Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Mal educados

Mal educados

Autor: Fernando Osorio

Número de Páginas: 161

Los docentes fueron los primeros en registrar el incremento y la virulencia de la violencia en las escuelas. Con el correr de los años es la sociedad en conjunto la que asiste, atónita y desconcertada, a un fenómeno desbordante que parece escapar fuera de control.Pero el episodio violento es solo la muestra final de la mala educación que los niños y los jóvenes sufren tanto desde la familia como desde las organizaciones escolares. Con un agravante: la falta de autoridad, la incapacidad para sancionar a quien transgrede las normas, esconde en el fondo la intencionalidad perversa de producir una comunidad de maleducados a quienes poder dominar. Fernando Osorio repasa 200 años de dislates, contradicciones, y modestos aciertos en la historia del país para buscar las raíces de la violencia escolar, uno de los mayores flagelos de nuestros tiempos.

Maleducados

Maleducados

Autor: Berta Rivera

Número de Páginas: 154

Maleducados es un ensayo imprescindible que nos ayudará a responder a la pregunta de si la educación que se está impartiendo es la más adecuada para las próximas generaciones. Berta Rivera repasa a fondo los factores que influyen en el proceso educativo de nuestros hijos, y no solo el docente. También analiza el modo en que están haciendo colapsar el funcionamiento de la educación como ascensor social. La Revolución Tecnológica pone en nuestras manos herramientas que hacen que las ideas fluyan a una velocidad que nunca se había dado en la historia de la humanidad, ahora bien, no son las herramientas tecnológicas (los buscadores, las redes sociales, la Inteligencia Artificial…) las que transforman el mundo sino las ideas que fluyen por ellas. La verdadera diferencia, si lo comparamos con épocas pasadas, es la velocidad a la que las ideas se transmiten. Es esta velocidad la que hace que el mundo sea hoy más complejo y convierta a la educación integral de nuestros hijos en una necesidad vital. Tenemos que entender bien qué está ocurriendo y por qué para poder dirigir mejor la educación que deseamos para las generaciones venideras. Es esencial para tomar de nuevo...

Pájaros maleducados

Pájaros maleducados

Autor: Ana María Gómez Valencia

Número de Páginas: 100

Pájaros maleducados es un proyecto de creación/investigación acreedor de la Beca creación artística y humanística, Universidad del Valle, 2018. Se pregunta sobre la dimensión colectiva de lo humano, pero también por el conflicto entre dos tipos de creación: la apolínea y la dionisiaca, ¿cuál es el equilibrio?, ¿cómo hallarlo?, ¿se debe hallar? Es una obra que nace de la urgencia de conjugar dos lenguajes artísticos como la música y el teatro, partiendo de las siguientes preguntas: ¿El lenguaje musical adopta una naturaleza propia al insertarse en el teatro? ¿Adquiere diferentes funciones dentro de la escena? Nace también de las ganas de reflexionar, por medio de la ficción, sobre la realidad contradictoria y exuberante de los artistas que habitan este territorio (la ciudad de Cali). Es una realización escénica que habla de los conflictos, frustraciones e imposibilidades de los artistas, pero también de sus luces, de sus procesos, de sus hallazgos, de vivir desde la experiencia (la acción), de vivir desde la resistencia, de enfrentarse al terrible e insufrible, pero enriquecedor proceso de la colectividad, de hacer de la amistad y la creación el eje de la...

