Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Los dulces de las monjas

Los dulces de las monjas

Autor: Sor María Isabel Lora

Número de Páginas: 377

Dorados buñuelos y torrijas, esponjosas magdalenas y bizcochos, crujientes rosquillas y galletas, turrones blandos y duros, sabrosas natillas y flanes... postres fáciles para cada día y especiales para fechas señaladas. Los dulces de las monjas recoge, con la sabiduría y buen hacer de la vida conventual, los sabores auténticos y tradicionales de la repostería. Un práctico libro que además de una gran variedad de postres, nos descubre trucos para ser más hábiles en la cocina, seleccionar la calidad de los mejores ingredientes, elaborar exquisitos complementos como sorbetes y licores y confeccionar deliciosas recetas dietéticas. Disfruta de las cosas sencillas, cocinando como los ángeles.

Sin imagen

Los dulces de las monjas

Autor: María José Carbajo , María José Carbajo Serrano , Lola García G. Ochoa

Número de Páginas: 128
Sin imagen

Los dulces de las monjas

Autor: María José Carbajo Serrano , Lola García G. Ochoa

Número de Páginas: 188
La cocina de los conventos (2ª ed.)

La cocina de los conventos (2ª ed.)

Autor: Alperi, Víctor , Fernández, Sofía

Número de Páginas: 252

Muchos de los platos que hoy son habituales en nuestra alimentación diaria surgieron hace siglos en el interior de los conventos y monasterios españoles, fruto de las manos expertas y de la sabiduría gastronómica de sus monjas y frailes. En el recogimiento y el sosiego de estas comunidades religiosas, el trabajo tenaz de sus miembros, aplicado sobre tierra fértil y cuidada, proporciona los mejores ingredientes y productos, cuyo aprovechamiento favoreció, y sigue favoreciendo, el desarrollo de una sabrosa y variada cocina que, con el tiempo, se ha enriquecido hasta merecer, en muchos casos, el calificativo de manjar.;La cocina de los conventos, escrito por Víctor Alperi, contiene una amplia muestra de más de 200 recetas de origen monástico, sencillas y austeras como corresponde a la vida conventual. En este libro el lector encontrará un repertorio de fórmulas para preparar sopas y potajes, platos del huerto, de la mar o del río, del establo, del corral o de la caza, deliciosos dulces y licores, etc. Todas ellas se exponen con la mayor claridad y concisión, además de explicar, cuando corresponde, su origen e historia.

Bajtín y la historia de la cultura popular

Bajtín y la historia de la cultura popular

Autor: Tomás Antonio Mantecón Movellán , Et Alii

Número de Páginas: 420
Conversaciones con To–o

Conversaciones con To–o

Autor: Enrique PŽrez Aguado

Número de Páginas: 252

Cuando Jose (que no José) comienza a aburrirse, recién jubilado del volante, acude a un centro de animales para conseguir un perro que le haga compañía. Lo primero que le llama la atención es la buena disposición que muestra uno de ellos, un precioso labrador que responde al nombre de Toño Ya en casa, Toño habla con él, pero le advierte ""si le dices a alguien que puedo hablar, me callo y te llevan a un psiquiatra"". Compañero fiel, Toño acompaña a Jose en una aventura de la que ambos esperan salir triunfadores.

Quédate siempre a mi lado (Los Collinwood 4)

Quédate siempre a mi lado (Los Collinwood 4)

Autor: Victoria Magno

Número de Páginas: 675

Cuarta y apasionante entrega de la serie «Los Collinwood» iniciada con El día que me quieras. Conoce la historia de Will y Lily. William, es un apuesto joven que ha vivido siempre bajo la sombra de sus hermanos mayores, incluso en el amor. Durante años, Lily ha estado enamorada de él, pero para cuando Will se da cuenta del amor que le profesa, es demasiado tarde. Lily se ha ido. Y es que ella tiene una vida secreta de la que no puede escapar. ¿Podrán tener ambos un final feliz o deberá Will conformarse con vivir siempre tan solo las emociones de su familia?

