Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Pactos de silencio

Pactos de silencio

Autor: Sofía Tupper Coll

Número de Páginas: 208

Investigación periodística sobre el caso de Ernesto Lejderman, huérfano de ejecutados por la dictadura. El 8 de diciembre de 1973, Ernesto Lejderman Ávalos, de dos años, fue testigo de cómo una patrulla de militares mató a sus padres en Vicuña, en la región de Coquimbo. Terminó aquel día en un convento de monjas en La Serena, al que fue llevado por el futuro "General de la Transición", Juan Emilio Cheyre. Allí permaneció por tres meses al cuidado de una monja hasta que, gracias a las gestiones de sus abuelos argentinos, salió a Buenos Aires, ciudad donde aún vive, el 8 de enero. La historia del caso Lejderman presenta una investigación acuciosa en la cual Sofía Tupper relata, en el mejor estilo de la crónica latinoamericana, la vida de la familia Lejderman y la lucha vital de aquel niño por obtener verdad y justicia, cuestionando los relatos oficiales y yendo contra toda burocracia. Un caso emblemático de las violaciones a los derechos humanos en dictadura, en particular del feroz paso de la Caravana de la Muerte por la región de Coquimbo. Un libro que se vale de la tragedia de la familia Lejderman Ávalos para dar cuenta, también, de la historia reciente de ...

Salir del silencio

Salir del silencio

Autor: Martha Heard

Número de Páginas: 248

En Salir del silencio: Voces de Càlig 1900-1938, la profesora Heard saca a la luz el fruto de 25 años de investigación sobre la historia oral de este pueblo agrícola, entre mar y montaña, en el norte de la Comunidad Valenciana limitando con Cataluña. Gente del pueblo cuenta sus recuerdos del primer tercio del siglo xx desde varias perspectivas. De estas entrevistas surgen relatos y romances; conflictos y cooperación; la vida cotidiana y la vida en tiempos extraordinarios de la República, y la revolución dentro de la guerra civil. Durante esa época de cambios políticos y sociales, el pueblo salió a la calle a buscar sus derechos. Eran hombres y mujeres de derechas y de izquierdas, tradicionalistas y anarquistas cuyos deseos de construir una sociedad mejor chocó con fuerzas destructivas. El libro termina con la llegada de las tropas nacionales, otro momento de tensión. «Este libro es un trabajo científico, riguroso y con una metodología cuidada. Por eso, en épocas futuras continuará siendo un elemento imprescindible cuando se estudie el norte castellonense, en particular, y la diócesis de Tortosa, en general. Además es interesante para todos los que quieren...

Entre el silencio y la estridencia. 25 protestas literarias sobre el México del 68

Entre el silencio y la estridencia. 25 protestas literarias sobre el México del 68

Autor: Ivonne Gutiérrez

Número de Páginas: 351

25 escritores mexicanos como Carlos Fuentes, Carlos Monsiváis, Elena Poniatowska, José Revueltas y Fernando del Paso, entre otros, realizan un retrato literario sobre 1968. El movimiento estudiantil de 1968 no sólo cimbró a la sociedad mexicana de aquella época, sino que transformó para siempre al país. Las consecuencias y transformaciones que partieron de ese momento son diversas y abarcan desde el ámbito de la política hasta la esfera cultural. Al respecto, se han escrito cientos de textos, se han publicado numerosos libros y se han realizado películas, documentales, canciones y obras de teatro sobre el movimiento que culminó trágicamente el 2 de octubre, con la matanza de Tlatelolco. A través de estas páginas, encontraremos una significativa muestra de cómo el movimiento del 68 dejó una profunda huella en la literatura mexicana. En esta antología de textos se reconstruyen, desde diversas ópticas, aquellos días épicos: el clamor por la libertad, las manifestaciones, la revolución sexual, el rock y la música de protesta, las rupturas generacionales y demás circunstancias que marcaron toda una época, retratada por varios de los escritores más relevantes de ...

