Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
Manual de medicina física y rehabilitación

Manual de medicina física y rehabilitación

Autor: Walter R. Frontera , Julie K. Silver , Thomas D. Rizzo

Número de Páginas: 1026

- Todos los temas se presentan con un formato homogéneo y de rápida consulta que incluye la descripción del cuadro, la exposición de los síntomas, los hallazgos de la exploración, las limitaciones funcionales y las pruebas diagnósticas. Además, los completos apartados de tratamiento describen los tratamientos iniciales, las intervenciones de rehabilitación, los procedimientos y la cirugía. Contiene apartados específicos sobre las tecnologías más innovadoras en aquellas áreas de tratamiento en cuyas estrategias terapéuticas y de rehabilitación se han incorporado recientemente nuevas tecnologías o dispositivos, incluidos los exoesqueletos robóticos, los sensores portables y muchos otros. - Proporciona una cobertura extensa sobre los temas más actuales en medicina regenerativa, como las células madre y el plasma rico en plaquetas (PRP), así como un capítulo nuevo sobre dolor de la pared abdominal. - Ofrece los conocimientos y la experiencia de un renovado equipo de expertos para mostrar perspectivas innovadoras en áreas complejas. - Constituye un recurso con una eminente orientación clínica dirigido tanto a los profesionales como a los residentes que...

Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración

Manual para el examen físico del normal y métodos de exploración

Autor: Adolfo León Uribe Mesa , Diego Uribe Moreno

Número de Páginas: 452

En este texto los autores, doctor Adolfo León Uribe Mesa y doctor Diego Uribe Moreno (hijo), ambos cirujanos, exponen de una manera clara y didáctica todos los temas en relación con las técnicas y maniobras para la obtención de los hallazgos normales en un examen físico completo, detallado y cuidadosamente ilustrado con dibujos y fotografías. Lo anterior, precedido por un capítulo donde de una manera concreta, se explican los elementos básicos a tener en cuenta para un interrogatorio ágil y completo que oriente siempre las decisiones que siguen, en relación a "donde ir a buscar" los hallazgos que comprueben la impresión diagnóstica. Adicionalmente se amplia el espectro de métodos paraclínicos que son de imprescindible necesidad conocer, para afinar el diagnóstico correcto que garantizará un tratamiento lógico y efectivo. En esta nueva edición del libro se hace énfasis en la necesidad de que el estudiante entienda que no solo se trata de aprender a interrogar y examinar, sino que lo primero que se debe adquirir es el sentido honradez, trato humano y oportunidad que siempre deberán acompañar todos los actos que como futuros médicos estamos obligados a ofrecer...

FUNDAMENTOS DE LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN MUSCULOESQUELÉTICA (Bicolor)

FUNDAMENTOS DE LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN MUSCULOESQUELÉTICA (Bicolor)

Autor: M. Lynn Palmer , Marcia E. Epler

Número de Páginas: 486

Éste es el primer libro que logra integrar con éxito la goniometría, las pruebas musculares y otras técnicas de evaluación musculoesquelética dentro de un texto sencillo. Organizado por regiones corporales proporciona los fundamentos de las técnicas de evaluación y de exploración para la valoración del estado de los pacientes con trastornos neuromusculares o musculoesqueléticos. Presenta, para la exploración de screening y para la evaluación general, las técnicas que un terapeuta experimentado debe realizar para abordar a un paciente y las instrucciones del paso a paso dirigidas a la goniometría, a la prueba muscular manual, a la prueba de longitud muscular, a los movimientos accesorios articulares y a las pruebas ortopédicas especiales. Todo esto acompañado de abundantes ilustraciones que permiten comprender como deben realizarse ciertos procedimientos y localizar las características anatómicas.

