Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Ellos y nosotros (La Segunda Revolución 2)

Ellos y nosotros (La Segunda Revolución 2)

Autor: Costa Alcalá

Número de Páginas: 602

Después de la Revolución, Aura y Dominio desaparecieron de Nylert. Las ocho Familias restantes vivieron en paz. Pero ahora Dominio ha vuelto. Y solo unos pocos están preparados para lo que va a suceder. #SegundaRevolución En cuanto pone un pie en los terrenos del Liceo, Vincula Aura para comprobar si sus temores se han hecho realidad, si él también ha llegado. Él, Ascot Indrasil, el Heredero al trono, que la engañó fingiendo ser su amigo pero que en realidad es un monstruo. O Dominio, que viene a ser lo mismo. Al menos los Aura del pasado se tenían los unos a los otros en la corte pero ahora ella no sabe en quién confiar. No puede confiar en su familia, porque su madre estaría encantada al descubrir que aún quedan Indrasil con vida. Ni en muchos de sus conocidos: otros Aura que, como ella, se esconden bajo identidades falsas. Revelar la existencia del Heredero a los suyos podría volverse en su contra. Así que solo le queda vigilar al Heredero, descubrir qué pretende y, si puede, detenerlo.

Heredero (La Segunda Revolución 1)

Heredero (La Segunda Revolución 1)

Autor: Costa Alcalá

Número de Páginas: 648

Antes de la Revolución había diez Familias, una para cada poder. Ahora solo quedan ocho. Aura desapareció. De Dominio, la Familia Imperial, solo queda un mal recuerdo. #SegundaRevolución IX Premio El Templo de las Mil Puertas a la mejor novela nacional perteneciente a saga. Casi veinte años después, los estudiantes del Liceo de la Guardia de Blyd se entrenan para proteger con su magia a una sociedad que hace años que vive en paz. Pero cuando la sombra de Dominio vuelve a acechar al país, un grupo de estudiantes tendrá que enfrentarse a los secretos del pasado... sin revelar los suyos. «Por su mundo exquisitamente trabajado y original, su estilo lleno de intriga ytensión, y unos personajes que se salen de cualquier arquetipo.» Premios El Templo de las Mil Puertas 2018 Reseña: «Llevaba una racha de lecturas bastante mediocre y ya echaba en falta un libro de esos que no te dejan despegarte... no sabía que lo que estaba esperando, sin saberlo, era La segunda revolución. Me ha encantado.» Fiebre Lectora En los blogs... «O Dios mío, pedazo de sorpresa me llevé con esta novela. Otro tipo de fantasía que nunca había visto en la que magia y tecnología se entrelazan,...

Sociología de la empresa

Sociología de la empresa

Autor: Antonio Lucas Marín

Número de Páginas: 290

El objeto de este libro es el estudio de la empresa como institución característica de la sociedad industrial. De esta primera aproximación a nuestra materia se desprende el esquema básico del libro. Vamos a estudiar la naturaleza y las escuelas en que se ha desarrollado la Sociología de la Empresa. Pasaremos después a un estudio de la evolución de la sociedad industrial, desde sus orígenes para intentar intuir su futuro. A continuación nos dedicaremos al estudio de la empresa en sí, en cuanto organización y como institución, con lo que nos situamos en un enfoque plenamente sociológico. Finalmente se inserta una aproximación a alguno de los problemas prácticos que son el centro de atención en el estudio de la empresa por las ciencias sociales.

La llamada Revolución Industrial

La llamada Revolución Industrial

Autor: Arístides Silva Otero , Mariela Mata De Grossi

Número de Páginas: 420
Libres, Iguales, Justos (La Segunda Revolución 3)

Libres, Iguales, Justos (La Segunda Revolución 3)

Autor: Costa Alcalá

Número de Páginas: 557

Tras la aparición del Águila Blanca, la situación en Nylert se ha vuelto insostenible. La sociedad se divide. El odio está cada vez más presente. El viejo orden de los Dominio ya es más que una amenaza. #SegundaRevolución Lórim, Kózel y sus compañeros del Liceo, por un lado, y el detective Brynn junto con los pocos aliados que le quedan en la Guardia, por el otro, tendrán que encontrar la manera de derrotar al Águila Blanca aunque eso signifique jugar a su mismo juego, un juego muy peligroso. Se avecina una Segunda Revolución que podría devolver el trono a los Indrasil o desterrarlos, esta vez, para siempre.

