Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Política criminal global en América Latina

Política criminal global en América Latina

Autor: Luis Fernando Tocora López

Número de Páginas: 289

Uno de los principales mitos sobre el crimen es el de su origen, que se recubre de diversos contenidos, sin poder precisar cuál o cuáles de entre ellos son reales: ¿los genes, los cromosomas, la pobreza, el contagio social, la perversidad, la intolerancia? Y del lado de la política criminal, tenemos la resocialización, un viejo mito positivista que se resiste a morir, porque encierra el sueño del renacer, de la redención, o el mito fundacional de la igualdad de todos ante la ley, dogma que viene desde los albores de la revolución francesa, desvirtuado una y otra vez por una contundente realidad de aplicación de la ley penal solamente a los sectores vulnerables de la sociedad.

Debates y aportes al sistema integral de derecho penal. Obra homenaje al profesor Jorge Arenas Salazar

Debates y aportes al sistema integral de derecho penal. Obra homenaje al profesor Jorge Arenas Salazar

Autor: Estanislao Escalante Barreto

Número de Páginas: 445

Este segundo tomo de la obra de investigación sobre los debates actuales del Sistema Penal Integral recoge las reflexiones que, sobre el campo penal, se hacen desde perspectivas transdisciplinares relacionadas con las criminologías contemporáneas y la política criminal actual. La necesidad de fundamentos empíricos para la formulación de política pública penal nos llevaron a abordar los problemas sociales actuales frente a fenómenos transnacionales y globales, tales como la criminalidad de los poderosos, el crimen organizado, el terrorismo, el derecho penal transnacional, el conflicto armado y los debates críticos relacionados con el populismo punitivo, la vulneración de derechos humanos en las cárceles de la región y los debates sobre el control del delito en el paradigma de la seguridad. En la misma línea del primer tomo, se trata de una obra de actualidad en la que se reflexiona sobre los procesos de transformación que se han suscitado en el campo de las criminologías críticas y en la respuesta penal de los organismos multilaterales; proceso en el que se consolida una tendencia transnacional basada en narrativas sobre la seguridad/inseguridad como discursos de...

Control social y politica criminal en medio ambiente

Control social y politica criminal en medio ambiente

Autor: José María Borrero Navia

Número de Páginas: 232

Ecología, economía, democracia y el pacto social de la modernidad / Alessandro Baratta / - Perspectivas ambientalistas en Costa Rica sobre el control penal y la política criminal en el medio ambiente / Javier Bogantes Díaz / - Ideario de un derecho penal mínimo en medio ambiente / José M. Borrero Navia / - Protección penal y control social el ambiente. El caso venezolano / José Francisco Martínez Rincones / - Sanciones penales y administrativas sobre el medio ambiente en la legislación ecuatoriana / Byron Real López / - Protección penal del medio ambiente / Luis Fernando Tocora López / - Medio ambiente : control social alternativo o ejercicio de poder / Guillermo Arturo Villegas Duque / - El papel de la comisión revisora de la legislación ambiental nacional y el proyecto de Ley número 154 de 1996 / Carlos Alberto Zárate Yepes.

La renuncia a la autonomía judicial

La renuncia a la autonomía judicial

Autor: Tocora, Fernando

Número de Páginas: 224

La Revolución francesa inauguró un Estado moderno como Estado de Derecho, en el que no solamente los gobernados sino también los gobernantes estarían sometidos al ordenamiento jurídico de cada nación. Ese Estado que confrontaba el despotismo de los monarcas aspiró a limitar y a contener los abusos y los excesos de esos gobernantes proclives al absolutismo, apelando para ello a la teoría de los pesos y contrapesos, reconocida a Montesquieu, siendo el poder judicial -cuya legitimación se sustenta en la ratio iuris- la principal salvaguarda de ese nuevo Estado, garante de los derechos de todos. Pero en la praxis de los primeros regímenes liberales, las cosas no parecieron responder al proclamado principio de igualdad; el propio régimen francés excluyó a las mujeres, a los inmigrantes y a los hombres no propietarios –finalmente a la gran mayoría- consagrando con ello unos nuevos privilegiados. En América, los Estados Unidos cuya revolución fue anterior a la francesa, tampoco incluyeron a las mujeres y a los negros.

