Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 34 libros disponibles para descargar
EL LIBRO DE TRATADOS Y PACTOS DEL PALO MAYOMBE

EL LIBRO DE TRATADOS Y PACTOS DEL PALO MAYOMBE

Autor: Domingo B. Lage.

Número de Páginas: 178

Hermanos; este hermoso libro va con un propósito de que aprendan todos esos paleros perdidos que por una forma u otra, sus padrinos no han tomado empeño por enseñarlo, ya que mi dedicación siempre ha sido Orientarlo, pero desgraciadamente una viene de redentor y siempre quieren crucificarlo, como dice un viejo dicho. No le haga un favor al indio porque se siente ofendido. Ahora expongo todo este mensaje para todos esos hijos de esta religión que quieran aprender, sin molestar a sus mayores, ya que no es ninguna falta de respeto aprender, porque la sabiduría se supera el respeto no seamos capaces de aprender lo que aquel pudo, no se conviertan en lo que aquel es, un profano que nada mas sabe decir mentira. El palo es un solo en China y en Japón. Para aquellos críticos mal visto por la literatura, que se la pasan hablando bobería de la religión y siempre están en lo mismo y no prosperan, como esos que le he contado, ahora si llego este libro.

Lengua y ritos del Palo Monte Mayombe

Lengua y ritos del Palo Monte Mayombe

Autor: Jesús Fuentes Guerra , Armin Schwegler

Número de Páginas: 258

Este libro introduce al lector en el sistema de creencias de la Regla de Palo Monte (o Regla Conga) y estudia las deidades paleras y su fuente kikongo, lengua de los bakongo del Bajo Congo.

Ta makuende yaya y las relgas de Palo Monte

Ta makuende yaya y las relgas de Palo Monte

Autor: Natalia Bolívar Aróstegui , Carmen González

Número de Páginas: 184
El Oficio Congo

El Oficio Congo

Autor: Gangulero

Número de Páginas: 227

Soy Gangulero - El Oficio Congo Este libro del Oficio Congo marca en m una trayectoria de medio siglo los pasos de la enseanza; el ayer que no muere. As es Palo Monte Mayombe Encunia Lemba Sao, la distancia, lo trascendental, las races del troco mayor; que zarpo los mares para echar races en nuestros suelos. Soy el legado de la regla de Palo Monte, Guaculan Congo, Bacongos, Mami Congo, Loango, Bant, Suaco, Carabal, Mambe y Los Siete Reinos Congos. El Oficio Congo Templo Lucero Mundo Sala Malecun

EL RAYADO, Los Secretos De Las Iniciaciones Del Congo, PALO MAYOMBE - PALO MONTE - KIMBISA

EL RAYADO, Los Secretos De Las Iniciaciones Del Congo, PALO MAYOMBE - PALO MONTE - KIMBISA

Autor: Carlos Antonio De Bourbon-galdiano-montenegro

Número de Páginas: 90

Este libro explica cómo hacer la ceremonia de iniciación del Rayado (Rayamiento), paso a paso, (Regla de Congo).

EL LENGUAJE RITUAL

EL LENGUAJE RITUAL

Autor: Ralph Alpizar

Número de Páginas: 104

En el Palo Monte Mayombe, cualquier lenguaje está impregnado de religión: el oral, el escrito, el artístico o el mímico. El poder, la responsabilidad, la obligatoriedad de la palabra y la conciencia de que sólo la palabra altera el mundo, son rasgos muy característicos de este sistema religioso afrocubano y son objeto de estudio en este libro. En este contexto se analizan los conjuros de los nganguleros, los cantos rituales o “mambos” congos, las formas características de la música sacra del Palo Monte Mayombe (la polimetría y la polirritmia) y el empleo de las máscaras rituales.

NFUMBE

NFUMBE

Autor: Ralph Alpizar , Guillermo Calleja

Número de Páginas: 144

En el libro se hace un análisis de la “posesión” mística o trance mediúmnico, En este mismo apartado, se estudian las características de la “posesión” dentro y fuera del contexto religioso. El segundo apartado está dedicado al estudio del ritual iniciático que recibe el nombre de “rayamiento” o “juramento”. Los ritos funerarios son objeto de estudio en el tercer apartado. Aquí se explica la gran importancia del culto a los espíritus difuntos y de su presencia tanto en los rituales religiosos como en la propia vida, del ngangulero. En el cuarto apartado se realiza el estudio de la estructura ritual del sacrificio de animales. También se explica como la sangre o “ménga” constituye también para el ngangulero un “puente” o “instrumento vehículo a través del cual transitan las fuerzas desde la entidad homenajeada al oferente (u oferentes) y viceversa, dándose unas relaciones de reciprocidad que aquí son objeto de estudio.

