Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Las guerras del agua

Las guerras del agua

Autor: Vandana Shiva

Número de Páginas: 168

La mayoría de las guerras étnicas o religiosas en realidad son conflictos por los recursos naturales. La privatización del vital líquido pone en riesgo culturas y estilos de vida en todo el mundo.

Geopolítica del yihadismo global

Geopolítica del yihadismo global

Autor: Alfredo Jalife-rahme

Número de Páginas: 307

Después de la captura de grandes extensiones de territorio a los dos lados de la transfrontera de Siria e Irak, los sunitas del Estado Islámico de Irak y el Levante (Siria y Líbano) —ISIS, por sus siglas en inglés, y DAESH, en árabe— proclaman la “restauración del Califato” del “nuevo Estado Islámico”. Su enigmático líder Abu Bakr Al-Baghdadi es proclamado el califa del nuevo Estado. La selecciónes muy sugerente ya que el primer califa del Islam en el siglo VII fue justamente “Abu Bakr”, y “al Baghdadi” significa oriundo de Bagdad. En paralelo, el primer ministro israelí Netanyahu exhorta a reconocer el nuevo Estado de Kurdistán en el norte de Irak, al mismo tiempo de las patentes reticencias del gobierno neo-otomano —antes y después del intento del golpe de estado contra el sultán post-moderno Erdogan— en contra de la creación del nuevo Estado Kurdo, que podría digerir la tercera parte de Turquía. Resulta muy ilustrativo que el rotativo The Times of India otorgue mucho vuelo a “la nueva era del yihad internacional” que se puede expandir a todo el universo islámico desde África, pasando por el “Gran Medio Oriente (en la semiótica...

EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Autor: Ramón César González Ortiz

Número de Páginas: 26

Hoy ya se libera una lucha entre la apropiación del agua por parte de las transnacionales, frente a millones de ciudadanos que no tienen acceso al vital líquido. Entablándose así, una lucha entre la codicia del lucro privado y el derecho humano al agua de millones de ciudadanos. Toda vez que, que hay suficiente agua dulce en el planeta, sin embargo, el problema es que su distribución no es la adecuada ni la más justa. En tal sentido, el 70% de todas las aguas extraídas de los ríos, lagos y acuíferos se utilizan para el riego y solo el 10% se destina al abastecimiento de agua potable para la ciudadanía. Y de acuerdo con la ONU, 3 de cada 10 personas en el mundo carecen de acceso a servicios de agua potable seguros y 6 de cada 10 carecen de acceso a instalaciones de saneamiento gestionadas de forma segura. Respecto a América Latina y el Caribe, más de un tercio no tiene acceso al agua "gestionada de forma segura". Siendo que, alrededor del agua se disputan grandes intereses y se generan conflictos como los que viven muchos países como Honduras, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, entre otros. Así como, al otro lado del mapa mundial, Palestina, la República...

El derecho al agua.

El derecho al agua.

Autor: Cecilia Orozco Cañas

Número de Páginas: 382

Este libro se centra en la concepción, el ejercicio y la aplicación jurídica de la protección del agua y esboza asimismo la lógica y las relaciones que se pueden construir en campos interdisciplinarios, para apoyar la difusión, el conocimiento y los instrumentos que nos ayuden a conservar la naturaleza excepcional de un país que en poco tiempo ha perdido sus bosques y riquezas hídricas, a la sombra de falaces propuestas económicas que están acabando con las fuentes de vida. Paradójicamente, nuestra carta magna, a pesar de que ha tenido múltiples reformas desde su promulgación en 1991, no contempla directamente los derechos al saneamiento y al agua, el más importante de los derechos, del cual se deriva la vida y es origen de otros derechos. El derecho al agua: De las corrientes globales a los cauces nacionales presenta los mecanismos jurídicos para defender este derecho y tratar de que se incluya en nuestra Constitución Política, con miras a obtener el estatus de un derecho fundamental, de aplicación inmediata, obligatoria y con efectos vitales.