La furia del silencio

La furia del silencio

Autor: Carlos Dávalos

Número de Páginas: 401

La última gran sorpresa de la literatura latinoamericana «Dávalos es fresco, listo y directo.» Carlos Zanón «Una novela donde el lector reconocerá ecos de Roma de Alfonso Cuarón y encontrará la profunda huella que dejó La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa, pero que, sobre todo, le permitirá descubrir el ritmo que traen las nuevas prosas americanas.» Javier Ors En el Perú de los noventa, pocos años después de que un joven Vargas Llosa se presentara como candidato a presidente frente a un misterioso y exótico Fujimori, Facundo empieza a descubrir las hipocresías que lo rodean. Ha crecido en una Lima de apagones y atentados, en el seno de una familia burguesa, junto a su hermana Alexia, unos padres atentos y Dolina, la omnipresenteempleada doméstica. Pero tiene una particularidad: padece narcolepsia y puede dormirse en las situaciones más imprevistas. Cuando Alexia revela que está embarazada y sus padres le imponen una decisión que no es la suya, decide actuar. Otra confesión, de un compañero del colegio, sumada a una expulsión por indisciplina, arrojan a Facundo a un viaje iniciático por el centro de Lima, donde descubrirá el sexo, la cocaína y el...

La tortura del silencio

La tortura del silencio

Autor: Guido Barella

Número de Páginas: 144

Los años de gobierno de Ceaucescu en Rumanía (1967-1989) fueron también de persecución. A las afueras de los pueblos, como una advertencia, quedan entonces los huesos de las víctimas asesinadas por la Securitate , la temible policía política rumana. Numerosos obispos y sacerdotes greco-ortodoxos fueron encarcelados y martirizados. Marius Oprea, investigador de crímenes durante el régimen y disidente en esos años, relata al autor historias hasta ahora desconocidas, que contribuyen a entender Europa y muestran, una vez más, la locura del totalitarismo. "Conozco a Marius Oprea por su lucha contra los residuos del totalitarismo en Rumanía, y lo apoyo públicamente para que pueda continuar investigando sobre los crímenes del comunismo". (Harta Müller, premio Nobel de Literatura).

El Silencio Circular

El Silencio Circular

Autor: Alejandra Slutzky

Número de Páginas: 260

Es en el fuego de Prometeo donde se instala la propia autora para reivindicar la herencia de esa generación, de la que es hija material y simbólica y que impulsa su denodada lucha que sintetizan tres palabras: memoria, verdad y justicia.

La revolución de las agujas

La revolución de las agujas

Autor: Emilia Laura Arias

Número de Páginas: 268

La revolución de las agujas es la historia de Isabel Martín y su trabajo por los derechos de las mujeres en la India. Isabel parió este futuro sentada con otras mujeres en el cuartucho de un slum, casi sin luz, a principios de los 80. Hoy, esta cooperativa ha crecido. Ellas solas han cambiado sus vidas, han roto las costuras de su sociedad, se han autoafirmado independientes y sus voces suenan firmes en estas páginas; fuertes, altas y dignas.

La libertad como voz y silencio REFLEXIONES LIBERALES

La libertad como voz y silencio REFLEXIONES LIBERALES

Autor: Alejandro Diz

Número de Páginas: 243

La libertad como voz y silencio. Reflexiones liberales es un ensayo, con características propias del mismo en cuanto a estilo o referencias a autores en un enfoque de intertextualidad, que pivota sobre el tema de la libertad, entendida como el bien máximo del individuo y de la sociedad, en su relación con fenómenos actuales en el terreno de las mentalidades y de la axiología en general en las sociedades de nuestros días. Historia, filosofía y literatura suministran la textura de la cinta —el concepto de la libertad— que envuelve todo este ensayo, compuesto de seis apartados, con temas muy diversos, titulados: «La libertad como voz y silencio»; «No equiparar bondad y éxito (Una interpretación liberal de la historia)»; «Que nadie obligue a ser feliz a su manera»; «Del licantropismo y el angelismo antropológico»; «El discurso de las tarántulas» y «El ciudadano Peter Pan y el Leviatán paternalista».

Rompiendo el silencio

Rompiendo el silencio

Autor: Cristian Secul Giusti

Número de Páginas: 191

Durante los años 1982 y 1989, la convivencia política, cultural y cotidiana de la Argentina estuvo musicalizada por letras de rock argentino. En tiempos de transición a la democracia y posdictadura, la libertad se convirtió en un tópico central, significativo y movedizo: las bandas y solistas ampliaron los límites de comprensión, potenciaron los goces colectivos y revalorizaron las prácticas de la juventud a escala latinoamericana.

