
La Universidad de Salamanca acogió la organización del XXII Congreso Anual de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM) y el VI Internacional Conference de la Inernational Academy of Business Disciplines (IABD). Este Congreso constituye una nueva oportunidad para compartir e impulsar el desarrollo del conocimiento. Más de 500 investigadores y docentes europeos y americanos han participado con sus trabajos de investigación, y han enriquecido con sus comentarios y discusión las sesiones del Congreso, proporcionando nuevas perspectivas que permiten desarrollar las teorías básicas, mejorar la competitividad de las empresas y favorecer el desarrollo económico y el bienestar social. “En este siglo XXI donde la complejidad es la nota diferenciadora, se genera una paradoja: operar con una lógica global en mercados heterogéneos. El tamaño y el valor del “nuevo mercado” van a constituir ambos la piedra angular de la nueva estrategia global de la empresa, desplazándose el objeto de estudio, al movimiento de fondos, a los beneficios, al capital, a los bienes, a los servicios, al acceso y a las personas.” (Dr. Camilo Prado, Presidente de AEDEM)...
Este trabajo presenta el estado del arte desde dos perspectivas: una relacionada con el marketing y otra del estado de la tecnología objetivo. Desde el punto de vista del Marketing, se revisan las definiciones más actuales de marketing, marketing directo y el marketing móvil, además los trabajos más relevantes aplicables al objeto de estudio propuesto. En cuanto a la tecnología NFC, se establece el punto de partida para su mayor conocimiento y evidenciar su actual relación con el marketing. Finalmente se presenta una propuesta de aplicación de tecnología al Marketing Móvil como parte de los adelantos experimentales como posible herramienta del Marketing Turístico.
El autor ha invertido más de 30 años en recopilar estas miles de fichas sobre mujeres cubanas que la historia no debía olvidar. Los investigadores e historiadores futuros tendrán en este libro la fuente más importante y abarcadora que se haya escrito sobre la mujer en Cuba. El autor ha utilizado como fuentes para este libro, sus investigaciones en numerosos archivos públicos y privados, periódicos, revistas, apuntes inéditos y testimonios orales. Es un libro único y seguramente uno de los aportes más valiosos a la historiografía cubana. Lo merecen, sin dudas, las mujeres cubanas que tan bellas páginas han escrito durante todo el proceso histórico de la Isla Mayor de las Antillas. Ilustrado con fotografías de mujeres cubanas.
Apuntes biográficos de 104 periodistas peruanos quienes ejercieron su labor en pleno siglo XX, característico por los grandes cambios que se dieron en el ámbito político, social y científico (se introdujo el linotipo).
Opciones de Descarga