Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Los Caballeros de la Noche

Los Caballeros de la Noche

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 226

Un caso policial histórico con el sello de Balmaceda. Un grupo de inmigrantes europeos conforman una banda delictiva creativa y original en Buenos Aires a finales del siglo XIX. La aventura del belga Alphonse Kerckhove de Peñaranda y el español Florentino Muñiz es un fascinante relato de ambición, elegancia y de búsqueda de prosperidad a toda costa en la vibrante Buenos Aires de finales del siglo XIX. Juntos, estos dos hombres de mundos diferentes tejieron una trama sin precedentes en la historia y los orígenes del hampa en la Argentina. De los primeros experimentos delictivos en Bruselas a la conformación de una banda que actuaba de noche y llegó a robar un cadáver de la familia Dorrego para pedir rescate. Son los tiempos de la presidencia de Roca, de la policía de Marcos Paz, de los palacetes en los que vivían las familias adineradas de la creciente ciudad. Una trama histórica y policial de un caso que Balmaceda investigó durante años para escribir esta historia que se lee como una novela.

Historias insólitas de la historia argentina (Edición Actualizada)

Historias insólitas de la historia argentina (Edición Actualizada)

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 335

La edición definitiva del libro más divertido que se haya publicado sobre historia argentina de los siglos XIX y XX. Daniel Balmaceda logra transmitir entusiasmo por la historia. Los veintitrés hijos de Urquiza; por qué la ex confitería Del Molino se llama así y qué tiene que ver con un francés que viajaba en globo; la primera gobernadora de facto; corridas de toros en la 9 de Julio; la maestra que inventó el guardapolvos blanco; cuando el zoológico era una pensión para Onelli y se fue a vivir allí; cuando Quinquela Martín niño pintaba con el carbón que vendía su padre adoptivo; el día que el presidente Julio A. Roca fue guardavidas; quién fue el Rin Tin Tin de nuestras pampas; la negra María Haedo de Acosta que murió a los 127 años, son solo algunas de las anécdotas que recopila esta edición.

Romances turbulentos de la historia argentina (Edición Actualizada)

Romances turbulentos de la historia argentina (Edición Actualizada)

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 256

¿Existe algo que genere mayor atracción que los amores clandestinos, prohibidos o secretos? Daniel Balmaceda se ha sumergido en la faceta más desconocida de nuestra historia: los romances, apasionados, desenfrenados y ocultos, de aquellos personajes a los que conocemos por la importancia que ha tenido su vida pública. Pero nos faltaba la parte más jugosa: infidelidades, hijos no reconocidos, celos, escapadas nocturnas. El playboy Roca, el coqueto Belgrano, Sarmiento y su amorío con una alumna, son algunos de los protagonistas de esta edición definitiva de Romances turbulentos de la historia argentina que agrega nuevas historias, como la de Camila O ́Gorman y Ladislao Gutiérrez, como nunca antes se había contado.

La comida en la historia argentina

La comida en la historia argentina

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 267

Desconocidas e insólitas historias sobre el origen de la comida en la Argentina. La comida en la historia argentina revisa mitos y leyendas en torno al origen de gran variedad de alimentos, desde las empanadas y las hamburguesas hasta el chivito y el locro, pasando por todo tipo de postres, tortas y otros manjares dulces. Rescata las historias de algunos restoranes emblemáticos y de pioneros como Noel, Magnasco, Saint o Fort, con jugosas anécdotas que vinculan a personalidades de nuestra historia con la comida. Y, además, propone recetas "históricas" en casi todos los capítulos. A fines del siglo XIX, los dueños de los bares enviaban a sus empleados a juntar granizo para refrescar las bebidas. Cuando Sarmiento intentó incorporar verduras a la dieta diaria, se burlaron de él y lo llamaron "come pasto". El postre preferido de Borges era el queso y dulce. No es cierto que el edecán de Julio Roca haya creado el famoso revuelto Gramajo: Félix Luna imaginó la historia al servicio de la ficción. La cuna del dulce de leche pudo haber sido Asia, en vez de la Argentina. A comienzos del siglo XX, los obreros de la construcción almorzaban puchero en medio de la obra. En su...