El jardín de las brujas

El jardín de las brujas

Autor: Clara Tahoces

Número de Páginas: 306

UNA MALDICIÓN CENTENARIA UN JARDÍN REPLETO DE SÍMBOLOS OCULTOS UNA SERIE DE CUADROS CON UN PODER MÁGICO «Llevaba años pidiéndole a Clara Tahoces que escribiera esta novela. Cuenta la historia de una de sus nobles antepasadas, de un pintor universal y de uno de los jardines iniciáticos más desconocidos del mundo. Decir que es su mejor obra es quedarse muy corto...» Javier Sierra En la familia de Clara existe una leyenda: una maldición acecha la vida de todos sus miembros. Cuando decide indagar sobre el origen desconocido de esta oscura herencia, se embarca en una búsqueda que le llevará hasta el siglo XVIII y la historia de su antepasada, la IX Duquesa de Osuna. Ensombrecida por la muerte de varios de sus hijos, la duquesa se refugia en el diseño de su jardín a las afueras de la capital: El Capricho. Además, encargará a Goya seis de sus cuadros más oscuros, que expondrá en sus dependencias privadas. Clara empieza a investigar sobre la relación de su antepasada con la magia y el misterio, descubriendo que solo en su jardín privado pueden esconderse las claves para conocer su mundo y su historia. Clara Tahoces nos introduce en un mundo fascinante a través de...

Nuevo método del Dr. Ollendorff para aprender a leer, hablar y escribir un idioma cualquiera

Nuevo método del Dr. Ollendorff para aprender a leer, hablar y escribir un idioma cualquiera

Autor: Eduardo Benot

Número de Páginas: 520
Romper trozos de ayer

Romper trozos de ayer

Autor: Pilar Reyes

Número de Páginas: 288

De una gran riqueza descriptiva, esta novela introspectiva revela el pasado de María en el transcurso de un viaje de regreso después de dar a su padre el último adiós. Esta reflexión explora su pasado y determina el curso de su futuro. María es una mujer hecha a sí misma, recién cumplidos los cuarenta y con un divorcio acabado de estrenar, que ha lidiado, durante toda su vida, con el corazón y la mente divididas entre su tierra de nacimiento, Cataluña, y el lugar de sus orígenes, Andalucía; ese sentimiento de dualidad, unido a la fuerte influencia de la personalidad paterna, le ha marcado el carácter y se ha convertido en el leitmotiv de una vida dedicada a la pasión de enseñar. La devastadora muerte de su padre, punto de partida de la novela, actúa como punto de inflexión en la trayectoria vital de María; el tiempo durante el que transcurre el viaje de regreso desde el pueblo de origen paterno hasta su pueblo en la Costa Dorada catalana, actúa de hilo conductor de una historia que se desarrolla mientras la protagonista atraviesa los diferentes paisajes de la geografía española prolíficamente descritos- rememorando y evocando todos aquellos otros paisajes y...

Desde mi punto de vista

Desde mi punto de vista

Autor: José Cortés Luengo

Número de Páginas: 147

Ensayo sobre conceptos de la vida, pasada, presente y futura en el tiempo

Nadie puede volar

Nadie puede volar

Autor: Simonetta Agnello Hornby

Número de Páginas: 181

En Nadie puede volar, Simonetta Agnello Hornby —en colaboración con su hijo George, afectado de esclerosis múltiple— nos habla de la Sicilia de su infancia, en cuyo entorno familiar, las personas que padecían una minusvalía eran acepta- das y formaban parte de la gente normal: del ciego se decía que «no ve bien», del cojo que «le cuesta caminar», del gordo que «pesa bastante», del sordo que «hay que gritarle un poco», sin pensar en estas particularidades como defectos o dis- capacidades. No es fácil aceptar la propia discapacidad o la de un ser querido. A lo largo del libro, la voz de Simonetta hace de contrapunto de la de su hijo George, que nos cuenta su enfermedad y nos enseña a través de ella a ver la vida de una manera distinta, pero no por ello menos divertida e interesante. Nadie puede volar ofrece una mi- rada liberadora y bienhumorada de los obstáculos —y acaso algunas ventajas— que comporta el hecho de vivir en una silla de ruedas.

