Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Lecciones de economía

Lecciones de economía

Autor: Berumen Arellano, Sergio A.

Número de Páginas: 1164

Lecciones de economía estudia los contenidos de las guías docentes de los primeros cursos de introducción a la Economía, Microeconomía y Macroeconomía de los grados y licenciaturas en Ciencias Sociales de las universidades españolas y latinoamericanas. La presente es una versión renovada y ampliada de las tres ediciones de Lecciones de economía para no economistas. Este libro se conforma de 18 capítulos, a través de los cuales se estudia la teoría y a los economistas que la han desarrollado; la práctica mediante reflexiones filosóficas, acontecimientos históricos relevantes y la explicación de casos de actualidad. En este manual, Economía, Matemáticas, Estadística, Historia, Filosofía, Psicología y Sociología aúnan esfuerzos con el objetivo de encontrar respuestas a los problemas de naturaleza económica de nuestro tiempo.

Un siglo de España

Un siglo de España

Autor: José Luis García Delgado , Juan Carlos Jiménez

Número de Páginas: 224

Recoge: El reinado de Alfonso XIII; El interludio de la Segunda República y la Guerra Civil; La época del franquismo; Transición y democracia.

Lecciones de economía española

Lecciones de economía española

Autor: Carlos M. Fernández Otheo , José Luis García Delgado , Rafael Myro , Antoni Garrido Torres , Rafael Myro Sánchez , Juan Carlos Jiménez , Antonio Garrido

Número de Páginas: 389

Como en las nueve ocasiones precedentes (la primera data de 1993), la décima edición de esta obra actualiza y mejora la anterior, buscando el contenido y la forma que más adecuadamente contribuyan a explicar los componentes y rasgos que definen la estructura económica de la España de nuestro tiempo. Esta décima entrega, cuyas páginas recogen la honda crisis económica con que arranca el segundo decenio del siglo xxi, ofrece dos aportaciones de orden didáctico: primera, una selección de ejercicios -uno por cada lección, veinte en total-, debidamente resueltos, útiles para la preparación de las clases prácticas que ya hoy, en el escenario del «proceso de Bolonia», son el complemento exigido de la docencia universitaria; segunda, la vinculación de su contenido a una dirección electrónica (http://www.leccionesdeeconomia.es) donde se ofrecen materiales adicionales organizados para que, en cada lección, alumnos y profesores hallen un cuestionario sobre el contenido, recuadros que facilitan la comprensión del texto, orientación bibliográfica, vínculos directos con bases de datos y otras direcciones de interés, cuadros en formato Excel de los ejercicios y, en fin,...

Lecciones de economía para no economistas

Lecciones de economía para no economistas

Autor: Sergio A. Berumen

Número de Páginas: 719

Lecciones de economía para no economistas estudia los contenidos de las guías de estudio de introducción a la economía y de los primeros cursos de microeconomía y macroeconomía de los grados y las licenciaturas en Ciencias Sociales de las universidades españolas y latinoamericanas. En la presente edición hay cambios de forma y fondo. Los contenidos han sido revisados en profundidad y la información y todos los datos han sido puestos al día. También se incluyen nuevos epígrafes, 146 notas que explican la teoría con casos y ejemplos cotidianos y varias decenas de actividades, como enlaces a vídeos, documentales, artículos de prensa, blogs especializados, apuntes, ejercicios descargables e informes que ayudarán a profesores y alumnos a completar los conocimientos. La primera edición salió en 2012 y la segunda en 2015. En esta tercera edición el manual “ha alcanzado la mayoría de edad” y ha entrado en una nueva etapa, si cabe, más estimulante que las anteriores porque significa que a estas alturas ya varias decenas de profesores y unos pocos miles de alumnos lo han adoptado en sus cursos. Es un manual “vivo y en continua evolución”. Sergio A. Berumen es...