Repensar la Revolución Mexicana (volumen II)

Repensar la Revolución Mexicana (volumen II)

Autor: Alan Knight

Número de Páginas: 704

El autor de esta antología se ha dedicado al estudio de la Revolución mexicana desde hace más de treinta años, su investigación principal es el ya clásico libro, The Mexican Revolution, que después fue publicado en español como La Revolución Mexicana. Sus ensayos se caracterizan por ser textos breves llenos de contenido. Los artículos compilados tratan de la formación del nuevo Estado, los esfuerzos y las resistencias para reformar la sociedad mexicana, así como las repercusiones de los conflictos consecuentes.

Diversificación Ámbito Lingüístico y Social II - Andalucía (2023) - LOMLOE

Diversificación Ámbito Lingüístico y Social II - Andalucía (2023) - LOMLOE

Autor: Eva Ariza Trinidad , Ana María Canellas Blanco , José Manuel Castellano Alcaide , Carmen Nicolças Vicioso

Número de Páginas: 369

Proyecto primer trimestre: ¿Por qué en España se hablan varias lenguas? 1. Escribiré quinientas veces... 2. A punto de ser bosque 3. Hablar con propiedad GUÍA DE LECTURA: La isla del tesoro, de R.L. Stevenson, El árbol de la ciencia, de Pío Baroja Proyecto segundo trimestre: Un viaje de fin de curso 4. Terrores 5. Entre sus manos ciertas 6. Siete cajas GUÍA DE LECTURA: Nada, de Carmen Laforet Proyecto tercer trimestre: Y tú, ¿qué haces para frenar el calentamiento global? 7. La vida es una casa donde habita un extraño 8. La tierras que sembró 9. Y cantó el irlo GUÍA DE LECTURA: Luces de Bohemia, de Ramón del Valle Inclán Información adicional

FPB Comunicación y Sociedad II - Ciencias Sociales 2 (2019)

FPB Comunicación y Sociedad II - Ciencias Sociales 2 (2019)

Autor: Álvaro Monsó , David San Juan

Número de Páginas: 160

Del Antiguo Régimen a la lucha de clases¿Qué sucedía en el mundo hace cien años?La segunda mitad del siglo XXEspaña en el siglo XXEl mundo en el siglo XXI Anexo: Cartografía

El mundo moderno y contemporáneo

El mundo moderno y contemporáneo

Autor: Gloria M. Delgado De Cantú

Número de Páginas: 436

Este primer volúmen abarca de la era moderna al siglo imperialista, destaca la vinculación del pasado, presente y futuro puesto que no hay acontecimiento pasado que se relacione con el presente; los ejercicios y las actividades que complementan el texto permiten un aprendizaje más vivencial, sustentda en docuemntos históricos.

Geografía General II. Geografía Humana

Geografía General II. Geografía Humana

Autor: Aguilera Arilla, María José , BorderÍas Uribeondo, M.ª Pilar , GonzÁlez Yanci, Mª Pilar , Santos Preciado, José Miguel

Número de Páginas: 512

La Geografía Humana engloba los diversos campos del conocimiento geográfico en los que interviene el hombre, que configuran ramas muy consolidadas, con terminología y metodología propias. La Geografía de la Población; la Geografía de las Actividades Humanas (Agraria, Industrial y Actividades Terciarias) y la Geografía de los Asentamientos son las grandes rúbricas que se tratan en este texto, en el que se analizan los principales elementos de Geografía de la sociedad humana, en sus relaciones internas y sus interrelaciones con el medio, que configuran los paisajes culturales más significativos.

GEOGRAFÍA HUMANA

GEOGRAFÍA HUMANA

Autor: FernÁndez Portela, Julio

Número de Páginas: 575

La Geografía Humana engloba diversos campos del conocimiento geográfico en los que interviene el ser humano, los cuales han cristalizado en ramas muy consolidadas, con terminología y metodología propias. En este libro se exponen las principales cuestiones teóricas y los problemas más destacados en el campo de la Geografía Humana, y donde se proporcionan una serie de claves que ayudan a comprender y a analizar el funcionamiento del mundo actual y como será su posible evolución. El libro se divide en cuatro bloques. El primer bloque hace referencia a la geografía de la población. El segundo bloque a la geografía rural. En el bloque tres, la geografía industrial. Y finalmente, el bloque cuatro, dedicado a la geografía urbana. En definitiva, una visión global y completa de la Geografía Humana actual.