Guía Clínica SoHAH | manual multidisciplinar para el manejo del dolor inguinal crónico

Guía Clínica SoHAH | manual multidisciplinar para el manejo del dolor inguinal crónico

Autor: Alfredo Moreno Egea

Número de Páginas: 554

El término que engloba esta Guía: “dolor inguinal crónico”, es el mas descriptivo, el mas acertado, el que recoge todas las patologías a nivel de esta región anatómica con síntomas dolorosos; desde la pubalgia, la hernia del deportista, la hernia atlética, el choque acetabular, la osteomiopatía dinámica de pubis, etc. a la inguinodinia pos operatoria en los pacientes intervenidos de una hernia inguinal. Cada cuadro clínico, con un diagnóstico complejo como consecuencia de factores etiopatogénicos diferentes y también con tratamientos distintos. Por eso entra aquí el concepto “multidisciplinar”, que completa el título de este compendio. Son varios los especialistas que deben intervenir en su “manejo” y solución. Siguiendo aquí, las palabras del Dr. Dávila de su último artículo en nuestra Revista Hispanoamericana de Hernia: “El dolor inguinal posoperatorio crónico (DIPC) se ha convertido en las últimas décadas de forma progresiva y contumaz, en la secuela, quizás, más preocupante de la cirugía herniaria. El dolor inguinal crónico es muy invalidante, su diagnóstico y tratamiento, dependen de los conocimientos y experiencia del cirujano, como ...

Evaluación clínico-funcional del movimiento corporal humano

Evaluación clínico-funcional del movimiento corporal humano

Autor: Javier Daza Lesmes

Número de Páginas: 372

Capítulo 1. La evaluación del movimiento corporal humano. Capítulo 2. El diagnóstico fisioterapéutico para la toma de decisiones en el ejercicio profesional. Capítulo 3. Evaluación clínico-funcional del movimiento corporal humano. Capítulo 4. Examen clínico-funcional del sistema cardiovascular. Capítulo 5. Examen clínico-funcional del sistema respiratorio. Capítulo 6. Examen clínico-funcional del sistema nervioso en el adulto. Capítulo 7. Examen clínico-funcional del sistema osteomuscular. Capítulo 8. Examen clínico-funcional del sistema tegumentario. Capítulo 9. Examen antropométrico clínico-funcional. Capítulo 10. Examen de postura. Capítulo 11. Examen de la marcha. Capítulo 12. Valoración de la capacidad funcional. Índice Analítico.

Ecografía musculoesquelética (Color)

Ecografía musculoesquelética (Color)

Autor: Ramón Balius

Número de Páginas: 292

La utilización de los ultrasonidos en la exploración de las patologías es una práctica relativamente reciente y en auge que supone un gran avance en el diagnóstico y tratamiento de las lesiones. El libro proporciona una sólida base anatómica aplicada a la ecografía y explica de forma exhaustiva la forma de realizar el estudio ecográfico en los sujetos lesionados. Para ello, en la primera parte se presenta la anatomía general de cada grupo muscular y muy especialmente de la "anatomía intramuscular", es decir de la anatomía intrínseca de cada músculo, con sus principales tabiques y aponeurosis y las zonas con mayor riesgo de lesión muscular. A continuación se desarrolla la aplicación práctica de estos conocimientos a la ecografía con una sistemática de exploración de los principales grupos musculares. En la segunda parte se dedica a las consideraciones anestésicas de los abordajes nerviosos mediante ecografía y se trata en detalle los bloqueos nerviosos periféricos.

Guía de Urgencias Pediátricas de Atención Primaria

Guía de Urgencias Pediátricas de Atención Primaria

Autor: Francisco Javier Del Castillo

Número de Páginas: 158

La obra "Guía de Urgencias Pediátricas de atención primaria" surge como proyecto de un grupo de médicos internos residentes y jóvenes adjuntos. Tras el éxito de las tres primeras ediciones de la guía AEMIR de actuación en Urgencias aparece una nueva propuesta dentro de uno de los campos más importantes dentro de la atención primaria, como es la pediatría. El objetivo de esta guía es tener un acceso fácil a las patologías de gravedad más prevalentes en el campo de la pediatría de atención primaria. En ningún momento hemos pretendido sustituir o eclipsar a otros manuales, puesto que la intención de esta guía es tener una fuente de información actualizada y pensada para una primera consulta antes de entrar en una búsqueda bibliográfica más intensiva. Por ello, hemos hecho especial hincapié en algoritmos de manejo, en ayudas en consulta y en las patologías que en ningún momento pueden ser obviadas por un profesional de la atención primaria. Tratamos de emular, y en cierto modo sustituir, la clásica "libreta del residente"que muchos llevamos en el bolsillo de la bata, como escudo protector de nuestros aún frágiles conocimientos.

