Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Introducción a la teoría y estructura del lenguaje

Introducción a la teoría y estructura del lenguaje

Autor: Luis Alberto Hernando Cuadrado

Número de Páginas: 140

Esta obra ofrece al estudiante universitario y al lector en general una visión sistemática y coherente de los aspectos fundamentales de la lingüística, con especial referencia a la lengua española. El libro consta de cinco partes: 1. Nociones generales. 2. Fonética y fonología. 3. Morfología y sintaxis. 4. Semántica, lexicología y lexicografía. 5. Pragmática. En la primera, se exponen las cuestiones relativas a la teoría general de los signos (semiología o semiótica), la lingüística como ciencia, la naturaleza del lenguaje y el signo lingüístico, que sirven de marco a las restantes. En la segunda, tras caracterizar la fonética y la fonología, se plantea la distinción de los sonidos y los fonemas, así como de las vocales y las consonantes, y se estudian los grupos vocálicos, los diferentes tipos de rasgos, la neutralización y el archifonema, la correlación, la mutación y la sílaba. En la tercera, delimitado el lugar de la morfología y la sintaxis en la lingüística, se pasa a la consideración del morfema, la palabra, el sintagma, la oración (definiciones, oración y enunciado, oración y proposición, oración y cláusula, oración y frase), las...

El lenguaje jurídico

El lenguaje jurídico

Autor: Luis Alberto Hernando Cuadrado

Número de Páginas: 152

Un texto imprescindible para estudiantes de Derecho, los profesionales vinculados al el mundo jurídico y para todo lector interesado en conocer las peculiaridades y precisiones del lenguaje jurídico. El texto se articula en cinco partes: 1. MORFOSINTAXIS: Breve repaso de las formas y las funciones de los componentes gramaticales expuestas desde el punto de vista de su articulación en el lenguaje jurídico. 2. LEXICOLOGÍA Y SEMÁNTICA: Compuesta por un claro estudio del vocabulario técnico, semitécnico y general del lenguaje jurídico. Apartados sobre la jerga del hampa y los delincuentes, la formación de palabras, la interpretación del sentido y los errores terminológicos frecuentes, entre otras. 3. TEXTOS LEGALES Y DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS : Un estudio pormenorizado y ejemplificado de las normas jurídicas de mayor rango, sus estructuras y secciones. A) La LEY (Constitución Española de 1978, leyes orgánicas y ordinarias; decretos-leyes y decretos legislativos). B) Las DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS (Real Decreto, Orden Ministerial y Resolución). 4. ESCRITOS PROCESALES: Exposición y análisis del contenido y estructura de los Escritos Procesales (Demanda,...

Didáctica de la lengua y la literatura para primaria

Didáctica de la lengua y la literatura para primaria

Autor: Ezequiel Briz Villanueva

Número de Páginas: 594

Educación

Curso de lengua española

Curso de lengua española

Autor: Luis Alberto Hernando Cuadrado , Alberto Hernando García-cervigón

Número de Páginas: 221
El discurso periodístico

El discurso periodístico

Autor: Luis Alberto Hernando Cuadrado

Número de Páginas: 132

Un texto fundamental para estudiantes de periodismo y todos aquellos que se interesen por la eficacia de la expresión escrita en cualquiera de sus formas.

Discursos y ficciones publicitarias en la difusión de la radio en España

Discursos y ficciones publicitarias en la difusión de la radio en España

Autor: Víctor Guijarro Mora , Alberto Hernando García-cervigón

Número de Páginas: 262

Los imaginarios publicitarios y los mundos virtuales que crean reflejan determinados cambios sociales y configuran los gustos de la población. El estudio llevado a cabo en esta obra está dedicado a los mecanismos promocionales y persuasivos, asentados en la semántica de la novedad, que acompañaron a la difusión de la radio en sus primeros años de expansión en España, periodo que comprende tanto la Dictadura primorriverista como la Segunda República, en el que se producen cambios significativos en los hábitos de consumo de los españoles. Durante ese tiempo se generaron diversos discursos que contribuyeron a la transformación de soportes con cables, válvulas, bobinas y cristales semiconductores, dominados por técnicos y aficionados, en receptores de ondas con diseños atractivos dedicados por primera vez al “entretenimiento total” en los hogares, convirtiendo la acción de escuchar diversos estilos musicales y programas informativos, culturales y divulgativos en una distracción doméstica y familiar.