NGANGA

NGANGA

Autor: Ralph Alpizar , Guillermo Calleja

Número de Páginas: 108

En este libro se hace un estudio de la “nganga” que es un recipiente de hierro o de barro en el que el ngangulero introduce tan espíritu difunto llamado “nfumbe” o “perro nganga”, los cuales domina y manipula a su voluntad. En este estudio se explica cómo se confecciona ritualmente este recipiente sagrado, acción que recibe el nombre de “fundamentar la nganga”. Por otra parte, la “nganga” presenta un ciclo de vida análogo al de cualquier ser vivo: nace, crece, se reproduce y muere; y este proceso es analizado detenidamente.

OZAIN, LOS SECRETOS DE LAS INICIACIONES DEL CONGO Y HECHIZOS MAGICOS, PALO MAYOMBE, PALO MONTE, KIMBISA

OZAIN, LOS SECRETOS DE LAS INICIACIONES DEL CONGO Y HECHIZOS MAGICOS, PALO MAYOMBE, PALO MONTE, KIMBISA

Autor: Carlos Antonio De Bourbon-galdiano-montenegro

Número de Páginas: 93

El ritual de iniciación en los misterios de Ozain de África es una de las ceremonias religiosas más importantes que se pueden recibir por los iniciados de Palo Mayombe, Palo Monte y Kimbisa. Este libro contiene las instrucciones del ritual para preparar correctamente el "Fundamento de Ozain". Esta ceremonia de iniciación le da al iniciado el derecho espiritual para poder trabajar e invocar los misterios del espíritu Ozain.

El Kimpúngulu

El Kimpúngulu

Autor: Ralph Alpizar , Guillermo Calleja

Número de Páginas: 182

En esta extensa obra se hace una descripción detallada de los “mpungu” o santos congos. Dentro del “kimpúngulu” se incluyen los “mpungu wanfuto”, que son aquellos espíritus de los antepasados que llegan a convertirse en “mpungu” congos criollos; analizándose además cómo se desarrolla el proceso de transformación de “kinyula nfuiri ntoto” o espíritu difunto de un antepasado en “mpungu” o santo congo. Por último, se ha considerado que no podía hablarse del “kimpúngulu” sin tratar en qué consiste verdaderamente el sincretismo en el Palo Monte Mayombe, Para ello, se hace un análisis desde tres perspectivas; la apropiación de determinados objetos de la liturgia católica; la supresión de la distancia espacial con respecto al catolicismo; y finalmente, el establecimiento de determinadas analogías entre los santos católicos y los “mpungu”.

NSAMBIA MPUNGO

NSAMBIA MPUNGO

Autor: Ralph Alpizar

Número de Páginas: 76

En este estudio sobre la no posición de Dios en el sistema religioso se ha empleado como ejemplo explicativo el juego del ábaco. Se ha comprobado como muchos “kutuguango” narran la ruptura de un orden armónico originario con el consiguiente alejamiento de Dios; y, desde entonces, los espíritus sirven para “coser” este desgarramiento. De este modo, a través de la relación con los espíritus, toda la realidad será interpretada y el problema del mal encontrará un lenguaje. Si hay desgracia es porque ha habido transgresión; y si los espíritus no bastan para explicar una desgracia, el ngangulero acudirá entonces a “Nsambia” otorgándole una función de Destino, Consuelo o Justiciero.

PALO MAYOMBE

PALO MAYOMBE

Autor: Ralph Alpizar

Número de Páginas: 350

Este trabajo de investigación pretende aportar información veraz y oportuna para el estudio y comprensión de las creencias afrocubanas de origen bantú conocidas como Reglas de Palo Monte y específicamente la variante o «rama» denominada Regla Mayombe. Pido al lector ser muy cauto, con todo lo que aquí se expone, la transculturación inversa un fenómeno que experimente cuando recogía datos para este libro hace ahora 25 años. Las culturas de pueblos tan distantes como lo son el cubano y angolano o congoleño, están hermanadas por la Fe y por lejanos lazos de parentesco creo lógico entonces que existiera un importante y fluido trasvase cultural inverso, que en el caso de esta obra se hace notar en las "Firmas" esos trazos esotericos y misticos que para este libro recogí en la República de Angola específicamente en la región de Cabinda donde habitan los Yombe pueblo de Nación Bakongo y que sigo pensando que su oriundez se debe casi en su totalidad al gran flujo de cubanos practicantes del Palo Monte Mayombe que durante las décadas de los 70 y 80 estuvieron haciendo vida por esas tierras, o incluso mucho antes con expatriados africanos que por propia voluntad u...