Criminología

Criminología

Autor: Jorge Restrepo Fontalvo

Número de Páginas: 698

Introducción; El ámbito de la criminología; La criminología en el mundo; La criminología en Colombia; La divergencia; Divergencia, desviación y criminalidad; Dilemas centrales de la criminología; Comprensión de la conducta divergente; Énfasis médico-Biológico; Énfasis psicologíco; Énfasis sociológico; Énfasis antropológico cultural; Énfasis político - económico; Reacción social ante la desviación; El ámbito de la reacción social; Reacción social institucional; Reacción social informal; Prevención de la desviación; El ideal de una reacción social humanística.

Delitos contra el patrimonio económico

Delitos contra el patrimonio económico

Autor: Álvaro Orlando Pérez Pinzón

Número de Páginas: 302

Los fundamentos de este libro fueron escritos y difundidos en 1992, hace ya veintisiete años, con el título de "Delitos contra el patrimonio económico privado". Tras las insinuaciones y recomendaciones de algunos amigos que ciertamente estimulan, se repensó y gestó una nueva edición porque aquella pequeña obra desapareció, especialmente porque poco a poco se le iban ca-yendo las hojas. Y recientemente, desde hace cinco o seis años, le dedicamos bastante tiempo a su estudio, que ahora culmina. La labor no ha sido fácil, pues han pasado muchas cosas, entre ellas el incremento de la ya reconocida alma hiper —o super— legislativa del colombiano que posee poder.

Justicia penal y transición democrática en América Latina

Justicia penal y transición democrática en América Latina

Autor: José M. Rico

Número de Páginas: 324

El objetivo de este libro es abordar los principales problemas de fondo de la administración de justicia en América Latina, marco indispensable para su correcta comprensión como para los cambios que en ella deben operarse, y sentar las bases para permitir cierto replantamiento de los proyectos actuales en curso y las reformas ya realizadas. Analiza los diversos componentes del sistema penal y con respecto al sector judicial temas tan significativos como los relacionados con la carrera judicial, órganos de gobierno y sus principios fundamentales.

Gaceta Judicial: 130 años de historia jurisprudencial colombiana

Gaceta Judicial: 130 años de historia jurisprudencial colombiana

Autor: Marcela Castro De Cifuentes

Número de Páginas: 441

En conmemoración de los ciento treinta años de la Gaceta Judicial, esta obra examina problemáticas relevantes que ha abordado la Corte Suprema de Justicia colombiana concernientes a diversas áreas del derecho en sus Salas de Casación y su Sala Plena, encargada esta del control constitucional hasta 1991. El lector encontrará una muestra significativa de los aportes que ese alto tribunal ha realizado a la formación, comprensión, interpretación y aplicación del derecho en la historia reciente del país. El libro se compone de cuatro secciones que agrupan escritos sobre el trabajo de las respectivas Salas: Casación Penal, Civil, Laboral y Sala Plena, en los cuales se realizó una intensa investigación y análisis de fuentes primordialmente jurisprudenciales, tomadas de la Gaceta Judicial.

Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 6

Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 6

Autor: Posada Maya, Ricardo , Velásquez Velásquez, Fernando , Correa Flórez, María Camila

Número de Páginas: 366

La presente obra de estudios de jurisprudencia constituye un esfuerzo continuo realizado por los profesores de derecho penal de las facultades de derecho de la Universidad de los Andes y de la Sergio Arboleda (Bogotá, Colombia), algunos de ellos colombianos y otros extranjeros, y, desde luego, jueces y abogados en ejercicio. La idea fundamental es analizar, de manera seriada, algunas sentencias escogidas de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia colombiana, para acercar la jurisprudencia de esta corporación, como una herramienta imprescindible, a la realidad y práctica de los tribunales, a las aulas de clase y al ejercicio profesional, con el objetivo de generar nuevo conocimiento.

Manual básico de criminología

Manual básico de criminología

Autor: Carlos Alberto Elbert

Número de Páginas: 319

En esta quinta edición, ampliada y corregida, el profesor Carlos Elbert ofrece un desarrollo sistematizado de la Criminología, una disciplina científica que acredita ya casi ciento cincuenta años de evolución turbulenta y hasta contradictoria. Tratándose de un saber interdisciplinario, confluyen en esta intersección explicativa ciencias y teorías de muy diversa naturaleza y relevancia, cuyo orden cronológico, científico y jerárquico siempre fue controvertido. A lo largo de más de treinta cursos de posgrado, el autor fue perfeccionando este Manual Básico, en el que intenta exponer, sistemática y conceptualmente, la historia, la necesidad, el objeto, los métodos y el futuro de la Criminología.

