Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
La ciudad de los excluidos

La ciudad de los excluidos

Autor: Fabio Ciaramelli

Número de Páginas: 162

El modelo-ciudad, que todavía hoy atrae a las zonas urbanas del planeta a un número creciente de personas, sigue prometiendo integración y emancipación pese a haber agotado de hecho su propia capacidad de inclusión. En realidad, con la globalización neoliberal, que tiende a hacer del mundo entero un único mercado competitivo, la exclusión de quienes no resultan funcionales para la maximización del beneficio se convierte en la forma privilegiada de la socialización. Así, en vez de ser lugar de intercambios y de convivencia de gentes diferentes, las ciudades se transforman en espacios cerrados, reservados material y simbólicamente a ciertas categorías de personas «seguras», pero al mismo tiempo atravesados por la violencia de conflictos insalvables. De este modo, el imaginario de la exclusión que domina a la ciudad global desemboca en formas peligrosas de miopía autodestructiva, que este libro se propone analizar, denunciar y combatir.

Elogio de la basura. La resistencia de los excluidos

Elogio de la basura. La resistencia de los excluidos

Autor: Fernando Gil Villa

Número de Páginas: 168

Si estudiamos la cultura de la basura entenderemos mejor nuestra sociedad porque los desechos vienen a ser su negativo, la mitad de lo que somos.

Exclusion en Salud

Exclusion en Salud

Número de Páginas: 146

La publicación presenta el resultado de los estudios realizados entre 2001 y 2003 en seis países de la Región: Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, Paraguay, y República Dominicana, los que contribuirán a fortalecer el esfuerzo de los países de la Región en la expansión de la protección y garantía de los derechos de sus cuidadanos. El libro será utilidad para los estudiosos, decisores, gestores y líderes de la sociedad que trabajan en pos de lograr el objectivo de salud para todos en condiciones de equidad, dignidad y respeto a las características culturales propias de los doversos pueblos d.

El nombre de la rosa

El nombre de la rosa

Autor: Umberto Eco

Número de Páginas: 653

La novela emblemática de Umberto Eco. Una trama apasionante. Una admirable reconstrucción del conflictivo siglo XIV «Umberto Eco cambió nuestra mirada sobre los libros: imprescindibles, pequeños, frágiles, a veces criminales, casi siempre salvadores. Un maestro que nos enseñó a entrelazar la sabiduría y el juego con su estilo sagaz y lúdico, con su asombrosa inventiva y certera lucidez.» Irene Vallejo UNO DE LOS 100 TÍTULOS FUNDAMENTALES DEL SIGLO XX SEGÚN LE MONDE Valiéndose de las características de la novela gótica, la crónica medieval y la novela policíaca, El nombre de la rosa narra las investigaciones detectivescas que realiza el fraile franciscano Guillermo de Baskerville para esclarecer los crímenes cometidos en una abadía benedictina en el año 1327. Le ayudará en su labor el novicio Adso, un joven que se enfrenta por primera vez a las realidades de la vida situadas más allá de las puertas del convento. En esta primera y brillante incursión de Umberto Eco en el mundo de la narrativa, que dio lugar a una manera de concebir la novela histórica, el lector disfrutará de una trama apasionante y una admirable reconstrucción de una época especialmente ...

Pobreza y exclusión social en Andalucía

Pobreza y exclusión social en Andalucía

Autor: Manuel Pérez Yruela , Hilario Sáez Méndez , Manuel Trujillo Carmona

Número de Páginas: 480

Pobreza y exclusión social: tipológías y análisis cuantitativo. Características de los procesos de exclusión social: análisis de las historias de vida.