Secretos Intensos Del Palo Mayombe

Secretos Intensos Del Palo Mayombe

Autor: Entuala Kongo , Domingo B. Lage

Número de Páginas: 153

Los tiempos pasan, pero mis conocimientos siguen latentes. El sabio no presume de lo que sabe, sino de lo que demuestra con su sencillez de honorable y valenta, pero las moscas bizcas panteoneras siempre viene de la basura, que usted cree lector, el grito hiere, pero el silencio mata. Mientras los crticos se alimentan de la envidia, el sabio lo desespera y lo ponen el peor de los calificativos, el sabio lo ignora por eso se sienten inferior que el inteligente pero bueno ellos no saben usar el cerebro por eso son mal mirados por la intelectualidad.

PATIMPEMBAS

PATIMPEMBAS

Autor: Ralph Alpizar

Número de Páginas: 124

Las patimpembas pueden ser solo simples trazos que enlazan entre si los objetos dentro del rito y los encausan hacia un “propósito” predefinido por el mayombero esto se debe principalmente a que el rito se realiza partiendo de la premisa animista de que lo semejante produce efectos semejantes por que todo lo que es semejante o parecido tiene influencia reciproca. Para el mayombero no existe diferencia entre la linea que dibuja en la patimpemba o una carretera, un camino o el muro que limita el espacio físico de una cárcel, negocio o casa y mas abstractamente no existe diferencia entre esa linea y la vida lineal de las cosas. Nacimiento, vida y muerte es una sola linea continua, infinita. Como lo es, la palma que se dibuja, o la luna, el sol, el viento, todo puede ser representado porque todo lo que habita o se manifiesta a través de la escritura se materializa y existe, porque es Semejante. La patimpembas fueron a lo largo del tiempo haciéndose cada vez mas complejas cuando las condiciones para la practica ritual del mayombe fueron cambiando, el pasar del campo a la ciudad tuvo consecuencias innegables en todos los aspectos rituales y así como la nganga, habitáculo del...

La brujería cubana

La brujería cubana

Autor: Joel James Figarola

Número de Páginas: 328

This book sets out to take apart the elements of abstract thinking that are found in Cuba's magical-religious system. Through an autochthonous philosophy, the book explores the cause and culture behind some of Cuba's strongest spiritualist practices and beliefs. Este libro se propone desentrañar los elementosdel pensamiento abstracto presentes en este sistema mágico-religioso-cubano, en busca de lo que pudiera llamarse una filosofía autóctona.

ORÁCULOS EN EL PALO CONGO MAYOMBE

ORÁCULOS EN EL PALO CONGO MAYOMBE

Autor: Ralph Alpizar

Número de Páginas: 114

Aspectos diferenciales de la adivinación.Para los mayomberos, el universo o "Nfinda" es objeto de gran interés, tal como he afirmado en otras publicaciones, la "Nfinda" (trad. Monte) equivale a todo lo existente ya sea de naturaleza visible o invisible. No obstante, lo verdaderamente importante en este caso, es que los mayomberos no conciben la "Nfinda" como un mundo fijo, frío y mudo; sino que por el contrario, está concebida como un mundo en continuo movimiento vital cargado de significaciones, y portador de mensajes, es decir, "habla", por lo cual la Regla de Palo Monte en su doctrina considera la “Nfinda” como una Entidad “dotada” de “Personalidad-Mágica” polifacética al poseer nombre, historia y función.En la “Nfinda” todo lo existente tiene una “historia” un “nombre” y una “utilidad o función” aunque desconozcamos una o varias de estas características son requisitos imprescindibles para poseer Personalidad-Mágica, rasgo que facilita que el mayombero pueda emprender mediante el rito adivinatorio una comunicación bidireccional con cualquier Ente que habite dentro de la “Nfinda” o con la “Nfinda” misma.Esta condición inherente de...

