Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
mesa

mesa

Autor: Leon Krauze

Número de Páginas: 272

Una mesa. Dos sillas plegables. Una esquina cualquiera. Dos personas en conversación, descubriendo los secretos de una vida. En este libro, el renombrado periodista mexicano, León Krauze presenta un mosaico entrañable: cincuenta historias de nuestra gente, cincuenta vidas que retratan la experiencia del inmigrante en Estados Unidos y la batalla por alcanzar una vida mejor. Inspirado en las conversaciones espontáneas y francas de su exitoso segmento televisivo La Mesa, el cual ha roto récords de audiencia en Univision, Krauze revive la vida de quienes han tenido la valentía de emigrar, dejando atrás no solo parte del corazón sino, en ocasiones, la vida entera. Así presentamos a Manuel, un bracero de 84 años de edad que perdió a su madre siendo apenas un niño…y nunca la olvidó. O Nélida, valiente guatemalteca que ayudó a sobrevivir a sus hijas gemelas, que eran «más pequeñas que la palma de la mano». El lector también encontrará aquí a Ismael, el mariachi que sueña con cantarle a su madre algún día o a Concepción, la vendedora de raspados que vio a sus hermanos matarse entre sí. Todos ellos llevan consigo la mezcla de la experiencia del migrante: la...

Redentores

Redentores

Autor: Enrique Krauze

Una épica historia intelectual de América Latina escrita por uno de sus más influyentes pensadores. Las ideas son las protagonistas de este libro, pero no las ideas en abstracto sino las ideas encarnadas en personas con vidas tocadas por la pasión del poder, la historia y la revolución; y también por el amor, la amistad, la familia. Vidas reales, no ideas andantes. Por este libro desfilan profetas de la redención como el heroico Martí, el idealista Rodó, el educador Vasconcelos o el indigenista Mariátegui. Los sigue, como figura central, el poeta y ensayista Octavio Paz, cuya vida abarca el siglo entero y cuyas raíces familiares recogen toda la tradición revolucionaria moderna. A la manera de Plutarco y sus Vidas paralelas, el autor dibuja enseguida los perfiles de Eva Perón y el Che Guevara, pone en contrapunto las actitudes políticas y morales de los novelistas Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa, y explica la conexión histórica entre el teólogo Samuel Ruiz y el guerrillero Subcomandante Marcos. Finalmente, conecta a Hugo Chávez con la tradición caudillista y el culto carlyleano al héroe. A través de estas doce biografías sutilmente entrelazadas,...

El vuelo de Eluán

El vuelo de Eluán

Autor: León Krauze

Número de Páginas: 131

Eluan ha estado en las alturas del Monte Nasar por demasiadas lunas. El Mar de los Dangralos, de agua oscura como tinta, golpea amenazante la montana. Eluan teme volar; no confia en sus alas. Pronto tendra que enfrentarse al destino de todos los hombres alados que nacen en el rio Berintao y anidan en el Nasar: morir entre las fauces dentadas de los grandes y misteriosos peces de los Drangalos o volar hasta conocer Pantia, el extrano mundo de los sabios de Bakoria y los gigantes jorobados de Dascumo.

Profetas del pasado

Profetas del pasado

Autor: Christopher Domínguez Michael

Número de Páginas: 448

Con motivo de la doble conmemoración de 1810 y 1910, Christopher Domínguez Michael entrevistó –para la revista Letras Libres y la serie de televisión La Conquista– a algunos de los más importantes entre los historiadores que, mexicanos y extranjeros, han escrito obras decisivas sobre nuestra historia: David A. Brading, Christian Duverger, John H. Elliott, Brian R. Hamnett, Friedrich Katz, Alan Knight, Enrique Krauze, Miguel León-Portilla, Rodrigo Martínez Baracs, Eduardo Matos Moctezuma, Jean Meyer, Guilhem Olivier, Hugh Thomas, Guillermo Tovar de Teresa y Eric Van Young.

