Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Costos para gerenciar organizaciones manufactureras, comerciales y de servicios 2a Ed

Costos para gerenciar organizaciones manufactureras, comerciales y de servicios 2a Ed

Autor: Berrío,deysi , Castrillón, Jaime

Número de Páginas: 304

Ofreciendo un mayor espacio de estudio y análisis a las empresas comerciales y de servicios, las de mayor auge, esta segunda edición actualizada y aumentada, brinda al lector herramientas para el desarrollo de habilidades en la toma de decisiones gerenciales y para el control de gestión. A partir de una fundamentación conceptual sólida y acompañado con una amplia gama de ejercicios, basados en casos vigentes del sector empresarial, el texto aborda temas como clasificación de costos, relación costo-volumen-utilidad, toma de decisiones a corto plazo, gerencia estratégica de costos y evaluación, teoría de restricciones y fijación de precios de transferencia interna, entre otros. Además, se encuentra enfocado al proceso de enseñanza-aprendizaje de carreras afines al área económica, contable y administrativa y sirve como guía de consulta de profesionales que quieran profundizar en este campo de la administración.

MANUAL DE INGENIERÍA ECONÓMICA

MANUAL DE INGENIERÍA ECONÓMICA

Autor: Rodolfo Enrique Sosa Gómez

Número de Páginas: 485

El Manual de Ingeniería Economía es la solución práctica al aprendizaje de las Matemáticas Financieras, pues la metodología utilizada permite entender y desarrollar con habilidad y destreza planteamientos sobre los temas de Interés Simple, Interés Compuesto, Series Periódicas o Anualidades, Gradientes, Sistemas de Amortización, Fondos de Inversión y planteamientos para la Evaluación Financiera de Proyectos; siendo estos aspectos de uso cotidiano para el estudiante o profesional de las ciencias administrativas, contables y financieras, directivos empresariales, o cualquier persona que necesite tomar decisiones de inversión o financiación. El valor diferencial de este texto consiste en presentar propuestas de solución a los diferentes casos y planteamientos expuestos en cada capítulo, a través del desarrollo de fórmulas convencionales, del manejo de la calculadora financiera y también mediante el uso de Excel, paso a paso, de manera autodidacta e imprimiendo una dinámica práctica y de fácil acceso al lector. Rodolfo Enrique Sosa Gómez autor de esta obra, es Administrador de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia, Especialista en Gerencia Financiera ...

Evaluación financiera de proyectos - 3ra edición

Evaluación financiera de proyectos - 3ra edición

Autor: Jhonny De Jesús Meza Orozco

Número de Páginas: 366

Evaluación financiera de proyectos - 3ra edición

Gerencia Financiera basada en valor

Gerencia Financiera basada en valor

Autor: Maximiliano, González , Alexander Guzmán Vásquez , María Andrea Trujillo Dávila

Número de Páginas: 236

La pregunta que se plantea en este libro es: ¿puede una empresa privada gerenciarse con los mismos criterios como si estuviera listada en bolsa, basando sus decisiones en las mismas herramientas financieras? La respuesta es sí, y el principal objetivo es describir un modelo básico de valoración dinámica donde en cada momento la alta gerencia de una empresa pueda saber el valor de “mercado” de esta última. Es decir, si bien siguen siendo privadas, el modelo de gestión que se propone en el libro hace que el proceso de toma de decisiones sea riguroso y profesional utilizando herramientas financieras adecuadas que fungen como los principales soportes en el proceso de decisión. El modelo invita además a utilizar distintas herramientas de gestión de riesgo donde algunas variables que afectan el valor, se analizan de tal forma que, luego de establecer los rangos de movimientos permitidos (mapa de riesgos), se implementan mecanismos de cobertura o mitigación de dichos riesgos. El objetivo que persigue este libro es relevante para la práctica gerencial y busca que las decisiones partan de un proceso sistemático, ordenado y documentado orientado hacia la creación de valor.

Evaluación financiera de proyectos - 2da edición

Evaluación financiera de proyectos - 2da edición

Autor: Jhonny De Jesús Meza Orozco

Número de Páginas: 344

La finalidad de este libro es difundir el interés que tiene el desarrollo de sistemas de Evaluación Formativa y Compartida en la educación superior. La Evaluación Formativa y Compartida ayuda a conseguir mejores resultados de aprendizaje en el alumnado, así como a favorecer el desarrollo de competencias de aprendizaje permanente y a la autorregulación de los aprendizajes. Se trata de sistemas de evaluación que guardan una relación directa con los planteamientos del proceso de Convergencia hacia el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).Al mismo tiempo, son procesos sumamente útiles para perfeccionar la tarea docente y mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje que se desarrollan en la Universidad. El libro se divide en tres partes. En la primera se fundamentan diferentes aspectos de la evaluación formativa y compartida en docencia universitaria. En la segunda se presentan experiencias sobre el desarrollo de este tipo de sistemas de evaluación y sus resultados. La tercera parte ofrece un repertorio de ?cuestiones-clave? para llevar a cabo este tipo de sistemas de evaluación. A través de ellos se revisan los problemas e inconvenientes que pueden surgir en su...