Infinito, infinito y punto final

Infinito, infinito y punto final

Autor: Maria Fernandez Dobao

Número de Páginas: 342

Carlota es una joven de casi treinta años con una vida como la de muchas mujeres de su edad: aficionada a viajar, con una familia unida, amores y desamores, buenos amigos y un trabajo que le permite vivir acorde a sus necesidades. Entrar en la treintena le lleva a plantearse cambios en su vida, a los que hay que sumar los que la propia vida le pone en el camino. Una década en la que Carlota descubre el amor incondicional, el dolor de la traición, la entrega desinteresada, el valor de la amistad, el poder de la fe, que la esperanza nunca debe perderse y que la vida no se planifica.

La ciudad de México. Una historia

La ciudad de México. Una historia

Autor: Serge Gruzinski

Número de Páginas: 524

Jorge Volpi recomienda "quemar este libro antes de abrirlo", ya que "uno corre el peligro de quedar atrapado entre sus páginas". Y es que en los cuentos que conforma esta obra, Ignacio Padilla muestra caracteres tan humanos que, más que pertenecer al mundo literario, parecen emerger de la realidad misma: terrena, intensa y desesperanzada. Atados por lazos de fraternidad ambigua, los personajes respiran una melancolía expresada en una prosa breve e intensa, tan característica del escritor y que lo ha hecho acreedor a los premios Juan Rulfo y Efrén Hernández.

Delicias de antaño

Delicias de antaño

Autor: Teresa Castelló Yturbide , Marita Martínez Del Río De Redo

Número de Páginas: 282

La cocina forma parte de la riqueza cultural de un pueblo. Ello es particularmente cierto en el caso de Mexico, cuya gastronomia esta entre las mas variadas y exquisitas del mundo. Las autoras de este hermoso libro nos invitan a realizar un viaje historico-culinario por los conventos de nuestro pais para conocer no solo los platillos que alli se preparaban, sino las anecdotas y relatos surgidos en dicho contexto. El resultado es una obra valiosa desde el punto de vista historico que, ademas, hara las delicias de los amantes de la buena mesa. Encontramos en sus paginas dulces y panecillos suculentos, pastas y sopas deliciosas, guisos regios y sencillos, y caldos hechos con buen sazon, carnes, pescados y frutas confitadas. La obra reune una amplia variedad de recetas tradicionales de los muchos conventos de la ciudad de Mexico y distintas regiones del pais. Gracias a este volumen comprobamos que la creatividad de las monjas clarisas, concepcionistas, carmelitas, agustinas, jeronimas, teresianas y de otras ordenes forma parte aun hoy de nuestro esplendor gastronomico.

Gastronomía y turismo

Gastronomía y turismo

Autor: Alvelayis Nieto Mejía

Número de Páginas: 151

A través de cuatro (4) experiencias en el contexto latinoamericano, esta obra de-rivada de investigación evidencia cómo la gastronomía es un elemento de valor en los procesos locales. Incluso, es un recurso identitario que contribuye al desarrollo cultural y afianza las representaciones sociales de una comunidad. Por tanto, es importante trans-mitir estos conocimientos a las presentes y futuras generaciones, de forma que se gene-ren procesos de apropiación cultural. Además, la gastronomía es un recurso que con una correcta planificación y gestión puede consolidarse como un atractivo turístico cultural, debido a que hay turistas que buscan deleitarse con platos originales.

Historia y cultura de la alimentación en Chile

Historia y cultura de la alimentación en Chile

Autor: Carolina Sciolla

Número de Páginas: 328

La alimentación pre y poscolombina ha sido objeto de estudio de arqueólogos, antropólogos, historiadores y sociólogos, y cada área, en su línea, ha mirado el fenómeno alimentario desde sus propias variables con una escaso diálogo con otras disciplinas de las ciencias sociales. Este libro nace de la necesidad de aunar voluntades para mirar la historia de la alimentación chilena con una traza más integrada. El fenómeno alimentario chileno necesitaba una visión más interdisciplinaria e integradora, donde los aportes específicos de cada área ayudaran a configurar un cuadro más explícito. En este primer esfuerzo interdisciplinario todos los aportes han estructurado un libro que se puede leer tanto fragmentado como en forma lineal, no solo porque hay una sumatoria integrada de trabajos, sino porque cada uno en sí tiene un peso específico de singularidades y contenidos. La mirada a la alimentación del pasado tiene y tendrá una fuerte injerencia en la definición del patrimonio alimentario, el desarrollo y la gestión sustentable del terreno, del paisaje y el apoderamiento de la soberanía alimentaria, apuntando al rescate de cultivos, saberes ancestrales de...

