Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Maldeniña

Maldeniña

Autor: Lorena Salazar Masso

Número de Páginas: 107

Una niña que se baña a oscuras. Un padre que le dice «llámame tío». Un hotel en el que la comida no sabe a nada. Un pueblo que no existe en el mapa. Una tía que se pinta el pelo de rojo y reclama amor. Un cantinero que cría cerdos. Un señor flaco que vende tintos. Una casa naranja. Un perro guardián. Una loca que cuenta casas y hace limpias al son de Cucurrucucú paloma. Un padre que viene y va como un huésped. Una niña a la que le duele la tripa. Porque tiene maldeniña. Maldeniña. Puro maldeniña. Tras la celebrada Esta herida llena de peces, Lorena Salazar Masso vuelve a regalarnos una historia hermosa y desgarradora, hecha de silencios y asunciones, que conmueve y admira a partes iguales y que, sobre todo, confirma a su autora como una de las mejores escritoras de su generación.

La incandescencia de las cosas

La incandescencia de las cosas

Autor: Carolina Acosta-alzuru

Número de Páginas: 335

"Padrón mira su mundo, lo piensa y lo cuenta, generando reflexión e interés. Tiene un reflector permanente sobre él y vive la paradoja de que su nombre aparezca el mismo día en el "Papel Literario" y en las columnas de chismes de farándula. De verbo resplandeciente y asertivo, y conocedor de los códigos de la comunicación de masas, Padrón es un líder de opinión. Lo entrevistan constantemente, sus palabras son seguidas por más de medio millón de personas en Twitter, las editoriales y los medios solicitan su pluma y es invitado como orador y participante a prestigiosos grupos de análisis de corte intelectual y político. [...] Con la llegada de Hugo Chávez al escenario político, el país donde habita Padrón mutó. De ser patria, pasó también a ser preocupación. Comenzó a invadir su obra y su discurso. Primero las telenovelas y finalmente, su poesía. Venezuela se convirtió en dolor, angustia, mordaza, inseguridad y amenaza. [...] Las páginas que siguen detallan las conversaciones que Leonardo Padrón y yo sostuvimos durante el año 2012. En ellas, vida, obra y país se entrelazan dibujando un boceto del escritor y del hombre que cada lector completará al...

Diccionario normativo del español de la Argentina

Diccionario normativo del español de la Argentina

Autor: Alicia María Zorrilla

Número de Páginas: 2098

"Con el objetivo de trabajar para la cultura del decir y no para la del desdecir, y guiados por estos propósitos, compusimos el Diccionario normativo del español de la Argentina. Esta obra reúne, en orden alfabético, todas aquellas voces cuyo uso ofrece dudas semánticas, morfológicas, sintácticas, ortográficas, ortotipográficas o fónicas. El ordenamiento apunta a despejar esos interrogantes, mediante una consulta rápida y concreta. El título Diccionario normativo del español de la Argentina expresa la esperanza de que encaucemos nuestros esfuerzos de acuerdo con la norma lingüística culta, que no debe considerarse regla disciplinaria, sino guía útil de orientación, y que es sustancial para la enseñanza-aprendizaje de la lengua que nos une" (Alicia María Zorrilla).

De motas a rizos

"De motas a rizos"

Autor: Ethan Frank Tejeda Quintero

Número de Páginas: 780

¿Fueron los gauchos "cimarrones a caballo"? ¿Logró el Caribe vencer la frontera del Río de La Plata? ¿A pesar del racismo dominante, los autores primordiales del Sur del Continente entregaron sus fascinaciones al componente afro? ¿Qué tanto lograron los esclavizados y subalternos adueñarse de los imaginarios de "los hijos de los amos" en las patrias del Plata? ¿Es necesario revisitar todas las literaturas de lo nacional en una clave de lectura documental? Algunas sugestivas respuestas a estos interrogantes las entrega Ethan Tejeda en su libro De Motas a Rizos, una exhaustiva arqueología literaria de las literaturas del gaucho, sobre el gaucho y desde el gaucho. Este libro se constituye en un importante ejemplo de las nuevas posibilidades que los estudios culturales le ofrecen a la crítica literaria en América Latina.