Belgrano. El gran patriota argentino

Belgrano. El gran patriota argentino

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 277

Biografía definitiva del gran patriota argentino Manuel Belgrano. Un libro repleto de datos e historias novedosas que pintan un perfil preciso sobre su vida íntima y echa luz sobre su vida pública; incluyendo el auténtico detrás de escena de la creación de la bandera. La historia argentina tiene una importante deuda con Manuel Belgrano y Daniel Balmaceda salda parte de ese destino esquivo con este fascinante libro. El prócer que difundió valores de compromiso; compasión y solidaridad; que rechazaba premios y renunciaba a sueldos; trabajó toda su vida por el bien común. Esta biografía diferente; reveladora; logra interpretar las verdaderas batallas de Belgrano: su desvelo por el desarrollo del campo y su obsesión con la educación; sus actos de valentía; la importancia de su accionar en la Semana de Mayo; su amistad con San Martín y su actividad militar son algunos de los aspectos de sus hazañas que recorren estas páginas; sin obviar los hitos históricos como su emotiva influencia en la Declaración de la Independencia.

Qué tenían puesto

Qué tenían puesto

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 334

El conocimiento de la moda es fundamental para comprender la historia de un país. Las anécdotas más sorprendentes sobre el origen de la ropa que se usó en cada época en la Argentina. Descubrir las historias detrás de la moda que se utilizó en cada época es fundamental para entender cómo fue nuestro pasado. A través del tiempo, la aparición de cada prenda generó una revolución en la sociedad. Pero no sólo la bikini y la minifalda causaron estupor en la Argentina. ¿Cuándo y por qué los caudillos empezaron a usar el chiripá que antes vestían sólo los nativos? ¿En qué momento Remedios y Mariquita adoptaron los zapatos imperio? ¿Sabías que el poncho no es un invento argentino? ¿Y que San Martín diseñó uniformes? ¿Por qué Manuelita Rosas fue ícono de la moda en Buenos Aires? ¿Cuál fue el presidente más elegante? ¿Por qué los hombres usan blazer? ¿Quiénes promovieron el guardapolvo blanco entre los estudiantes? ¿Cuándo fue obligación que la policía tuviera bigote? ¿Cuándo surgió el rosa para las nenas y el celeste para los nenes? ¿La boina radical la trajeron los vascos? ¿Lola Mora impuso los pantalones en las mujeres? ¿Qué sucedió para...

Biografía no autorizada de 1910

Biografía no autorizada de 1910

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 90

Balmaceda se sumerge en el año del centenario de la patria para contar, con su estilo ágil y ameno, las increíbles historias que tuvieron lugar en medio de imponentes festejos: Cómo fue el nacimiento de los taxímetros, las ambulancias, los molinetes, y hasta de un aparato para establecer si un determinado amor será correspondido. Daniel Balmaceda nos tiene acostumbrados a las sorpresas y, sin embargo, no deja de sorprender con sus relatos. Hace cien años llegó al país el algodón azucarado y se convirtió en la golosina de moda. También arribaron el jabón en polvo, los conmutadores telefónicos, las vacas Charolais, los pingüinos Emperador y los aviones. El autor asegura que nunca se ha divertido tanto escribiendo un libro. Quienes siguen su obra disfrutarán de estos recreos de la historia.

Historias de la Belle Époque argentina

Historias de la Belle Époque argentina

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 306

Una invitación a recorrer los espléndidos años dorados de la Belle Époque argentina. De las últimas décadas del siglo XIX al Centenario de la Revolución de Mayo, en 1910, y los años previos a la Primera Guerra Mundial. Este libro es una invitación a recorrer los espléndidos años dorados de la Belle Époque argentina. De las últimas décadas del siglo XIX al Centenario de la Revolución de Mayo, en 1910, y los años previos a la Primera Guerra Mundial. Una época de gran prosperidad, cuando el porvenir era esperanza y desarrollo. Tiempos de inmigración masiva; de inicio del ocio, de la gastronomía, del transporte y de mujeres que, por primera vez, se animaban a reclamar sus derechos. Espiamos el diario de Delfina Bunge y sus observaciones de quienes iban a misa, asistimos a un baile de fin de año, presenciamos el primer llamado telefónico, la aparición de los autos eléctricos, el miedo frente al primer vuelo en avión y el caso cero de una temible vuelta de la fiebre amarilla. ¿Cómo eran los dandis por esos días? ¿Cuántos años tenía el niño que quiso matar a Roca? ¿Cómo desbarató José Hernández una edición trucha del Martín Fierro? Decenas de casos...