Sin imagen

Economía española

Autor: José Luis García Delgado , Rafael Myro Sánchez , María Elisa Álvarez López , Josefa Vega Crespo , José Antonio Alonso

Número de Páginas: 0
Economía Española

Economía Española

Autor: GarcÍa De La Cruz, JosÉ Manuel , Ruesga Benito, Santos Miguel

Número de Páginas: 434

La economía española, que inició el siglo xxi destacando por su elevada tasa de crecimiento económico, las mejoras importantes en el bienestar, la internacionalización de sus empresas y su fuerte atractivo para los flujos migratorios del exterior, lleva ya un lustro padeciendo una profunda crisis económica y social como consecuencia de la fragilidad y la dependencia de la financiación externa, así como por la propia debilidad de su estructura productiva. La dependencia de la financiación externa, que se ha manifestado en un elevado nivel de endeudamiento privado, tanto de empresas como de familias, al inicio de la crisis financiera internacional, explica en qué manera las dificultades de acceso al crédito exterior, derivadas de tal crisis, y la posterior explosión de la burbuja inmobiliaria bloquearon el crecimiento interno, al tiempo que las carencias en materia de competitividad internacional condujeron a la economía española a una situación de emergencia con resultados negativos sobre la actividad. Así, los cierres de empresas se han ido acelerando desde 2008, el desempleo se ha generalizado y los déficits presupuestarios, en buena medida vinculados a la fuerte ...

Economía Española. Homenaje a Joan Sardà

Economía Española. Homenaje a Joan Sardà

Autor: Vallés Ferrar, José , Caldentey Del Pozo, Pedro

Número de Páginas: 648

Economía Española. Homenaje a Joan Sardà es la tercera edición del manual diseñado a finales de los años noventa por el Prof. José Vallés. Esta edición, a la que se suma el Prof. Pedro Caldentey como editor, incluye nuevos capítulos y autores, a los que se incorporan varios profesores desde la Universidad Loyola Andalucía que acoge el lanzamiento de esta nueva edición. El texto ofrece una visión amplia de la evolución de la economía española contemporánea en 22 capítulos dirigidos a académicos, analistas y profesionales de la economía, y especialmente a los estudiantes de esta materia. Para ellos adopta las características de un manual que ofrece al lector una visión macroeconómica de la economía española, tanto desde una perspectiva global como sectorial e instrumental. El libro analiza el marco general de la política española partiendo de la revisión de los modelos de economía española definidos por el Prof. Vallés desde 1959 hasta la Gran Recesión y la irrupción de la pandemia y en el marco de la Unión Europea. Revisa la estructura sectorial de la economía española y el comportamiento de los sectores productivos, así como el marco...

Economía española y del País Valenciano

Economía española y del País Valenciano

Autor: Vicent Soler Marco

Número de Páginas: 565

Un dels objectius d'aquest llibre és que el lector conega de manera senzilla, però amb tot el rigor que reclama la matèria, quina és la realitat econòmica valenciana i espanyola en el marc europeu. Així mateix, proporciona la informació necessària per tal d'aprofundir en el coneixement dels factors determinants del creixement econòmic i de les característiques i comportaments dels agents econòmics i socials, particularment dels tres agents institucionals de més transcendència: la Generalitat Valenciana, el Govern d'Espanya i la Unió Europea. Una obra, en definitiva, que interessarà a un públic ampli perquè, a més de ser un manual de consulta obligada per al món universitari, vol ser al mateix temps una referència per als actors que protagonitzen diàriament la vida econòmica valenciana i espanyola.

La escuela economista española

La escuela economista española

Autor: Rocío Román Collado

Número de Páginas: 404

En este libro se plantea un doble objetivo. En primer lugar, analizar las ideas liberales defendidas por la escuela economista, tratando de encontrar sus elementos definitorios y las razones que llevaron a calificar estos autores como Escuela. Y en segundo lugar, estudiar las reformas económicas realizadas en la segunda mitad del siglo XIX.

