Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Cómo ser antirracista

Cómo ser antirracista

Autor: Ibram X. Kendi

Número de Páginas: 286

Este libro nos acompaña como lectores a través de la identificación del racismo en toda su variedad de manifestaciones al tiempo que nos hace visibles las formas en las que hemos interiorizado estas ideas y nos permite contrastarlas con una aproximación plenamente antirracista. Si bien Kendi habla de su experiencia y perspectiva como hombre negro estadounidense, sus descripciones de las dinámicas de agresión y resistencia resultan inmensamente familiares para quienes hemos padecido el racismo. Este trabajo es un punto de partida para quienes apenas se aproximan a la comprensión del racismo y el antirracismo, pues permiten sentar las bases para hacer un análisis que tome en cuenta la importancia del lugar de enunciación propio en la lucha contra la discriminación racial. Es ahí donde reside su valor a largo plazo; al terminar el libro estamos tan sólo en el comienzo de nuestro aprendizaje y trabajo crítico, con la invitación a imaginar y crear nuevas realidades antirracistas. ¿Tú qué puedes imaginarte?

El Templo de la Madre Negra

El Templo de la Madre Negra

Autor: Alec Silva

Número de Páginas: 34

Tras años de camino y desventuras, la Señora de la Espada Victoriosa, sintiendo el peso de la edad, se encuentra en los límites de las tierras en que se aventuró a lo largo de su vida. Al adentrarse en un territorio hostil y cercado de leyendas, su vida es salvada por una diosa vengativa y violenta, la Madre Negra, le promete una segunda chance, un reinicio. Pero antes de que llegue el fin y surja un nuevo comienzo, la poderosa Nykh probará el gusto de la sangre de monstruos y demonios de una tierra inhóspita, en una tarea que hará que Vannora se confronte con uno de los últimos resquicios de su antigua vida.

Hermanas del ñame

Hermanas del ñame

Autor: Bell Hooks

Número de Páginas: 278

"Hermanas del ñame. Mujeres negras y nuestra recuperación" es una guía para poner sobre la mesa el bienestar y la plenitud de las mujeres negras. bell hooks nos propone pensar en la sanación individual como el primer paso para resistir y enfrentar los sistemas de opresión. Esta primera traducción al español busca tejer vínculos entre las formas de organización de las mujeres negras en Estados Unidos y los espacios creados por mujeres negras y racializadas en el mundo hispanoparlante. Este texto contiene las claves para comprender cómo el sexismo, el racismo, el clasismo y la homofobia merman la salud mental y física de quienes reciben estas violencias. Fenómenos como el abuso de sustancias, el estrés y el trauma sexual son abordados de manera compasiva por la autora, que se basa en el conocimiento tradicional afroestadounidense para invitar a las lectoras a recuperar una relación profunda y respetuosa con sus cuerpos. Aquí se encuentra un mapa para aprender a nombrar nuestros dolores, reconocerlos y sanarlos con ayuda de nuestras hermanas, la familia en la que nacemos y la familia elegida.

Hábitat, familia y comunidad en Popayán 1750-1850

Hábitat, familia y comunidad en Popayán 1750-1850

Autor: Pérez Hernández, María Teresa

Número de Páginas: 432

Este libro explora las interacciones que aproximaban o distanciaban al conjunto de residentes de la ciudad de Popayán. Se analizan estos relacionamientos siguiendo dos parámetros determinantes en el seno de toda dinámica social: el género y la calidad socioracial. La autora los observa a partir de tres ejes: el hábitat, la familia y la comunidad; tres conceptos que están en el corazón de las conductas sociales. Yo me permito a continuación señalar ciertos aportes que me parecen dignos de mención desde mi perspectiva de historiador familiarizado con la tradición de la Nueva España. Inicialmente, subrayo el sorprendente hecho relativo a que aproximadamente mil residentes, el 15 % del total de la población se identificaran como ‘nobles’ en el censo de 1807, una designación totalmente inhabitual en una América muy mestiza, una particularidad ya planteada por Jorge Juan y Antonio Ulloa hacia 1750. Es también relevante la contradicción entre todo un sistema de valores relacionados con el patriarcado muy presentes en los comportamientos y el predominio de hogares que tenían a la cabeza una mujer; estos hogares alcanzaban uno de los índices más altos de...