Introducción a la teoría y estructura del lenguaje

Introducción a la teoría y estructura del lenguaje

Autor: Luis Alberto Hernando Cuadrado

Número de Páginas: 147

Esta obra ofrece al estudiante universitario y al lector en general una visión sistemática y coherente de los aspectos fundamentales de la lingüística, con especial referencia a la lengua española. El libro consta de cinco partes: 1. Nociones generales. 2. Fonética y fonología. 3. Morfología y sintaxis. 4. Semántica, lexicología y lexicografía. 5. Pragmática. En la primera, se exponen las cuestiones relativas a la teoría general de los signos (semiología o semiótica), la lingüística como ciencia, la naturaleza del lenguaje y el signo lingüístico, que sirven de marco a las restantes. En la segunda, tras caracterizar la fonética y la fonología, se plantea la distinción de los sonidos y los fonemas, así como de las vocales y las consonantes, y se estudian los grupos vocálicos, los diferentes tipos de rasgos, la neutralización y el archifonema, la correlación, la mutación y la sílaba. En la tercera, delimitado el lugar de la morfología y la sintaxis en la lingüística, se pasa a la consideración del morfema, la palabra, el sintagma, la oración (definiciones, oración y enunciado, oración y proposición, oración y cláusula, oración y frase), las...

El español hablado en Segurilla a mediados del siglo XX .

El español hablado en Segurilla a mediados del siglo XX .

Autor: Luis Alberto Hernando Cuadrado

Número de Páginas: 114

La idea de componer esta obra surge en el autor durante el Itinerario Artístico Literario Alonso Zamora Vicente. 100 años de su nacimiento (Malpartida de Cáceres, 11, 12 y 13 de noviembre de 2016), en el que participó como ponente del tema «Una mirada a El habla de Segurilla (1973) desde la perspectiva actual», basado en el material de su Tesina de Licenciatura, dirigida por el homenajeado en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Complutense de Madrid. Como consecuencia del entusiasmo suscitado en el público asistente a lo largo de la exposición y del interés con el que fue acogida su posterior publicación por destacados especialistas del mundo de la filología española, decidió reanudar la tarea investigadora sobre el particular. De esta manera, acometió la preparación del libro El español hablado en Segurilla a mediados del siglo XX con savia nueva, amplia perspectiva y rigor científico, tomando como punto de referencia los usos y costumbres sociales y lingüísticos de los habitantes del lugar —situado al noroeste de la provincia de Toledo, a ocho kilómetros de Talavera de la Reina— en la década de los años cincuenta del siglo XX, extendida ...

Gramática del adverbio en español

Gramática del adverbio en español

Autor: Luis Alberto Hernando Cuadrado

Número de Páginas: 128

Ante la heterogeneidad de los elementos comprendidos bajo la común denominación de adverbio, cabría preguntarse si no sería preferible suprimir esta parte de la oración y distribuir sus diferentes tipos de unidades entre aquellas otras con las que, por sus peculiares características, guardan relación. Lejos de optar por tal solución, el autor del libro, teniendo en cuenta la diversidad de situaciones que presentan las unidades o grupos de unidades que componen la categoría adverbial, ofrece al lector una visión coherente y satisfactoria, basada en principios gramaticales sólidos, acerca de su funcionamiento, en consonancia con su idiosincrasia.

¿Y por qué no? Doce pruebas, doce sueños

¿Y por qué no? Doce pruebas, doce sueños

Autor: Jose Angel Peñil Fernández

Número de Páginas: 171

Esta es la historia de un corredor de montaña amateur que sin querer llegó a alcanzar metas que nunca hubiera llegado a imaginar. José Ángel Peñil Fernández narra en trece capítulos sus vivencias en el mundo de las carreras de montaña, el trail running. Este libro es una respuesta a la pregunta que lleva su título.