Monografía SERAM: Radiología ortopédica y radiología dental: una guía práctica (Tardáguila / Del Cura)

Monografía SERAM: Radiología ortopédica y radiología dental: una guía práctica (Tardáguila / Del Cura)

Autor: Laura Oleaga Zufiría , Javier Lafuente Martínez

Número de Páginas: 148
Guía para el diagnóstico y terapéutica en pediatría

Guía para el diagnóstico y terapéutica en pediatría

Autor: Max Salas Alvarado , Raymundo Rodríguez Herrera , Raúl Calzada León

Número de Páginas: 712
Proceso evaluativo musculoesquelético

Proceso evaluativo musculoesquelético

Autor: Hazel M. Clarkson

Número de Páginas: 496

Mas de 800 fotografias e ilustraciones que muestran claramente las posiciones tanto del paciente como del terapeuta, asi como la forma en que se coloca el instrumento utilizado.

Electrolisis percutánea musculoesquelética

Electrolisis percutánea musculoesquelética

Autor: Fermín Valera Garrido , Francisco Minaya Muñoz

Número de Páginas: 339

- Excelente guía práctica con una metodología original que integra los estímulos biológicos (electrolisis) y mecánico (carga a través del ejercicio) a partir de un modelo clínico de tendinopatía definido por los autores. Estructurada en tres partes, la primera expone cuestiones generales; la segunda aborda las lesiones de tendones y bursas más habituales mediante una descripción detallada y siguiendo el Modelo APT -Áreas anatómicas clínicamente relevantes, Patrones ecográficos de afectación más frecuente y Técnica de aplicación de forma ecoguiada-, y la tercera se centra en el ejercicio terapéutico como punto final del proceso de recuperación funcional. Enriquecida con la inclusión de protocolos clínicos de actuación y algoritmos para facilitar la toma de decisiones a partir de un razonamiento clínico. Organización lógica del contenido, redacción clara que facilita la lectura, e inclusión de textos destacados con ideas clave y mensajes de resumen que contribuyen a consolidar el aprendizaje. Profusamente ilustrada con más de 200 imágenes en color que clarifican los conceptos expuestos en el texto.

Terapia manual ortopédica en el tratamiento del dolor

Terapia manual ortopédica en el tratamiento del dolor

Autor: Andrés Quevedo García , Alexandra Alonso Sal , José Luis Alonso Pérez

Número de Páginas: 417

- Aborda los conocimientos sobre la neurofisiología del dolor necesarios para la práctica de la terapia manual ortopédica. - Destaca la importancia de la farmacología y sus interacciones en el tratamiento de pacientes con dolor. - Expone todas las variables psicológicas implícitas en el dolor y cómo integrarlas en la práctica de la terapia manual. - Hace hincapié en la importancia del razonamiento clínico en el tratamiento del dolor. - Analiza los efectos neurofisiológicos de cada una de las técnicas de la terapia manual ortopédica. - Los autores forman parte de un grupo de trabajo que lleva más de 15 años dedicado tanto a nivel docente e investigador como a nivel clínico al ámbito de la Fisioterapia y el tratamiento del dolor. El dolor es la pandemia silente que se introduce en todos los hogares y rincones del mundo, y que asola a más del 20% de la población mundial. Terapia manual ortopédica en el tratamiento del dolor es un manual basado en el modelo biopsicosocial y en la evidencia científica más actualizada sobre el abordaje integral del paciente con dolor musculo-esquelético. La obra explica el dolor musculoesquelético en toda su amplitud:...

Sindromes dolorosos en el cuello y en el mirembro superior

Sindromes dolorosos en el cuello y en el mirembro superior

Autor: César Fernández De Las Peñas

Número de Páginas: 556

Compendio basado en la evidencia y en los datos clínicos que comprende el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento fundamentados en la investigación de los trastornos y las disfunciones musculoesqueléticos del cuadrante superior, incluidos los abordajes articulares, musculares, miofasciales y del tejido neural. La obra analiza la creciente labor de las distinttas profesiones dedicadas a la asistencia sanitaria que requieren un conocimiento y una capacitación cada vez mayores para la detección de contraindicaciones y de la necesidad de proceder a la derivación médico-quirúrgica cuando se enfrentan a este tipo de síndromes. "Síndromes dolorosos en el cuello y el miembro superior" pone el énfasis en la integración de la experiencia y el conocimiento, y en la necesidad de adoptar un planteamiento fisiopatológico acorde con las evidencias actuales.

