Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 38 libros disponibles para descargar
200 tareas en terapia breve

200 tareas en terapia breve

Autor: Mark Beyebach , Marga Herrero De Vega

Número de Páginas: 424

200 tareas en terapia breve es una "caja de herramientas" que pone a disposición de los psicoterapeutas de cualquier orientación un arsenal de recursos técnicos y las claves prácticas para aplicarlos con éxito ya sea en familias, parejas o individuos. Cada una de las tareas se presenta en forma de ficha, encabezada por una serie de símbolos que informan rápidamente de sus características fundamentales. Además, se discuten sus indicaciones y contraindicaciones, qué tener en cuenta a la hora de utilizarla y sus posibles variantes. Aunque la mayoría de las tareas descritas en este libro se inscriben en la tradición sistémica, estratégica y centrada en soluciones, se adaptan también ejercicios procedentes de la hipnosis, la terapia cognitivo-conductual y la Psicología Positiva.

Manual práctico de enfermería comunitaria

Manual práctico de enfermería comunitaria

Autor: José Ramón Martínez Riera , Rafael Del Pino Casado

Número de Páginas: 752

Libro de consulta rápido, útil y sintético de los principales temas relacionados con la práctica de la enfermería comunitaria en el ámbito de la atención primaria, salud pública y atención sociosanitaria. La ordenación alfabética del contenido facilita extraordinariamente la localización de los temas y la rapidez de las consultas. Todos los capítulos que forman la obra se presentan de una manera clara y fácil de manejar, con la exposición de conocimientos y aspectos prácticos fundamentales para el trabajo de los enfermeros comunitarios. Todos los autores son docentes y profesionales. El título contará con el aval de la Asociación de Enfermería Comunitaria. Manual práctico de enfermería comunitaria, 2.a edición, es una obra de consulta rápida, útil y sintética, sobre los principales temas relacionados con la práctica de la enfermería comunitaria. Por su carácter pedagógico y genuino, permite sistematizar la construcción de cuidados comunitarios de enfermería. Dirigido tanto a enfermeras comunitarias en ejercicio, sean especialistas o no, como a enfermeras que se están preparando para el examen de la especialidad (EIR) o están realizándola, este...

Breve manual feminista

Breve manual feminista

Autor: María José González Moreno , Cristina Cuenca Piqueras

Número de Páginas: 62

Las teorías feministas nos dan cuenta del pensamiento y la reflexión de algunas mujeres y hombres en el contexto que les ha tocado vivir. El feminismo es un enfoque teórico y crítico con el que analizar una sociedad. Incorporar a los estudios universitarios la teoría feminista y la perspectiva de género en investigación significa enriquecer la formación, dotar de conocimiento y saldar una deuda con la historia social de la humanidad. Este manual se compone de tres temas que hacen referencia a las cuatro grandes olas feministas. Nuestro objetivo con este texto es crear en el alumnado una conciencia crítica, enseñar a ver más allá de lo “establecido”, saber apreciar lo velado, lo invisible, lo injusto y crear un mundo para las personas. Para todas y cada una de ellas.

Superar experiencias traumáticas

Superar experiencias traumáticas

Autor: Felipe E. García , Mark Beyebach

Número de Páginas: 360

Las experiencias traumáticas dejan a menudo secuelas psicológicas dolorosas e incapacitantes que afectan a las personas que las sufren y a quienes conviven con ellas. Estas secuelas postraumáticas plantean retos desafiantes para los psicoterapeutas. Síntomas como los flashbacks, las pesadillas o los pensamientos intrusivos, emociones como la vergüenza o la culpa, y procesos como la evitación o la desconfianza interpersonal pueden ser complicados de manejar, incluso para profesionales experimentados. La Terapia Sistémica Breve pone al servicio de la intervención con supervivientes de experiencias traumáticas un amplio abanico de técnicas de intervención derivadas de la Terapia Breve Centrada en Soluciones, la Terapia Breve Estratégica, los planteamientos narrativos y la Psicología Positiva. La integración de estas técnicas, adaptadas a las circunstancias de cada caso y a las preferencias de cada consultante, permite superar el trauma, reactivar la resiliencia y fomentar el crecimiento postraumático. Tras describir el territorio del trauma y revisar el estado de la cuestión de su abordaje psicoterapéutico, este libro ofrece diversas estrategias de actuación y un...