Historias de corceles y de acero (de 1810 a 1824)

Historias de corceles y de acero (de 1810 a 1824)

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 330

¿Cómo era la Argentina entre 1810 y 1824? Hay un montón de sucesos ocultos en los años posteriores a la Revolución de Mayo. Hechos inéditos que no aparecen en los libros tradicionales de historia. Daniel Balmaceda observa la historia desde otro lugar, con otros puntos de vista, fomentando el interés sin perder rigor. En este libro nos invita a atravesar, junto a Moreno, la recova de la plaza en una noche solitaria; y a enterarnos de cuánto ganaban y dónde vivían nuestros próceres; quién terminó usando el sable que empleó San Martín en San Lorenzo, o cómo fue la guerra de peinados entre las jovencitas de 1817.

El apasionante origen de las palabras

El apasionante origen de las palabras

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 328

En este nuevo libro Daniel Balmaceda aumenta su colección sobre el origen de las palabras. Con términos novedosos y que hacen al contexto en el que vivimos (como deadline, free-lance o target), hasta el origen de la palabra "cuarentena" que tanto utilizamos en este año. Sin embargo, no deja de lado ciertas frases que utilizamos en la Argentina, como "Quedar en Pampa y la vía", o los maravillosos epónimos, un género en sí mismos. Daniel Balmaceda vuelve a fascinarnos con la historia de las palabras, desde las que empezaron a formar parte de nuestro vocabulario en los últimos tiempos (como deadline, free-lance, target) hasta frases que usamos sin saber muy bien qué significan ("Quedar en Pampa y la vía"). En el recorrido, nos descubre secretos de la historia universal y de sus curiosos personajes. El apasionante origen de las palabras actualiza las más divertidas anécdotas de Historia de las palabras e Historias de letras, palabras y frases con novedosas definiciones. Como dice el autor, la palabra es una herramienta poderosa y admirable. Indagar en su historia es sumergirnos en nuestra propia historia. Y nadie mejor que Daniel Balmaceda para guiarnos en esta travesía.

Romances de escritores

Romances de escritores

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 332

¿Quiénes se enamoraron de la misma mujer? ¿Qué escritores se pelearon por el amor de Alfonsina? ¿Quién conoció a su amante en casa de Sabato? El autor del exitoso Romances turbulentos de la historia argentina nos sumerge, una vez más, en el sentimiento más poderoso del mundo: el amor. Como dice Daniel Balmaceda, las historias de Romances de escritores nos trasladan directo al corazón de aquellos escritores del siglo XX que supieron canalizar sus sentimientos para darles vida en su obra. Lugones, Borges, Victoria y Silvina Ocampo, Alfonsina Storni, Macedonio Fernández, Arlt, Bioy Casares, Girondo, Mujica Lainez y Silvina Bullrich son algunos de los protagonistas de este libro. Pero a estos romances argentinos también se suman extranjeros cuyas aventuras o desventuras amorosas se relacionaron con nuestro país, como ocurrió con Horacio Quiroga, García Lorca, Saint-Exupéry, Neruda y Octavio Paz. Las historias de amor se entrecruzan en un gran laberinto de enredos geniales.