Tras las huellas del silencio. Cuba y España franquista, 1940-1958

Tras las huellas del silencio. Cuba y España franquista, 1940-1958

Autor: Katia Figueredo Cabrera

Número de Páginas: 438

Tras las huellas del silencio: Cuba y la España franquista, 1940-1958 devela una faceta poco explorada de las relaciones diplomáticas hispano-cubanas. Apoyado en una minuciosa revisión de la prensa, de las actas institucionales, de las declaraciones de los principales protagonistas y de las más variadas fuentes de archivo cubanas y españolas, Katia Figueredo Cabrera recrea las tensiones, los vaivenes y los tropiezos entre la siempre fiel isla de Cuba y su antigua Madre Patria en un período que se extiende desde el inicio de la Segunda Guerra Mundial hasta la huida de Fulgencio Batista del poder. Las complejidades de esta etapa son calzadas además con el análisis de los nexos económicos, la posición de la isla en los debates sobre el caso español en la ONU y los vínculos con el exilio republicano. Este último aspecto una muestra clara de la diplomacia dual practicada por los gobiernos cubanos hacia las dos Españas enfrentadas desde los días de la Guerra Civil española.

El vendedor de silencio

El vendedor de silencio

Autor: Enrique Serna

Número de Páginas: 512

«No pedía mucho, carajo, sólo que lo dejaran prostituirse a su modo.» Novela ganadora del Premio Xavier Villaurrutia 2019. "El asunto histórico corresponde a tiempos próximos al nuestro, transformados en su novela en materia literaria gracias al brío de su discurso narrativo, la verosimilitud de personajes y situaciones, la velocidad de su prosa y su empeño en no dejar nada al azar, en atar todos los cabos. Serna obliga al lector a acompañarlo en cada una de sus acciones y a vivirlas con él." El jurado del Premio Xavier Villaurrutia. A mediados del siglo XX, Carlos Denegri era el líder de opinión más influyente de México. Reportero estrella del diario Excélsior, tenía una red de contactos internacionales envidiada por todos los periodistas. Mimado por el poder, como columnista político sobresalió por su falta de escrúpulos, al grado de que Julio Scherer lo llamó "el mejor y el más vil de los reporteros". Industrializó el "chayote" cuando esa palabra todavía no se usaba en la jerga política. En su Fichero Político, donde fungía como vocero extraoficial de la Presidencia y cobraba todas las menciones, podía difamar a cualquiera con impunidad absoluta....

El silencio de las tejedoras

El silencio de las tejedoras

Autor: Mariella Incerti

Número de Páginas: 126

Un varón reivindicado y su camino hacia la presidencia de Argentina, gracias a la labor en El silencio de las tejedoras. Un hacedor, un motivador. Un varón que desteje las consecuencias del analfabetismo, que civiliza a partir de la educación y del arte. Las mujeres a su alrededor. Misioneras. Su madre, la gran tejedora que, bajo la higuera próspera y fecunda, laboraba para sostener a su familia. Hermanas. Hija. Sobrina. Nieta. Mary Mann. Juana Manso. Aurelia Vélez. Mujeres a las que Domingo Faustino Sarmiento enalteció en un contexto temporal de extremo patriarcado para que contagiaran a otras mujeres y a las personas en general; para que encontraran, en el universo del aprendizaje y del arte, el sendero hacia el progreso material y espiritual. La labor preelectoral de Mary, Juana y Aurelia fue un tejido que irguió a Sarmiento en su vocación y deseos. Como toda urdimbre, aquel telar de doña Paula fue el ejemplo que se replicó en su descendencia y en las próximas generaciones de mujeres, a través de otras tramas que profundizaron la civilización.

Alberto Delgado Delgado. Un soldado del silencio

Alberto Delgado Delgado. Un soldado del silencio

Autor: Fernando Díaz Martínez

Número de Páginas: 152

Novela basada en hechos reales. Para su realización fueron necesarias multiples investigaciones, inspiró la película El hombre de Maisinicú. Recrea la vida de un agente de la Seguridad del Estado cubano, quien combatió el bandidismo en la Sierra del Escambray en los primeros años de la Revolción. Esta obra es un reconocimiento especial a todos aquellos soldados cuya arma, es el silencio.

