Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Reforma y revolución

Reforma y revolución

Autor: Juan Sebastián Califa

Número de Páginas: 267

Estamos ante un aporte original al conocimiento de un ciclo histórico que se inició en la Argentina con el golpe de Estado de 1955 y finalizó con la interrupción de la democracia constitucional de 1976, seguida por el genocidio que alcanzó a las fuerzas estudiantiles que este período vio nacer y florecer. Estos años, marcados por una gran conflictividad social que ocasionó una creciente inestabilidad política, conforman uno de los grandes debates actuales de la ciencia social argentina y suscitan en general un inmenso interés político, como lo pone en evidencia la creciente producción testimonial y periodística que se indaga por estas décadas. En ese contexto, este trabajo se enmarca dentro de la amplia literatura dedicada a estudiar la desafiante radicalización política volcada hacia la izquierda, que surcó distintivamente estos años.

CANON DIGITAL A DEBATE, EL. Revolución tecnológica y consumo cultural en un nuevo marco jurídico-económico.

CANON DIGITAL A DEBATE, EL. Revolución tecnológica y consumo cultural en un nuevo marco jurídico-económico.

Autor: Carlos Padrós Reig

Número de Páginas: 307
La reforma de la educación superior y la revolución bolivariana

La reforma de la educación superior y la revolución bolivariana

Autor: Orlando Albornoz

Número de Páginas: 388
Curso Internacional de Reforma Agraria

Curso Internacional de Reforma Agraria

Autor: Inter-american Institute Of Agricultural Sciences (zona Norte)

Número de Páginas: 778
La cultura, la educación, la ciencia y la tecnología en un país en crisis

La cultura, la educación, la ciencia y la tecnología en un país en crisis

Autor: Fundación Heberto Castillo Martínez A.c. , Óscar González , Enrique González Pedrero , Axel Didriksson , Lorenzo Meyer , Alfredo López Austin , Víctor Flores Olea , Gilberto Guevara Niebla , Julieta Fierro , René Drucker , María Teresa Franco , John Saxe Fernández , Gian Carlo Delgado , Alfonso Suárez Del Real , Luis Villoro , Gustavo Iruegas , Manuel Pérez Rocha , Miguel Concha , Juan Villoro , Bolfy Cottom , Javier Corral

El lector encontrará aquí, reunidos y expuestos los textos de las presentaciones y de las ponencias con las que un reconocido grupo de participantes debatió con vivacidad y agudeza para dar continuidad a los esfuerzos independentistas, igualitarios, liberadores y justicieros a los que Heberto Castillo dedicó su pensamiento y la acción de toda su vida.

Documentos de la Revolución Cubana 1969

Documentos de la Revolución Cubana 1969

Autor: José Bell Lara , Tania Caram León , Delia Luisa López García

Número de Páginas: 421

Onceno volumen de la serie de Documentos de la Revolución Cubana, en este caso reúne los del año 1969. Contiene los discursos de Fidel Castro Ruz acerca de la zafra de los 10 millones, así como diferentes temas importantes, la creación de algunos organismos del Estado, leyes y otras materias. También recoge discursos de otros dirigentes, declaraciones y artículos que aportan conocimientos para profundizar en esta etapa del proceso revolucionario cubano.

La revolución solidaria

La revolución solidaria

Autor: Carlos De Castro Carranza

Número de Páginas: 204

Este libro nace de dos hechos patentes en estos tiempos: la profunda desigualdad entre las personas, especialmente entre los llamados del Primer y Tercer Mundo, y el maltrato a la biosfera, fundamentalmente como consecuencia del modo de vida de los países desarrollado. Pero también de la creencia en el ser humano, de la creencia en la revolución de la solidaridad. Partiendo de este discurso, el lector podrá encontrar en este libro dos tipos de acercamiento a la realidad social y ambiental: uno científico, y otro poético. El científico trata de las causas de la crisis global, del deterioro del medio ambiental y humano, del desarrollo sostenible y de la revolución solidaria. El discurso poético se intercala con el científico para darle más fuerza, por medio de pequeñas historias, anécdotas, cuentos que ayudan a plantearse los problemas desde una perspectiva más emocional.