Umbrales literarios: prácticas autorreflexivas y construcción del género crónica en la prensa mexicana (décadas de 1820 a 1900)

Umbrales literarios: prácticas autorreflexivas y construcción del género crónica en la prensa mexicana (décadas de 1820 a 1900)

Autor: Irma Elizabeth Gómez Rodríguez

Número de Páginas: 422

La crónica periodística es reconocida cada vez más como uno de los géneros emblemáticos del siglo xix y de principios del xx. La revaloración de esta forma textual, de enorme arraigo en el quehacer literario de los más importantes escritores de la época, implicaría un cambio en la percepción del carácter abierto y heterogéneo de su naturaleza textual, así como del estrecho vínculo que estableció con la prensa.

El discurso periodístico

El discurso periodístico

Autor: Luis Alberto Hernando Cuadrado

Número de Páginas: 124

Un texto fundamental para estudiantes de periodismo y todos aquellos que se interesen por la eficacia de la expresión escrita en cualquiera de sus formas.

Curso superior de redacción

Curso superior de redacción

Autor: Juan Luis Onieva Morales

Número de Páginas: 242

Este Curso superior de redacción abarca el estudio de las composiciones o redacciones más extensas y complejas; por sus características metodológicas se adapta a las exigencias actuales de la LOGSE. La metodología empleada concibe la enseñanza de la composición escrita como un proceso en el que se pondrán de manifiesto las diversas operaciones necesarias para la expresión de los diferentes tipos de textos. Cada unidad se estructura en tres secciones: Redacción, Gramática y Redacción y normativa. En la sección de Redacción se explica el proceso de la escritura, que va desde el momento de la generación de las ideas hasta la composición de las diferentes tipologías textuales: exposición, narración, descripción, argumentación y diálogo. En el apartado de Gramática y Redacción se estudian las mutuas relaciones entre ambas, adaptándose al siguiente criterio: sólo se abordan los temas gramaticales directamente relacionados con la expresión escrita, es decir, según la función que cumplen en la comunicación. En la sección de Normativa se abordan los vicios e incorrecciones más frecuentes que se suelen cometer en la expresión escrita, y se proponen fórmulas ...

Neologismos y Sociedad del Conocimiento

Neologismos y Sociedad del Conocimiento

Autor: Ramón Sarmiento , Fernando Vilches

Número de Páginas: 182

En este volumen se recogen análisis de muy distinta índole y desde diversas vertientes sobre las transformaciones que sufre la lengua española como consecuencia de la evolución de las nuevas tecnologías. Se constata que el español pugna, como el resto de las otras lenguas de primera línea, por asentarse dentro del fenómeno de la globalización, tendiendo, por una parte, hacia la extraterritorialidad (pérdida del dominio y control por parte del hablante nativo) y, por otra, hacia la internacionalización (afluencia de neologismos innecesarios).

IV Encuentros Complutenses en Torno a la Traducción, 24-29 de febrero de 1992

IV Encuentros Complutenses en Torno a la Traducción, 24-29 de febrero de 1992

Autor: Margit Raders , Rafael Martín-gaitero , Universidad Complutense De Madrid. Instituto Universitario De Lenguas Modernas Y Traductores

Número de Páginas: 656
Periodismo inmersivo

Periodismo inmersivo

Autor: Eva Domínguez Martín

Número de Páginas: 320

En un contexto de pantallas ubicuas, de tecnologías de realidad virtual y de videojuegos, ¿puede el periodismo seguir conectando con la audiencia del futuro siendo inmune a estos cambios? Probablemente no. El objetivo de este libro es explorar la emergencia de formas discursivas, no mayoritarias, influenciadas por formas y recursos de inmersión digital. El periodismo es relato. Cuenta la actualidad, lo que pasa en el mundo. Es una actividad narrativa. El periodismo de hoy en día utiliza un código universal, adoptado hace décadas y convertido en un lenguaje de validación de la realidad. Este código facilita, sin duda, los requerimientos productivos de la industria de medios. No obstante, tal vez sea el momento de flexibilizarlo y permeabilizarlo a la influencia de otras formas narrativas más acordes con los tiempos que corren. Ello implica experimentación narrativa y búsqueda de formatos. Al fin y al cabo, el periodismo ha de ser siempre hijo de su tiempo, en sintonía con la época en la que vive.