Dogmática del derecho disciplinario

Dogmática del derecho disciplinario

Autor: Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Número de Páginas: 900

Mi Dogmática del Derecho Disciplinario en un cuarto de siglo de investigaciones, conferencias, escritos, discusiones, propuestas y contrapropuestas se renueva a propósito de las leyes 1952 de 2019 y 2094 de 2021, que han tratado de darle un nuevo impulso en su conceptualización como una ciencia autónoma e independiente. Sui generis y única en el mundo de la cultura jurídica universal de occidente, pero un cisma ha sacudido sus bases hasta el momento estables, representada por la sentencia del 8 de julio de 2020 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Petro vs. Colombia, ante lo cual se ha reaccionado con la última ley mencionada y la sentencia C-030 de 2023 de la Corte Constitucional, mismas que bien podría decirse decantan y solidifican una visión autóctona y germinalmente pensada por el Libertador Simón Bolívar desde, al menos formalmente, el Discurso de Angostura de 1819 en la cual tuvo origen el rechazo de un Control Interno Disciplinario fundado en la "potestad doméstica" de la Administración y, el planteamiento de un poder especial y especializado del Estado al lado de los tradicionales poderes públicos. Tal hecho nos impulsa a nuevas...

Dogmática del derecho disciplinario

Dogmática del derecho disciplinario

Autor: Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Número de Páginas: 31

La séptima edición de nuestra Dogmática del derechodisciplinario llega en una etapa crucial de la evolución de la disciplina enColombia, ante las tribulaciones estatales de poner o no en vigencia el llamadoCódigo General Disciplinario, por lo que cabe preguntarse se se trata de unadesafortunada involución ante los significativos avances que la materia halogrado en Colombia, donde se ha convertido en modelo para emular en el derechocomparado. Aquí se trata de tal dilema, no obstante que la edición se hizo detal forma que puede ser leída sin dificultad alguna a la luz de la Ley 734 de2002 o del Código General Disciplinario, en el evento de sancionarse o no porel señor Presidente de la Republica el por ahora proyecto de ley aprobado porel Congreso. La discusión está abierta y planteada con una sólida argumentacióny dura sinceridad; la historia se encargará de establecer si nos equivocamos oacertamos en nuestros juicios y valoraciones, disculpándonos de antemano si algúncolega se siente mortificado por las alimentaciones que se hacen en el texto,pero la ciencia persigue la verdad aun en contra de las emociones que puedadespertar.

Estudios de derecho penal. Tomo I

Estudios de derecho penal. Tomo I

Autor: Carlos Alberto, Suárez López , Hirokazu, Kawaguchi , Beatriz Eugenia, Suárez López , Simón Joaquín, Rodríguez Wilches , Pilar, Betrián , Alberto, Suárez , Jorge Aníbal, Gómez Gallego , Camilo A, Ortiz Jaramillo. , Camilo Ernesto, Mercado Mutis , Mildred, Hartmann Arboleda

Número de Páginas: 407

Para el Área de Derecho Penal de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano resulta supremamente grato y honroso presentar a la comunidad académica esta obra colectiva titulada Estudios de derecho penal, que es fruto de los aportes mancomunados de los profesores, así como de otros académicos del derecho penal externos, la mayor parte de ellos nacionales, pero también algunos de ellos extranjeros. Los artículos reunidos en esta publicación son de diversa índole y tratan diferentes temáticas. Algunos de ellos adoptan un enfoque dogmático jurídico, mientras que otros acogen una orientación sociológica o político-criminal. Algunos de ellos abordan temas de derecho penal general, otros de derecho penal especial, otros de derecho procesal penal y, finalmente, alguno trata la problemática político-criminal. Pero pese a su diversidad, todos estos trabajos tienen como común denominador el ocuparse de alguna temática o problemática propia de las ciencias penales, es decir, propia del estudio del fenómeno criminal. Todos comparten también la característica de ser artículos inéditos en lengua castellana.

