Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 33 libros disponibles para descargar
Lecciones sobre el proceso penal

Lecciones sobre el proceso penal

Autor: Francesco Carnelutti

Número de Páginas: 712

"A quien comete el delito se inflige la pena, la lucha del derecho contra el mal se desarrolla así en el proceso del delito a la pena. También el estudio del derecho penal se debe desarrollar, pues, sobre este binomio: delito y pena. Así aparece, después de aquel entre el derecho penal y el derecho civil, el límite entre dos partes o mejor entre dos aspectos del derecho penal. ¿Cómo se llamarán? El nombre más obvio sería el de derecho criminal para el uno y penal para el otro. Pero esta fórmula no responde a nuestra tradición; y la tradición, como ocurre a menudo, tiene una cierta responsabilidad del reducido desarrollo de nuestros estudios. La verdad es que la distinción no se ha hecho, primeramente, y que incluso no se acostumbra a hacer tampoco hoy en día según la antítesis entre el delito y la pena; por eso derecho penal se ha llamado, en general, tanto a la parte que se refiere al delito, como a la que se refiere a la pena. Lo que no sería, después de todo, un gran mal, pudiéndose todavía entre las dos partes del derecho penal distinguir mediante los dos atributos, material y procesal, de los cuales, si no el primero, el segundo al menos es correcto y...

Lecciones sobre la Filosofía de la Historia Universal. Introducción General

Lecciones sobre la Filosofía de la Historia Universal. Introducción General

Autor: G. W. F. Hegel

Número de Páginas: 180

“El espíritu es esencialmente individuo; pero en el elemento de la historia universal no tenemos que habérnoslas con el individuo particular, ni con la limitación y referencia a la individualidad particular. El espíritu, en la historia, es un individuo de naturaleza universal, pero a la vez determinada, esto es: un pueblo en general. Y el espíritu del que hemos de ocuparnos es el espíritu del pueblo.” (G.W.F. Hegel)

Lecciones Sobre la Historia de la Filosofia Politica

Lecciones Sobre la Historia de la Filosofia Politica

Autor: John Rawls

Número de Páginas: 592

El objetivo de las lecciones de Rawls era, según él mismo escribió, «distinguir los elementos fundamentales del liberalismo como expresión de una concepción política de la justicia cuando éste es contemplado desde dentro de la tradición del constitucionalismo democrático». Para ello, examina las diversas corrientes que configuran las tradiciones liberal y democrática constitucional, así como las figuras históricas que mejor representan esas corrientes: entre ellas, los contractualistas Hobbes, Locke y Rousseau; los utilitaristas Hume, Sidgwick y J. S. Mill, y también Marx, en calidad de crítico del liberalismo. También se incluyen en un apéndice las lecciones de Rawls sobre el obispo Joseph Butler. Revisadas y perfeccionadas constantemente a lo largo de tres décadas, las clases magistrales de Rawls acerca de estas figuras reflejan su visión cambiante y en continua evolución sobre la historia del liberalismo y la democracia, así como sobre el lugar ocupado por su propia obra en relación con dichas tradiciones. Marcadas por la paciencia y la curiosidad características de Rawls, y editadas escrupulosamente por Samuel Freeman, estudiante y ayudante docente...

Lecciones sobre la historia del gobierno y legislación de España (Desde los tiempos primitivos hata la Reconquista)

Lecciones sobre la historia del gobierno y legislación de España (Desde los tiempos primitivos hata la Reconquista)

Autor: Pedro José Pidal (marqués De Pidal)

Número de Páginas: 354
Cinco lecciones sobre Wagner

Cinco lecciones sobre Wagner

Autor: Alain Badiou

Número de Páginas: 194

Durante más de un siglo, la música de Wagner ha sido objeto de un intenso debate entre filósofos, muchos de los cuales han atacado su entramado ideológico –según algunos, antisemita y reaccionario–. En este libro, sin duda una de las grandes aportaciones recientes al amplio corpus de bibliografía sobre el músico alemán, Alain Badiou, filósofo radical y entusiasta wagneriano, ofrece una lectura detallada de las respuestas críticas a la obra del compositor, entre las que se incluyen los escritos de Adorno y la cooptación por parte del nacionalsocialismo. Asimismo ofrece un nuevo y clarificador enfoque sobre el "caso Wagner", que remata con una penetrante interpretación de esa gran -y polémica- obra que es "Parsifal". El volumen, que se completa con un largo epílogo de Zizek, constituye un intento, escrito desde la pasión, de poner de manifiesto la relevancia de Wagner en el mundo contemporáneo.

