Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Tránsitos materiales e inmateriales entre África, Latinoamérica y El Caribe

Tránsitos materiales e inmateriales entre África, Latinoamérica y El Caribe

Autor: Collectif

Número de Páginas: 230

Esta colección tiene como objetivo publicar volúmenes que expresen las reuniones de figuras de diferentes regiones del Sur. Especialmente, reuniendo trabajos presentados allí donde estas personas han realizado sus exposiciones e intercambiado sus ideas cara a cara y voz a voz. Por ello, no se trata simplemente de reunir artículos procedentes de diversas regiones de personas que nunca se conocieron, sino mostrar estas reuniones y potenciar otros encuentros, con publicaciones que les otorguen nuevo impulso. La publicación viene a ser un acto segundo, respecto del encuentro físico. Articular las intelectualidades de los sures es una tarea inmensa, que ha tenido sucesivos fracasos y algunos pequeños logros. El mayor obstáculo para articularnos ha sido la falta de interés que mostramos unas por otras, cuestión derivada del desconocimiento mutuo, del aislamiento y del peso desmedido que, en los imaginarios, poseen las intelectualidades del centro. A esto se suman, en segundo plano, la escasez de recursos económicos y cierta debilidad de las instituciones académicas. Los trabajos publicados en esta colección normalmente no se traducirán, precisamente para reconocer y...

De la pobreza al poder

De la pobreza al poder

Autor: Duncan Green

Número de Páginas: 626

Una de cada seis personas en el mundo lleva una vida marcada por la pobreza, hambre, enfermedades y preocupaciones por lo que el futuro les depara. Los ingresos de las 500 personas más ricas del mundo son mayores que los ingresos de las 416 millones de personas más pobres. Las comunidades pobres del planeta pagarán el precio del cambio climático, ocasionado principalmente por las proliferantes emisiones de carbono de los ricos. Semejantes extremos son a la vez moralmente repugnantes y un desperdicio de talento y potencial. Poner fin a la plaga de la pobreza extrema, la desigualdad y la amenaza del colapso medio ambiental es el gran desafío del siglo XXI.

Textos en diáspora. Una antología sobre afrodescendientes en América

Textos en diáspora. Una antología sobre afrodescendientes en América

Autor: Elisabeth Cunin

Número de Páginas: 337

Mientras que las poblaciones afrodescendientes en las Américas está por definición asociadas a una lógica diaspórica, y las personas, los bienes y las ideas se desplazan de un extremo a otro del planeta, los estudios que los analizan quedan a menudo anclados en limites nacionales, tanto en su producción como en su edición. Este libro participa de esas circulaciones, traduciendo y difundiendo textos reveladores, principalmente franceses, con enfoques poco conocidos o incluso desconocidos en américa Latina. A su vez, pone a disposición de investigadores, profesores y estudiantes latinoamericanos, textos considerados esenciales, ya sea porque fueron fundadores sobre el tema (Roger Bastide, Colette Guillaumin, Stuart Hall) o porque son significtivos de las orientaciones actuales de las investigaciones en Francia (Myriam Cottias, Jean-Luc Bonniol, Christine Chivallon, Loïc Wacquant, Carlos Agudelo). Esta publicatión es el resultado de una colaboración interinstitucional, con el propósito de fortalecer nuevas formas de cooperación cienfifica, tanto a nivel local como global : el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) en Lima, la Cooperazione Internazionale Peru...

Piel negra, máscaras blancas

Piel negra, máscaras blancas

Autor: Frantz Fanon

Número de Páginas: 385

Pocos autores han tenido un impacto tan profundo sobre la identidad negra como Frantz Fanon, cuya obra ha ejercido una poderosa influencia sobre el movimiento de los derechos civiles, los movimientos anticoloniales y los movimientos por la conciencia negra de todo el mundo, desde el Black Power hasta los Black Panthers pasando por buena parte de los movimientos de liberación nacional de África y Asia. El racismo y el colonialismo todavía dejan sentir su peso sobre el mundo contemporáneo, y de su análisis y crítica intelectual depende en gran medida la calidad de los modelos de acción política revolucionaria del futuro. Este libro de culto representa un agudo análisis de la formación de la identidad negra en una sociedad blanca, esto es, de cómo el racismo define los modos de reconocimiento, interrelación y construcción de la personalidad individual y social en las sociedades poscoloniales. Incluye, además, artículos de Samir Amin, Judith Butler, Lewis R. Gordon, Ramón Grosfoguel, Nelson Maldonado-Torres, Walter Mignolo, Immanuel Wallerstein y Sylvia Wynter, que desmenuzan brillantemente el texto de Fanon exponiendo toda su riqueza, complejidad y sofisticación...

