Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
De Europa a Europa

De Europa a Europa

Autor: Jesús Frías Alonso

Número de Páginas: 658

Se narran -vividos desde la exclusiva periodística- los principales acontecimientos de nuestra historia más reciente. La Agencia Europa Press, nos relata 30 años de la historia de España. Una gran información, libre e independiente, que situará al lector en esta importante etapa en la vida y en la sociedad española, desde el final del franquismo, los años de la Transición, hasta la culminación de la democracia con el ingreso de España en la CEE. Jesús Frías Alonso desde 1976 redactor jefe en Europa Press, ha sido un espectador privilegiado de los acontecimientos que se produjeron en los años finales del franquismo y de la Transición.

Historia desconocida de la Edad Media

Historia desconocida de la Edad Media

Autor: J. Vilmont

Número de Páginas: 417

La Edad Media abarca el espacio de tiempo comprendido desde comienzos del siglo V hasta finales del siglo XV. A lo largo de estas centurias, grandes desafíos pusieron a prueba, azotaron, y en ocasiones asolaron a las mujeres y hombres medievales. No obstante, siempre terminaron por sobreponerse a las terribles guerras, pestes, hambrunas, crisis, revueltas y demás jinetes apocalípticos que intermitentemente los persiguieron durante mil largos años de Edad Media. Esa imagen oscura, lúgubre y decadente que tradicionalmente evoca el Medievo en el imaginario popular, está iluminada como si se tratase de la técnica artística del claroscuro por los grandes logros que hemos heredado del hombre del Medievo como las ciudades, las universidades, las rutas y técnicas comerciales, los grandes descubrimientos geográficos, las irrepetibles y altísimas catedrales góticas, el arte en todas sus facetas o la misma imprenta, propulsora de una alfabetización generalizada. Todo esto y mucho más, acerca de algunos de los acontecimientos más relevantes que tuvieron lugar durante la Edad Media y que nos demuestran que la Edad Media era mucho más de lo que nos habían contado hasta ahora.

Introducción a la historia de España

Introducción a la historia de España

Autor: Luis Palacios Bañuelos , Juan A. García Martín , Carlos Pulpillo Leiva

Número de Páginas: 417

Un país es su historia y este libro resulta de una ayuda inestimable para conocerla. Por sus páginas desfilan romanos y cristianos, árabes e iberos, austrias y borbones... Nos topamos con invasiones, guerras y revoluciones, pero también con fecundas etapas de hegemonía, paz y prosperidad. Todo un recorrido desde las primeras culturas asentadas en la península ibérica hasta su desembocadura en el franquismo y la actual Democracia. Un camino lleno de aciertos y fracasos, de momentos de gloria y clamorosos desatinos. Un admirable dominio del arte de la síntesis, un estilo ameno y directo y la reivindicación de la realidad histórica de España, dan razón de la notoriedad de estas páginas que atienden a la pluralidad de un país. En definitiva, una invitación para conocer la particular idiosincrasia de España dirigida a un público amplio que combina el rigor en la exposición y la amenidad, y que aporta todas las claves de un denso legado.

La transición española. Memorias públicas/memorias privadas (1975-2020).

La transición española. Memorias públicas/memorias privadas (1975-2020).

Autor: Carmen Peña Ardid , Juan Carlos Ara Torralba

Número de Páginas: 446

El conjunto de estudios editados en el volumen se convierte en referencia imprescindible para cualquier lector curioso o especializado en las manifestaciones culturales de la Transición española tanto por la originalidad de los diversos enfoques como por la solidaria y común convicción de la necesidad de aunar las memorias públicas y privadas en el análisis transversal, transmedial, de aquéllas.

