Gladiator (Gladiator), Ridley Scott (2000)
Autor: Jesús Masiá Moreno
Número de Páginas: 160
Con el inicio del nuevo milenio la Literatura, el Cómic, el Cine y la Televisión parecen haber redescubierto la Antigüedad Clásica y, más específicamente, el Imperio Romano y los Juegos de Gladiadores. Series de televisión, películas, novelas y cómics se ambientan en la Roma imperial o tienen a gladiadores como protagonistas. Es el efecto Gladiator. Solo por ello esta película ya supone un hito en la historia reciente del cine, pero aún acumula más méritos, y entre ellos no es el menor haber conseguido que Ridley Scott, antaño director de culto y en aquel momento en horas bajas tras películas como La teniente O'Neill o Tormenta blanca, enderezara su carrera cinematográfica. Scott, apoyado por los avances tecnológicos y en sus conocimientos de Historia del Arte, y ayudado por su núcleo duro de colaboradores (el editor Pietro Scalia, el director de arte Arthur Max) y por un elenco de actores que aúnan experiencia (Derek Jacobi, Richard Harris, Oliver Reed) y pujanza (Joaquin Phoenix, Russell Crowe en su primera colaboración con este director), no se limita a retomar la tradición del epic, sino que la renueva profundamente con sus aportaciones estéticas y...