La amenaza latina

La amenaza latina

Autor: Leo R. Chavez

Número de Páginas: 296

Tanto medios informativos como expertos perpetúan la idea de que los latinos –particularmente los mexicanos– son una fuerza invasora empeñada en reconquistar tierras que alguna vez fueron suyas y destruir la forma de vida estadounidense. En el presente trabajo se cuestionan los principios básicos de esta suposición, y se ofrecen datos para contrarrestar diversas ficciones sobre la presunta amenaza latina. Además, se examina el caso de los bebés ancla, la Ley Dream, así como la reciente legislación antiinmigrante en Arizona y otros estados mediante una investigación crítica sustentada en los relatos de inmigrantes que muestran el uso de prejuicios para difamar a toda una población y definir lo que significa ser estadounidense.

Daniela Astor y la caja negra

Daniela Astor y la caja negra

Autor: Marta Sanz

Número de Páginas: 224

Susana Estrada enseña un pecho mientras Enrique Tierno Galván le entrega el galardón concedido por un periódico. Amparo Muñoz es coronada miss Universo y María José Cantudo protagoniza el primer desnudo integral del cine español en La trastienda de Jordi Grau. Marisol aparece desnuda en la portada de Interviú y Bárbara Rey presenta un programa de variedades sentada en un sillón de mimbre a lo Emmanuelle. La jovencísima Sandra Mozarowsky muere al caer desde el balcón de su casa. Los rumores y especulaciones llegan hasta los blogs de la actualidad. Es la época del fantaterror, la tercera vía y el destape. El desnudo femenino se intelectualiza a la vez que se va consolidando como bien de consumo. Mientras suceden estas cosas, Catalina come miga de pan para que le crezcan las tetas, lee a hurtadillas revistas del corazón, tiene un amor secreto y se encierra en su cuarto para jugar con Angélica, su mejor amiga. Allí dejan de ser ellas para convertirse en Daniela Astor y Gloria Adriano, trasuntos de esas actrices que empiezan a crear un estereotipo que no se corresponde con el de la madre de Cati, Sonia Griñán, que trabaja como enfermera de un odontólogo y tiene...

Feminismo de barrio

Feminismo de barrio

Autor: Mikki Kendall

Número de Páginas: 277

Una crítica potente y electrizante del movimiento feminista actual que anuncia una nueva voz del feminismo negro. El movimiento feminista actual tiene un punto ciego evidente y, paradójicamente, son las mujeres. Las feministas de la corriente principal rara vez hablan de la satisfacción de las necesidades básicas como una cuestión feminista, sostiene Mikki Kendall, pero la inseguridad alimentaria, el acceso a una educación de calidad, los barrios seguros, un salario digno y la atención médica son cuestiones feministas. Sin embargo, a menudo la atención no se centra en la supervivencia básica de la mayoría sino en el aumento de los privilegios de unos pocos. El hecho de que las feministas se nieguen a dar prioridad a estas cuestiones no ha hecho más que exacerbar el viejo problema tanto de las discordias internas como de las mujeres que se nieganl lamarse como tal. Además, las feministas blancas prominentes sufren en general de su propia miopía con respecto a cómo cosas como la raza, la clase, la orientación sexual y la capacidad se cruzan con el género. ¿Cómo podemos ser solidarias como movimiento, se pregunta Kendall, cuando existe la clara posibilidad de que...

Marcados al nacer

Marcados al nacer

Autor: Ibram X. Kendi

Número de Páginas: 816

EL MEJOR LIBRO PARA ENTENDER CÓMO SE INSTITUCIONALIZA EL RACISMO. GANADOR DEL NATIONAL BOOK AWARD DE NO FICCIÓN EN 2016 Tras la elección de Barack Obama, muchos declararon el inicio de una era postracial. Sin embargo, el pensamiento racista, más sofisticado e insidioso que nunca, sigue profundamente arraigado en la sociedad estadounidense. Tal y como argumenta Ibram X. Kendi-la voz más influyente de la lucha antirracista y uno de los referentes actuales del movimiento #BlackLivesMatter-,aunque las ideas racistas se desarrollan, difunden y consagran muy fácilmente, también se las puede desacreditar. Y esto es lo que se propone con Marcados al nacer, una obra maestra galardonada con el National Book Award que derriba la idea, muy asentada, de que el racismo es consecuencia directa de la ignorancia o el odio. En esta investigación histórica profundamente documentada, Kendi nos demuestra cómo en Estados Unidos las mentes más brillantes de diferentes épocas se han esforzado en crear y perpetuar instituciones racistas y un sistema basado en políticas discriminatorias, para luego generar ideas y actitudes racistas que justifiquen ex post facto la esclavitud y la...

Ciencia, cyborgs y mujeres

Ciencia, cyborgs y mujeres

Autor: Donna Jeanne Haraway

Número de Páginas: 452

La obra de Donna Haraway es un auténtico cruce de caminos. En ella confluyen diferentes disciplinas académicas (biología, antropología, historia), diversas tecnologías (fotografía, manipulación genética, agricultura) y variadas vías de construcción de la experiencia (turismo, Partídos politicos).