Anatomía de un instante

Anatomía de un instante

Autor: Javier Cercas

Número de Páginas: 386

Un relato vibrante, tenso y pormenorizado que empieza leyéndose como una novela policíaca y acaba leyéndose como una novela de terror. «Este libro es un ensayo en forma de crónica o una crónica en forma de ensayo. Este libro no es una ficción. Este libro es la anatomía de un instante: el instante en que Adolfo Suárez permaneció sentado en la tarde del 23 de febrero de 1981 mientras las balas de los golpistas zumbaban a su alrededor en el hemiciclo del Congreso de los Diputados y todos los demás parlamentarios -todos menos dos: el general Gutiérrez Mellado y Santiago Carrillo- buscaban refugio bajo sus escaños. Este libro es la crónica de ese gesto y lacrónica de un golpe de estado y la crónica de unos años decisivos en la historia de España. Este libro es un libro imprescindible. Un libro único.» Javier Cercas Libro del año, Babelia Libro de no ficción del año, El Cultural Reseñas: «Una de las obras capitales de la literatura en lengua castellana de nuestra época.» Alberto Manguel «Una obra maestra de la narrativa europea del siglo XXI.» Jordi Gracia «Un hermoso y desde ahora imprescindible texto sobre el 23F (...) más de 400 páginas de lectura...

Siete caras de la Transición

Siete caras de la Transición

Autor: Juan Antonio Tirado

Número de Páginas: 172

Juan Antonio Tirado traza en este libro una crónica periodística de la Transición española centrada en siete personajes que fueron claves en la consecución de lo que Raúl del Pozo llama «el logro más importante de la España del siglo XX». Los personajes retratados son Carlos Arias Navarro, Juan Carlos I, Adolfo Suárez, Manuel Fraga, Torcuato Fernández-Miranda, Santiago Carrillo y Carmen Díez de Rivera. El autor revisa este periodo histórico y desmonta algunos de sus tópicos en un ensayo ágil y didáctico que denota un conocimiento profundo del clima moral del momento y que ha elaborado minuciosamente a partir de los cronistas de la época, de las fuentes periodísticas y de sus propios recuerdos. Con prólogo de Raúl del Pozo, el libro incluye un pliego de 8 páginas de fotografías, una amplia bibliografía y un índice onomástico.

Una monarquía nada ejemplar

Una monarquía nada ejemplar

Autor: Iñaki Anasagasti

Número de Páginas: 546

A lo largo de su trayectoria política, Iñaki Anasagasti se ha caracterizado por su crítica pública a la institución monárquica. Tras el caso Nóos, Botsuana, Corinna..., en un momento en el que la corona parecía no estar ya al abrigo del espeso manto de silencio que impedía cualquier discurso contrario a ella y en el que algo parecía estar cambiando en el trato que tanto la prensa como la sociedad española le dispensaba, el autor de este libro quiere alertar sobre la intensa y continua campaña de marketing que, según él, se está orquestando para distraer la atención de los turbios asuntos que rodean a la Familia Real. Una campaña de lavado de imagen que empezó tras la abdicación de Juan Carlos y la coronación del nuevo rey Felipe VI, al que se presenta como un joven sensato, moderno, muy bien preparado y, sobre todo, como un símbolo de ejemplaridad. La tarea, explica el autor, consiste en diferenciar al hijo del padre y dotar a la institución, ante la falta de legitimidad democrática, de una ejemplaridad y transparencia que en el pasado han brillado más bien por su ausencia. Con este libro, Iñaki Anasagasti quiere evitar que la anestesia, la amnesia y los...