Lecciones sobre dialéctica negativa

Lecciones sobre dialéctica negativa

Autor: Theodor W. Adorno

Número de Páginas: 357

La filosofía, según declara el inicio de Dialéctica negativa, sigue en vida porque se perdió el instante de su realización. Debía dejar de interpretar el mundo y pasar a cambiarlo, y no lo logró. Esto abre al menos dos preguntas, que rondarán las presentes lecciones –traducidas por primera vez al español– tanto como el libro llamado Dialéctica negativa, que Adorno terminaba de redactar por entonces, en 1966. ¿Cómo es posible aún la filosofía? ¿Cómo concebirla tras aquel fracaso de hacerla realidad? Las discusiones serán entonces con Marx, con su maestro Hegel y con Kant; tres filósofos que siempre funcionaron como horizonte teórico y dialógico de Adorno. También contra los enemigos filosóficos establecidos ya desde un principio: el positivismo, la ontología, el irracionalismo, la fenomenología. Esta filosofía aún posible llevará el nombre de crítica o, si se quiere, de dialéctica. Pero no será la heredada de Hegel, aquella que pactaba con lo real y postulaba lo absoluto, y que entronizaba el concepto sobre la cosa. Esta dialéctica ha de ser negativa. Así, se resguardará de convertirse en la afirmación de lo que hay y luchará por el salvataje...

La Sofisteria Democratica, o examen de las lecciones de D. E. Castelar acerca de la civilizacion en los cincos primeros siglos de la Iglesia, etc

La Sofisteria Democratica, o examen de las lecciones de D. E. Castelar acerca de la civilizacion en los cincos primeros siglos de la Iglesia, etc

Autor: Juan Manuel Orti Y Lara

Número de Páginas: 164
Lecciones sobre el sistema de filosofia panteistica del aleman Krause

Lecciones sobre el sistema de filosofia panteistica del aleman Krause

Autor: Juan Manuel Orti Y Lara

Número de Páginas: 370
Introducción a Foucault

Introducción a Foucault

Autor: Edgardo Castro

Número de Páginas: 205

Michel Foucault es el autor de libros emblemáticos del siglo XX, que trascendieron los límites de las lenguas y las disciplinas y lo convirtieron en uno de los pensadores más citados en el campo de las humanidades. A casi cuatro décadas de su muerte, su obra sigue redefiniéndose con la publicación póstuma de cursos y escritos que muestran que la pregunta "¿qué dijo Michel Foucault?" sigue abierta y sugiere otras: ¿cómo se relacionan los textos que publicó en vida con los editados en los últimos años? ¿Cuál es el mapa y qué balance actualizado podemos hacer de su pensamiento? Y sobre todo, ¿qué pueden decirnos sus libros hoy? Estas son las preguntas que Edgardo Castro, reconocido entre los mayores estudiosos de Foucault, se propone responder en esta nueva edición de la Introducción a Foucault, aumentada y enteramente revisada. Así, nos presenta al joven Foucault, el de los años de aprendizaje en los años cincuenta, que lee a los grandes clásicos de la filosofía alemana, se interesa por la psicología y el psicoanálisis, a la vez que pone en marcha su laboratorio conceptual y delinea los problemas que nunca dejará de replantear. Este recorrido, que...

Lecciones sobre la historia del gobierno y legislacion de España (desde los tiempos primitivos hasta la reconquista)

Lecciones sobre la historia del gobierno y legislacion de España (desde los tiempos primitivos hasta la reconquista)

Autor: Pedro José Pidal (marqués De)

