Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Las comedias bárbaras de Valle-Inclán

Las comedias bárbaras de Valle-Inclán

Autor: Gregorio Torres Nebrera

Número de Páginas: 260

Este libro es una guía de las tres obras de don Ramón María del Valle-Inclán que reunió bajo el título unitario de Comedias Bárbaras. En sus cuatro capítulos, uno global y tres monográficos, el lector puede acceder a la Galicia entre mítica y medieval que don Ramón reflejó magníficamente en Cara de Plata, Águila de Blasón y Romance de Lobos.

Tirano Banderas de Valle-Inclán

Tirano Banderas de Valle-Inclán

Autor: Francisco Caudet Roca

Número de Páginas: 727

Valle-Inclán, que fue uno de los pocos escritores españoles de su tiempo que habia viajado a Hispanoamérica, comprobó que alli existia, como en España, un mismo mal, el militarismo, que no era un fenómeno aislado sino una constante endémica. Tirano Banderas es, en el mundo de la ficción, como los dictadores de España y de Hispanoamérica en el mundo real, la comprobación de esa constante. Esta novela de 1926, como las de El Ruedo Ibérico o las piezas teatrales reunidas en Martes de carnaval, que fue publicando en los años veinte y treinta del siglo pasado, presentan argumentos de peso que permiten hablar de que Valle-Inclán estaba configurando, en esas obras, un discurso sobre la existencia en el mundo hispano de un paradigma militarista-dictatorial sistémico. Pero ninguna de estas obras de Valle-Inclán deja de tener, por ello, una gran exigencia y complejidad estéticas. De Tirano Banderas se ha dicho, con razón, que «es probablemente la novela más dificil de toda la literatura española moderna» o que «en la literatura de lengua española tal vez no hay otra novela construida con tanto rigor y tanto arte»; o que funciona como «un aparato semántico de...

Comedias Bárbaras

Comedias Bárbaras

Autor: Ramón María Del Valle-inclán

Número de Páginas: 324

Las Comedias bárbaras -formada por Águila de Blasón (1907), Romance de Lobos (1908) y Cara de Plata (1922)- conforman una sola obra, una única pieza de tres jornadas y, todas ellas, en su conjunto, constituyen una ácida visión de la sociedad española de la época de Valle-Inclán. Un mundo, el hispánico de finales del siglo XIX que se cae a pedazos. Son "comedias" por el deseo del autor de crear un verdadero teatro libre, donde se rompan todas las unidades y las instrucciones; y a la vez son "bárbaras" porque reflejan lo primitivo, la animalización del ser humano, como éste es dominado por sus pasiones, pues lo brutal prevalece. Evocan, sin más, un mundo brutal pero en el que aún están representadas la justicia y la caridad. Esta obra, única edición en el mercado que reúne estas tres obras, es un homenaje a Valle-Inclán coincidiendo con el 80 aniversario de su muerte. La edición ha sido fijada por Luis M. González, catedrático de Literatura Españala en EE.UU, que además ha escrito un prólogo para esta edición.

Ramón María del Valle-Inclán: Obras completas (nueva edición integral)

Ramón María del Valle-Inclán: Obras completas (nueva edición integral)

Autor: Ramón María Del Valle-inclán

Número de Páginas: 3767

Obras completas de Ramón María del Valle-Inclán ÍNDICE: [Biografía de Ramón Valle-Inclán] [FEMENINAS] [EPITALAMIO] [LA CARA DE DIOS] [CORTE DE AMOR] [JARDÍN UMBRÍO] [SONATA DE PRIMAVERA] [SONATA DE ESTÍO] [SONATA DE OTOÑO] [SONATA DE INVIERNO] [FLOR DE SANTIDAD: HISTORIA MILENARIA] [LA GUERRA CARLISTA. VOL. I: LOS CRUZADOS DE LA CAUSA] [LA GUERRA CARLISTA. VOL. II: EL RESPLANDOR DE LA HOGUERA] [LA GUERRA CARLISTA. VOL. III: GERIFALTES DE ANTAÑO] [UNA TERTULIA DE ANTAÑO] [LA MEDIA NOCHE] [UN DÍA DE GUERRA (VISIÓN ESTELAR)] [TIRANO BANDERAS] [EL RUEDO IBÉRICO. LA CORTE DE LOS MILAGROS] [EL RUEDO IBÉRICO. VIVA MI DUEÑO] [EL RUEDO IBÉRICO. VÍSPERAS SETEMBRINAS] [FIN DE UN REVOLUCIONARIO] [UN BASTARDO DE NARIZOTAS] [EL TRUENO DORADO] [ENSAYO] [LA LÁMPARA MARAVILLOSA]