No madres

No madres

Autor: María Fernández-miranda

Número de Páginas: 210

Ser o no ser madre, esa es la cuestión para tantas y tantas mujeres... Esta es la historia de María Fernández-Miranda, pero también de otras mujeres como Soledad Lorenzo, Rosa Montero, Maribel Verdú, Mamen Mendizábal, Carmen Ruiz, Inka Martí, Paula Vázquez, Almudena Fernández, Sandra Ibarra y Alaska, que explican por qué no son madres con la esperanza de que un futuro cercano ninguna mujer tenga que dar explicaciones al respecto. «Junto a tantas supermadres, también hay mujeres (cada vez más) que no quieren tener hijos, y hay mujeres que no pueden tener hijos. Yo he pertenecido a ambos bandos [...]. Y en este proceso de aceptación sólo me ha ayudado una cosa: escuchar a las que se encuentran en mi mismo barco, a las que por distintas razones no han podido o no han querido tener descendencia. Lo que pasa es que me ha costado encontrarlas, porque casi todas están calladas, sepultadas bajo la avalancha de blogs, libros y tuits que machaconamente debaten sobre pañales y biberones, como si nunca antes en la historia de la humanidad hubiesen existido las mujeres que dan a luz. Y yo me pregunto: ¿acaso no ha llegado la hora de que nosotras también expresemos cómo nos...

Fernando Ónega como articulista del diario Mediterráneo en el periodo de la transición democrática española (1975-1978)

Fernando Ónega como articulista del diario Mediterráneo en el periodo de la transición democrática española (1975-1978)

Autor: María Pareja Olcina

Número de Páginas: 206

En este trabajo se ha tratado demostrar que los artículos de opinión de Fernando Ónega en el diario Mediterráneo desempeñaron un papel muy importante para los habitantes de Castellón, en la etapa de transición democrática. Las circunstancias socio-políticas de este periodo condicionaban la respuesta de un público y un medio de comunicación.

Los gobiernos de Adolfo Suárez en la prensa británica

Los gobiernos de Adolfo Suárez en la prensa británica

Autor: Jorge Cordero Pérez

Número de Páginas: 304

La obra aborda la visión de la prensa de calidad del Reino Unido acerca del cambio de sistema político que tuvo lugar durante los gobernos presididos por Adolfo Suárez. La transición a la democracia atrajo la atenta mirada de las principales cabeceras mundiales y entre ellas, la de algunos broadsheets británicos que ejercen notable influencia en la opinión pública internacional: son los diarios 'The Times, The Guardian, Teh Daily Telegraph y Financial Times'. La investigación se complementa con la evaluación de los propios corresponsales de dichos diarios que casi cuatro décadas después, han aportados sus valoraciones con la perspectiva que otorga el paso del tiempo. ¿Cuál fue la intensidad del seguimiento informativo de los rotativos editados en Londres? ¿Cuáles eran las expectativas de sus redactores y corresponsales? ¿Qué opinión les merece Adolfo Suárez y otros líderes políticos? ¿Qué pensaban del nuevo sistema de partidos? ¿Y del papel desempeñado por la Corona? ¿Qué perspectiva ofrecieron a sus lectores sobre el nacimiento del denominado Estado de las Autonomías? ¿Que tratamiento le dieron al terrorismo de ETA? ¿Qué imagen de la sociedad...

El periódico Mediterráneo durante la transición española (1975-1982)

El periódico Mediterráneo durante la transición española (1975-1982)

Autor: Pareja Olcina, María

Número de Páginas: 336

El diario Mediterráneo fue un fiel reflejo de los cambios de la sociedad española. Para ello se realiza un recorrido histórico a través de las etapas de sus directores en la Transición democrática española: Carlos Briones, José María Marcelo, Luis Herrero y José Luis Torró.

Desde el brocal del pozo

Desde el brocal del pozo

Autor: Dionisio Garzón

Número de Páginas: 256

Al hilo de un relato biográfico, con mirada implacable y lúcida, el autor pasa desde la atalaya del mundo académico de las teorías (Universidad de Salamanca, sede primigenia del Derecho de Gentes, Universidad de Harvard y otros centros de estudios superiores) a la intensa realidad de la vida política nacional e internacional que ha vivido directamente. Rompiendo el hielo de la presentación interesada y parcial de los políticos y la superficial y sensacionalista de los medios informativos, se sumerge en aguas profundas -en ocasiones canagosas- y analiza críticamente hechos que han sellado el destino de una generación.

