Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Los náufragos del Wager

Los náufragos del Wager

Autor: David Grann

Número de Páginas: 418

Después de Los asesinos de la Luna, regresa el maestro del true crime histórico con un relato de naufragios, motines y asesinatos, que ha arrasado en EE.UU. y Francia. «Es el tipo de crónica inspiradora que daría lugar auna emocionante aventura marítima. Pero este es un libro de David Grann, y por eso nos ofrece más». The New York Times El 28 de enero de 1742, treinta hombres desnutridos, apenas con vida pero con una fascinante historia que contar, arribaron a las costas de Brasil, donde fueron recibidos como héroes. Eran supervivientes del HMS Wager, un barco de la Marina Real británica que, en la guerra imperial contra España, acabó naufragando en una isla desierta cerca de la Patagonia. Seis meses más tarde, otro barco en condiciones aún peores llegó a las costas de Chile. En él solo había tres náufragos, y contaban un relato muy distinto. Al parecer, los marineros de Brasil no eran héroes, sino amotinados. Ante las múltiples acusaciones de traición y asesinato por parte de ambas facciones, se convocó un consejo de guerra en tierras británicas. El juicio fue uno de los más sonados de la época y tuvo una inusitada repercusión en los debates morales del...

Algunos naufragios ocurridos en las costas chilenas desde su descubrimiento hasta el año de 1800

Algunos naufragios ocurridos en las costas chilenas desde su descubrimiento hasta el año de 1800

Autor: Francisco Vidal Gormaz

Número de Páginas: 64
La calavera de Robinson

La calavera de Robinson

Autor: Miguel Sánchez-ostiz

Número de Páginas: 508

La novela cuenta la historia de un coleccionista y buscador de tesoros, Telmo Gamecho, que en 1952 fue testigo de c&ómo unos buscadores de tesoros pretend&ían desenterrar el mayor bot&ín de todos los tiempos en la m&ítica isla de Juan Fern&ández, en el Mar de Chile, tradicional refugio de piratas y escenario de la vida en solitario del marino escoc&és Alexander Selkirk, sobre la que Daniel Defoe escribi&ó su Robinson Crusoe.& & & & & & La calavera de Robinson es un viaje a trav&és de las vidas de piratas, contrabandistas, criminales y presidiarios, buscavidas, artistas de variedades, marinos olvidados y estafadores que, a su costa, pretenden hacer fortuna, buscadores de tesoros, tr&ánsfugas y robinsones que buscan refugio en las lejan&ías y, sobre todo, de coleccionistas de reliquias literarias: mapas, bit&ácoras, esferas armilares, mascarones de proa, que esconden, todas, alg&ún secreto relacionado con el tesoro de lord Anson, enterrado, cuenta la leyenda, en aquella isla lejana, en el a&ño de gracia de 1761.

Os náufragos do Wager

Os náufragos do Wager

Autor: David Grann

Número de Páginas: 418

Fenômeno de público e crítica, Os náufragos do Wager reconstitui a história real de um naufrágio no século XVIII — e da história impressionante de seus sobreviventes. Em 28 de janeiro de 1742, uma embarcação apareceu na costa do Brasil, tripulada por trinta homens famélicos, à beira da morte, com uma história assombrosa para contar. Eram sobreviventes do Wager, um navio britânico que naufragara em uma ilha deserta na costa da Patagônia. Abandonados durante meses e sob circunstâncias adversas, eles construíram o próprio navio e viajaram por mais de cem dias, sendo recebidos como heróis. Mas seis meses depois uma outra nave chegou à costa chilena, desta vez com apenas três náufragos e uma narrativa muito diferente: os trinta marinheiros que desembarcaram no Brasil não eram heróis, e sim amotinados. Assim começou uma guerra de versões entre os dois grupos, demonstrando que, enquanto estavam na ilha, a tripulação do Wager entrou em guerra, com facções lutando pelo domínio da região. Com mais acusações de traição e assassinato, o Almirantado convocou uma corte marcial para determinar quem estava dizendo a verdade, num processo que punha a vida de...

El tesoro de Lord Anson

El tesoro de Lord Anson

Autor: Anthony Wescott

Número de Páginas: 176

La historia está plagada de misterios sin resolver. En este libro nos encontramos con uno que lleva más de tres siglos abierto, pero cuya resolución bien podría hallarse a la vuelta de la esquina. O no dilucidarse jamás. "En innumerables oportunidades he llegado a vela a la Isla Robinson Crusoe y siempre la leyenda del tesoro de lord Anson rondaba por allí como parte indispensable de su atmósfera", escribe el autor de estas páginas, el navegante Anthony Westcott, quien atraído por este fascinante puzzle emprende la misión de pesquisar sus antecedentes, desplegando un relato en que realidad y ficción se confunden en un entramado de pistas cuya veracidad parece estar siempre en duda. Moviéndose como un péndulo entre los hechos más remotos y aquellos del pasado reciente, aquí se reconstruye la expedición que lord George Anson comenzó en 1740 y que dio inicio a toda la leyenda, hasta llegar a los últimos intentos de búsqueda del tesoro, como el liderado por Bernard Keiser, historiador y cientista político holandés que desde fines de los 90 ha invertido capital y energía en dilucidar el enigma. Piratas, aventureros y charlatanes pueblan este volumen, en una...