Manual de psicoterapias

Manual de psicoterapias

Autor: Alberto Rodríguez Morejón

Número de Páginas: 624

Un completo manual de psicoterapias que incluye desde el clásico psicoanálisis hasta las modalidades más modernas como la terapia de aceptación o el mindfulness. Este nuevo manual de psicoterapias expone más de treinta y cinco influyentes modelos de psicoterapia, desde los más clásicos hasta los más modernos. Todos ellos son explicados desde un mismo esquema común -historia, visión de la persona, patología y tratamiento- para facilitar su estudio y aprendizaje, con un lenguaje claro y sencillo. Conocer los diferentes modelos de tratamientos psicológicos es un aspecto fundamental para quienes se están formando en el campo de la psicología, de la psiquiatría e incluso de la medicina. Este es el primer manual en español que recoge una visión exhaustiva y actual de los enfoques más relevantes en los tratamientos psicológicos, al estilo de los manuales norteamericanos, para proporcionar a estudiantes o personas interesadas en psicología una buena introducción a las psicoterapias.

Manual de psicoterapia breve, intensiva y de urgencia

Manual de psicoterapia breve, intensiva y de urgencia

Autor: Leopold Bellak

Número de Páginas: 226

La psicoterapia breve surgió como una necesidad de brindar apoyo rápido y concreto para aquellos pacientes que, por el contexto en que se encontraban, era muy difícil proporcionarles un tratamiento más prolongado y profundo para sus problemas. Su autor brinda una actualización de los conceptos desarrollados por él acerca de la psicoterapia breve; además muestra su aplicación en nuevos campos como la terapia cognitivo-conductual y el trabajo con niños. Por otra parte, presenta un capítulo acerca de la aplicación en general de las pruebas aperceptivas en la psicoterapia breve. Cuenta asimismo, con dos instrumentos sumamente útiles como auxiliares en el desarrollo de esta psicoterapia, la Guía de preguntas y el Protocolo de registro, los cuales sistematizan el proceso de evaluación y diagnóstico y facilitan de gran manera el inicio de la terapia. Sin lugar a dudas, es una herramienta de valor indiscutible para psicólogos clínicos, psiquiatras, trabajadores sociales y médicos.

Manual Oxford de especialidades médicas

Manual Oxford de especialidades médicas

Autor: Nina Hjelde , Charlotte Goumalatsou

Número de Páginas: 832

El Manual Oxford de especialidades médicas cubre las principales especialidades médicas. Su contenido expone de manera exhaustiva sobre cada una de las áreas que encontrarás a lo largo del programa básico de medicina y de las rotaciones clínicas. El Manual Oxford de especialidades médicas presenta los capítulos de una manera concisa y metódica, brindando consejos claros sobre el manejo clínico, ofreciendo también una perspectiva de atención holística. Cada capítulo es fácil de leer, la información es digerible, está lleno de ilustraciones, cuadros y tablas lo que lo hace un manual ideal para su uso en sala así como para su estudio y revisión rápida. Esta edición refleja las últimas guías y prácticas, con contribuciones de médicos residentes que tienen la experiencia contemporánea de la vida hospitalaria. Es, en definitiva, la guía de las especialidades clínicas básicas para todos los estudiantes de medicina y residentes: ¡La guía de supervivencia para cada rotación clínica!