Guerra multidimensional entre Estados Unidos y China

Guerra multidimensional entre Estados Unidos y China

Autor: Alfredo Jalife-rahme

Número de Páginas: 521

En medio de la guerra multidimensional –geofinanciera, comercial, tecnológica, regional y de vacunas– que libra Estados Unidos contra China, el “nuevo orden mundial post-COVID-19” no trastoca, sino profundiza y acelera tendencias irreversibles. Tales tendencias al “nuevo orden tripolar” iniciaron desde la crisis financierista de 2008, cuando China optó por no seguir más el liderazgo de la tramposa globalización de Estados Unidos. La nueva bipolaridad tecnológica de Estados Unidos vs. China/Rusia también conlleva componentes geopolíticos superlativos, tanto a lo largo de la Ruta de la Seda terrestre de China como en la periferia inmediata de Rusia, que han sido incendiadas o desestabilizadas en sincronía con las obscenas giras bélicas en sus regiones por Mike Pompeo. China se prepara para convertirse en una superpotencia, aunque ya lo es en el ámbito geoeconómico, astrofísico –alunizaje en el lado oscuro de la Luna– y con su liderazgo en la generación de tecnologías, 5G y 6G. En el quinto pleno del Partido Comunista Chino su Comité Central celebró, a puerta cerrada, su más importante cónclave del año y anunció su plan quinquenal para concretar su ...

Guerra por el Agua

Guerra por el Agua

Autor: Marino E. Cedillo

Número de Páginas: 642

En el siglo de Titán, (año 2308), el Reino Amazónico era el último reservorio de agua fresca de la Tierra, que América Latina monopolizaba, tras surgir como la nueva híper potencia. El nefasto Viejo Mundo, codicioso de esa riqueza, se lanzó contra la reinante Latinoamérica, provocando la más insólita, autómata, sonora y colosal de las guerras mundiales. Pero ni el invasor ni el invadido se percataron que desde la frialdad oscura de Fobos y Deimos, un enemigo astuto; superior a ambos, asechaba el codiciado y vital trofeo, dispuesto a aniquilar al exhausto vencedor. Novela visionaria que contrapone lo cuerdo con lo desquiciado del poder, la acción más dura con la sensualidad más desbordante, la muerte más fría y dramática con la reacción más enardecida y titánica.

Los desafíos de los recursos hídricos en América Latina

Los desafíos de los recursos hídricos en América Latina

Autor: Jesús Estacio Ferro

Número de Páginas: 432

La situación actual de los recursos hídricos tanto a nivel mundial como específicamente en América Latina es de una acusada disminución de su disponibilidad per cápita motivada por el crecimiento demográfico; la sobreexplotación agrícola y ganadera, necesaria para alimentar dicha población; la expansión de la actividad industrial, con un consumo cada vez mayor de recursos hídricos; el calentamiento global, con una significativa disminución de la superficie de los glaciares y masas de hielo; y los efectos negativos atribuidos al cambio climático, traducidos en una mayor variabilidad espacial y temporal de los fenómenos hídricos, con el incremento de catastróficas inundaciones y pertinaces sequías. A todo ello se une la disminución de su calidad a consecuencia de la contaminación y del bajo porcentaje de tratamiento que reciben las aguas residuales. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible expresa la firme decisión de la comunidad internacional de, entre otros aspectos, preservar y utilizar sosteniblemente los recursos de agua dulce. Tras el examen de la situación actual de los recursos hídricos y de sus diferentes usos, el objeto concreto de esta obra lo...

El derecho de aguas y la agenda 2030 para el desarrollo sostenible: los desafíos de los recursos hídricos

El derecho de aguas y la agenda 2030 para el desarrollo sostenible: los desafíos de los recursos hídricos

Autor: JesÚs Estacio Ferro

Número de Páginas: 442

La situación actual de los recursos hídricos a nivel mundial es de una acusada disminución de su disponibilidad per cápita motivada por el crecimiento demográfico; la sobreexplotación agrícola y ganadera, necesaria para alimentar dicha población; la expansión de la actividad industrial, con un consumo cada vez mayor de recursos hídricos; el calentamiento global, con una significativa disminución de la superficie de los glaciares y masas de hielo; y los efectos negativos atribuidos al cambio climático, traducidos en una mayor variabilidad espacial y temporal de los fenómenos hídricos, con el incremento de catastróficas inundaciones y pertinaces sequías. A todo ello se une la disminución de su calidad a consecuencia de la contaminación y del bajo porcentaje de tratamiento que reciben las aguas residuales. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible expresa la firme decisión de la comunidad internacional de, entre otros aspectos, preservar y utilizar sosteniblemente los recursos de agua dulce. Tras el examen de la situación actual de los recursos hídricos y de sus diferentes usos a nivel mundial, el objeto concreto de esta obra lo constituye el análisis de los...