El poder y el delirio

El poder y el delirio

Autor: Enrique Krauze

Número de Páginas: 374

¿Quién es Hugo Chávez: un combativo y avanzado líder político, artífice del "socialismo del siglo xxi", o un estereotipado aprendiz de dictador, populista y palabrero? ¿Qué es Venezuela: el laboratorio de la primera revolución del nuevo milenio o una nación que marcha, no sin resistencias civiles, hacia un duradero régimen autoritario? Para responder estas preguntas, y desmontar el mito más reciente de la izquierda latinoamericana, Enrique Krauze nos entrega su libro más insólito y rotundo. Insólito porque, además de la veta ensayística ya reconocida en su autor, esta obra contiene varios registros: crónica periodística, entrevista, coloquio, reflexión histórica, retrato biográfico, análisis político. Rotundo porque es doble su naturaleza: brinda una visión amplia de la historia de Venezuela, al tiempo que participa decisivamente en el debate político actual, siempre en contra del despotismo y a favor de las bondades de la democracia. No es exagerado afirmar que la lectura de este libro es una tarea impostergable para cualquier latinoamericano. Ya se sabe: en Venezuela se está jugando, ahora mismo, el destino de todo el subcontinente.

La presidencia imperial

La presidencia imperial

Autor: Enrique Krauze

Según Enrique Krauze, la historia política de México ha sido siempre, en gran medida, una proyección de la biografía de sus gobernantes. Siguiendo el hilo de sus anteriores libros, con La presidencia imperial traza, mediante el penetrante retrato psicológico de nueve presidentes mexicanos (desde Manuel Ávila Camacho hasta Carlos Salinas de Gortari), todos ellos pertenecientes al partido único, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), un audaz panorama de la historia de México desde 1940 hasta nuestros días. En México, donde este libro se ha convertido en referencia obligada para muchos miles de lectores, es considerado como la “crónica de la corrupción nacional”. Al dar cuenta de más de cincuenta años de lo que Vargas Llosa tildó de “dictadura perfecta”, Krauze, en el más ambicioso e irónico de sus libros, muestra el universo enrarecido de un sistema político cuya primera meta ha sido siempre la de proteger con doble llave los secretos de la familia.

Fallas de origen

Fallas de origen

Autor: Daniel Krauze

Número de Páginas: 288

Tras una larga estancia en Nueva York, Matías vuelve a la Ciudad de México. No regresa por gusto ni lo mueve la nostalgia: lo ha sorprendido la muerte de su padre. Reintegrarse al pasado lo lleva a enfrentarse a todo aquello de lo que salió huyendo y el país que nunca ha sido plenamente suyo lo confronta con una realidad social inesperadamente violenta, degradada y vacua, y con su propio pasado: la familia, los amigos, los amores. Poco a poco irrumpen los agravios insatisfechos, las venganzas largamente incubadas, las cuentas pendientes, las traiciones inconfesables, los sueños frustrados. Una extraordinaria narración sin concesiones ni tregua, que se precipita de manera brutal e incandescente cuando Matías hace frente a su historia, destrozando las vidas de todos a los que dejó y todos los que lo han querido, sin esperanza casi de salvación.

Las vitrinas de la nación

Las vitrinas de la nación

Autor: Lorenza del Río Cañedo

Número de Páginas: 276

Exhaustiva investigación sobre la construcción y desarrollo del patrimonio museístico de México, enfocado en la red de museos del INAH

El predicador

El predicador

Autor: Jose Pablo Sanchez

Número de Páginas: 204

Nuestro mundo hispano precisa de elementos y recursos didácticos cuya pedagogía nos brinde enseñanzas claras y concisas, pero que al mismo tiempo presente aspectos prácticos que nos ayuden en el desarrollo de la Gran Comisión. Es por ello que precisa la publicación de este excelente estudio sobre la vida del doctor Billy Graham, pues además de brindar una semblanza biográfica apta de este siervo de Dios también se destacan aquellas lecciones que todo creyente que desee servir a Cristo debe conocer. Es una biografía que informa, inspira y motiva a la responsabilidad de la evangelización. Escrita por un evangelista de experiencia contrastada y presentada con la extensión justa para que pueda leerse con facilidad, porque atrapa la atención del lector de principio a fin.

Qué se puede hacer con el Perú

Qué se puede hacer con el Perú

Autor: Piero Ghezzi , José Gallardo

Número de Páginas: 255

Transcurridas más de dos décadas desde la implementación de las reformas estructurales, el Perú es considerado, con justicia, un referente de fortaleza macroeconómica. Pero el desempeño es desigual. Existen importantes rezagos en empleo, productividad y distribución (de ingresos, accesos y oportunidades). Estos indicadores, normalmente llamados los "pilares del bienestar", son los que más afectan la calidad de vida de los ciudadanos. Los autores encuentran que sin cambios sustanciales al modelo el desarrollo económico será seguramente esquivo. Sin embargo, existe un margen para la política económica. Muchos de los problemas del Perú reflejan fallas en el proceso político. Estas deben ser combatidas con liderazgo del Estado y creando burocracias técnicas especializadas en áreas como educación, desarrollo rural y lucha contra actividades delictivas. Los autores también sugieren ideas para diversificar la economía y generar nuevas ventajas comparativas. Todo esto permitiría iniciar un círculo virtuoso de mejores políticas económicas y fortalecimiento institucional, como ocurrió en la macroeconomía. Piero Ghezzi Es Ph.D. y M.A. en Economía de la Universidad...

