Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Los determinantes sociales de la salud: más allá del derecho a la salud.

Los determinantes sociales de la salud: más allá del derecho a la salud.

Autor: Carlos Lema Añón

Número de Páginas: 492

La salud es un asunto social, no solo porque la protección de la salud se organiza socialmente, sino también porque la propia producción de salud y enfermedad es mediada socialmente, de tal forma que las fracturas, las opresiones y las desigualdades sociales se encarnan en los cuerpos en términos de salud y enfermedad. Las investigaciones en torno a los denominados Determinantes Sociales de la Salud desvelan que las desigualdades sociales tienden a transformarse en desigualdades en salud, distribuyendo de forma desigual la incidencia de la morbilidad y la mortalidad. Cuando estas desigualdades en la distribución de los determinantes de salud interaccionan –como es frecuente– con desigualdades y exclusiones en el acceso a la asistencia sanitaria o a las medicinas esenciales, los efectos para la salud se multiplican. Pero incluso en los casos en los que no es así, la desigualdad en los determinantes sociales de la salud dificulta que la asistencia sanitaria generalizada se traduzca realmente en resultados de salud equitativos. La lucha por la protección de la salud, entonces, tiene que ser también una lucha por la igualdad y la justicia social. Este libro analiza los...

La protección del derecho humano a la salud en la emergencia climática: La obligación de los Estados de adaptarse al cambio climático para garantizar el derecho humano a la salud de sus residentes.

La protección del derecho humano a la salud en la emergencia climática: La obligación de los Estados de adaptarse al cambio climático para garantizar el derecho humano a la salud de sus residentes.

Autor: Romina Rekers , María Victoria Gerbaldo , Lucas Rekers , Carlos Yabar , Johanna Heinemann

Número de Páginas: 94

La emergencia climática impacta en el derecho humano a la salud, por lo que los Estados y la comunidad internacional deben tomar medidas concertadas y urgentes para enfrentar esta problemática. Este informe tiene como objetivo brindar herramientas desde un enfoque centrado en la relación entre el clima y la salud para abordar algunas de las preguntas sobre las obligaciones de los Estados incluidas en la Opinión Consultiva sobre Emergencia Climática y Derechos Humanos presentada por Colombia y Chile ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En este contexto, la adaptación de los sistemas de salud emerge como una prioridad para enfrentar los desafíos de la emergencia climática, especialmente para los grupos vulnerables, como mujeres, niños, personas mayores, personas con discapacidad y pueblos indígenas. Se describen facilitadores para una transición justa hacia una sociedad resiliente al cambio climático, incluyendo diversas formas de justicia (reconocimiento, procedimental, distributiva, intergeneracional y epistémica). Así como también, el deber de los Estados de investigar y establecer prioridades de investigación como garantía del derecho a la salud. Se ...

Tratamientos por imposición judicial

Tratamientos por imposición judicial

Autor: Miguel Ángel Lauletta

Número de Páginas: 129

Relatos sobre la experiencia de un equipo de promoción de salud en espacios grupales de reflexión y contención emocional para personas que han merecido el reproche penal para conseguir la adecuada reinserción social con la comprensión y el apoyo de la comunidad

La salud mental en los tribunales

La salud mental en los tribunales

Autor: José Cabrera Forneiro

Número de Páginas: 414

CONTENIDO: Conceptos elementales sobre derecho que el psiquiatra clínico debe conocer - Exploración del paciente desde la óptica psiquiátrico-legal - Conceptos generales de psiquiatría forense - Alteraciones, anomalías y trastornos de mayor importancia en psiquiatría forense - Ética y psiquiatría - Miscelánea.

La protección penal de la salud conforme a las resoluciones del TEDH y de la Corte IDH

La protección penal de la salud conforme a las resoluciones del TEDH y de la Corte IDH

Autor: Ruiz Rodríguez, Luis Ramon , Álvarez García, Francisco Javier , Ventura Püschel, Arturo , Miranda Bonilla, Haideer , Beernaert, Marie-aude , Acosta Gamboa, Andrea , Palma, María Fernanda , Blandino Herrera, María Aurelia , Vega Z., Franz , Cardinale, Noemi Maria