Los Hombres Rotos

Los Hombres Rotos

Autor: Carlos Roa , Francisco Guerrero , Rodrigo Peralta

Número de Páginas: 82

En Los Hombres Rotos, Carlos Roa, nos ofrece una apertura a diversos planos de existencia, surgimiento, renovación y degeneración: la experiencia de la fractura y el quiebre humano constante, el abismo desnudo, sin artificios. Las sombras en medio de las luces, el silencio entre los versos, y la muerte como parte de la vida, permiten visualizar al poeta a través de ventanas narrativas. Los poemas de este libro reposan sobre una curiosa contradicción: exhiben por fragmentos el nacimiento del Todo, al tiempo que dan cuenta de la presencia omnipresente de la ausencia, poniendo de manifiesto la sensación continua de aquella carencia subyacente a cada cosa. Marcelo López Betancourt

Una noche en el paraíso

Una noche en el paraíso

Autor: Lucia Berlin

Número de Páginas: 241

«Ninguna autora ya fallecida aparece en las páginas con más vida que Berlin: divertida, oscura y enamorada del mundo.» Kirkus Reviews XIV Premio Esther Benítez de Traducción de ACETT Vuelve la autora de Manual para mujeres de la limpieza, el gran redescubrimiento de la literatura de los últimos años. Hace pocos años, una colección de relatos de una escritora ya desaparecida y casi olvidada sacudió el panorama literario internacional. Se trataba de Manual para mujeres de la limpieza, de Lucia Berlin, quien poco después alcanzó el lugar que le correspondía: se convirtió en la escritora favorita de la prensa y los lectores, el título fue libro del año para los medios y su peculiar estilo fue comparado con el de Raymond Carver o Lorrie Moore. La singular capacidad de Berlin para representar la belleza y el dolor de las rutinas de nuestra vida, su extraordinaria honestidad, su magnetismo, la familiaridad de sus personajes, su sutil pero abrumadora melancolía... Todo ello se encuentra nuevamente y con gran intensidad en Una noche en el paraíso, una compilación sensacional que es un regalo para todos los lectores ansiosos por seguir leyendo al indiscutible fenómeno...

CIEN AÑOS DESPUÉS (2.092 Humortopía 1)

CIEN AÑOS DESPUÉS (2.092 Humortopía 1)

Autor: Juan Pedro CuÉllar Aza

Número de Páginas: 306

Este es un libro para "esconder la cabeza debajo del ala". Sí. En él no hay crímenes, ni guerras, ni vampiros, ni mujeres con un bidón de gasolina, ni primas de riesgo, ni deuda soberana, ni "línea de financiación bancaria", ni la puta madre que parió a todos ellos (a los Bancos, digo). Es un ́tocho" para la evasión (no de capitales), para la risa a través de la tontería y el absurdo; para la ironía con moraleja y con moralina y, si puede ser, para que a algunos se le "parta el culo de la risa". Pero si les aburre, siempre podrán dejarlo como peana del torito de encima de la tele y "pasarse por la piedra" una divertidísima guía telefónica. Yo me la he leído catorce veces. Empezaba la quince cuando me dio por escribir esto y...