La cuarta revolución industrial y su impacto sobre la productividad, el empleo y las relaciones jurídico-laborales: desafíos tecnológicos del siglo XXI

La cuarta revolución industrial y su impacto sobre la productividad, el empleo y las relaciones jurídico-laborales: desafíos tecnológicos del siglo XXI

Autor: Miguel Angel Gómez Salado

Número de Páginas: 134

Como se deduce del propio título, la monografía pretende abordar un análisis detallado y, al mismo tiempo, actual de la llamada cuarta revolución industrial y sus efectos más destacados sobre la productividad, el empleo, las relaciones laborales y el Derecho del Trabajo. En este sentido, la finalidad pretendida, no se limita a elaborar un estudio teórico sobre la cuarta etapa industrial, sino a realizar un análisis objetivo que contribuya a medir, de manera cuantitativa y cualitativa, el empleo en un contexto de profundos y constantes cambios tecnológicos, teniendo siempre presente el concepto de trabajo decente como parámetro de referencia. Para ello, se prestará una especial atención a las referencias más recientes de aquellos organismos que se ocupan habitualmente de los temas relativos al empleo, como son la Organización Internacional del Trabajo -en adelante, OIT- y el Consejo Económico y Social -en lo sucesivo, CES- de España

La morfología de las ciudades. Tomo II

La morfología de las ciudades. Tomo II

Autor: Capel, Horacio

Las ciudades son artefactos complejos, admirables. Lugares maravillosos para vivir. Han sido siempre los espacios en que los pobres han podido encontrar oportunidades de mejora social. Y también los lugares de la libertad. Pero son también frágiles, con peligros de ruptura y de desorganización. Construir, o edificar, es una de las actividades esenciales del proceso de humanización. Edificar y construir son acciones que se relacionan con el proceso de humanización de la tierra y dan como resultado la erección de todo aquello que sirve para la vida humana, desde casas y templos a caminos, escuelas y otras estructuras materiales. Dichas cuestiones se abordan en esta obra de 1.110 páginas en 2 volúmenes con una perspectiva histórica, centrando la atención en los cambios sociales que se han producido y en las transformaciones de la edificación. Resumen del índice: La adaptación al medio y la dimensión cultural.- La vivienda a través de la historia, hasta finales del siglo XVIII.- Las transformaciones de la vivienda en la ciudad contemporánea. Difusión de tipologías y cambio social.- Nuevas ordenanzas y cambios técnicos.- El cambio estilístico en la vivienda de la...

Las décadas de Nexos. Tomo II. 1998-2017

Las décadas de Nexos. Tomo II. 1998-2017

Autor: Luciano Concheiro , Ana Sofía Rodríguez , Álvaro Ruiz Rodilla

Número de Páginas: 393

Compilación en dos volúmenes de los textos más sobresalientes de Nexos sobre política, economía, sociedad, ciencia, arte y cultura. De la pluma de autores como Soledad Loaeza, Enrique Florescano, Marta Lamas, Carlos Fuentes, Ángeles Mastretta, Luis Villoro, Elena Poniatowska, José Emilio Pacheco, entre otros, los textos compilados no siguen una sola temática, sino que fueron escogidos por su valor cultural y político: desde la administración de Carlos Salinas, pasando por la caída del muro de Berlín, la guerra contra las drogas de Felipe Calderón y hasta un ensayo literario sobre el Quijote, la obra analiza los malestares e inquietudes de cuatro décadas de historia nacional y de acontecimientos de orden mundial.

Retos demográficos y sociedad 5.0 en Japón. Una perspectiva jurídica y social en el entorno internacional

Retos demográficos y sociedad 5.0 en Japón. Una perspectiva jurídica y social en el entorno internacional

Autor: Carmen Tirado Robles

Número de Páginas: 323

Se trata de una obra que, de manera transversal, hace un análisis amplio y multidisciplinar de los retos demográficos a los que se enfrentan Japón y Europa, actores que, pese a sus diferencias, tienen unos valores comunes que los configuran como socios afines en un panorama internacional cada vez más cambiante e inestable. Compartir experiencias y conocimiento redundará, sin duda, en beneficio de ambos.

Introducción a la historia económica mundial

Introducción a la historia económica mundial

Autor: Gaspar Feliu , Carles Sudrià

Número de Páginas: 552

Esta 'Introducción a la historia economica mundial' ha sido preparada con la intención de servir de guía a profesores y estudiantes de los primeros cursos de los estudios de Ciencias Económicas y Empresariales. El objetivo esencial es introducir a los alumnos en el conocimiento y la reflexión sobre la evolución económica en épocas pasadas, con un lenguaje adecuado a la fase inicial de su formación como economistas, a fin de familiarizarlos con la temática y el razonamiento lógico propio de los economistas (del funcionamiento de los mercados a la dinámica del crecimiento económico), sin olvidar los factores institucionales que determinan la acción económica. El conocimiento de la historia económica es fundamental para comprender la economía del mundo actual y resulta, por lo tanto, imprescindible no solamente para los economistas profesionales, sino para cualquiera persona interesada en entender las claves económicas del siglo XXI.