Número de Páginas: 308

El reconocimiento de la salud como Derecho humano fundamental, tras la segunda guerra mundial del siglo XX, naturalizó, junto a otros efectos, que su protección alcanzase los niveles máximos que permite el ordenamiento jurídico a través de la intervención penal para las afectaciones más graves contra la misma. Esta posibilidad ha generado una doble corriente de interpretación de la salud como Derecho humano y como bien jurídico de interés penal que, dada la importancia que la misma ha recobrado durante la pandemia de la COVID 19, ha obligado al análisis conjunto, al encuentro, de ambos enfoques y de las implicaciones constitucionales y político criminales que conllevan. Este segundo volumen, fruto de la colaboración iniciada en 2022 entre las casas editoriales J.M. Bosch Editor, de España, y Editorial Jurídica Continental, de Costa Rica, aborda la protección penal de la salud conforme a las resoluciones del TEDH y de la corte IDH, siguiendo el modelo de trabajo de la publicación precedente: el estudio de las resoluciones de los dos altos tribunales en materias de interés común en ambas regiones, lo cual permite identificar los puntos de encuentro y las...

Bioética en Ciencias de la Salud

Bioética en Ciencias de la Salud

Autor: Miguel Ángel Sánchez González

Número de Páginas: 411

- Bioética en Ciencias de la Salud, 2.a edición, es una revisión crítica de los principales conceptos, problemas y métodos de la ética general y de la ética médica; describe la historia y los fundamentos de la bioética, y analiza sus aplicaciones biomédicas más relevantes. - Este libro presenta los contenidos integrando tres perspectivas: médica, histórica y filosófica. Así, cada uno de los temas se contempla desde su génesis, sus condicionantes históricos, su importancia teórica y su aplicación clínica. - Con el objetivo de ser una obra de estudio y consulta para la enseñanza y la investigación de la bioética, pretende ser útil para alumnos y profesores que estudian o imparten esta asignatura en las facultades de Medicina y demás Ciencias de la Salud. - La obra recoge la experiencia docente, de más de 30 años, del profesor Miguel Ángel Sánchez González en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, la cual ha sido, durante todos estos años, un centro clave de difusión de la bioética en España. - Bioética en Ciencias de la Salud, 2.a edición, incluye esquemas aptos para la docencia, disponibles en línea.

Para la Salud de Las Naciones

Para la Salud de Las Naciones

Autor: Justo L. González

Número de Páginas: 132

The author teaches us in a masterful way how the book of Revelation can be used to resolve one of the most common problems faced by Christianity in its effort to spread the gospel to the ends of the earth. To understand the gospel is to understand that its message is multicultural. The author says the book of Revelation contains a message of hope in the midst of all the difficulties, and that we should listen with a mindful ear and an open heart.

Grupo a Del Servicio Murciano de la Salud. Temario Comúm.e-book.

Grupo a Del Servicio Murciano de la Salud. Temario Comúm.e-book.

Autor: Juan Desongles Corrales

Número de Páginas: 769
La salud en Colombia

La salud en Colombia

Autor: Bernal, Óscar

Número de Páginas: 576

Avances y retrocesos en la salud de los colombianos en las últimas décadas. / Diagnóstico e inequidades de la salud materna-infantil en Colombia: 1990-2010. / Financiación de la seguridad social en salud. / La organización institucional y la regulación en el sistema general de seguridad social. / La arquitectura institucional del sistema. / Entre la legitimidad y el control: el arreglo institucional de los medicamentos y dispositivos médicos en el sistema de salud colombiano. / Análisis de actores del sector. / Logística hospitalaria. / El modelo de Atención Primaria en Salud. / Hacia un sistema de priorización. / Sistemas de Información en el sector. / La judicialización de la salud.

Integrar la salud en la planificación urbana y territorial

Integrar la salud en la planificación urbana y territorial

Autor: World Health Organization , United Nations Human Settlements Programme

Número de Páginas: 105

La forma en que planificamos y construimos nuestros entornos urbanos define nuestra calidad de vida. No solamente afecta la calidad del transporte y de los espacios en los que vivimos y habitamos, sino que también afecta el aire que respiramos, el agua que bebemos, y el acceso a alimentos nutritivos, educación, servicios de salud y empleo. Integrar la salud en la planificación urbana y territorial es un libro de consulta diseñado para ayudar a los responsables de la toma de decisiones en los sectores de la salud pública y la planificación urbana y territorial, desde todos los niveles de gobernanza. La herramienta pretende informar y motivar acerca de la planificación urbana, entendiéndola como una forma de mejorar la salud y la equidad en salud, y al mismo tiempo aportar información práctica sobre como pasar a la acción. La herramienta dará soporte a los gobiernos nacionales, las autoridades locales, los profesionales de la planificación, las organizaciones de la sociedad civil y los profesionales de la salud. El libro de consulta es uno de los últimos resultados de la estrecha y duradera colaboración entre la Organización Mundial de la Salud y UN Habitat. Está...

