Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar
Los hombres obscuros y La sangre y la esperanza

Los hombres obscuros y La sangre y la esperanza

Autor: Nicomedes Guzmán

Número de Páginas: 607

Si hay un contenido político que vale la pena subrayar en cuanto al proyecto de Nicomedes Guzmán y sus compañeros de la generación de 1938 es que la construcción de su idea de nación parte de un equívoco fundamental: la ilusión de que no hay distancia entre el artista y el margen, el obrero y el letrado, la víctima y su cronista, así como no habrá distancia entre los chilenos cuando comprendan que comparten una misma alma o una misma sangre. Es cierto que La sangre y la esperanza alega a favor de la inclusión social, pero no lo es menos que pretende entrar a un espacio que ellos mismos buscan definir de manera esencial.

Historia de las mujeres en Chile. Tomo 2

Historia de las mujeres en Chile. Tomo 2

Autor: Ana María Stuven

Número de Páginas: 529

Un estudio de époco fascinante, riguroso y muy bien documentado

Ensayos completos I. El árbol siempre verde

Ensayos completos I. El árbol siempre verde

Autor: Manuel Rojas , Daniel Muñoz Rojas

Número de Páginas: 901

Los Ensayos completos de Manuel Rojas reúnen, por primera vez y en cuatro volúmenes, todos los escritos breves del afamado escritor. Se desvelan aquí cerca de mil doscientos ensayos de su archivo personal, en su mayoría inéditos o publicados en diarios y revistas de la época. Este libro viene a complementar y enriquecer el conocimiento de su extensa y profunda obra literaria, vigente en Chile y elogiada en toda Sudamérica. En él se descubre un Rojas multifacético: polemista, crítico, ensayista, columnista, cronista e incluso reportero. En suma, un acabado periodista e intelectual, que pone su honesta y libre mirada en todos los temas que lo conmueven: sus pasiones políticas y literarias, su amor por el pueblo de Chile y su cultura, los pájaros, la naturaleza y las ciencias. Reunidos y editados por el nieto de Manuel Rojas, sus ensayos abarcan casi la totalidad del siglo xx: desde sus primeras proclamas aparecidas en el periódico anarquista La Batalla, en 1912, hasta su última columna, escrita durante el gobierno de Salvador Allende para el diario Clarín, en octubre de 1972, solo algunos meses antes de su muerte y del golpe militar de 1973. Su escritura se mueve por...

Identidad y política en la música del cine chileno (1939-1973)

Identidad y política en la música del cine chileno (1939-1973)

Autor: Martin Farías

Número de Páginas: 248

En este libro se analizan los usos de la música en el cine en Chile en términos de significado e interpretación considerando las circunstancias sociopolíticas que han marcado al país durante el siglo XX. El marco temporal de esta pesquisa abarca desde 1939 cuando se establece la producción sostenida de películas con sonido óptico en el país y 1973, cuando el golpe de Estado cívico-militar destruyó todos los pilares del campo cultural en Chile y muchos cineastas y compositores partieron al exilio. Este trabajo se propone desafiar la historiografía y la investigación existente poniendo el acento en la dimensión sonora del cine chileno. Lejos de ser un aspecto secundario y decorativo, la música ha sido un elemento central en distintos momentos y prácticas del cine chileno tanto a nivel interno en sus propuestas formales y narrativas como en el nivel externo en su discursividad y vínculos con lo social y político.

A History of Ecology and Environmentalism in Spanish American Literature

A History of Ecology and Environmentalism in Spanish American Literature

Autor: Scott M. Devries

Número de Páginas: 335

A History of Ecology and Environmentalism in Spanish American Literature undertakes a comprehensive ecocritical examination of the region’s literature from the foundational texts of the nineteenth century to the most recent fiction. The book begins with a consideration of the way in which Argentine Domingo Faustino Sarmiento’s views of nature through the lens of the categories of “civilization” and “barbarity” from Facundo (1845) are systematically challenged and revised in the rest of the century. Subsequently, this book develops the argument that a vital part of the cultural critique and aesthetic innovations of Spanish American modernismo involve an ecological challenge to deepening discourses of untamed development from Europe and the United States. In other chapters, many of the well-established titles of regional and indigenista literature are contrasted to counter-traditions within those genres that express aspects of environmental justice, “deep ecology,” the relational role of emotion in nature protectionism and conservationism, even the rights of non-human nature. Finally, the concluding chapters find that the articulation of ecological advocacy in recent ...