Libro homenaje a Alfonso Reyes Echandía en el nonagésimo aniversario de su nacimiento

Libro homenaje a Alfonso Reyes Echandía en el nonagésimo aniversario de su nacimiento

Autor: Hernán Darío Orozco López , Yesid Reyes Alvarado , Carmen Eloísa Ruiz López

Número de Páginas: 1122

El Centro de Investigación en Filosofía y Derecho, junto al Departamento de Derecho Penal y Criminología, se complacen de anunciar la publicación del "Libro homenaje a Alfonso Reyes Echandía en el nonagésimo aniversario de su nacimiento". En colaboración con la Universidad de los Andes y la Universidad de Ibagué. Editado por Hernán Darío Orozco López, Yesid Reyes Alvarado y Carmen Eloísa Ruíz López. La obra busca hacer un análisis de los problemas fundamentales del derecho penal y la criminología contemporáneos a la luz de la obra de Alfonso Reyes Echandía. Cuenta con el aporte de autores nacionales e internacionales.

Paradigmas de gobernacion y de exclusion social en la educacion

Paradigmas de gobernacion y de exclusion social en la educacion

Número de Páginas: 280

La exclusión social es un fenómeno muy complejo y relativamente reciente. Tiene que ver con las transformaciones que se están produciendo en la sociedad (globalización, sociedad del conocimiento y de la información, etc.), así como con los procesos mediante los que las personas, o grupos de ellas, no tienen acceso, o sólo un acceso restringido, a determinados derechos considerados como vitales para vivir con un mínimo de bienestar y seguridad, tales como el trabajo estable, la vivienda digna, la atención sanitaria, la educación, etc., que definen lo que se conoce como ciudadanía social.

Cristianismo Marginado 1. Rebeldes, excluídos, marginados. De los orígenes al año 1000

Cristianismo Marginado 1. Rebeldes, excluídos, marginados. De los orígenes al año 1000

Número de Páginas: 184
Estatuto jurídico de las lenguas de señas en el derecho español

Estatuto jurídico de las lenguas de señas en el derecho español

Autor: José Gabriel Storch De Gracia Y Asensio

Número de Páginas: 513

Esta monografía desvela la situación jurídica actual de las personas con discapacidad auditiva, analizando temas importantísimos para que las personas discapacitadas puedan desenvolverse en la sociedad con la misma naturalidad y efectividad que el resto de los ciudadanos. Los autores aportan ideas que permitan a las personas con discapacidad auditiva ejercer con plenitud los derechos que les reconocen las normas publicadas en el Boletín Oficial del Estado.

Exclusión social en España

Exclusión social en España

Autor: Begoña Pérez Eransus

Número de Páginas: 450

Pretende abordar cuales son los indicadores de exclusión que permiten compender la presencia y extensión social y los factores que pueden explicar

Pan y rosas

Pan y rosas

Autor: Fernando Vidal Fernández

Número de Páginas: 614

El objetivo de este trabajo es profundizar en la comprensión de la exclusión social y abrir vías para repensar los modelos de intervención. A partir del análisis de las condiciones estructurales y del estudio de los diferentes aspectos que conforman la teoría de la exclusión social se realiza un profundo estudio sobre cómo esta se configura en la actual fase de la modernidad.

Salgamos a buscarlo fuera de la ciudad

Salgamos a buscarlo fuera de la ciudad

Autor: Toni Catalá Carpintero

Número de Páginas: 94

Los contextos de marginación y de exclusión social nos llevan a un quehacer teológico que no se conforma con una lectura ética de la actuación de Jesús, sino que lleva a buscar al Dios comunidad de amor implicado en la historia de los excluidos. El autor ha trabajado durante muchos años tanto en los contextos de exclusión como en la reflexión teológica sobre estos lugares de encuentro con el Dios crucificado. Indispensable para los creyentes que transitan por estos lugares y necesitan alimentar una mística del compromiso entre los excluidos.

Otras culturas, otras formas de vida

Otras culturas, otras formas de vida

Autor: J. De D. Ramírez-heredia , G. Martín Muñoz , P. Martínez Montávez , E. Kombo , J. López Martínez , A. M.ª Martín , R. Gupta , M. Aguirre , J. Sun , M. Ricard , J. C. Caballero , E. Maurer Avalos , J. García Roca

Número de Páginas: 254

El Forum Deusto recoge en este volumen las trece conferencias que se ofrecieron dentro de un ciclo dedicado a la reflexión de ámbitos y grupos humanos que nos resultan lejanos, bien sea en el espacio o bien alejados por su forma distinta de pensar y vivir. Unas aportaciones que nos permiten acercarnos a la cultura india, china y el mundo islámico, contemplar la vida de grupos humanos como los refugiados, los ancianos, los marginados, las mujeres del Islam, oir la voz de la etnia gitana y la remota de los tseltales mayas y llegar con el pensamiento a la Antántida y al África subsahariana.