La significación del silencio y otros ensayos

La significación del silencio y otros ensayos

Autor: Luis Villoro

Número de Páginas: 303

Este libro es una recopilación de algunos ensayos escritos por Luis Villoro a lo largo de su prolífica trayectoria (el primero data de 1948 y el más reciente del 2005) que versan sobre varios de los temas recurrentes en su obra: las particularidades del lenguaje, la relación entre razón y religión, el problema de la identidad y en especial la idea de "lo otro" sobre todo en cuatro campos importantes: el lenguaje, la religión, la sociedad y la comunidad.

En el mayor silencio

En el mayor silencio

Autor: René González Barrios

Número de Páginas: 231

Era ayudante del Gobernador español de Victoria de Las Tunas, su hombre de confianza. Nadie sospechaba que el francés Charles Filiberto Peiso, fuese el agente Aristipo de la inteligencia mambisa, figura clave en la toma de la mencionada ciudad. Tampoco levantaba dudas de su fidelidad a España la hija del general español Emilio March, la dulce joven María Machado, agente secreta del lugarteniente general Calixto García. Nadie imaginaba que el ilustre músico holandés Hubert de Blank y el agente 209 de los servicios secretos del Ejército Libertador eran la misma persona. El presbítero Guillermo González Arocha, cura de Artemisa, bajo el seudónimo de Virgilius, era, sorprendentemente, el Delegado de la Revolución en Vuelta Abajo. Este libro revela la identidad de los pioneros de los órganos secretos de la Revolución cubana, inspiradores de los nuevos soldados del silencio.

Un grito desde el silencio

Un grito desde el silencio

Autor: Nancy Guzmán Jasmen

Número de Páginas: 128

El 13 de diciembre de 1973, Bautista van Schouwen —uno de los fundadores del MIR y miembro de su comisión política— y su ayudante, Patricio Munita, fueron detenidos por agentes de la DINA en la parroquia de la congregación de los Padres Capuchinos, en Santiago. En febrero de 1974, gestiones de familiares permitieron encontrar el cuerpo de Patricio Munita enterrado en el patio 29 del Cementerio General, bajo una de las tantas cruces negras con la inscripción N. N. que luego se transformarían en símbolo de la represión de la dictadura militar. El cuerpo de Munita fue trasladado desde el anónimo sepulcro a uno con su nombre, en el Cementerio Católico. Sin embargo, Bauchi, como era conocido entre sus amigos, se perdió para siempre, convirtiéndose así en memoria diseminada por la tierra. Veinticinco años después, la periodista Nancy Guzmán se abocó a la tarea de buscar las piezas dispersas del puzle hasta reconstruir la historia de estas muertes. Un grito desde el silencio es el resultado de una investigación periodística donde las conversaciones que sostuvo la autora con los protagonistas y el acceso a documentación judicial desempeñan un rol crucial para...

Adiós al silencio

Adiós al silencio

Autor: Lino García Morales

Número de Páginas: 194

La vida de dos personas se cruzan en una villa perdida de Galicia, al borde de un acantilado. Un asesinato les salpica de cerca, pero ellos tienen un reto mucho más grande que superar.

La revolución de las mujeres no era sólo una píldora

La revolución de las mujeres no era sólo una píldora

Autor: Luciana Peker

Número de Páginas: 202

El 3 de junio de 2015 marcó un hito en la lucha contra la violencia de género: "Ni Una Menos" fue el lema que interpeló a miles de personas en todo el país a salir a las calles para reclamar una sociedad libre de machismos que culminan en femicidios. Pero ni la consigna ni la convocatoria ni la bronca estallaron por casualidad. El grito de las mujeres por una sociedad sin violencia de género se viene gestando desde la voz de Julieta Lanteri, a comienzos del siglo XX, calzando borceguíes para acceder al derecho a voto. Una voz que recorre el cuerpo de quienes sufren la trata de personas, el abuso sexual, la inequidad doméstica, y grita eufórica los logros conseguidos en las legislaciones que avalan los derechos para las trabajadoras del hogar, la Educación Sexual Integral, el matrimonio igualitario y la fertilización asistida. Una voz que festeja gol en las canchas de jugadoras que hacen del potrero un nuevo territorio de vibrante deseo. Pero también se atraganta con la deuda pendiente del aborto legal, seguro y gratuito y con la embestida de neomachismo que busca revancha contra la autonomía femenina. La historia de una revolución galopante se cuenta en este libro...