Las guerras del agua

Las guerras del agua

Autor: Vandana Shiva

Número de Páginas: 164

En Las guerras del agua, Vandana Shiva utiliza su notable conocimiento de la ciencia y la sociedad para analizar la histórica erosión de los derechos de acceso al agua por parte de las comunidades humanas. Al analizar el comercio internacional del agua, incluyendo su embalsamiento y extracción, así como la acuicultura, Shiva pone al descubierto la destrucción de la tierra y la pérdida de derechos de los pobres del planeta, a medida que se les niega el acceso a un invaluable bien común. Vandana Shiva revela cómo muchos de los más importantes conflictos actuales a menudo enmascarados como guerras étnicas o religiosas, como el conflicto israelí-palestino, son de hecho disputas por recursos naturales escasos y necesarios. Las guerras del agua resalta la función espiritual y tradicional que el agua ha tenido en comunidades históricas, y alerta acerca de la privatización que amenaza culturas y formas de vida universales. Vandana Shiva es una de las pensadoras más dinámicas y provocadoras del mundo en temas relacionados con el medio ambiente, con los derechos de la mujer y con cuestiones internacionales. Física, ecologista y activista, en 1993 fue distinguida con el...

Seguridad y asuntos internacionales

Seguridad y asuntos internacionales

Autor: Alberto Lozano Vázquez , Abelardo Rodríguez Sumano

Número de Páginas: 970

Impresionante. Alberto Lozano y Abelardo Rodríguez Sumano lograron que 94 autores escribieran 80 capítulos en esta obra ambiciosa e imprescindible. Hace unas décadas la seguridad era un tema marginal en el trabajo académico. En la actualidad es indispensable un trabajo de este tipo para acercarse a la enorme complejidad de un asunto que obsesiona –justificadamente– a México y el mundo. SERGIO AGUAYO El Colegio de México Excelente contribución que permite entender desde diversas perspectivas teóricas y metodológicas los principales temas y problemas que tiene la seguridad. Este libro constituye uno de los primeros volúmenes con perspectiva regional y global, y se convierte en un aporte sustantivo para el desarrollo de una disciplina emergente en América Latina, como lo son las Relaciones Internacionales. La seguridad está en el centro de las agendas nacionales, regionales y globales, y esta obra presenta un esfuerzo exitoso para abrir un espacio de debate con la participación de múltiples especialistas y analistas de primer nivel. Sin duda, un texto que se convertirá en clave para estudiantes, profesores y profesionales en la temática. LUCÍA DAMMERT Universidad ...

Agua segura como derecho humano

Agua segura como derecho humano

Autor: María Cristina Garros , Elizabeth Safar

Número de Páginas: 456

Cuidar el agua es una responsabilidad de todos y debe ser un eje fundamental en las políticas de Estado, además de estar en el centro de la discusión de los distintos organismos nacionales e internacionales. Este libro nace como iniciativa de los miembros del Instituto de Derecho Ambiental y de la Sustentabilidad (IDEAS) de la Universidad Católica de Salta y se trata de una obra de múltiples autores que desde sus diferentes especialidades realizan un aporte significativo ante esta crisis vital que atraviesa nuestro siglo. "Sin agua, el mundo es insostenible", con estas palabras de Néstor Cafferatta sintetizamos el contenido del volumen, en donde se exponen diferentes perspectivas sobre la importancia del agua para todos los seres vivientes, para la preservación de la naturaleza en su conjunto y para la integridad del medio ambiente. Por otro lado, en él se afirma contundentemente que la disponibilidad del agua "segura" o potable es un derecho humano ya que de ella dependen la calidad y nivel de vida de los seres humanos, su salud, su bienestar y su crecimiento. Siendo esta la situación, nos dice Graciela Ayala Flores: "El agua brota como el mayor conflicto geopolítico...