Revista de educación no 291. Formación general. Conocimiento escolar y reforma educativa (I)

Revista de educación no 291. Formación general. Conocimiento escolar y reforma educativa (I)

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 452
Uso De La Tecnología En El Aula Ii

Uso De La Tecnología En El Aula Ii

Autor: Gregorio Sanchez Avila

Número de Páginas: 517

Este Libro hace un recorrido de la incorporacin de las mquinas-herramienta y las computadoras. As como, los avances tecnolgicos que menciona el plan de estudios 2011 de la asignatura tecnolgica. Permite al docente conocer y ampliar sus conocimientos de la evolucin de manufactura desde su inicio hasta hoy en da (2013). Que va desde las maquinas convencionales hasta las de Control Numrico Computarizado (CNC), pasando las primeras mquinas de Control Numrico (CN), la incorporacin de la computadora que se conoce como manufactura asistida por computadora (CAM) e integrado el Diseo Asistido por Computadora (CAD), se tiene como resultado los sistemas modernos de manufactura (CAD/CAM) y la descripcin de un ejemplo de un programa MASTERCAM. Adems de cdigos y ciclos de maquinado programados en base a los realizados en las maquinas convencionales. Se incluy las tecnologas de la informacin y la comunicacin (TIC). Que proporciona amplios beneficios y optimizar los conocimientos adquiridos de los diferentes programas educativos e informticos como Word, Excel y Power Point incluidos en el Office. La representacin grfica en 2D y 3D bases de la geometra y las bases del CAD mejor conocido como...

Tradición y reforma en la educación occidental del siglo XXI

Tradición y reforma en la educación occidental del siglo XXI

Autor: María José García Ruiz , Elisa Gavari Starkie

Número de Páginas: 170

Nadie discute hoy la extrema importancia del siglo XX en un particular capítulo de la Historia de la Educación: la expansión cuantitativa de la escolaridad, que, en los primeros niveles y abstrayendo por el momento de situaciones deficitarias en determinadas zonas de la tierra, ha llegado a la universalización. Por hirientes y hasta escandalosos que puedan resultarnos estos últimos casos, la realidad es que la inmensa mayoría de los niños del mundo han pasado al menos algunos años por la escuela y han tenido la oportunidad de contactar sus beneficios. Ésa es a mi juicio –y no digo por supuesto nada original– la gran aportación de un siglo que, en otros capítulos igualmente educacionales, podría merecer comentarios no siempre tan favorables, derivados a veces, indirectamente, de esa atención prioritaria e intensiva a la escuela, con descuido de otros ámbitos tanto o más importantes que la escuela misma en lo que hace al desarrollo integral de la persona, léase, por ejemplo, la familia. Una atención prioritaria e intensiva que, como he dicho y es casi un tópico, ha incidido particularmente en aspectos cuantitativos. Les philosophes, las grandes figuras del...

Aires de revolución: nuevos desafíos tecnológicos a las instituciones económicas, financieras y organizacionales de nuestros tiempos

Aires de revolución: nuevos desafíos tecnológicos a las instituciones económicas, financieras y organizacionales de nuestros tiempos

Autor: Juan Carlos Henao , Liliana López Jiménez

Número de Páginas: 337

La tercera edición de la colección "Así habla el Externado" examina el impacto que las tecnologías disruptivas y la transformación digital están teniendo sobre el conjunto de la sociedad, bajo una lente humanista e interdisciplinar. propia de nuestra Institución. La Cuarta Revolución Industrial (4RI), que ha permeado todos los campos de la actividad humana y la sociedad, ofrece la inmensa oportunidad de reducir las brechas de conocimiento e ingreso económico y generar progreso social y democrático, pero puede también tener el efecto contrario. El lector y la lectora encontrarán en estos cuatro tomos reflexiones valiosas, en sus 74 escritos, para comprender en todo su alcance estas innovaciones y poder contribuir así ala construcción de realidades cada vez más incluyentes y participativas. Este tomo constituye una invitación a reflexionar sobre el hecho de que las nuevas tecnologías digitales, particularmente aquellas asociadas a la 4RI, tales como la inteligencia artificial y el Blockchain, representan un gran desafío para las instituciones sociales que típicamente entendemos comodadas y estables, tales como el sistema capitalista, las monedas nacionales o el...