El oficio que habitamos

El oficio que habitamos

Autor: Angeles Martín González

Número de Páginas: 288

El oficio que habitamos. Testimonios y reflexiones de terapeutas gestálticas, viene a concluir un proyecto cuyo origen data del año 1997, cuando celebramos las XV Jornadas de la Asociación Española de Terapia Gestalt. La idea surge de una mesa redonda, formada por mujeres, en torno a lo que opinábamos acerca del enfoque gestáltico y a cómo había sido nuestra integración en un mundo ocupado mayoritariamente por hombres.De esa reunión surgió un grupo de trabajo y fue tomando forma una idea que se ha hecho realidad en este libro: escribir acerca de nuestra experiencia y camino.Cada artículo es la expresión de lo que en este momento, o en algún otro, nos ha preocupado y ocupado a las autoras. Todos ellos han sido escritos con el deseo de trasmitir algo de lo aprendido en nuestro recorrido, una parcela de nuestra experiencia en este enfoque y, por tanto, de nuestra vida: Primero aprendemos, recibimos, experimentamos, actuamos y, finalmente, transmitimos todo aquello que a lo largo de los años ha surgido dentro de nosotras. Ángeles Martín González, Licenciada en psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en psicología Clínica. Se forma en...

Integración de la terapia experiencial y la terapia breve

Integración de la terapia experiencial y la terapia breve

Autor: Bala Jaison

Número de Páginas: 272

Este profundo e innovador libro presenta dos tipos de terapia, inicialmente diferentes, si no opuestas entre sí, como son la Terapia Breve -y dentro de ésta la terapia de Resolución de Problemas- y las terapias Existenciales -y dentro de éstas, el Focusing-. La una es breve, la otra se toma su tiempo; la una busca la rápida resolución del conflicto, la otra lo saca y lo contempla... y, sin embargo, Bala Jaison logra aunar ambas, sin perder por ello flexibilidad ni libertad para hacer lo que mejor le salga de dentro a cada terapeuta. Pero el libro no sólo trata de eso. En su proceso por plasmar similitudes y aprendizajes mutuos de ambas terapias, la autora describe con gran maestría temas básicos para trabajar con Focusing, como son las interacciones, las Partes y el Crítico Interno. Muy iluminadoras son sus descripciones de casos, en las que salen principalmente estos tres temas. En resumen, un libro altamente recomendable para terapeutas, y terapeutas en formación, en el que lo que destaca es la parte práctica, planteada con sencillez y respeto.

Manual de terapias psicoanalíticas en niños y adolescentes

Manual de terapias psicoanalíticas en niños y adolescentes

Número de Páginas: 532

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Psicología Positiva: construyendo tu camino

Psicología Positiva: construyendo tu camino

Autor: María Luisa Plasencia Vilchis

Número de Páginas: 192

Desde sus orígenes, la psicología se ocupó de diagnosticar y explicar el origen de los padecimientos de la mente, de tal forma que es muy popular pensar en esta disciplina como un catálogo de horrores al que es mejor no asomarse —«no estoy loco para ir al psicólogo»—. Sin embargo, esto no es ley. ¿Qué tal si la psicología puede hacernos más tenaces, fuertes, empáticos y solidarios? ¿Qué tal si es útil no solo para «enfermos», sino para personas que quieren que su vida sea más plena? La presente compilación ofrece enfoques de la Psicología Positiva muy valiosos para nuestro día a día: el empoderamiento, la resiliencia, el poder de la gratitud, la construcción de la paz... Herramientas que cualquiera puede emplear para hacer su vida mejor, la de sus prójimos y, como consecuencia, la de toda la humanidad. Marco Antonio Sahagún

Enfermedad y familia

Enfermedad y familia

Autor: José Navarro Góngora

Número de Páginas: 340

La enfermedad es una experiencia normativa. Desde el punto de vista psicosocial combina momentos de crisis muy serios con la mezcla de carga y sufrimiento a largo plazo de la fase crónica. Supone desde el sufrimiento más íntimo y privado hasta la necesidad de tener éxito en la colaboración con personas ajenas al círculo íntimo de relaciones, los profesionales de la medicina. Pensado para todos aquellos profesionales y estudiosos relacionados con la salud mental y la medicina, desde médicos y enfermeras hasta psicólogos y trabajadores sociales, este manual revisa la compleja casuística de problemas que la enfermedad supone para la familia y la pareja. Analiza las fórmulas de colaboración entre profesionales de la salud mental y los de la medicina y, finalmente, ofrece una detallada descripción de fórmulas de intervención aplicables en contextos médicos, de grupos de autoayuda y de salud mental. Concebido desde una óptica psicosocial, el texto pone de manifiesto no sólo la experiencia personal sino también los aspectos más sociales, detallando el papel de la familia, de la red social y de los profesionales en la experiencia y en el afrontamiento de la enfermedad.

