Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 19 libros disponibles para descargar
Macroeconomia Y Salud

Macroeconomia Y Salud

Autor: Jeffrey Sachs

Número de Páginas: 224

En respuesta a la necesidad de situar la salud en un lugar prioritario del programa de desarrollo la Directora General creó en enero de 2000 una Comisión sobre Macroeconomía y Salud integrada por un grupo de destacados expertos en los campos de la economía y de la salud. En el presente informe se ofrecen las conclusiones de la Comisión y se describe una nueva estrategia de inversiones en salud para favorecer el desarrollo económico en particular en los países más pobres del mundo. Asimismo se propone una nueva alianza mundial entre los países en desarrollo y desarrollados y se afirma que una intervención oportuna y decidida podría salvar cada año en los países en desarrollo para finales del decenio actual unos ocho millones de vidas que hoy se pierden por culpa de las enfermedades infecciosas y las afecciones maternas. También podría aumentar la longevidad la productividad y el bienestar económico de los pobres. Para lograr esos resultados serán necesarias no obstante dos importantes iniciativas: aumentar considerablemente los recursos que destinan en la actualidad al sector de la salud los países en desarrollo y los donantes y solucionar los obstáculos no...

Macroeconomía Digital Y Tradicional

Macroeconomía Digital Y Tradicional

Autor: Juárez Monter

Número de Páginas: 244

Originario de la Ciudad de México; Ingeniero Industrial por la Universidad Tecnológica Latinoamericano, Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México, Maestría en Impuestos, por el Instituto de Estudios Universitarios (IEU) campus Puebla, candidato a Doctorado por la Universidad de Celaya, con especialidad en sistemas de gestión de calidad, y Diplomado para la formación Integral de Oficiales de Cumplimiento Normativo, Transparencia y Anticorrupción, impartido por el Grupo de Investigación, Análisis y Opinión, de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, LXIV Legislatura de la Cámara de Diputado, México, Parlamento, Abierto; INDESOL, AMDTECH, y ANACIEP. Experiencia docente de 22 años en diversas universidades públicas, así como privadas a nivel de maestría y licenciatura.

Macroeconomía

Macroeconomía

Autor: José Sánchez Campillo

Número de Páginas: 456

Esta obra se ha diseñado teniendo en cuenta los principios metodológicos que inspiran los nuevos grados. Está estructurada en ocho capítulos que recogen los grandes temas de un curso de economía intermedia. Cada capítulo contiene siete apartados: objetivos, conceptos clave, orientación bibliográfica, cuestiones de elección múltiple, ejercicios, cuestiones para el debate y análisis de datos. El objetivo es el desarrollo de habilidades y competencias del estudiante motivando el autoaprendizaje, la autoevaluación y la autoinformación. Por este motivo, el texto no es sólo una amplia selección de ejercicios y problemas, en su mayoría resueltos, sino que también sirve como guía de estudio de la macroeconomía, tanto en los aspectos teóricos como en los prácticos.

Cuestiones básicas de macroeconomía intermedia

Cuestiones básicas de macroeconomía intermedia

Autor: María Teresa Freire Rubio , Francisco José Blanco Jiménez

Número de Páginas: 246

El objetivo de este libro es intentar abarcar la exposición de los conceptos básicos en el ámbito de la macroeconomía relacionándolos con su aplicación práctica, intentando así facilitar la aproximación a estos conceptos. Para facilitar su comprensión e intentar ser lo más práctico posible, se ha estructurado el libro de la siguiente forma: una síntesis inicial de los conceptos básicos referentes a cada tema en cuestión, seguido de una noticia de prensa ilustrativa del tema con el objeto de conectar así la parte teórica con los análisis cotidianos de las cuestiones económicas, seguidamente se plantean diferentes cuestiones a resolver y problemas prácticos. Finalmente se concluye cada capítulo con una batería de preguntas-test. Se pretende abarcar los temas básicos y de necesario conocimiento para cualquier estudio introductorio de macroeconomía siendo el objetivo final que el lector sea capaz de interpretar los datos económicos de un país, para lo cual se comienza con un análisis de la contabilidad nacional de un país y de las principales tasas económicas, señalando cómo se calculan y qué significan las diferentes macromagnitudes y tasas. Una vez...