La novedad del cine mexicano

La novedad del cine mexicano

Autor: Jorge Ayala Blanco

Número de Páginas: 835

La decimocuarta entrega del célebre abecedario del cine mexicano, precedida de La aventura / búsqueda / condición / disolvencia / eficacia / fugacidad / grandeza / herética / ilusión / justeza / khátarsis / lucidez / madurez del cine mexicano, presenta en exclusiva material inédito de la investigación en curso del crítico cinematográfico con mayor trayectoria en nuestro país. El uso creativo y expresivo del lenguaje es uno de los acentos distintivos de la prosa inconfundible con la que Ayala Blanco va tejiendo, meticulosamente, el panorama del cine mexicano a través del análisis, película por película, de casi un centenar de obras producidas entre 2013 y 2016. Como en los anteriores volúmenes de la serie, los textos se configuran en torno a un hilo conductor, el concepto que da título al libro, y los apartados organizan el material de acuerdo con el carácter de sus realizadores: veteranos, maduros, que consiguen hacer una segunda obra, debutantes, documentalistas, cortometrajistas y mujeres cineastas. Las fuentes de estudio son siempre directas, las películas mismas, que son contrastadas con el amplio bagaje cultural del autor, quien relaciona...

Directoras en la historia del teatro español (1550-2002)

Directoras en la historia del teatro español (1550-2002)

Autor: Juan Antonio Hormigón

Número de Páginas: 1234

El presente volumen es el resultado del trabajo de investigación desarrollado a lo largo de tres años en torno a la dirección de escena realizada por mujeres en España. Cerca de ochocientas directoras, con sus respectivas escenificaciones, componen el catálogo que encabeza el libro, que abarca desde mediados del siglo XVI hasta nuestros días. En el tercer tomo se realiza un estudio pormenorizado en forma de fichas, dedicado a cada una de las mujeres que han desarrollado sus espectáculos en el período comprendido entre 1930 a 2002, en los apellidos que van de las letras M a la Z.

Como el bosque en la noche

Como el bosque en la noche

Autor: Álvaro Bermejo

Número de Páginas: 432

COMO EL BOSQUE EN LA NOCHE nos adentra en una geografía mítica, la vieja Navarra, cuna de la cultura vasca, donde un pequeño pueblo fronterizo con Francia, Etxalar, se convierte en escenario de una serie de crímenes que resucitarán todos los viejos demonios de la comarca. Los aquelarres de Zugarramurdi quedan a un tiro de piedra, en Yanci se venera a un San Juan Xar –San Juan el Viejo-, que recuerda más al Basajaun de las leyendas ancestrales, y Akerbeltz –el carnero negro, emblema del diablo-, preside rituales de los que solo se habla entre susurros. Fue a la sombra de sus hayedos donde Orson Welles rodó escenas muy significativas de Campanadas a Medianoche, y también donde Merimée arraigó las peripecias de su Carmen, la gitana de Etxalar. La novela comienza precisamente con la llegada de Welles al pueblo, en 1964, a la que seguirá la de un escritor muy cosmopolita fascinado por el aura de aquella mujer fatal. Las hermanas Echegaray tienen un poco de todo eso. Son descendientes de una bruja particularmente temible -Laverna la Bella-, viven retiradas en una casona cuyo nombre rinde un homenaje a la de Patricia Highsmith –Belle Ombre-, y, ciertamente, su existencia ...

Pensar la gestión de las artes escénicas

Pensar la gestión de las artes escénicas

Autor: Guillermo Heras

Número de Páginas: 175

"Pensar la gestión de las artes escénicas: escritos de un gestor" es el segundo libro de la colección Ser / Estar / Acción, dirigida por Paula Brusca De Giorgio. Este libro condensa en cinco secciones y un epílogo gran parte de la enorme experiencia que Guillermo Heras, a caballo entre dos continentes, se ha ido forjando a lo largo de estos años en una de las áreas más olvidadas y sin embargo más imprescindibles de las artes escénicas: la gestión. Festivales, circuitos, centros culturales, teatros, programas públicos y políticas culturales son abordados desde cada uno de los artículos, a través de un pensamiento lúcido y siempre abierto a la búsqueda de nuevos interrogantes que va develando los engranajes de lo que implica hacer y vivir del teatro en iberoamérica, en este milenio que acaba de comenzar y que pone en primer plano el oficio como respuesta de esa fascinante cuestión que es la dialéctica, siempre compleja, entre gestión y producción.