La Nueva Diplomacia Económica Española

La Nueva Diplomacia Económica Española

Autor: Pedro Sánchez

Número de Páginas: 255

DEFINICION DE LA DIPLOMACIA ECONOMICA,EL GOBIERNO DE LA DIPLOMACIA ECONOMICA ESPAÑOLA,LA DIPLOMACIA ECONOMICA BILATERAL,LA COLABORACION PUBLICO PRIVADA EN LA DIPLOMACIA ECONOMICA ESPAÑOLA ,LA DIPLOMACIA ECONOMICA EN LA UNION EUROPEA,EL FUTURO DE LA DIPLOMACIAECONOMICA E IMPLICACIONES PARA LA DIPLOMACIA ECONOMICA ESPAÑOLA

España en la economía global

España en la economía global

Autor: Rafael Myro

Número de Páginas: 182

En los últimos años de profunda crisis, España ha demostrado una sorprendente capacidad para convertirse en un país exportador. Rafael Myro analiza en profundidad los factores que han permitido la firme internacionalización de muchas empresas españolas, así como algunos consejos para consolidar este exitoso modelo exportador.

El español, lengua internacional: proyección y economía, 1ª ed., octubre 2021

El español, lengua internacional: proyección y economía, 1ª ed., octubre 2021

Autor: José Luis García Delgado

Número de Páginas: 267
Curso De Economía Pública II: Ingresos Públicos Y Federalismo Fiscal

Curso De Economía Pública II: Ingresos Públicos Y Federalismo Fiscal

Autor: Rafael Herrerías Pleguezuelo

Número de Páginas: 315

INGRESOS PÚBLICOS (IMPUESTOS), INCIDENCIA IMPOSITIVA, LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA TRIBUTACIÓN, IMPUESTO SOBRE LA RENTA PERSONAL, IMPUESTO DE SOCIEDADES, LA IMPOSICIÓN DE LA RIQUEZA, EL IVA; TEORÍA DEL FEDERALISMO FISCAL

La hora de los economistas.

La hora de los economistas.

Autor: Luis Perdices De Blas

Número de Páginas: 655

Se ha celebrado el quincuagésimo aniversario de uno de los hitos de historia económica de España, el Plan de Estabilización de 1959. Momento crucial en el que los economistas "tomaron las riendas" de la política nacional y encauzaron a España hacia la apertura económica, conscientes de que acabaría conllevando la apertura política. Desde esa fecha los economistas han desempeñado un papel fundamental en la modernización de la economíaespañola y en el bienestar de los españoles. Sirva de ejemplo su participación en la firma del tratado preferencial con la Comunidad Económica Europea en 1970, los pactos de la Moncloa de 1977, las medidads de ajustes de los gobiernos socialistas de la década de los ochenta, la integración de España en la Unión Europea en 1986 y la incorporación en el Sistema Monetario Europeo. El libro reúne, por primera vez, un amplio conjunto de entrevistas con aquellos economistas que han influido de forma decisiva en el desarrollo y difusión del pensamiento económico en España. Se recogen más de cuarenta entrevistas articuladas en torno a dos grandes grupos. El primero compila entrevistas "históricas" realizadas en el pasado con...

Lecciones de historia economica

Lecciones de historia economica

Autor: Hernandez Juan

Número de Páginas: 343

Historia economica,desarrollo economico y progreso,la economia preindustrial rasgos estructurales,la economia mundfial en el siglo xix,la economia de entreguerras mundiales,el desarrollo economico en españa una vision a largo plazo,la economia internacional despues de la segunda guerra mundial,la economia española durante el franquismo,de la crisis del petroleo a la actualidad,la economia española despues del franquismo.