Macroeconómica

Macroeconómica

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 921

Qué es la macroeconomía El estudio del desempeño general, la estructura, el comportamiento y los procesos de toma de decisiones de una economía es el dominio de la macroeconomía, un subcampo dentro de la disciplina de la economía. . Esto se refiere a la economía a escala local, nacional e internacional. Los campos de producción/PIB e ingreso nacional, desempleo, índices de precios e inflación, consumo, ahorro, inversión, energía, comercio internacional y finanzas internacionales son algunos de los temas que investigan los macroeconomistas. Cómo te beneficiarás (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Macroeconomía Capítulo 2: Economía keynesiana Capítulo 3: Estanflación Capítulo 4: Inflación Capítulo 5: Monetarismo Capítulo 6: Pleno empleo Capítulo 7: Nueva economía keynesiana Capítulo 8: Índice de artículos de economía Capítulo 9: Política fiscal Capítulo 10: Curva de Phillips Capítulo 11: Política económica Capítulo 12: Modelo macroeconómico Capítulo 13: Neutralidad del dinero Capítulo 14: Propuesta de ineficacia de las políticas Capítulo 15: Macroeconomía AP Capítulo 16: Equilibrio general estocástico...

Macroeconomía

Macroeconomía

Autor: Robin Wells , Paul R. Krugman

Número de Páginas: 676

Las obras del premio Nobel de Economía Paul Krugman, se han convertido en una referencia indispensable en el estudio de la materia, y están siendo utilizadas como libros de texto para cursos introductorios de Economía en universidades de todo el mundo. La nueva edición de Microeconomía de Paul Krugman y Robin Wells, ha sido revisada y reformada con la intención de ampliar su atractivo para los estudiantes de empresa, ser tan actual e innovadora como sea posible en los temas abordados y en los ejemplos incluidos, y hacer su lectura mucho más accesible.

Macroeconomía intermedia para América Latina

Macroeconomía intermedia para América Latina

Autor: Waldo Mendoza

Número de Páginas: 662

El análisis del sector externo es fundamental para el estudio del desempeño macroeconómico de nuestros países, influenciado de manera decisiva por los cambios en las condiciones internacionales. Asimismo, no se puede ignorar que los bancos centrales y los ministerios de finanzas de nuestro continente tienen hoy nuevas maneras de hacer política macroeconómica. Este libro, escrito por Waldo Mendoza, está dirigido a estudiantes y profesores de macroeconomía de América Latina y el Caribe (ALC), expone los desarrollos de las últimas décadas en la ejecución de la política monetaria y la política fiscal en economías abiertas como las de ALC, en su gran mayoría exportadoras de materias primas y dependientes del financiamiento externo. En el campo de la política fiscal, cada vez más países la aplican sobre la base de reglas que imponen límites al déficit fiscal o al endeudamiento público. En cuanto al ámbito de la política monetaria, ya casi todos los bancos centrales de nuestra región operan con un esquema de metas de inflación en el que el instrumento de política es la tasa de interés de corto plazo.

Macroeconomía internacional II

Macroeconomía internacional II

Autor: Robert C. Feenstra , Alan M. Taylor

Número de Páginas: 556

La globalización del los siglos XX y XXI, no tiene precedentes. Este libro recoge los espectaculares cambios económicos de los últimos años y los incorpora de una forma novedosa y actual a la enseñanza de la Macroeconomía Internacional. En el pasado, esta enseñanza era muy diferente: se ponía énfasis en los aspectos teóricos y se centraba casi exclusivamente en los países desarrollados. Gracias a la ingente investigación de los últimos años y a la liberalización de los flujos comerciales y de capital, hoy en día se presta más atención a los mercados emergentes, muy importantes en la economía mundial actual, y podemos documentar con evidencia empírica muchos de los fenómenos de la economía mundial. Estos nuevos ámbitos constituyen un reto para la enseñanza y el aprendizaje de la macroeconomía internacional y generan un nuevo entusiasmo. Por ello, este texto proporciona documentación rigurosa, para superar ese reto, pero a la vez accesible, para nutrir ese entusiasmo. Los capítulos de este libro incluyen secciones que despertarán el interés del lector. Así, las Aplicaciones arrojan luz sobre las políticas, los sucesos y las evidencias del mundo real;...