Conflictos globales, violencias locales

Conflictos globales, violencias locales

Autor: Jaume Curbet , Paco Moncayo Gallegos , Adrián Bonilla

Número de Páginas: 288

Este volumen tiene la virtud de contextualizar los fenómenos de la inseguridad ciudadana contemporánea en el marco de las profundas transformaciones producidas por la globalización, en todas las dimensiones de la vida social, y la incertidumbre y el riesgo inherentes al capitalismo contemporáneo. El análisis de Jaume Curbet parte, precisamente, de la nueva configuración del sistema económico internacional, los desequilibrios ecológicos que éste agudiza y las nuevas formas de precariedad laboral que genera. Curbet nos presenta una perspectiva, que no aparece con frecuencia en las discusiones sobre la inseguridad ciudadana, y nos demuestra que la naturaleza global de los riesgos contemporáneos obliga a mantener una mirada dialéctica de cara a la interacción entre los "conflictos globales" y las "violencias locales". El autor nos invita a reflexionar sobre temas como los desastres - cada vez menos - "naturales"; el carácter paranoico del temor y la funcionalidad del miedo; las contradicciones del carácter ilusorio de la tan buscada y a la vez esquiva seguridad; las dinámicas del Crimen Organizado Global, en un contexto de desregulación que antes que debilitarlo lo...

La cooperación alemana al desarrollo

La cooperación alemana al desarrollo

Autor: Heike Pintor Pirzkall

Número de Páginas: 384

Este libro analiza el impacto de los cambios en la política de cooperación al desarrollo de Alemania en América Latina en una época de profundas transformaciones. El estudio se centra no sólo en analizar los factores condicionantes externos como es la propia globalización sino también factores internos, cruciales en la historia de Alemania. Uno de estos factores - probablemente el más importante - fue la reunificación alemana, que provocó una situación inesperada: la antigua Alemania Oriental se convirtió en el mayor receptor de ayuda de la República Federal. Las reformas administrativas y los reajustes presupuestarios que debieron llevarse a cabo para hacer frente a esta nueva problemática, supuso una reducción drástica en el número de proyectos de desarrollo, y un cambio tanto en la política exterior como en cooperación hacia nuevas áreas de interés geoestratégico. El país decidió mirar al Este. En la primera parte de este libro se abordan conceptos generales relacionados con la cooperación al desarrollo, en la segunda se explica la evolución de la cooperación alemana a lo largo de su historia, sus cambios y la situación actual. En la última parte se ...

América Latina y la guerra global

América Latina y la guerra global

Autor: Erna Von Der Walde

Número de Páginas: 204

Desde los albores de la historia de la humanidad, las moscas han matado ms seres humanos que todos los conflictos entre naciones. Desde hace cincuenta aos, el enfrentamiento entre el ser humano y este dptero ha adquirido una envergadura mundial. Sin embargo, la batalla contra las moscas portadoras de grmenes, chupadoras de sangre y causantes de enfermedades mortales siempre se pierde y se vuelve a empezar! Hasta ahora, slo los entomlogos han dado el justo peso a un adversario temible, al aadir al nombre de esta especie calificativos que no dejan duda sobre su naturaleza de combatiente encarnizada.

El agua en la ciudad y los asentamientos urbanos

El agua en la ciudad y los asentamientos urbanos

Autor: Ávila García, Patricia , Vivar Arenas, Josefina , Marín Ramírez, Rodrigo , Preciado Beltrán, Jair , Muhamad González, María Susana , Torres Tovar, Carlos Alberto , Narváez Tafur, Gloria Esperanza , Correa Vélez, Víctor , Sánchez García, Diana Patricia , Avendaño Arias, Johan , Báez Quintero, César Ignacio , Ortiz Gomez, Andres , Bautista Rodríguez, Sandra Cecilia , Melgarejo Carreño, Vladimir Aicardo , Carrasco Mantilla, William Omar , Castro-buitrago, Erika , Madrigal Pérez, Mauricio Felipe , Gayón Martínez, Ángela María , Salazar, Bibiana , Cuéllar Solano, Alfonso , Gutiérrez Palacio, Gelber Norberto , Cristancho Montenegro, Diana Lucia , Orjuela Camargo, Francisco Alfonso , Palacio, Dolly , Jaramillo, Luis Alberto , Reyes, Javier – Colombia , Chenut, Phillippe , Lulle, Thierry , Van Der Hammen Malo, Maria Clara , Mejía, Miryam , León, Nubia