La resistencia republicana en las entidades federativas de México

La resistencia republicana en las entidades federativas de México

Autor: Patricia Galeana

Número de Páginas: 920

El propósito de esta obra es estudiar cómo se vivió este proceso histórico en cada rincón de México. La historia de este país no se puede comprender a cabalidad sin analizar lo acontecido en los estados de la República. Las historias matrias conforman a la historia patria. Hay aspectos comunes en todas las regiones. El país entero se dividió entre republicanos y monarquistas, pero en todas, a pesar de sus conflictos políticos internos, se formaron juntas patrióticas y se organizó la resistencia republicana. En la medida de sus posibilidades, colaboraron con hombres y pertrechos en la defensa del país. La lucha contra la intervención extranjera cohesionó a la nación mexicana.

El arranque de la 4T

El arranque de la 4T

Autor: Juan Carlos Núñez Bustillos , Jorge Rocha Quintero , Fernando Ríos Martínez , Erika Ledezma , Pablo Ayala , Karla Inzunza , David Foust Rodríguez , Rudá Ricci , Francisco J. Núñez de la Peña , Sergio Negrete Cárdenas , Luis Ignacio Román Morales , Frida V. Rodelo , Israel Tonatiuh Lay Arellano , Iliana Martínez Hernández Mejía , Darwin Franco Migues , Carlos Peralta Varela

Desde el arranque del segundo semestre de 2018, luego del abrumador triunfo en las urnas y el bono democrático que esto representó, Andrés Manuel López Obrador prácticamente comenzó a gobernar a México. En los cinco meses previos al inicio formal de su administración, el presidente electo se dedicó a sentar las bases de la llamada cuarta transformación o 4T. El continuo anuncio de nombramientos, proyectos y decisiones —como la cancelación de la reforma educativa y del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México en Texcoco, la baja de sueldos de los altos funcionarios y la creación de la guardia nacional— monopolizó la agenda y dividió opiniones. La polarización y las expectativas se agudizaron a partir del 1 de diciembre, en que el nuevo presidente tomó posesión y pasó de las palabras a los hechos, con la puesta en marcha de la 4T, la que en sus primeros atisbos evidencia un regreso al presidencialismo y al control central en lo político, lo económico y lo social. Los retos y las oportunidades que enfrenta en un convulsionado país como México, forman parte del examen de este número de Análisis Plural, en el que además se ofrece luz sobre otros temas de...

Historia de la educación elemental en Nuevo León

Historia de la educación elemental en Nuevo León

Autor: Cruz de León González Cruz de León G.

Número de Páginas: 409
Historias perdidas

Historias perdidas

Autor: León Krauze

Tomado de los relatos radiofónicos de León Krauze en W Radio, Historias extraordinarias es un recuento de las historias perdidas de las civilizaciones; aquellas narraciones que dan la vuelta al mundo y pasan de generación a generación haciéndose leyendas y relatos de culto. El misterio de Troya, la mítica Atlantida, la tumba de Tutankamon, el cuarto del ámbar de San Petersburgo, el manuscrito Voynich, la gran bestia Crowley, el hombre de la máscara de hierro, el objeto que se estrelló en Tunguska, la conspiración Pazzi, el verdadero Drácula, Amityville, la casa embrujada más famosa del mundo y los discos Dropa, entre muchos otros.

