Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
El socialismo romántico en el Río de la Plata (1837-1852)

El socialismo romántico en el Río de la Plata (1837-1852)

Autor: Horacio Tarcus

Número de Páginas: 349

El arribo al Río de la Plata de las obras y las ideas del socialismo romántico, generadas principalmente en Francia, España e Italia desde fines del siglo XVIII, fue juzgado como un fenómeno de importación, una moda cultural efímera y superficial limitada al consumo de las elites letradas. ¿Qué lugar podían tener esas obras producidas en las grandes metrópolis europeas en la periferia del mundo civilizado? ¿Qué podían ofrecerle Jean-Jacques Rousseau a Mariano Moreno o Pierre Leroux a Esteban Echeverría? ¿Qué recepción podía esperarse de las más modernas teorías de la democracia popular por parte de pueblos convulsionados por guerras civiles y caudillismos regionales? Con una erudición notable, Horacio Tarcus compone un relato exhaustivo y original del curso de las ideas socialistas en el espacio rioplatense entre 1837, cuando el término aparece por primera vez en la prensa porteña, y 1852, momento en el que las ideas socialistas se imbrican de un modo singular en el proyecto de la nueva Confederación Argentina. Ensayo sobre el proceso de difusión mundial del socialismo romántico, estudio de recepción de ideas, análisis de los intelectuales y la...

Crisis y reemergencia

Crisis y reemergencia

Autor: Verónica Garibotto

Número de Páginas: 242

En las últimas décadas-especialmente a partir de los noventa-ha habido una visible reemergencia del siglo XIX en la cultura del Cono Sur. Figuras decimonónicas típicas (indios, gauchos, letrados y cautivas) han reaparecido en la escena literaria de Argentina, Chile y Uruguay. Héroes como San Martín y Artigas se han convertido en protagonistas principales de la literatura, el cine y el teatro. Géneros fundantes de la identidad nacional (el relato de viaje, la poesía gauchesca, el romance nacional) se han reciclado y transformado. Textos canónicos como La cautiva, el Martín Fierro y el Facundo han sido reescritos una vez más en diferentes campos artísticos. Y controvertidos eventos históricos (las guerras civiles, las masacres de las comunidades indígenas) han sido revisados y vueltos a narrar. Combinando el análisis textual con una perspectiva más abarcadora anclada en la teoría cultural, este libro responde a dos preguntas interrelacionadas: ¿por qué el siglo XIX ha resurgido de manera tan fuerte en las últimas décadas? ¿Cuáles son las implicaciones ideológicas de esta reemergencia? A través de una comparación transnacional de Argentina, Chile y Uruguay,...

Historiografías literarias decimonónicas

Historiografías literarias decimonónicas

Autor: Lidia Amor , Florencia Calvo

Número de Páginas: 128

Muchas veces, las identidades culturales de los pueblos se forjan a partir de operaciones críticas llevadas a cabo por filólogos, eruditos, literatos respaldados por academias, instituciones educativas, editoriales, etc. A partir de esta labor se construyen los cánones que invisten a obras y autores como los emblemas de épocas y nacionalidades y determinan, así, las perspectivas desde las que posteriormente serán leídos e interpretados esos universos literarios; como resultado del mismo gesto, otros textos y otros escritores deben esperar hasta la aparición de futuras generaciones críticas para ser rescatados del silencio y ser incorporados al circuito canónico de lecturas. En esta obra se realizan varios análisis en torno de esta problemática: el estudio de la historiografía literaria del siglo XIX, el complejo concepto de modernidad y los modos en los que ambas categorías colaboran en la construcción de los cánones. Así, estos trabajos, en su conjunto, problematizan aspectos diversos de un mismo fenómeno. Entre ellos, se destaca el análisis de los mecanismos que permiten vislumbrar la formación de diferentes campos intelectuales en cada uno de los autores...