Número de Páginas: 319

El urbanismo, el uso del suelo y la contaminación ocasionan graves daños a los recursos hídricos. Este libro revisa las causas que originan su deterioro y las herramientas para su gestión y corrección. Le ayudará a comprender sobre el tratamiento idóneo del agua y asegurar su permanencia en el mundo urbano y rural.

Sindicatos y nuevos movimientos sociales en América Latina

Sindicatos y nuevos movimientos sociales en América Latina

Autor: Enrique De La Garza Toledo

Número de Páginas: 228

Analiza el papel de los sindicatos ante la aparición de nuevos movimientos sociales, cooperativismo, etc. Cubre el período entre 1990 y 2003.

Origen, Historia Criminal Y Juicio De La Iglesia Catolica R.

Origen, Historia Criminal Y Juicio De La Iglesia Catolica R.

Autor: Luis Muñoz

Número de Páginas: 315

Este libro ofrece interpretacin fresca y bblica de pasajes de la Biblia que por siglos permanecieron un misterio para el estudiante de profeca bblica, incluyendo Babilonia la Grande, la Madre de las Rameras y de las Abominaciones de la Tierra. Y exploro las fabulas y los engaos del Catolicismo Romano y la conexin de estos con la adoracin idolatra de la Madre y el Hijo de la Babilonia antigua. La afirmacin de que el Catolicismo Romano es la verdadera Iglesia de Cristo en la Tierra y el reclamo de que el hombre no puede encontrar salvacin fuera de la Iglesia Catlica, es el engao ms grande que el mundo ha conocido. Siglos de crisis moral y explotacin sexual de nios habla volmenes acerca de la verdadera naturaleza de los lderes de la Iglesia Catlica. La repugnancia del matrimonio y la opinin negativa de la mujer expresados en las leyes cannicas de la Iglesia Catlica, claramente reflejan la creencia Gnstica con respecto a la relacin sexual del clero y la imposicin del celibato. Muchas gentes a travs del mundo equiparan Cristianismo con todo lo que es malo, despreciable y depravado. Ellos tienen razn ya que por siglos, la Iglesia Catlica suprimi derechos humanos bsicos, y asesino...

La sociedad internacional y el derecho al agua

La sociedad internacional y el derecho al agua

Autor: Jesús Piñuela Martín

Número de Páginas: 437

El agua es un bien desde siempre necesario para la vida, pero, aunque los recursos de agua potable son finitos, alrededor de setecientos cuarenta millones de personas carezcan de acceso a la misma y dos mil cuatrocientos millones no dispongan de infraestructuras de saneamiento a mediados de la segunda década del siglo XXI, el reconocimiento del derecho humano al agua les ampara-formalmente- desde hace poco tiempo. Tal derecho es, en efecto, un logro reciente de nuestro siglo: no estaba previsto en la Declaración Universal de 1948, ni apareció tampoco en el Pacto Internacional de los Derechos Humanos Económicos, Sociales y Culturales aprobado en 1966. La demanda de que se corrigiera este olvido fue aumentando a medida de que se tomó conciencia del desproporcionado crecimiento del consumo de agua- dos veces superior al de la tasa de crecimiento de la población- del elevado estrés hídrico de amplias zonas del Planeta y de la peligrosa y creciente reducción del agua dulce potable como consecuencia del cambio climático, la sobreexplotación de los acuíferos, su desperdicio y contaminación en los países desarrollados o en vías de desarrollo, así como de la carencia de...

Psiconeuroendocrinoinmunología y ciencia del tratamiento integrado. El manual.

Psiconeuroendocrinoinmunología y ciencia del tratamiento integrado. El manual.