Curso De Economía Pública I: El Papel Del Sector Público

Curso De Economía Pública I: El Papel Del Sector Público

Autor: Pablo C. Gutiérrez Junquera

Número de Páginas: 407

EL ESTADO Y LA HACIENDA PÚBLICA, LA EFICIENCIA Y EL EXCEDENTE ECONÓMICO, LA INTERVENCIÓN PÚBLICA Y EQUIDAD, MERCADOS NO COMPETITIVOS (MONOPOLIOS), BIENES PÚBLICOS, EXTERNALIDADES Y RECURSOS DE PROPIEDAD Y LA EFICIENCIA EN LA ACCIÓN DEL SECTOR PÚBLICO, LOS GASTOS SOCIALES

Estudios de Historia de pensamiento económico. Homenaje al profesor Francisco Bustelo García del Real

Estudios de Historia de pensamiento económico. Homenaje al profesor Francisco Bustelo García del Real

Número de Páginas: 786
Lucha de clases en tiempos de cambio

Lucha de clases en tiempos de cambio

Autor: Joan Gimeno I Igual

Número de Páginas: 367

Este libro centra su atención en la trayectoria de Comisiones Obreras, partiendo del momento de regreso de la democracia. Pese a que la dictadura había finalizado, el periodo aquí desarrollado fue convulso y no exento de dificultades para el sindicalismo. Dos hitos del momento, la reconversión industrial —o más bien, una devastadora desindustrialización— y la modificación sustancial del contrato de trabajo —se introdujo la temporalidad— fueron claves en su momento y también hoy para comprender las relaciones laborales y la situación actual de precariedad. Desde entonces, nuestra economía depende de servicios de bajo valor añadido como la hostelería o el turismo, un modelo que nos ha situado entre las economías subordinadas de la Unión Europea. En estos tiempos de cambio que aquí estudia Gimeno fue quedando atrás el fordismo como modo de regulación mientras se consolidaba el capitalismo de la globalización; el sindicato también mutó, asentándose su organización y ampliando sus filas entre las mujeres, y en los sectores de los servicios y la administración. Además, en Comisiones Obreras se verificó la imposibilidad de una vuelta atrás hacia el viejo ...

La desprivatización y la desjudicialización del derecho de la insolvencia

La desprivatización y la desjudicialización del derecho de la insolvencia

Autor: González Pachón, Laura

Número de Páginas: 196

Este libro presenta una teoría sobre la articulación actual del Derecho concursal. El título lo revela con claridad: desprivatización y desjudicialización del Derecho de la insolvencia. Desprivatización en cuanto que los procedimientos paraconcursales de saneamiento de empresas, en la práctica, han hecho desaparecer el concurso e instituciones análogas en el tratamiento de la insolvencia de determinadas empresas, en especial aquellas con valor crucial o estratégico para las economías. Desjudicialización en las instituciones preventivas del concurso con una paralela minoración progresiva del papel del juez, que ve reducida su actuación a un control ex post cuando se pretende una eficacia heterónoma. Este análisis también se contempla desde la perspectiva de la regulación actual, el Texto Refundido de la Ley Concursal en vigor desde el 1 de septiembre de 2020, que viene a constituir la base idónea para que en el futuro se pueda acometer la inexcusable trasposición de la Directiva (UE) 2019/1023 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio, sobre marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones, y sobre medidas para aumentar ...

Diccionario general de bibliografía española: Índice de materias. 1881

Diccionario general de bibliografía española: Índice de materias. 1881

Autor: Dionisio Hidalgo

Número de Páginas: 492
Crecimiento en los países desarrollados y en España

Crecimiento en los países desarrollados y en España

Autor: Joaquín Gómez Villegas

Número de Páginas: 352

Recoge: Introducción teórica: precios relativos, cambio técnico y crecimiento; Evolución a largo plazo del capitalismo desarrollado: características básicas; Evolución a largo plazo de lcapitalismo desarrollado: fluctuaciones económicas y cambio técnico; El auge de la posguerra: 1950-73; Crisis económica y recuperación: 1973-1990; La industrialización española desde 1800 hasta el plan de estabilización (1959); Estabilización, expansión y crisis en la economía española; La estructura productiva de la economía española; Precios, salarios y empleo; Cambio técnico y crecimiento económico.

