Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Geografía de Colombia desde sus Territorios. Tomo I

Geografía de Colombia desde sus Territorios. Tomo I

Autor: Alice Beuf

Número de Páginas: 562

Este libro es una invitación a conocer, estudiar, adentrarse en la geografía de Colombia. Lejos de ser una suma de conocimientos que agotaría la tan compleja geografía del territorio nacional, este libro recoge los trabajos de más de 30 autores, quienes, cada uno desde su experiencia, proponen sus lecturas del territorio nacional o de territorios de escala local o intermedia. Mediante esta polifonía, el lector va dilucidando los trazos fundamentales de la dinámica territorial actual de Colombia. En tanto producto de un proyecto de investigación del Departamento de Geografía de la Universidad Nacional, en asocio con la Universidad del Tolima y con la colaboración del Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia, es un reflejo de la geografía universitaria colombiana contemporánea: una geografía abierta y actualizada que se interesa por territorios múltiples, multiescalares, multidimensionales y temporalmente situados. El libro articula capítulos con un enfoque temático, centrados en el análisis de diferentes dimensiones del territorio nacional (histórica, política, demográfica, ambiental, cultural, económica y social) y capítulos con un...

El sistema de transporte público en el Estado de México. El caso de las líneas 1, 2 y 3 del Mexibús

El sistema de transporte público en el Estado de México. El caso de las líneas 1, 2 y 3 del Mexibús

Autor: Jaime Linares Zarco

Número de Páginas: 337

Los gobernantes de las grandes urbes enfrentan el reto de garantizar los diversos servicios urbanos a la ciudadanía: sin embargo, la insuficiencia presupuestal y la crisis económica han mermado la capacidad de respuesta pública. Como estrategia, el Estado ha implementado una política de privatización y adjudicación de algún servicio público urbano a particulares. Ya que el Estado de México constituye una de las entidades más importantes del país con más de 16.1 millones de habitantes y una gran contribución económica al PIB nacional, la presente investigación se propuso evaluar el impacto económico, urbanístico y sociodemográfico que ha tenido la operación del Sistema de Transporte Masivo Mexibús en el Estado de México, específicamente en las líneas 1 Ciudad Azteca-Ojo de Agua, 2 Plaza Las Américas-La Quebrada y 3 Metro Pantitlán-Chimalhuacán, que operan en el norte y oriente de esta extensa entidad.

El suelo en la Nueva Agenda Urbana

El suelo en la Nueva Agenda Urbana

Autor: Alfonso Xavier Iracheta Cenecorta

Número de Páginas: 332

Este libro integra quince trabajos que aportan diferentes aspectos del problema del suelo en las ciudades de la región, desde una definición más precisa de la problemáticas a la luz de la Agenda, hasta la explicación de instrumentos político – normativos novedosos, promotores de una gestión urbana distinta implementados incluso con anterioridad a la aparición de la Nueva Agenda Urbana (NAU), pero acordes con sus principios y orientaciones. Así, los capítulos invitan a aprender de quienes ya están andando el camino en la aplicación, de lineamientos, acciones, políticas e instrumentos de suelo, lo cual permite tender otro puente con la NAU cuyo mayor reto hoy es su implementación. En este sentido uno de los propósitos de la obra es evidenciar que aún con el complejo -- y muchas veces desalentador--escenario de nuestros espacios urbanos, existen oportunidades de intervención para la construcción de territorios más equitativos.

Urbanismo: Ciudad de La Chorrera, crecimiento y forma urbana

Urbanismo: Ciudad de La Chorrera, crecimiento y forma urbana

Autor: Hugo A. Rosales

Número de Páginas: 131

El estudio del crecimiento urbano de una ciudad puede abordarse desde distintas perspectivas, según sea el interés profesionista, académico o político: el efecto ambiental, el contenido en cuanto a la calidad del espacio urbano edificado, el componente social de los asentamientos humanos involucrados, la funcionalidad de la ciudad, la movilidad, el suelo urbano, etc. En esta obra el autor se ha enfocado en los aspectos cuantitativos y locacionales del crecimiento urbano de la ciudad de La Chorrera, en búsqueda de una definición de su forma urbana, antes, ahora y después, sin que signifique restarles importancia a los demás enfoques mencionados. Se ha puesto de manifiesto los datos de población y vivienda de las 12 localidades urbanas, y sus respectivos barrios, que conforman la llamada “Gran Chorrera” desde el censo de 1980 hasta el censo de 2010, incluyendo comentarios fundamentados sobre el período 2010 – 2018. El análisis se ha realizado para destacar la evolución de la jerarquización urbana interna de la ciudad, la dirección geográfica del crecimiento, la comparación del proceso de crecimiento urbano en función de las políticas urbanas oficiales y el...