Manual de recursos de la OMS sobre salud mental, derechos humanos y legislación

Manual de recursos de la OMS sobre salud mental, derechos humanos y legislación

Número de Páginas: 221

Este Manual de Recursos tiene el objeto de asistir a los países en la redacción, adopción e implementación de la legislación sobre salud mental. No prescribe un modelo particular de legislación para todos los países, sino que más bien subraya los temas y principios más bien subraya los temas y principios más importantes que deben ser incorporados a la legislación. Los capítulos y anexos de este libro contienen muchos ejemplos de diversas experiencias y prácticas, como también extractos de leyes u otros documentos de carácter legal de diferentes países. Estos ejemplos no representan recomendaciones o ''modelos'' a ser copiados; tienen más bien la intención de ilustrar lo que diferentes países están haciendo en el área de la salud mental, derechos humanos y legislación.

Sistemas y Servicios de Salud Centrados en las Personas y sus Comunidades

Sistemas y Servicios de Salud Centrados en las Personas y sus Comunidades

Autor: Osvaldo Artaza , Claudio Méndez

Número de Páginas: 172

El derecho a la salud es un concepto en permanente construcción, cuyo tránsito, actualmente y desde la perspectiva que ofrecen los autores de esta publicación, abandona su concepción de «derecho a prestaciones médicas» para reentenderse como el acceso —emanado del reconocimiento de la dignidad del ser humano— a obtener condiciones para una vida saludable y plena. El desafío, inmanente en ello, es lograr que los sistemas de salud estén efectivamente orientados a resolver integralmente las necesidades de las personas y sus comunidades, más aún en tiempos en que la pandemia por Covid-19 ha expuesto el desequilibrio entre las capacidades para regular los movimientos de capital y las mercancías, en paralelo a las debilidades para dar gobernanza global ante la crisis sanitaria. Médicos, académicos y profesionales de Chile, Argentina, Uruguay, México y Canadá concretan en esta obra un esfuerzo plural e interdisciplinario por profundizar en esta problemática y proponer mecanismos y soluciones que contribuyan a una acción eficaz de los Estados sobre las determinantes sociales de la salud, de modo que los modelos de desarrollo favorezcan la equidad y la justicia...

Salud, ecologías y emancipación

Salud, ecologías y emancipación

Autor: Firpo Porto, Marcelo , Ferreira Da Rocha, Diogo , Tarnowski Fasanello, Marina

Número de Páginas: 201

Este libro profundiza brillantemente este amplio proyecto en curso de las epistemologías del Sur. Al colocar la perspectiva de la ecología política y la justicia ambiental en el centro de la salud colectiva, señala el camino correcto hacia un cambio de paradigma. La concepción epistemológica pluralista e intercultural invita a un ideal de justicia y emancipación complejo y multidimensional. De manera muy convincente, los autores ubican la justicia social, la justicia por la salud, la justicia ambiental y la justicia cognitiva en el mismo campo analítico y político. Finalmente, este libro se distingue por la alta calidad y enorme sofisticación del enfoque metodológico. Las ecologías de saberes que venimos proponiendo aparecen operacionalizadas en los encuentros de saberes guiados por metodologías sensibles colaborativas, en búsqueda de una sociología de las ausencias en forma de enlaces silenciados. Por todo ello, no puedo recomendar con más fuerza la lectura de este libro, la reflexión que suscita y los caminos que abre.

Derecho fundamental a la salud: ¿Nuevos escenarios?

Derecho fundamental a la salud: ¿Nuevos escenarios?

Autor: Hernando Torres Corredor , Diana Del Pilar Colorado Acevedo

Número de Páginas: 540

"Con el fin de lograr un acercamiento a nuevos escenarios, este libro explora el concepto del derecho fundamental a la salud a partir de los contenidos definidos por el legislador y los jueces, así como de las propuestas de los actores del sistema de salud colombiano, las universidades y las organizaciones científicas y sociales que se ocupan de forma permanente de velar por la garantía integral del derecho a la salud. Los nuevos escenarios han de construirse no sólo desde estas prácticas nacionales, interdisciplinarias y de amplia integración social, sino de forma especial a partir de los aportes de académicos y expertos pertenecientes a universidades de Iberoamérica y Canadá, y a redes académicas especializadas en el derecho a la salud, cuyos estudios han abordado los sistemas de salud. En esta publicación se encuentran perspectivas jurídicas, económicas, médicas, sociológicas, entre otras, para el análisis del estado actual del sistema de salud colombiano, sus retos de cara a la Ley Estatutaria del derecho fundamental a la salud y las posibilidades de acción dirigidas a la garantía de un derecho signado por la universalidad, la integralidad, la calidad y la...