Número Especial Sobre Reforma Del Sector de la Salud

Número Especial Sobre Reforma Del Sector de la Salud

Autor: Paho.

Número de Páginas: 154

The newest issue of the Revista Panamericana de Salud Publica/Pan American Journal of Public Health is devoted entirely to the subject of health sector reform in North, Central, and South America and the Caribbean. The special, 150-page double issue of Ju

VI Informe sobre exclusión y desarrollo social en España 2008

VI Informe sobre exclusión y desarrollo social en España 2008

Autor: Fundación Foessa

Número de Páginas: 761

El VI Informe FOESSA nos presenta una radriografía de la realidad social de nuestro país entre los años 1997 y 2007

Aplicaciones en demografía

Aplicaciones en demografía

Autor: Piedad Urdinola

Número de Páginas: 272

Si la demografía es una ciencia social, ¿cuáles son las herramientas y fuentes de análisis que utiliza? ¿Cuáles de ellas se han aplicado al caso colombiano, y qué nuevo conocimiento aporta para los interesados en el país? Todas estas preguntas tienen respuesta en este libro: las herramientas empleadas por la demografía son tan variadas como las ciencias sociales con las que colabora. Solo que siempre mantiene una fuerte fundamentación matemática y estadística, pues es desde ellas que la demografía, como ciencia, nació. Este libro presenta un abanico de posibilidades de las aplicaciones en mortalidad y fecundidad general, que luego se reflejan en proyecciones de población y su efecto fiscal en el sistema pensional, la identificación de desventajas socioeconómicas de minorías étnicas, las inequidades sociales, la mortalidad materna, la violencia doméstica y las transiciones sociodemográficas de los adolescentes hacia la adultez. Los resultados son tanto prácticos como inesperados para el caso colombiano, que nunca deja de sorprender por sus atípicos fenómenos demográficos.

Izquierda y republicanismo

Izquierda y republicanismo

Autor: Armando Fernández Steinko

Número de Páginas: 496

Un llamamiento a la refundación de la izquierda, dirigido a la ciudadanía activa que comparta sus valores, con el objeto de que ésta asuma el protagonismo de un movimiento que debe aspirar a encontrar una salida a la crisis más grave que ha sufrido el capitalismo desde 1929.

Primero como tragedia, después como farsa

Primero como tragedia, después como farsa

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 166

Esta obra hace un llamado a los movimientos de Izquierda para que tomen protagonismo contra lo que autor percibe como los fallos morales y eticos del liberalismo y capitalismo que caracterizaron la primera decada del siglo XXI.

El antropólogo y el mundo global

El antropólogo y el mundo global

Autor: Marc Augé

Número de Páginas: 139

Hubo un tiempo en que los antropólogos se dedicaron a estudiar las relaciones sociales en grupos y contextos reducidos, como en sus comienzos lo hiciera Boas con los indios de la costa oeste de los Estados Unidos, y más tarde Malinowski con los habitantes de las islas Tobriand, frente a Nueva Guinea. Pero todos sabemos que el mundo ha cambiado rápidamente desde entonces, y con él, también nuestras existencias individuales y colectivas. Hoy el "observador" forma parte de aquellos a quienes observa, ya que el contexto se ha vuelto planetario. En este esperado libro, Marc Augé, uno de los intelectuales franceses más destacados en la actualidad, recorre sus experiencias como etnólogo y antropólogo (sus primeras investigaciones en las tierras de África y América, sus posteriores reflexiones sobre la modernidad tardía), para hablarnos del otro y dar cuenta, a la vez, de este cambio de escala. En su propia historia, nos propone Augé, se puede leer la historia de la disciplina, sus transformaciones y derivas. Así, con una agudeza sin concesiones y un estilo tan lúcido como ameno, estas páginas resultan un ejercicio de intervención crítica sobre el mundo contemporáneo y...

