
Obras II
Autor: José De La Luz Y Caballero
Número de Páginas: 339José de la Luz y Caballero (11 de julio de 1800, La Habana, Cuba-22 de junio de 1862, La Habana) fue uno de los pilares de una pedagogía y de un pensamiento esencialmente nacional. Desempeñó una inmensa obra como maestro, investigador, filósofo y con el bien ganado prestigio entre sus coetáneos de ser un formador de juventudes y conciencias. Su obra más conocida y valorada es la pedagógica. Desde muy joven quedó deslumbrado con la impronta del padre Félix Varela, del cual tomó para siempre su afán de querer reformar y cambiar el método educativo caduco de la enseñanza colonial, basado en la rígida escolástica, dentro de la cual la memorización a ultranza ofendía la inteligencia de los estudiantes. Como Varela, preconizaba la experimentación y el método científico. Dio gran valor a la enseñanza de la física y la química, en auge tras la difusión del faro que representaba para ellos el Iluminismo francés y el método cartesiano para el conocimiento de materias y el mundo, absorbiendo lo más avanzado del conocimiento universal. Luz y Caballero decía que el deber del maestro era inculcarles a los alumnos que pensaran por sí mismos. Consideraba como...


















![Diccionario Español de la Sagrada Escritura, acompañado del texto latino del Dr. F. P. Merz, etc. [With a preface by S. Catalina del Arno.] Lat.&Span](https://cdn1.descargalibros.gratis/images/libro/diccionario-espanol-de-la-sagrada-escritura-acompanado-del-texto-latino-del-dr-f-p-merz-etc-with-a-preface-by-s-catalina-del-arno-lat-span-id-y78GVNwQIioC.jpg)
