Lesiones en el hombro y fisioterapia

Lesiones en el hombro y fisioterapia

Autor: Gil Martinez , José Luis Martínez Gil

Número de Páginas: 252
CONSULTA PRÁCTICA

CONSULTA PRÁCTICA

Autor: José H. Pabón

Número de Páginas: 398

Compendio de los temas y patologías más comunes e importantes en medicina interna, cirugía, ginecología, obstetricia, pediatría, traumatología, urología y otorrinolaringología. Cada uno de los temas, cuenta con la descripción de los conocimientos básicos (conceptos, causas, clasificación, clínica y diagnósticos), para continuar con la conducta (tratamientos alternativos, dosis, variables y complicaciones) u otra información básica que permita optimizar la conducta (interpretación de exámenes de laboratorio, semiología, términos médicos, entre otros).

Consulta práctica Clínicas – Médicas

Consulta práctica Clínicas – Médicas

Autor: José H. Pabón Guglietta

Número de Páginas: 398

Compendio de los temas y patologías más comunes e importantes en medicina interna, cirugía, ginecología, obstetricia, pediatría, traumatología, urología y otorrinolaringología. Cada uno de los temas, cuenta con la descripción de los conocimientos básicos (conceptos, causas, clasificación, clínica y diagnósticos), para continuar con la conducta (tratamientos alternativos, dosis, variables y complicaciones) u otra información básica que permita optimizar la conducta (interpretación de exámenes de laboratorio, semiología, términos médicos, entre otros).

Geriatría

Geriatría

Autor: Carlos D’hyver , Luis Miguel Gutiérrez Robledo , Clemente Humberto Zúñiga Gil

Número de Páginas: 1256

Geriatría, 5a ed. está dedicada para que los estudiantes de la licenciatura de medicina tengan nociones básicas sobre la geriatría, a los médicos generales para que no se olviden de las características y desafíos que implica la atención de los adultos mayores. A los médicos residentes de geriatría les recuerda y apoya en el estudio y comprensión de los síndromes geriátricos, de la importancia de una valoración geriátrica integral, el concepto de trabajo en equipo y la multidisciplinariedad que se requiere en la atención de este grupo poblacional. Para enfermeras, rehabilitadores y todo el equipo de salud existen capítulos que les ayudarán a entender, actuar y mejorar su labor en beneficio de los adultos mayores. No nos hemos olvidado de aquellos que enseñan o investigan. Geriatría, en su quinta edición, contiene una sección específica sobre la enseñanza e investigación. Los conocimientos de una amplia gama de profesores, médicos, rehabilitadores, investigadores, educadores, enfermeras se han unido para darle al lector una amplia gama de conocimientos en el área de geriatría. Geriatría, es un libro que facilita el aprendizaje y consolidación de...

Manual Johns Hopkins de procedimientos en cirugía cardíaca, 2.ª ed.

Manual Johns Hopkins de procedimientos en cirugía cardíaca, 2.ª ed.

Autor: Conte, J.; Baumgartner, W.; Dorman, T.; Owens, S.

Número de Páginas: 508
Braddom. Medicina física y rehabilitación

Braddom. Medicina física y rehabilitación

Autor: David X. Cifu

Número de Páginas: 1376

- Presta especial atención a la rehabilitación con estudios de casos repartidos por toda la obra, y cubre integralmente la evaluación del accidente cerebrovascular, su rehabilitación y su tratamiento. - Amplía el contenido sobre cuestiones clave como las opciones de abordaje del dolor en las intervenciones, la marcha y las prótesis, la ecografía, la radioscopia, y el electrodiagnóstico. - Añade un nuevo capítulo, «Medicina del trabajo y rehabilitación profesional», y mejora la cobertura de temas como la vejiga neurógena, la rehabilitación y la restauración protésica en la amputación de extremidades superiores, y los trastornos médicos agudos —entre ellos, la enfermedad cardíaca, la fragilidad médica y la insuficiencia renal—. - Analiza la valoración de la calidad y los resultados de la rehabilitación médica; los aspectos prácticos de las tasas de deterioro y la determinación de la discapacidad; la medicina integrativa en la rehabilitación, y la tecnología de asistencia. - Cuenta con capítulos profusamente ilustrados y de estructura uniforme, en los que es fácil encontrar la información clave. - Incluye la versión digital de la obra original...