Genes maternos

Genes maternos

Autor: Abigail Tucker

Número de Páginas: 896

Todo el mundo sabe cómo se hacen los niños, pero la ciencia solo está empezando a comprender cómo se hace una madre. Genes maternos revela los hechos probados por la ciencia que subyacen a nuestros impulsos maternales más tiernos, abordando preguntas como si el cerebro de una mujer que acaba de ser madre realmente vuelve a su estado anterior, por qué las madres están destinadas (o no) a imitar a sus propias madres, y cómo la agresividad materna hace de las hembras las criaturas más formidables del planeta. Mitad odisea científica, mitad memorias, Genes maternos entrelaza la investigación más avanzada con las experiencias personales de Abigail Tucker para componer una deliciosa, sorprendente y arrebatadora estampa de la maternidad. Lectura vital para quienes alguna vez se hayan preguntado qué mece la mano que mece la cuna.

El extranjero subrayado

El extranjero subrayado

Autor: Rodrigo Parra Sandoval

Número de Páginas: 207

El extranjero subrayado es una novela construida a partir de un compendio de relatos contados por un hombre, desde la cárcel, que se bifurcan con la intención de no contar el crímen cometido –como si omitirlo fuera desaparecerlo–, en el que van apareciendo imágenes, lecturas y personajes como vacunas, como paliativos: un estudio sobre la vida de los caracoles, un profesor de Historia Patria, la figura de la madre reformada por los sueños y un juicio en el que no se sabe qué se está juzgando. Se van formando, como si la novela fuera espuma, pequeñas burbujas narrativas surgidas del miedo y la angustia como un mecanismo de supervivencia y de salvación. Haciendo una interpretación literaria y creativa de El extranjero de Albert Camus, Rodrigo Parra Sandoval explora los desafíos e incertidumbres que acompañan y definen la identidad enclenque de un hombre que vive y oscila en la extranjería y en el extrañamiento respecto a sí mismo, a la Historia Patria, a su sueños, a sus utopías y sus desesperanzas. La identidad, como la espuma y como la estructura de la novela, no tiene un centro desde el cual se defina, no puede tener un axioma que le dé peso y la sustente....

¿Querés hablar de racismo?

¿Querés hablar de racismo?

Autor: Ijeoma Oluo

Número de Páginas: 322

Reconocé que la discusión es un paso muy, muy pequeño en el esfuerzo que debés hacer por abordar los problemas raciales. Incluso si estás leyendo este libro para procesar un problema específico que afecta a tu comunidad, lugar de trabajo, escuela u organización, es probable que no lo resuelvas en unas pocas reuniones. Este libro te permitirá tener mejores conversaciones con la esperanza de que tengas muchas más. En pocas horas, no es posible derribar construcciones raciales de siglos de antigüedad y sistemas de opresión que existen desde hace varias generaciones. Valorá los pequeños progresos que lográs a medida que suceden, porque cada uno importa, y también sabé que tendrás que hacer todavía más. No te desanimes por la tarea que tenés por delante. Hablar es genial, pero ¿qué más podemos hacer?

Una cuestión de color

Una cuestión de color

Autor: Maria José T. Barbosa Irmã , Rafaela Degani

Número de Páginas: 214

Es urgente que el psicoanálisis mire los legados del colonialismo, lo que nos constituye como sujetos latinoamericanos. Así, este libro se presenta no sólo como una invitación al diálogo, sino como una acción hacia la alfabetización racial tan necesaria en nuestro entorno. Que estas páginas inspiren nuevas investigaciones, agudicen la escucha y amplíen los límites de un psicoanálisis que todavía es bastante blanco y eurocéntrico.

El alegre canto de la perdiz

El alegre canto de la perdiz

Autor: Paulina Chiziane

Número de Páginas: 359

En la tierra de los matrimonios arreglados desde la adolescencia, y en un país marcado por el racismo, Delfina consigue un hombre blanco de pareja para obtener descendencia mulata. ¿Cómo actúa el colonialismo sobre la autoestima del colonizado; más aún, de la colonizada? ¿Cómo se ve a sí misma la persona colonizada? ¿Qué es el amor para una mujer negra? ¿Qué significa, para un negro, ser negro o negra en pleno régimen colonial? En El alegre canto de la perdiz los personajes que no quieren ser negros, o que, siéndolo, detestan su color y procuran a toda costa "mejorar la raza". Esta negociación contradictoria está presente en la sociedad mozambiqueña, mística y palpitante. Paulina Chiziane, a su vez, muestra el surgimiento del mundo a través de las mujeres, el poder del matriarcado quebrado por la presencia de los hombres. Este es un libro lleno de luchas seculares. "Chiziane presenta a historia de las luchas, de la resistencia y de la fuerza de la negra", Publish news La pirmera mujer en publicar una novela en Mozambique.

