Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar
El principe mexicano
Autor: Rhina Roux
El título remite a la lectura gramsciana de {El Príncipe} de Maquiavelo como un tratado del arte de la política tendiente a la creación de una creencia colectiva, una nueva visión del mundo, capaz de impulsar la realización de esa gran empresa histórica que es la construcción de un Estado. Lo que aquí se propone es definir el ser del Estado mexicano como el del Príncipe que ha llegado a ser a través de las vicisitudes, persistencias y conflictos de la historia mexicana.
Historia mínima de las izquierdas en México
Autor: Ariel Rodríguez Kuri
Número de Páginas: 228
La historia de las izquierdas está hecha de sus organizaciones, de sus hombres y mujeres, así como de sus programas e ideologías. También está hecha del tiempo, de sus tiempos. En este libro se entreveran ambas dimensiones de la historia mexicana. No una ni dos, sino diversas tradiciones organizativas y programáticas confluyen en la historia de las izquierdas, siempre denominadas en plural, una pluralidad que se reconstruye en estas páginas sin atarse a los paradigmas del leninismo y sus epígonos. Dos grandes determinaciones han marcado el destino de las izquierdas: la geopolítica, siempre olvidada por comentaristas e historiadores, y la Revolución mexicana, casi siempre disminuida y mal interpretada por los historiadores de las izquierdas. Esta obra plantea un amarre problemático, pleno de aristas y soluciones parciales, a veces paradójicas, entre estas dos determinaciones que estructuran la historia del México moderno.
Historia de la Revolución Mexicana. 1917-1924
Autor: Álvaro Matute , Leonardo Lomelí
Número de Páginas: 607
En la década de los cincuenta del siglo pasado Daniel Cosío Villegas integró a un grupo de historiadores para elaborar la Historia moderna de México, finalmente publicada en diez gruesos volúmenes, resultado de diez años de investigación. Esta obra abarca desde la República Restaurada hasta el Porfiriato. El Colegio de México, fiel al compromiso de Cosío Villegas, decidió concluir los trabajos para ofrecer una historia integra de la primera mitad del siglo pasado. Así, lo que el lector tiene en sus manos, ahora en ocho volúmenes, es, finalmente, la conclusión del proyecto y el pago de aquella deuda con nuestra historia.
Estudios campesinos en el Archivo General Agrario
Autor: Antonio Escobar Ohmstede
Estructuras y formas agrarias en México
Autor: Antonio Escobar Ohmstede , Teresa Rojas Rabiela
Número de Páginas: 463
Lázaro Cárdenas
Autor: Eitan Ginzberg
Número de Páginas: 314
El Partido Socialista Chiapaneco
Autor: Daniela Spenser
Número de Páginas: 191
Aspectos cotidianos de la formación del estado
Autor: Gilbert Michael Joseph , Daniel Nugent
Número de Páginas: 292
El movimiento revolucionario en Tlaxcala
Autor: Raymundus Thomas Joseph Buve
Número de Páginas: 589
"Sixteen articles explore the advent of the Revolution and its process in Tlaxcala. Includes pieces on theoretical and historiographical considerations, as well as comparative analyses of the Revolution in other Mexican states"Handbook of Latin American Studies, v. 58
El tríangulo imposible
Autor: Daniela Spenser
Número de Páginas: 269
La gestión presidencial de Plutarco Elías Calles
Autor: Aurora Cano Andaluz
Número de Páginas: 319
Repensar la Revolución Mexicana (volumen I)
Autor: Alan Knight
Número de Páginas: 542
El autor de esta antología se ha dedicado al estudio de la Revolución mexicana desde hace más de treinta años, su investigación principal es el ya clásico libro, The Mexican Revolution, que después fue publicado en español como La Revolución Mexicana. Sus ensayos se caracterizan por ser textos breves llenos de contenido. Los artículos compilados tratan de la formación del nuevo Estado, los esfuerzos y las resistencias para reformar la sociedad mexicana, así como las repercusiones de los conflictos consecuentes.
México para los mexicanos. La revolución y sus adversarios
Autor: Lorenzo Meyer
Número de Páginas: 593
Esta serie de Antologías busca ofrecer una muestra reducida pero representativa de los principales trabajos de algunos de los colegas de El Colegio dedicados, preferentemente, a los estudios sobre la Independencia o la Revolución. Los trabajos reimpresos en estas antologías en ocasiones fueron seleccionados por otros especialistas y en otras por ellos mismos. A los setenta años de su fundación El Colegio de México se siente orgulloso de su tradición y renueva su compromiso con el desarrollo de la historiografía mexicana.