Nuevos Paradigmas en la Actual Revolución Científica Y Tecnológica, Los

Nuevos Paradigmas en la Actual Revolución Científica Y Tecnológica, Los

Autor: Raúl Torres Martínez

Número de Páginas: 272
20 tesis de política

20 tesis de política

Autor: Enrique Dussel

Número de Páginas: 177

Estas veinte tesis de política van dirigidas primeramente a los jóvenes, a los que deben comprender que el noble oficio de la política es una tarea patriótica, comunitaria, apasionante. Es verdad que la actividad política se ha corrompido en gran medida, en particular entre los países poscoloniales, porque nuestras élites políticas desde hace 500 años han gobernado para cumplir con los intereses de la metrópolis en turno (España, Portugal, Francia, Inglaterra y hoy Estados Unidos). Considerar a los de abajo, a la comunidad política nacional, al pueblo de los pobres, oprimidos y excluidos, es tarea que cuenta con poca prensa y prestigio. Por ello, ante la reciente experiencia latinoamericana de una cierta “Primavera política” que se viene dando desde el nacimiento de muchos nuevos movimientos sociales, debemos comenzar a crear una nueva teoría, una interpretación coherente con la profunda transformación que nuestros pueblos están viviendo.

Tecnología y Trabajo: el impacto de la revolución digital en los derechos laborales y la protección social

Tecnología y Trabajo: el impacto de la revolución digital en los derechos laborales y la protección social

Autor: María Luz Rodríguez Fernández

Número de Páginas: 422

Como puede verse por los temas que se abordan, todos ellos de indudable actualidad en los debates jurídico y económico sobre las consecuencias de la revolución tecnológica en el mundo del trabajo, pero también por la profundidad y rigor de los análisis realizados y la audacia de las propuestas, este Libro puede considerarse una excelente herramienta para afrontar con éxito el notable desafío a que se enfrenta España. La pandemia de la COVID-19 ha acelerado la transformación digital del país, a lo que muy pronto se sumarán los fondos de la Unión Europea que se dedicarán, principalmente, a esta misma finalidad. Ello pondrá en la agenda pública muchos interrogantes sobre cómo modelar los derechos laborales y la protección social para que la sociedad digital en que vamos a convertirnos pueda beneficiar a las personas trabajadoras y las empresas, pero también a la economía y la ciudadanía en su conjunto. Este Libro pretende proporcionar algunas respuestas. Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi.

Seminario Regional Sobre Iniciativas Y Sistemas Privados de Transferencia de Tecnologia Para el Desarrollo Rural

Seminario Regional Sobre Iniciativas Y Sistemas Privados de Transferencia de Tecnologia Para el Desarrollo Rural

Número de Páginas: 212
La revolución del capital

La revolución del capital

Autor: Juan Miguel Zunzunegui

Número de Páginas: 45

Hace 150 mil años un simio se puso de pie y abandonó África. Hoy se aventura en el interior del átomo y en los confines del universo. La humanidad camina lentamente, pero de pronto hay un salto sobre el abismo, una explosión transformadora y radical. Eso es revolución, y ha marcado todo lo que somos. La revolución es la esencia de la humanidad; es un antes y un después, un punto sin retorno; es un giro drástico, vertiginoso. Es un acontecimiento después del cual las cosas nunca vuelven a ser iguales. La revolución humana. Una historia de la civilizaciónes un viaje a través de las revoluciones que han forjado a la humanidad. A partir de diez entregas, Juan Miguel Zunzunegui recorre desde la revolución cognitiva hasta la agrícola y la industrial, desde la toma de la Bastilla hasta la caída del Muro de Berlín, desde el origen del capitalismo hasta la disolución de la Unión Soviética, desde nuestro desconocido y misterioso origen hasta la única revolución que no hemos hecho, y que nos llevará a nuestro inevitable y glorioso destino. En La revolución del capital. Los mercaderes conquistan el mundo, Juan Miguel Zunzunegui nos relata el pasado de la fragmentada y...