MANUAL DE SUPERVIVENCIA PARA HOMBRES CON ESTRES

MANUAL DE SUPERVIVENCIA PARA HOMBRES CON ESTRES

Autor: Georgia Witkin

Número de Páginas: 224

Este libro, considerado un clásico internacional, escrito por la destacada experta en estrés y psicóloga Dra. Georgia Witkin ofrece información relevante sobre por qué los hombres son más vulnerables a determinados tipos de estrés; expone el efecto que el estrés tiene sobre el cuerpo, la carrera profesional, la familia y los objetivos y expectativas personales; también ofrece técnicas prácticas para hacer frente al estrés, incluyendo ejercicios de relajación, técnicas de terapia sexual y otros consejos. A partir de entrevistas en profundidad llevadas a cabo entre más de quinientos hombres y mujeres, la doctora Witkin ofrece recursos y alternativas a los retos que los hombres deben afrontar a lo largo de las distintas fases de la vida: desde la infancia hasta la jubilación. La doctora Georgia Witkisi dirige el programa especializado en estrés del Mount Sinai Medical Center de Nueva York, donde es profesora.

Psicoterapia constructiva

Psicoterapia constructiva

Autor: Michael J. Mahoney

Número de Páginas: 418

Éste es un libro sobre cómo hacer psicoterapia, sobre cómo aplicar la ciencia del cambio a la compleja tarea de ayudar a las personas a desarrollar nuevos significados en sus vidas. Según Michael J. Mahoney, aclamado autor, profesor y terapeuta pionero, el objetivo es eminentemente práctico: qué decirle al cliente y cuándo decirlo; qué técnicas usar y cómo usarlas; y qué formas deben adoptarse para superar los impasses y convertirlos en oportunidades para el crecimiento. La perspectiva ecléctica de Mahoney, su saber clínico y su estilo personal comprometido, hacen de este libro una obra de referencia indispensable tanto para estudiantes como para profesionales experimentados. Siguiendo el desarrollo de su propio pensamiento y práctica clínica, Mahoney integra perfectamente las ideas de la terapia narrativa y constructivista con aportaciones cognitivo-conductuales, humanistas, sistémicas, psicodinámicas y de otros enfoques. Utiliza enriquecedores ejemplos de casos y pequeñas historias para dilucidar las «Tres R» de la psicoterapia: las relaciones personales, las razones del cambio o del afrontamiento y los rituales (o ejercicios prácticos), que pueden ser los...

La integración en psicoterapia

La integración en psicoterapia

Autor: Héctor Fernández-Álvarez , Roberto Opazo

Número de Páginas: 460

La psicoterapia está en un período de gran expansión. A la creciente demanda de la población le ha correspondido una gran proliferación de métodos y técnicas que han enriquecido el campo de aplicaciones pero que han despertado, al mismo tiempo, numerosos interrogantes. ¿Existen algunas formas de terapia que son superiores a otras? ¿Qué semejanzas y diferencias hay en esa gran pluralidad de procedimientos que forman parte del universo de la psicoterapia en la actualidad? Muchas voces han enunciado la conveniencia de responder a esos interrogantes procurando encontrar modelos que permitan optimizar los resultados. Buscando extraer las mejores cualidades de cada propuesta se puso en marcha un vasto movimiento de investigación clínica y académica que condujo al desarrollo de los modelos integrativos. Los autores presentan una síntesis de ese proceso y el punto en que se encuentra la evolución de ese movimiento en la actualidad. El cuerpo central del texto está destinado a mostrar aplicaciones de un modelo integrativo en diferentes áreas de la clínica de los trastornos mentales, y se completa con una actualización sobre los problemas que plantea la formación de...