El Que Me La Hace Me La Paga

El Que Me La Hace Me La Paga

Autor: Domingo B. Lage

Número de Páginas: 295

El sueo de un exiliado cubano, todo comienzo un 1 de Abril de 1980, tome la dedicin de salir de mi pas por medio de una embajada, con la intencin de llegar a estados unidos, sabiendo que para lo que yo quera lograr, tena que salir mi tierra adorada Cuba, tal vez en Miami sera mucho ms fcil, siempre desde muy nio so y admire a los grandes escritores sabios, como ha mi dolo Jos Maria Vargas Vila y mi gua espiritual literario, como varios espiritistas y tatas lo han nombrado como el escribano, & otros tantos mas. Y soaba con que algn da podra ser como uno de ellos, siguiendo paso a paso cada uno de los consejos de mis maestros, mi padrino y abuelo. Que tambin fueron como mis padres siendo ellos unos grandes sabios en la religin, que lograra mis sueos. Pues siempre dedique con cario y respeto todos lo que me decan as me forc a estudiar sin olvidarme de la gran importancia que ellos eran para m, no la ambicin nunca de ser mejor que ellos, porque aqu es donde est el detalle, pero si le seguira sus pasos. Que nunca nos podemos olvidar que cada maestro guarda en su marga una carta de triunfo, los maestros te ensean de eso estoy seguro que el ultimo brinco no te lo ensearan jams. Como...

El Muerto Habla

El Muerto Habla

Autor: Raul Dominguez

Número de Páginas: 181

Nuestros espiritus nos hablan a traves de las letras del chamalongo.Todos, en algun momento, estaremos bajo la influencia de una entidad que quiere expresarse. Entender e interpretar la voz de los muertos nos ayudara a dar pasos firmes y certeros. Invoca a ese espiritu y descubre que tiene que decir.

LA NFINDA

LA NFINDA

Autor: Ralph Alpizar

Número de Páginas: 86

En el Palo Monte Mayombe los nganguleros establecen grupos clasificatorios en los que agrupan a todos los seres que existen en la “Nfinda” o naturaleza estos son: Los seres “ambaro” son aquellos que son inteligentes al poseer la fuerza “ntu” o inteligencia; y son: “Nsambia” (Dios) los “mpungu” o santos congos, los “nfuiri ntoto” o espíritus difuntos y los “bantú” o seres humanos. Los seres “matui” son aquellos que pertenecen al mundo animal, vegetal y mineral; todos ellos carentes de “ntu”, por ejemplo: un árbol. Los seres “kuna malanda” son los seres espaciales y temporales entendiendo el tiempo y el espacio como una única unidad espacio-temporal y no como dos unidades independientes; son, por ejemplo: un río. Los seres “mankíndi”, que son los seres modales, concebidos todos ellos como seres autónomos; por ejemplo: la belleza, la muerte.

El Mundo de los Brujos

El Mundo de los Brujos

Autor: Ralph Alpizar

Número de Páginas: 210

El Mundo de los Brujos es la primera novela del escritor cubano Ralph Alpizar (La Habana 1973). La novela que es autobiográfica está ubicada temporalmente en los años 1986 y 1989. Geográficamente se desarrolla entre La Habana y un pequeño pueblo del Occidente de la isla Quiebra Hacha. En esa época el autor quien aparece en la obra con el apodo de Mundele vive una intensa fase de aprendizaje con quien fuera su taita cuyo personaje Tata es el centro de todo el relato. La novela parte de una historia que fue contada por Tata un brujo cubano que practicaba una religión de origen congo conocida como Palo Monte Mayombe. Esa historia que trata sobre el origen del la brujería en el mundo y la función de los brujos, nos lleva a recorrer mediante diálogos y narraciones entre Tata y su joven aprendiz aspectos importantes de esa corriente religiosa en su variante más ortodoxa. Tata es un viejo guajiro que vive en el Occidente cubano y que a sus setenta y cuatro años ya se encuentra retirado de la cotidianidad de la vida, preparándose para “pasar”. Decide acoger como aprendiz a alguien que conoce desde niño para que le ayude en las duras faenas del campo que ya no puede...