Lengua y cultura en la enseñanza del español a extranjeros

Lengua y cultura en la enseñanza del español a extranjeros

Autor: Asociación Para La Enseñanza Del Español Como Lengua Extranjera. Congreso Nacional

Número de Páginas: 584
Sección 7: Lingüística aplicada. Sección 8: Historia de la lingüística. Mesas redondas

Sección 7: Lingüística aplicada. Sección 8: Historia de la lingüística. Mesas redondas

Autor: Fernando Sánchez Miret

Número de Páginas: 408

The proceedings assemble some 240 papers covering eight sections: 1. phonetics and phonology, 2. morphology, 3. syntax, 4. lexical semantics, 5. editing and textual criticism, 6, rhetoric, poetics and literary theory, 7. applied linguistics, 8. history of linguistics. In addition, they include four plenary lectures and two round table discussions. The papers provide a panorama view of old and new concerns in Romance studies illustrated from various theoretical perspectives and providing an example of what this sector has to contribute to the development of linguistics and literary studies in the 21st century.

111 historias de personas con diabetes

111 historias de personas con diabetes

Autor: Susana Ruiz Mostazo

Número de Páginas: 609

Manu tiene un sueño: ser profesional de ciclocross. Miriam despegó su vuelo médico a los cinco años, antes de sobrevolar la sierra de Cádiz en parapente. Rubén, un apasionado de Japón, la magia y el sushi fantasea con viajar algún día al país nipón. Mari Jose, gran fan del grupo U2, llamará a su perro de alerta médica Bono, como el cantante del grupo. 111 historias de personas con diabetes reúne los testimonios de aquellos que luchan por sus sueños y afrontan los retos diarios de coexistir con una enfermedad crónica, la diabetes.

La arquitectura del paratexto en los trabajos de investigación

La arquitectura del paratexto en los trabajos de investigación

Autor: Alicia Zorrilla

Número de Páginas: 103

El concepto de paratexto fue introducido por Gérard Genette para describir «aquello por lo cual un texto se hace libro y se propone como tal a sus lectores, y, más generalmente, al público. Más que de un límite o de una frontera cerrada, se trata aquí de un umbral […], que ofrece a quien sea la posibilidad de entrar o retroceder». El paratexto comprende, entonces, todo lo que no es el texto propiamente dicho, es decir, todo lo que no es contenido de la obra: la elección del formato del libro, los cortes, el forro, el título, el subtítulo, la tapa, la retiración de tapa, el lomo, las páginas de guarda, la portadilla, la contraportada, la portada, la página de créditos, la dedicatoria, la página de agradecimientos, el epígrafe, el prólogo, la introducción, el epílogo o ultílogo, las notas, las ilustraciones, los apéndices, el glosario, los índices, la bibliografía, la lista de abreviaturas, la fe de erratas, el colofón, la contratapa, la retiración de contratapa, las diferentes tipografías (cuerpos, estilos de letras), los espacios, el gramaje del papel. El cuerpo del texto es, pues, el significado. El paratexto sostiene el mensaje; es la caja que lo...

Escritos Publicados e Inéditos de Filología Románica (Siglos XIII-XIX)

Escritos Publicados e Inéditos de Filología Románica (Siglos XIII-XIX)

Autor: Patrizia Di Patre

Número de Páginas: 487

Los escritos de Patrizia Di Patre remiten continuamente a disciplinas tan diferentes como la física cuántica o la anatomía, y todo porque existe en ella la convicción de que cualquier búsqueda, ya sea científica o artística, aspira en realidad a encontrar unos absolutos inmersos en sistemas lingüísticos diferentes. En el edificio, enciclopedia o abanico de conocimientos que la autora tiene siempre presentes para no extraviar el sentido íntimo de su búsqueda, el problema dominante es el de "cómo se conoce" y cómo expresar lo aprendido. El lector descubrirá por sí mismo una prosa policromática que combina espléndidas metáforas con el dicho ingenioso, el estilo "elevado" con el humilde —en el sentido que le otorga Dante Alighieri—; una escritura que confía la claridad expositiva tanto al riguroso lenguaje de la filología como al esoterismo filosófico: prosa que cautiva constantemente, y asegura de por sí el placer de leer este libro realmente destacado, cuya peculiaridad consiste, más que en vivificar las entidades representadas, en dotarlas de ese "plus" artístico que las vuelve fascinantes.