Letras gauchas

Letras gauchas

Autor: Julio Schvartzman

Número de Páginas: 648

Letras gauchas trata de las hablas del Río de la Plata, al tiempo que sustrae la gauchesca del corral localista para leerla en el interior de tradiciones y debates milenarios sobre ciudad y campo, oralidad y escritura, armas y letras. Un obra magistral que estudia las poéticas del género y vuelve a encontrar sus resoluciones en otras textualidades, en la conversación, las consignas políticas, los letreros, las rimas del estadio, la canción popular, escrita por uno de los más destacados especialistas en literatura argentina del siglo XIX.

Beyond Civilization and Barbarism

Beyond Civilization and Barbarism

Autor: Brendan Lanctot

Número de Páginas: 193

Beyond Civilization and Barbarism examines how various cultural forms promoted competing political projects in Argentina during the decades following independence from Spain. This turbulent period has long been characterized as a struggle between two irreconcilable forces: the dictatorship of Juan Manuel de Rosas (1829-1852) versus a dissident intellectual elite. Most famously, Domingo Faustino Sarmiento described the conflict in his canonical Facundo (1845) as a clash between civilization and barbarism, which has become a catchphrase for the experience of modernity throughout Latin America. Against the grain of this durable script, Beyond Civilization and Barbarism examines an extensive corpus to demonstrate how adversaries of the period used similar rhetorical strategies, appealed to the same basic political ideals of republican government, and were preoccupied with defining and interpellating the pueblo, or people. In other words, their collective struggle was fundamentally modern and waged on a mutually intelligible discursive terrain.

Historia feminista de la literatura argentina

Historia feminista de la literatura argentina

Autor: Graciela Batticuore , María Vicens

Número de Páginas: 849

El siglo XIX estuvo marcado por la revolución, las guerras, las revueltas. También por los intentos de orden, paz y modernización. En ese radio las mujeres fueron imaginadas como eternas “guardianas del hogar”, “pacificadoras”, “ángeles de la casa”, “madres republicanas”. Sin embargo, la prensa y la literatura de la época ofrecen su revés: las mujeres facciosas y combativas, las exiliadas, las viajeras tierra adentro, las inmigrantes, las gauchas, las anarquistas, las feministas, las sufragistas, las disidentes y las locas; las mujeres esclavizadas, las indígenas y las cautivas. Entre todas ellas se asoman las escritoras, las lectoras, las iletradas. Juntas conforman el escenario complejo de una larga centuria en la que impacta una herencia colonial violenta, aunque la nación se adentre decidida en la cultura modernizadora del siglo XX. Este volumen intenta repensar “los comienzos” desde una perspectiva de género, revisando el canon y sus exclusiones. Se trata de identificar las voces, de leer los textos, de observar los cuerpos que intervinieron en los territorios, en la política, en la historia, para ofrecer una mirada renovada del pasado que deje...

Historia feminista de la literatura argentina

Historia feminista de la literatura argentina

Número de Páginas: 929

Este tomo propone una historia feminista de las estéticas transmediales que implica una comprensión de los lenguajes artísticos o “modos de decir”. Por eso, los trabajos que integran el tomo pueden considerarse ensayos de imaginación teórica, crítica y artística en un estado de pura especulación: con la literatura argentina van hacia la teoría, los métodos, los activismos, las visualidades y gráficas, las formas de vida, el sonido, el movimiento, las tecnologías, las puestas en escena, la cocina, la gestoría cultural, el fútbol y los museos y buscan encontrar una zona de cercanía.