Política e identidad

Política e identidad

Autor: Collectif

Número de Páginas: 178

Primera entrega de una serie dedicada a la "Diáspora afrodescendiente en México y América Central", este volumen analiza los procesos políticos contemporáneos que atañen a las sociedades, grupos organizados, colectivos sociales e individuos calificados o autoconsiderados como "negros" o afrodescendientes. Los autores parten de estudios de caso y análisis teóricos, con textos que analizan la dimensión política de las organizaciones afrodescendientes y sus estrategias para afirmarse como sujetos políticos y culturales en sus respectivos ámbitos. El libro defiende una tesis que resulta simple: el derecho a decidir y a organizarse con base en el respeto a la "diferencia" y la "ciudadanía multicultural" se asocia con su contrario, es decir, con la libertad de no escoger, el respeto a la identidad no-étnica y la ciudadanía "sin adjetivo". Odile Hoffmann, geógrafa del Institut de Recherche pour le Développement (IRD, Francia), ha trabajado en México y Colombia sobre procesos identitarios desde una perspectiva geográfica y política, en particular con poblaciones afrodescendientes.

Calibán y la bruja

Calibán y la bruja

Autor: Federici, Silvia

Número de Páginas: 368

En el pasado, la persecución de mujeres y hombres bajo el cargo de brujería era un fenómeno que normalmente los historiadores consideraban como algo limitado a Europa (…) Hoy en día, sin embargo, se admite que la acusación de adoración al Diablo también jugó un papel clave en la colonización de la población aborigen americana. (…)también en el Nuevo Mundo, la caza de brujas constituyó una estrategia deliberada, utilizada por las autoridades con el objetivo de infundir terror, destruir la resistencia colectiva, silenciar a comunidades enteras y enfrentar a sus miembros entre si. También fue una estrategia de cercamiento que, según el contexto, podía consistir en cercamientos de tierra, de cuerpos o relaciones sociales. Al igual que Europa, la caza de brujas fue, sobre todo, un medio de deshumanización y, como tal, la forma paradigmática de represión que servía para justificar la esclavitud y el genocidio. La caza de brujas no destruyó la resistencia de los colonizados. Debido, fundamentalmente, a la lucha de las mujeres, el vínculo de los indios americanos con la tierra, las religiones locales y la naturaleza sobrevivieron a la persecución, proporcionando...

Más Allá del Bien y del Mal

Más Allá del Bien y del Mal

Autor: Friedrich Nietzsche

Número de Páginas: 150

La voluntad de verdad, que todavía nos seducirá a correr más de un riesgo, esa famosa veracidad de la que todos los filósofos han hablado hasta ahora con veneración: ¡qué preguntas nos ha propuesto ya esa voluntad de verdad! ¡Qué extrañas, perversas, problemáticas preguntas! Es una historia ya larga, ¿y no parece, sin embargo, que apenas acaba de empezar? ¿Puede extrañar el que nosotros acabemos haciéndonos desconfiados, perdiendo la paciencia y dándonos la vuelta impacientes? ¿El que también nosotros, por nuestra parte, aprendamos de esa esfinge a preguntar? ¿Quién es propiamente el que aquí nos hace preguntas? ¿Qué cosa existente en nosotros es lo que aspira propiamente a la «verdad»? De hecho hemos estado detenidos durante largo tiempo ante la pregunta que interroga por la causa de ese querer, hasta que hemos acabado deteniéndonos del todo ante una pregunta aún más radical. Hemos preguntado por el valor de esa voluntad. Suponiendo que nosotros queramos la verdad: ¿por qué no, más bien, la noverdad? ¿Y la incertidumbre? ¿Y aun la ignorancia? El problema del valor de la verdad se plantó delante de nosotros, ¿o fuimos nosotros quienes nos...