El libro de las culturas negras

El libro de las culturas negras

Autor: Dk

Número de Páginas: 338

Conoce los hitos más importantes de la cultura negra ¿Cuáles fueron los imperios africanos más poderosos? ¿Quiénes fueron los pioneros del jazz? ¿Qué provocó el movimiento Black Lives Matter? El libro de las culturas negras presenta información crucial con un diseño claro. Conoce el legado de la historia negra, desde las primeras migraciones humanas hasta las comunidades negras modernas; las historias de los primeros reinos del Antiguo Egipto y Nubia; los poderosos imperios medievales y modernos; y la lucha contra la colonización. Este libro también explora la historia negra más allá del continente africano, como la trata de esclavos en el Atlántico y los asentamientos de resistencia de esclavos;el R enacimiento de Harlem y la Era del Jazz; la generación Windrush; los derechos civiles y los m ovimientos feministas negros. Este interesante libro ampliará su comprensión de la historia negra: - Cubre los hitos más importantes de la historia negra. - Repleto de d atos, cuadros, cronogramas y gráficos para ayudar a explicar los conceptos básicos. - Un enfoque visual de temas importantes, con multitud de ilustraciones y gráficos llamativos. - Con textos sencillos...

Changó, el gran putas

Changó, el gran putas

Autor: Manuel Zapata Olivella

Número de Páginas: 537

Un gran clásico colombiano sobre la presencia africana en América, imprescindible para entender los orígenes de nuestra diversidad Desde su publicación original en 1983, Changó, el gran putas se ha convertido en un hito y se ha ganado el favor de la crí tica y de miles de lectores, generación tras generación. Fue ganadora del Premio Interamericano de Literatura "Francisco Matarazzo Sobrinho" en São Paulo, y ha sido traducida al inglés y al francés. Hoy, cuarenta años después, esta novela icónica cobra nueva vida y reafirma el aporte indiscutible de su autor a la literatura universal. "Changó son cinco novelas en una, cinco historias, cinco micro/macro historias épicas escritas desde una agenda descolonial [...]. Aunque en el pasado se ha escrito una literatura variada sobre la cuestión afro, la originalidad de Zapata Olivella es que solo él ha narrado la hazaña de los miles de millones de africanos que salieron forzosamente de su continente en diáspora por el mundo [...]. "En Changó está escrito y condensado todo cuanto la civilización africana quiso decirle a la europea, a la "loba blanca": toda una sabiduría filosófica de reinos, de ciudades gloriosas,...

Cuentos completos de Mario Delgado Aparaín

Cuentos completos de Mario Delgado Aparaín

Autor: Mario Delgado Aparaín

Número de Páginas: 254

Reunir todos los relatos de uno de los mejores cuentistas uruguayos era una deuda pendiente que Alfaguara se encarga de saldar con este nuevo volumen. Los cuentos completos de Mario Delgado Aparaín es una recopilación de todo lo realizado en ese género, desde «El canto de la corvina Negra», hasta «Terribles ojos verdes» pasando por «Recordaré todas las noches», entre muchos otros. Pasen y vean. «Delgado Aparaín ha admitido que se siente tan distante de la narrativa urbana como de la nativista. Algo ha heredado sin embargo de una y otra. De los narradores ciudadanos asumió el rigor del lenguaje, la valoración de la palabra, la indagación psicológica, todo aplicado con soltura, ahorrándole al lector el sobrepeso de un esmero excesivo. De los nativistas, en cambio, repescó las inercias del campo y sobre todo de los pueblos del Interior; pero los vació de su monotonía congénita, de sus parapetos de cursilería, de la hipocresía de ciertos mitos.» (Del prólogo de Mario Benedetti, 1999)

Más allá de la blanquitud

Más allá de la blanquitud

Autor: Jane Lazarre

Número de Páginas: 152

Más allá de la blanquitud. Memorias de una madre blanca de dos hijos negros, es una reflexión poderosa sobre el racismo en Norteamérica a través de la propia experiencia de la autora y la de sus hijos que, ya adolescentes, toman conciencia de una sociedad dividida y desigual, construida en el privilegio de las personas de piel blanca. Publicadas originalmente en 1997, las memorias han sido revisadas por la propia autora e incluyen un nuevo prólogo. Con el auge del #Blacklivesmatter y los movimientos supremacistas, así como las tensiones sociales durante la carrera electoral para la presidencia de los Estados Unidos, Más allá de la blanquitud se convierte en una lectura indispensable para entender la situación del país y pensar una sociedad más justa. Más allá de la blaquitud es un libro que nos desafía, amplía y transforma. —Tillie Olsen El libro de Lazarre es un regalo inmenso para entender la cultura afroamericana. Y en el camino conocer a esta madre y a su hijo. —Grace Paley