Historiografía y planificación urbana en América Latina

Historiografía y planificación urbana en América Latina

Autor: Duque Franco, Isabel , Kingman Garcés, Eduardo , Almandoz Marte, Arturo , Montoya G., Jhon Williams , Espinosa Rico, Miguel Antonio , Rodríguez Muñoz, Favio Bladimir , Brand, Peter , Chaparro Mendivelson, Jeffer , Santana Rivas, Daniel , Ruiz Rey, Diana , Baquero, Amparo

Número de Páginas: 422

El libro pone en discusión diferentes aproximaciones y desarrollos teóricos y metodológicos en torno a la historiografía y la planificación urbana en América Latina. A lo largo de los nueve capítulos se entretejen las tendencias en la investigación en este campo: algunos autores plantean la importancia de la historia urbana como recurso para la prospectiva, en tanto que otros abordan la planificación y el urbanismo como objeto de estudio historiográfico. Además, la publicación aporta elementos de reflexión sobre los debates recientes en la teoría y práctica del planeamiento urbano.

Arquitectura y Espacio Urbano

Arquitectura y Espacio Urbano

Autor: Fundación Rogelio Salmona

Número de Páginas: 322

En 1987 se celebró en Manizales, Colombia, el tercer seminario de Arquitectura Latinoamericana, gracias a la iniciativa de un entusiasta grupo de arquitectos interesados en reflexionar sobre las características y particularidades de la arquitectura de nuestro continente, encabezado por Rogelio Salmona. Veintiseis años después, nuestro país volvió a ser anfitrión y no hubo duda en que la organización de la versión 15 de los seminarios de Arquitectura Latinoamericana debía estar en manos de la Fundación Rogelio Salmona (FRS), entidad comprometida en conservar y recrear la obra, el pensamiento y las enseñanzas de este destacado arquitecto. Esta publicación comprende las memorias del SAL 15, celebrado en Bogotá entre el 22 y el 26 de septiembre de 2013. Para el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, este título se constituye en una gran oportunidad para conocer en voz de sus protagonistas –arquitectos, urbanistas, docentes, investigadores, estudiantes–, lo que está sucediendo hoy en nuestras ciudades latinoamericanas y su visión sobre su futuro, para así aprender de las experiencias de todos, y también, para incentivar a las nuevas generaciones de...

Rasgos y métodos urbanos

Rasgos y métodos urbanos

Número de Páginas: 202

A lo largo de su historia reciente, se han llevado a cabo diversos estudios urbanos desde la óptica institucional y académica para entender sus relaciones internas y las externalidades que les afectan, a fin de planificar su desarrollo y alcanzar mejores estadios de vida. No obstante, algunas problemáticas, lejos de aminorar, se han agravado y han desencadenado verdaderos reclamos sociales. De ahí que, con una mirada académica, este libro sea resultado de nuestra investigación que hemos realizado como integrantes del cuerpo académico “Arquitectura y urbanismo para el desarrollo” sobre rasgos y procesos urbanos contemporáneos, tomando como caso de análisis la zona metropolitana de Xalapa, México, para contribuir en la medida de lo posible al entendimiento del fenómeno urbano en lo general a partir del conocimiento de nuestra realidad local. DOI: https://doi.org/10.52501/cc.247

Desarrollo urbano-ambiental y movilidad en la Ciudad de México.

Desarrollo urbano-ambiental y movilidad en la Ciudad de México.

Autor: Martha Schteingart , Valentín Ibarra

Número de Páginas: 290

En este libro se ha optado por una estrategia de investigación de tipo múltiple, en la que se incluye una variedad de análisis tanto diacrónicos como sincrónicos que apuntan a mostrar la manera como se fue desarrollando la relación entre la estructuración del espacio urbano y el transporte en la Ciudad de México. La obra describe de manera general cómo el esquema de transporte de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM) se ha desarrollado en íntima relación con la forma que ha adquirido, sobre todo a partir de los años cincuenta del siglo pasado, la configuración del espacio urbano y, más específicamente, la distribución de los usos del suelo y la expansión periférica de la ciudad.