Sin imagen

Amos y Esclavos Del Siglo XX

Autor: Traian Romanescu

Número de Páginas: 180

Este libro es un relato analitico y anecdotico, personalizado, fascinante y muy poco divulgado, sobre el papel y el lugar de la penetracion y la influencia del Judaísmo contemporáneo, en cada uno de los círculos de poder, políticos y religiosos, públicos y privados, ocultos o hasta enmascarados, en los diferentes "ismos" dominantes durante todo el Siglo XX.

El instituto Tavistock

El instituto Tavistock

Autor: Daniel Estulin

Número de Páginas: 295

Vuelve Daniel Estulin en estado puro: descubre la peor y más temible conspiración mundial de control mental jamás contada. Instituto Tavistock: organismo real situado en Essex, Inglaterra, creado para controlar el destino de todo el planeta y cambiar el paradigma de la sociedad contemporánea. Después de vender tres millones de ejemplares en todo el mundo con La verdadera historia del Club Bilderberg, Daniel Estulin destapa ahora la existencia del Instituto Tavistock, un organismo real considerado el máximo centro mundial de control mental, una sofisticada organización creada para controlar el destino de todo el planeta y cambiar el paradigma de la sociedad contemporánea. En este libro revolucionario, Estulin revela los orígenes y el del Instituto, quién está detrás del mismo, cuáles son sus objetivos y cómo nos afecta a nosotros, las víctimas, en nuestra vida cotidiana. Pero también aprenderemos a combatir sus métodos. Desde la música, pasando por la contrainsurgencia, las drogas, la televisión. A fin de cuenta, todos estamos expuestos a los oscuros mecanismos creados por un grupo de psicólogos, psiquiatras y antropólogos pagados por la oligarquía...

Mujeres, raza y clase

Mujeres, raza y clase

Autor: Angela Y. Davis

Número de Páginas: 240

Análisis riguroso y esclarecedor que pone de manifiesto las estrategias de lucha de las mujeres negras y los problemas de composición de las diferencias que siguen desgarrando los movimientos políticos actuales.

¿Clase o Pueblo?

¿Clase o Pueblo?

Autor: Manuel Salgado

Número de Páginas: 878

Este libro está concebido como parte de un amplio proyecto de investigación. Parte de la premisa de que el debate en torno al concepto "pueblo" y la realidad material que éste désigna, no es un ejercicio meramente intelectual que busca responder "cuestiones histôricas muertas" fases ya pasadas que no volverân a reproducirse hoy ni en el futuro. Esto es así porque hace a la misma naturaleza de la realidad de la sociedad capitalista, en tanto modo de producciôn epocal signado por el conflicto clasista. Mientras exista lucha de clases y capitalismo, permanecerá y será reproducido el "populismo". Primer volumen de una obra gênerai cuyos propôsitos más amplios son los de analizar el conflicto entre "clase" y "pueblo" en la tradiciôn marxista suscitada después de la muerte de Engels hasta nuestros días.

La era de la revolución (1789-1848)

La era de la revolución (1789-1848)

Autor: Eric J. Hobsbawm

Número de Páginas: 348

La era de la revolución inicia el panorama de la historia contemporánea del mundo que Eric Hobsbawm comenzó con este libro y que ha concluido recientemente con su Historia del siglo XX. El gran historiador británico nos ofrece en esta obra, reconocida como un clásico de la historiografía de nuestro tiempo, una visión global de las transformaciones que tuvieron lugar entre 1789 y 1848, desde la Revolución francesa y el despegue de la industrialización británica hasta la revolución de 1848 y el Manifiesto comunista. Una visión que no se limita a los acontecimientos políticos y a los avances económicos, sino que abarca temas tan diversos como los nacionalismos, las luchas campesinas, el movimiento obrero, las ideas religiosas, la ciencia o las artes.

La Lucha por la dignidad

La Lucha por la dignidad

Autor: José Antonio Marina , María De La Válgoma

Número de Páginas: 362

La evolución biológica dejó al ser humano en la playa de la historia. Entonces comenzó la ardua humanización del hombre mismo. Estamos creándonos todavía y luchamos para constituirnos como especie dotada de dignidad. La dignidad humana no está en el pasado, sino en el futuro. Al final, esta narración se convierte en fundamento de la ética. Y en un método para su enseñanza. Hemos olvidado la génesis de lo que disfrutamos. Para comprender mejor nuestra circunstancia, los autores han viajado a otras culturas, a otros tiempos, a otras situaciones. La dignidad humana, por ahora, es sólo lucha por la dignidad. Mediante ella, lo que buscamos es ser felices. Dignidad y felicidad se unen en la polis. La inteligencia, la libertad y la esencia ética son creaciones sociales. Por eso los autores hablan de una felicidad política, como los renacentistas hablaban de una Ciudad feliz.