De mala educación

De mala educación

Autor: Bárbara De Senillosa De Olano

Número de Páginas: 92

«Mi madre contaba lo que le ocurrió a la condesa del valle de Canet cuando invitó a comer a su casa al Rey Alfonso XIII. Sentados ya a la mesa, el Rey, como buen huésped, halagó a su anfitriona con un comentario sobre el buen vino de cosecha propia que tomaban. La condesa, orgullosa pero sin demasiado tacto, pavoneaba:"¡Todavía tengo otro mejor!". Alfonso XIII, molesto, replicó: "¡Pues, guárdelo usted para mejor ocasión!"». Paradigmas de mala educación, actitudes con poca gracia, despistes agudos, situaciones límite, encuentros, cenas, fiestas, desaires, olvidos. Éstas, entre otras circunstancias, aparecen diseccionadas en el interior de este libro. Bárbara de Senillosa expone sucesos vividos por la alta sociedad española con una agudeza llena de franca ironía. La chispa y la picardía en el contar se sumergen entre las líneas del cómo estar, qué decir o lo que se debe evitar. La buena y la mala educación chocan y se confrontan en un sinfín de anécdotas que dan pie a conocer el correcto proceder sin necesidad de caer en la extravagancia o en el integrismo del protocolo.Bárbara de Senillosa y Olano (Barcelona, 1958) cursó estudios de Derecho y Periodismo,...

Maleducados

Maleducados

Autor: Ricardo Martínez

Número de Páginas: 121

Las cosas están cambiando: estamos siendo testigos y a la vez protagonistas de grandes transformaciones en materia de educación, pero tanto los padres como los profesores, alumnos y directivos siguen descontentos y con más preguntas que respuestas. Paros, tomas, marchas, ácidos artículos y debates acalorados son algunas de las evidencias que tenemos para constatar que es un tema tremendamente complejo y que estamos lejos de encontrar soluciones definitivas. Y si, por lo general, se intenta abordar el asunto desde puntos de vista particulares, son cada vez más necesarios los textos que incorporen todas las perspectivas y permitan dar visiones generales sobre la educación. Maleducados. Mitos y verdades sobre la educación en Chile es uno de ellos. Ricardo Martínez, profesor y experto en el tema, responde a las más diversas situaciones, como si debe despedirse a los profesores malos, si los colegios privados son mejores que los públicos o qué es lo que deben hacer los padres para potenciar los aprendizajes en la casa. Así, a través de anécdotas y divertidas historias, el autor nos entrega una completa y amigable guía para echar luz sobre los múltiples mitos que se han ...

Los maleducados. Crónicas de vida y muerte de los colegios de Bogotá

Los maleducados. Crónicas de vida y muerte de los colegios de Bogotá

Autor: Raúl Piamonte Peña

Número de Páginas: 187

El tono divertido y ameno que le imprime Piamonte a estas historias interiores de vida y lucha desarrolladas por las instituciones educativas de Bogotá, contrasta con la cruda realidad que viven y deben superar los maestros y directivos escolares para mantener a flote las escuelas y colegios de la capital. Los intereses económicos, de urbanismo y el desgreño administrativo pretenden someter la educación, que debería ser el objeto de los edificios destinados a las instituciones educativas. Después de leer este libro de los frutos y sinsabores de los colegios oficiales, llega uno a la triste conclusión que esos ladrillos y paredes no se hicieron para facilitar el crecimiento de los niños y las niñas, sino para completar alguna cuota, salir de un problema burocrático o llenar los bolsillos de contratistas y burócratas. El detalle de cada relato demuestra una investigación pormenorizada de muchos años y un acopio de datos impresionante con los que uno no sabe si izar bandera o poner un cero "aclamado" a la manera como se administra la educación bogotana.

Juan

Juan

Autor: Tor Vargas Bretones

Número de Páginas: 486

Un libro que, aun siendo una novela, no se aleja de la realidad. La felicidad existe? Veamos que dice este libro al respecto. "-La felicidad es solo para los ricos. Estas y otras sentencias eran pronunciadas en el Centro en la sesion de este dia. Algunas sentencias eran mas disparatadas y mas insoportables que las citadas aqui. La felicidad si existe -esta es de Juan. -Pues la deben tener escondida algunos acaparadores, pues no se encuentra -observa uno. -No hay nadie que sea feliz, luego no existe la felicidad -asegura otro. -Si existe la felicidad -afirma Juan de nuevo- lo que ocurre es que se busca donde no esta, asi no se puede encontrar. -Eso mismo demuestra que no existe. Siempre todos los hombres la han buscado y no la han encontrado; unos la han buscado por un lado y otros por otro, se han recorrido todos los caminos y nadie la ha encontrado -rebate otro. -Lo que tu dices demuestra que existe la felicidad. Siempre la han buscado los hombres y la continuan buscando. No significa eso que todo hombre nace con el deseo de felicidad? Si todos los hombres llevan dentro de si este fuerte deseo, un deseo constante en cada hombre y en todos los hombres al mismo tiempo, esto...