Estudios del rururbano en América Latina

Estudios del rururbano en América Latina

Autor: Manuel Enrique Pérez Martínez , Beatriz Nates-cruz , Paola Acosta-nates

Número de Páginas: 404

El presente libro es el resultado de investigación de distintos proyectos en América Latina que se enlazan desde el Programa-Red Estudios del Rururbano en América Latina (ELER). Por este motivo, es necesario, antes de continuar con los antecedentes que llevan al ELER a pensar en una segunda publicación luego de su fundación en 2019, explicar qué entendemos por rururbano . Lo rururbano es una configuración territorial que puede ubicarse básicamente en tres órdenes: en los márgenes del campo y de la ciudad, en lo rural excentrado con modos de vida urbanos-urbanizados en el campo o, también, en los modos de vida rurales de la ciudad. Estos órdenes representan las nuevas realidades del estudio del territorio o, mejor aún, de cómo las realidades socioespaciales que se han ido configurando en las últimas décadas han dado paso al planteamiento de lo que denominamos como territorios rururbanos contemporáneos .

Utopías de la ciudad. La construcción del sentido urbano desde los colectivos

Utopías de la ciudad. La construcción del sentido urbano desde los colectivos

Autor: Humberto Orozco Barba

Número de Páginas: 289

Hay colectivos ciudadanos que sueñan con cambiar la urbe en la que viven, pugnan por convertirla en un sitio más justo y equitativo para todos, y luchan contra las acciones burocráticas y capitalistas que deterioran la calidad de vida de sus habitantes. Estos movimientos ciudadanos constituyen utopías que implican confrontar a fuertes intereses económicos y políticos en aras de posicionar nuevos significados culturales de lo que representa habitar el espacio público y la convivencia social en la ciudad. Esta obra trata precisamente sobre las utopías de los colectivos urbanos al participar en la disputa por la construcción social del sentido de la ciudad. A través del testimonio de los utopistas se recupera la experiencia de colectivos que se integraron para incidir en la movilidad, la ecología, la defensa del hábitat y de los derechos humanos, el uso del suelo, el agua, el bosque y la recuperación del espacio público, así como en la sustentabilidad y el mejoramiento de la calidad de vida, y los reinterpreta desde el pensamiento filosófico. (ITESO)

CUADERNO URBANO 27 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD

CUADERNO URBANO 27 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD

Autor: Eudene

Número de Páginas: 204

CUADERNO URBANO es una publicación científica con arbitraje internacional dirigida a la difusión de artículos y ensayos que se ocupan desde las disciplinas científicas a la cuestión urbana -en el sentido más amplio del término-, combinando trabajos de caracteres empíricos, teóricos y ensayísticos que den cuenta de problemáticas locales, regionales y universales. La intención de la publicación es favorecer y promover la generación de ensayos y artículos de jóvenes investigadores con las reglas del arbitraje científico, colaborando en la producción editorial de sus ideas, como también divulgar el aporte de científicos ya consagrados en su especialidad disciplinar.

Lo urbano-rural, ¿nuevas expresiones territoriales?

Lo urbano-rural, ¿nuevas expresiones territoriales?

Autor: Héctor Avila Sánchez

Número de Páginas: 368
Temas metropolitanos selectos : territorio, derechos urbanos y vivienda

Temas metropolitanos selectos : territorio, derechos urbanos y vivienda

Número de Páginas: 296

El libro explora procesos y fenómenos arquitectónicos-urbanos que se cuestionan a través de problemáticas complejas que acontecen en diferentes regiones metropolitanas a nivel nacional e internacional. La manera de aproximarse a la comprensión del territorio es visualizando los intereses económicos, sociales, culturales, entre otros, así como las perspectivas que desembocan en visiones o maneras de analizar las ciudades.La visión académica adecua la detección de problemas y procesos metodológicos en la investigación para cuestionar los procesos en las ciudades, así como las maneras de argumentar posibles soluciones que ayuden a comprender de mejor forma el impacto del contexto urbano en el hábitat de las personas, y que estén enfocadas en tres directrices: territorio, derechos urbanos y vivienda, que en su conjunto construyen el desarrollo de las zonas metropolitanas.Esta obra recopila una serie de investigaciones académicas de diferentes universidades internacionales y nacionales que cuestionan, valoran, intervienen y proponen diferentes panoramas en regiones cuyas problemáticas acentúan circunstancias y contingencias emergentes para el desarrollo social,...