La invención de la tradición

La invención de la tradición

Autor: Eric Hobsbawm , Terence Ranger

Número de Páginas: 244

Un fascinante estudio del ritual y el simbolismo para comprender nuestra historia. Este libro, editado por dos reputados historiadores británicos, expone cómo el «invento de las tradiciones» fue un elemento importante de estabilidad en sociedades en proceso de cambio rápido y profundo. Pueblos sin estado –escoceses y galeses-, ciudades a la búsqueda de legitimidad en su propio ámbito nacional o en el mundo colonial –la India británica o diversos estados europeos en África- y determinados movimientos o grupos sociales, han recorrido a este tipo de inventos. Esta brillante colección de ensayos, que cubre un amplio campo de situaciones dentro y fuera de Europa, nos ayuda a comprender mejor muchas de nuestras «tradiciones inventadas», creencias, ritos y prácticas que, presentados como centenarios, han sido creados o recreados realmente en épocas muy recientes.

Fábulas feministas

Fábulas feministas

Autor: Suniti Namjoshi

Número de Páginas: 186

A classical one indespensable of the feminism postcolonial. It translated for the first time al Spanish, Siniti Namjoshi offers an ingenious one reelaboración of fairytales, of Greek myths and sancritos. Through its histories, shows like the alegoria can constitute a takes deconciencia criticizes always open al questioning of the oficialidad. A gift to reflect on the power and the abuses, extremely necessary in the present times

La genealogía de la moral

La genealogía de la moral

Autor: Friedrich Nietzsche

Número de Páginas: 256

" La genealogía de la moral " es la obra más sombría y cruel de Friedrich Nietzsche. Su primer tratado se ocupa de la contraposición entre los conceptos de “bueno” y “malo”, así como de la posterior transformación de su significado por obra de la interpretación judeo-cristiana. El segundo tratado analiza la mala conciencia, cuya causa en épocas primitivas era la culpa entendida no en el sentido de responsabilidad moral, sino como equivalente a deuda material. La última parte, que anuncia el nuevo ideal del superhombre, analiza el significado del ascetismo.

Feminismo y ecología

Feminismo y ecología

Autor: Mary Mellor

Número de Páginas: 276

Las relaciones entre feminismo y ecología han crecido en importancia en los años recientes. Este libro proporciona una introducción comprensiva al movimiento ecofeminista y a su historia., lo mismo que un extenso análisis de sus principales perspectivas. Mellor analiza las conexiones entre el feminismo y el movimiento verde y delinea las colaboraciones de los principales participantes, al tiempo que los contextualiza dentro de un amplio rango de debates. Reexamina los textos del feminismo clásico desde un punto de vista ecofeminista y explora las relaciones entre ecofeminismo y otros movimientos ecológicos como la ecología "profunda" y el ecosocialismo. Mellor discute la asociación de la mujer con la biología y la "naturaleza" y sostiene que la relación entre mujer y medio ambiente puede ayudar a entender la relación entre humanidad y mundo natural. En contra de las tendencias hacia un liberalismo económico radical, un capitalismo global y un pluralismo posmoderno, ella sostiene que dentro del feminismo y los movimientos verdes se pueden encontrar las bases de un nuevo movimiento sobre los principios de aquellos. Como un útil y comprometido recuento de las...

La esclavitud en la América española

La esclavitud en la América española

Autor: José Andrés-gallego

Número de Páginas: 417

Presentamos al lector uno de los primeros libros, si no el primero, en que se intenta aunar todo lo relativo a los esclavos en la monarquía hispánica en toda su amplitud: desde los argumentos teóricos que se esgrimieron para aprobarla o condenarla, hasta la vida cotidiana y, lo que es más importante y casi inédito, la forma de pensar de los propios esclavos: cómo veían éstos no sólo su propia condición de esclavos, sino su propia vida en general.