La guerra carlista. Tirano Banderas (Obras completas Valle-Inclán 3)

La guerra carlista. Tirano Banderas (Obras completas Valle-Inclán 3)

Autor: Ramón Del Valle-inclán

Número de Páginas: 640

El segundo volumen con las novelas de uno de los autores más destacados de la España contemporánea: Ramón María del Valle-Inclán. Entre 1908 y 1910, Valle-Inclán se propuso abordar narrativamente el asunto épico por excelencia: la guerra, ofreciendo un cuadro tan amplio como complejo del desarrollo de la tercera y última de las guerras carlistas, en el que quería hacer resonar la voz «de todo un pueblo». Pese a la audacia y los logros de su empeño, Valle desistió de prolongarlo, insatisfecho con su desarrollo. Pasarían más de quince años hasta que viera la luz, en 1926, su siguiente novela, Tirano Banderas, con la que el escritor alcanza una de las cimas de su arte prodigioso, que lo es también de toda la narrativa del siglo XX, en la que inaugura un fecundo linaje: la «novela de dictador». Reseña: «Valle-Inclán se recojía en su lengua, se hundía hasta la raíz en su lengua, le hacía dar flor y fruto a su lengua.» Juan Ramón Jiménez

Valle-Inclán, candidato republicano

Valle-Inclán, candidato republicano

Autor: Amparo De Juan Bolufer , Javier Serrano Alonso

Número de Páginas: 182

La candidatura de Valle-Inclán como diputado a las cortes constituyente de la II República en 1931 por las provincias de Coruña y Pontevedra no fue un episodio más de su biografía sino la ocasión de que el autor proclamase, como en ningún otro momento de su vida, su alto sentido de la ética y la moralidad públicas. En esta monografía, los autores recogen e interpretan una amplia documentación inédita, fundamentalmente hemerográfica, a partir de la cual analizan el proceso electoral y los negativos resutados para el candidato.

El Léxico del teatro de Valle Inclán. (Ensayo interpretativo)

El Léxico del teatro de Valle Inclán. (Ensayo interpretativo)

Autor: Ciriaco Ruiz Fernández

Número de Páginas: 324
El ruedo ibérico (Obras completas Valle-Inclán 5)

El ruedo ibérico (Obras completas Valle-Inclán 5)

Autor: Ramón Del Valle-inclán

Número de Páginas: 1178

Este quinto volumen de las «Obras completas de Valle-Inclán» reúne las novelas que conforman el ciclo de «El ruedo Ibérico». Pese a haber quedado inconcluso, El ruedo ibérico fue el proyecto más ambicioso de Valle-Inclán. Se trata de una obra de madurez en la que el autor, plenamente dueño de sus recursos, despliega con asombrosa maestría su arte literario. Valle la concibió como una sola y monumental novela por entregas, en la que, tomando por modelo a Tolstói, pero sin renunciar a la óptica deformante del esperpento,se propuso captar el modo en que la sociedad española, observada en todos sus niveles, vivió los acontecimientos que se sucedieron durante el complejo período de su historia comprendido entre el destronamiento de Isabel II y la muerte de Alfonso XII. Reseñas: «Las alucinadas figuras de peleles de los esperpentos pueden leerse como alegorías deformadas de los males de España.» Pedro Salinas «El mundo de Valle-Inclán es un universo. De muy pocos escritores se puede decir algo semejante.» El País

Sonatas. Primeras narraciones (Obras completas Valle-Inclán 1)

Sonatas. Primeras narraciones (Obras completas Valle-Inclán 1)