LA MALA EDUCACION DEL NEGRO

LA MALA EDUCACION DEL NEGRO

Autor: Carter G. Woodson

Número de Páginas: 205

La Mala Educación del Negro - " The Mis-educación of the Negro" nel original - es un libro publicado en 1933 por el Dr. Carter G. Woodson. La tesis del Dr. Woodson en su libro es que los afroamericanos de su época estaban siendo adoctrinados culturalmente en lugar de educados en las escuelas estadounidenses. Este condicionamiento, afirma, hace que los afroamericanos se vuelvan dependientes y busquen lugares inferiores en la sociedad más amplia de la cual son parte. Desafía a sus lectores a convertirse en autodidactas y a "hacer por sí mismos", independientemente de lo que les hayan enseñado. Este libro, que ha inspirado movimientos de protesta recientes en los Estados Unidos, debería ser lectura obligatoria en cada clase de educación secundaria en Estados Unidos. La Mala Educación del Negro es un libro imprescindible.

Diccionario de educación y métodos de enseñanza: N-Z (1858. 682, [5] p.)

Diccionario de educación y métodos de enseñanza: N-Z (1858. 682, [5] p.)

Autor: Mariano Carderera

Número de Páginas: 706
Documento estratégico para la innovación en la educación superior

Documento estratégico para la innovación en la educación superior

Autor: Universidad Pedagógica Nacional (mèxic) , Asociación Nacional De Universidades E Instituciones De Educación Superior

Número de Páginas: 232
Humanizar la educación

Humanizar la educación

Autor: César Bona

Número de Páginas: 197

La vida nos está dando una oportunidad para humanizar la educación. La situación que hemos vivido ha mostrado los descosidos del sistema educativo y ha puesto de manifiesto lo alejado que este se halla de la realidad. Se ha desvelado la inflexibilidad del currículo: es este el que ha de adaptarse a la realidad, no al revés. Estos meses, al hablar de educación, los verbos que más se han escuchado han sido examinar y evaluar. Es la vida la que nos está poniendo a prueba, y lo que tenemos que evaluar es el sistema. Así que, en lugar de buscar diferentes respuestas a las preguntas de siempre, quizá debamos cambiar las preguntas: ¿qué herramientas necesitan los niños y las niñas? ¿Qué carencias encontramos en la educación que hemos recibido? ¿Servirá lo que hemos vivido para reflexionar o volveremos a la educación prepandemia como si nada hubiera pasado? Tenemos que aprovechar este momento para replantearnos la educación que queremos: si hay algo que está claro, es que todo comienza en la educación. Los lectores comentan... «César aporta autenticidad.» «Inspirador.» «Muestra que otra educación es posible.» «Altamente recomendable si quieres encontrar una ...

La educación política en Maquiavelo y otros escritos

La educación política en Maquiavelo y otros escritos

Autor: Rafael Silva Vega

Número de Páginas: 241

Este libro forma una unidad temática sobre uno de los temas más debatidos en los últimos años en la comunidad académica y en la vida de las democracias actuales: la ciudadanía y la educación ciudadana. En este sentido, están articulados en torno a problemas de nuestra vida cotidiana como la apatía política, la corrupción, el conflicto, la desigualdad y el problema del déficit de las virtudes ciudadanas. Así reunidos, como un volumen, ellos ofrecen una visión de conjunto sobre estos temas y problemas de nuestra vida ciudadana actual, a modo de una reflexión desde la filosofía política y de la historia de las ideas, a disposición de quien se interese por el estudio y análisis de estos temas.

Diccionario de educación y métodos de enseñanza: CH-H (1855. 633, [6] p.)