El dulce reato de la música

El dulce reato de la música

Autor: Alejandro Vera Aguilera

Número de Páginas: 723

Este libro ofrece una visión amplia y comprensiva de la vida musical y su contexto cultural en la ciudad de Santiago de Chile, desde su fundación en 1541 hasta las postrimerías del período colonial, en torno a 1810. A partir de bibliografía tanto clásica como actual, documentos de archivo y partituras de la época, y mediante la combinación del análisis histórico y musical, el libro estudia la importancia de la música en la catedral, los conventos, el mundo privado, el comercio y el espacio público santiaguinos. Además, considera, de un modo particular, la carrera y vida de algunos músicos, por tratarse de agentes cruciales en el campo musical. Sin perjuicio de su atención a una ciudad específica de Hispanoamérica, el libro aborda este tema desde una perspectiva abarcadora, que explora sus vínculos con otras ciudades (especialmente Lima) y la sitúa en el marco globalizador del sistema colonial. La idea de la música como un «dulce reato» proviene de una monja arpista activa en Santiago a fines del siglo XVIII y, a juicio del autor, hace posible considerar la dualidad como una característica esencial del período y su música.

533 días

533 días

Autor: Cees Nooteboom

Número de Páginas: 227

«Nooteboom no escribe con la sabiduría amarga de la retrospección, sino con la tristeza indagadora de sus contemporáneos». Literatur Spiegel «Un diario de la observación y el pensamiento cargado de ideas profundas y de un rigor lingüístico brillante». Die Zeit Un hombre y su isla. En su amada casa de Menorca, donde Cees Nooteboom pasa largas temporadas cada año, tiene los pies firmes sobre una tierra fértil, rodeado del mar, las palmeras y los cactus. Pero su mirada, atenta y curiosa, se extiende más allá del horizonte. Con escepticismo, Nooteboom contempla una Europa que amenaza con desintegrarse, observa las estrellas; también medita sobre el olvido, sobre la identidad de David Bowie y la obsesión de Gombrowicz con la inmadurez. Un compendio de quinientos treinta y tres días de reflexiones, tan diversas como interesantes, de uno de los escritores más lúcidos, cosmopolitas y reconocidos de nuestro tiempo.

Apuntes para la historia de la cocina chilena

Apuntes para la historia de la cocina chilena

Autor: Eugenio Pereira Salas , Rosario Valdes

Número de Páginas: 298

Obra publicada en 1943 y reeditada en 1977. Es considerada por los expertos como la única historia seria de nuestra cocina, escrita por un historiador chileno connotado (fue Premio Nacional de Historia). Aborda una descripción de la cocina desde sus raíces aborígenes hasta comienzos del siglo veinte y en su versión orignal no lleva recetas, pero sí comienza con un apunte muy práctico: el diseño de un vacuno con sus 29 partes comestibles diferenciadas. Con un lenguaje ameno, tampoco deja escapar en su narración varias anécdotas sobre las "picadas" de ese entonces.

París Exprés

París Exprés

Autor: Eduardo García Aguilar

Número de Páginas: 352

Este es mi testimonio arbitrario y personal sobre algunos aspectos de París en el cruce de un milenio al otro visto por un latinoamericano. Explorando al azar sucesos culturales y sociales, recorro en busca del instante calles, avenidas, barrios, bares, mercados, cines, museos, espectáculos, películas, exposiciones, ideas y libros de moda, en medio de los cambios vividos por el mundo al pasar del siglo XX al siglo XXI y avanzar raudo en los primeros lustros hasta 2015. Con la libreta en la mano, anoté algunas instantáneas mínimas y aleatorias de lo sucedido en la ciudad en estos años de cambio: fiesta, sexo, metro, bulevares, música, cine, arte, letras, política, historia, mitos y leyendas de ayer y de hoy. Ellos son los protagonistas de esta ciudad multirracial y cosmopolita, a la que me liga una incesante adicción de tres décadas. De 1999 al 2000 las crónicas fueron publicadas cada semana en el proyecto digital de la revista mexicana Letras Libres. Después las crónicas se espaciaron, pero se reanudaron y tomaron velocidad de crucero en 2005. Desde entonces han sido publicadas en los diarios Excélsior de México y La Patria de Colombia. Las dos últimas crónicas,...