Principios de macroeconomía

Principios de macroeconomía

Autor: Iván Rivera

Número de Páginas: 485

La macroeconomía es una ciencia de vital importancia para la sociedad, pues explica el crecimiento económico de las naciones, y ayuda a entender y a manejar las crisis de producción de empleo y de ingresos de los habitantes de un país a fin de minimizar sus daños. Si bien este libro tiene como objetivo introducir al lector a la macroeconomía, abarca la mayoría de temas presentados en libros más especializados, mediante ejemplos locales, gráfi cos, y un lenguaje simple y directo. Iván Rivera inicia con la descripción del lenguaje macroeconómico y la construcción de variables agregadas y promedios a nivel país. A continuación, presenta el modelo keynesiano de corto plazo hasta llegar a un modelo de oferta y demanda agregadas utilizado para explicar las fluctuaciones económicas. Luego, aborda el tema del crecimiento económico utilizando el modelo de Solow expandido. Posteriormente desarrolla el modelo neoclásico de equilibrio general, denominado "modelo de equilibrio del ciclo económico ", y finalmente aplica modelos de crecimiento económico para analizar la crisis peruana de 2009 con el fin de saber si en una generación el Perú puede llegar a ser un país...

Introducción a la Macroeconomía Computacional

Introducción a la Macroeconomía Computacional

Autor: Anelí Bongers , Trinidad Gómez , José Luis Torres Chacon

Número de Páginas: 352

This book presents an introduction to computational macroeconomics, using a new approach to the study of dynamic macroeconomic models. For this we will solve a great variety of models in discrete time numerically, using as a computer tool a Microsoft Excel spreadsheet. The solved models include both dynamic macroeconomic models with rational, non-microfounded expectations and microfounded models, constituting an approach that facilitates the learning and use of dynamic general equilibrium models, which have become the primary tool for macroeconomic analysis nowadays. Spreadsheets are widely known and relatively easy to use, which means that the computer skills needed to work with dynamic general equilibrium models are affordable for undergraduate students.

Macroeconomía y desarrollo económico

Macroeconomía y desarrollo económico

Autor: Luis Armando Blanco

Número de Páginas: 344

La vía que asume el Estado define la suerte de la nación, pero no está predeterminada porque es una cuestión histórica. Los acontecimientos políticos deciden el éxito o el fracaso económico. Nadie sabe a priori sus resultados pero es importante conocer de qué depende, en última instancia el proceso de desarrollo económico y social. Dentro de este marco, la hipótesis de la incertidumbre reivindicada por los neokeynesianos, que se expone en esta obra, constituye una alternativa teórica frente a la hipótesis de las expectativas racionales de la escuela clásica.

Macroeconomía (Ed. revisada y ampliada)

Macroeconomía (Ed. revisada y ampliada)

Autor: Juan Tugores Ques

Número de Páginas: 288

La Macroeconomía vuelve a estar de actualidad. Las controversias sobre desempleo, estímulos fiscales, déficits y deuda públicos, actuaciones de los bancos centrales y desequilibrios internacionales, así como las propuestas de reformas y las controversias sobre los márgenes de maniobra de los poderes públicos, ocupan lugares de nuevo centrales entre los especialistas y en la opinión pública. Este texto resume de forma sistemática y pedagógica las principales herramientas y argumentaciones en respuesta a la pregunta de qué contenidos realmente relevantes pueden y deben transmitirse a los interesados en Macroeconomía en esta segunda década del siglo XXI marcada por el binomio “globalización + crisis”. El libro prioriza el equilibrio entre los fundamentos analíticos y las aplicaciones a casos reales, con especial énfasis en los retos que suponen unas economías cada vez más abiertas a la globalización y en las lecciones que está suponiendo afrontar la crisis financiera internacional.

Últimos libros y autores buscados