Diccionario de educación y métodos de enseñanza: CH-H (1855. 633, [6] p.)

Autor: Mariano Carderera

Número de Páginas: 652
Sobre educación

Sobre educación

Autor: Immanuel Kant

Número de Páginas: 143

Publicado por primera vez en 1911, “Sobre educación” reúne las reflexiones de Kant, Pestalozzi y Goethe. Kant lo introduce con las siguientes palabras: “El hombre es la única criatura que ha de ser educada. Entendiendo por educación los cuidados (sustento, manutención), la disciplina y la instrucción, juntamente con la educación. Según esto, el hombre es niño pequeño, educando y estudiante.”

Praxis de la educación superior. Una perspectiva deontológica

Praxis de la educación superior. Una perspectiva deontológica

Autor: Diana Rosa Ynga Santisteban , Beder Bocanegra Vilcamango , Lucy Elena Tuñoque Alvarado , Mariela Veronica Nuñez Villanueva , Yvonne De Fátima Sebastiani Elías , Raquel Yovana Tello Flores , María Del Pilar Fernández Celis , Juan Diego Dávila Cisneros , Alfredo Puican Carreño , Elmer Llanos Díaz

Número de Páginas: 197

El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre la deontología del educador y la formación profesional de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Pedro Ruiz Gallo. Corresponde a una investigación descriptiva-correlacional, la muestra de estudios lo conformaron estudiantes de la Facultad de Educación, el instrumento utilizado fue el cuestionario. La información recogida fue procesada a través del programa informático SPSS, la fiabilidad de los datos fue sometida al coeficiente de Alfa de Cronbach. Para establecer la relación entre las variables fue analizada a través del coeficiente de correlación del Spearman en cada una de las dimensiones planteadas en el trabajo. Los resultados conllevaron a determinar: Que existe relación positiva y significativa entre la deontología del educador y la formación profesional de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Pedro Ruiz Gallo, el índice del coeficiente de correlación de Spearman fue = ,850 con un valor p = 0,000< α 0,05. La relación entre la deontología del educador y la formación profesional de los estudiantes, es de magnitud muy buena.

El sentido común en la educación de los más pequeños

El sentido común en la educación de los más pequeños

Autor: Bridget A. Barnes , Steven M. York

Número de Páginas: 202

¿Cómo equilibrar el afecto y la disciplina en la educación de los pequeños? El objetivo de este libro es aplicar el sentido común de los educadores y de los padres a la tarea formativa, para fijar expectativas razonables basadas en la edad, el desarrollo y la capacidad de los niños y de las niñas. Ofrece técnicas que permiten prevenir y corregir conductas inadecuadas en los más pequeños, de manera que aprendan a conservar la calma y a mantener la motivación.

Miradas históricas de las educación y la pedagogía

Miradas históricas de las educación y la pedagogía

Autor: Clara Isabel Carpy

Número de Páginas: 305

Esta colección corresponde a un interés por difundir los resultados de la investigación de los integrantes del Programa de Posgrado de Pedagogía de la UNAM. Este Programa, con carácter interinstitucional, se conforma con los estudiantes, docentes e investigadores de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras (FFL), el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE), la Facultad de Estudios Profesionales de Aragón (FES-Aragón) y la Facultad de Estudios Profesionales de Acatlán (FES-Acatlán), todos ellos pertenecientes a la UNAM y que participan de los planes y programas de formación en la Maestría y el Doctorado en Pedagogía. Las diferentes instancias que integran nuestro Programa son un reflejo de la pluralidad institucional y de la diversidad de traba-jos que pretendemos incluir en la colección. Miradas históricas de la educación y de la pedagogía, es el resultado colectivo de diversos trabajos de investigación realizados por alumnos y docentes del Posgrado en Pedagogía sobre el desarrollo del acontecer educativo y las reflexiones que sobre éste se han generado, desde una perspectiva histórica.