Un viaje a los mares del sur en los años 1740-41

Un viaje a los mares del sur en los años 1740-41

Autor: John Bulkeley , John Cummins

Número de Páginas: 159

John Bulkeley y John Cummins participaron de la accidentada expedición encabezada por George Anson, que en el siglo XVII recorrió los mares del mundo. En este relato, los dos navegantes dan cuenta de uno de los muchos capítulos de la famosa travesía signada por terribles calamidades desde su inicio, el 18 de septiembre de 1740. El testimonio de Bulkeley y Cummins, publicado en 1743, fue el primer documento que conoció la opinión pública sobre el destino de la expedición de Anson, de la que solo una de las seis naves que componían la escuadra pudo regresar a Gran Bretaña, y significó un aprieto para el Almirantazgo Británico.

Jinetes y caballos, aperos y caminos

Jinetes y caballos, aperos y caminos

Autor: FabiÁn Corral B.

Número de Páginas: 149

El libro lleva a los lectores por un recorrido histórico, desde la llegada de los conquistadores con sus caballos, hasta los días que corren. Muestra la evolución de los equinos y de las maneras de montar con las consiguientes modificaciones no solo morfológicas en los animales, sino en la fabricación de monturas y aperos a lo largo de los siglos y a lo ancho de esta América modelada e independizada a lomo de caballo y de mula.

Exploradores y piratas en la América del Sur

Exploradores y piratas en la América del Sur

Autor: Ernesto Morales

Número de Páginas: 280

Ernesto Morales (Buenos Aires, 1890-1949). Escritor, historiador y folklorista argentino. Como escritor, aparte de fundar las revistas literarias Hebe (1918) y Crisol (1920), publicó tres libros de poemas: Serenamente (1918), Diafanidad (1919) y Un pueblecito y su poeta (1921) y dos libros de relatos: Érase una vez... (1920) y Cuentos a Coca (1922). Es autor también de varias antologías de poesía argentina y americana del siglo XX. Como historiador y folklorista es autor de una amplísima obra entre la que destacamos: Sabiduría de los Incas, Leyendas Guaraníes, Estudios Incaicos, Las enseñanzas de Pacaric, Sarmiento de Gamboa, navegante español del siglo XVI, Cartas de un porteño y Martirologio de Buenos Aires. Historia de la aventura. Exploradores y piratas en la América del Sur, libro que tuvo una primera edición bajo el título de Exploradores y piratas en el Sur argentino (Sociedad Amigos del Libro Rioplatense, Montevideo, 1936), es un erudito a la par que ameno recorrido por la historia marítima de la Sudamérica colonial de los siglos XVI al XVIII. Quedan en estas páginas retratadas con fácil pluma la vida y la aventura de los principales exploradores y...

Naufragios en el Océano Pacífico Sur (Tomo 1)

Naufragios en el Océano Pacífico Sur (Tomo 1)

Autor: Fernando Hartwig , Magdalena Eichholz

Número de Páginas: 860

Consciente de que la espera en San Julián podía aumentar el desánimo de la tripulación y desencadenar nuevas sublevaciones, Magallanes optó por movilizar las naves.

Historia del desarrollo intelectual en Chile (1541-1810)

Historia del desarrollo intelectual en Chile (1541-1810)

Autor: Alejandro Fuenzalida Grandón

Número de Páginas: 596
Historia jeneral de Chile: pte. 5. La colonia, desde 1700 hasta 1808 (continuacion)

Historia jeneral de Chile: pte. 5. La colonia, desde 1700 hasta 1808 (continuacion)

Autor: Diego Barros Arana

Número de Páginas: 502
El farero del fin del mundo

El farero del fin del mundo

Autor: Patricia Stambuk

Número de Páginas: 158

¿Cómo se vive un golpe de Estado, una guerra, una amenaza de invasión o la muerte de un ser amado en el aislamiento de un faro en el fin del mundo? ¿Qué mueve a un ser humano a querer vivir en peñones yermos, rasguñados por el paso de lentos glaciares, azotados por los temporales, temiendo el paso de los antiguos espíritus sufrientes? El Estrecho de Magallanes es, en estos relatos, el lejano sur donde los fareros convivían con avezados cazadores de pieles kawésqar y chilotes, con personajes solitarios o con sus colegas, los torreros argentinos, haciendo invisibles las alambradas. José Rodríguez, farero de oficio y alma, ha dibujado con talento cada fanal del territorio donde algún día dio luz a navegantes felices o desesperados; pero es su revelador testimonio el que permite recrear y dimensionar la dura vida de los fareros durante el siglo XX en aquellas soledades elegidas y al mismo tiempo traslucir el devenir político de nuestro país. Una vez más, la periodista Patricia Stambuk rescata con gran maestría para la memoria chilena episodios únicos y desconocidos del pasado reciente, en un gran escenario natural que define como “el canal más hermoso y...