México se cimbra a mitad del sexenio

México se cimbra a mitad del sexenio

Autor: Juan Carlos Núñez Bustillos , Francisco Javier Núñez de la Peña , Sergio Negrete Cárdenas , Luis Ignacio Román Morales , Jorge Enrique Rocha Quintero , Jorge Valdivia García , Rubén Martín Martín , Alejandro Cárdenas López , José Bautista Farías , Ricardo Manuel Salazar Ruiz , Francisco Urrutia de la Torre , Jesús Arturo Navarro Ramos , Mario Cruz Martinez

En el segundo semestre de 2015 se cumplió el tercer año de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, sobre el cual estuvieron los reflectores, pero no por su informe de gobierno sino porque el periodo se caracterizó por una serie de acontecimientos que cimbraron al país, tanto en el escenario económico como en el político y el social, varios de los cuales afectaron negativamente la imagen presidencial. En el ámbito político, el golpe lo dio Joaquín “Chapo” Guzmán, quien con su espectacular fuga de una prisión de “alta seguridad” dejó muy mal parado al presidente y a su secretario de Gobernación, que habían prometido que el narcotraficante no volvería a escapar. En tanto que en el ámbito económico, la incontenible debacle del peso y la caída del precio del crudo de exportación terminaron por afectar las finanzas públicas y la promesa presidencial de crecimiento y prosperidad. En la parte social, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio la nota al obligar al debate de dos temas “tabú” en México: el matrimonio entre personas del mismo sexo y el consumo lúdico de marihuana. El aval de la SCJN generó tanto aplausos como críticas y ...

Cincuenta años de historia en México

Cincuenta años de historia en México

Autor: Alicia Hernandez Chavez , Alicia Hernández Chávez , Manuel Miño Grijalva

Número de Páginas: 512

El Centro de Estudios Historicos de El Colegio de Mexico cumplio cincuenta anos de existencia en abril de 1991. Su contribucion a las investigaciones del pasado mexicano y latinoamericano en general, asi como su papel clave en la formacion de historiadores profesionales de relevancia, lo han colocado como uno de los ejes de la vida intelectual del pais. En el primer volumen, entre 24 valiosas contribuciones, aparecen las de Luis Gonzalez y Gonzalez, Silvio Zavala, Enrique Florescano y Elias Pino Iturrieta. El segundo volumen conjunta 23 colaboraciones de distinguidos historiadores, entre ellos Elias Trabulse, Carmen Castaneda, Alfonso Martinez Rosales y Dorothy Tanck de Estrada

El escándalo del siglo

El escándalo del siglo

Autor: Gabriel García Márquez

Número de Páginas: 336

Dejó muy claro Gabriel García Márquez que el periodismo siempre fue su principal pasión, la más perdurable y por la que quiso ser recordado: No quiero que se me recuerde por Cien años de soledad, ni por el premio Nobel, sino por el periódico. [...] Nací periodista y hoy me siento más reportero que nunca. Lo llevo en la sangre, me tira. Esta antología pretende ser la muestra más representativa de la tensión narrativa entre periodismo y literatura que recorrió toda su trayectoria como reportero. Cubriendo cuatro décadas, este delicioso viaje a través de medio centenar de textos muestra como el mejor oficio del mundo está en el corazón de la obra del premio Nobel colombiano. Con edición a cargo de Cristóbal Pera y prólogo de Jon Lee Anderson, este volumen contiene piezas tan indispensables como los reportajes escritos desde Roma sobre la muerte de una joven italiana, suceso que permitió al autor pintar un fresco incomparable de las élites políticas y artísticas delpaís en un marco de novela policiaca, crónicas sobre la vida tras el telón de acero, sobre la trata de blancas desde París hasta América Latina o apuntes sobre Fidel Castro o Pío XII....

El México indignado

El México indignado

Autor: Ricardo Raphael

Una tensa corriente de indignación atraviesa hoy todo México y es que la violencia y la injusticia se han apoderado del país. ¿Qué hacer frente a lo que vemos cotidianamente? Un variado grupo de ciudadanos, que desde sus trincheras y pacíficamente, promueven cambios en diversos temas para buscar un país seguro, libre y justo, dan testimonio de su propia indignación y de cómo han transformado la rabia en acciones para cambiar el estado actual de las cosas. En nuestras manos está tomar acción para construir un nuevo país desde el descontento civil. Los argumentos de estas páginas dan prueba de que en México el movimiento de los indignados existe y tiene fuerza propia. ¡Indígnate!