El reino de este mundo

El reino de este mundo

Autor: Alejo Carpentier

Número de Páginas: 196

"A few years after its liberation from the brutality of French colonial rule in 1803, Haiti endured a period of even greater brutality under the reign of King Henri-Christophe, who was born a slave in Grenada but rose to become the first black king in the Western Hemisphere. In prose of often dreamlike coloration and intensity, Alejo Carpentier records the destruction of the black regime--built on the same corruption and contempt for human life that brought down the French while embodying the same hollow grandeur of false elegance, attained only through slave labor--in an orgy of voodoo, race hatred, madness, and erotomania." --

Los olvidados de Roma

Los olvidados de Roma

Autor: Robert C. Knapp

Número de Páginas: 416

Robert Knapp, doctor en Historia Antigua y reputado divulgador, bucea en los usos y costumbres de los auténticos protagonistas de Roma y su imperio desde la época de Augusto, a principios del primer milenio, hasta la llegada al poder de Constantino tres siglos después. Les da voz a través de los vestigios que aún se preservan de sus palabras a través de la literatura, las cartas y las inscripciones, así como del retrato que de ellos hacen las élites en sus obras y poesía. El libro muestra como la gente común buscaba prosperar y encontrar su sustento en unos tiempos difíciles en los que abundaba la enfermedad, el hambre y la violencia y en los que los poderes les oprimían e ignoraban. Los capítulos, dedicados a cada uno de los grupos sociales, revelan cuáles eran los lazos existentes entre ellos: la necesidad, la explotación, la esperanza y el miedo, y narra cómo los esclavos devienen en forajidos o por qué los hijos de los liberados acababan formando parte del ejército. En definitiva, ciudadanos invisibles de un imperio que cambió el mundo mientras daba forma a sus vidas.

Pedagogías decoloniales Tomo I

Pedagogías decoloniales Tomo I

Autor: Walsh, Catherine

Número de Páginas: 553

El presente volumen se encarga de superar las formas estrechas en que se tiende a pensar sobre la pedagogía y la descolonización. Siguiendo a los grandes maestros, Paulo Freire y Frantz Fanon, entre otros y otras, este texto propone a la descolonización como proceso y práctica de re-humanización frente a las estructuras materiales y simbólicas que asedian la humanidad de los seres humanos. En este sentido la pedagogía decolonial es parte intrínseca del discurso sobre la colonialidad y la de(s)colonialidad del ser, pero también conectada con el hacer, es decir, con las prácticas de desaprender y re-aprender tanto a nivel teórico, como artístico, como de acción política.

Conflicto e (in)visibilidad

Conflicto e (in)visibilidad

Autor: Eduardo Restrepo , Axel Alejandro Rojas Martínez

Número de Páginas: 358

El texto se compone de articulos que expresan el cuestionamiento constante de los saberes establecidos, como unica garantia para la no reproduccion de las logicas del poder paralizantes, que se fundan sobre politicas de la verdad detentada por quienes se erigen en la condicion de expertos y como voces autorizadas para hablar en nombre de los otros.

Negros esclavos y libres en las ciudades hispanoamericanas

Negros esclavos y libres en las ciudades hispanoamericanas

Autor: Carmen Bernand

Número de Páginas: 208

"Negros esclavos y libres en las ciudades hispanoamericanas ofrece una visión detallada y rigurosa de la historia de los negros en la sociedad urbana, desde su llegada y forzada adaptación, hasta su reconocimiento social dentro de la comunidad. La convivencia en las ciudades hispanoamericanas a lo laro de tres siglos sugiere, como demuestra esta obra, las tensiones sociales, políticas y económicas que fueron manifestándose en una sociedad ceñida por la tradición estamental y los prejuicios étnicos y morales pero, al mismo tiemp, precursora de nuecos modelos sociales que explican muchos de los aspectos cotidianos y los estereotipos que persisten en el mundo urbano actual."--Back cover.

Los afroandinos de los siglos XVI al XX.

Los afroandinos de los siglos XVI al XX.

Número de Páginas: 258

Publicación que recoge la memoria del seminario internacional "Los afroandinos de los siglos XVI al XX" llevado a cabo en el Cusco (2002).