Exclusiones

Exclusiones

Autor: García Molina, José , Sáez Carreras, Juan , Venceslao Pueyo, Marta , Delgado Ruiz, Manuel

Número de Páginas: 272

Hoy en día se habla, se escribe y se hace mucho en nombre de la exclusión social. Pero ni siquiera su actual persistencia hegemónica en los discursos de época ha logrado fijar un sentido unívoco. Hablar de exclusión social es adentrarse en un brumoso territorio de percepciones y sobreentendidos acerca de las distintas formas de malestar en el capitalismo global. Las ciencias, las políticas y las profesiones sociales tienen un compromiso con la clarificación de las categorías de análisis y acción social. Por todo ello, el presente texto analiza los procesos que excluyen a las personas de los lugares de cohesión y promoción social. Entre ellos, la precarización del trabajo y las relaciones, la vulneración de derechos, la discriminación y la desigual distribución de las riquezas materiales y culturales, la explotación por distintos medios? y un, todavía, desafortunado largo etcétera.

Viviendo en el final de los tiempos

Viviendo en el final de los tiempos

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 494

No debería haber ninguna duda: el capitalismo global se está aproximando rápidamente a una crisis terminal. Slavoj Žižek, el filósofo más peligroso de Occidente, identifica la crisis ecológica mundial, los desequilibrios dentro del sistema económico, la revolución biogenética y las explosivas divisiones sociales con los cuatro jinetes de este moderno apocalipsis que se avecina. Pero si para mucha gente el fallecimiento del capitalismo parece ser el fin del mundo, ¿cómo se enfrenta a la vida la sociedad occidental en los tiempos finales? En un nuevo y agudo análisis que no olvida ni la protesta política ni la evasión ideológica, características de estos tiempos, Žižek sostiene que nuestras respuestas colectivas al Armagedón económico se corresponden con las etapas del dolor: negación ideológica, explosión de ira e intentos de negociación, seguidos por la depresión y la retirada. Después de atravesar ese punto cero, podemos empezar a percibir la crisis como una oportunidad para un nuevo comienzo. Como lo expresara Mao Zedong: «Hay un gran desorden bajo los cielos, la situación es excelente».

Exclusión jurídica.

Exclusión jurídica.

Autor: Osvaldo R. Burgos

Número de Páginas: 186

"A un lado, En la colonia penitenciaria kafkiana; al otro, Un mundo feliz de Huxley. Y a uno y a otro lado de la reja invisible que marca el límite infranqueable de la legitimidad, el estado de excepción de Agamben –hijo totalitario no reconocido del discurso democrático- que amenaza con perpetuarse. El pensamiento que rodean y merodean filosóficamente los ocho ensayos reunidos en Exclusión Jurídica se articula, en una lectura única, a través de las sentencias que Kafka propone para el epítome de lo totalitario En la colonia penitenciaria: Honrarás a tus superiores (respetarás al que manda), Serás justo (es decir, obediente), Te inmolarás a la máquina. En un largo camino que va desde Medea al Capitalismo de Vigilancia –y, en él, a la gestión del miedo, la sospecha y el control global de la información en la grave crisis instalada por la COVID- pasando por Platón, Martín Fierro y Lacan, este libro denuncia las figuras de la exclusión y la consagración jurídica de lo que excluye, la pretensión de transparencia destinada a acabar con el sujeto, la confusión del ojo que vigila con el ojo que cuida. Y advierte, en ese trayecto, la imperiosa urgencia de...