Ecce Homo Sexual

Ecce Homo Sexual

Autor: José María Gómez

Número de Páginas: 122

La novela suscita una expectativa exigente y coloca en entredicho la solidez de las arraigadas convenciones morales. Respira una densa atmósfera de cautiverio, sensualidad inconfesada, que deja entrever algo, a la vez sereno y terrible. Retrapasión erótica, ta crudamente un mundo marginal vinculado a la que nunca deriva en descontrol de la prosa, y que es precisa en la descripción de ambientes y acciones. El discurso del éxtasis religioso y las modalidades del lenguaje policial, puestos al servicio de un homoerotismo tan violento como alucinado, son algunos de los muy variados registros que la novela va pulsando a lo largo de sus cuadros, con total acierto. La fusión de géneros, la pornografía con el policial, la vida de santo con la picaresca porteña boediana, dan como resultado una forma de extraordinaria potencia narrativa, que se inserta claramente en la tradición de autores como Jean Genet o Pier Paolo Pasolini, al tiempo que llama la atención por la ausencia de cualquier tipo de lugar común".

Lo importante no es cómo te caes sino cómo te levantas

Lo importante no es cómo te caes sino cómo te levantas

Autor: Stanley Bendelac

Número de Páginas: 96

El autor, Stanley Bendelac, veterano y prestigioso publicista, narra las claves para sobreponerse a las caídas profesionales y personales; para ser resiliente y superar cualquier adversidad en la vida. Lo hace de forma amena y práctica, a través de su propia experiencia en el competitivo mundo de la Publicidad donde trabajó más de 35 años. Su experiencia en primera persona es un texto generoso y de gran utilidad para cualquiera, especialmente en tiempos de crisis como los actuales. Stanley Bendelac recupera anécdotas divertidas y dramáticas que ilustran las trampas en las que solemos caer y las palancas que debemos utilizar para salir y ser resiliente. El diseño gráfico del libro ha sido obra del prestigioso artista Mario Eskenazi. El doctor Luis Rojas Marcos, autor del prólogo, invita a la lectura asegurando que Stanley Bendelac presenta ejemplos personales sugestivos y respuestas útiles a muchas de las preguntas que nos hacemos ante situaciones desfavorables. LAS PALANCAS PARA SER RESILIENTE, SEGÚN STANLEY BENDELAC 1.Invierte en tu imagen y en tu reputación. La imagen y la reputación de una persona son como las de una marca. Se construyen con consistencia. Haz lo...

A pesar de Franco... Los mejores momentos

A pesar de Franco... Los mejores momentos

Autor: Pilar Baumeister Andreo

Número de Páginas: 302

Muchos españoles, generalmente de clase media trabajadora, de escasos recursos, luchan por conservar aún destellos de alegría y buenos momentos en medio de su existencia gris durante el franquismo. Los jóvenes, movidos en parte ya por las corrientes del 68, son los principales protagonistas, alzándose contra familias poco liberalizantes, temerosas y agotadas tras la terrible guerra civil y que en parte apoyaban la continuación del régimen. Así, "La Segunda Persona", el relato más extenso, es el grito desesperado de una muchacha pidiendo el cambio, aunque al principio había hecho todo lo posible para adaptarse al ambiente conservador que la rodeaba. Los textos son también apropiados para estudiantes del español en nivel avanzado,, pues al ser muy cortos, son fáciles para discutir en clase y dan algunas informaciones sobre un contexto histórico muy específico, el de la dictadura, que duró desde 1939 hasta 1975. Pero más que informativas, las historias presentadas son literarias, de ficción, conteniendo el análisis de 41 caracteres, biografías y estados de ánimo según los momentos vividos. Für fortgeschrittene Spanischlernende ist diese Lektüre besonders...