Historia del libro en Chile (alma y cuerpo)

Historia del libro en Chile (alma y cuerpo)

Autor: Bernardo Subercaseaux

Número de Páginas: 274

"Chileans did not produce many books until the emergence of a middle class, which created a market. This in turn lead to the formation of various private editorial houses. After the 1973 coup, those editorial houses which survived had to reorient their efforts to win market space which had become increasingly crowded by the rise of publishing being produced by various private centros. Useful for intellectual historians"--Handbook of Latin American Studies, v. 58

Horóscopo chino 2019

Horóscopo chino 2019

Autor: Pedro Engel

Número de Páginas: 265

Año a año escribo este libro. No es una tarea fácil, pero mi corazón no renuncia a este rito anual. En el calendario chino existen las doce Ramas Terrestres, las cuales se corresponden con las diferentes energías que surgen de la vitalidad de nuestro planeta y ascienden hacia el Cielo, marcando un ciclo de doce cualidades distintas que se suceden. Cada Rama Terrestre tiene asociado un símbolo chino, el nombre de un animal, uno de los Cinco Elementos y su aspecto es Yin o Yang. Estos animales que forman el zodíaco chino se suceden en el siguiente orden: Rata, Buey, Tigre, Conejo, Dragón, Serpiente, Caballo, Cabra, Mono, Gallo, Perro y Chancho. Desde el 5 de febrero del 2019 y hasta el 24 de enero del 2020 será el reinado del Chancho de Tierra. El Cerdito es benévolo, buena persona, de buen genio, con ganas de pasarlo bien. La energía que trae este animal es La dolce vita. El Chanchito nos invita entre otras cosas, a reír y a compartir con los amigos. El ambiente de relajo del Año del Chancho de Tierra 2019 es el final de un ciclo de los doce signos del zodiaco chino. Es tiempo de un merecido descanso, y una oportunidad de meditar y reflexionar acerca de los años...

Sonata de Primavera, Memorias Del Marques de Bradomin

Sonata de Primavera, Memorias Del Marques de Bradomin

Autor: Ramón Del Valle-inclán

Número de Páginas: 112
Canon

Canon

Autor: Camilo Marks Alonso

Número de Páginas: 195

Baldomero Lillo, María Luisa Bombal, Isabel Allende y Roberto Bolaño son algunos de los autores que el eximio crítico Camilo Marks aborda en este libro.

Comarca del Jazmín

Comarca del Jazmín

Autor: Óscar Castro

Número de Páginas: 96

En “Comarca del Jazmín” veremos la realidad a través de la mirada ingenua y pura de Juanito y podremos recobrar al niño que todos llevamos dentro. Seremos testigos del entrañable cariño de Rubén Olmos hacia su caballo en “Lucero”; de las dificultades de Victoria y José Manuel en “El callejón de los gansos”; del temor en la comarca ante las fechorías del Negro Chaves en “El último disparo del Negro Chaves”; de los esfuerzo de un padre por educar a su hijo en “El dotorcito”; de la desesperación de Celedonio Parra por salvar los sembradíos en “El conjuro”; de la vida de vagabundos de Roberto Cáceres y su perro Chino en “Un hombre y su perro”; de la violencia y arrepentimiento de Juan Ahumada en “La epopeya de Juan el Crespo”; de las supersticiones que afectaban a Bautista Riquelme, el Baucha,; y las penas de amor y deshonra de Matilde en “El amigo”. Con este libro, un clásico de la literatura chilena, Oscar Castro, escritor rancagüino, nos muestra las tradiciones, costumbres y forma de vida del campo en nuestro país.

Historia de la literatura hispanoamericana: Epoca contemporánea

Historia de la literatura hispanoamericana: Epoca contemporánea

Autor: Enrique Anderson Imbert

Número de Páginas: 400
7 veces lucero

7 veces lucero

Autor: Oscar Castro Zúñiga , Álvaro Bley , Kati Lincopil , Alfredo García Cid , Arelis Uribe , Sofía Flores , Francisco Molina , Christopher Holloway

Número de Páginas: 81

Este libro fue concebido como un desafío donde se invitó a siete jóvenes narradores chilenos a que leyeran y reescribieran el cuento Lucero del escritor Óscar Castro Zúñiga (Rancagua, 1910-1947) y de este desafío surgió este libro que hoy publicamos. Siete jóvenes narradores, en su mayoría inéditos, que nacieron en los 90 o fines de los 80, y que comparten situaciones tales como algunos paisajes y el estado afectivo de la hiperconexión; el haber nacido en una misma década, el haber vivido la infancia en Chile yel amor por la literatura, se ponen de lleno, desde su estética y emoción, a escribir lo que este cuento realista y apegado a los cerros les convoca, recordando y forzando así, con este ejercicio, la idea que planteó Borges hace años, cuando decía algo así como que no hay nada original en la escritura, sino más bien toda escritura sería un ejercicio de reescritura, una conversación infinita entre textos y autores. Sofía Flores (No Sofía), Francisco Molina, Alfredo García Cid, Katy Lincopil, Christopher Holloway, Arelis Uribe y Álvaro Bley respondieron a este desafío y reescribieron Lucero de Óscar Castro Zúñiga.

la Senorita Perla, El horla Y Otros Cuentos Trafduccion de Ximena garces Barros Textos Completos

la Senorita Perla, El horla Y Otros Cuentos Trafduccion de Ximena garces Barros Textos Completos

Número de Páginas: 140

Últimos libros y autores buscados