Aproximaciones a la psicoterapia

Aproximaciones a la psicoterapia

Autor: Guillem Feixas , María Teresa Miró

Número de Páginas: 418

Los tratamientos psicológicos se hallan en el punto de mira de una gran diversidad de profesionales, psicólogos, psiquiatras, psicopedagogos, asistentes sociales, enfermeros..., en un momento en el que la psicoterapia se está consolidando como profesión especializada. Su desarrollo, hasta hace poco relativamente alejado de los avances en psicología, ha dado lugar a una serie de tratamientos que configuran un campo psicoanalíticos, humanístico-existenciales, conductuales, cognitivos y sistémicos. En esta obra se presenta el surgimiento y desarrollo de la psicoterapia en la forma de estos modelos diferenciados, a la vez que se recogen las recientes tendencias integradoras. Asimismo se exponen las aportaciones teóricas y prácticas más innovadoras de cada modelo, y se revisa el estado actual de la psicoterapia a partir de la investigación psicoterapéutica de los últimos años.

La terapia familiar sistémica y la comunidad LGBT +

La terapia familiar sistémica y la comunidad LGBT +

Autor: Mario Fausto Gómez Lamont , Aura Silva Aragón , Ulises Cerón Castillo , Sofía Fernández Lozano , Liliana Patricia Reveles Quezada , María Antón Ordorika , Ana Verónica Monroy Sosa

Número de Páginas: 124

Algo en lo que coincidimos quienes hemos tenido formación en el enfoque sistémico es que hay algunos vacíos en los contenidos currículares, lo cual puede propiciar que tengamos puntos ciegos en los abordajes terapéuticos que realizamos en la práctica diaria. Las gafas que nos brinda el enfoque sistémico para analizar las relaciones y contextos de las personas son muy valiosas, sin embargo no son suficientes, ya que las realidades en las que las personas se encuentran son sumamente complejas y resultan un amalgado de diversas situaciones que nos exigen ponernos otras gafas que nos ayuden ver más a detalle e identificar las particularidades que le atraviesan a cada quien para poder situarlas y problematizarlas en un contexto específico. Nuestra intención con este libro es aportar en la construcción de más gafas que nos permitan mirar la multiculturalidad y diversidad en la comunidad LGBT+, ponerla en el centro de los abordajes terapéuticos, y de esta forma tratar de ir descubriendo esos espacios que hasta el momento podrían haber permanecido ocultos y así comenzar a verlos. Los capítulos que conforman el material que usted tiene en sus manos también abren la puerta...

Sexualidad humana

Sexualidad humana

Autor: Iván Arango De Montis

Número de Páginas: 493

Sexualidad humana, sigue el esquema de las recomendaciones para la promoción de la salud sexual propuesto por la Organización Panamericana de la Salud. Cuenta con capítulos relevantes no hallado en otros textos como son: instrumentos clínimétricos para la investigación en sexualidad humana; psicoterapia sexual; síndromes clínicos relacionados con: comportamiento sexual compulsivo, violencia y victimización; vínculo y sexualidad; salud y enfermedad sexual geriátricas, entre otros. Plantea un acercamiento biopsicosocial a esta importante actividad del ser humano. Se sustenta en conceptos básicos alrededor de los cuales gira el estudio y la enseñanza modernos de la sexualidad, como una dimensión compleja de la existencia humana.

Manual de la afasia y de terapia de la afasia

Manual de la afasia y de terapia de la afasia

Autor: Nancy Helm-estabrooks , Martin L. Albert

Número de Páginas: 492

Es el intento de ofrecer a los especialistas y a los investigadores interesados en el bienestar de las personas con afasia, un instrumento para comprender los trastornos del lenguaje en personas con lesiones cerebrales, con el unico proposito de mejorar su comunicacion y su calidad de vida. Conjuga el valor clinico e investigador de los sindromes afasicos clasicos con los estudios mas recientes de la neurociencia cognitiva y la neuroimagen.