La educación en los papeles periódicos de la ilustración española

La educación en los papeles periódicos de la ilustración española

Autor: Carmen Labrador , Juan Carlos De Pablos Ramírez

Número de Páginas: 352

Recopilación de los temas educativos aparecidos en la prensa periódica en el siglo XVIII, con motivo del centenario de la muerte de Carlos III.

Diccionario normativo del español de la Argentina

Diccionario normativo del español de la Argentina

Autor: Alicia María Zorrilla

Número de Páginas: 2098

"Con el objetivo de trabajar para la cultura del decir y no para la del desdecir, y guiados por estos propósitos, compusimos el Diccionario normativo del español de la Argentina. Esta obra reúne, en orden alfabético, todas aquellas voces cuyo uso ofrece dudas semánticas, morfológicas, sintácticas, ortográficas, ortotipográficas o fónicas. El ordenamiento apunta a despejar esos interrogantes, mediante una consulta rápida y concreta. El título Diccionario normativo del español de la Argentina expresa la esperanza de que encaucemos nuestros esfuerzos de acuerdo con la norma lingüística culta, que no debe considerarse regla disciplinaria, sino guía útil de orientación, y que es sustancial para la enseñanza-aprendizaje de la lengua que nos une" (Alicia María Zorrilla).

Enseñanzas Sufíes Para Los Tiempos Actuales

Enseñanzas Sufíes Para Los Tiempos Actuales

Autor: Sheij Abdul Rauf Felpete

Número de Páginas: 218

Este es un libro que rescata las enseñanzas antiguas y actuales de de una de las escuelas del pensamiento del Islam mas antiguas y conocidas del mundo, La Muy Noble y Gloriosa Tariqa Naqshnadi, en sus sohbats, ( discursos, disertaciones inspiradas, y usadas en esta orden) inspirados divinamente y transmitidas desde el Corazón del maestro hacia el discípulo (Murid). Se tocan varios aspectos de los comportamientos y preguntas naturales que toda la humanidad se hace, pero que pocos contestan y pocos actuan, trata de establecer una conección con un conocimiento milenario actualizado, que se ha dado a conocer de Maestro en Maestro, de Profeta en Profeta, ininterrumpidamente desde Sayiddina Mohammad (SAWS) quien fura el Sello de la Prefecia de124000 profetas, que se inicio con Sayiddina Adam (a.s.). esta es una obra en la que se encontraran respuestas actuales a situaciones actuales, Perlas del sufismo, por el intermedio de un hombre que trata de radiarnos e iluminarnos en un sendero recto al recurdo (Dhikar) de aquel verdadero hogar que el alma añora

España del desastre a la utopía

España del desastre a la utopía

Autor: Julio Barceno

Número de Páginas: 191

El libro denuncia el pésimo estado de la política en España y en casi todo el mundo. En los años 2019-20 es grotesca, falsa, incluso ilegítima. Esto no lo esperaban los españoles al votar su Constitución en 1978. En su primera parte, este libro detalla todas las falsedades que hacen de nuestra democracia una caricatura. La segunda parte expone numerosas mejoras posibles. Todo lo expuesto aquí es factible. Cuando se quiere, se puede. Además, la situación actual hace que estos cambios sean de absoluta necesidad. Se proponen mejoras en nuestra política desde la Jefatura del Estado. Se ofrecen soluciones para reformar las bases democráticas, entre otras, la verdadera representación del pueblo mediante la selección y elección libre y directa de nuestros políticos. Hay planes de mejoras en comunidades y ayuntamientos. La Justicia debe evolucionar hacia una labor de defensa preventiva de la sociedad. Se exponen nuevas formas de enfocar la política con medios puramente democráticos. Pero antes, dado el desastroso estado actual de España en sanidad, economía, trabajo y política, se hace precisa la creación de un gobierno de transición, apolítico pero experto y...