Hacia la Sociologia

Hacia la Sociologia

Autor: María Cristina Puga Espinosa , Jacqueline Peschard Mariscal , Teresa Castro Escudero

Número de Páginas: 282

Hacia la Sociología es una guía amena para entender el pensamiento sociológico. Expone las aportaciones que numerosos pensadores han hecho al pensamiento social con el propósito de contribuir a la transformación de las ideas en acciones significativas que conduzcan al logro de una mejor sociedad para todos. Esta nueva edición contiene un panorama equilibrado de las distintas perspectivas teóricas acerca de los fenómenos y relaciones sociales en la sociedad. Se muestran nuevos temas como el papel de las organizaciones en la sociedad civil, el avance de las democracias, las nuevas tecnologías de.

La revolución humana

La revolución humana

Autor: Juan Miguel Zunzunegui

Número de Páginas: 278

LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD COMO NUNCA ANTES TE LA HABÍAN CONTADO Con una revolución comenzó el universo, con otra abrimos los ojos de la consciencia y comenzó nuestra historia. Aprendimos a pensar, a producir, a luchar por el poder, a venerar dioses, a surcar los mares, a descifrar el firmamento, a transformar el mundo, a viajar por el espacio. JuanMiguel Zunzunegui nos lleva a un viaje desde el génesis del universo al inicio de la civilización, de la revolución agrícola a la industrial, de la toma de la Bastilla a la caída del Muro de Berlín, del origen del capitalismo a la disolución de la Unión Soviética..., y por un sendero místico que va desde nuestro desconocido y misterioso origen, hasta la única revolución que no hemos hecho, y que nos llevará a nuestro inevitable y glorioso destino.

De tecnologías digitales, educación formal y políticas públicas

De tecnologías digitales, educación formal y políticas públicas

Número de Páginas: 352

La incorporación de tecnologías digitales a los sistemas de educación formal −en cualquiera de sus niveles− ha sido y continúa siendo un tema sumamente mencionado en los discursos de los diferentes actores sociales. Así, este libro se inscribe en un escenario de múltiples voces. De alguna manera, y dada su estructuración, pretende captar lo diverso de la díada: tecnología digital/educación formal. Para ello, los autores y autoras que colaboran en él problematizan diversos aspectos de dicha díada. Más aún, estas dos dimensiones son abordadas tanto de manera macro como microsocial, desde el análisis de las políticas públicas y el rol del Estado, hasta las instituciones educativas y los destinatarios directos de éstas (educadores y alumnos). Los diferentes capítulos reflexionan sobre las políticas de incorporación de tecnologías digitales en los sistemas educativos formales, consideradas teórica y analíticamente a partir de resultados de investigaciones. Esperamos que el contenido de este libro contribuya en un futuro no muy lejano a la discusión respecto del desarrollo e implementación de las tecnologías digitales en la vida educativa y las diversas...

El desafío del desarrollo

El desafío del desarrollo

Autor: Arroyo Ortiz, Juan Pablo; Colangelo Salomão, Ivan; Correa Prado, Fernando; Hodara, Joseph; Macchione Saes, Alexandre; Mallorquín, Carlos Meireles, Monika; Ocampo, José Antonio; Odisio, Juan; Pérez Caldentey, Esteban; Romero Sotelo, María Eugenia; Rougier, Marcelo; Valenzuela Feijóo, José C.; Vernengo, Matías

Número de Páginas: 280

Este libro presenta una propuesta original a través de una historia social de las ideas sobre el desarrollo económico latinoamericano: si bien su estructura aborda la trayectoria vital de cada uno de los principales representantes de la primera generación de teóricos del desarrollo en la región, en itinerarios que se despliegan desde las primeras décadas del siglo XX hasta la actualidad, muestra una trama intelectual e ideológica que desborda los periplos individuales y los anuda a un momento histórico en el plano de la evolución de las ideas y a un determinado contexto de las condiciones sociales, culturales y materiales en los que se desarrollaron. Cada capítulo ilumina aspectos fundamentales de la trayectoria biográfica de diez grandes intelectuales del pensamiento económico latinoamericano del siglo XX: Raúl Prebisch, Aníbal Pinto, Víctor Urquidi, Celso Furtado, Juan Noyola Vázquez, Horacio Flores de la Peña, Helio Jaguaribe, Aldo Ferrer, Osvaldo Sunkel y María Maria da Conceição Tavares. Si bien cada trabajo puede leerse por separado, el conjunto de los estudios permite acceder a una idea no solo de las múltiples intersecciones entre estas figuras sino...