Los Dulces del convento

Los Dulces del convento

Autor: Monasterio De Santa María Del Socorro De Sevilla

Número de Páginas: 176

Los dulces del convento es un regalo para el paladar, una invitación para saborear las mejores recetas del convento de Santa María del Socorro de Sevilla. En este libro, las hermanas ofrecen lo mejor de su experiencia para que hasta las manos más inexpertas puedan elaborar unos dulces sanos y naturales.

Elogio de las cocinas tradicionales del Ecuador

Elogio de las cocinas tradicionales del Ecuador

Autor: Julio Pazos Barrera

Número de Páginas: 288

Con este libro –como lo ha hecho con sus poemarios- Julio Pazos no solo hace una verdadera etnografía de la cocina de nuestro país, nos da también algo más hondo: nos muestra las matrices de pensamiento que ordenan nuestra apropiación del mundo, a partir de nuestras estructuras que tiene nuestra culinaria.

El enigma del convento

El enigma del convento

Autor: Jorge Eduardo Benavides

Número de Páginas: 418

Ganadora del XXV Premio Torrente Ballester. Aventuras, intrigas y conspiraciones en la España de Fernando VII y en la América previa a las guerras de independencia. 1814. Tras demostrar su fidelidad a Fernando VII en América combatiendo contra los independentistas, el general Goyeneche es llamado a la corte española para ayudar al monarca a combatir el movimiento liberal que pretende restaurar en España la Constitución de Cádiz. Pero en esos tiempos convulsos todos se mueven por el estrecho filo que separa la lealtad y la traición, y cualquiera puede ser acusado de conspirar contra el rey. Por ello, el general intentará recuperar unos papeles comprometedores que se encuentran escondidos en el Perú y que ponen en riesgo su persona, su prestigio y su patrimonio. Con un admirable dominio del suspense, Jorge Eduardo Benavides construye una gran novela de intriga que tiene como epicentro el convento de Santa Catalina, en Arequipa, cuyos muros custodian importantes documentos que pueden comprometer la vida de todos aquellos que aparecen en ellos. Solo cuando el mal irrumpe en las tranquilas estancias del convento se hará indispensable mantener a salvo los secretos guardados...

La dulce y virginal señorita Fany

La dulce y virginal señorita Fany

Autor: Ramón Talavera Rodríguez

Número de Páginas: 382

He regresado para confesar mi delito, consciente de que no suscitaré sentimientos de solidaridad, ni siquiera entre los colectivos a los que quise desagraviar. No habrá piedad para mí. Ni yo la pediré. ¿Acaso la tuve yo con aquel maldito cabrón, que al fin y al cabo no era más que un desgraciado, víctima también él de una “educación” machista basada en el predominio y la prepotencia del varón sobre la mujer? Hoy comienza el último acto de la vida de la nueva “Juana de Arco”. Mañana me veré ante la justicia, y pasado mañana “me consumiré en la hoguera” de la incomprensión, de la repulsa, de la condena popular. Nadie creerá que Dios me eligiera para salvar a las mujeres de sus agresores, ni de sus dudas y sus miedos. Las mujeres tenemos que salvarnos nosotras mismas. No tenemos que esperar a ningún salvador, hombre o mujer. En este país, en este mundo ha habido a lo largo de la historia demasiados “salvadores” que provocaron muchas desgracias, muchos infortunios, muchas muertes de inocentes, incluidas las de muchas mujeres.