El timonel extraviado

El timonel extraviado

Autor: Abelardo Ferroi

Número de Páginas: 81

La vida humana es una historia de amor y de pasiones inconclusas, donde situaciones inverosímiles terminan siendo irremediablemente ciertas. El pasado de nuestros ancestros nos pertenece. De ese crisol venimos. Y por supuesto, lo que ellos vivieron y cómo lo afrontaron para brindarnos la oportunidad de nacer, nunca aparecerá en los libros de Historia. Víctor Labrador, un timonel extraviado que detrás de un sueño atraviesa el mundo intentando demostrar lo indemostrable, vive sus pasiones inconclusas al ritmo huracanado de los acontecimientos históricos recientes. A LA HORA DEL CHOCOLATE CON PANDEBONO que se publicó hace algunos meses en esta misma editorial y que tuvo excelente acogida, es parte de esta saga. La saga es circular (termina donde empieza), y su columna vertebral deja esbozadas las historias que vendrán después. El narrador -que explora un estilo hipnótico y estimula la imaginación del lector para que cada uno lea un libro distinto- saca a flote lo mejor y lo peor de cada personaje de manera imparcial, sin justificarlo ni comprometerse con él. Y “con un humor fino e irreverente nos transporta a la cruda realidad que hemos vivido los pueblos...

Ficciones del dinero

Ficciones del dinero

Autor: Alejandra Laera

Número de Páginas: 424

En la década de 1990 se escribieron varias novelas con el dinero como protagonista: dinero extinto, dinero falso, dinero dilapidado, dinero quemado, dinero que deforma el cuerpo. En todas ellas, no es solo un tema recurrente, sino el motor de la trama, la matriz explicativa del relato que permite iluminar zonas veladas de espacios y temporalidades de la Argentina contemporánea a través de la ficción. Alejandra Laera aproxima dos conjuntos de textos escritos alrededor del crac de 1890 y la crisis de 2001 para examinar de qué manera, en contextos de fermentación o estallido de crisis económicas, la novela busca principios explicativos en la creación de matrices narrativas subsidiarias del dinero. Así, registra los cambios ficcionales, sociales, políticos y económicos en la literatura argentina entre 1890 y 2001, y analiza el modo en que la ficción novelesca sirve para procesar tanto la circulación real del dinero como la experiencia social del mismo. «Si a través de la mímesis delirante del mundo las ficciones del dinero como La Bolsa, Horas de fiebre o Quilito entregaban evaluaciones económico-morales del pasado inmediato, las ficciones del dinero anteriores a 2001 ...

Provincias Un-Idas

Provincias Un-Idas

Autor: Laura Demaría

Número de Páginas: 360

“Esa cosa que las filosofías de la historia argentina llaman ‘El Interior’, y que ellas se representan como una especie de ente global amorfo, oscuro, opuesto al otro ente claro, formal y específico –Buenos Aires–, en cierta consabida dialéctica de la existencia nacional”. Si se cambiara “interior” por “provincia”, la frase de Bernardo Canal Feijóo en De la estructura mediterránea argentina (1948) podría perfectamente servir de epígrafe a este libro de Laura Demaría. De hecho, ella misma dedicó un capítulo iluminador a Canal en su libro anterior, Buenos Aires y las provincias (2014). Pero si en ese libro se ocupaba de desarmar esa “consabida dialéctica”, la propuesta de Provincias Un-idas es centrarse ahora en el polo de “lo provinciano” para desmontarlo y reconfigurarlo en los mil planos de creación artística e intelectual que presentan una nueva geografía de la cultura, no sólo para Argentina, sino con incursiones decisivas por Chile y Colombia. Edward Shils mostró hace tiempo la lógica implacable con que la dinámica metrópoli-provincia diseña el mapa intelectual. Desde la provincia, esa dinámica suele ser respondida con dos...

Un corazón extraviado

Un corazón extraviado

Autor: María De Alva Levy

Número de Páginas: 408

Esta novela rescata una biografía novelada del poeta, Pedro Garfias perteneciente a la Generación del 27, su vida en España, su paso por la Residencia de Estudiantes y amistad con los miembros de dicho grupo, su participación dentro de la guerra civil, su exilio en México y su muerte en la ciudad de Monterrey, al norte de México. ¿Qué es un extravío? ¿significa algo la pérdida? El corazón extraviado es una novela sobre los que no salen en la foto, aquellos artistas mujeres y hombres de la Generación del 27 que no formaron parte de la nómina, pero cuya existencia anodina, se empecina en aparecer. Fueron parte de la Segunda República y vivieron la guerra, acabando desplazados en el exilio. ¿Quién fue Pedro Garfias? ¿Quiénes fueron las Sinsombrero? Qué fue Madrid con ellos y los demás, cómo fue su arte y la pérdida de España. Pedro Garfias, un poeta fotografiado con Lorca, Dalí y Buñuel, que luego desaparece para acabar en México, deambulando entre ciudades. Pero también es la historia de una librería y sus fantasmas, asimismo, la de un corazón desplazado de sitio desde la infancia por una extraña anomalía y un ritmo que no funciona bien. El extravío...