Historias inesperadas de la historia argentina

Historias inesperadas de la historia argentina

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 231

La historia argentina está repleta de personajes y situaciones increíbles, y quién mejor que Daniel Balmaceda para descubrir y contarnos con su prosa rigurosa y cálida estas historias insólitas. San Martín es dado por muerto cuatro años antes de fallecer. Avellaneda sale al balcón de la Casa Rosada para enfrentar a una multitud y lo ovacionan como si fuera Perón. Luis Viale escribe su página gloriosa en uno de los naufragios más absurdos. La madre de un presidente le impone una novia que él no quiere. Un ministro parece haber muerto en circunstancias muy comprometedoras, y un empresario cambió su testamento cuando ya estaba muerto. Como dice el mismo autor: «Muchos relatos de las "Historias inesperadas" parecen más adecuados al mundo de la ficción. Sin embargo, cada uno de ellos ha ocurrido y cualquier similitud con la historia real no es ninguna casualidad».

Sarmiento

Sarmiento

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 321

¿Qué sabemos de Sarmiento más allá de su obsesión por la educación? Daniel Balmaceda recupera los valores de ese hombre emprendedor, apodado el "loco", que llegó al poder en medio de una guerra, con la prensa y su propio partido en contra, y que, a pesar de todo, logró convertir a la Argentina en un país atractivo para el mundo. Sarmiento renunció a la masonería antes de asumir, vivió de prestado en casas de parientes y sufrió un grave atentado por parte del mismo bando que propició el asesinato de Urquiza. Cargó con la epidemia de la fiebre amarilla y la mayor tragedia naval de su tiempo. Completó su mandato en medio de una rebelión militar. Lo trataron de borracho, corrupto, inútil y anticonstitucional. Pero el contexto hostil no le impidió expandir los ferrocarriles y el telégrafo, promover la ciencia y la tecnología, impulsar el uso de maquinaria agrícola, concretar el primer censo y fomentar el crecimiento de las economías regionales. Aunque algo arrogante, altanero y soberbio, su inteligencia le permitió adoptar lo mejor del modelo norteamericano que tanto admiraba. Las cartas íntimas a su mujer, amantes y amigos, sus peleas con las maestras...

Promoción 2x1 Historias inesperadas

Promoción 2x1 Historias inesperadas

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 405

Historia de las palabras Cada palabra tiene su origen en una anécdota que sorprende por simple y desopilante. Historias inesperadas de la historia argentina La historia argentina está repleta de personajes y situaciones increíbles, y quién mejor que Daniel Balmaceda para descubrir y contarnos con su prosa rigurosa y cálida estas historias insólitas.

Historias de letras, palabras y frases

Historias de letras, palabras y frases

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 180

Una nueva entrega de Daniel Balmaceda sobre las historias que esconden las letras, las palabras y las frases.

Estrellas del pasado

Estrellas del pasado

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 284

Daniel Balmaceda nos invita a viajar al pasado para conocer a los personajes que forjaron nuestra identidad y entender de dónde venimos y por qué somos como somos. En Estrellas del pasado espiaremos a San Martín en una fiesta pidiendo a una cotorrona para bailar, a Belgrano conduciendo a trescientos hombres lejos del infierno de Vilcapugio, a Sarmiento calzándose una peluca, a Rosas como un padre celoso de su hija, a Mitre haciendo de gasista en su barrio, a Fangio y a Victoria Ocampo aprendiendo a manejar, a Brown vestido con la bandera argentina, a Gardel víctima de punguistas, a Marcelo T. de Alvear haciendo bromas por teléfono, al general Paz fabricando un aparato ridículo y también conoceremos al ET argentino. Con anécdotas compiladas a través de una ardua investigación de cartas, memorias, biografías, expedientes, partes de batalla, tradiciones orales y periódicos, Daniel Balmaceda descubre hechos desconocidos de nuestra historia. En este nuevo libro, uno de los divulgadores más leídos del país nos invita a viajar al pasado para conocer a los personajes que forjaron nuestra identidad y entender de dónde venimos y por qué somos como somos.