La democracia en Chile

La democracia en Chile

Autor: Joaquín Fermandois

Número de Páginas: 588

Este libro introduce una mirada esencial sobre la historia de la democracia en Chile y la suma de esfuerzos tendientes a construir un estado de derecho moderno, cuyo desarrollo económico y social nos encamine efectivamente a la igualdad de oportunidades. Frente a la idea común de que el país ha tenido instituciones excepcionales en la región, o de aquella otra, opuesta, que considera su democracia como una simple máscara de autoritarismo, el autor -sin duda uno de los más reconocidos y agudos conocedores de nuestra historia contemporánea nos confronta con un original método de análisis. La democracia es descrita en estas páginas como una alegoría de aquella condición humana propia del mito de Sísifo, condenado a ver la constante aniquilación de sus esfuerzos, pero sin despojarse nunca de su capacidad de mejorar su condición y auscultar de paso el sentido de la existencia. "Este magnum opus, de una erudición excepcional, consagra al autor como uno de los grandes historiadores de Chile. Es lectura obligatoria para comprender los múltiples altos y bajos del complejo proceso de democratización y redemocratización del país, desde la colonia hasta las primeras...

Los grandes problemas de México. Instituciones y procesos políticos. T-XIV

Los grandes problemas de México. Instituciones y procesos políticos. T-XIV

Autor: Soledad Loaeza , Jean-François Prud'homme

Número de Páginas: 552

A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporánea, con el fin de definir los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nación. Serie: Los grandes problemas de México. Vol. XIV Instituciones y procesos políticos, se propone registrar algunos de los cambios más significativos que las Instituciones y [los] procesos políticos experimentaron en los últimos treinta años y que permiten hablar de un nuevo sistema político mexicano, así como identificar algunos de los principales retos que enfrenta. El volumen se divide en dos partes: la primera analiza la evolución de las instituciones y de los actores políticos que participaron en la democratización mexicana; la segunda está dedicada a examinar la dinámica de la política en el México de principios de siglo XXI. El análisis que ofrecen los trece capítulos incluidos en esta obra aporta elementos clave para entender la especificidad del cambio político que se...

El presidencialismo mexicano

El presidencialismo mexicano

Autor: Jorge Carpizo

Número de Páginas: 279

A pesar del interés creciente que despierta, el tema del poder ejecutivo en México ha sido poco estudiado. Este ensayo dibuja un panorama general del presidencialismo mexicano hoy en día, su organización, las más importantes facultades que el presidente posee, derivadas tanto de la constitución, de la ley, como del sistema político. En el libro se plantean por primera vez algunos de los principales problemas que presenta nuestro sistema presidencial y se proponen soluciones. Frente a las múltiples funciones que posee el presidente se señalan los límites que tiene, y se hacen resaltar los controles que el legislativo debe ejercer con el objeto de lograr el equilibrio de poderes que la constitución estructura. Este estudio aunque realizado con la metodología jurídica, no descuida los aspectos históricos, sociológicos, económicos y políticos, con el propósito de presentar qué es realmente el régimen presidencial mexicano. El autor no pretendió realizar un ensayo jurídico puro; al contrario, con frecuencia confronta la norma con la realidad. Esta es la clase de estudios constitucionales que un país como México necesita.

España

España

Autor: Luis Francisco Martínez Montes

Número de Páginas: 454

Entre finales del siglo XV y principios del XIX, la Monarquía Hispánica fue una de las mayores y más complejas construcciones políticas jamás conocidas en la historia. Desde la meseta castellana hasta las cimas andinas; desde ciudades cosmopolitas como Sevilla, Nápoles, México o Manila hasta los pueblos y misiones del sudoeste norteamericano o la remota base de Nutka, en la canadiense isla de Vancouver; desde Bruselas a Buenos Aires y desde Milán a Los Ángeles, España ha dejado su impronta a través de continentes y océanos, contribuyendo, en no menor medida, a la emergencia de la globalización. Una aportación que ha sido tanto material - el peso de plata hispanoamericano transportado a través del Atlántico y del Pacífico fue la primera moneda global, lo que facilitó la creación de un sistema económico mundial-, como intelectual y artística. Los más extraordinarios intercambios culturales tuvieron lugar en casi todos los rincones del Mundo Hispánico, no importa a qué distancia estuvieran de la metrópolis. Durante aquellos largos siglos, en algún momento dado, un descendiente de la nobleza azteca traducía una obra de teatro barroca al nahual para el...

América Latina Tras Bambalinas

América Latina Tras Bambalinas

Autor: Leonardo Senkman , Luis Roniger

Número de Páginas: 314

Este libro trata sobre las teorías conspirativas que interpretan el mundo como objeto de siniestras maquinaciones e intrigas clandestinas.