A History of Argentine Literature

A History of Argentine Literature

Autor: Alejandra Laera , Mónica Szurmuk

Número de Páginas: 1025

Argentine Literature continues to figure prominently in academic programs in the English-speaking world, and it has an increasing presence in English translation in international prizes and trade journals. A History of Argentine Literature proposes a major reimagining of Argentine literature attentive to production in indigenous and migration languages and to current debates in Literary Studies. Panoramic in scope and incisive in its in-depth studies of authors, works, and theoretical problems, this volume builds on available scholarship on canonical works but opens up the field to include a more diverse rendering as well as engaging with the full spectrum of textual interventions from travel writing to drama, from popular 'gauchesca' to celebrated avant guard works Working at the crossroads of disciplines, languages and critical traditions, this book accounts for the wealth of Argentine cultural production and maps the rich, diverse and often overlooked history of Argentine literature.

Historia de la literatura gay en la argentina. Representaciones sociales de la homosexualidad masculina en la ficción literaria

Historia de la literatura gay en la argentina. Representaciones sociales de la homosexualidad masculina en la ficción literaria

Autor: Melo, Adrián

Número de Páginas: 341

¿Qué es la literatura gay o literatura homosexual? ¿Es la literatura gay la escrita por escritores/as gay? ¿O es la literatura que trata el tema de la homosexualidad? ¿Es posible hacer una historia de la literatura gay en Argentina? Este libro intenta responder estas preguntas.

El fantasma de Esteban Echeverría en los orígenes de la modernidad argentina

El fantasma de Esteban Echeverría en los orígenes de la modernidad argentina

Autor: Martín Sorbille

Número de Páginas: 220
¿Para qué sirve leer novelas?

¿Para qué sirve leer novelas?

Autor: Alejandra Laera

Número de Páginas: 222

¿Para qué sirve leer novelas? recupera la potencia de la ficción para comprender el mundo que habitamos y activar prácticas de vida una vez que cerramos los libros. Alejandra Laera elige un conjunto de novelas argentinas del siglo xxi y explora sus conexiones con el capitalismo contemporáneo. En medio de una crisis de alcance global que se profundiza en las economías regionales, aumenta la precarización laboral y provoca amenazas socioambientales, ciertas novelas despliegan una imaginación narrativa amplia y diversa, cuyos protagonistas siempre buscan desafiar, resistir o lidiar con las asechanzas y las dificultades que se les presentan una y otra vez. Organizado alrededor del dinero, el trabajo y el tiempo, este libro trama una lectura original que va de los diarios novelados de Ricardo Piglia o Alan Pauls al anticapitalismo novelesco de María Sonia Cristoff; de los dilemas de los escritores ante el mercado narrados por Sergio Bizzio o Juan Becerra a los juegos temporales de Samanta Schweblin y Gabriela Cabezón Cámara; todo con el fin de reconquistar para el presente una magia perdida por medio de la ficción. La autora se pregunta: " Ante la desazón o el...

Brújula y murciélago

Brújula y murciélago

Autor: Tamara Romero

Número de Páginas: 137

Primavera del 87. Verbena, de acampada con su novio y amigos junto al Lago Verdura, se despierta cubierta de caracoles. Horrorizada, se lanza al agua para desprenderse de ellos. A pesar de la aparente calma del lugar, no están solos. No son los únicos que pasan allí sus vacaciones. En el bosque adyacente un grupo de poetas lleva a cabo un retiro literario, en parte saboteado por la desaparición en las aguas del lago de una de sus integrantes. Mientras un grupo de buzos busca a la mujer ahogada, Verbena acusará un severo deterioro mental. Alguien pone una brújula en su mano y le aconseja que siempre se dirija hacia el norte. No el norte magnético. Su propio norte.