El derecho internacional a la salud y su justiciabilidad

El derecho internacional a la salud y su justiciabilidad

Autor: José Antonio Carrillo Barreiro

Número de Páginas: 124

Es un libro que explora el marco jurídico internacional relacionado con el derecho a la salud, así como su implementación y aplicación en diferentes contextos. La obra se centra en la justiciabilidad de este derecho, es decir, en la capacidad de los individuos de exigir judicialmente su acceso y disfrute. A lo largo del texto, se analizan los instrumentos internacionales que reconocen el derecho a la salud, como tratados y convenciones, y se discuten casos prácticos en los que se ha buscado hacer valer este derecho a través de litigios en tribunales nacionales e internacionales. El libro también aborda las responsabilidades de los Estados y las organizaciones internacionales en la promoción y protección de la salud, así como los desafíos y obstáculos que enfrentan en la implementación efectiva de estos derechos. En resumen, esta obra busca ofrecer una visión completa sobre cómo el derecho internacional a la salud puede ser aplicado y defendido en los tribunales, subrayando la importancia de garantizar el acceso a servicios de salud adecuados y equitativos para todos.

Interamericanización del derecho a la salud. Perspectivas a la luz del caso Poblete de la Corte IDH.

Interamericanización del derecho a la salud. Perspectivas a la luz del caso Poblete de la Corte IDH.

Autor: Mariela Morales Antoniazzi , Laura Clérico

Número de Páginas: 304

El caso Poblete Vilches y otros vs. Chile representa un hito en la jurisprudencia interamericana: constituye la primera ocasión en que la Corte Interamericana de Derechos Humanos declara una violación directa y autónoma del derecho a la salud, que tradicionalmente se había tutelado por vía de la conexidad con derechos civiles y políticos, sobre todo los derechos a la vida o a la integridad personal. Esta obra profundiza en el estudio de dicho caso, comprendiendo no solo la mirada de los avances en materia de derechos sociales en los Estados de la región y el Sistema Interamericano, sino también examinando a su par europeo. Ofrece una valiosa conjunción de trabajos de académicas y académicos de la región interamericana y europea, presentados en tres partes: en la primera se abordan los Enfoques en derechos sociales: hacia la interamericanización del derecho a la salud; en la segunda parte, las Perspectivas comparadas; y finalmente, en la tercera, los Textos y contextos: el derecho a la salud a propósito de Poblete Vilches. Con ello, se hace una contribución acerca del sentido de las sentencias que sobre la materia se desarrollan en América y Europa y se facilita la...

De la antropología filosófica a la antropología de la salud

De la antropología filosófica a la antropología de la salud

Autor: Rosa María Boixareu

Número de Páginas: 386

Hará bien el lector en sentir curiosidad por este texto y en satisfacerla. Parece un manual de antropología que fija su atención en la salud, el padecimiento y la enfermedad, y la pregunta por la muerte. Pero, aunque parezca un manual, ¿lo es? Ciertamente se trata de una obra de difícil clasificación. Ofrece una descripción diversa y plural sobre la búsqueda humana del bienestar, un bienestar del que se brindan distintas miradas y experiencias, lecturas e interpretaciones; un bienestar que nos construimos y que nos construyen. De la antropología filosófica a la antropología de la salud propone al lector (profesional de la salud o no) una plataforma de reflexión filosófica desde la cual intentar dar respuesta a las preguntas que le plantea el presente en términos de mejora, de posibilidades y oportunidades de bienestar. Éste es un libro con vocación didáctica, con sensibilidad social, que pretende despertar la curiosidad del lector y estimularlo para que construya su propio escenario práctico en relación con el bienestar. No es un punto y final ni un recetario, sino que se ofrece como un punto de partida, como un reto para el presente con la mirada puesta,...