CUADERNO URBANO 31 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD

CUADERNO URBANO 31 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD

Autor: Eudene,

Número de Páginas: 242

CUADERNO URBANO es una publicación científica con arbitraje internacional dirigida a la difusión de artículos y ensayos que se ocupan de la cuestión urbana —en el sentido más amplio del término— desde las disciplinas científicas, combinando trabajos de caracteres empíricos, teóricos y ensayísticos que den cuenta de problemáticas locales, regionales y universales. La intención de la publicación es favorecer y promover la generación de ensayos y artículos de jóvenes investigadores con las reglas de arbitraje científico, colaborando en la producción editorial de sus ideas, como también divulgar el aporte de científicos ya consagrados en su especialidad disciplinar, a través de una sección especial de fondo. Natalia Feld. Actores y procesos en los convenios urbanísticos para Puerto Norte en Rosario. Notas sobre lo público y lo privado Mariana Birche, Rocío Rodríguez Tarducci, Karina Jensen, María Elisa Cremaschi, Pilar Bilbao y Olga Ravella. Hacia nuevas formas de pensar el territorio: una propuesta para el desarrollo de la Región del Gran La Plata, Buenos Aires, Argentina Jeremías Ispizúa, Isaac Melián, Antonela Mitidieri y Macarena Blanco Pepi....

Patrimonio urbano de la Ciudad de México: la herencia disputada

Patrimonio urbano de la Ciudad de México: la herencia disputada

Autor: Víctor Delgadillo

Número de Páginas: 276

Contribución a la reflexión crítica sobre el futuro de nuestras ciudades, en particular, la Ciudad de México, a partir de sus centros y barrios históricos. El contexto son las recientes transformaciones urbanas realizadas bajo una lógica que privilegia el lucro.

ENEU. Encuesta Nacional de Empleo Urbano. Documento metodológico

ENEU. Encuesta Nacional de Empleo Urbano. Documento metodológico

Autor: Inegi

Número de Páginas: 142

Esta publicación tiene como objetivo dar a conocer a los usuarios de la información de la ENEU, un panorama sobre la base conceptual y metodológica en que se sustenta la encuesta.

Documento metodológico de la Encuesta Nacional de Empleo Urbano

Documento metodológico de la Encuesta Nacional de Empleo Urbano

Autor: Inegi

Número de Páginas: 144

Esta publicación tiene como objetivo dar a conocer a los usuarios de la información de la ENEU, un panorama sobre la base conceptual y metodológica en que se sustenta la encuesta. En el presente documento se describen cada una de las etapas involucradas en el proceso de generación de información de la encuesta, así como la presentación de resultados.

Suelo urbano y frentes de agua

Suelo urbano y frentes de agua

Autor: Alfonso X. Iracheta Cenecorta , Carolina I. Pedroti , Patricia Rodríguez Alomá

Número de Páginas: 219

Los autores señalan que la tendencia global del incremento de la población urbana y, por ende, del crecimiento acelerado de las ciudades, determinan que el suelo no sólo sea un factor crucial para las condiciones de vida de la población urbana, sino también motivo de crecientes conflictos y tensiones. Destacan que el suelo urbano y urbanizable se caracteriza por ser un recurso finito, cuya escasez se expresa en las dificultades que acarrea el gobierno en la gestión de ciudades, y en las penurias que causa a la población de menores recursos para acceder a un pedazo de tierra dónde asentarse. Refieren que esta característica determina que el proceso de valorización –además de ser constante- tenga una alta dependencia de sus usos y aprovechamiento, los cuales, en el contexto urbano, tienen especial influencia en el desarrollo de infraestructura, equipamientos y condiciones que regulan la edificación. Aseguran que los frentes de agua representan un gran potencial como factor de valorización urbana, que aportan elementos ambientales, calidad paisajística y atractivos para la localización de actividades que contribuyen a mejorar sensiblemente localidad de vida. Dentro...