El sufragio femenino en México
Autor: Ana Jaiven , Mercedes Zúñiga , Mirtea Acuña , Florentina Preciado , Alma Sánchez , María Cueva , Berenice Reyes , Elda Calderón , Rocío Suárez , Gloria Tirado , Elizabeth Cejudo , Leyla Acedo , Gabriela Contreras , Fernanda Núñez , Rosa Spinoso , Emilia Recéndez , Julia Sandoval
Número de Páginas: 317
Unidad a toda costa
Autor: Daniela Spenser
Número de Páginas: 555
De los márgenes al centro.
Autor: Ignacio Almada , José Medina , Raphael Folsom , María Borrero , Jesús Velarde , Mario Cuevas , María Bojórquez , Zulema Trejo , Esperanza Donjuan , Raquel Padilla , Ana Ramírez , Eduardo De La Cruz , Dora Enriquez , Ana Grijalva , Maria Vega , Esther Padilla , Sandra Gonzales
Número de Páginas: 431
Mxico: Gnesis de su descomposicin poltica
Autor: Mario Ra S. Nchez , Mario Ral Mijares Snchez
Número de Páginas: 280
A inicios del siglo XXI son pocos los que pueden negar que el Estado Mexicano se halle en plena decadencia, pues existen axiomas de la teoría política que lo demuestra, así como indicadores de la economía que lo confirman. Además, recientes estudios sociológicos coinciden en explicar la sensible pérdida de valores en las generaciones actuales. Es evidente el quebranto de la institución presidencial, la cual funge todavía como órgano supremo debido a sus facultades constitucionales. México: génesis de su descomposición política. Miguel Alemán Valdés (1936-1952) está escrito con rigurosidad teórica, al mismo tiempo que fue dirigido y avalado por el renombrado Dr. Luis Javier Garrido. En el presente texto el lector encontrará la génesis de la descomposición política en México, así como las diferentes causas que lo han llevado a su degeneración estructural. En el contenido, se podrán comprender los dos ciclos políticos más importantes en la vida del país; el primero, gobernado por los presidentes militares posrevolucionarios; el segundo; el iniciado con Miguel Alemán Valdés, considerados como gobiernos civiles.
Prácticas cotidianas del estado
Autor: Emiko Saldívar Tanaka
Número de Páginas: 200
Los grandes problemas de México. Culturas e indentidades. T-XVI
Autor: Roberto Blancarte
Número de Páginas: 483
A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporánea, con el fin de definir los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nación. Serie: Los grandes problemas de México. Vol. XVI Culturas e identidades, reflexiona en torno a los cambios acelerados y profundos que en las últimas tres o cuatro décadas ha experimentado ese mosaico multicromático que es ""la cultura"" mexicana y las identidades que surgen de lo que en realidad so diversas culturas, mucho más complejas y cambiantes que lo percibido hasta hace poco tiempo.
Catecismo agrario
Autor: Julio Cuadros Caldas
Número de Páginas: 780
Libros e historia
Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Instituto De Investigaciones Históricas , Rosalba Alcaraz Cienfuegos
Número de Páginas: 325
La ciudad contemporánea, espacio y sociedad
Autor: José María Beascoechea Gangoiti , Manuel González Portilla , Pedro A. Novo López
Número de Páginas: 841
El darwinismo en España e Iberoamérica
Autor: Thomas F. Glick , Rosaura Ruiz , Miguel Angel Puig-samper
Número de Páginas: 333
Agraristas y agrarismo
Autor: Olivia Domínguez Pérez
Número de Páginas: 304
Pancho Villa
Autor: Friedrich Katz
Esta monumental biografía con una reconstrucción minuciosa de la realidad porfiriana de Chihuahua y de las condiciones que situaron a ese estado en el centro del proceso revolucionario, y continúa con una descripción de la vida de forajido que llevó Villa antes de la revolución y de su surgimiento como dirigente revolucionario menor hasta convertirse en el general que encabezó ese huracán que fue la División del Norte, probablemente el mayor ejército revolucionario que se haya producido en América Latina.
De Tejeda a Cárdenas
Autor: Serafín Maldonado Aguirre
Número de Páginas: 232
Revista de Indias
Boletín editorial
La revolución interrumpida
Autor: Adolfo Gilly
Número de Páginas: 374
Prefacio a la edición en Estados Unidos -- Nota previa a la primera edición -- Nota a la presente edición -- El desarrollo capitalista -- 1910 -- El zapatismo -- La División del Norte -- La Convención -- México, diciembre de 1914 -- De Celaya a Querétaro -- La Comuna de Morelos -- 1920 -- Epílogo : la tierra, la sangre y el poder (1920-1940).
Guía a Las Reseñas de Libros de Y Sobre Hispanoamérica