El mito de la normalidad

El mito de la normalidad

Autor: Gabor Maté

Número de Páginas: 529

Éxito de ventas instantáneo del New York Times, escrito por Gabor Maté, aclamado autor de In the Realm of Hungry Ghosts. Una investigación innovadora acerca de las causas de la enfermedad, una crítica vigorizante de cómo nuestra sociedad genera enfermedades, y un camino hacia la salud y la curación. En este revolucionario libro, el renombrado médico Gabor Maté analiza elocuentemente cómo las enfermedades crónicas y la mala salud en general van en aumento en los países occidentales que se enorgullecen de sus sistemas de atención médica. Casi el setenta por ciento de los estadounidenses toman al menos un medicamento recetado; más de la mitad toma dos. En Canadá,una de cada cinco personas tiene presión arterial alta. En Europa, la hipertensión se ha diagnosticado en más del treinta por ciento de la población. Y en todas partes, las enfermedades mentales en adolescentes van en aumento. Entonces, ¿qué es realmente «normal» cuando se trata de salud? A lo largo de cuatro décadas de experiencia clínica, Maté ha llegado a la conclusión de que la comprensión predominante de «normal» es falsa, ya que deja de lado los roles que el trauma, el estrés y las...

El diablo en la ciudad

El diablo en la ciudad

Autor: Loïc Wacquant

Número de Páginas: 292

En el último tercio del siglo XX, científicos sociales, analistas políticos, filántropos y políticos estadounidenses se obsesionaron con un nuevo grupo temible y misterioso que, según decían, asolaba las zonas pobres de las ciudades. Pronto, esta categoría de víctimas sociales amenazantes, junto con toda la imaginería diabólica que se tejió a su alrededor, se expandió por el mundo y agitó el estudio internacional de la exclusión en la metrópoli postindustrial. En este libro mordaz que combina historia intelectual, observación participante y análisis conceptual, el brillante sociólogo Loïc Wacquant recorre la invención y las metamorfosis de ese demonio popular: la " underclass" urbana. Rastrea cómo un concepto que se originó en la academia permeó los medios y el debate público, fue reinventado por grupos de reflexión y regresó a los estudios sociales al servicio de la estigmatización de grupos pobres y racializados para imponer una agenda funcional a la implementación de políticas de segregación. ¿A qué se debió el efecto contagio que arrastró por un precipicio científico a una generación entera de estudiosos de la raza y la pobreza? ¿Cuáles...

El precio del racismo

El precio del racismo

Autor: Eduardo Porter

Número de Páginas: 231

Un examen profundo de cómo el racismo ha roto el pacto social, erosionado el bien común y dañado la vida de todos los estadounidenses; un análisis sincero de cómo estas profundas heridas pueden comenzar a sanar. Si se compara con otras naciones industrializadas, Estados Unidos está perdiendo terreno en casi todos los indicadores de bienestar social. Eduardo Porter sostiene que esto se debe, en gran medida, al problema racial. En El precio del racismo Porter, periodista veterano de The New York Times, muestra cómo la animadversión racial ha paralizado gran parte de las instituciones clave de una sociedad sana, incluyendo los sindicatos, la educación pública y la red de seguridad social, y cómo las consecuencias se tornan cada día más graves. A través de un repaso de la historia reciente -desde el New Deal de Franklin D. Roosevelt, o las reformas de Bill Clinton y Barack Obama, hasta la política divisiva de Donald Trump-, Porter argumenta cómo la hostilidad racial ha bloqueado en cada paso la cohesión social, dando lugar a un país que no solo falla a sus ciudadanos de color, sino a todos, incluidos los blancos. La crítica ha dicho... "En la era de las "fake news"...