Técnico Superior Sanitario de Radiodiagnóstico. Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Temario específico Vol. II

Técnico Superior Sanitario de Radiodiagnóstico. Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Temario específico Vol. II

Autor: Antonio López Gutierrez

Número de Páginas: 587

El presente manual contiene el material adecuado para la preparación eficaz de las pruebas de acceso a las plazas vacantes a Técnico Superior Sanitario de Radiodiagnóstico del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). El presente volumen desarrolla los temas 24 a 40, correspondientes a la parte específica del temario para la categoría de Técnico Superior Sanitario de Radiodiagnóstico del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), según lo establecido en la convocatoria publicada en el DOCM nº 167 de 29 de Agosto de 2017. En el presente volumen encontrará: - Referencias legislativas al inicio de cada tema que proporcionarán al opositor las normas legales aplicables a cada materia - Desarrollo completo de todos los epígrafes exigidos. - Esquemas-resúmenes, que ayudan a recordar los conceptos más importantes. - Contenidos totalmente actualizados a la fecha de publicación

Netter. Exploración clínica en ortopedia

Netter. Exploración clínica en ortopedia

Autor: Joshua Cleland , Shane Koppenhaver , Jonathan Su

Número de Páginas: 656

Esta práctica guía cubre los aspectos relevantes de la anatomía, la patología anatómica y las pruebas específicas, a través de una revisión minuciosa y altamente ilustrada de la exploración musculoesquelética, Esta cuarta edición proporciona la información necesaria para evaluar la fiabilidad y la utilidad diagnóstica de las exploraciones físicas musculoesqueléticas e incorporar la evidencia a la toma de decisiones clínicas. Proporciona prácticos resúmenes actualizados de la evidencia disponible para poder evaluar con rapidez la eficacia de las pruebas clínicas, revisar estudios recientes y determinar qué prueba predecirá mejor un diagnóstico específico. Facilita la comprensión de la anatomía y la patología de cada articulación gracias a las clásicas ilustraciones de Netter y las tablas sobre anatomía/biomecánica. Emplea un práctico formato en tablas que proporciona un acceso rá-pido a pruebas fiables, diagnósticos útiles, calidad de los estudios, anatomía y biomecánica, y recomendaciones para aplicar la evidencia en la práctica. Utiliza un código de colores que identifica la calidad de los estudios (basado en QUADAS y QAREL) para centrar la...

Manual de endodoncia. La guía definitiva

Manual de endodoncia. La guía definitiva

Autor: Ana María Arias Paniagua , Rafael Cisneros Cabello , Nuria Escribano Mediavilla

Número de Páginas: 757

Este libro pretende ser una guía para la preparación de la asignatura de Endodoncia, con contenidos creados y validados por profesorado de ocho universidades y con un tratamiento de textos y gráficos con una orientación claramente didáctica. Su calidad y cuidado orden expositivo también interesará a los jóvenes profesionales que se inicien en este ámbito.

Ackley y Ladwig. Manual de Diagnósticos de Enfermería

Ackley y Ladwig. Manual de Diagnósticos de Enfermería

Autor: Mary Beth Flynn Makic , Marina Reyna Martinez-kratz

Número de Páginas: 1082

Esta nueva edición, completamente actualizada, ofrece acceso rápido a información práctica, incluyendo: - Diagnósticos de enfermería aprobados por NANDA-I© 2021-2023. - Competencias Quality and Safety Education for Nurses (QSEN). - Taxonomías NIC y NOC. - Intervenciones de enfermería independientes y colaborativas. - Fundamentos basados en la evidencia con énfasis en la investigación en enfermería. - Cobertura completa de consideraciones pediátricas, geriátricas y multiculturales. - Instrucciones para la atención domiciliaria y la educación sanitaria para todas las enfermedades.