El focusing en psicoterapia

El focusing en psicoterapia

Autor: Eugene T. Gendlin

Número de Páginas: 444

Este libro analiza el proceso terapeutico paso a paso y ofrece a los profesionales del sector formas especificas de generar movimiento efectivo, especialmente en aquellos momentos en los que parece que no se esta produciendo ningun cambio. El autor se centra en la relacion entre el cliente y el terapeuta y en los modos en que las respuestas de este ultimo pueden estimular y promover la capacidad del primero para la experiencia directa. A lo largo de la obra, asi, se acaba considerando esa relacion como un factor constante y analizandola segun los grados de calidad con que se manifiesta en momentos concretos. El doctor Gendlin nos muestra, de esta manera, como ciertas respuestas en este sentido pueden transformar algunas dificultades en momentos terapeuticos de crecimiento relacional. Y el mayor logro de su libro es ofrecer a los lectores una comprension profunda del proceso terapeutico, asi como un poderoso enfoque capaz de favorecer todo tipo de experiencias clinicas, independientemente de laorientacion a la que se adscriban. El doctor Eugene T. Gendlin es profesor de Psicologia en la Universidad de Chicago. Fundador ?y durante muchos anos editor? de la revista Psychotherapy:...

Manual de pediatria ambulatoria / Manual of Ambulatory Pediatrics

Manual de pediatria ambulatoria / Manual of Ambulatory Pediatrics

Autor: Alejandro Marín Agudelo , Juan Fernando Gomez Ramirez, M.d. , Juan Camilo Jaramillo Bustamante

Número de Páginas: 820

A través de sus 24 capítulos abarca los tópicos más importantes de la atención pediátrica, como la ética, la evaluación del crecimiento y el desarrollo del niño, su nutrición y los temas más relevantes de Medicina interna, Neonatología, Neurología, Psiquiatría, Genética, Hematología, Oncología e Infectología.

Manual de enfermería médico-quirúrgica

Manual de enfermería médico-quirúrgica

Autor: Pamela L. Swearingen

Número de Páginas: 974

Sexta edición de esta minuciosa obra de referencia claramente centrada en los aspectos clínicos y diseñada para ayudar al personal y estudiantes de Enfermería a planificar y evaluar los cuidados médicos y quirúrgicos de los pacientes adultos. Constituye la primera obra de esta envergadura exclusivamente centrada en la aplicación de los diagnósticos e intervenciones de enfermería a más de 125 procesos patológicos. Centrándose en los diagnósticos de enfermería específicos de cada patología aprobados por NANDA International, este manual proporciona una breve revisión de la fisiopatología, la exploración física, las pruebas diagnósticas, la atención colaboradora, la educación del paciente y de la familia sobre aspectos concretos de la enfermedad, y los datos relativos a la planificación del alta del paciente. Obra revisada y actualizada por un amplio abanico de profesionales clínicos de reconocida experiencia, se trata de un recurso fundamental para la evaluación y el establecimiento de un plan de cuidados para el paciente médico-quirúrgico, que permite establecer objetivos realistas y evaluar la salud del paciente. La información de los campos...

MANUAL DE SUPERVIVENCIA PARA MUJERES CON ESTRES

MANUAL DE SUPERVIVENCIA PARA MUJERES CON ESTRES

Autor: Georgia Witkin

Número de Páginas: 294

estrés y psicóloga Dra. Georgia Witkin ofrece información relevante sobre por qué las mujeres son más vulnerables a determinados tipos de estrés; expone el efecto que el estrés tiene sobre el cuerpo, la carrera profesional, la familia y los objetivos y expectativas personales; también ofrece técnicas prácticas para hacer frente al estrés, incluyendo ejercicios de relajación, técnicas de terapia sexual y otros consejos. A partir de entrevistas en profundidad llevadas a cabo entre más de quinientos hombres y mujeres, la doctora Witkin ofrece recursos y alternativas a los retos que las mujeres deben afrontar a lo largo de las distintas fases déla vida: desde la infancia hasta la jubilación. La doctora Georgia Witkin dirige el programa especializado en estrés del Mount Sinai Medical Center de Nueva York, donde es profesora.