Mundos de ficción

Mundos de ficción

Autor: Asociación Española De Semiótica. Congreso Internacional

Número de Páginas: 788
La traducción humanístico-literaria y otras traducciones especializadas

La traducción humanístico-literaria y otras traducciones especializadas

Autor: Soledad Díaz Alarcón , Eva Parra-membrives

Número de Páginas: 292

El avance de los estudios traductológicos se ha desarrollado a un ritmo vertiginoso en las últimas décadas, no solo en lo que concierne a la teoría e historia de esta disciplina, sino especialmente en lo relativo al ejercicio de la práctica profesional. La prolija investigación en torno a las diversas modalidades de traducción ha motivado la especialización de los estudios, que trata de responder a las necesidades en auge de un mercado laboral, que aunque no obvia la ya tradicional traducción humanístico- literaria, desde hace unos años incluye, con gran pujanza, el resto de vertientes de la traducción especializada, como son los casos de la traducción jurídico-económica, científico-técnica, la localización, etc. El presente volumen ofrece una variada muestra de trabajos de todas estas modalidades de traducción, que tratan de ser aportaciones significativas en el marco de la traducción especializada.

Trail Running

Trail Running

Autor: Meghan M. Hicks , Bryon Powell

Tanto si has decidido empezar a correr como si eres un experimentado corredor de montaña que quieres mejorar tus habilidades, este libro te ofrece los conocimientos esenciales que te ayudarán en este tipo de carrera, desde qué significa correr por la montaña, qué tipo de zapatillas necesitas, cuáles son las mejores técnicas para sacar el máximo partido a tu pisada, cuál es el equipamiento básico, consejos de hidratación y alimentación, planes para entrenar, orientación de salud y lesiones y una invitación a conocer carreras que te motivarán en tu objetivo.

Comer y correr

Comer y correr

Autor: Julio Basulto , Juanjo Cáceres

Número de Páginas: 306

Un manual imprescindible para promover una alimentación adecuada y saludable entre los entusiastas del running. La participación creciente en carreras populares durante los últimos años indica que la práctica del running se está convirtiendo en un fenómeno social. Para un número cada vez mayor de personas constituye su principal afición y una forma de estimular su afán de superación. De esta forma nace el interés por el papel de la alimentación en el deporte, y también este libro, Comer y correr. Esta guía se dirige tanto a corredores populares como a los que prefieren, simplemente, correr en su tiempo libre. Tiene como objetivo ayudar al lector (o runner) a reconocer qué hay de verdad y qué de mito en la alimentación de los runners, pero también resolver diversas dudas, como si se debe beber muchísima agua a lo largo de un maratón, qué consumir antes de una carrera o qué comer y beber una vez esta concluye.

Discursos inaugurales – Conferencias plenarias – Sección 1: Fonética y fonología – Sección 2: Morfología – Índices: Índice de autores, Índice general

Discursos inaugurales – Conferencias plenarias – Sección 1: Fonética y fonología – Sección 2: Morfología – Índices: Índice de autores, Índice general

Autor: Fernando Sánchez Miret

Número de Páginas: 520

The proceedings assemble some 240 papers covering eight sections: 1. phonetics and phonology, 2. morphology, 3. syntax, 4. lexical semantics, 5. editing and textual criticism, 6, rhetoric, poetics and literary theory, 7. applied linguistics, 8. history of linguistics. In addition, they include four plenary lectures and two round table discussions. The papers provide a panorama view of old and new concerns in Romance studies illustrated from various theoretical perspectives and providing an example of what this sector has to contribute to the development of linguistics and literary studies in the 21st century.