El imán y la brújula

El imán y la brújula

Autor: Juan Ramón Biedma

Número de Páginas: 223

Un relato histórico y criminal, ambientado en Sevilla y Madrid. Una estremecedora novela que no dará tregua al lector. En la Sevilla de 1926, Éctor Mena es requerido para recuperar dos películas tipo snuff que, junto a una tercera que acaba de salir al mercado negro, constituyen una trilogía filmada catorce años atrás. Los responsables eran siete jóvenes transgresores, admiradores de cualquier forma de malditismo en el arte y pertenecientes a lo más alto de la sociedad de la época, hasta el punto de que la casa real está interesada en su recuperación. En su búsqueda Éctor recibe la ayuda de Piancastelli, un individuo enigmático capaz de extraños prodigios, así como de Séptima, sobrina de uno de los miembros del grupo de realizadores de las películas. El recorrido que se hace por el Madrid de los años veinte, mientras se reconstruye la vida de cada integrante del grupo, contribuye a mostrar el cambio de época que está experimentando el país y a comprender a los bandos que han terminado por hacer de las películas una cuestión de estado. En paralelo vemos a Jacinto Ortega, un aparente monstruo que se dedica a degollar niños para extraer su sangre. Cuando nos ...

La ley de la libertad

La ley de la libertad

Autor: Miguel Núñez

Número de Páginas: 178

¿Son los Diez Mandamientos aún importantes? ¿Son todavía aplicables? ¿Qué significan a la luz del evangelio? En este libro, el pastor Miguel Núñez examina los Diez Mandamientos y los aplica al cristianismo de hoy, tomando en cuenta el contexto en el que fueron escritos y la relevancia que tienen para nosotros hoy. Are The 10 Commandments still relevant? Do they still apply? What do they mean in light of the Gospel? In this book, pastor Miguel Núñez looks at the ten commandments and applies them to Christians today, taking into account the context in which they were written and their continuing relevance for us today.

El eco pintado

El eco pintado

Autor: Óscar Martínez

Número de Páginas: 243

Un ameno y sugerente recorrido por los secretos del arte dentro del arte. «La mirada de Óscar Martínez siempre nos sugiere nuevas perspectivas para observar las obras de arte. Las inusuales relaciones entre diferentes pinturas que teje en este libro convierten la metapintura en un juego de descubrimiento de una frescura sugerente».Miguel Ángel Cajigal, El Barroquista El eco pintado nos habla de esos cuadros especiales en los que se reproducen otras imágenes en su interior. Pinturas que contienen dibujos, carteles, mapas de continentes lejanos, antiguas fotografías, otras pinturas o incluso misteriosos espejos. Cuadros que, al incluir otras imágenes entre los límites de sus marcos, se adentran en el terreno de lo que conocemos como «metapintura» y plantean interrogantes que van más allá de la mera representación de la realidad. Por estas páginas desfilan obras de maestros como Gauguin y Picasso, Sofonisba Anguissola y Van Eyck, el Greco y Van Gogh, Vermeer y Velázquez, ofreciendo a los lectores un acercamiento diferente a cuestiones que, a priori, pueden parecer ajenas a la historia del arte occidental, pero que en realidad están relacionadas de maneras sugerentes...