La generación de 1994 que marcó historia: Grupo San Ángel

La generación de 1994 que marcó historia: Grupo San Ángel

Autor: Alfonso Zárate

Número de Páginas: 320

El año 1994 fue brutal, en él se agolparon sin descanso acontecimientos funestos. El primero de enero, el mismo día en que entraba en vigor el TLC, irrumpió la guerrilla zapatista, que cuestionaba severamente el discurso oficial con su Declaración de la Selva Lacandona: se trataba del otro México sumido en la pobreza, el abandono y la exclusión. En marzo, según la verdad consagrada, un «asesino solitario» ultimó al candidato presidencial Luis Donaldo Colosio y, en septiembre, otro atentado cobró la vida del secretario general del PRI, José Francisco Ruiz Massieu. En un escenario convulso como ese, en el que parecía que algún poder desde las sombras intentaba desestabilizar al país, surge el Grupo San Ángel: plataforma ciudadana cuyo propósito fue tender puentes entre actores políticos y reducir las tensiones en un momento particularmente delicado para la república. Participante de esa iniciativa y miembro de su comisión coordinadora, Alfonso Zárate expone en esta obra la génesis y el desarrollo de este grupo, así como sus incidencias y mayores contribuciones, además de ofrecer un registro analítico del contexto político y social de la época. Como parte...

Me dicen la narcosatánica

Me dicen la narcosatánica

Autor: Sara Aldrete

Número de Páginas: 279

La fascinante historia atrás de los homicidios de la secta santera contada por Sara Aldrete, La Narcosatánica. Sara Aldrete, por primera vez tras varios años de encierro en el reclusorio Femenil Oriente, ha decidido contar la historia de los narcosatánicos y su propia historia. Con una prosa ágil, incisiva e inteligente, no desprovista de humor aunque lacerada por el dolor y la angustia, Aldrete narra cómo conoció al cubano Adolfo de Jasús Constanzo El Padrino y a los demás miembros de la secta santera, acusada de 13 homicidios, descuartizamiento de cadáveres, brujería y una larga lista de delitos que dieron lugar a uno de los casos má célebres y extraños del crimen en México.

Adolfo Bioy Casares a la hora de escribir

Adolfo Bioy Casares a la hora de escribir

Autor: Adolfo Bioy Casares , Esther Cross , Félix Della Paolera

Número de Páginas: 152

En esta obra Adolfo Bioy Casares realiza una serie de reflexiones sobre él mismo como escritor. Por un lado se analizan la motivación, las posibles dificultades que encuentra el escritor.

Promoción 390

Promoción 390

Autor: Juan Raúl Barrera

Número de Páginas: 222

El 3 de diciembre se conmemora el último episodio de resistencia de fuerzas armadas en democracia. Ellos se encolumnaron tras la figura del coronel Mohamed Alí Seineldín. Hoy, desde su perspectiva, ellos cuentan cómo nació el carapintadismo después de Malvinas, y el movimiento que se empezó a gestar con el advenimiento de la democracia. Continúan a partir del año 1986, cuando comenzaron los levantamientos en los cuarteles (Monte Caseros, Escuela de Infantería, Villa Martelli). Desde este punto de vista, los autores plantean cuestiones internas de la fuerza, y niegan haber buscado réditos económicos ni cargos con los levantamientos. Un grupo de soldados eligió la carrera de las armas, y con la respuesta lo perdieron todo. Hoy, nuevamente insertos en la sociedad de donde salieron, se encuentran continuando con su vida. En estas páginas, presentan una postura clara: "Somos conscientes de que usar las armas no es lo correcto; las usamos para protestar y pagamos caro con prisión y bajas. Queremos hacerle saber al lector que no fuimos asesinos; está comprobado que fue un ardid del generalato y el gobierno de turno para hacernos quedar como tales".