Obra filosófica reunida. Tomo II (1893-1913)

Obra filosófica reunida. Tomo II (1893-1913)

Autor: Charles Sanders Peirce

Número de Páginas: 773

Edición crítica que expone de manera cabal y cronológica las ideas centrales de la filosofía de Charles Sanders Peirce, el mejor exponente del pragmatismo y la semiótica del siglo XIX. Traducida al español por Darin McNabb, y revisada por Sara Barrena, esta edición a cargo de dos especialistas en el pensamiento Pierciano como son Darin McNabb y Christian Kloesel, brinda además líneas de investigación en el terreno de la filosofía, lógica, filosofía del lenguaje y de la ciencia, comunicación, entre otros.

La Terera Revolucion Industrail Y la Era Del Conocimiento

La Terera Revolucion Industrail Y la Era Del Conocimiento

Autor: Virgilio Roel Pineda

Número de Páginas: 196
Los mitos de nuestro tiempo

Los mitos de nuestro tiempo

Autor: Umberto Galimberti

Número de Páginas: 426

Un libro de cabecera en el que se reconstruyen los mitos de la sociedad contemporánea. Los mitos son ideas que no se poseen ni se rigen a través de la lógica sino de la psicología, son ideas que hemos mitificado porque así no plantean problemas, facilitan el juicio y nos dan seguridad. Juventud e inteligencia, felicidad y amor, moda y técnica, seguridad y poder, y también mercado, crecimiento económico, nuevas tecnologías... Estos son los mitos de nuestro tiempo, las ideas que más nos influyen y nos definen como individuos y como sociedad: lo que la publicidad y los medios de comunicación de masas nos proponen como valores y nos imponen como prácticas sociales. Umberto Galimberti nos explica que para recuperar nuestra presencia en el mundo debemos revisitar nuestros mitos, ya sean los individuales o los colectivos, y someterlos a una revisión crítica para liberarnos de falsas ideas y encontrar un buen lugar en el mundo.

La nueva realidad social en época de crisis

La nueva realidad social en época de crisis

Autor: Sonsoles Carderón López , Roberto Moreno López , José Manuel López Terán

Número de Páginas: 182

Los temas que aborda esta obra reflejan la diversidad de desafíos y oportunidades en el ámbito de la educación social y el trabajo social. La percepción profesional del ingreso mínimo vital destaca la necesidad de evaluar sus impactos y expectativas, con el énfasis puesto en la perspectiva de género. La Pedagogía de la muerte, investigada cuantitativamente en la Universidad de Castilla-La Mancha, ofrece una mirada educativa a un tema complejo. La docencia de la cooperación internacional en Educación Social se presenta como un valor clave en momentos de crisis, resaltando la práctica profesional de los educadores sociales en este contexto. La distribución de roles de género durante el confinamiento y el análisis del impacto de la covid en la organización del trabajo de cuidados exploran cambios significativos en la dinámica familiar. La mirada social y educativa a través del arte sugiere la utilización del arte como una herramienta para la comprensión social y educativa. Además, la desigualdad y la sociedad digital revelan las disparidades sociales en el entorno digital, mientras que la igualdad de género y la violencia en el trabajo evidencian la importancia...

TENDENCIAS CIENTÍFICO-TECNOLÓGICAS. RETOS, POTENCIALIDADES Y PROBLEMAS SOCIALES

TENDENCIAS CIENTÍFICO-TECNOLÓGICAS. RETOS, POTENCIALIDADES Y PROBLEMAS SOCIALES

Autor: Tezanos Tortajada José Félix

La revolución tecnológica y los cambios que están experimentando las sociedades de nuestro tiempo nos sitúan ante horizontes sociales inéditos y cargados de innovaciones y posibilidades. Sin embargo, el cúmulo de transformaciones que están en curso también generan tensiones de ajuste y problemas sociales de diverso tipo, que tienen que ser evaluados y abordados adecuadamente si no queremos que muchas de las potencialidades de la revolución tecnológica se vean frustradas en contextos crecientemente problemáticos e inciertos. Este libro plantea tales cuestiones, a partir de la amplia información empírica procedente de un ambicioso proyecto de investigación sobre Tendencias Sociales de Nuestro Tiempo,coordinado por José Félix Tezanos, que viene realizando el GETS (Grupo de Estudio sobre Tendencias Sociales) desde el año 1995, en el marco de una colaboración prolongada entre la UNED y la Fundación Sistema. En esta publicación se ha contado con la participación de algunos de los más reputados especialistas españoles en las cuestiones consideradas tanto desde la perspectiva de las especialidades científicas más relevantes como desde el campo de la prospectiva y...