Ciencia y tecnología en tiempos difíciles

Ciencia y tecnología en tiempos difíciles

Autor: Roberto A. Rovasio

Número de Páginas: 323

La ciencia –a partir del Medioevo tardío– y la tecnología –desde el inicio de la era industrial– pasaron por etapas signadas por la ideología de cada época. En ese devenir histórico, la producción y el manejo del conocimiento fueron –y son– interdependientes de las bases socio-económico-culturales. Los científicos, representantes de la intelectualidad global, no deberían desconocer el frecuente divorcio entre la Ciencia y Tecnología (CyT) y el bienestar general de la sociedad. Sin embargo, se discute mucho sobre experimentos, resultados y papers, pero muy poco sobre política científica. En un intento de aportar a la necesaria discusión de estas cuestiones, Ciencia y Tecnología en tiempos difíciles reflexiona sobre el origen y la evolución de la hoy denominada CyT; analiza el neoliberalismo, el postmodernismo y el neocolonialismo como estrategia, táctica y consecuencia en el escenario regional y global; postula el paralelismo entre las bases neoliberales y los hábitos y las conductas del entorno científico; proporciona elementos para discutir la CyT en una convergencia regional; aporta tópicos para una necesaria soberanía del conocimiento, y muestra ...

Comunicación y revolución tecnológica

Comunicación y revolución tecnológica

Autor: Francisco Roco

Número de Páginas: 152

Las concepciones contemporáneas de la comunicación han enfatizado que ésta es mucho más que el proceso de transmisión de información, según fue definida tradicionalmente. Informar es formar, modelar, producir. La dimensión noticiosa es solo la parte visible del iceberg comunicativo que, en conjunto, es muy amplio, variado, heterogéneo y cambiante. De allí que las clásicas distinciones en torno al humano entendido como animal racional han sido reemplazadas por las de animal comunicativo o lenguajeante (…) La comunicación, así entendida, pasa a formar parte de la nómina de agentes productores de historia como el poder, la lucha de clases, la Providencia (...) En este libro se reflexiona acerca de los alcances que produce en el ser humano un fenómeno de tal envergadura, pues actualmente no se reducen al ámbito público; se han entronizado en todas las dimensiones de la vida. Esforzarse por entender los medios de comunicación es un intento para comprender al humano del siglo XXI.

Paradigma empresarial en las condiciones de la revolución electrónica-informática

Paradigma empresarial en las condiciones de la revolución electrónica-informática

Autor: Mario González Arencibia

Número de Páginas: 85
Revolución Industrial

Revolución Industrial

Autor: Debra J. Housel

Número de Páginas: 34

Give students insight into the Industrial Revolution, how it influenced innovation and employment in the United States, and how it changed the lives of Americans at the beginning of the 20th century. With this nonfiction Spanish-translated book, readers will learn about assembly lines, patents, labor unions, child labor laws, labor unions, muckrakers, and immigrant and slave labor. Colorful images, supporting text, a glossary, and other features keep students engaged and help them better understand the content.

Europa

Europa

Autor: José Enrique Ruiz-domènec

Número de Páginas: 423

La idea de lo que es hoy Europa está fundada en su pasado y en el camino que recorre hacia el futuro. La suya es una historia formidable y viva, conformada por un mosaico de pueblos con tradiciones, lenguas y puntos de vista distintos, pero primordial en tanto que denota una gran riqueza y diversidad en un mundo cada vez más homogéneo. En esta nueva edición ampliamente revisada, José Enrique Ruiz-Domènec repasa y analiza la evolución de las culturas del continente europeo a través de los grandes acontecimientos, problemas y circunstancias que la han jalonado. El resultado es una obra absorbente que propugna el conocimiento de nuestra historia como condición más que necesaria para poder definir nuestro futuro. «El libro Europa. Un relato necesario es una referencia y ha convertido a Ruiz-Domènec en uno de los sabios de la historia del continente». GUILLERMO ALTARES, El País