Bibliografía española contemporánea del derecho y de la política

Bibliografía española contemporánea del derecho y de la política

Autor: Manuel Torres Campos

Número de Páginas: 212
Bibliografía española contemporánea del derecho y de la política, 1800-1880

Bibliografía española contemporánea del derecho y de la política, 1800-1880

Autor: Manuel Torres Campos

Número de Páginas: 380
Lecciones de Estructura Económica Mundial

Lecciones de Estructura Económica Mundial

Autor: Almudena Guarnido Rueda , Ignacio Amate Fortes , Francisco José Oliver Márquez , Diego Martínez Navarro

Número de Páginas: 155

Este manual se organiza con la intención de que el alumnado que se inicia en el estudio de la estructura económica mundial disponga de unos conocimientos que les permita comprender los aspectos fundamentales del análisis estructural en economía y algunas pautas de formación del sistema económico mundial. Se aspira a que aprendan a analizar la economía mundial con los instrumentos propios de una metodología sistémica, que sepan interpretar sus características actuales a través de referentes históricos y su evolución. Se abordará un tratamiento concreto y detallado de ciertos temas clave de la realidad económica mundial para trata de detectar y comprender las características estructurales del sistema económico, las relaciones económicas mundiales, las desigualdades existentes y los problemas sociales. Se darán a conocer las características de las estructuras económicas de los países centrales y de los periféricos, la división internacional del trabajo en la que se insertan y el ámbito institucional en el que se desarrollan estas relaciones.

La economía española ante la Unión Monetaria Europea

La economía española ante la Unión Monetaria Europea

Autor: José Antonio Nieto Solís

Número de Páginas: 340

Recoge: 1. El reto de la Unión Monetaria: pasado, presente y futuro - 2. La Economía Española ante la futura Unión Monetaria - 3. El Sistema Financiero Español y la Moneda Única - 4. Política Fiscal y Convergencia Macroeconómica: ¿Quién teme a la Disciplina presupuestaria? - 5. La Empresa Española en la Unión Europea - 6. Política Europea de la Competencia: El principio de la subsidiariedad y ayudas públicas - 7. Evolución de las relaciones Financieras entre España y la Unión Europea - 8. La evolución de la Agricultura Española en la Comunidad Europea - 9. La Nueva Balanza de Pagos de España y los efectos de la Integración - 10. El Sistema Español de Cooperación al Desarrollo: Balance Crítico - 11. La Industria Española en el Marco Europeo: Un análisis en la perspectiva sectorial y empresarial - 12. Innovación Tecnológica y Competitividad de la Economía Española - 13. Las Regiones Españolas y la Cohesión Interna de la UE - 14. Las políticas de protección social en los Estados de la Unión Europea - 15. Análisis del comportamiento del Turismo en España y en la Unión Europea.

Estudios sobre el desarrollo económico español. Dedicados al profesor Eloy Fernández Clemente

Estudios sobre el desarrollo económico español. Dedicados al profesor Eloy Fernández Clemente

Autor: Gallego Martínez , Domingo Pinilla, Vicente , Germán Zubero, Luis

Número de Páginas: 408

Este libro de Estudios sobre el desarrollo económico español está dedicado al profesor Eloy Fernández Clemente por sus compañeros de Historia e Instituciones Económicas. Las aportaciones que incluye presentan una considerable variedad de enfoques, aunque dentro de una preocupación compartida por el crecimiento económico y sus consecuencias. Se trata de una obra que propicia la discusión y la reflexión: combina las perspectivas más clásicas sobre el crecimiento y desarrollo económico con las ecológicas e institucionales, así como las visiones generales con el análisis detallado de algunas de las principales consecuencias del crecimiento económico. Por la diversidad de enfoques que acoge constituye una valiosa herramienta en la docencia. El libro resulta también útil para los interesados en la evolución de la economía española.