Texto introductorio de psiquiatría

Texto introductorio de psiquiatría

Autor: Donald W. Black , Nancy C. Andreasen

Número de Páginas: 759

El Texto Introductorio de Psiquiatría ofrece una amplia introducción a esta especialidad de la medicina. Esta edición ha sido actualizada con base en los criterios del DSM-5®, lo que significó una reestructuración completa del texto, la reformulación de muchas categorías de diagnóstico, la adición de nuevos trastornos, y la eliminación de otros. Comprende diagnóstico, evaluación y tratamiento de las principalesenfermedades psiquiátricas, así como otras peculiaridades, tales como puntos clínicos, preguntas de autoevaluación, y un amplio glosario de términos, los cuales son un valor educativo agregado y ayudan en la obtención del aprendizaje. Este Texto Introductorio de Psiquiatría, es una obra de consulta para médicos en formación y de actualización para médicos psiquiatras.

12 Píldoras de psicología

12 Píldoras de psicología

Autor: Germán De La Riva Colina

Número de Páginas: 228

Cada capítulo se centra en una preocupación; miedo, ansiedad, temor, tristeza, angustia o sexualidad que pueda haber han pasado y siguen sufriendo muchas personas con independencia de género, edad o actividad. En primer término, encontraras las bases científicas que explican los procesos emocionales que llevan a nuestra mente a entender las relaciones con el mundo que nos rodea. Podrás leer casos reales de pacientes que han podido superar sus crisis con la ayuda de alguna de las 12 píldoras de psicología propuestas. Las consecuencias de más de un año en confinamiento están produciendo reacciones muy similares a las sufridas en otras épocas de la historia de la humanidad. Aprendamos un poco de ellas. Encontraras en el libro estudios que comparativamente se parecen a la actualidad. Aprender a cambiar es una de las directrices importantes del libro, así como saber dominar los efectos de la ansiedad que son inevitables cuando se observa a la sociedad que nos rodea. Recibimos demasiadas noticias que no ayudan a tener un pensamiento optimista. Las 12 píldoras se basan en enseñanzas de los grandes psicólogos para afrontar estos momentos, aplicarlas es la responsabilidad...

Manual clínico de trastornos psicológicos

Manual clínico de trastornos psicológicos

Autor: David H. Barlow

Número de Páginas: 777

En una segunda edición en español (6ª en inglés) revisada y ampliada, Manual clínico de trastornos psicológicos. Tratamiento paso a paso, nos muestra tratamientos basados en evidencia para problemas de salud mental que se encuentran con frecuencia. David H. Barlow ha reunido a destacados expertos para presentar sus respectivos enfoques en detalle paso a paso, incluidos ejemplos de casos extendidos. Cada capítulo proporciona información de vanguardia sobre el trastorno en cuestión, explica las bases conceptuales y empíricas de la intervención y aborda la pregunta más urgente formulada por estudiantes y profesionales: "¿Cómo lo hago?". Nuevo en esta edición: • Capítulos existentes revisados a fondo para incorporar los últimos hallazgos empíricos y prácticas clínicas. • Capítulo sobre "terapia basada en procesos", un nuevo enfoque de tercera ola para la ansiedad social. • Capítulo sobre el tratamiento transdiagnóstico de los pensamientos y conductas autolesivas. • Capítulo sobre el dolor crónico. David H. Barlow, PhD, ABPP, es profesor emérito de psicología y psiquiatría y fundador y director emérito del Centro de ansiedad y trastornos...