Crisis social y crítica sociológica

Crisis social y crítica sociológica

Autor: Callejo Gallego, Javier , Sánchez De La Yncera, Ignacio

Número de Páginas: 378

En un contexto de crisis –o encadenamiento de crisis– distintos sociólogos con ejercicio académico en España se emplazaron a pensar, individual y conjuntamente, sobre eso mismo: sobre la crisis, en el marco de una reunión fijada en octubre de 2021. No era un ejercicio de cerrada autorreflexión disciplinaria: el aluvión de las sociedades de nuestros días, atravesadas de múltiples crisis, nos había arrojado la temática como un desafío. Ahora bien, se invitó a hacerlo específicamente de la mano de la crítica. Esa crítica sociológica que siempre ha estado ahí, como varios trabajos de este libro nos recuerdan. Tema recurrente y que, a la vez, tiende a escurrirse, especialmente en tiempos en los que todo parece crítico y, a la vez, ninguna crítica parece ya alancearnos decisivamente. Más allá de la etimología compartida, la crisis es un reto para la crítica; pero, sobre todo, la crítica es en mayor o menor grado parte íntima del bagaje del quehacer del sociólogo e incluso de la idea que la sociedad tiene de la disciplina. Tampoco se puede ocultar que la relación entre crisis y crítica alimentaba otro sentido, desde el arranque mismo de la convocatoria. No ...

Acciones contra la exclusión social, del 25 al 27 de marzo de 1998[en la] escuela universitaria de trabajo social

Acciones contra la exclusión social, del 25 al 27 de marzo de 1998[en la] escuela universitaria de trabajo social

Autor: Universidad Pontificia De Comillas

Número de Páginas: 314

En este Foro de expertos se trató el tema de la exclusión social y los diversos programas desarrollados para enfrentarse a los problemas que plantean en diversos colectivos. 01.

Espiritualidad para voluntarios

Espiritualidad para voluntarios

Autor: Joaquín García Roca

Número de Páginas: 154

¿Cabe pensar en una mística o espiritualidad de la solidaridad, más allá de la fragmentación de las sabidurías, las religiones y las morales, compartida en el espacio público? Este libro pretende colaborar en la actualización de una espiritualidad para el voluntariado del siglo XXI. Una espiritualidad ecuménica, transreligiosa, cotidiana y ecológica, con voluntad de integralidad. Joaquín García Roca es el gran precursor del movimiento de solidaridad y voluntariado tanto en España como en Latinoamérica.

CAPITALISMO Y PSICOLOGÍA CRÍTICA EN LATINOAMÉRICA

CAPITALISMO Y PSICOLOGÍA CRÍTICA EN LATINOAMÉRICA

Autor: David Pavón-cuéllar

Número de Páginas: 298

El capital desgarra nuestros entramados comunitarios, nos arranca nuestra propia médula cultural, nos ahueca para colmarnos de ideología, nos hace competir unos con otros y explotarnos unos a otros, nos hace actuar como comerciantes de todo y de nosotros mismos, reduce nuestras vidas a fuerzas de trabajo y de consumo, individualiza y contrae nuestra subjetividad, hunde sus raíces dentro de nosotros y reduce nuestro pensamiento a unos cálculos estratégicos lucrativos que terminan imponiéndose como normas de salud y de inteligencia. Tales consecuencias psicosociales del capitalismo, así como sus expresiones teóricas en las concepciones psicológicas dominantes, han sido impugnadas y cuestionadas por la psicología crítica, la cual, en el contexto latinoamericano, busca resistir contra el actual sometimiento subjetivo neocolonial y contribuir de algún modo a la emancipación de subjetividades emergentes como las de los nuevos movimientos populares, barriales, juveniles, indígenas y feministas. La orientación hacia la práctica emancipatoria es un denominador común de los capítulos de la presente obra colectiva. Todos ellos han sido escritos por psicólogos críticos...

Humanización y evangelio

Humanización y evangelio

Autor: Juan Martín Velasco , Marciano Vidal García , Jon Sobrino , José Antonio Pagola Elorza , José Carlos Bermejo Higuera , Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga

Número de Páginas: 153

La humanización es la utopía o la meta que Dios desea que alcancemos para que convivamos los seres humanos como hermanos. Este libro nace del "diálogo" con los protagonistas -Juan Martín Velasco, José Antonio Pagola, el cardenal Óscar A. Rodríguez Maradiaga, Jon Sobrino y Marciano Vidal-, un grupo notable de teólogos, hombres de fe y de servicio al mundo y a la Iglesia.