Grandes historias de la cocina argentina

Grandes historias de la cocina argentina

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 306

Este libro es el resultado de la extraordinaria investigación y rescate de más de un centenar de recetarios de todos los tiempos. Después del éxito de La comida en la historia argentina, Daniel Balmaceda continuó rastreando e indagando sobre las costumbres desconocidas de la cocina y la mesa de los argentinos. ¿Cómo comíamos antes de la industrialización de los alimentos? El aplauso se pedía para la asadora, porque hubo un tiempo en que el asado fue cosa de mujeres. Y si bien no inventamos el dulce de leche, podemos otorgarnos el hallazgo de la provoleta y la tira de asado. No todos los gauchos comían carne, la historia desconocida del jinete vegetariano que seguía una estricta dieta a base de verduras lo demuestra. Los famosos scones de Victoria Ocampo en San Isidro. El fanatismo de Sarmiento por los pepinos. La relación de Borges con el sushi. El café que tomó San Martín al pie de la Cordillera. La pasión de Rivadavia por la miel. Juan Martín de Pueyrredón y sus platos exóticos. ¿Qué almorzó Belgrano durante las invasiones inglesas? ¿E Yrigoyen minutos antes de asumir su presidencia? ¿Qué comieron los gobernadores que suscribieron el acuerdo de San...

La tía Cósima / Aunt Cosima

La tía Cósima / Aunt Cosima

Autor: Florencia Bonelli

Número de Páginas: 0

¿Puede el amor regalar una segunda oportunidad? CÓSIMA ES UNA MUJER EN LA PLENITUD DE LA VIDA. Psicolóloga especializada en el tratamiento del autismo, posee una fundación de enorme prestigio, donde se respira un ambiente cuidado y de buen humor. Allí trabaja con perros especialmente adiestrados para ayudar a los niños con alguna condición del espectro autista. Es feliz con su trabajo, con sus amigos y sus sobrinos, a quienes dedica el poco tiempo libre del cual dispone. En su adolescencia, sin embargo, padeció la crueldad de algunos compañeros de escuela, experiencia que la marcó profundamente, al tiempo que le sirvió para convertirse en la mujer comprometida que es hoy. Si bien esa etapa de sufrimiento quedó atrás, un día interrumpe de nuevo para ofrecerle algo que quizá deseaba: un amor inesperado, una pasión que la desborda. ¿Podrá ese amor reparar el daño que no se olvida?. ¿Podrá deshacer la vergüenza, la frustración y el enojo? Con su nueva novela, Bonelli logra otra vez el misterio de la devoción lectora con una historia que perdura más allá de la última página. ENGLISH DESCRIPTION Can love offer second chances? COSIMA IS A WOMAN IN THE PRIME OF ...

Yo no quiero ser Ricky Martin

Yo no quiero ser Ricky Martin

Autor: Luis Corbacho

Número de Páginas: 170

Yo no quiero ser Ricky Martin es una historia de amor, una crónica de la nueva normalidad y un planteo que atraviesa a una generación entera: ¿estar en pareja y tener hijos es la única opción de felicidad? Pero también es muchas cosas más. Una autopsia de la ansiedad y el miedo y un ejemplo de la escritura como acto de redención. Luis es un periodista que vive entre el glamour de las celebridades, los viajes de trabajo por el mundo, una cuenta de Instagram sacada del mejor manual de influencer y muchos ataques de pánico. Al cumplir los cuarenta aparece en su vida Julián, un joven y apuesto diplomático, para enamorarlo perdidamente, curar sus males y replantearle su vida entera. Decidido a dejar todo por amor, Luis imagina una vida de casado perfecta hasta que Julián es destinado a China, el covid azota el mundo entero y sus planes se desmoronan de un día para otro. Yo no quiero ser Ricky Martin es una historia de amor, una crónica de la nueva normalidad y un planteo que atraviesa a una generación entera: ¿estar en pareja y tener hijos es la única opción de felicidad? Pero también es muchas cosas más. Una autopsia de la ansiedad y el miedo y un ejemplo de la...