Religión, ateísmo y fe

Religión, ateísmo y fe

Autor: Christian Casanova Del Solar

Número de Páginas: 560

Paul Ricoeur afirma que el dios, cuya muerte anuncia Nietzsche en “El loco” del parágrafo 125 de La gaya ciencia, es el dios de la metafísica, el dios de la teología y, en definitiva, el dios de la moral. Y añade que si sólo el dios moral ha sido refutado, entonces un camino de esperanza se abre ante nosotros. Un camino que es algo así como una “senda perdida” (Holzweg en el decir de Heidegger), cuya exploración coincide con la exploración de la palabra del poeta y del pensador. Es allí donde se instala la posibilidad de una dialéctica entre religión y fe, rica en consecuencias y mediada por el ateísmo. Siguiendo un instinto poderoso y una larga experiencia en cuestiones de fe, Christian Casanova ha visto que la actual crisis confesional del creyente moderno, aquel gran acontecimiento que se halla tras la “muerte de Dios”, el avance del secularismo y el nihilismo, imponen una tarea difícil al pensamiento. Casanova ha encontrado en la obra de Paul Ricoeur a un maestro, un compañero y una inspiración. Crucialmente, ambos comparten la fe cristiana y una amplia vocación filosófico-hermenéutica. Fruto de un estudio minucioso y apasionado de la obra...

Descripción y análisis del español en los medios de comunicación.

Descripción y análisis del español en los medios de comunicación.

Autor: Carles Marín Lladó

Número de Páginas: 170

Facebook o Twitter se han convertido hoy en día en los soportes donde el público, entre otras cosas, busca, consume y comparte noticias, provocando que los medios de comunicación tradicionales no sean el punto de confluencia donde el ser humano se las agencia para informarse.Y en el afán de las redes y las comunidades de usuarios por transmitir información bajo prismas propios que consoliden puntos de vista y estados de opinión, nacen y se expanden las fake news desde hace pocos años.Los medios de comunicación no solo informan, sino que transmiten conocimiento y educan, y es ahí donde sus profesionales se juegan el renombre y buen hacer. Precisamente en la importancia del lenguaje y en su repercusión pública hecha a través de los medios tradicionales, presentamos esta investigación para investigar y analizar el uso del español estándar informativo tanto en radio y prensa, escrita y digital, como en televisión, a través del lenguaje, la opinión e incluso la manipulación expresa de sus principales noticiarios de territorio español.Con este libro seguimos una línea importante de investigación que debe continuar en un futuro para que personal docente e...

Cadáveres en el armario

Cadáveres en el armario

Autor: Osvaldo Di Paolo

Número de Páginas: 287

Este libro indaga el auge de la novela negra y del cine negro inspirado en hechos reales desde 1994 hasta el presente. El resurgimiento del policial coincide con el gobierno de Carlos Saul Menem y las medidas de ajuste estructural que se realizan para introducir a la Argentina en una economia globalizada. La pobreza, la inseguridad y la violencia predominan en la sociedad argentina y muchas novelas detectivescas, basadas en asesinatos de la vida real, aparecen en 1994. Consiguientemente, el texto explora la historia de cada asesinato, partiendo de su nota periodistica, e investiga las sucesivas transformaciones en cuentos, novelas, una serie de television y/o un film. Mientras que los reportes de los diarios sobre los homicidios siguen las tendencias de la prensa sensacionalista, los escritores y directores de cine y television transforman los sucesos, siguiendo o subvirtiendo las caracteristicas del policial clasico o de la novela negra. Estas recreaciones de los asesinatos tienen la intencion de denunciar o criticar aspectos especificos de la sociedad argentina: violencia domestica, discriminacion, estigmatizacion y corrupcion, entre otros."

Camilo José Cela y el lenguaje popular venezolano

Camilo José Cela y el lenguaje popular venezolano

Autor: Luis Alberto Hernando Cuadrado

Número de Páginas: 340
Actas del III Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística

Actas del III Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística

Autor: Sociedad Española De Historiografía Lingüística. Congreso Internacional

Número de Páginas: 516

Últimos libros y autores buscados