Autor: Ramón Del Valle-inclán

Número de Páginas: 830

El primer volumen con las novelas de uno de los autores más destacados de la España contemporánea: Ramón María del Valle-Inclán. Durante la década que abarcan los relatos y novelas cortas reunidos en este volumen -la que va de 1895 a 1905-, Valle-Inclán se revela y consolida como un prosista deslumbrante, de un genio comparable únicamente al de Rubén Darío, su maestro y amigo. De las Sonatas se ha dicho que constituyen la cumbre de la prosa modernista en España, pero quizás sea más apropiado decir que son una de las cumbres de la prosa en español de cualquier época. Presentadas como fragmentos de las «memorias amables» del Marqués de Bradomín, siguen emanando, más de un siglo después, un encanto irresistible, derivado de la mezcla de una sensualidad un tanto pervertida con una melancólica ironía. Reseña: «La de Valle-Inclán fue la voz más decididamente literaria de su tiempo, la voz más renovadora de una generación de grandes escritores renovadores.» Alonso Zamora Vicente «DeBolsillo pondrá el 16 de febrero en las librerías los dos primeros tomos de sus obras completas, que incluirán, respectivamente, las primeras narraciones y los primeros...

Luces de bohemia. Farsas y esperpentos (Obras completas Valle-Inclán 4)

Luces de bohemia. Farsas y esperpentos (Obras completas Valle-Inclán 4)

Autor: Ramón Del Valle-inclán

Número de Páginas: 936

El segundo volumen con la producción teatral de uno de los autores más destacados de la España contemporánea: Ramón María del Valle-Inclán. En su incesante exploración de una nueva teatralidad, Valle-Inclán emprende muy pronto un radical proceso de estilización dramática que cultiva el grotesco, la farsa, el metateatro y la deshumanización de los personajes. Títulos como Tablado de marionetas (1926), Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte (1927) y Martes de Carnaval (1930), en que recoge su producción de dos décadas, son expresivos de una tendencia que culmina en la formulación de una nueva y portentosa estética, el esperpento, cuyas premisas expone en la que es considerada por muchos su obra maestra: Luces de bohemia (1924). Reseña: «Alrededor de él vivía la vorágine del verbo, y lo mismo se le podía llamar demiurgo que taumaturgo.» Ramón Gómez de la Serna

Nationalisme et littérature en Espagne et en Amérique Latine au XIXe siècle

Nationalisme et littérature en Espagne et en Amérique Latine au XIXe siècle

Autor: Claude Dumas

Número de Páginas: 300

Le recueil d'articles présenté dans ce volume regroupe les communications prononcées lors du Colloque International organisé en février 1980 par le Centre d'Etudes Ibériques et Ibéro-américaines du XIXe siècle, de l'Université de Lille III, sur le thème: Nationalisme et régionalisme dans la Littérature, l'Art et l'Histoire en Espagne et en Amérique Latine au XIXe siècle. Le sujet choisi n'était pas sans ambiguïté: il pouvait se référer, en effet, soit aux tentatives - très caractéristiques du domaine américain - faites pour se débarasser des influences culturelles étrangères et formuler une culture indépendante, propre, originale, soit au fait que les Lettres, l'Art et l'Histoire du monde ibérique et ibéro-américain apparaissent comme le véhicule - peu importait alors sa nature - du nationalisme ou du régionalisme au sens le plus défensif, ou agressif, qui est d'ordinaire celui de ces concepts. Il nous était apparu, d'autre part, que, tout bien pesé, cette ambiguïté première avait des chances d'être finalement féconde, dans la mesure où, pour exprimer et transmettre des idées de revendication nationaliste ou régionaliste, le producteur de ...