Cine, escuela y discurso pedagógico

Cine, escuela y discurso pedagógico

Autor: María Silvia Serra

Número de Páginas: 370

¿Cómo enlazar juntos cine y educación? ¿No son prácticas que mantienen, una de otra, circuitos independientes y hasta extraños de reflexión? ¿Desde dónde abordar sus encuentros? ¿Desde lo que el cine posee como dimensión pedagógica o desde lo que el discurso pedagógico hace con el cine? El camino elegido para responder estos interrogantes en el presente trabajo toma, como punto de partida, aquello que cine y educación comparten: un siglo -el XX-, un régimen de visibilidad en el que ver y conocer caminaron de la mano, y una sociedad en proceso de modernización. Por otro lado, se asume que investigar las vinculaciones entre estos dos términos implica delimitar tiempos, espacios y superficies de indagación, de modo tal de poder ofrecer no una única respuesta, sino el sinuoso camino que el siglo XX transitó en relación a los vínculos más amplios entre educación y cultura. La investigación que aquí se presenta bucea en las formas históricas que asumió el vínculo entre cine y educación atendiendo a las condiciones que lo hicieron posible. ¿Qué fue lo que llevó a la pedagogía a incluir al cine en su territorio? ¿Qué buscó en el cine? ¿En qué marco...

El emperador politico, y politica emperadores. Vida del emperador Ulpio Trajano, sacada del panegyrico de Plinio menor, y otros autores ...

El emperador politico, y politica emperadores. Vida del emperador Ulpio Trajano, sacada del panegyrico de Plinio menor, y otros autores ...

Autor: Francisco Solanes

Número de Páginas: 476
El Emperador Politico, Y Politica De Emperadores. Vida Del Emperador Vlpio Trajano, Sacada Del Panegyrico de Plinio Menor, y otros Autores. Ilvstrada Con Varias Maximas Politicas, Y Morales. Qve Dedica A La S. C. Y C. Magestad De Nvestro Rey, Y Señor Carlos II. (que Santa Gloria aya) Baxo El Patrocinio Del Excelemtissimo Señor Don Ivan Claros, Alfonso Perez De Gutman el Bueno, Duque de Medina Sidonia, &c,

El Emperador Politico, Y Politica De Emperadores. Vida Del Emperador Vlpio Trajano, Sacada Del Panegyrico de Plinio Menor, y otros Autores. Ilvstrada Con Varias Maximas Politicas, Y Morales. Qve Dedica A La S. C. Y C. Magestad De Nvestro Rey, Y Señor Carlos II. (que Santa Gloria aya) Baxo El Patrocinio Del Excelemtissimo Señor Don Ivan Claros, Alfonso Perez De Gutman el Bueno, Duque de Medina Sidonia, &c,

Autor: Francisco Solanes

Número de Páginas: 476
Curso normal para maestros de primera enseñanza; ó, Preceptos de educacion física

Curso normal para maestros de primera enseñanza; ó, Preceptos de educacion física

Autor: Joseph-marie Baron De Gérando

Número de Páginas: 210
La enciclopedia de educacion

La enciclopedia de educacion

Autor: Uruguay. Dirección General De Instrucción Pública

Número de Páginas: 652
Diccionario general etimológico de la lengua española

Diccionario general etimológico de la lengua española

Autor: Eduardo De Echegaray , Roque García

Número de Páginas: 1034
Educación social

Educación social

Autor: José María Quintana Cabanas

Número de Páginas: 196

La formación en Pedagogía Social es algo nuevo en España, dentro de la Licenciatura en Pedagogía; y la Diplomatura en Educación Social es también de creación muy reciente. No hay en nuestro país tradición al respecto, pues se trata de una innovación profesional que aporta refuerzos e inciativas al Trabajo Social. Los materiales teóricos existentes son más bien escasos. Por eso se ha pensado en editar esta antología de textos clásicos destinada a poner a los estudiantes en un contacto directo con los mismos que les permita beber en las fuentes originarias de la educación social: desde Pestalozzi -que fue el pionero-, hasta Nohl, uno de los fundadores del Trabajo Social, pasando por el español Ruiz Amado. Los textos alemanes ofrecidos en este libro son traducidos y publicados en castellano por primera vez, y esta es otra de sus grandes aportaciones.

Últimos libros y autores buscados