Teórica visión constitucional del derecho procesal y de reforma procedimental

Teórica visión constitucional del derecho procesal y de reforma procedimental

Autor: Guarin Ariza, Alfonso

Número de Páginas: 298

El presente trabajo se ocupa de la politización de la justicia y de la judicialización de la política, defectos que tienen su origen en el mismo diseño constitucional de 1991 y que parten de la concepción ingenua de que la política se vería beneficiada por la intervención de los jueces en materias tales como la elección de altos funcionarios del Estado, así como el juzgamiento penal y administrativo de los congresistas como sustituto de la inmunidad parlamentaria. Desde la óptica del derecho procesal, el trabajo ofrece un estudio de las incidencias de los principios constitucionales, analiza las leyes que se han expandido e indica sus deficiencias". Juan Manuel Charry Urueña, del Prólogo.

Revolución Industrial (Industrial Revolution) 6-Pack

Revolución Industrial (Industrial Revolution) 6-Pack

Autor: Debra Housel

Número de Páginas: 34

The Industrial Revolution began in Great Britain during the 1700s and spread to America in the early 1800s as the colonies formed and grew. Readers will learn about this important time in U.S. history in this enlightening nonfiction title translated in Spanish. Through fascinating facts and engaging sidebars, children will learn how industrialism provided the means for development and expansion in America as life transitioned from rural beginnings to large cities. Industry was a large factor for innovation and employment at the beginning of the 20th Century with such creations as assembly lines, patents, and labor unions. Detailed images and easy-to-read informational text show Spanish readers the ups and downs of this time period, including child labor laws, labor unions, muckrakers, and immigrant and slave labor. The colorful scrapbook layout, helpful table of contents, and accommodating glossary combine to enrich and support the reading experience. This 6-Pack includes six copies of this title.

El alumnado y la reconstrucción del currículum en la reforma

El alumnado y la reconstrucción del currículum en la reforma

Autor: Juan Bautista Martínez Rodríguez

Número de Páginas: 460
Zapata y la Revolución mexicana

Zapata y la Revolución mexicana

Autor: John Womack Jr

Número de Páginas: 497

A finales del porfiriato tuvo lugar un movimiento que despertó el interés del mundo entero, la Revolución mexicana. Parteaguas de los conflictos que más tarde recorrerían Latinoamérica, rápidamente se convirtió en uno de los momentos más apasionantes de la historia de México. Mediante un fino análisis -que da cuenta del carácter perdurable que ha convertido a Zapata y la Revolución mexicana en clásico para estudiar la Revolución-, John Womack nos ofrece un brillante relato en torno a una de las figuras más representativas de la Revolución, Emiliano Zapata. Líder de la "Revolución del Sur", su figura, acompañada de la del pueblo campesino, rápidamente evocan en la memoria colectiva e histórica de la nación mexicana, el emblema de lucha y resistencia.

Del porfiriato a la Revolución.

Del porfiriato a la Revolución.

Autor: Josefina Mac Gregor

Número de Páginas: 551

Esta antología de artículos y estudios de la historiadora mexicana, abarca un amplio abanico cronológico: aspectos circunscritos e interpretaciones de más aliento sobre la gestión de Porfirio Díaz como presidente de la República; temas relacionados con la breve pero muy intensa actividad política de Francisco I. Madero y su resonancia en el imaginario de Mariano Azuela; la trayectoria y régimen de Victoriano Huerta y sus relaciones con el Poder Legislativo ante la elección de 1913 (primera con voto directo), lo mismo que la personalidad de tres de sus partidarios: Federico Gamboa, Querido Moheno y José López Portillo y Rojas, y finalmente la difusión que alcanzaron algunos aspectos de la Revolución mexicana en el ámbito internacional: específicamente la rebelión de Emiliano Zapata y la efímera organización política que llegó a hacer cristalizar; la explicación que Luis Cabrera construyó al respecto; el tema del anticlericalismo entre los seguidores de Venustiano Carranza; la difícil relación de Francisco Villa con los inmigrantes españoles avecindados en las zonas donde ejerció su autoridad, y la respuesta que la diplomacia española dio a ese problema y ...

Últimos libros y autores buscados