Visiones interdisciplinarias de la justicia terapéutica en México

Visiones interdisciplinarias de la justicia terapéutica en México

Autor: Fernando Cano Valle , Patricia Lucila González Rodríguez

Número de Páginas: 200

La investigación académica sobre la intersección de la salud mental y el derecho penal ha traído como consecuencia una nueva visión sobre el uso de las Ciencias Sociales. ¿En qué medida éstas ciencias promueven el bienestar psicológico y físico de las personas que consumen sustancias psicoactivas? En el estudio de la epidemiología del fenómeno social del consumo de drogas que se erige como un conflicto de salud, económico y social condicionado por las secuelas de la farmacodependencia, se identifica aún una política oficiosa dc prohibición y represión que obstaculiza el desarrollo dc una política preventiva eficaz. Sobre ello amerita cuestionarse, ¿Cuál es el papel que tiene la ley como agente de cambio social-terapéutico- frente a algunos comportamientos dc proclividad criminógena que detonan por el consumo dc sustancias psicoactivas? Ambas interrogantes constituyen el objeto de estudio de la presente obra.

Salud pública

Salud pública

Autor: Marcela Arrivillaga Quintero

Número de Páginas: 381

Salud pública: teoría y aplicaciones se gesta ante la necesidad de recopilar en un solo texto didáctico los temas esenciales de la salud pública contemporánea, expuestos por diversos autores con trayectoria, experticia y reconocimiento en cada uno de los tópicos incluidos en la obra. Es un libro sugestivo que deja entrever la predominancia de un enfoque crítico de la salud pública para contribuir en la formación, la conceptualización, la práctica y la investigación en este campo. De esta manera se configura Salud pública: teoría y aplicaciones, con una clara intención de aportar en la formación de profesionales en salud. Al momento de su publicación (año 2020), el mundo entero enfrenta la pandemia por Covid-19. Estos tiempos han puesto a prueba tanto la práctica como la enseñanza de la salud pública a nivel global. Este libro es una oportunidad para darle un nuevo significado a los retos que enfrentamos; a su vez, es una invitación a encarar la salud pública en clave de cuidado de la vida y de desarrollo humano integral.

Salud laboral

Salud laboral

Autor: George Delclòs Clanchet , Elena Ronda Pérez , Ana María García García , Fernando García Benavides

Número de Páginas: 328

- Nueva edición de Salud laboral, obra que celebra los 25 años de vida, se presenta con un índice organizado en seis partes convirtiéndose en una guía de uso práctico que permite el acceso de los profesionales a toda la información relevantes que gira entorno al ámbito de la salud laboral. - Al igual que en la edición anterior, se dará cabida a contenidos adaptados al entorno latinoamericano. Para ello se cuenta con la colaboración de especialistas procedentes de países como Chile, Costa Rica, Colombia y Nicaragua, que contribuyen a enriquecer la perspectiva de la obra. - Actualización del 95% del contenido ampliando la información sobre salud ocupacional, prevención de riesgos laborales y marco jurídico actual. - Una parte del libro se dedica a la cobertura de problemas específicos de salud laboral en poblaciones vulnerables, como es el caso de las trabajadoras domésticas y agricultores. - Al coincidir la aparición de esta nueva edición con la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 se incluye también un capítulo relacionado con la pandemia que se está viviendo en la actualidad. - En el útlimo capítulo se hace una recopilación de datos referentes a...

Cuestiones Bioéticas de la Salud Mental

Cuestiones Bioéticas de la Salud Mental

Autor: Rafael Amo Usanos (editor);manuel Martín Carrasco;joseph Pifarré;montserrat Esquerda;josé Carlos Espín Jaime;blanca Morera Pérez;césar Morcillo Sierra;ignacio Civeira Marín;maría Jesús Del Yerro

Número de Páginas: 193

Desde la pandemia de COVID-19 en 2020, la salud mental ha cobrado mayor relevancia global. Según la OMS, la pandemia incrementó los trastornos de ansiedad y depresión en más del 25%. Sin embargo, los problemas de salud mental existen desde siempre y afectan a una de cada ocho personas mundialmente, siendo la esquizofrenia particularmente debilitante. Los trastornos mentales son la principal causa de años perdidos por discapacidad y el suicidio es una tragedia común en todas las edades. Esta obra aborda los desafíos bioéticos relacionados con la salud mental. Se examina la prevalencia de trastornos en España y la influencia de factores culturales en la identidad de los jóvenes. También se analiza la autonomía y justicia en el tratamiento de pacientes con trastornos mentales. Finalmente, se exploran temas como el suicidio adolescente, la eutanasia y el impacto de la tecnología y el consumo en la salud mental.