La Casa en Mango Street

La Casa en Mango Street

Autor: Sandra Cisneros

Número de Páginas: 121

Elogiado por la crítica, admirado por lectores de todas las edades, en escuelas y universidades de todo el país y traducido a una multitud de idiomas, La casa en Mango Street es la extraordinaria historia de Esperanza Cordero. Contado a través de una serie de viñetas a veces desgarradoras, a veces profundamente alegres es el relato de una niña latina que crece en un barrio de Chicago, inventando por sí misma en qué y en quién se convertirá. Pocos libros de nuestra era han conmovido a tantos lectores.

La Regla de Palo Mayombe En Cuba

La Regla de Palo Mayombe En Cuba

Autor: Eguin Funké

Número de Páginas: 0

En esta nueva edición de Palo Mayombe se muestran las distintas líneas de trabajo que esta regla desarrolla en Cuba, animales, palos fuertes y yerbas. Como aprender a preparar una nganga, una cazuela, las firmas y trabajos específicos para desviar y/o enviar nfumbe. Este libro en español, está especialmente editado para enseñar a las personas de habla hispana de todo el mundo, cómo aprender y trabajar con estas reglas, traídas por nuestros antepasados esclavos Congos desde el continente africano a Cuba.

La Santería, el Palo Monte, el Candomblé y el Vudú

La Santería, el Palo Monte, el Candomblé y el Vudú

Autor: J. L. VÁzquez Borau

Número de Páginas: 85

Preguntas sobre estas religiones afroamericanas, haciendo una valoración crítica sobre las mismas

La Casa de Bernarda Alba

La Casa de Bernarda Alba

Autor: Federico García Lorca

Número de Páginas: 116

After her husband's death, Bernarda Alba forces her five daughters into eight years of strict mourning. The appearance of Pepe El Romano, a man who wishes to marry the eldest daughter, Angustias, unleashes a series of tragic events.

Vocabulario congo

Vocabulario congo

Autor: Lydia Cabrera , Isabel Castellanos

Número de Páginas: 308

Explicación, en forma de diccionario (español-congo / congo-español), del vocabulario que usaban los negros congos, que tienen significado especial en la Santería o religión afrocubana. Explanation, in dictionary form (Spanish-Congo/Congo-Spanish), of the language used by Congo Blacks in Cuba, which have special meanings in the Santería or afrocuban religion.

El monte

El monte

Autor: Lydia Cabrera

Número de Páginas: 648

«El monte es sagrado porque en él residen, “viven” divinidades. Los santos están más en el monte que en el cielo.» El Monte es considerado por muchos como una obra maestra de la etnografía, una especie de Biblia de las religiones afrocubanas. La obra de Lydia Cabrera se convirtió en un auténtico best-sellers de este tipo de estudios, atrayendo por igual a los especialistas en la materia, a los creyentes y al público en general. Su mérito radica, según su propia autora, en que son los mismos negros de Cuba los que hicieron este libro: «Ha sido mi propósito ofrecer a los especialistas, con toda modestia y la mayor fidelidad, un material que no ha pasado por el filtro peligroso de la interpretación, y de enfrentarlos con los documentos vivos que he tenido la suerte de encontrar». Linkgua edita El Monte por primera vez en digital acercándolo a todos sus admiradores y los muchos interesados en las religiones africanas y las culturas yoruba, mandinga y carabalí.

Sin imagen

Paolo Mayombe

Autor: Miguel G. Fonseca

Número de Páginas: 94

Paolo Mayombe es una gran religión de origen afrocubano que explora los sacrificios y las ofrendas de sangre y vida que se ofrecen a los muertos y a las deidades. Para comunicarse con ellos se derrama la sangre de algún animal en la nganga, vasija sagrada llena de tierra y restos humanos en la que habita el espíritu de los muertos, quienes atenderán todas las necesidades y darán solución a los problemas. En este culto se tiene la creencia que hay dos fuerzas: positiva y negativa, el desequilibrio entre ambas da lugar a injusticias y desgracias; por ello se invoca a los espíritus ya sea para propiciar uniones amorosas, tener fertilidad, éxito en los negocios, dinero, salud o para cerrar el camino a los enemigos, pero nunca para hacer trabajos que puedan dañar a otras personas; quien así lo haga corre el peligro de quedar atrapado por las fuerzas del mal, enloquecer o enfermar. Esta lectura resultará fascinante para el lector que desea descubrir todos los secretos de la magia afrocubana: su origen, sus deidades y el significado sagrado de rituales que antes eran impenetrables.

Últimos libros y autores buscados