Frío como el acero

Frío como el acero

Autor: Dan Simmons

Número de Páginas: 314

Parece que alguien ha decidido que el ex detective privado Joe Kurtz no merece ni un momento de sosiego. Cuando se despierta en el hospital con una herida de bala en la cabeza, sabe que el intento de asesinato no puede haber sido ordenado más que por dos personas: la bella y letal Angelina, cabecilla de los Farino, una de las familias de la mafia de Búfalo, o Toma Gonzaga, el mayor rival de Angelina, quien tiene sus propias rencillas con Kurtz. Lo extraño es que, cuando sale del hospital, ambos pretenden contratar sus servicios para averiguar quién está diezmando sus tropas. Atrapado entre la mafia y la policía, ignora que su verdadero enemigo es un maniaco que está esperando para atacar…

Pack Joe Kurtz ( Dan Simmons)

Pack Joe Kurtz ( Dan Simmons)

Autor: Dan Simmons

Número de Páginas: 730

Contiene: -- 1. Fría venganza (9788490180228) -- 2. Fría revancha (9788498008340). -- 3. Frío como el acero (9788490181126).

La escuela de las buenas madres

La escuela de las buenas madres

Autor: Jessamine Chan

Número de Páginas: 338

Toda mujer tiene un mal día. Una novela inteligente que captura las presiones de la maternidad moderna y muestra cómo la sociedad juzga rápidamente a los demás. Impresionante, intrépida, con cierto humor macabro y con mucho suspense. Una novela feminista magistral. Frida Liu es una madre soltera de 39 años propensa a la ansiedad. En Filadelfia, donde vive, la denuncian por dejar a su hija sola durante un breve período de tiempo. Los Servicios de Protección Infantil del Estado, cada vez más empoderados, se llevan a su hija Harriet y ponen en vigilancia la casa de Frida. Después de una serie de visitas supervisadas, un juez considera que Frida no es apta como madre, temporalmente. Su única esperanza es seguir compartiendo la custodia de Harriet con su ex (y la cariñosa novia de él) y aprobar los exámenes impuestos por el nuevo y preciado programa gubernamental. Se trata de un programa interno de doce meses, una escuela situada en un campus universitario abandonado, que ha de ayudar a Frida (ya otras malas madres de todo el país) a convertirse de nuevo en madres aptas. El Estado ha creado ayudantes e instructores que deberán ayudar a las madres in situ. Se trata de...

No llores, pequeño

No llores, pequeño

Autor: Ngũgĩ Wa Thiong’o

Número de Páginas: 176

«Ngũgĩ wa Thiong’o es el Premio Nobel que el mundo necesita», The Washington Post Ambientada en la Kenia colonial durante el periodo de la Rebelión del Mau Mau, «No llores, pequeño» retrata la desigualdad que sufren los desposeídos africanos y enfatiza las consecuencias de la lucha contra el dominio blanco. Dos hermanos, Njoroge y Kamau, sentados sobre un montón de basura, reflexionan sobre su futuro: Njoroge irá a la escuela, mientras que Kamau se formará como carpintero. Pero esto es Kenia y la realidad juega en contra de sus deseos: en los bosques, el Mau Mau libra una guerra contra el gobierno blanco, y ambos hermanos, junto con su familia deben decidir en quién depositar su lealtad. Para Kamau, un joven práctico, la elección es simple, pero para Njoroge es difícil renunciar al sueño de una vida mejor gracias a los estudios. Publicada originalmente en 1964, «No llores, pequeño» compone un emotivo relato sobre los terribles efectos del levantamiento del Mau Mau en las vidas de los hombres y las mujeres keniatas.

2666

2666

Autor: Roberto Bolaño

Número de Páginas: 1018

Imprescindible. Apocalíptica. Única. La novela que abrió el camino a seguir por la narrativa del siglo XXI. La ciudad mexicana de Santa Teresa -trasunto de Ciudad Juárez- atrae como un imán a los protagonistas. Cuatro críticos literarios europeos viajan hasta Sonora tras las huellas del escritor desaparecido Benno von Archimboldi, cuya vida se refiere en la parte final de la novela. Allí conocerán a Amalfitano, el profesor universitario chileno que, junto con su hija, se establece en la ciudad, a la que también llegará el periodista estadounidense Oscar Fate para retransmitir un combate de boxeo. Pero el corazón del relato se encuentra en «La parte de los crímenes» donde, con la precisión de un bisturí, Bolaño narra los asesinatos de mujeres cometidos en Santa Teresa y las infructuosas investigaciones de la policía. En el epicentro del Mal, nada puede parar el horror. Con una fuerza arrolladora, en 2666 Bolaño crea una obra magistral que rompe con todas las tendencias literarias conocidas y abre el camino a seguir por la narrativa del siglo XXI. Violencia e historia se entretejen con temas recurrentes en la obra del autor: la literatura, la búsqueda y la...