Salud, justicia y recursos limitados

Salud, justicia y recursos limitados

Autor: Javier De La Torre Díaz

Número de Páginas: 156

El debate sobre el modelo sanitario en tiempos de crisis es urgente. Las propuestas son múltiples y se hace necesario pensar detenidamente y con hondura. Pero lo importante es partir de la realidad. España tiene un buen sistema de salud. No podemos olvidar en medio de las sombras nuestros puntos más positivos. Tenemos unos buenos indicadores de salud, un bajo gasto sanitario público (7%), un elevado nivel de equidad, un alto nivel de legitimación (para los dos tercios el sistema funciona bien), un elevado nivel de formación y de recursos asistenciales. A pesar de estos elementos, hay en el momento actual una serie de cuestiones más grises a las que conviene estar atentos en esta crisis: desigualdades entre comunidades autónomas, escasa información y transparencia, falta de una gestión más profesionalizada, deuda elevada (más de 15.000 millones), seguridad no universal (segmentación), falta de evaluación y baja productividad en algunos ámbitos. Por eso, más allá de las esperanzas absolutas que se ponen en Europa y más allá del catastrofismo pasivo de que no tenemos remedio, este libro busca, de modo interdisciplinar, caminos de reforma en la situación de crisis...

Las reformas legislativas del Ministerio de Gracia y Justicia

Las reformas legislativas del Ministerio de Gracia y Justicia

Autor: Manuel Fernández Martín

Número de Páginas: 672
La protección de la salud ante la regulación internacional de los productos farmacéuticos

La protección de la salud ante la regulación internacional de los productos farmacéuticos

Autor: Seuba Hernández, Xavier

Número de Páginas: 392

Esta obra aborda las normas internacionales que inciden sobre la denominada cadena del medicamento, es decir, las normas sobre el iter que sigue un medicamento desde que se concibe hasta que se consume. Y lo hace atendiendo a la función principal que cumplen los productos farmacéuticos, que no es otra que la de preservar y mejorar la salud. Por ello, al tratar la normativa y las cuestiones suscitadas en relación con la innovación farmacéutica, el desarrollo de fármacos, los estándares técnicos sobre la calidad, seguridad y eficacia de los productos farmacéuticos y el acceso a los medicamentos, La protección de la salud ante la regulación internacional de los productos farmacéuticos toma como punto de referencia la protección de la salud humana que ordena el Derecho internacional de los derechos humanos. De hecho, este trabajo sostiene que la regulación de los productos farmacéuticos se enmarca en una más amplia preocupación normativa internacional, que es la relativa a la protección de la salud. Es bien sabido que el medicamento es un producto complejo como pocos. Y es que en torno al mismo convergen el desarrollo científico, preocupaciones éticas,...

Reforma a la salud en Colombia: ¿sí o no?

Reforma a la salud en Colombia: ¿sí o no?

Autor: Ramón Abel Castaño Yepes

Número de Páginas: 231

No cabe duda de que el sistema de salud colombiano necesita una reforma. Pero la propuesta del gobierno Petro significa un cambio de fondo al sistema actual, lo cual obliga a hacer un análisis de riesgos y beneficios que permita tener mayor claridad sobre el camino a seguir. En este libro analizo cinco razones por las cuales la propuesta del gobierno no va a resolver los problemas que pretende resolver. Estas razones son: 1) la concepción del derecho a la salud como fundamental autónomo; 2) la forma como se organizan los servicios de atención curativa; 3) las capacidades de las entidades territoriales; 4) las herramientas para hacer que los recursos del sector no se agoten a mitad de camino; y 5) la dificultad para cerrar las brechas materia de equidad más allá de lo que puede lograr el sector salud. Espero contribuir al debate con estos planteamientos, y generar un espacio de discusión que nos permita tener un mejor sistema de salud para todos.

