
San Fernando. Última parada podría ser una novela de terror. Lo más terrorífico es que no lo es. En este libro se cuenta la historia de una pequeña ciudad, con una terminal de autobuses en la que desaparecen los pasajeros. La mayoría son hombres jóvenes que viajan a Estados Unidos en busca de un mejor futuro. Van ligeros de equipaje y de dinero. Cada amanecer, cuando un camión llega a la parada, son bajados por la fuerza, llevados a brechas y asesinados. Por error, por capricho, porquesí. Porque los asesinos tienen permiso. Luego son arrojados a fosas clandestinas. Cuando en 2011 se descubrieron las tumbas, el gobierno reconoció los restos de 193 personas. Y los volvió a ocultar. Culpó a Los Zetas de las matanzas, pero no investigó las complicidades. Este libro es un relato coral de esas masacres; en sus páginas hablan las víctimas, familiares, testigos, funcionarios; la autora nos conduce, como el Virgilio de Dante, por los círculos del horror y la desdicha, pero también de la esperanza y la alegríacuando las familias recuperan el cuerpo del ser querido ausente o se unen contra la maquinaria que desaparece personas. La obra nos guía por un sitio tomado por la...
CONTENIDOS 1. ANTROPOLOGÍA SOCIAL ESCRITA PARA TODOS. UN PRÓLOGO. Francisco Gallardo, Daniel Quiroz y Patricio Toledo. 2. MIGUEL SERRANO. CABALLERO DE HITLER, MAGO SUPREMO DE LOS NAZIS DE CHILE. Edmundo Magaña. 3. A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS: DISEÑO Y ESPACIO ACÚSTICO EN UN CAMPAMENTO DE LA PERIFERIA DE SANTIAGO. Juan Carlos Skewes. 4. UNA ETNOGRAFÍA SOBRE EL DOLOR MARICA. Yanko González. 5. LOS TRENES EN LA NOCHE: EN RECUERDO DE JORGE TEILLIER. José Bengoa. 6. EL DESCONCIERTO EN LA CULTURA. PATIOS TRASEROS Y MOVIMIENTOS SUBTERRÁNEOS. Francisca Márquez. 7. REALIDADES CONFUSAS: DEL DOCUMENTAL DIRECTO AL REALITY SHOW. Francisco Gallardo. 8. IR A LA TIRANA. Bernardo Guerrero. 9. ENTREVISTA A UN YATIRI DE LA LOCALIDAD DE TOCONCE, II REGIÓN, CHILE (AGOSTO, 1979). Victoria Castro. 10. LA GANADERÍA DE CAMÉLIDOS EN EL NORTE DE CHILE. Hans Gundermann. 11. RECUÉRDALO, AQUÍ ESTABA EL LAGAR: LA EXPROPIACIÓN DE LAS AGUAS DEL VALLE DE QUISMA (I REGIÓN). Lautaro Núñez. 12. LOS CÁNTAROS DE LA MEMORIA. José Ancán. 13. "TEMOR Y TEMBLOR" FRENTE AL INDIO-ROTO. Rolf Foerster. 14. EL JOYERO DE MILET. Margarita Alvarado. 15. SUEÑOS Y MITOS EN EL IMAGINARIO FEMENINO MAPUCHE. Sonia...
Contenidos 1. Prólogo. Los giros de un caleidoscopio. 2. Capítulo IX. 3. Algunas notas sobre las tribus salvajes de Tierra del Fuego, observaciones personales (1861) 4. Fireland o Tierra del Fuego (1863) 5. Tierra del Fuego y su gente (1869) 6. Los nativos de la Tierra de Fuego (1877) 7. Caza de cormoranes en Tierra del Fuego (1879) 8. Costumbres de los habitantes de la Tierra del Fuego (1882) 9. Breves nociones sobre los indígenas de la Tierra del Fuego (1883) 10. La madre y los niños entre los fueguinos del sur (Yagán) (1883) 11. Censo de las tribus (1884) 12. Usos y costumbres de los fueguinos (1884) 13. Los perros de los fueguinos (1884) 14. Apuntes etnográficos con referencias geológicas sobre la Tierra del Fuego II Notas etnográficas sobre la Tierra del Fuego (1884-1885) 15. La caza y la pesca entre los Fueguinos del archipiélago del cabo de Hornos (1885) 16. La Tierra del Fuego y sus habitantes (1886) Coeditado con CIIR.
Descubre los momentos más emblemáticos y las curiosidades más sorprendentes que han dado forma al apasionante mundo del baloncesto. Desde sus humildes orígenes en el gimnasio de Springfield College hasta convertirse en un fenómeno global, el baloncesto ha cautivado a jugadores y aficionados de todo el mundo. De la mano de Francisco Gallardo y Juan Antonio Corbalán, uno de los mejores bases europeos de todos los tiempos, estas páginas exploran desde los inicios del baloncesto, cuando los primeros jugadores se enfrentaban en canchas improvisadas y con reglas incipientes, hasta el modo en que se popularizó, integrándose tanto en los Juegos Olímpicos como en las ligas profesionales de distintos países. Desde el legendario Dream Team" de los JJ.OO. de Barcelona 1992 hasta la rivalidad épica entre los Boston Celtics y los Los Angeles Lakers en la década de 1980, cada capítulo revela las hazañas y los logros de los jugadores y equipos que han dejado una marca imborrable en la historia del baloncesto. Pero este libro no solo trata de grandes gestas deportivas. También te deleitarás con las anécdotas más curiosas y sorprendentes que rodean al baloncesto. Sabrás cómo...
Mi origen, Tepuche, mi destino, la historia de vida contada con lujo de detalle que llevará al lector a explorar todos los acontecimientos más relevantes, y que lo harán vivir paso a paso esta aventura, desde el momento mismo de mi nacimiento en una zona rural en condiciones de pobreza, donde con grandes sacrificios familiares y personales logré salir adelante. Tepuche sería el paraíso donde aprendí mis primeras letras en la escuelita que estaba al pie de la lomita, hasta graduarme como ingeniero civil en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Como un homenaje a mis amigos y maestros que dejaron huella desde la primaria hasta la universidad, nombro uno a uno como parte de mi historia.
Entra... Estás invitado a descubrir el secreto de tu propio valor infinito, a recorrer un hermoso camino hasta que consigas iluminar por completo tu corazón y tu alma. Este no es un libro convencional. Es pura magia plasmada entre versos y dibujos, entre mensajes y naturaleza. Multitud de seres invisibles aquí te acompañan, te alientan a transitar una nueva vida y a comenzar una preciosa danza. No esperes más y abre por fin tus alas.
“Mi padre estuvo 40 años callado como una tumba, intentando no decir una palabra más alta que otra. Esta es la historia que me contó mi padre una y otra vez, hecha de trozos y retales, de piezas que no encajan, pero que yo sé que es cierta, y así voy a intentar contarla, dándole a mi padre una voz. Una voz que cuenta una parte de la historia cada vez más olvidada, pero que los que la vivieron no la olvidarán jamás”. Miguel Gallardo
Opciones de Descarga