Los recursos forestales de Colombia y perspectivas para su desarrollo económico

Los recursos forestales de Colombia y perspectivas para su desarrollo económico

Autor: Heino Von Christen , Norman Ortiz M. , Gonzalo De Las Salas

Número de Páginas: 164
Indice de artículos de publicaciones periódicas en el área de ciencias sociales y humanidades

Indice de artículos de publicaciones periódicas en el área de ciencias sociales y humanidades

Número de Páginas: 412
Tratado integral de litigación estratégica

Tratado integral de litigación estratégica

Autor: Luis Miguel Reyna Alfaro

Número de Páginas: 446

Teoría del delito; Introducción; Categorías fundamentales de la teoría del delito; La acción y omisión jurídico penalmente relevantemente; La tipicidad (I) Cuestiones fundamentales; La tipicidad (II) En los delitos de comisión dolosa; La tipicidad (III) En los delitos dolosos de omisión (propia e impropia); La tipicidad ( IV), En los delitos culposos (De comisón u omisión; La tipicidad (V); Extensin: formas inperfectas de realización del tipo penal (La tentativa); La tipicidad (VI); La participación en el delito; La antijuricidad (I) aspectos generales; La antijuricidad (II) causas de exclusión o de justificación; La culpabilidad (I) Aspectos generales; La culpabilidad (II) Causas de inimputabilidad y exculpación; La unidad y pluralidad de delitos; La concecuencias jurídicas del delito; Fundamentos doctrinarios; Teorías sobre los fines de la pena; Sistema de consecuencias jurídicas del delito aspectos generales; Sistema de penas (I) pena privativa de libertad; Sistema de penas (II). Penas restrictivas de libertas; Limitativas de derechos y de multa; Determinación, aplicación y conversión de la pena; Suspensión de la ejecución de la pena, reserva de fallo...

Perspectivas de género en la educación superior

Perspectivas de género en la educación superior

Autor: Giovanna Uribe Vásquez , María Victoria Castro , Luz Carvajal , Helena Alviar , Valeria Mandujano , Marisol Fernández , Ximena Gauché Marchetti , Márcia Nina Bernardes , Carmen Hein De Campos , Nora Picasso , María Ximena Dávila , Angélica Cocomá , Liliana Ronconi , Ana María Agredo González , María Camila Hernández Ceballos , Erika Márquez Montaño , Carolina Moreno V. , Silvana Tapia Tapia , Mónica González Contró , Lucía Santos , Flavia Martínez , Marcela Huaita , Renata Bregaglio , Cristina Blanco , Isabel C. Jaramillo Sierra , Lina F. Buchely Ibarra

Número de Páginas: 338

Los últimos años han sido el escenario de feroces denuncias sobre la violencia sexual. La revista Time reconoció al movimiento #MeToo como personaje del año 2017 por su impacto en redes sociales y su capacidad para desestabilizar los mercados laborales en los Estados Unidos. Las actrices de Hollywood se vistieron de negro en la ceremonia de los Globos de Oro en enero del 2018 para denunciar el acoso sexual en sus trabajos. Las actrices francesas, a su vez, consideraron las quejas sobre acoso, abuso y consentimiento en el cine gringo como un ademán puritano y conservador, y reivindicaron a la mujer como agente de deseo. Las periodistas colombianas y argentinas se sumaron a la movilización y denunciaron acosos múltiples dentro de los medios de comunicación, donde varias de ellas habían recibido ofertas de trabajo o ascensos a cambio de sexo. Este libro es un primer esfuerzo por sistematizar las reacciones que se han dado en latinoamérica en los últimos cinco años a partir de las movilizaciones estudiantiles en contra el acoso sexual y la violencia de género en el contexto universitario.

Proceso de sucesión: Parte general, medidas cautelares y preparatorias

Proceso de sucesión: Parte general, medidas cautelares y preparatorias

Autor: Pedro Lafont Pianetta

Número de Páginas: 750
El menor ante la norma penal y delitos contra el menor y la familia

El menor ante la norma penal y delitos contra el menor y la familia

Autor: Antonio José Martínez López

Número de Páginas: 432
Cuentas corrientes canceladas

Cuentas corrientes canceladas

Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria

Número de Páginas: 486

Últimos libros y autores buscados