Bioética para estudiantes y profesionales de ciencias de la salud

Bioética para estudiantes y profesionales de ciencias de la salud

Autor: Jorge Larracilla Alegre , María Del Carmen Cruz Toledano , María De La Luz Casas Martínez

Número de Páginas: 292

En las últimas décadas se ha visto un incremento de los problemas éticos, condicionado por una disminución de los valores humanos en la población en general y por el rápido incremento del desarrollo de la ciencia, en especial con logros tan importantes como la ingeniería genética, la biología molecular, la superación de las técnicas de producción, las pruebas de diagnóstico molecular, la creación de unidades coronarias, las investigaciones en el campo de la genética, el incremento en la esperanza de vida, etc., lo cual ha dado lugar a la creación de innumerables problemas éticos a los que se enfrenta el médico, que en la actualidad son de muy difícil solución. Como consecuencia de esto, resulta evidente la importancia que se le está dando en la actualidad al conocimiento y la aplicación de la ética en el campo de la salud. Se han generado múltiples publicaciones relacionadas con la ética, en las que se señalan los problemas que se presentan tanto en la edad pediátrica como en etapas posteriores. Es importante señalar que la frecuencia de estos problemas varía con la edad; unos sólo se presentan en el niño; otros son más frecuentes en el campo de la...

Auditoría forense aplicada a la administración de la salud

Auditoría forense aplicada a la administración de la salud

Autor: Alvaro Fonseca Vivas

Número de Páginas: 178

En el ámbito evolutivo de los fraudes y de los delitos; el estudiante, el profesional o la persona a quien interese este tema, podrá con este libro, vislumbrar desde diversos enfoques teóricos y/o de hechos reales, las causas y efectos de las diferentes transformaciones que el estado y las organizaciones empresariales han experimentado en la administración de los recursos de la salud. En el entorno de este tipo de trabajo de investigación forense, se tratarán conceptos de lo que significa la Auditoría Forense aplicada a la Administración de la Salud, desde inicios de la humanidad, lo registrado en el siglo XX y hasta la actualidad. Lo que se pretende como objetivo principal para el lector, es lograr concientizar e incorporar en la práctica del día a día, la Auditoría Forense como la herramienta de investigación en todos los esquemas que competen dentro del entorno social y el aporte que se dará como perito o testigo experto en la Auditoría Forense guiado en la Administración de la salud.

Epistemología de la salud

Epistemología de la salud

Autor: Roselia Arminda Rosales Flores

Número de Páginas: 145

La obra presenta reflexiones en torno a las nociones de salud desde una perspectiva transdisciplinaria y compleja. Se analizan algunas de las transformaciones de la noción de salud desde diferentes campos de conocimiento, lo cual denota su complejidad y la necesidad de un abordaje que supere los límites de la disciplinariedad. La construcción del concepto de salud ha marcado la incorporación de las diferentes ciencias básicas y sociales a cada campo de conocimiento que aquí se aborda: la salud pública, la medicina social, la salud colectiva y la promoción de la salud. Cada campo de conocimientos ha hecho esfuerzos para construir sus propios marcos teórico-metodológicos y sus propuestas de resolución de problemas, lo que ha dado como resultado diferenciales en las formas de abordaje y conceptualización de la salud y la enfermedad, así como de las prácticas sociales para solucionar los problemas. El propósito general es mostrar, desde diferentes campos de conocimiento, la construcción del concepto de salud a partir de una visión transversal desde la transdisciplinariedad y la complejidad, así como de sus implicaciones en las prácticas sociales relacionadas con la...

Salud mental y violencia colectiva

Salud mental y violencia colectiva

Autor: De La Fuente, Juan Ramón Álvarez Icaza, Dení

Número de Páginas: 491

No puede haber salud mental donde existe tanto dolor. La violencia deja heridas por donde quiera que pasa: en el cuerpo de las personas, por supuesto, pero también en su psique, en su modo de relacionarse con el mundo y, por lo tanto, en sus comunidades. Este libro, revolucionario en su enfoque, explica con el mayor de los rigores las huellas que las violencias colectivas de los últimos años han dejado en México y en los mexicanos. Los 15 investigadores reunidos en esta obra analizan -desde la psicología, la sociología, la psiquiatría y la antropología- el trauma colectivo que se ha generado, el fenómeno de la normalización y el discurso que la alimenta, la violencia desatada contra las mujeres, los efectos del reclutamiento forzado, la trata y la impunidad; el papel que desempeña la migración o la pobreza, las consecuencias reflejadas en el consumo de alcohol y drogas, la debilidad institucional y la fractura de las familias... Sin embargo, tras el diagnóstico viene el tratamiento. La obra concluye, así, proponiendo algunas de las vías que podemos transitar para erguirnos ante la deshumanización que enfrentamos y recuperar nuestro equilibro, como individuos y como ...

