
Educación en valores a través del deporte. Guía práctica
Autor: Antonio Sánchez Pato , Mª José Mosquera González , Juan De Dios Bada Jaime , Yolanda Cebrián Sánchez
Número de Páginas: 119El objetivo es desarrollar una cultura de la no violencia “que ayude a las personas a desvelar críticamente la realidad, a situarse ante ella, a resolver los conflictos de forma no violenta, y que, en definitiva, favorezca su desarrollo personal y el de los demás en una dirección positiva” (Mosquera, Lera y Sánchez, 2000, p. 9). Esto es así porque en los distintos ámbitos (con la familia, los amigos, en la escuela, en el deporte, etc.) de la vida diaria se producen conductas contrarias a una Educación para la no violencia. La Educación para la no violencia se opone al concepto de violencia, a la que define como aquello que obstaculiza la autorrealización humana (satisfacción de las necesidades básicas, materiales y no materiales). Por lo tanto, su filosofía nos llevará a una situación de paz si favorece el desarrollo personal; para ello se necesita que estén garantizados los derechos humanos (necesidades fisiológicas , sociales, ecológicas e intelectuales) y que los conflictos, que son inevitables, se resuelvan de forma no violenta. Si bien el juego limpio implica luchar contra todo esto, no significa que haya que obedecer las reglas ciegamente, sino que es...