Monografias Medico-Quirurgicas Delaparato Locomotor

Monografias Medico-Quirurgicas Delaparato Locomotor

Autor: Antonio Herrera Rodríguez

Número de Páginas: 144
Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología

Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología

Número de Páginas: 728

El manual de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT) tiene como objetivo ser una obra de actualización y referencia para todos los traumatólogos de lengua española. Diseñado para facilitar la búsqueda rápida de temas en relación con la especialidad de Ortopedia y Traumatología, la obra incorpora resúmenes actualizados y sencillos de aquéllas cuestiones con las que los facultativos especialistas o en vías de formación se van a encontrar con mayor frecuencia en su práctica cotidiana. El libro se ha estructurado de manera clásica, dividiendo en dos grandes apartados los contenidos: El primero, con nueve secciones, agrupa los temas generales que incluyen las ciencias básicas, pilar fundamental sobre el que se apoya cualquier avance de la especialidad. El segundo, con seis secciones más, recoge por separado las patologías traumáticas y ortopédicas del miembro superior, inferior y de columna y pelvis. Se incluyen multitud de figuras, tablas e ilustraciones, así como una bibliografía actualizada en cada uno de los temas. Escrito por más de cien profesionales destacados en las diferentes áreas, el Manual de la SECOT refleja el vigor de ...

El manual Merck de geriatria

El manual Merck de geriatria

Autor: William B. Abrams , Robert. Berkow (ed) , Andrew J. Fletcher

Número de Páginas: 1384
El pequeño libro negro de la neurología

El pequeño libro negro de la neurología

Autor: Osama O. Zaidat , J.douglas Miles , Alan J. Lerner

Número de Páginas: 861

- Constituye una introducción exhaustiva a la neurología que presenta los temas principales alfabéticamente, ahora, además, con una estructura nueva para que la búsqueda del contenido sea más rápida y fácil que nunca. - Permite obtener una orientación clínica de un vistazo con nuevas tablas de diagnóstico diferencial, evaluación del paciente y opciones terapéuticas. - Abarca muchos temas nuevos, incluidas las secciones ampliadas sobre sueño, trastornos neuromusculares y cuidados críticos. - Incluye cuatro apéndices nuevos: Apéndice de resúmenes de recomendaciones de la AAN, Apéndice de urgencias neurológicas, Apéndice terapéutico y Apéndice de escalas, que ponen de relieve las guías basadas en la evidencia disponibles, lo que permite realizar juicios clínicos mejor fundamentados. - Ofrece contenido actualizado y ampliado de neurofarmacología y neuroimagen.

Medicina Interna de grandes animales

Medicina Interna de grandes animales

Autor: B.p. Smith

Número de Páginas: 6340

Cuarta edición de esta conocida obra que presenta una aproximación basada en al resolución de problemas. Incluye cerca de 150 signos clínicos. El libro constituye la primera referencia en medicina interna que permite al profesional diagnosticar de forma eficiente caballos, ganado, ovejas y cabras, basándose en la observación clínica y en los test de laboratorio. Permite acceder a la información esencial sobre patologías específicas y alcanzar un diagnóstico mediante la identificación de los síntomas. Los recuadros de síntomas proporcionan un fácil acceso a las listas completas de enfermedades comunes, menos comunes e infrecuentes asociadas a manifestaciones o síntomas de la enfermedad. La obra cuenta con las aportaciones de 180 autores de reconocido prestigio en sus áreas de especialización, lo que garantiza la calidad y actualización de los contenidos. Asimismo, incluye encartes en color con imágenes que apoyan los contenidos referentes a enfermedades del ojo y del tracto alimentario, que permiten reconocer visualmente el aspecto clínico de dichas condiciones oftalmológicas y los desórdenes de la zona alimenticia para facilitar el diagnóstico y el...