Morir en el silencio de las campanas

Morir en el silencio de las campanas

Autor: Cecilia C. Franco Ruiz Esparza , Felipe Ruiz De Chávez

Número de Páginas: 553

"Morir en el silencio de las campanas" es una historia de amor entre dos jóvenes que viven una situación caótica debido a la Guerra Cristera desencadenada en 1926, cuando el presidente Calles quiso imponer al pie de la letra los artículos anticlericales de la Constitución de 1917. Las familias Ybarra y Ruiz de Chávez viven un entorno complicado debido a su férrea convicción religiosa y la cercanía de amigos y conocidos que deciden tomar las armas para defender sus derechos vulnerados. Ignacio, uno de los dos protagonistas, es víctima de prisión y amenaza de fusilamiento, escapa y se refugia lejos de su bienamada Lupe, quien sufre de grave enfermedad. Todo transcurre entre la lucha por la vida, la fe y el amor. Esta novela de tipo costumbrista rescata y divulga la vida en Aguascalientes y en la Ciudad de México en esos años convulsos de nuestro país, logrando, desde el espacio privado, aportar una visión sobre el conflicto Iglesia-Estado silenciado por la historia oficial durante ya casi un siglo.

Silencio como línea de fuga

Silencio como línea de fuga

Autor: Micaela Van Muylem

Número de Páginas: 160

Analizamos Mujeres soñaron caballos de Daniel Veronese (2000), obra en la que no estamos ante una respuesta violenta a la norma sino una salida hacia los márgenes. La no enunciación es una reformulación consciente y metódica que rechaza todo lo impuesto, sin ignorar el peso de la tradición que precede la obra y en la cual se halla inmersa. El silencio y el vacío funcionan, tanto en el texto como así también en la puesta en escena, como líneas de fuga, como elección racional y estratégica que permite sabotear el orden establecido por el logos.

Tras Las Huellas Del Silencio

Tras Las Huellas Del Silencio

Autor: Jose Ulloa

Número de Páginas: 223

Ms que una simple historia de amor, esta obra es un reflejo de los conflictos humanos que forman parte de la sociedad; donde sus personajes enfrentan con vigor las adversidades que la vida les sita en el camino para impedir su felicidad; teniendo que vencer el silencio para lograrla. Un nio separado a temprana edad de al lado de su madre es llevado a los Estados Unidos por su padre, quien en un trgico accidente muere, dejndolo solo a la edad de siete aos. Como sobreviviente del accidente, el nio, que viajaba con su padre, es encontrado por un matrimonio que inicia su proceso de adopcin y durante muchos aos le ocultan su verdadera identidad por el egosmo de no perder su cario. Con el correr de los aos su madre adoptiva antes de morir le confiesa que el fue un nio adoptado y le da algunas pistas para que pueda encontrar su verdadera identidad e ir a la bsqueda de su madre biolgica y sus races.. Un amor sublime y apasionado surgido en las tinieblas de este conflicto se ve en peligro de sucumbir ante la incertidumbre de sus personajes envueltos en un inaudito silencio que, solo una confesin inesperada, logra romper.

Guatemala. El silencio del gallo

Guatemala. El silencio del gallo

Autor: Carlos Santos

Número de Páginas: 453

Un impresionante testimonio de coraje y determinación frente a las atrocidades cometidas en Guatemala contra los últimos mayas. En la década de los sesenta, Luis Gurriarán, un joven misionero recién salido del seminario, llegaba a Guatemala con la tarea de evangelizar a un poblado de indígenas mayas. El caciquismo, la impresionante miseria y la explotación brutal de estos nativos removieron su fe, que empezó a transitar por la senda de un cristianismo utópico, social. En plena Guerra Fría, con el eje occidental empeñado en perseguir la subversión en América Latina, la labor evangelizadora de estos misioneros estuvo a menudo en el punto de mira. Pese a los problemas y tensiones, la alianza —no muy frecuente— de la Iglesia con los pobres dio como fruto una lenta transformación hacia el progreso de las comunidades en que se asentaron. Entre el periodismo de investigación y la narración histórica, este libro, ahora en una nueva edición revisada y ampliada, rompe el silencio existente sobre la guerra más cruenta y menos conocida de América, al tiempo que permite entender tanto la Teología de la Liberación como los movimientos guerrilleros centroamericanos del...