Historia del Socialismo Internacional

Historia del Socialismo Internacional

Autor: Collectif

Número de Páginas: 941

El presente libro es una recopilación de ensayos en torno a la historia internacional del socialismo. El volumen reúne 20 ensayos producidos por las y los integrantes del equipo de investigación sobre historia del socialismo del Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS), un organismo dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Los trabajos reunidos en este volumen tienen en común no sólo su preocupación por rescatar la historia del socialismo y del movimiento obrero, sino su enfoque explícitamente marxista. El marxismo es mucho más que un marco teórico académico: es una guía para la acción revolucionaria. El propósito de estos ensayos, por ende, no es sólo aplicar las herramientas teóricas del materialismo histórico al análisis de distintos aspectos de la historia del socialismo y de la teoría marxista, sino ante todo contribuir a la lucha por la emancipación de los trabajadores de la explotación capitalista.

Obras escogidas de filosofos con un discurso preliminar del excelentisimo e ilustrisimo senor don Adolfo de Castro

Obras escogidas de filosofos con un discurso preliminar del excelentisimo e ilustrisimo senor don Adolfo de Castro

Autor: Adolfo : De Castro

Número de Páginas: 772
Sin imagen

Dejé de pronunciar tu nombre

Autor: Luis Herrero

Número de Páginas: 552

Novela histórica sobre C. Díez de Rivera (1942-1999), político español

La Saga Seiler en España: 250 años

La Saga Seiler en España: 250 años

Autor: Pablo Fernández Seiler

Número de Páginas: 112

A través de esta narración pretendo contar las circunstancias y los hechos que motivaron a aquellos que decidieron venir a España desde lo más remoto de Centroeuropa, así como el desarrollo y la forma de vida de las distintas generaciones, dentro de un contexto plagado de guerras, hambrunas y enfermedades, pero también, en tiempos más cercanos, de prosperidad, paz y libertad. Quiero dar a entender las peculiaridades de cada época y tratar de hacer empatizar al lector con esas circunstancias. Quiero, a través de esta narración, expresar mi mayor reconocimiento y agradecimiento a estos antepasados, reflejo de otras muchas familias de nuestro país que, con su trabajo y esfuerzo, la mayoría de las veces en condiciones de vida muy duras y rudimentarias, consiguieron que las actuales generaciones tengamos mejores oportunidades y mejor calidad de vida.

Valientes. El relato de las víctimas del franquismo y de los que les sobrevivieron

Valientes. El relato de las víctimas del franquismo y de los que les sobrevivieron

Autor: Natalia Junquera

Número de Páginas: 281

Éste es un libro de historias de hombres valientes, de héroes hasta ahora anónimos, de grandes injusticias y tragedias, de hogares rotos en los que nunca se habló del que faltaba. Con prólogo de Baltasar Garzón. Más de 150.000 personas murieron durante la Guerra Civil lejos del frente. En pueblos pequeños que no habían levantado trincheras. Los mataron por pertenecer a un sindicato, a un partido político. Por ser familiar de algún sindicalista, de algún político. Por ser esposa de un rojo, por tener un vecino envidioso, por haber ganado un conflicto de tierras, por haberse quedado con la chica que deseaba otro. Nadie persiguió o castigó a los verdugos. Nadie los llamó verdugos. Durante los siguientes cuarenta años fueron simplemente los vencedores. La periodista de El País Natalia Junquera, especialista en memoria histórica y robo de niños, ha dedicado más de seis años de investigación, de entrevistas, de viajes y de conversaciones con los hombres y las mujeres que sufrieron los crímenes de la Guerra Civil y del franquismo, una realidad silenciada que todavía hoy produce escalofríos. Valientes recoge las historias de esas víctimas que no tienen ni calles ...

Los putos

Los putos

Autor: José María Gómez

Número de Páginas: 146

A través de la palabra de cada uno de los protagonistas de esta novela, se va estructurando y develando la trama que los vincula: la relación amorosa entre hombres signados por la ausencia (muerte o abandono) del padre. Para llenar ese vacío insoportable, los personajes buscarán sublimar la presencia paterna mediante la sodomización. En esos encuentros (y desencuentros) todos se sienten partícipes de una experiencia extraordinaria, de índole religiosa.

Últimos libros y autores buscados