Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 35 libros disponibles para descargar
Artigas

Artigas

Autor: Pacho O'donnell

Número de Páginas: 163

La versión popular de la Revolución de Mayo. Pacho O'Donnell nos devuelve la real dimensión histórica de Artigas y recupera la plena vigencia de su pensamiento, en tiempos en que la unidad latinoamericana es más que una esperanza. El doloroso exilio del caudillo rioplatense parece, por fin, estar terminando. Aunque la historiografía liberal insiste en recordar a José Gervasio de Artigas como el artífice de la independencia de la República Oriental del Uruguay, lo cierto es que, en realidad, el caudillo fue el representante más vigoroso de un proyecto de organización federal, popular y latinoamericanista para las Provincias Unidas del Río de la Plata, que en tiempos de Mayo incluían los actuales territorios de la Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay. Su inflexible convicción lo enfrentó con el elitista y extranjerizante unitarismo porteño que abogaba por la hegemonía del puerto sobre las provincias. Férreo defensor del su-fragio universal cuando ninguna sociedad del planeta practicaba el voto popular, llevó a cabo la primera reforma agraria de toda Latinoamérica. La historia ha denominado "revolución" a las jornadas de mayo de 1810, aunque no fueron en verdad ...

La sociedad de la nieve

La sociedad de la nieve

Autor: Pablo Vierci

Número de Páginas: 432

El relato definitivo de la tragedia de los Andes, donde el liderazgo y la capacidad de superación fueron decisivos. Si fuera ficción, resultaría inverosímil. Pero fue y es verdad, y todos los supervivientes hablan por primera vez desde aquel accidente de avión que los encontró con alrededor de veinte años en los Andes, a cuatro mil metros de altura, sin abrigo ni comida. Ahora cada uno de los dieciséis recuerda en primera persona cómo fueron los setenta y dos días en la cordillera, cómo superaron esa situación extrema, cómo entendieron la muerte, qué significó el accidente y cómo influyó en su vida posterior. La historia más increíble jamás contada, una narración que conmueve desde la primera línea: una vivencia extrema que pona a prueba las capacidades de liderazgo y superación. Un mosaico grandioso sobre el que se proyectan dieciséis maneras de superar lo insuperable.

Conspiración independencia

Conspiración independencia

Autor: Carlos Pacheco

Número de Páginas: 246

Una novela histórica sobre la independencia de nuestro país Abril de 1860, Estado Oriental del Uruguay. Cuatro hechos clave. El nuevo gobierno elabora un proyecto de ley de celebración de fiestas patrias. Diego Carpintero, tropero y hábil jinete, recoge un sobre enviado desde Paraguay por Juan Simeón Artigas. Los Cavaleiros Gaúchos conspiran para anexar el Estado Oriental al Imperio del Brasil. Se publica Por una fortuna, una cruz, novela que denuncia las condiciones de vida de las mujeres. ¿Qué contiene ese sobre? ¿El Estado Oriental es tan frágil que podría desaparecer? ¿Por qué se propone festejar el 25 de agosto de 1825, fecha que no fue incluida en la ley de 1834? Personajes de ficción y personalidades de la historia uruguaya (Acuña de Figueroa, Berro, Varela, el Barón de Mauá, Ansina, Artigas) se entremezclan en esta novela histórica, en la que la acción trepidante y la reflexión sobre la identidad nacional desembocan en una pregunta inquietante: ¿es posible construir un pequeño país, rodeado por grandes naciones, donde «los más infelices serán los más privilegiados»

Artigas y su ideario a través de seis series documentales: pt. Artigas y los ideales de la Revolución de Mayo. El pensamiento artiguista durante el éxodo. Tres documentos básicos del respeto de Artigas por la soberanía popular. Los documentos básicos de la política artiguista, 1 pt

Artigas y su ideario a través de seis series documentales: pt. Artigas y los ideales de la Revolución de Mayo. El pensamiento artiguista durante el éxodo. Tres documentos básicos del respeto de Artigas por la soberanía popular. Los documentos básicos de la política artiguista, 1 pt

Autor: Eugenio Petit Muñoz

Número de Páginas: 268
No ofendo ni temo

No ofendo ni temo

Autor: Leonardo Borges , Hernán Rodríguez Méndez

Número de Páginas: 244

La pregunta que intenta responder este libro no es quién es Artigas, sino quién pensamos que es. No ofendo ni temo es la invitación a recorrer el imaginario que hemos creado sobre la figura de José Artigas a través de la canción, la poesía y la pintura, tratando de hallar en esta búsqueda las diferentes versiones que se han querido imponer a lo largo del tiempo, muchas veces ex profeso, de un héroe nacional sin rostro. Allí encontraremos al héroe de bronce idealizado hasta al extremo —«para la patria un dios»— pasando por un caudillo compañero con el que queremos conversar —«Che, José Gervasio»—, un líder traicionado al que reivindicamos con dolor —«porque José Gervasio de Artigas soñaba otra cosa»—, y un padre al que necesitamos asesinar para encontrar, al fin, nuestra propia identidad —«El día que Artigas se emborrachó». Los autores nos invitan a mirar a Artigas sin prejuicios y reflexionar sobre el poder que el arte ha tenido en nosotros para ir mostrándonos diferentes caras de un mismo héroe de acuerdo con un imaginario que, en algunos casos, se construyó motivado por intereses históricos concretos.

