxito Los 100 que mandan en Chile. Sostienen los autores de este libro que el siglo 21 se inició oficialmente el 11 de septiembre de 2001 con la caída de las Torres Gemelas. Esa mañana los habitantes de este planeta nos empezamos a hacer básicamente una gran pregunta, ¿dónde estamos parados? Jorge y Sergio Melnick desde las áreas de la ciencia, el pensamiento y el esoterismo intentan responder este interrogante justamente a través de más interrogantes, las que dan forma a Paraíso o Infierno, un libro de ideas que estructura las 20 claves fundamentales para entender lo que nos espera, siempre desde la perspectiva del ser humano. ¿Cómo seremos? ¿Hacia dónde vamos? ¿Cómo nos organizaremos? ¿Cuáles son las nuevas fronteras de los países? ¿Cómo se puede legislar en las naciones virtuales? ¿Cuáles son los desafíos de la ciencia y la tecnología? ¿Qué o quienes nos amenazarán en los próximos días? Un libro apasionante sobre un tema apasionante, estamos a punto de entrar a lo que vimos en la película...

La realidad industrial del Perú ...: sección. Prólogo [por Augusto Maurer] Colaboraciones técnicas. Exposición de la industria

La realidad industrial del Perú ...: sección. Prólogo [por Augusto Maurer] Colaboraciones técnicas. Exposición de la industria

Número de Páginas: 260
María Zambrano. Filosofía y educación (Manuscritos)

María Zambrano. Filosofía y educación (Manuscritos)

Autor: Juana Sánchez-gey Venegas , Ángel Casado Marcos De León

Número de Páginas: 182

Y el maestro ha de ser quien abra la posibilidad, la realidad de otro modo de vida, de la de verdad. Una conversión es lo más justo que sea llamada la acción del maestro. La inicial resistencia del que irrumpe en las aulas, se torna en atención. La pregunta comienza a desplegarse. La ignorancia despierta es ya inteligencia en acto. Y el maestro ha dejado de sentir el vértigo de la distancia y ese desierto de la cátedra como todos, pródigo en tentaciones. Ignorancia y saber circulan y se despiertan igualmente por parte del maestro y del alumno, que sólo entonces comienza a ser discípulo. Nace el diálogo. M. Zambrano, La mediación del maestro.

Metodología de la investigación

Metodología de la investigación

Autor: Humberto Ñaupas Paitán

Número de Páginas: 538

Según los autores, “ciencia e investigación son las dos coordenadas fundamentales de la universidad moderna que aspira al desarrollo de su región y del país entero. La primera entraña docencia universitaria basada en teorías científicas rigurosamente verificadas o demostradas, mediante el método científico. La segunda implica la misión fundamental de la universidad: descubrimiento o producción de nuevos conocimientos científicos. Entre ambas existe una relación muy estrecha ya que no puede concebirse ciencia sin investigación, ni investigación sin ciencia” “En consecuencia la universidad peruana, tiene el reto de cambiar, de renacer de sus propias cenizas, como el ave fénix, para impulsar la ciencia, la investigación científica- tecnológica e innovación, así como la creación intelectual y otras actividades que afirmen su vocación humanística de investigación y de servicio a su entorno local, regional, nacional y continental.” Justamente el contenido de esta quinta edición actualizada y ampliada está destinada a ofrecer un modelo de ciencia e investigación humanística, es decir que permita resolver los angustiantes problemas regionales y...

Retos y perspectivas de la antropología social y la arqueología en Costa Rica a principios del siglo XXI

Retos y perspectivas de la antropología social y la arqueología en Costa Rica a principios del siglo XXI

Autor: María Del Carmen Araya Jiménez , Margarita Bolaños Arquín

Número de Páginas: 216
La complejidad y la formación en administración: aproximaciones a una nueva visión de la ciencia

La complejidad y la formación en administración: aproximaciones a una nueva visión de la ciencia

Autor: Cabrera Martínez, Alejandra María , Hernandez Martínez, Andrés

Número de Páginas: 154

Una formación más holística en administración es un camino para lograr individuos hábiles en la generación de conocimientos y evitar las aproximaciones de "caja de herramientas" y "fórmulas mágicas de éxito" que pueden carecer de validez en contextos específicos y equivocar el estudio de la organización como ente vivo.

Yoga del Conocimiento

Yoga del Conocimiento

Autor: Ciarlotti, Fabián

Número de Páginas: 128

Conocer es, probablemente, una de las pocas actividades humanas que, cuanto más se practica, más nos aleja de la meta. Pero si conocimiento significa descubrir el propio ser, entonces la meta puede estar más cerca de lo que pensamos. Por esa razón, el objetivo de este libro no es otro que permitir que los lectores se asomen a una ventana, sembrar una semilla en la mente que, alguna vez, pueda originar el nacimiento de una nueva forma de vivir, de nuevos pensamientos y conceptos motivados en la filosofía del Yoga. Las enseñanzas del Vedanta, el Ayurveda, la Bhagavad Gita y los Upanishads, desfilan por las páginas de este libro con el estilo ameno y sencillo de los doctores Alfredo Lauría y Fabián Ciarlotti, dos de los más destacados profesionales en sabiduría hindú. Yoga del Conocimiento es una invitación a comprender al ser humano y la naturaleza ilusoria de la realidad. En un camino sembrado de luces, nos brinda herramientas para avanzar hacia una vida plena, en comunión con la Totalidad.

La defensa social

La defensa social

Autor: José Juan Tablada , Andrés Calderón , Genevieve Galán

Número de Páginas: 252

Últimos libros y autores buscados