Historia de las palabras

Historia de las palabras

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 161

Cada palabra tiene su origen en una anécdota que sorprende por simple y desopilante. Daniel Balmaceda ha unido en este libro sus dos pasiones: la historia y la palabra. ¿De dónde surgieron términos como "abatatarse" o "boicotear"? ¿Por qué le decimos cubiertos a los utensilios que usamos para comer? ¿Por qué conocemos como jacuzzis a las bañeras con hidromasaje? La historia de las palabras es la historia de nuestra propia vida. Por eso, las palabras son muy valiosas. Si queremos sacar provecho de ellas, debemos conocerlas mejor. En esta oportunidad, Balmaceda no recorre la atormentada vida de Manuel Belgrano, los actos heroicos en nuestras batallas, el romance oculto de Victoria Ocampo o las aventuras inigualables de algunos granaderos. Aquí las protagonistas son las palabras que usamos todos los días. Detrás de cada una hay tragedia, romance y comedia. Nada mejor, entonces, que sumergirnos en las emocionantes aventuras de nuestras compañeras de siempre.

Buenos Aires en la mira

Buenos Aires en la mira

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 220

La historia de Buenos Aires a través de fotos inéditas. Daniel Balmaceda buscó durante años fotografías antiguas de Buenos Aires. Este libro es el encantador resultado de esa minuciosa investigación y selección. Con imágenes inéditas, reveladas aquí por primera vez, y otras perlas halladas en diversos archivos, Buenos Aires en la mira pretende hacer un aporte diferente a la historia de la ciudad y rendir homenaje a los fotógrafos que a través de su lente capturaron para siempre los aspectos más atractivos de cada época. Como dice el autor, "la magia de la fotografía es recrear una escena que no vivimos". Por eso, Balmaceda acompañó con una breve historia cada una de las imágenes que nos emocionan y nos transportan en el tiempo. Relatos sobre el detrás de escena de ese instante único, haciendo foco en cada detalle para reconstruir las geniales vivencias, aventuras y anécdotas escondidas en cada foto.

Roble huacho

Roble huacho

Autor: Daniel Bermar

Número de Páginas: 165

Esta es la historia de un boticario pobre que durante la época de 1930 narra las dificultades de un pequeño pueblo precordillerano de provincia, golpeado por la cesantía y el hambre, aspectos que giran en torno a un amor imposible.

Un publicista en apuros

Un publicista en apuros

Autor: Natalia Moret

Número de Páginas: 257

«"Querida traidora: ¿dónde mierda estás? Cuando te encuentre, te mato". Todo lo que se puede esperar de una novela que arranca así no solo se cumple, supera cualquier expectativa». Con teorías tan delirantes como realistas, «Un publicista en apuros» devela una trampa mucho más amplia que la de su propio argumento y le sirve a su autora para describir de forma cruda y brutal la vida de un sector de nuestra sociedad. «Una Buenos Aires dura, compulsiva e intensa. El primer libro de una autora que anuncia un proyecto ambiciosamente auspicioso para la literatura argentina. Una novela para pasarla bien». Jorge Asís «El rigor de una lengua alucinada. Increíblemente obscena, de gran atrevimiento, sostenida con gracia y malignidad». Horacio González

Breve historia de la literatura argentina

Breve historia de la literatura argentina

Autor: Martín Prieto

Número de Páginas: 560

La obra, guiada por criterios claros y comprometidos, da cuenta de los principales textos, autores, movimientos, tendencias y géneros que dibujan el corpus literario argentino en forma sucinta pero rigurosa y funcional. Este libro ofrece al lector una historia informativa, descriptiva, explicativa, crítica y valorativa de la literatura argentina, desde las crónicas escritas sobre el territorio que más de tres siglos después ocupará la República Argentina hasta la producción literaria actual. La decisión de condensar todos estos contenidos en un volumen requiere necesariamente exclusiones y recortes. Escrita por un solo autor -un especialista con perspectivas y juicios sólidos y definidos-, goza de una unidad y una coherencia que la hacen un útil instrumento para un público amplio, no restringido a los expertos, objetivo al que apunta también su lenguaje claro y despojado de tecnicismos. Dejando de lado otros criterios, esta Breve historia elige poner el eje en el valor literario de los textos -ya resida éste en su dimensión estética, su novedad o su proyección-, constituyendo así un instrumento decisivo para conocer, valorar y disfrutar la literatura argentina.