El fin de la inocencia

El fin de la inocencia

Autor: Pablo Vierci

Número de Páginas: 286

Una novela apasionante, adictiva, magistralmente hilada, que recorre la vida de un personaje atrapado entre sus propias pulsiones y las presiones de una sociedad hipócrita. En aquella primavera de 1968, Pablo tenía todo para ser feliz. Era joven, disfrutaba de una cómoda posición económica, había demostrado ser inteligente y sabía cómo seducir con la palabra. Formaba parte de una hermandad de amigos unidos por lazos que parecían inquebrantables, y el futuro se le presentaba luminoso. Sin embargo, la infortunada iniciativa -en parte suya- de emprender una arriesgada expedición en canoa junto con sus compinches de aventuras derivará en un terrible accidente que marcará su vida para siempre. Nada será igual para él luego de la tragedia de la canoa. Deberá sufrir las consecuencias inmediatas, pero estas además condicionarán ampliamente su presente y su futuro. En su relato, Pablo irá desvelando una sutil y compleja red de conexiones que se proyectan al pasado y que han influido en su destino, sin que él haya podido hacer nada para evitarlo. Pablo Vierci construye una novela apasionante, adictiva, magistralmente hilada, que recorre la vida de un personaje atrapado...

ELLAS 5

ELLAS 5

Número de Páginas: 389

Ellas Cinco presenta las experiencias de vida y los íntimos recuerdos de las cinco esposas de los presidentes del Uruguay democrático: Marta Canessa de Sanguinetti, Julia Pou de Lacalle, Mercedes Menafra de Batlle, María Auxiliadora Delgado de Vázquez y Lucía Topolansky. Contado por las propias protagonistas y acompañado de un inédito material fotográfico, el relato se desarrolla a medio camino entre el reportaje y la memoria, conducido con calidez por la experimentada pluma de Pablo Vierci. Anécdotas y confesiones jalonan la historia de estas cinco mujeres, testigos privilegiados del ejercicio del poder pero, a la vez, por sí mismas mujeres, con su carácter y sensibilidad personal más allá de sus roles de esposas, hijas, madres, abuelas y compañeras. Ellas Cinco es un libro que celebra la tradición republicana que nos caracteriza como país y que en pocos lugares del mundo habría sido posible publicar.

Retratos públicos

Retratos públicos

Autor: Laura Malosetti Costa

Número de Páginas: 640

Laura Malosetti Costa se ocupa aquí del retrato como soporte de la memoria afectiva y la idealización o deformación caricaturesca de ciertos personajes públicos a lo largo del tiempo, en su doble dimensión de arte y documento. Su análisis está centrado en los retratos más perdurables de algunas figuras heroicas de la independencia latinoamericana. Examina críticamente la ausencia casi total de retratos de Juana Azurduy y la problemática fijación de su imagen; la inadecuación de los retratos de Belgrano al estereotipo masculino del guerrero revolucionario; la imagen "blanda" del traicionado Miranda, y la construcción del tópico del héroe moderno en Simón Bolívar y Artigas. Además, en el cruce entre fotografía y pintura, analiza los retratos de San Martín, Javiera Carrera, Esteban Echeverría y Lucio V. Mansilla, y observa que muchas veces no prevalece la verdad o la estricta semejanza, sino la adecuación a las ideas que se sustentan con cada figura heroica. Finalmente, indaga acerca de la capacidad de algunos retratos para sostener afectivamente comunidades imaginarias —tanto de devoción como de odio—, en dos casos paradigmáticos del siglo xx: Ernesto...