Firestein y Kelley. Tratado de reumatología

Firestein y Kelley. Tratado de reumatología

Autor: Gary S. Firestein , Ralph C. Budd , Sherine E Gabriel , Gary Koretzky , Iain B Mcinnes , James R. O'dell

Número de Páginas: 2707

- Abarca desde la ciencia básica, la inmunología, la anatomía y la fisiología, hasta las pruebas diagnósticas, los procedimientos y los procesos patológicos específicos, e incluye datos clave sobre resultados terapéuticos para tomar decisiones clínicas bien documentadas. - Incorpora capítulos nuevos: «Células linfoides innatas y linfocitos citolíticos naturales», «Patogenia de las enfermedades mediadas por inflamasomas», «Bisfosfonatos», «Ecografía en reumatología» y «Evaluación de la artritis monoarticular y poliarticular». - Incluye 1.200 ilustraciones de alta calidad, tablas de referencia rápida y fotografías clínicas en color. - Comparte el conocimiento y la experiencia de científicos de renombre internacional, entre los que se incluye un nuevo editor, el Dr. Gary A. Koretzky, especialista en inmunología y reumatología. - Permite la revisión de los avances en las ciencias básicas y sus aplicaciones clínicas, y constituye una guía fiable basada en la evidencia de todas las enfermedades y los síndromes reumatológicos. - Incluye el acceso a la versión electrónica en inglés, que permite consultar el texto completo, las figuras y las...

EJERCICIO TERAPÉUTICO. Fundamentos y técnicas

EJERCICIO TERAPÉUTICO. Fundamentos y técnicas

Autor: Carolyn Kisner , Lynn A. Colby

Número de Páginas: 638

En este libro se presentan todos los métodos básicos de ejercicio para afecciones articulares, musculares, cardiopulmonares y partes blandas. La obra se divide en tres partes; la primera comienza introduciendo los conceptos básicos para la evaluación y desarrollo de un programa mediante un método simplificado para la resolución de problemas y describe las técnicas del ejercicio terapéutico. A continuación, en la segunda parte, se analiza la utilización del ejercicio terapéutico, las pautas, precauciones y progresión del plan de asistencia según los casos. Por último, en la tercera parte, se desarrollan los principios y técnicas del ejercicio terapéutico en las áreas especiales de la fisioterapia respiratoria y el ejercicio aeróbico. Esta obra permite al lector elegir las técnicas de ejercicio de acuerdo con los problemas que presenta el paciente y los objetivos del tratamiento. Para ello desarrolla un método integrado que comienza por identificar el problema mediante una evaluación experta para así, poder establecer unas metas realistas basadas en los problemas y poder decidir, por último, un plan de asistencia que cubra los objetivos y necesidades de cada...

Semiología de las enfermedades reumáticas

Semiología de las enfermedades reumáticas

Autor: Espaola De Reumatologia Sociedad

Número de Páginas: 536

A pesar de la poca tan tecnificada y maquinista en la que vivimos, en nuestra especialidad, la Reumatologa, siguen siendo bsicos y fundamentales los datos clnicos. La clnica es el arte de obtener el mayor nmero de datos tiles sobre una dolencia basndose en la proximidad, en la permanencia cercana al lecho del paciente. Un buen entrenamiento en la correcta adquisicin del relato sintomtico y en la sistematizacin de los datos de la exploracin constituyen, efectivamente, la base del juicio clnico que, a su vez, es el origen de la va diagnstica, pronstica y teraputica.

MASAJE BASADO EN RESULTADOS (Bicolor)

MASAJE BASADO EN RESULTADOS (Bicolor)

Autor: Carla-krystin Andrade , Paul Clifford

Número de Páginas: 396

Masaje basado en resultados guiará al lector a través de un modelo de toma de decisiones clínicas en cuatro pasos, que comprende las fases de evaluación, planificación terapéutica, tratamiento y alta. A lo largo de este proceso, aprenderá a identificar alteraciones importantes mediante la exploración del paciente, a seleccionar las técnicas de masaje adecuadas para tratar esos trastornos y conseguir resultados funcionales destacados, a planificar las intervenciones que integran las técnicas de masaje con otras técnicas adecuadas, a aplicar las técnicas de masaje utilizando una técnica manual correcta y a avanzar en los regímenes terapéuticos desde la intervención inicial hasta el alta.

Manual para la vigilancia epidemiológica de la poliomielitis y parálisis flácida aguda

Manual para la vigilancia epidemiológica de la poliomielitis y parálisis flácida aguda

Autor: Raúl Montesano Castellanos

Número de Páginas: 102

Últimos libros y autores buscados