La gestión integrada de zonas costeras

La gestión integrada de zonas costeras

Autor: Joaquín Farinós Dasí

Número de Páginas: 376

Las tendencias demográficas, de desarrollo de actividades y de infraestructuras, junto con los nuevos riesgos asociados al cambio climático plantean, especialmente en las zonas costeras, un gran reto para su desarrollo seguro y sostenible. De ahí la necesidad de contribuir a la generación de bases institucionales y de política pública específicas para una gestión y desarrollo sostenible de los espacios costero-marinos. Este volumen recoge las aportaciones de distintos especialistas en materia de Gestión Integrada de Zonas Costeras, o del Litoral, que tuvieron oportunidad de reunirse en el Seminario Internacional titulando «Revistando la Gestión Integrada de Zonas Costeras: Evolución del marco conceptual e institucional; análisis comparado de experiencias, modelos y estrategias; recomendaciones y propuestas de agenda futura», celebrado en Valencia en 2009.

Cultura de la investigación para los estudios urbanos, políticos e internacionales

Cultura de la investigación para los estudios urbanos, políticos e internacionales

Autor: Torregroza, Énver , Castillo C, Mery

Número de Páginas: 372

Este libro presenta un conjunto de elaboraciones teóricas y reflexivas escritas por los docentes de las facultades las cuales buscan sistematizar el conocimiento y la experiencia académica acerca de la investigación sus procesos problematizaciones y posibilidades. Se considera un insumo necesario para los estudiantes y profesores que en su proceso académico se enfrentan a diferentes abordajes de la investigación tanto en ciencias sociales como en otras disciplinas. Se busca de esta manera aportar distintos enfoques y alternativas a partir de la experiencia generada en el aula y en las líneas de investigación.

Turismos e imaginarios

Turismos e imaginarios

Autor: Eloy Méndez , Mario Velázquez

Número de Páginas: 216

p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px 'Arial Unicode MS'} span.s1 {font: 12.0px Helvetica} Los lugares turísticos descansan en la búsqueda por la reconstrucción para darles un sentido general a las vidas fragmentarias. A lo largo del libro se examina la forma en que se construye e institucionaliza el sentido de los lugares. Por tanto, cuando a algunos de ellos se les otorgan nombramientos internacionales, como el de Patrimonio de la Humanidad, adquieren nuevos significados que son promovidos por actores globales o nacionales. Esto, sin duda, repercute en las prácticas locales, no solo por el desarrollo del turismo como nueva actividad productiva, sino por la resignificación que toma un lugar, una festividad o una comida.

Los grandes problemas de México. Desarrollo urbano y regional. T-II

Los grandes problemas de México. Desarrollo urbano y regional. T-II

Autor: Gustavo Garza , Martha Schteingart

Número de Páginas: 581

A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporánea, con el fin de definir los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nación. Serie: Los grandes problemas de México. Vol. II, Desarrollo urbano y regional, se propone analizar las cuestiones más relevantes de la problemática de las ciudades y regiones del país, su evolución reciente y posibles escenarios en 2020. Se plantea que el futuro de México dependerá de la capacidad gubernamental para diseñar planes económico-espaciales realistas, con sustento científico, que potencien y articulen los andamiajes infraestructurales del sistema de ciudades.

Urbanización, producción y consumo en ciudades medias/inermedias. Urbanizaçao, produçao e consumo em cidades médias/intermediárias

Urbanización, producción y consumo en ciudades medias/inermedias. Urbanizaçao, produçao e consumo em cidades médias/intermediárias

Autor: Carmen Bellet , Everaldo S. Melazzo , M. Encarnaçao B. Sposito , Josep M. Llop

Número de Páginas: 515

El objetivo general de los trabajos contenidos en la publicación es entener, a través del estudio de los espacios de consumo, de producción y de las dinámicas de urbanización, el reposicionamiento de las ciudades medias/intermedias en las redes urbanas que resultan en un conjunto de nuevas formas y, sobre todo, de nuevas prácticas espaciales. Es decir, en el libro se trata de estudiar la relación entre los procesos de reestructuración urbana y procesos de reestructuración de las ciudades.

Suicidio o renacimiento

Suicidio o renacimiento

Número de Páginas: 352

Este libro es parte de lacolección e-Libro en BiblioBoard.

Regionalizacion Habitacional de la Ciudad de Mexico

Regionalizacion Habitacional de la Ciudad de Mexico

Autor: Jorge A. González Sánchez , Ignacio Kunz Bolaños

Número de Páginas: 160
Revista Urbes. Año 2. Número 5. Política y procesos urbanos

Revista Urbes. Año 2. Número 5. Política y procesos urbanos

Autor: Jorge Navarro Serrano , Claudia Román Villa

Número de Páginas: 32

Quinta entrega de la revista Urbes.