Destino Montevideo

Destino Montevideo

Autor: Dr. Stefan Kallinka

Número de Páginas: 239

Hace muchos años decía: Ya veo a nuestra comunidad como una antigua locomotora en un museo. Eso ya se intuía de alguna forma en aquel entonces. Algún día se va a acabar. El cura Otto Brand de la Congregación Católica Alemana en Montevideo, 2012 A principios del siglo XIX la presencia de la antigua comunidad de habla alemana en Uruguay está llegando a su fin. Una inmigración que empezaba en el mismo año de la independencia uruguaya en 1830 con la llegada de los primeros comerciantes hanseáticos y que vivió su gran auge en los años veinte y treinta del siglo XX. ¿Quiénes eran estas personas que abandonaron su vida en Europa para "hacerse su América" en el Río de la Plata? El libro documenta con detalle la llegada de los diferentes grupos de habla alemana y su presencia en Uruguay. Describe, entre otros, los diversos intentos infructuosos de colonización en el interior y la llegada de los inmigrantes suizos que introdujeron la lechería, quesería y hotelería en Uruguay. Asimismo detalla los conflictos entre los simpatizantes nazis y los refugiados judíos y políticos en Montevideo durante la Segunda Guerra Mundial. La obra ofrece también una visión de conjunto...

Religión y poder en las misiones de guaraníes

Religión y poder en las misiones de guaraníes

Autor: Guillermo Wilde

Número de Páginas: 591

Por su calidad intelectual y académica este libro fue galardonado con el Premio Iberoamericano 2010 de la Latin American Studies Association (lasa), que se entrega anualmente a la mejor publicación sobre Latinoamérica en el área de Ciencias Sociales y Humanidades. A partir del relato de un acontecimiento violento, el libro se introduce en las complejidades del universo misional guaraní entre principios del siglo XVII y mediados del siglo XIX. La ruptura con las versiones tradicionales impone una panorámica en la que el conflicto, la manipulación y la negociación vuelven más reales las conductas de los agentes. A caballo entre la historia y la antropología, Religión y poder en las misiones de guaraníes combina los aportes de las nuevas corrientes historiográficas con lo mejor de la narrativa y la mirada etnográficas.

Los tiempos de Artigas

Los tiempos de Artigas

Autor: Ana Ribeiro

Número de Páginas: 332

"Una buena historia se impone con la inmediatez de un relámpago. Esta lo es. Un miembro del modesto patriciado de Montevideo se convierte en baqueano del agreste campo oriental, conocedor de indios y paisajes, enredado en contrabandos y amores. Años más tarde se pone al servicio del Rey e ingresa como soldado de Blandengues, regimiento de la peligrosa frontera hispano-lusitana. Los cambios políticos acaecidos en España y en Buenos Aires le llegan cuando es capitán. Deserta y ofrece armas a la revolución de mayo de 1810. Pronto, es la cabeza visible de un movimiento revolucionario que durante nueve años sacude la otrora apacible Banda Oriental. Sitia a Montevideo, bastión de lealtad monárquica; libra batallas, convoca congresos, se rebela contra Buenos Aires, se convierte en un poder militar y político autónomo, atrae a otras provincias, proclama una república que insiste en la igualdad y las virtudes ciudadanas y amenaza con sentar un charrúa en el trono del poder, antes que acatar monarquía o poder extranjero alguno"--Publisher description.

La redención de Pascacio Báez

La redención de Pascacio Báez

Autor: Pablo Vierci

Número de Páginas: 296

Con un entramado vertiginoso, de innumerables aristas, esta novela de Pablo Vierci combina ficción y datos históricos para construir un alegato que pone en entredicho un mito moderno. El asesinato del peón rural Pascasio Báez, por haber descubierto una tatucera tupamara en un campo en Maldonado, hace 50 años, es uno de los episodios más polémicos de la acción guerrillera durante los años previos a la dictadura militar.

Artigas y su ideario a través de seis series documentales

Artigas y su ideario a través de seis series documentales

Autor: Eugenio Petit Muñoz

Número de Páginas: 264
Tocante a lo que Ud. me pregunta...

Tocante a lo que Ud. me pregunta...

Autor: Marcelo De León Montañés

Número de Páginas: 491

Siguiendo los pasos del andaluz Juan Montañés (1757-ca. 1838), esta investigación recorre historias de Maldonado y sus habitantes en la transición de la colonia a la república. En aquel período, la ciudad conoció la efímera presencia de la Real Compañía Marítima, la tragedia del saqueo inglés, el entusiasmo ante la Revolución de Mayo, la tensión entre vecinos divididos, la ocupación portuguesa, la adhesión al Brasil, la guerra contra este, la independencia, los prolegómenos de la Guerra Grande y otros acontecimientos que pusieron a prueba su capacidad de resistir. Este libro no es una historia política, sino de la vida corriente influida por las calmas y turbulencias de la época. Se centra en los individuos comunes, anónimos o casi anónimos (sin voz), que construyen la sociedad de su tiempo pero rara vez ingresan a los libros de historia.

Artigas y la independencia del Paraguay

Artigas y la independencia del Paraguay

Autor: José Gervasio Artigas , Guido Rodríguez Alcalá

Número de Páginas: 160

Últimos libros y autores buscados