NONNA MARIA CARMEN A CASA VERDIANA

NONNA MARIA CARMEN A CASA VERDIANA

Autor: Leone Gabriele Rotini

Número de Páginas: 156

El libro "LA ABUELA MARIA CARMEN EN LA CASA VERDIANA" abre al lector un mundo muy cercano a las familias españolas, italianas y de todas las naciones civilizadas, es decir, el relativo a las residencias de ancianos para personas AUTOSUFICIENTES, pero que A menudo utilizan un carrito ambulante. Hay aspectos de la vida cotidiana, amistades y relaciones entre ellas, con las Hermanas que dirigen Casa Verdiana, así como con médicos, funcionarios y familiares. Estos últimos son fundamentales para su salud física y mental con sus afectos y sus visitas, que tienen un efecto comparable al que se obtiene con terapias médicas y con una buena asistencia material, física y espiritual. Refleja la sociedad de España, Italia y otras naciones del mundo, porque las personas acogidas son en su mayoría mujeres, que viven más que los hombres. También empiezan a estar presentes extranjeros como LA ABUELA MARIA CARMEN, señal de que la sociedad italiana es cada vez más internacional y multirracial.

Los cantos de la luz

Los cantos de la luz

Autor: Luisa Barraza Gallardo

Número de Páginas: 230

Es el año 1197 y en los antiguos territorios de la Marca de la Toscana, Julia Cotta recibe en su salón a la Madre Terrible, una divinidad que le pide que vaya al encuentro de su hijo que está pronto a nacer, al que los textos prohibidos llaman el Furor Nocturno. En el palacio del Letrán, la residencia del papa en Roma, el cardenal Ottaviano di Pietri duda de sueños y visiones que no parecen tener sentido, sin saber que su vida está por tomar un giro inesperado. Lo pagano y lo religioso, lo histórico y lo fantástico, conviven y se entremezclan en esta aventura cargada de peligros y desafíos que pondrán a prueba a los protagonistas justo antes de un nuevo enfrentamiento entre las fuerzas de la Luz y de las Penumbras.

El libro de la repostería tradicional

El libro de la repostería tradicional

Autor: Jesús Ávila Granados

Número de Páginas: 256

En este libro se recoge las mejores recetas de la antigua repostería popular y su particular historia. Rescatadas de viejos recetarios, algunas de ellas asombrarán al lector por el celo con que eran guardadas y por sugran valor gastronómico. Otras constituyen un homenaje a la laboriosa y cotidiana labor de los artesanos que elaboran estos dulces ancestrales siguiendo fielmente las recetas aprendidas de sus antepasados.

SACA

SACA

Autor: Gonzalo De Pablo

Número de Páginas: 681

En principio la narrativa se produce con la sencillez del cotidiano vivir. Sin asperezas, lisa y llanamente, como el río de mansas aguas que se preparan para cambiar el curso, convirtiendo el suave deslizar en violenta torrentera. Los pueblos de España, desquiciados se lanzan y envuelven en una guerra fratricida, las ciudades, campos y aldeas se desbordan, la sangre salpica las familias sin distinción de bando o creencia. Como hongos brotan los CAMPOS DE CONCENTRACIÓN, LOS BATALLONES DE TRABAJO FORZADO, el peregrinar por las CÁRCELES de reclusos para finalmente, llegar al pié del PAREDÓN, calificado con la expresiva palabra “SACA”. Este es el contenido de gran parte del libro que te dispones a leer. Es el relato verídico del protagonista principal de la obra, con el deseo, amigo lector, de que evites la repetición del drama, que arrasó nuestra Patria.

Vida trágica de D. Santiago González Mateo, Job del siglo XVIII y XIX (1809)

Vida trágica de D. Santiago González Mateo, Job del siglo XVIII y XIX (1809)

Autor: Javier Pérez Escohotado

Número de Páginas: 158
Entre ushucutuas y juanescas

Entre ushucutuas y juanescas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 120

"Un libro hecho con ejemplar dedicación, enhebrado entre la reivindicación de nuestra herencia cultural e identitaria, la Inquisición en la historia y, más que nada, con profundo afecto a la tierra nutricia y con un sentimiento de nostalgia, hilo que vincula pretérito y presente y se proyecta a lo venidero, por sobre todas las incertidumbres. Todo ello y más constituye esta obra colectiva que reitera la fecunda gestión de la Universidad de Las Américas en la profundización del conocimiento de la cultura nacional. El énfasis particular que los autores ponen en lo tradicional, lo ancestral y en la continuidad de las costumbres familiares emparenta a casi todos estos textos, lo que les vuelve entrañables y partes de un conjunto de donde nace una certidumbre de identidad, la sustentación de una cultura que se transmite y renueva de generación en generación. Francisco Proaño Arandi"

Últimos libros y autores buscados