La globalización y el Consenso de Washington

La globalización y el Consenso de Washington

Autor: Marco A. Gandásegui , Gladys Lechini de Alvarez

Número de Páginas: 235
Oblatos-Colonias

Oblatos-Colonias

Autor: Juan José Doñán

Número de Páginas: 321

"Oblatos-Colonias", decían los autobuses de transporte público que conectaban las dos Guadalajaras: la del oriente, "la del populacho", y la otra, al poniente, donde prosperaban "las Colonias, elegantiosas de los finolis". Juan José Doñán retoma simbólicamente esa ruta de camiones para contar —con prosa concisa y precisa— la historia de la ciudad, su complejo presente y nos permite atisbar algo de su porvenir. Como una suerte de mapa turístico narrativo, en "Oblatos-Colonias" se da cuenta de las señas de identidad más reconocibles como la arquitectura (la catedral, la Cruz de Plazas, el santuario), los gustos, famas y aficiones de los tapatíos (el futbol, la torta ahogada, la bicicleta), una galería de personajes prototípicos (Ixca Farías, el padre José María Arreola, Mike Laure...) y diversos textos sobre las singularidades culinarias, políticas, deportivas, religiosas y sexuales de los nacidos en esta ciudad. Sin el objetivo imposible de abarcarlo todo, a sabiendas de que la ciudad "es una realidad tan vasta, dinámica y contradictoria que ningún espíritu mínimamente sensato pretendería nunca decir la última palabra sobre ella", estas andanzas tapatías...

TEC 75

TEC 75

Autor: Tecnológico de Monterrey

El Tecnológico de Monterrey presenta, en el marco de su 75 aniversario, un mosaico de historias cuyos protagonistas son sus egresados. Se invita a conocer la autenticidad de sus historias, la frescura de sus anécdotas y la riqueza de sus trayectorias.

Diccionario de escritores mexicanos, siglo XX: R

Diccionario de escritores mexicanos, siglo XX: R

Autor: Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Estudios Literarios

Número de Páginas: 528
El largo descubrimiento del Opera medicinalia de Francisco Bravo

El largo descubrimiento del Opera medicinalia de Francisco Bravo

Autor: Rodrigo Martínez Baracs

Número de Páginas: 305

Rodrigo Martínez Baracs presenta la historia del descubrimiento de bibliógrafos del siglo XIX del Opera medicinalia. Henry Harrisse y Joaquín García Icazbalceta fueron los primeros en tener la noticia de la existencia de un texto fechado en 1546. La rareza del hallazgo encendió la curiosidad de los bibliógrafos, que inmediatamente harían todo lo posible por conocer el origen de este libro perdido. La historia detrás de la obra muestra los engaños burlas y rumores que enfrentaron las bibliografías decimonónicas en su esfuerzo por reunir textos novohispanos.

Octavio Paz

Octavio Paz

Autor: Enrique Krauze

Número de Páginas: 304

"Conversaciones, retractaciones, excomuniones, reconciliaciones, apostasías, abjuraciones, zig-zag de las demonolatrías y las androlatrías, los embrujamientos y las desviaciones: mi historia." OCTAVIO PAZ "Recuerdo la mañana en que conocí a Octavio Paz. Fue el 11 de marzo de 1976, en el Panteón Jardín, cuando un grupo de amigos despedíamos al gran ensayista Daniel Cosío Villegas [...] Me acerqué a él para proponerle la publicación en su revista Plural de un ensayo mío sobre el ilustre liberal recién desaparecido. Días después, mi nombre apareció junto al suyo, pero nunca sospeché que ese vínculo sería permanente." Así comienza el entrañable prólogo que Enrique Krauze ha preparado especialmente para este ensayo biográfico, que fue publicado originalmente en su magistral libro Redentores. Ideas y poder en América Latina. El motivo profundo que lo animó a escribir esta obra -confiesa el historiador- fue un deseo de conocer mejor a Octavio Paz, "no juzgarlo ni explicarlo, sino trazar sus orígenes, marcar las estaciones de su vida, reivindicar sus amistades, dar cuenta de sus esfuerzos solitarios, seguir sus pasos por la diplomacia y la política, así como...

Mexicanos eminentes

Mexicanos eminentes

Autor: Enrique Krauze

Mediante este conjunto de ensayos biográficos, Enrique Krauze elabora un detallado mural crítico de nuestra historia más cívica: los intelectuales, políticos, artistas, historiadores, periodistas y maestros cuyos talentos a veces se encontraron cercados por el azar, las pasiones o las circunstancias, pero que permiten revalorar, gracias a este apasionante acercamiento, concepciones de México, el mundo, el poder y la creación.

Últimos libros y autores buscados