El derecho frente al poder

El derecho frente al poder

Autor: Juan Fernando Jaramillo Pérez , Mauricio García Villegas , Andrés Abel Rodríguez Villabona , Rodrigo Uprimny Yepes

Número de Páginas: 825

El concepto de constitución es un concepto fronterizo entre lo normativo y lo institucional, por un lado, y el poder, y los actores políticos, por el otro. Este carácter híbrido explica muchas de las tensiones internas del constitucionalismo y también indica la necesidad de asumir una concepción comprensiva e interdisciplinaria para su estudio. Inspirado en estas ideas, este libro articula el análisis histórico del surgimiento del constitucionalismo moderno de talante liberal, y de la promulgación de las primeras constituciones escritas, con un examen teórico y conceptual sobre su sentido, sus funciones y sus conceptos básicos. Mientras que el primer proceso, el del surgimiento del constitucionalismo moderno, se dio principalmente en Francia de la segunda mitad del siglo XVI y en Inglaterra durante el siglo XVII, el segundo, la promulgación de las primeras comunicaciones escritas, inició a finales del siglo XVIII en Estados Unidos y en Francia, extendiéndose después a muchos países, incluyendo los de América Latina, que de todas formas tienen destacables pecurialidades. Ahora bien, esta delimitación no desconoce los aportes al constitucionalismo desarrollados...

Historia profana general, y la particular de España, declarada de texto para uso de los institutos y seminarios

Historia profana general, y la particular de España, declarada de texto para uso de los institutos y seminarios

Autor: Fernando De Castro

Número de Páginas: 846
EL DNA DEL ÉXITO: DESCUBRIENDO ZUCKERBERG, EMPLEOS Y GATES

EL DNA DEL ÉXITO: DESCUBRIENDO ZUCKERBERG, EMPLEOS Y GATES

Autor: Marcel Souza

Número de Páginas: 131

El DNA del Éxito: Descubriendo a Zuckerberg, Jobs y Gates" es un cautivador libro que se sumerge profundamente en las vidas y carreras de tres de los empresarios más exitosos de nuestra época. El autor te lleva en un inspirador viaje a través de los logros revolucionarios de Mark Zuckerberg, Steve Jobs y Bill Gates, desvelando los elementos clave que hicieron posible su triunfo. En estas páginas, descubrirás cómo estos visionarios convirtieron sus sueños en realidad. Obtendrás una visión interna de sus mentalidades, estrategias y enfoques que les permitieron fundar y liderar algunas de las principales empresas de tecnología a nivel mundial. Los autores revelan el DNA del éxito de estas influyentes figuras y analizan cómo superaron obstáculos, impulsaron innovaciones y marcaron tendencias. También comprenderás cómo canalizaron sus pasiones en modelos de negocios exitosos, dejando un impacto duradero en la economía global. Este libro ofrece valiosos conocimientos e inspiración tanto para emprendedores en ciernes como para líderes empresariales que buscan el éxito en el mundo de los negocios. Es una lectura fascinante que descifra el DNA del éxito y te ayuda a...

Las tres revoluciones

Las tres revoluciones

Autor: Alberto Galgano

Número de Páginas: 420

La primera revolución: La prioridad del producto. La segunda revolución: El sistema productivo pulsante. El sistema de producción de Toyota. La tercera revolución: La mejora rápida.

Evolución y desarrollo de las TIC en la economía del conocimiento

Evolución y desarrollo de las TIC en la economía del conocimiento

Autor: Sergio A. Berumen , Karen Arriaza Ibarra

Número de Páginas: 288

Este libro muestra una aproximación a la evolución y el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y el impacto que éstas han generado en los sectores productivos, en las empresas y en las vidas de los ciudadanos. Gracias a las TIC es posible potenciar la generación, transferencia, difusión y aplicación del conocimiento. En este libro se estudia algo tan íntimo y cotidiano, pero a la vez tan inconmensurable como lo es la asimilación de la tecnología en nuestras vidas. En este afán es primordial la identificación de las ventajas que se derivarán, pero también del reto que significa el que todos y cada uno de los ciudadanos de este planeta estén "conectados" a la modernidad y al desarrollo. Para lograrlo, un camino es, sin duda, a través del desarrollo de las TIC en la economía del conocimiento.