Dante y la divina comedia desde nuestras brújulas y nuestros nombres

Dante y la divina comedia desde nuestras brújulas y nuestros nombres

Autor: Mayerín Bello

Número de Páginas: 245

Viaje a través de los tres reinos de ultratumba: Infierno, Purgatorio y Paraíso, por los que transita Dante Alighieri en su Divina comedia. En la lectura siempre desafiante del sacro poema la guía le resultará imprescindible al viajero. Con semejante certeza, la autora pone a su disposición una copiosa tradición filológica y exegética resultante de siglos de investigaciones sobre la obra dantesca, manejada con destreza en una escritura sobria y amena que equilibra erudición y elegancia ensayística. El camino emprendido al inicio del libro se extiende más adelante a Cuba, tras los pasos de quienes leyeron al escritor florentino durante el siglo XIX y buena parte del XX y dejaron huella escrita de esas lecturas. Se reconoce aquí, asimismo, el legado de investigadores y profesores que han desarrollado y promovido los estudios sobre Dante en la isla –labor de la cual Bello ha sido ferviente continuadora–. Tal recorrido es un valioso aporte de este volumen a los estudios literarios cubanos y de la dantología.

El peronismo clásico (1945-1955)

El peronismo clásico (1945-1955)

Autor: David Viñas , Gabriela García Cedro , Graciela R. Montaldo , Guillermo Korn

Número de Páginas: 316
Tratado de medicina y cirugia legal teórica y práctica, seguido de un compendio de toxicología

Tratado de medicina y cirugia legal teórica y práctica, seguido de un compendio de toxicología

Autor: Pedro Mata

Número de Páginas: 584
Historia de Antonio Miró Quesada, 1875-1935: Epílogo

Historia de Antonio Miró Quesada, 1875-1935: Epílogo

Autor: Luis Humberto Delgado

Número de Páginas: 92
Brújula

Brújula

Autor: Mathias Enard

Número de Páginas: 394

Premio Albert Camus 2022 Novela galardonada con el Premio Goncourt 2015. Una declaración de amor a Oriente Próximo, mezcla de memorias, libro de viajes y dietario sentimental. Una historia inolvidable sobre las mil y una maneras en que Oriente enamoró a Occidente. En su apartamento de Viena, mientras empieza a nevar sobre la ciudad, el reconocido musicólogo Franz Ritter evoca todo lo vivido y aprendido mientras sus pensamientos vuelan hacia Estambul, Alepo, Palmira, Damasco o Teherán, lugares que han marcado su biografía intelectual y sentimental. Durante esta noche de insomnio desfilan por su mente amigos y amores, músicos y literatos malditos, viajeros y mujeres aventureras de procedencia y destino inciertos, todos tocados por el hechizo de Oriente Próximo. De entre todos ellos, es Sarah la que ocupa sus pensamientos más profundos: veinte años ha estado Franz enamorado de esta mujer, con la que ha compartido una intensa relación marcada por los viajes y por la cultura oriental. Merecedora del prestigioso Premio Goncourt, esta novela nocturna, envolvente y musical, de una erudición generosa y un humor agridulce, es un viaje y una declaración de amor, una búsqueda...

María Teresa Gramuglio, la exigencia crítica

María Teresa Gramuglio, la exigencia crítica

Autor: Judith Podlubne , Martín Prieto

Número de Páginas: 292
Sonrisas al presagio

Sonrisas al presagio

Autor: Sebastian Percastre

Número de Páginas: 63

Luego de la muerte de su padre, Jonathan ha perdido la brújula. Extraviado y sin rumbo, se sumerge en la rutina y se refugia en sus propios pensamientos. Aleja a su hermana Alice, a sus amigos, incluso a esa amiga que tanto le gusta. Sin saber exactamente por qué, se conforma de forma errática y termina por herirlos a todos, él incluido. La soledad, la familia rota, el sentirse ajeno a todo lo que lo rodea, llevarán a Jonathan al delirio y la desesperación . Vagará solo por las calles desoladas, en busca de una respuesta o una caria. Deberá descubrir por sí mismo que, una vez llegado al fondo, solo quedan dos posibilidades: morir o vivir.

Los libros en la época del salón literario

Los libros en la época del salón literario

Autor: Alejandro E. Parada , Marcos Sastre

Número de Páginas: 462
Anales de la Academia Boliviana de la Lengua

Anales de la Academia Boliviana de la Lengua

Autor: Academia Boliviana De La Lengua

Número de Páginas: 586

Últimos libros y autores buscados