Maten al cartero

Maten al cartero

Autor: Jorge Elías

Número de Páginas: 304

"Con las armas del talento, la ironía, la síntesis, y el don de la expresión contundente, la frase aguda y la comparación chispeante, Jorge Elías se mueve por todo el continente y avanza y retrocede en el tiempo, por lo cual su mirada se extiende a la corrupción de los noventa en el Perú, al encubrimiento de la prensa estadounidense durante la guerra con Irak, o a la complicidad que en 1980 mostró en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU el gobierno de Fidel Castro, el pretendido sucesor de Martí en Cuba, con la dictadura militar argentina." Del prólogo de José Ignacio García Hamilton

A carretón y canoa

A carretón y canoa

Autor: Luigi Balzan

Número de Páginas: 420

A carretón y canoa presenta la obra completa de Luigi Balzan (1865-1893), naturalista y explorador italiano de ideas progresistas, formación humanística y científica y notable capacidad para la aventura. Después de cinco años en Paraguay dedicado a la enseñanza e investigación de las ciencias naturales, emprendió un fascinante y sacrificado viaje de exploración, promocionado por la Societá Geografica Italiana. Recorrió en solitario el territorio boliviano entre 1891 y 1893, adentrándose en la realidad social y sus variantes étnicas. Transportado en barco, tren, diligencia, lomo de mula, carretón y canoa, visitó ciudades, pueblos, aldeas y los inhóspitos territorios del norte y del oriente del país instruyendo sobre el medio ambiente, la geografía y sus recursos naturales. Con verdadero espíritu de servicio a la ciencia, dejó trunca su trayectoria científica al morir a los 28 años fulminado por la malaria. El epitafio que lo recuerda resume sus pasiones: En su corta vida supo señalar nuevos derroteros a los hombres y nuevas metas a la ciencia. Este volumen presenta su desafiante y conmovedora aventura por la Sudamérica de finales del siglo XIX, además de...

¿Qué hacer con los pobres?

¿Qué hacer con los pobres?

Autor: Luis Alberto Romero

Número de Páginas: 267

¿Qué hacer con los pobres? es el provocador título de este libro que se edita por primera vez en Chile. Esta fue también la pregunta que se planteó la elite santiaguina (y chilena en general) durante gran parte del siglo XIX, interrogante que sigue conservando toda su actualidad. La sugerente explicación de Luis Alberto Romero por el complejo camino de las mentalidades, de las imágenes y las representaciones del otro, abre nuevas perspectivas para la historia social de Chile...

Romances argentinos de escritores turbulentos

Romances argentinos de escritores turbulentos

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 336

Historias secretas y tumultuosas de amor de los grandes escritores.

La primera piedra

La primera piedra

Autor: Adrián Argento

Número de Páginas: 167

Finalista del Premio Clarín de Novela y extensamente elogiada por su jurado "La primera piedra" es una novela original y vertiginosa, movilizadora y atrapante, alarmante y actual. ¿Qué lleva a alguien a pensar en hacer justicia por mano propia? ¿Qué pasa por la cabeza de un hombre que en su solitaria desesperación se enfrenta a la impunidad? ¿Cómo maneja una víctima de la corrupción en la Justicia el laberinto íntimo de sentimientos encontrados, de ambivalencias y contradicciones, cuya salida nunca aparece? Santiago, protagonista de esta novela, vive una vida apacible, sin sobresaltos. Una vida en orden. Hasta que, en un instante, ese orden se quiebra por completo. Y todo lo que había alcanzado, todo lo que amaba, desaparece. Santiago busca justicia y la Justicia lo elude. Víctima de una tragedia con culpables sin castigo, no tiene nada más que perder. En la vida de Santiago se instala una necesidad que es urgencia: la venganza. Finalista del Premio Clarín de Novela y extensamente elogiada por su jurado -integrado por Juan Cruz Ruiz, Santiago Roncagliolo y Claudia Piñeiro-, La primera piedra es una novela original y vertiginosa, movilizadora y atrapante, alarmante...