El ingenio

El ingenio

Autor: Manuel Moreno Fraginals

Número de Páginas: 755

El camino hacia la plantación. Del trapiche a la gran manufactura. La crisis de la superestructura, 1792-1819. La expansión y la transformación del medio, 1800-1860. Un paréntesis técnico económico. El mercado de brazos, 1790-1860. Trabajo y sociedad. Economías y sociedades de plantaciones en el caribe español, 1860-1930.

Sin imagen

Descolonizando mundos

Autor: Debaye - Autor/a Mornan , Vicenta - Autor/a Moreno Hurtado , M. - Autor/a Viveros , Libia R. - Autor/a Grueso Castelblanco , Gilma - Autor/a Mosquera Torres , Alfredo - Autor/a Vanín , Jairo - Autor/a Archbold Núñez , Betty Ruth - Autor/a Lozano Lerma , Arnoldo - Autor/a Palacios Mosquera , Bibiana - Autor/a Peñaranda , Manuel - Autor/a Zapata Olivella , Daniel - Autor/a Garcés Aragón , Teodora - Autor/a Hurtado Saa , Alfonso - Autor/a Cassiani Herrera , Sergio A. - Autor/a Mosquera , Amir - Autor/a Smith Córdoba , Mary - Autor/a Grueso Romero , Santiago - Autor/a Arboleda Quiñonez , José - Autor/a Caicedo Ortiz , Zulia - Autor/a Mena García , Rogerio - Autor/a Velásquez , Alfonso - Autor/a Múnera Cadavid , Claudia Patricia - Autor/a Mosquera Rosero-labbé , Sneider - Compilador/a O Editor/a Rojas Mora , Lina Marcela - Compilador/a O Editor/a Mosquera Lemus , Luz Marina - Compilador/a O Editor/a Agudelo Henao , Luis - Compilador/a O Editor/a Ramírez Vidal , Luis Ernesto - Compilador/a O Editor/a Valencia Angulo , Aurora - Compilador/a O Editor/a Vergara-figueroa

Número de Páginas: 621

En esta antología se busca contribuir al debido reconocimiento de aquellos textos de autoras y autores afrocolombianos que en los últimos 50 años (1965-2015) han sido invisibilizados por la investigación y la producción académica tradicionales de las ciencias sociales y las humanidades. Una tradición que, en consonancia con el lastre de la esclavitud, durante gran parte del siglo XX, desde la academia continuó desconociendo a la población afrocolombiana, ignorando sistemáticamente sus condiciones materiales de existencia y sus contribuciones a la historia cultural, política, económica, social e intelectual del país. Los autores y autoras seleccionados han escrito sobre la magia liberadora del tambor, la belleza de la danza, los encantadores y variados paisajes de sus territorios ancestrales, la tradición oral, el poder crítico del arte en las décimas y la pintura. Todas estas temáticas muestran la agudeza de unos seres humanos que con gran maestría han sabido apropiarse de los espacios académicos para demostrar que pueden hablar con voz propia acerca de su realidad y de otros temas. Con esta antología, esperamos que sus textos sean integrados a los currículos...

Buenos Aires negra

Buenos Aires negra

Autor: Daniel Schávelzon

Número de Páginas: 256

La historia de Buenos Aires ha sido escrita como una historia de criollos yespanoles. Ocasionalmente, los indigenas aparecen en el margen de la escena. Sinembargo, pese a que Buenos Aires fue un gran puerto negrero de Sudamerica y untercio de la poblacion era de origen africano, los negros estan ausentes.La arqueologia ha permitido realizar estudios sobre la cultura de aquelloshabitantes ignorados, esclavos o libres, y sobre sus formas de asimilacion yresistencia. Daniel Schavelzon, precursor de estos trabajos, realizoexcavaciones en antiguos pozos y en los fondos de casas de San Telmo y otraszonas poco vulneradas de la ciudad. A traves de pequenos objetos, imagenes yotros fragmentos de civilizacion, reconstruye minuciosamente un aspecto casidesconocido de nuestra historia. Sus descubrimientos son verdaderasrevelaciones.Buenos Aires negra invita a asomarse a un pasado cuyas raices culturales son deuna riqueza y una permanencia inesperadas.Daniel Schavelzon se especializo en arqueologia urbana y en conservacion delpatrimonio cultural. Ha recibido importantes premios internacionales. Esinvestigador del conicet, dirige el Centro de Arqueologia Urbana del Institutode Arte Americano...

Últimos libros y autores buscados