La Rosa de papel de D. Ramón del Valle-Inclán

La Rosa de papel de D. Ramón del Valle-Inclán

Autor: María Del Carmen Bobes Naves

Número de Páginas: 84
Viaje al corazón de España

Viaje al corazón de España

Autor: Fernando García De Cortázar

Número de Páginas: 922

Fernando García de Cortázar, con un enorme bagaje como historiador y viajero por España, acomete aquí su obra más ambiciosa: un viaje sentimental al corazón de la nación a la que ha dedicado todas sus energías y su decidido compromiso intelectual, un viaje también contra el olvido en horas de desaliento colectivo. A lo largo de unas 900 páginas el autor recorre la geografía de España en busca de lo más bello que ha dado la naturaleza y de lo más original que ha desarrollado el hombre en su lento caminar por los siglos, en sus momentos de esplendor o desasosiego. Nunca antes un solo autor había acometido semejante tarea y la había culminado con tal éxito. Una obra excepcional, que pretende servir de guía para recorrer la geografía española con el acompañamiento de un notable escritor que, gracias a su sensibilidad literaria, nos hace gozar al mismo tiempo de rincones inéditos o bellezas ocultas y de encuentros inesperados en los caminos más trillados. Este libro se completa con numerosas ilustraciones, de característico estilo abocetado, que, al igual que el relato que vienen a completar, son una mezcla equilibrada de lugares ineludibles y rincones más...

Valle-Inclán: Biografía cronológica (1866-1919)

Valle-Inclán: Biografía cronológica (1866-1919)

Autor: Juan Antonio Hormigón , Ramón Del Valle-inclán

Número de Páginas: 856
Exposición Don Ramón María del Valle-Inclán (1866-1898)

Exposición Don Ramón María del Valle-Inclán (1866-1898)

Autor: Joaquín Del Valle-inclán , Javier Del Valle-inclán

Número de Páginas: 92
La guerra Carlista. Los cruzados de la causa

La guerra Carlista. Los cruzados de la causa

Autor: Ramón María Del Valle-inclán

Número de Páginas: 258
La generación del 98: Unamuno, Valle-Inclán, Baroja, Machado, Azorín

La generación del 98: Unamuno, Valle-Inclán, Baroja, Machado, Azorín

Autor: José Triana

Número de Páginas: 360
Las C̲o̲m̲e̲d̲i̲a̲s̲ b̲á̲̲r̲b̲a̲r̲a̲s̲ de Valle-Inclán como obra expressionista

Las C̲o̲m̲e̲d̲i̲a̲s̲ b̲á̲̲r̲b̲a̲r̲a̲s̲ de Valle-Inclán como obra expressionista

Autor: Alfredo Matilla-rivas

Número de Páginas: 504
Una carta inédita de Valle Inclán

Una carta inédita de Valle Inclán

Autor: Ramón Del Valle-inclán , José Manuel Pérez Carrera

Número de Páginas: 54
Valle-Inclán: Epistolario

Valle-Inclán: Epistolario

Autor: Juan Antonio Hormigón , Ramón Del Valle-inclán

Número de Páginas: 752

La biografía de Valle-Inclán estuvo sujeta desde muy pronto a las voluntarias fantasís e invenciones del propio escritor. Más tarde se acumularon grandes vacíos en cuanto a los hechos y su adecuada documentación. Durante mucho tiempo se ha venido reclamando una biografía objetiva que refrende los acontecimientos de forma pertinente, explore su cambiane derrotero estétito e ideológico, eluda el anecdótico fraudulento y trace las líneas maestras del entorno políticosocial en que vivió el escritor.

Valle Inclán

Valle Inclán

Autor: Ramón Del Valle-inclán , Juan Antonio Hormigón

Número de Páginas: 684

Hormigón ha abordado la esforzada tarea de ordenar cronológicamente todos los datos "objetivos u objetivables en torno a Valle-Inclán" sirviéndose de una amplísima base documental, de biografías, memorias, diarios, testimonios, fotos, cartas e investigaciones puntuales de gran número de estudiosos a los que reconoce sus aportes, como por ejemplo a las componentes de la Cátedra Valle-Inclán de la Universidad de Santiago de Compostela que acababan de publicar un minucioso estudio acerca de la etapa de don Ramón como director de la Academia de Roma. Así, año a año, y casi día a día, ha ido disponiendo toda la información contrastada sobre las andanzas del biografiado, a lo que se añaden, en tipografía diferente, documentos o textos que avalan los datos reseñados y los comentarios del propio Hormigón. (En: https://www.elcultural.com/revista/letras/Valle-Inclan-Biografia-cronologica-Epistolario/19875).

Últimos libros y autores buscados