Evaluación financiera de proyectos - 4ta edición

Evaluación financiera de proyectos - 4ta edición

Autor: Meza Orozco Jhonny De Jesús

Número de Páginas: 453
Valoración de empresas - 1ra edición

Valoración de empresas - 1ra edición

Autor: Fernando Jaramillo Betancur

Número de Páginas: 489

Este libro busca romper con un paradigma respecto al tema de la valoración, ya que se ha considerado erróneamente como la nueva panacea de las finanzas. Es decir, no se debe interpretar a la valoración de los negocios como un tema novedoso para el medio, cuando desde la mitad del siglo XX se viene discutiendo diferentes modelos que sirven para valorar una firma. El actual texto inicia con una discusión del objeto básico financiero. Continúa con los principales elementos que constituyen la valoración y tienen en cuenta elementos como el costo de capital y la estructura de financiamiento. Contenido: Objetivo básico financiero. Metodologías tradicionales de valoración. Metodologías modernas de valoración. El costo de capital y la estructura de financiamiento en la valoración. Reestructuraciones empresariales. Principios del sistema de gerencia del valor. Los procesos para la valoración y aplicación de otras alternativas a las empresas.

Sin imagen

Administración financiera

Autor: Oscar León García Serna , Oscar Leon Autor Garcia Serna

Número de Páginas: 459
El emprendimiento: una aproximación internacional al desarrollo económico

El emprendimiento: una aproximación internacional al desarrollo económico

Autor: Alonso Galicia, Patricia Esther , Álvarez Morales, Elsa , Aragón-sánchez, Antonio , Barreiro Pousa, Luis , Borrás Atiénzar, Francisco , Bueckmann Diegoli, Rafaela , Cánovas Rada, Iveliz , Castro Solano, Dante Benito , Díaz Fernández, Ileana , Díaz Ocampo, Eduardo , Esteban-lloret, Nuria , Fernández Laviada, Ana , Fernández Pérez, Virginia , Franco Rodríguez, Cynthia L. , García De Los Salmones Sánchez, María Del Mar , García Pérez De Lema, Domingo , Giordano Martínez, Karla , González García, Jorge Aquilino , Gutiérrez-solana Salcedo, Federico , Herrero Crespo, Ángel , Hung Pentón, Oscar Luis , Liberio Roca, Francisco Florencio , López Fernández, José Manuel , López Fernández, María Concepción , Madrid Guijarro, Antonia , Maraboto Quepons, José Manuel , Martínez García, Francisco Javier , Messina Scolaro, María , Pañellas Alvarez, Daybel , Pérez Ruiz, Andrea , Pons Pérez, Saira , Rodríguez Ariza, Lázaro , Rodríguez Cotilla, Zoe Luisa , Rosique Blasco, Mario , Rubio Bañón, Alicia , Rueda Sampedro, Inés , San Martín Gutiérrez, Héctor , Sarduy González, Mariuska , Serrano Bedia, Ana María , Silveyra León, Geraldina , Somohano Rodríguez, Francisco Manuel , Torres Pérez, Ricardo , Varela Villegas, Rodrigo , Zaldivar Puig, Martha , Zipitría Deambrosio, Leandro

Número de Páginas: 386

Querido lector, estamos seguros de que frases como “El emprendimiento como motor del crecimiento y desarrollo económico y social de los países” le resultan de sobra conocidas, ya que en los últimos años han sido habitualmente empleadas, tanto en el ámbito académico como social o político. Pero ¿podemos esperar que los efectos sean iguales en todos ellos? La obra que tiene en sus manos trata de contribuir a la respuesta de esta pregunta desde un enfoque internacional y multidisciplinar. Un amplio elenco de académicos y profesionales procedentes de países tan diversos como Colombia, Cuba, Ecuador, España, México y Uruguay, aúnan sus conocimientos para alcanzar una visión de conjunto del fenómeno emprendedor. Confiamos en que la cuidada selección de trabajos, teóricos y empíricos, que emplean diversas y actuales metodologías tanto a nivel macro como micro, y que muestran experiencias de éxito en diferentes entornos económicos, será del interés de públicos tan diversos como son los investigadores, reguladores, políticos o los propios emprendedores. Al promover esta obra, la Universidad de Cantabria, la Universidad de La Habana y la Fundación FAEDPYME...

La fusión de municipios como estrategia

La fusión de municipios como estrategia

Autor: Francisco Javier Durán García

Número de Páginas: 366

LA FUSIÓN DE MUNICIPIOS COMO ESTRATEGIA. Ante los problemas de fragmentación y financiación que presenta la Administración local en España, y superado el diseño de la planta municipal por obsoleto, se plantea su reforma desde la perspectiva de la Estrategia del Norte de Europa. En una primera parte, se analiza el modelo municipal en España, su evolución hasta la Constitución de 1978 y las bases constitucionales —autonomía local, suficiencia de medios y subsidiariedad—; un modelo con síntomas de agotamiento por la incidencia del inframunicipalismo y la endémica insuficiencia financiera. En una segunda parte, se comparan los procesos más relevantes de fusión municipal desarrollados en Europa, a fin de concretar los principios que definen una estrategia común, un procedimiento tipo y sus herramientas de financiación. También se analiza el modelo territorial resultante, así como la incidencia de las fusiones sobre la Hacienda local. La última parte del estudio estudia cómo implementar esta estrategia en España. De un lado, su viabilidad jurídica, las principales críticas y su comparación con otros intentos de vertebración territorial aplicados sin éxito....

Últimos libros y autores buscados