Gran diccionario de la Biblia

Gran diccionario de la Biblia

Autor: Pikaza Ibarrondo, Xabier

Número de Páginas: 2248

El Gran diccionario de la Biblia recoge las aportaciones principales de la exégesis y teología bíblicas, y lo hace en torno a dos ejes. El primero es la historia narrada por la Biblia, que constituye un momento importante del despliegue de la humanidad, al menos desde la perspectiva de Occidente. El segundo es la palabra proclamada por la Biblia, fuente de inspiración estética, moral y religiosa de una parte significativa de la humanidad. Xabier Pikaza introduce a sus lectores en el extenso mundo de la Biblia de un modo culturalmente rico, respetando las tradiciones de las diversas iglesias, pero desde la perspectiva de una modernidad en la que deben dialogar y dialogan diversas formas de entender y proyectar la vida humana. Este diccionario es una obra accesible, que puede servir de ayuda a las personas que se acerquen al estudio de la Biblia, pero también es una obra seria y rigurosa, que, a través de su sistema de remisiones y de sus ricas referencias bibliográficas, facilitará a las personas iniciadas en el estudio de los textos sagrados e incluso a los estudiosos profundizar en su acercamiento a la Palabra de Dios.

Inclusiones y desarrollo humano

Inclusiones y desarrollo humano

Autor: Fidel Tubino , Catalina Romero , Efraín González

Número de Páginas: 172

La persistencia de la desigualdad en América Latina, y en particular en el Perú, se comprende mejor si se analiza la situación de pobreza dentro de su marco histórico cultural. Desde la década de 1990 la inclusión ha adquirido relevancia como un problema de fondo en la lucha contra la pobreza que debe ser tomado en cuenta en el diseño de las políticas sociales. Esta perspectiva nos ha llevado a entenderla como un proceso complejo y plural, y, en consecuencia, a considerar distintos tipos de inclusión, según las relaciones sociales en las que se incluyan o excluyan personas. Los artículos de este libro analizan, desde una perspectiva crítica, la multiplicidad de dimensiones que intervienen en los procesos de exclusión-inclusión. En algunos casos se trata de un diálogo con el enfoque del desarrollo humano y, en otros, de aproximaciones que articulan una diversidad de disciplinas.

Celebrar desde la caridad el año europeo contra la pobreza y la exclusión social

Celebrar desde la caridad el año europeo contra la pobreza y la exclusión social

Número de Páginas: 268

Con motivo de la celebración del Año europeo contra la pobreza y la exclusión social’ en 2010, y ante el impacto que la actual crisis está teniendo en la población más vulnerable, Corintios XIII ha querido realizar su propia aportación que complete y complemente las diferentes investigaciones realizadas por Cáritas Española, como el VI Informe Foessa, Análisis provisional a partir de las Encuestas Foessa 2007-2009’ y los informes del Observatorio de la realidad de Cáritas Española. Con todo ello, se pretende aportar a los analistas económicos y sociales una reflexión teológica y pastoral que asegure una amplia comprensión de la pobreza y la exclusión social. Pero no como una constante estadística en los efectos de un sistema injusto sino como una auténtica interpelación, desde el amor, sobre dónde quedan las personas y si son, en realidad, el centro de los desvelos, estudios, propuestas y decisiones en estos meses. En este número la revista de teología encontramos una perspectiva actualizada de la exclusión social, así como la misión de Cáritas y las comunidades cristianas. Además, varios artículos desvelan el lugar y el rostro olvidado de la...

Pobreza y exclusión social en el Principado de Asturias

Pobreza y exclusión social en el Principado de Asturias

Autor: Manuel Pérez Yruela , Gregorio Rodríguez Cabrero , Manuel Trujillo Carmona

Número de Páginas: 528

El estudio sobre pobreza y exclusión social en el Principado de Asturias cuyos resultados se presentan en este libro ha seguido el mismo enfoque y metodología que los autores utilizaron para hacer un estudio similar en Andalucía. Los objetivos de ambos estudios han sido similares. Se trata de estudios aplicados en el sentido de que sus resultados pretenden servir para conocer los problemas relacionados con la pobreza y la exclusión y orientar la política social destinada a erradicar tales problemas.

Últimos libros y autores buscados