Manual de salud pública para ciencias de la salud

Manual de salud pública para ciencias de la salud

Autor: Miguel Ángel Martínez-gonzález

Número de Páginas: 719

"La salud pública es un concepto crucial en nuestro tiempo, pues busca la salud para todos y se anticipa a la ocurrencia de la enfermedad. Tan noble objetivo puede lograrse si existe una voluntad común e inequívoca de afrontar las causas de la pervivencia de ciertos factores de riesgo. No son muchos, pero se han constituido en arraigadas costumbres en nuestras sociedades. Este manual los afronta y busca además las causad de su prevalencia. Junto a los esfuerzos informativos y educativos individuales, cada vez cobran más importancia las acciones estructurales y culturales. Se trata de configurar una sociedad donde las opciones más sanas sean las que la población elija como primeras y más fáciles. El movimiento de promoción de la salud lidera tales cambios y sus métodos están muy presentes en las páginas de esta obra. Las estrategias preventivas que más beneficio aportarán a la salud de nuestra población no son los chequeos médicos generalizados para la detección precoz de enfermedades, ni tampoco los costosos tratamientos farmacológicos dirigidos a controlar valores anormales de lípidos, tensión, densidad ósea u otros parámetros. Tales acciones ocupan su...

Geografia E Historia. Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Temario B. E-book

Geografia E Historia. Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Temario B. E-book

Autor: Víctor López Fenoy , Aurelio Cebrián Abellán

Número de Páginas: 362
El Atlas de la revolución digital

El Atlas de la revolución digital

Autor: Pablo Stancanelli

Número de Páginas: 130

La revolución iniciada por la masificación de Internet y las tecnologías digitales está modificando profundamente las relaciones geopolíticas, económicas, sociales y culturales. Asociada en sus comienzos a un movimiento libertario horizontal y cooperativo, la Red de redes está siendo cooptada por las grandes corporaciones del capitalismo global y convirtiéndose en un peligroso dispositivo de vigilancia ciudadana. Un proceso que la disrupción provocada por la pandemia del coronavirus ha acelerado bruscamente. A través del análisis de destacados intelectuales, apoyado en un amplio despliegue de mapas, gráficos, infografías y cronologías, El Atlas de la revolución digital constituye un aporte a la comprensión de las vertiginosas mutaciones que están cambiando el mundo tal como lo conocíamos.

Estudios sobre el Código Penal de 1822 en su bicentenario

Estudios sobre el Código Penal de 1822 en su bicentenario

Autor: Gregorio M.ª Callejo Hernanz , Víctor Martínez Patón

Número de Páginas: 325

El primer Código Penal español fue promulgado hace doscientos años. El texto es un monumento excepcional en la procelosa historia del Derecho Penal de nuestro país. Visto con la perspectiva de todo este tiempo transcurrido, el Código de 1822 es una suerte de foto fija de una sociedad convulsa en lo político y exhausta tras una guerra aterradora. Jurídicamente supone un intento de transición entre el Derecho Penal de la Novísima Recopilación (vetusto y anclado en el Antiguo Régimen) y el movimiento penal de la Ilustración; el resultado fue un precipitado complejo, lleno de tensiones entre tradición y modernidad. La presente obra es un homenaje crítico a un Código más que meritorio y a los valientes miembros de la Comisión parlamentaria que llevaron a cabo la redacción del texto con una decidida voluntad modernizadora. La metodología utilizada en esta obra que presentamos pretende dar un enfoque integral del mismo, ofreciendo una primera parte con un amplio contexto histórico para transitar luego por la parte general y especial del texto. La participación de historiadores del Derecho, penalistas y otros profesionales jurídicos intenta de este modo dar una...

La segunda revolución china

La segunda revolución china

Autor: Eugenio Bregolat

Número de Páginas: 460

Análisis de la realidad china por quién fuera embajador español en ese país entre los años 1987 y 2003, etapa plagada de acontecimientos de primera magnitud, entre ellos la revuelta y matanza de la plaza de Tiananmen. Bregolat es un testigo inteligente y agudo de los cambios experimentados por una sociedad llamada a ocupar un lugar decisivo en el orden mundial.

Últimos libros y autores buscados