Número de Páginas: 356
Guia del preceptor primario i del visitador de escuelas

Guia del preceptor primario i del visitador de escuelas

Autor: José Bernardo Suárez

Número de Páginas: 208
La verdad de las apariencias

La verdad de las apariencias

Autor: Ospina Herrera, Carlos Alberto

Número de Páginas: 351

El presente libro de Carlos Alberto Ospina H., La verdad de las apariencias. Contribuciones a la filosofía del arte ,un título que le hace honor a lo que se propone, aborda uno de los temas más candentes en la fecunda historia de las polémicas entre la filosofía del arte, defensora de la función de verdad del arte, y la estética, menos atenta a la verdad y más inclinada al aparecer y al logoro de las formas en la ejecución de una obra. El libro de Ospina tiene el mérito de aportar argumentos para hacerle frente a éstas dos polarizaciones. Contra la deslegitimación platónica, Ospina se coloca de principipo a fín en la gran tradición de la filosofía del arte, defiende y explica la naturaleza de su verdad, al igual que de su necesidad de apariencia para destacarse como arte. No se compromete con la estética de la belleza, pero retiene la belleza, amparándose en la tradición pragmática de lo bello en lo existencial y en lo ético, un horizonte filosófico con figuras como Aristóteles, Hegel, G.E. Moore y, mas recientemente, A.C. Danto, filósofo y crítico de arte que apuntala las tesis de Ospina que le dan aliento al libro. La idea decisiva de esta posición es...

Casi toda la verdad

Casi toda la verdad

Autor: María Isabel Rueda

Número de Páginas: 285

Con atrevimiento y sagacidad, María Isabel Rueda ha logrado tirarles la lengua a cuatro grandes del periodismo colombiano y los ha puesto a hablar de cosas que, hasta hoy, no habían querido tocar. Así, la cara oculta de más de 25 años de la reciente historia del país se revela por primera vez. Hechos desconocidos en la relación entre los periodistas y el poder en medio de bombas, atentados, secuestros, intentos de chantaje, escándalos políticos y corrupción. Los tira y aflojes de siempre entre reporteros y políticos, en los que a pesar de todo no faltan episodios picarescos que nos hacen reír.Yamid Amat, Juan Gossaín, Felipe López y Enrique Santos Calderón quizás se arrepientan de haber contado tanto en este libro, porque aquí está Casi toda la verdad.Un perfil evocatorio sobre la vida de Álvaro Gómez Hurtado, sobre sus avatares como político y periodista, completa esta obra de imprescindible lectura para entender, desde ángulos a veces contradictorios, los tremendos sucesos que han sacudido a Colombia en el último cuarto de siglo.

Teoría fenomenológica de la verdad

Teoría fenomenológica de la verdad

Autor: Miguel García-baró López

Número de Páginas: 156

Las "Investigaciones Lógicas" han marcado la filosofía contemporánea como quizá ningún otro libro lo haya hecho. Sin embargo, la edición original se ha interpretado casi siempre desde la segunda, es decir, desde un estadio posterior y esencialmente diferente del desarrollo de la escuela fenomenológica. Edmund Husserl, en efecto, no permitió que su gran obra se reeditara sin modificarla muy hondamente, de acuerdo con las tesis nuevas de la fenomenología transcendental. Tampoco consintió traducciones que no se hicieran sobre la edición corregida. De este modo, el contenido real de las primitivas Investigaciones se olvidó. No se tuvo presente en su justa medida hasta qué punto la psicognosia y la metafísica de Franz Brentano habían influido en Husserl. Este libro permite leer los Prolegómenos a la Lógica Pura tal como aparecieron primitivamente. Además, ofrece ya una clave hermenéutica global sobre el conjunto de las Investigaciones, cuya traducción comentada queda reservada para un volumen futuro.

Cómo hacer realidad nuestras imágenes mentales (Traducido)

Cómo hacer realidad nuestras imágenes mentales (Traducido)

Autor: George Schubel

Número de Páginas: 112

¿Entre las historias imaginativas de nuestra infancia, quién no recuerda el encanto que tenían para nosotros Aladino y su maravillosa lámpara? ¡Cuán maravillosas eran las cosas que sucedían cada vez que él la frotaba! Cuántas veces, en nuestra imaginación infantil, hemos deseado tener una lámpara maravillosa que nos proporcionara todo lo que nuestro corazón deseaba. Sin embargo, esta fantasía de la infancia es padre de un hecho científico maravilloso que puede demostrarse mentalmente y utilizarse universalmente para satisfacer todos los deseos del corazón humano. Cada uno de nosotros es una lámpara mental que manifiesta una forma de poder más maravillosa que la luz que brillaba en la lámpara de Aladino. ¿Qué es esta forma de poder de la que hablamos? A falta de algo más completo, lo llamamos el poder de visualización de la mente. Pero es más que eso. Su acción implica toda una serie de manifestaciones. Observamos que se forja, se diferencia, se especializa, se quimiza y se proyecta en nosotros y a través de nosotros, de modo que, por medio de ella, los deseos de nuestro corazón se convierten en imágenes de pensamiento, y luego, mediante un proceso...