El asedio a la libertad

El asedio a la libertad

Autor: Florencia Guzmán , María De Lourdes Ghidoli

Número de Páginas: 506

El asedio a la libertad conjuga novedosos y agudos aportes que contribuyen a examinar y problematizar los procesos de abolición y posabolición de la esclavitud en el Cono Sur durante el siglo XIX, en armonía con la producción internacional sobre la temática. A través de las páginas se analizan los sinuosos caminos de desigualdad y sojuzgamiento a los que fueron sometidos los descendientes de africanos antes, durante y después de su emancipación. La centralidad de la raza como categoría de análisis constituye una de las novedades más importantes que exhibe este libro, que proporciona claves, hasta ahora poco exploradas, para indagar acerca de cómo la raza ha influido en el desarrollo de los procesos históricos vinculados con la abolición de la esclavitud. Asimismo, se atiende a los estereotipos ligados a la esclavización que darían cuenta de la condición de precariedad de la libertad en el devenir cotidiano. A lo largo del libro surge el interrogante acerca de si las ideologías de "inclusión racial" y la "retórica de la igualdad", que circulaban contemporáneamente a los procesos de abolición en el Cono Sur, lograron trascender sus historias coloniales de...

Abuso sexual al menor

Abuso sexual al menor

Autor: David Finkelhor

Número de Páginas: 308

Obra escrita por profesionales expertos en la materia, proporciona a los lectores un modelo de investigación científica del problema. definiendo y analizando los diferentes tipos de tratamiento que pueden aplicarse. Obra escrita por profesionales expertos en la materia, proporciona a los lectores un modelo de investigación científica del problema. definiendo y analizando los diferentes tipos de tratamiento que pueden aplicarse.

Afro-Latinoamérica, 1800-2000. Traductor: Óscar de la Torre Cueva.

Afro-Latinoamérica, 1800-2000. Traductor: Óscar de la Torre Cueva.

Autor: George Reid Andrews

Número de Páginas: 388

Síntesis de la historia de los afrodescendientes en el conjunto de América Latina, desde México y el Caribe hasta Argentina, y desde el paso de la esclavitud a la libertad hasta la actualidad.

Contra el feminismo blanco

Contra el feminismo blanco

Autor: Rafia Zakaria

Número de Páginas: 231

Las mujeres blancas de clase media alta han sido las únicas que han ocupado durante mucho tiempo el lugar de «expertas» en feminismo. Han presidido organizaciones feministas multinacionales y han escrito gran parte de lo que consideramos el canon feminista, propugnando la liberación y la satisfacción sexual, la inclusión LGBTQ y la solidaridad racial, todo mientras marcan el lenguaje del movimiento mismo y la agenda de objetivos a cumplir. Una feminista blanca es aquella que se niega a aceptar el papel que la blanquitud y el privilegio racial que lleva aparejado han desempeñado y siguen desempeñando en la universalización de las inquietudes y las convicciones de las feministas blancas como las del feminismo en su totalidad. Este ensayo, escrito por la abogada y periodista pakistaní Rafia Zakaria, señala a través de ejemplos concretos la complicidad perversa que ha existido entre el imperialismo, el capitalismo y el feminismo blanco, y mira hacia nuevos horizontes libres de racismo. En palabras de Esther (Mayoko) Ortega Arjonilla, prologuista: «El libro de Zakaria es una obra punzante. [...] Zakaria realiza un brillante ejercicio de análisis de la blanquitud feminista ...

Yo y la supremacía blanca

Yo y la supremacía blanca

Autor: Layla F. Saad

Número de Páginas: 154

Bestseller de The New York Times y USA Today La toma de conciencia conduce a la acción y la acción conduce al cambio. Cuando Layla F. Saad empezó un reto en Instagram llamado #MeAndWhiteSupremacy (#yoylasupremacíablanca), no imaginó el alcance que tendría. A través de un proceso de reflexión minuciosamente guiado, animaba a las personas que ostentan el privilegio blanco a examinar sus creencias y conductas racistas. Miles de personas participaron en el reto y más de noventa mil descargaron el cuaderno de ejercicios que lo acompañaba. Este libro les enseña a los lectores a comprender su propio privilegio blanco y la forma en que muchas veces inconscientemente# contribuyen a la supremacía blanca. Así pueden dejar de hacerle daño a las personas de color y, a su vez, ayudan a otras personas blancas a comportarse de mejor manera. En este momento de la historia, como nunca antes, muchos se preguntan qué pueden hacer para cooperar con el fin de la supremacía blanca y por dónde empezar. Layla F. Saad contesta: #Empieza adentro. Empieza contigo y con tu propia supremacía blanca#.

Mujeres, raza y clase

Mujeres, raza y clase

Autor: Angela Y. Davis

Número de Páginas: 240

Análisis riguroso y esclarecedor que pone de manifiesto las estrategias de lucha de las mujeres negras y los problemas de composición de las diferencias que siguen desgarrando los movimientos políticos actuales.