Vals chilote

Vals chilote

Autor: Yosa Vidal

Número de Páginas: 127

Millán trabaja en la principal radio de Chiloé, donde comienzan a llegar mensajes revolucionarios firmados por el Frente de Insurgencia Austral, denunciando a los colaboradores de la dictadura. Quien los manda es Hiroito, un antiguo compañero suyo, tras volver del exilio para planificar la emancipación del pueblo, aunque finalmente la desventaja para ambos será algo imposible de salvar. Con una mezcla de humor y nostalgia, y un oído privilegiado, Yosa Vidal muestra a sus personajes por medio de diálogos que reproducen de manera entrañable lo más hondo del lenguaje chileno. Construye así un mundo que con gracia nos transporta a Queilen, Castro, Chonchi, y nos cautiva con imágenes llenas de humo, lluvia, cigarros y el vaivén de los valses y de los botes chilotes como una superstición constante e ineludible.

Directoras en la historia del teatro español, 1550-2002: 1930-2002, A-L

Directoras en la historia del teatro español, 1550-2002: 1930-2002, A-L

Autor: Juan Antonio Hormigón

Número de Páginas: 994

El presente volumen es el resultado del trabajo de investigación desarrollado a lo largo de tres años en torno a la dirección de escena realizada por mujeres en España. Cerca de ochocientas directoras, con sus respectivas escenificaciones, componen el catálogo que encabeza el libro, que abarca desde mediados del siglo XVI hasta nuestros días. En el tercer tomo se realiza un estudio pormenorizado en forma de fichas, dedicado a cada una de las mujeres que han desarrollado sus espectáculos en el período comprendido entre 1930 a 2002, en los apellidos que van de las letras M a la Z.

De princesas a reinas

De princesas a reinas

Autor: Sara Navarrete

Número de Páginas: 120

Un viaje de transformación y empoderamiento para que puedas florecer y sentirte como la reina que eres. En estas páginas encontrarás una guía para revolucionar tu vida amorosa desde sus cimientos y aprender a recuperar tu poder, a romper con los ciclos de relaciones insatisfactorias, y a construir vínculos duraderos y enriquecedores. Si te has topado con hombres inmaduros que solo te confunden, si sientes que el amor ya no es para ti y crees que nunca encontrarás a alguien con quien disfrutar de una relación sana y has decidido tirar la toalla, este es tu libro. ¡No pierdas la esperanza! Aquí encontrarás las claves para superar las tres primeras citas, cruciales para establecer las bases de una relación sólida y significativa, y aprenderás a identificar a los hombres que realmente valen la pena y que te valoran por quien eres. De princesas a reinas te ayudará a redescubrir tu poder para dejar de conformarte con menos de lo que mereces y escapar de la presión de las expectativas sociales y personales que te limitan para abrazar tu identidad y tus deseos con valentía y determinación.

La diferencia prohibida

La diferencia prohibida

Autor: Tony Anatrella

Número de Páginas: 338

Nunca, ni con tanta fuerza, nuestra sociedad reivindicó para sus miembros el derecho a la diferencia: diferencia de gustos, de culturas y de valores, diferencia de opciones de vida, de formas de amar, de modelos de familia... Nunca, sin embargo, el acceso a una verdadera diferencia ha sido tan difícil. Vivimos en la estela de las aspiraciones fusionales de mayo del 68. Rechazo de la función del padre, insuficiencia de la relación educativa, interioridad en crisis, retorno de los miedos primitivos, son muchos los síntomas de lo que elabora poco a poco una sociedad indiferenciada en la que los roles y los espacios se confunden. El adulto juega a ser niño, la figura paterna desaparece tras la materna, la violencia se banaliza, la intimidad está a la vista de todos, el imaginario sustituye a la realidad, y la sexualidad se dispersa en múltiples orientaciones. ¿De dónde viene el que nuestra sociedad valore tendencias sexuales parciales hasta querer inscribirlas en la ley? ¿Por qué deplora la falta de puntos de referencia que ella misma ha contribuido a hacer desaparecer? Reconocer la diferencia implica aceptar la diferencia de sexos, de generaciones y de roles en el seno de ...