Lecciones sobre ética y teoría del valor (1908-1914)

Lecciones sobre ética y teoría del valor (1908-1914)

Autor: Edmund Husserl

Número de Páginas: 361

Edmund Husserl dictó sus lecciones sobre Ética y Teoría del valor en el semestre de invierno de 1908/09 y en el semestre de verano de 1911 y 1914. No era la primera vez que trataba el particular en sus lecciones públicas, pero sí es la primera versión sistemática de su pensamiento moral. Con la presente traducción se completa en nuestro idioma, junto con las lecciones de Friburgo Introducción a la ética, la totalidad de los manuscritos preservados de las lecciones sobre ética que Husserl dictó durante su vida. Estas lecciones constituyen el volumen XXVIII de Husserliana editado por Ullrich Melle. En la parte A de ese volumen aparece el texto de la lección de 1914, en la parte B, la parte introductoria y conclusiva de la lección de 1911, y en la parte C, la segunda parte de la lección de 1908/1909.

Compendio de la Lecciones sobre la retórica y bellas letras de Hugo Blair

Compendio de la Lecciones sobre la retórica y bellas letras de Hugo Blair

Autor: Hugh Blair

Número de Páginas: 466
Lecciones sagradas, y morales sobre el libro primero de los Reyes ...

Lecciones sagradas, y morales sobre el libro primero de los Reyes ...

Autor: Cesare Calino (s.i.)

Número de Páginas: 518
Del protestantismo y de todas las herejías en su relacion con el socialismo

Del protestantismo y de todas las herejías en su relacion con el socialismo

Autor: Auguste Nicolas

Número de Páginas: 454
Sobre el viejo humanismo

Sobre el viejo humanismo

Autor: Javier García Gibert

Número de Páginas: 471

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Lecciones sobre los fundamentos de la terapéutica substitutiva ú homeopática

Lecciones sobre los fundamentos de la terapéutica substitutiva ú homeopática

Autor: Vicente Asuero Y Cortázar

Número de Páginas: 156
Lecciones sobre objetos destinadas para niños de cinco a ocho años

Lecciones sobre objetos destinadas para niños de cinco a ocho años

Autor: Charles Mayo

Número de Páginas: 170
Modus operandi

Modus operandi

Autor: Turquesa Topper

Número de Páginas: 224

"Aunque desde el comienzo de las civilizaciones la Moda (en tanto indumentaria) ha sido un vertiginoso motor de la evolución humana, su estudio estuvo por mucho tiempo excluido, salvo como arqueología del pasado, de la dignidad de las ciencias humanas. Georg Simmel inauguró, de modo pionero, la posibilidad de una filosofía de la moda como reflejo, en el cuerpo del orden social, de la pluralidad contradictoria y mutante de los fenómenos que hacen a las fuerzas de la vida. Cuando la Moda empezó a adquirir legitimidad en los campos de los estudios humanísticos, lo hizo a través de la semiología como disciplina rectora. En este punto, Roland Barthes señaló con fuerza que el vestido no puede reducirse a una función protectora u ornamental sino que se trata de un hecho social total en su función significante. Ya antes, Henri Focillon había señalado que la moda crea híbridos, causa un sismo en la distinción entre el ser humano y el animal y, en definitiva, busca erigir una humanidad artificial. Estos aspectos cosmogónicos de la moda fueron el objeto de una particular atención por parte de Walter Benjamin que buscaba detectar, en los escaparates de los pasajes de...

Obras - Colección de Jaime Luciano Balmes

Obras - Colección de Jaime Luciano Balmes

Autor: Jaime Luciano Balmes

Número de Páginas: 911

Ebook con un sumario dinámico y detallado: Jaime Luciano Antonio1 Balmes y Urpiá (en catalán: Jaume Llucià Antoni Balmes i Urpià) (Vich, Barcelona, 28 de agosto de 1810 - ibídem, 9 de julio de 1848), conocido habitualmente como Jaime Balmes, fue un filósofo, teólogo, apologista, sociólogo y tratadista político español. - EL CRITERIO. - FILOSOFÍA FUNDAMENTAL - FILOSOFÍA FUNDAMENTAL II - FILOSOFÍA FUNDAMENTAL III - FILOSOFÍA FUNDAMENTAL IV Familiarizado con la doctrina de santo Tomás de Aquino, Balmes es un filósofo original que no pertenece a ninguna escuela o corriente en particular,2 al que Pío XII calificó como Príncipe de la Apologética moderna.

Últimos libros y autores buscados