Ciencia y color en los álbumes de Nestlé

Ciencia y color en los álbumes de Nestlé

Autor: Carlos Barciela

Número de Páginas: 176

En 1920 la empresa alimentaria Nestlé editó el denominado Album Timbres, diseñado para coleccionar 120 series de 12 cromos sobre una gran variedad de asuntos, en su mayor parte de carácter científico y cultural. El álbum conformaba una atractiva enciclopedia capaz de interesar a niños y padres. Completarlo se convirtió en una actividad que implicaba a toda la familia. Para los álbumes sucesivos, Nestlé consiguió la colaboración de reconocidos expertos que se encargaron de escribir textos divulgativos de gran rigor y calidad, para los que los cromos servían de ilustración. Se inició, de esta forma, una etapa —que duraría hasta 1966, año de aparición del último de los álbumes de Nestlé, titulado Inmortelle Egypte— durante la que el coleccionismo de cromos alcanzó una enorme popularidad, manteniendo siempre su carácter familiar. En España, dado su atraso económico y la menor capacidad de consumo de su población, la aparición de los productos de Nestlé fue más tardía, de forma que el primer álbum se publicó en 1930. Durante la Segunda República se mantuvo una intensa actividad en la publicación de nuevos álbumes que fue interrumpida por la Guerra ...

Estudios sobre y desde la frontera

Estudios sobre y desde la frontera

Autor: Fernando Trujillo , Beatriz Cortina-pérez

Número de Páginas: 1155
Ideas in the History of Economic Development

Ideas in the History of Economic Development

Autor: Estrella Trincado , Andrés Lazzarini , Denis Melnik

Número de Páginas: 294

This edited volume examines the relationship between economic ideas, economic policies and development institutions, analysing the cases of 11 peripheral countries in Europe, Latin America and Asia across the nineteenth and twentieth centuries. It sheds light on the obstacles that have prevented the sustained economic growth of these countries and examines the origins of national and regional approaches to development. The chapters present a fascinating insight into the ideas and visions in the different locations, with the overarching categories of economic nationalism and economic liberalism and how they have influenced development outcomes. This book will be valuable reading for advanced students and researchers of development economics, the history of economic thought and economic history.

Guía práctica sobre la reforma laboral y novedades de la LPGE 2022

Guía práctica sobre la reforma laboral y novedades de la LPGE 2022

Autor: Thomson Reuters Departamento De Formación

Número de Páginas: 441

Obra de fácil consulta y estudio que detalla los cambios más importantes realizados por la reciente reforma laboral 2021 y la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2022. De manera gráfica se explica y se resume para su mejor entendimiento los nuevos tipos contractuales duración determinada (contratos por circunstancias de la producción y los de sustitución), los contratos formativos (en alternancia y para la obtención de la práctica profesional) y los contratos fijos discontinuos, así como el régimen transitorio de los mismos. En materia de ERTE ofrecemos varios esquemas por causas económicas, por fuerza mayor y el nuevo ERTE Mecanismo RED. A través de las más de setenta y cinco preguntas con respuesta, repasamos las cuestiones más controvertidas realizadas por la reforma, como son las contratas, tipos de contratación, negociación colectiva o medidas de flexibilidad interna. Se completa la obra con ejemplos a través de una serie de casos prácticos y un cuadro comparativo completo del RDL 32/2021, de 28 de diciembre, que facilita el cotejo de los cambios recientes realizados, entre otras normas, en el Estatuto de los Trabajadores, la Ley General de la...

España Economía

España Economía

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 416

Qué es la economía española La economía de España es una economía social de mercado muy desarrollada. Es el decimoquinto país del mundo en términos de PIB nominal y el sexto de Europa. España es miembro de la Unión Europea y de la eurozona, así como de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y la Organización Mundial del Comercio. En 2021, España fue el vigésimo exportador del mundo y el decimosexto importador. España ocupa el puesto 27 en el Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas y el 37 en PIB per cápita según el Banco Mundial. Algunas de las principales áreas de actividad económica son la industria automotriz, la tecnología médica, la química, la construcción naval, el turismo y la industria textil. Cómo te beneficiarás (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Economía de España Capítulo 2: Economía de Chile Capítulo 3: Economía de Costa Rica Capítulo 4: Economía de Croacia Capítulo 5: Economía de la República Checa Capítulo 6: Economía de Estonia Capítulo 7: Economía de Hungría Capítulo 8: Economía de Letonia Capítulo 9: Economía de Macedonia del Norte Capítulo 10:...

Últimos libros y autores buscados