Viajes relativos a Chile: Jacobo Le Maire y Guillermo C. Schouten. Henry Brouwer y Elías Herckmans. Antonio María Fanelli. Manuel Brizuela. Juan Fco. de Sobrecasas. Samuel B. Johnson (1615-1814)

Viajes relativos a Chile: Jacobo Le Maire y Guillermo C. Schouten. Henry Brouwer y Elías Herckmans. Antonio María Fanelli. Manuel Brizuela. Juan Fco. de Sobrecasas. Samuel B. Johnson (1615-1814)

Número de Páginas: 670
Viajes relativos a Chile: Jacobo Le Maire y Guillermo C. Schouten, Henry Brouwer y Elías Herckmans. Antonio María Fanelli. Manuel Brizuela. Juan Fco. de Sobrecasas. Samuel B. Johnston. (1615-1814)

Viajes relativos a Chile: Jacobo Le Maire y Guillermo C. Schouten, Henry Brouwer y Elías Herckmans. Antonio María Fanelli. Manuel Brizuela. Juan Fco. de Sobrecasas. Samuel B. Johnston. (1615-1814)

Autor: Guillermo Feliú Cruz

Número de Páginas: 672
Una narración fiel de los peligros y desventuras que sobrellevó Isaac Morris

Una narración fiel de los peligros y desventuras que sobrellevó Isaac Morris

Autor: Isaac Morris

Número de Páginas: 192
Soy Jemmy Button el salvaje

Soy Jemmy Button el salvaje

Autor: Francisco Hervé

Número de Páginas: 130

Orundellico, un indígena fueguino fue llevado a Inglaterra el año 1830 por el Capitán Fitz Roy, con el fin de educarlo y "civilizarlo" para que a su vuelta hiciera lo mismo con el resto de los fueguinos. Dos años más tarde, vuelve el nativo –ahora con el nombre de Jemmy Button– a su tierra, esta vez con Charles Darwin a bordo, y lo que sucede entonces no es lo esperado.

Notas del museo

Notas del museo

Autor: Universidad Nacional De La Plata. Facultad De Ciencias Naturales Y Museo

Número de Páginas: 1046
Boletín de la Academia Chilena de la Historia

Boletín de la Academia Chilena de la Historia

Autor: Academia Chilena De La Historia

Número de Páginas: 470
La cordillera de los Andes entre las latitude 46:̊ 50 ̊S. Luis Riso Patrón S.

La cordillera de los Andes entre las latitude 46:̊ 50 ̊S. Luis Riso Patrón S.

Autor: Chile. Oficina De Límites

Número de Páginas: 288
La linea de frontera con la República Arjentina entre las latitudes 350 i 460 S.

La linea de frontera con la República Arjentina entre las latitudes 350 i 460 S.

Autor: Chile. Oficina De Límites

Número de Páginas: 776
Notas para una bibliografía sobre viajeros relativos a Chile

Notas para una bibliografía sobre viajeros relativos a Chile

Autor: Guillermo Feliú Cruz

Número de Páginas: 294
Algunos naufrajios ocurridos en las costas chilenas desde su descubrimiento hasta nuestros dias

Algunos naufrajios ocurridos en las costas chilenas desde su descubrimiento hasta nuestros dias

Autor: Francisco Vidal Gormaz

Número de Páginas: 928
Instituciones políticas y administrativas de Chiloé en el siglo XVIII

Instituciones políticas y administrativas de Chiloé en el siglo XVIII

Autor: Carlos Olguín Bahamonde

Número de Páginas: 162

Prólogo de Almiro de Avila Martel.

La canción del mar

La canción del mar

Autor: Gloria V. Casañas

Número de Páginas: 647

Una mujer fuera de época, un espíritu libre como las olas que rebasan las rocas del cabo. Una novela encantadora enmarcada en la década que marcó el rumbo del país y unos personajes entrañables que viven el vértigo que convirtió a Buenos Aires y a Mar del Plata en escenario privilegiado de la vida argentina. Mar del Plata es poco más que un descampado al comenzar la década de 1880, pero el empuje del gobernador y el entusiasmo de la aristocracia porteña, que ansía contar con un sitio similar a Biarritz, Brighton o Deauville, harán de la pequeña villa un refugio encantador. Violeta Garmendia, recién llegada de Europa, se ve envuelta en un proyecto inesperado: formar parte de la primera gran temporada de verano. Es un acontecimiento social, y el comienzo de una aventura. Corren tiempos agitados. La presidencia de Julio A. Roca ha dado un vuelco a la historia argentina. La crisis financiera que acompaña el gobierno de Miguel Juárez Celman alimenta el espíritu de sublevación. El encono ha nacido entre algunos anarquistas provenientes de Buenos Aires, y así, las temporadas se deslizan en un mar de contrastes entre la vida elegante de algunos y la pobreza de otros....

Últimos libros y autores buscados