Cambio político y participación ciudadana en Ciudad Juárez

Cambio político y participación ciudadana en Ciudad Juárez

Autor: Héctor Antonio Padilla Delgado Padilla

Número de Páginas: 364
Suelo urbano y vivienda social en Bogotá

Suelo urbano y vivienda social en Bogotá

Autor: Carlos Alberto Torres Tovar , John Jairo Rincón García

Número de Páginas: 139

Lo urbano (asociado indiscutiblemente al concepto de ciudad), constituido en virtud de la división social y espacial de las relaciones sociales de producción en un Estado nación en el que se localizan según estas lógicas las actividades comerciales, de servicios e industriales, entre otras; enfrenta una serie de transformaciones que hacen cada vez más complejo distinguir lo rural de lo urbano con la misma nitidez de antes, e impone grandes retos a los gobiernos y las comunidades asentadas en estos territorios. Este libro aporta una serie de elementos que permiten promover reflexiones entre distintos sectores, en especial entre la población urbana no especializada en el tema, sobre la relación existente entre modelo de ciudad, la gestión del suelo urbano y la producción de vivienda social en Bogotá.

OCDE Estudio Territorial: Puebla-Tlaxcala, México 2013

OCDE Estudio Territorial: Puebla-Tlaxcala, México 2013

Autor: Oecd

Número de Páginas: 259

Puebla-Tlaxcala es la cuarta zona metropolitana más grande de México. Durante las pasadas cinco décadas, la región ha atraído exitosamente grandes empresas nacionales e internacionales, y ha construido una reputación como centro especializado de manufactura automotriz y como uno de los más importantes centros de educación superior. Aun así, enfrenta importantes retos. En comparación con otras grandes zonas metropolitanas del país, Puebla-Tlaxcala cuenta con una desproporcionada cantidad de personas con baja cualificación, lo cual podría representar un cuello de botella para el crecimiento futuro. La expansión descontrolada del área urbana es otro reto con importantes consecuencias económicas, ambientales y sociales. La mancha urbana se ha expandido cerca de ocho veces más rápido que su población durante las últimas tres décadas, lo que contribuye a la inadecuada prestación de servicios y a los altos niveles de marginación social, particularmente en la periferia metropolitana. Para asegurar que la región permanezca competitiva y crezca de manera sostenible en el largo plazo, el informe recomienda: i) mejorar la fuerza laboral y los resultados del crecimiento ...

Ambiente y Arquitectura

Ambiente y Arquitectura

Autor: Gabriela Alejandra Polliotto , Gabriela Leonor Reyes

Número de Páginas: 280

Teniendo en cuenta que la industria de la construcción consume alrededor del 50% de los recursos naturales mundiales, situación que la convierte en la actividad del hombre menos sostenible del planeta, resulta necesario para el arquitecto, en tanto diseñador del hábitat, pensar en un cambio paradigmático hacia el desarrollo sustentable, a fin de asegurar la satisfacción de las necesidades del hombre, no solo actuales, sino también de las generaciones futuras. Este cambio de paradigma hacia el desarrollo sustentable implica una apertura en tres aspectos fundamentales del pensamiento y de la acción, para generar un cambio de actitud, de aptitud y de destrezas, los que serán promovidos en esta obra mediante la reflexión de los contenidos, los talleres propuestos, y la metodología propuesta como resolución de problemas y de proyectos. La bitácora pretende ser una guía para el desarrollo de proyectos ambientales, a partir de la aplicación de una estricta metodología de análisis y proyectación ambiental desarrollada por el Foro Latinoamericano de Ciencias Ambientales. Recopila experiencias y resultados de una década de trabajo en la cátedra Ambiente y Arquitectura de ...

Los barrios pobres en 31 ciudades mexicanas: Noreste, Norte

Los barrios pobres en 31 ciudades mexicanas: Noreste, Norte

Autor: Hipólito Rodríguez Herrero

Número de Páginas: 500
Santiago

Santiago

Autor: Alexander Galetovic P.

Número de Páginas: 620

A study of the urban/city planning in Santiago de Chile at the end of the 20th century and the beginning of the 21st century.

Simposios innovadores

Simposios innovadores

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 637

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Últimos libros y autores buscados