Derecho fundamental a la salud de los pacientes con cáncer en Colombia

Derecho fundamental a la salud de los pacientes con cáncer en Colombia

Autor: Sonia Lorena Russi Noguera

Número de Páginas: 360

El cáncer ha pasado de ser una enfermedad crónica más, para ser considerado un asunto prioritario y un problema de salud pública presente en las agendas actuales de todos los Gobiernos, al afectar a cualquier persona sin discriminar en virtud de su edad, condición socioeconómica o género. Hasta el momento, esta patología sólo ha sido abordada por los profesionales de la salud, quienes se han encargado de mitigar sus efectos desde una óptica científica, mejorando la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad. Sin embargo, resulta necesario complementar este estudio mediante una perspectiva jurídica que, permita facilitar el acceso a un efectivo y oportuno tratamiento contra esta enfermedad, a través de la comprensión del alcance del derecho fundamental a la salud de estos pacientes y su relación con otros derechos fundamentales. En ese sentido, este libro responde a la ausencia de revisión jurídica sobre tratamiento del cáncer en Colombia, brindando significativos elementos conceptuales y analíticos al respecto. El estudio realizado en este texto, abarca desde el reconocimiento del "estado de cosas" actual en materia de infraestructura, personal y diseño ...

Análisis e implicaciones de los derechos sociales .

Análisis e implicaciones de los derechos sociales .

Autor: María Isabel Garrido Gómez

Número de Páginas: 266

El libro Análisis e implicaciones de los derechos sociales tiene como objetivo estudiar este tipo de derechos apreciando grandes quiebras en muchas ocasiones, lo que conlleva que las personas y grupos en los que se integran no puedan llevar una vida digna. Desde ese punto de vista, después de examinar el significado del Estado social de Derecho, la operatividad de los derechos sociales y las vías de desarrollo de sus garantías; nos centramos en derechos sociales concretos como es el caso del derecho a la alimentación y al agua, a la protección de la salud, al trabajo, a la Seguridad Social y a la renta básica, a la educación y a la vivienda. En este sentido, las acciones de los Estados han de desarrollarse en modo multinivel y coordinadamente. Para que los derechos sociales sean reales y efectivos, sus actuaciones habrán de consistir en disponer, ser accesibles, aceptables y adaptables, removiendo obstáculos y estableciendo las condiciones que se precisen. M.ª ISABEL GARRIDO GÓMEZ es Catedrática de Filosofía del Derecho en la Universidad de Alcalá (España) y Decana de su Facultad de Derecho. Codirige el Master Universitario en Protección Internacional de los...

Conceptos de salud pública y estrategias preventivas

Conceptos de salud pública y estrategias preventivas

Autor: Miguel Ángel Martínez González

Número de Páginas: 443

El objetivo de este manual es facilitar a los estudiantes de la asignatura obligatoria "Medicina Preventiva y Salud Pública" de todas las facultades de medicina en universidades de habla española un texto sintético, actualizado, científico y completo del temario de la asignatura. También sirve como material de texto para otros grados que contengan la asignatura "Salud Pública", como por ejemplo, Farmacia. Esta segunda edición incorpora nuevos capítulos como Ensayos de campo y otros ensayos: diseño, método y análisis, Epidemiología y prevención de enfermedades digestivas, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica o Guías y recomendaciones alimentarias. Es de destacar el carácter multiautor de la obra, ya que si bien el autor principal pertenece a la Universidad de Navarra, cuenta con la colaboración de un nutrido grupo de colaboradores tanto de España como de Latinoamérica. La obra incluye contenido complementario on line (disponible en castellano a través de www.studentconsult.es) ofreciendo los siguientes materiales: batería de preguntas de autoevaluación y casos clínicos.

Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería del Servicio Andaluz de Salud. Temario Específico.Volumen 1. SAS 2025

Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería del Servicio Andaluz de Salud. Temario Específico.Volumen 1. SAS 2025

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 462

El equipo de profesionales de Ediciones Rodio, pone a tu disposición este eficaz manual para la preparación de los temas específicos que componen el Temario Específico del Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería del Servicio Andaluz de Salud (SAS), según el último programa Oficial publicado en el BOJA. Este Primer Volumen desarrolla los temas 11 a 20, convenientemente actualizados. Ediciones Rodio dispone de numerosos materiales para la preparación de diversas categorías del Servicio Andaluz de Salud. Nos impulsa la convicción de haberte dotado de un instrumento eficaz para alcanzar tu objetivo. Gracias por confiarnos tu preparación. Tu triunfo será el nuestro.

Últimos libros y autores buscados