Acusacion a los ex-ministros del despacho se %nores Don Claudio Vicu %na, Don Domingo Godoy

Acusacion a los ex-ministros del despacho se %nores Don Claudio Vicu %na, Don Domingo Godoy

Autor: Chile. Congreso, 1892-1893. Senado

Número de Páginas: 438
Acusación a los ex-Ministros del Despacho, Senores Claudio Vicuna, Domingo Godoy, Ismael Perez Montt, Jose M. Valdes Carrera, Jose Francisco Gana, Guillermo Mackenna

Acusación a los ex-Ministros del Despacho, Senores Claudio Vicuna, Domingo Godoy, Ismael Perez Montt, Jose M. Valdes Carrera, Jose Francisco Gana, Guillermo Mackenna

Número de Páginas: 438
Nuestros poderes ocultos

Nuestros poderes ocultos

Autor: Caroline O'donoghue

Número de Páginas: 449

Esoterismo, ingenio y misticismo... Una lectura mágica. Las sagaces lecturas del tarot de Maeve la convierten en la comidilla del colegio, hasta que una compañera de clase saca una carta escalofriante y desconocida... Y después desaparece.

Federico

Federico

Autor: Ilu Ros

Número de Páginas: 349

Un libro único UNO DE LOS MEJORES CÓMICS DE 2021 POR THE OBJECTIVE UNA DE LAS 30 MEJORES BIOGRAFÍAS POR ELLE LIBRO MURCIANO DEL AÑO «La gran dibujante y contadora de historias que es Ilu Ros aborda ahora la vida y obra de Federico García Lorca. Su Federico está lleno de pasión, arte, vida y poesía. Un fino y riguroso trabajo documental que ilustra con su trazo libre, evocador, personalísimo. Una joya.» Elvira Lindo «Propone una cita con García Lorca que es un diálogo generacional, una miradadel presente al pasado y del pasado al presente. La palabra hoy lleva en su interior un mundo ilustrado.» Luis García Montero Federico solo hay uno. No le hacen falta apellidos. Un nombre que reconocen tanto niños como adultos, que suena a duende, a cante jondo y a romance popular, pero también a la vanguardia más rompedora. Un nombre que encarna la alegría y las sombras de España, la época más brillante de nuestra cultura desde la Edad de Oro, pero también la guerra y la vergüenza de un pueblo que nunca podrá perdonarse la muerte del poeta que más lo representaba. En este libro escuchamos las voces de aquellos que lo conocieron, desde su familia cercana hasta la...

Tuya

Tuya

Autor: Claudia Piñeiro

Número de Páginas: 123

Claudia Piñeiro capta con genialidad los tonos de las voces de la sociedad argentina. Y entre ellas la de un ama de casa dispuesta a todo con tal de conservar su matrimonio y las buenas apariencias. Un corazón dibujado con rouge, cruzado por un "te quiero" y firmado "Tuya" le revela a Inés que su marido la engaña. Lo que sigue a continuación no sólo es un policial vertiginoso y atrapante, sino un retrato implacable de la vida familiar de la clase media. «Tuya es un policial magníficamente armado, con vueltas de tuerca sorpresivas que van apareciendo en la trama, y con un cierre perfecto.» Elsa Drucaroff «Claudia Piñeiro arrancó con una perla rara, Tuya, un policial negro duro, pero de mujer, que usa con acelerador los elementos del género: la violencia, el engaño, los cruces complicados.» Elvio E. Gandolfo

Menos mal que me fue mal

Menos mal que me fue mal

Autor: Merakio

Número de Páginas: 89

A partir de este libro vas a descubrir que, si algo te sale mal o creés que fallaste, puede ser muy bueno para tu vida. En este libro, a través de su propia experiencia, Merakio cuenta como lo que él consideraba un gran fracaso lo llevó al éxito. Explica, además, que no todo de consigue fácil y ya, y señala el camino para alcanzar los sueños y no frustrarse en el intento.

Biografía no autorizada de 1910

Biografía no autorizada de 1910

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 301

Los festejos por el Centenario de la Patria han convertido a 1910 en uno de los años más extraordinarios de nuestro pasado. Daniel Balmaceda se sumerge en aquel año para contarnos cómo fue el nacimiento de los taxímetros, las ambulancias, los molinetes, y hasta de un aparato para establecer si un determinado amor será correspondido.

Últimos libros y autores buscados