Autor: Francesco Bottaccioli , Anna Giulia Bottaccioli

Número de Páginas: 1201

Psiconeuroendocrinoinmunología (PNEI) es el resultado de décadas de investigación científica dedicada a la relación mente-cuerpo, basándose en fundamentos sólidos de biología molecular en un enfoque sistémico. La PNEI tiene reconocimiento internacional como un nuevo modelo para conocer el organismo humano en la salud y en la enfermedad. Esta obra da acceso a una materia compleja a través del empleo riguroso del lenguaje científico, evitando los tecnicismos inservibles y facilitando la lectura a los profesionales.

Educación, derechos humanos y responsabilidad social

Educación, derechos humanos y responsabilidad social

Autor: Víctor Martín Solbes , María Teresa Castilla Mesa

Número de Páginas: 177

El presente texto aborda, desde diversas miradas, la fenomenología social y la diversidad como ejes transversales para la construcción de una ciudadanía participativa, diversa, democrática y crítica. En la actualidad la complejidad está implícita en la sociedad. Se generan espacios sociales, educativos, políticos y laborales en los que urge detenerse para reflexionar, analizar evidencias y formular propuestas en torno a los tres bloques de contenido que quedan recogidos en el título de esta publicación: educación, derechos humanos y responsabilidad social. Tres constructos que, disponiendo de entidad por sí mismos, requieren planteamientos conjuntos y coordinados en aras de optimizar la sensibilización, la concienciación, el compromiso y la actuación responsable. Contribuir a ese análisis es el objetivo que se pretende con la lectura de estos catorce capítulos escritos por profesionales de la educación, la comunicación, el derecho y la sociología, en los que se abordan temáticas referentes a la gestión de conflictos, la equidad, los necesarios procesos de transformación social, la sostenibilidad, los procesos de inclusión, la participación ciudadana, la...

La pobreza del agua

La pobreza del agua

Autor: Marín Ramírez, Rodrigo , Díaz, Cristián Julián , Gutiérrez, Gélber Norberto

Número de Páginas: 239

La pobreza del agua: geopolítica, gobernanza y abastecimiento recoge las ponencias de los especialistas que participaron en el VII Foro Nacional del Agua. En este evento se evidenciaron los graves descuidos de administración y protección de este preciado recurso por parte de los países latinoamericanos. Este libro de investigación presenta, con información técnica, análisis y discurso, la realidad de esta problemática en Colombia y la región de las Américas. Cuenta con la acertada exposición de reconocidos académicos, funcionarios públicos, representantes de distintas ONG y honorables miembros del orden legislativo. Todos ellos, además de mostrar diferentes aspectos de la situación estudiada, plantean propuestas para revertir la actual tendencia que está frenando las oportunidades de desarrollo económico y humano, tanto en las ciudades como en el sector rural.

Guerras climáticas

Guerras climáticas

Autor: Harald Welzer

Número de Páginas: 347

Como resultado del modelo occidental de explotación del medio ambiente, los recursos naturales se agotan cada vez más en numerosas regiones del mundo. Así, cada vez mayor cantidad de personas dispondrán de menores recursos para su sobrevivencia. El resultado: conflictos violentos opondrán a todos aquellos que pretendan obtener alimentos de un mismo espacio geográfico, o beber de las mismas fuentes de agua. Dentro de poco, la distinción entre refugiados que huyen de las guerras y refugiados que huyen de su medio ambiente, entre refugiados políticos y refugiados climáticos, no tendrá más valor, puesto que se multiplicarán nuevas guerras provocadas por la degradación del medio ambiente. Las guerras provocadas por el clima serán la forma directa o indirecta de la resolución de los conflictos en el siglo XXI. La violencia tiene un futuro promisorio: la humanidad asistirá no solamente a migraciones masivas, sino a soluciones violentas a los problemas de los refugiados, a verdaderas guerras por el acceso a los recursos. En un magistral ensayo de configuración de nuestro futuro, nutrido de las enseñanzas de la historia pero analizadas en su especificidad, Harald Welzer...

Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos

Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos

Autor: Unesco , Unesco World Water Assessment Programme

Número de Páginas: 194
Justicia

Justicia

Autor: Ramírez Torrado,maría Lourdes

Número de Páginas: 444

Temas como la problemática ambiental, la creación de mecanismos para procesar a excombatientes acogidos a procesos de paz, la búsqueda del equilibrio contractual y social en supuestos de corrupción privada, la necesidad de proteger a la mujer de la violencia de género, la administración de justicia y el acceso a esta, los distintos mecanismos extrajurídicos para la solución de conflictos, la justicia constitucional, la justicia en el plano internacional, y la justicia impartida por los pueblos indígenas, entre otros, son analizados en esta obra que contiene los resultados de trabajos desarrollados por los grupos de investigación de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte (Colombia. Desde la teoría y la práctica, los autores presentan aquí respuestas a los múltiples desafíos que enfrenta la Justicia ante las demandas del convulsionado mundo de hoy.

Si tan solo prestaras atención Entonces...

Si tan solo prestaras atención Entonces...

Autor: Fany Paola Valdivia Mondaca

Número de Páginas: 336

Más que un libro de investigación también es un libro de autoayuda que invita a reflexionar en temas como el cambio climático, La escasez de alimento, Desastres naturales, la imperfección humana, enfermedades, pandemias, adicciones, mundo espiritual, como nos afecta y como nos afectara en el futuro. Respaldo de estudios científicos conjunto a la visión de la autora, hacen que el libro sea aun más interesante y certero, con testimonios reales que te harán ver la vida con otros ojos. «Lo escribí con la intención de quien lea este libro viva con mayor esperanza, comprenda los hechos y las consecuencias de cada paso que damos y como nos afecta el entorno en el cual vivimos en nuestro planeta tierra, es mi primer libro y sentía que tenía que compartir toda esta información no podía seguir viendo como todo se desmorona a nuestro alrededor y muchas personas no entienden el porqué, este libro responde a las interrogantes que de seguro te has hecho más de una vez en tu vida» Escribe Fany Valdivia “Si tan sólo prestaras atención entonces”, Reúne y expande la investigación científica, estadísticas, noticias más relevantes de la actualidad, ¿Sabía que todo lo...

Oro azul

Oro azul

Autor: Maude Barlow , Tony Clarke

Número de Páginas: 420

Tal y como ha dicho el vicepresidente del Banco Mundial, «las guerras del próximo siglo serán por el agua». La reserva mundial de agua está cayendo en manos de multinacionales, que pugnan por controlar este precioso recurso. Los autores, activistas canadienses, denuncian el preocupante panorama de la realidad: las compañías multinacionales se benefician de la debilidad de los gobiernos, al tiempo que consumen las reservas de agua. En algunos países, el agua ha sido incluso privatizada, mientras las ventas de agua embotellada por parte de compañías como Perrier y Evian, y de refrescos como Coca-cola y Pepsi, se incrementan sin cesar. Finalmente, lo que en realidad está en juego es el poder de las multinacionales en un entorno económicamente liberalizado, frente al derecho de las personas a un elemento tan básico como el agua; la globalización, frente al cuidado y al respeto del medio ambiente y de los recursos naturales de la Tierra.

Apocalipsis, Visión Remota I - La Gran Tribulación

Apocalipsis, Visión Remota I - La Gran Tribulación

Autor: Frederick Guttmann

Número de Páginas: 198

¿Puede el ser humano tener la capacidad de ver el futuro, o cosas que estén ocurriendo paralelamente, sin estar presenta él ahí? La visión remota, o precognición, es la habilidad que tenemos de ver cosas que van a ocurrir, sea por medio de sueños, en estados alterados de la conciencia u otro mecanismo que pudiese, o no, relacionarse con la DMT (Dimetiltriptamina) cerebral. En este primer libro recojo sueños y visiones de diversas personas, fuentes y épocas que enuncian una serie de acontecimientos que tendrían lugar en un futuro próximo, y que, sin relación alguna entre ellos, coinciden asimismo con documentos clasificados y testimonios de servicios secretos. En esta primera parte, Visión Remota evoca a la primera secuela de sucesos que empezarían con relación al sistema financiero mundial, a lo cual seguiría recesión de suministros alimentarios, epidemias liberadas entre la población y la simultaneidad de guerras mundiales y civiles en casi todos los países de la Tierra.

Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2019

Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2019

Autor: Wwap

Número de Páginas: 215

Últimos libros y autores buscados