Las voces del silencio

Las voces del silencio

Autor: François-xavier Tinel

Número de Páginas: 250

Se estudia el juego de interacciones entre el Estado, la Iglesia Católica y el movimiento indígena ecuatoriano, analizando cómo el gobierno trató de desaparecer lo "indio" y cómo los indígenas del Chimborazo reinventaron formas de hacer política.

Ante el silencio y la oscuridad

Ante el silencio y la oscuridad

Autor: Carmen Orellana

Número de Páginas: 242

Este libro es un homenaje a aquellas personas avanzadas a su época, que se unieron y conformaron un precioso proyecto de renovación pedagógica en España, que la guerra civil defenestró. Jacobo Orellana Garrido, protagonista de este relato, contribuyó de manera destacada a tal empresa. Con su trabajo y sacrificio, luchó para que este país pudiera salir del analfabetismo en el que se encontraba más de la mitad de su población. Trajo de Europa los métodos más innovadores para la educación de sordomudos y sordociegos. Una apasionante vida entre guerras (vivió tres), una vida de compromiso ante el silencio y la oscuridad, el silencio de los sordos y la oscuridad de los ciegos, una vida de sacrificio y valor, ayudando a los que habían silenciado y luchando contra aquellos que habían llenado el mundo de oscuridad. Una historia que merecía la pena ser contada. "La educación nos hará libres". Sin ella, lo que llega es el silencio y la oscuridad.

Lenguaje y silencio

Lenguaje y silencio

Autor: George Steiner

Número de Páginas: 382

¿Cómo debemos valorar la función del lenguaje después de que haya servido para expresar falsedades en los regímenes totalitarios, después de que haya sido arrastrado a la vulgaridad y la imprecisión de las democracias de consumo masificado? ¿Cómo responderá el lenguaje futuro a las exigencias científicas de expresiones más exactas, como la matemática o la lógica? Steiner consagra este volumen a la vida del lenguaje a través de los tiempos, desde la Grecia clásica y la Edad Media hasta los logros siempre inalcanzables de Shakespeare, las luces y sombras de Baudelaire, Kafka, Thomas Mann, Broch o Beckett. Sus reflexiones se centran en las posibilidades de los distintos géneros literarios y en las sacudidas que las complejas energías de las palabras provocan en nuestro mundo, pero también evoca los límites del lenguaje. Ante los extremos de lo atroz o lo sublime parece imponerse el silencio. Sin embargo, a los seres hablantes el lenguaje impone el deber de transmitir incluso aquellas experiencias que están en el límite de poder articularse.

Le dedico mi silencio

Le dedico mi silencio

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 206

LA NUEVA NOVELA DEL PREMIO NOBEL DE LITERATURA MARIO VARGAS LLOSA La historia de un hombre que soñó un país unido por la música y enloqueció queriendo escribir un libro perfecto que lo contara Toño Azpilcueta pasa sus días entre su trabajo en un colegio, su familia y su gran pasión, la música criolla, sobre la que lleva investigando desde su juventud. Un día, una llamada le cambia la vida. Una invitación para ir a escuchar a un guitarrista desconocido, Lalo Molfino, personaje del que nadie sabe demasiado pero de gran talento, parece confirmar todas sus intuiciones: el amor profundo que siente por los valses, marineras, polkas y huainos peruanos tiene una razón más allá del placer de escucharlos (o bailarlos). Tal vez lo que ocurra es que la música criolla sea, en realidad, no sólo una seña de identidad de todo un país y expresión de esa actitud tan peruana de la huachafería («la mayor contribución de Perú a la cultural universal», según Toño Azpilcueta), sino algo mucho más importante: un elemento capaz de provocar una revolución social, de derribar prejuicios y barreras raciales para unir al país entero en un abrazo fraterno y mestizo. En un país...