Cuentan los sabios

Cuentan los sabios

Autor: Mayte Sánchez Chuliá

Número de Páginas: 89

Cuentan los sabios, una colección de 30 relatos que nos hablan de la vida, del ser humano como parte de un todo y su vinculación a la naturaleza. La autora nos ofrece no solo simples relatos sino que los convierte en 30 consejos para buscar la felicidad dentro de la simplicidad de la naturaleza.

Los Silencios de Yocasta

Los Silencios de Yocasta

Autor: Lucie-anne Skittecate

Número de Páginas: 210

¿Por qué Yocasta se ha sacrificado tanto tiempo, sino por miedo a quien era considerado detentor de sabiduría y poder? En el presente vemos roto ese silencio pues la mujer se impone en todos los dominios. Sin embargo, rasgos de esa desvalorización ancestral subsisten en el lenguaje, los mitos, el inconsciente. Incluso el psicoanálisis-el de Freud y el de Lacan-, obra de liberación, no obstante, no ha dejado, al centrar sus análisis en el modelo edípico, de reforzar la negación de la identidad y del sexo de la mujer. La autora muestra por qué la supremacía masculina persiste a expensas de los cambios más ambivalentes y más ricos; ella investiga también por medio de qué proceso la mujer podría llegar a ”reconocerse” para finalmente “hacerse reconocer”.

MI MEJOR OBRA LITERARIA III

MI MEJOR OBRA LITERARIA III

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 82

Cada autor ha elegido la mejor obra de su producción literaria y la ha puesto bajo su responsablidad ortográfica y de autoría para el deleite de los miles de lectores que a lo largo del tiempo comentarán del valor literario que esta merece y representa, como un testimonio de su época.

Diccionario de la música valenciana: Labuiga-Zarzuela

Diccionario de la música valenciana: Labuiga-Zarzuela

Autor: Emilio Casares , Vicente Galbis López , Rafael Díaz Gómez

Número de Páginas: 652
Botero

Botero

Autor: Santiago Londoño Vélez

Número de Páginas: 652

Rigorous and methodical in its conception, this anecdotic, entertaining, and illustrated tome presents for the first time a detailed look at the artistic career of this disciplined and talented Latin American painter and sculptor. Botero's followers will explore the history of his life, his personal beliefs, and the magic enclosed in the characteristic proportions of his work. Riguroso y metódico en su concepción este tomo anecdótico, divertido y ilustrado presenta por primera vez una vista detallada de la carrera artística del pintor y escultor mas disciplinada y talentosa de América Latino. Los aficionados de Botero exploraran la historia de su vida, sus creencias personales y el mago encerrado en las proporciones características de su trabajo.

Directoras en la historia del teatro español, 1550-2002: 1930-2002, M-Z

Directoras en la historia del teatro español, 1550-2002: 1930-2002, M-Z

Autor: Juan Antonio Hormigón

Número de Páginas: 1204

El presente volumen es el resultado del trabajo de investigación desarrollado a lo largo de tres años en torno a la dirección de escena realizada por mujeres en España. Cerca de ochocientas directoras, con sus respectivas escenificaciones, componen el catálogo que encabeza el libro, que abarca desde mediados del siglo XVI hasta nuestros días. En el tercer tomo se realiza un estudio pormenorizado en forma de fichas, dedicado a cada una de las mujeres que han desarrollado sus espectáculos en el período comprendido entre 1930 a 2002, en los apellidos que van de las letras M a la Z.

Siluetas de hombres ilustres de Huelva y su provincia

Siluetas de hombres ilustres de Huelva y su provincia

Autor: Balbino Aguirre Lazareno

Número de Páginas: 220

Últimos libros y autores buscados