Amistad, amor y sexo

Amistad, amor y sexo

Autor: Alfredo Donato Izquierdo Salvador

Número de Páginas: 221

¿Qué pasa cuando el sexo es negado y reprimido tanto en casa como en la escuela? ¿Cómo se podían apañar estos adolescentes para aprender al tiempo que crecían sus deseos? Alfredo, profesor técnico retirado, nacido en el pueblo, y al tiempo en el que se desarrollan estos acontecimientos, nos cuenta en este libro una forma de vida que, aunque parezca lejana por los grandes cambios en el entorno rural, es de hace apenas unas décadas. A través de unos niños y niñas que cumplían con la escolarización obligatoria, nos irá contando el día a día de estos y de todo su entorno.

Tenemos que hablar de Kevin

Tenemos que hablar de Kevin

Autor: Lionel Shriver

Número de Páginas: 524

Eva es una mujer satisfecha consigo misma. Es autora y editora de guías de viaje para gente tan urbana y feliz como ella. Casada desde hace años con Franklin, decide, ya cerca de los cuarenta, tener un hijo. Y el producto de tan indecisa decisión será Kevin. Pero, casi desde el comienzo, nada se parece a los inefables mitos familiares de la clase media urbana y feliz. Y cuando nace, Kevin es el típico bebé difícil que tortura a los padres. Y, con el tiempo, se convertirá en el terror de las niñeras, en un adolescente terrible, en el antihéroe a quien nada le interesa sino la belleza de la pura maldad. Y en ese trayecto que va desde los primeros desencantos de Eva hasta la sangrienta epifanía del joven Kevin, dos días antes de cumplir los dieciséis años, el niño es un enigma para su madre, que nunca le ha podido querer. «Excelente: por su inteligencia, su lucidez, su sentido del humor extraño, macabro a veces, pero siempre eficaz y también, desde luego, por la audacia con que ataca uno de los mitos, el de la maternidad feliz, más intocables de la cultura en que vivimos» (Laura Freixas).

El niño ante la vida

El niño ante la vida

Autor: Johanna Turner

Número de Páginas: 214

El presente libro considera el desarrollo infantil durante los primeros cinco años de vida, con especial mención a aquellas experiencias que influyen sobre la confianza del niño en sí mismo, a la que Johanna TURNER atribuye un papel trascendental en su capacidad para aprender y vivir en el mundo. Partiendo de la realidad viva que es el niño, la autora analiza, con ponderación y habilidad merecedoras de encomio, las múltiples interpretaciones que se han ido formulando en los últimos años sobre la conducta infantil, basadas en teorías diferentes o incluso contradictorias (el método conductista, la teoría cognitiva o los resultados de la postura psicoanalista) , e insiste en aspectos conductuales hasta ahora poco tratados: autoestima, reciprocidad en la acción, capacidad de enfrentamiento. La puesta al día proporcionada por esta obra constituye un logro importante, y las sugerencias que nos brinda son una invitación a avanzar en este fecundo y apasionante ámbito de la conducta infantil.

Relaciones sociales e identidades en América (eBook)

Relaciones sociales e identidades en América (eBook)

Autor: Gabriela Dalla-corte , P. García Jordán , Miquel Izard , F. Javier Laviña , Ricardo Piqueras , José Luis-peinado , Meritxell Tous

Número de Páginas: 478

Acaba de salir publicado el -IX Encuentro-Debate, América Latina Ayer y Hoy-, editado por la Universidad de Barcelona bajo la dirección de ;la sección departamental de Historia de América y África. El libro de este encuentro está dedicado al tema ;-Relaciones sociales e identidades en América- y se divide en cinco capítulos coordinados por los profesores de la sección departamental, en que se analizan distintas realidades americanas. En el primer capítulo, coordinado por Javier Laviña y José Luis Ruiz-Peinado se recogen trabajos de especialistas en el tema afroamericano sobre la construcción de la identidad de este grupo. El capítulo segundo,coordinado por Lola G. Luna aborda la construcción discursiva de la historia de las mujeres. Miquel Izard coordina el tercer apartado dedicado al estudio del pasado desde la literatura o la fotografía. Ricardo Piqueras y Meritxell Tous recogen estudios sobre la construcción de las identidades forjadas por el choque de la conquista y durante la colonia. Pilar García Jordán y Gabriela Dalla Corte abordan el estudio de la construcción de las identidades en el periodo nacional. El libro se completa con una conferencia inaugural ...

Últimos libros y autores buscados