Silencio, trauma y esperanza

Silencio, trauma y esperanza

Autor: Mario Lillo

Número de Páginas: 301

¿Se ha escrito, desde 1973 a la fecha, una novela que aborde las consecuencias personales de nuestro 11 de septiembre con un grado de omnisciencia como el que propugnaba la narrativa hispanoamericana del Boom, es decir, de manera total? Numerosas voces de crítica y la academia nacional coincidieron en sostener, con freudiana melancolía, que el relato exhaustivo de la dictadura era una asignatura pendiente de la narrativa chilena. Este ensayo propone la lectura de algunas novelas que abordan ese período tomando en consideración las distintas intensidades con que se ha elaborado literariamente lo que sucedió.

Fuerte es el silencio

Fuerte es el silencio

Autor: Elena Poniatowska

Número de Páginas: 332

"Fuerte es el silencio - donde lo llamado `policiaco' recupera su dignidad politica, donde las muertes y las vidas no son absurdas, donde se reconstruyen los hechos que les han dado su cariz a nuestros dias, donde los sentimientos se hilvanan para recuperar la memoria- constituye una admirable principio de la verdadera historia mexicana."

Un viaje al silencio

Un viaje al silencio

Autor: Daniel Villarroya

Número de Páginas: 148

«Aquella noche lluviosa de luna llena, unas cuantas pintas de más, y su inestimable compañía, cambiarían mi destino para siempre». A los pies del roble sagrado en el Parque de los Ciervos, Dan iniciará un viaje tan apasionante como inesperado. Sigilosa, pero implacable, una pregunta despertará en él: «Sabía de energías renovables, pero ¿qué sabía yo de mí mismo?». La entrañable amistad de su grupo de amigos en Dublín y una serie de encuentros fortuitos con la fragilidad de la calle y la indigencia, pero sobre todo con la enfermedad y la muerte, determinarán que nuestro protagonista emprenda una aventura interior transitando la senda del silencio. En su personal viaje se encontrará con Pavel, su oportuno, aunque fugaz maestro, y ya nada volverá a ser lo mismo para Dan. Un relato vital, honesto y sincero, en la estela del «Peregrino ruso» y de la tradición silenciosa de Oriente y Occidente. Más allá de credos y confesiones, un relato para los buscadores de cualquier condición.

El silencio del Buddha

El silencio del Buddha

Autor: Raimon Panikkar

Número de Páginas: 436

Es el buddhismo una religion atea? Puede decirse que el ateismo moderno sea una nueva religion? Es el monoteismo esencial al cristianismo? Podemos hoy dia seguir sordos por mas tiempo a las voces de otros pueblos y culturas? Pero para oir, sin malentender, hay que aguzar el oido. Quiza el silencio del Buddha pudiera mostrarse elocuente a los que estan saturados de palabras, tanto cientificas como religiosas. Este libro, fruto de decenios de estudio y de experiencia, intenta superar el muro que la cultura occidental establece entre los mal denominados creyentes y los llamados ateos. El autor presenta el buddhismo desde su interior partiendo tambien del mismo corazon del cristianismo. "El silencio del Buddha" no es una apologia del buddhismo, como tampoco lo es del cristianismo ni del ateismo, sino que intenta mas bien, sin espiritu partidista, encontrar un hilo conductor capaz de orientarnos a traves de estas tres grandes sabidurias multiseculares.El libro sirve tanto de introduccion al buddhismo, reproduciendo en la segunda parte algunos de sus textos esenciales, como de reflexion sobre la situacion espiritual del hombre contemporaneo.

Museo de la Revolución

Museo de la Revolución

Autor: Martin Kohan

Número de Páginas: 154

¿Puede cambiarse la sociedad? En esta novela las respuestas aparecen veladas por la ironía y el humor.

Morder El Silencio

Morder El Silencio

Autor: Arturo Von Vacano

Número de Páginas: 214

!Excelente! !Gran Lectura! Sobre los pesares de la persecucion en Latinoamerica. Un retrato interno del novelista bajo una dictadura. Un escrito vivido y lucido. Excelente libro sobre los intelectuales perseguidos en Latinoamerica. Este es un libro muy bueno que expresa las experiencias personales y las dificultades de ser un escritor/novelista en Sudamerica. Muestra como es una feroz dictadura y es un relato vivido de los conflictos psico-emocionales que soporta el intelectual bajo regimenes politicamente represores. Un escrito vivido y lucido. Alan para Amazon.com. Junio 9, 2001 Cinco Estrellas

Últimos libros y autores buscados