Manual de la entrevistadora. Encuesta Nacional sobre Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2003. ENDIREH

Manual de la entrevistadora. Encuesta Nacional sobre Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2003. ENDIREH

Autor: Inegi

Número de Páginas: 164
Con mi hij@ no

Con mi hij@ no

Autor: Lydia Cacho

Número de Páginas: 246

Una radiografía completa del abuso sexual a menores. Desde sus orígenes, las culturas en las que se ha fomentado y los porqués, los protagonistas, las consecuencias, las formas de afrontarlo y las acciones que se pueden tomar para contrarrestarlo y combatirlo. Con mi hij@ no es un manual para toda la gente que tiene contacto con menores de edad: madres, padres y profesionales de la educación y la justicia que quieran saber cómo hablar con las y los niños sobre sexualidad y prevención del abuso, cómo detectarlo; qué decir y qué no a una víctima. Este libro nació en los más de 3000 correos electrónicos recibidos por Lydia Cacho tras publicarse Los demonios del Edén, en que sus lectoras y lectores compartieron con ella su más grande secreto: que sufrieron abuso sexual en su niñez o que sus propias hijas e hijos lo padecieron. Otras personas buscaban orientación para proteger a sus pequeños. Así que, preocupada por la inmensa cantidad de casos y el terrible escenario, Lydia Cacho redactó este manual para contrarrestar el abuso sexual infantil. Escrito en un lenguaje ágil y con el particular estilo de Lydia Cacho, Con mi hij@ no traza una radiografía del abuso...

Fundamentos de terapia de juego

Fundamentos de terapia de juego

Autor: Charles E. Schaefer

Número de Páginas: 404

La terapia de juego en la intervención psicoterapéutica ha sido muy importante en los últimos años ya que es de las áreas más empleadas y estudiadas por los terapeutas para poder tener un mejor diagnóstico sobre los infantes. El objetivo principal de esta segunda edición es brindar a los lectores las bases necesarias para el campo de la terapia de juego, el libro se divide en dos secciones las cuales están abordadas de una manera muy sencilla; ofrece en la primer sección información básica para un mejor entendimiento en la terapia de juego así como la práctica, contiene numerosos conceptos fundamentales y prácticos para todos los psicólogos que se inician en la terapia de juego, contiene puntos de vista del poder terapéutico del juego. Una de las fortalezas de esta obra es la diversidad de los enfoques teóricos los cuales han sido fundamentales en los inicios de la práctica clínica con niños y adolescentes; incluye descripción detallada de las principales teorías de terapia de juego las cuales incluyen: Modelo psicodinámico, Modelos humanísticos, Modelos sistémicos así como Modelos emergentes. Cada uno de los capítulos han sido escritos por destacados...

Campbell-Walsh Urologia/ Campbell-Walsh Urology

Campbell-Walsh Urologia/ Campbell-Walsh Urology

Autor: Alan J. Wein , Alan W. Partin, M.d. , Louis R. Kavoussi, M.d. , Andrew C. Novick

Número de Páginas: 1176
Bases de la terapia de grupo

Bases de la terapia de grupo

Autor: Isabel Díaz Portillo

Número de Páginas: 450

Este libro ofrece una introducción a los conocimientos básicos sobre la terapia analítica de grupo. Está dirigido tanto a profesionales como a los que empiezan el proceso de aprendizaje en este terreno. Con bibliografía sistematizada y actualizada, el terapeuta y el estudiante podrán ubicar y precisar el objeto de estudio de la teoría y técnica del análisis grupal, así como ampliar y profundizar su comprensión de la materia.

APA. Diccionario conciso de psicología

APA. Diccionario conciso de psicología

Autor: American Psychological Association

Número de Páginas: 600

Guía práctica críticamente aclamada al léxico del campo de la asociación líder, mundial y profesional más grande de psicólogos. 10,000 entradas que ofrecen la inclusión de definiciones claras y concisas, revisadas y actualizadas. Equilibrio entre más de 90 subáreas del campo de psicología clínica, experimental, neuropsicología, cognoscitiva, personalidad, social, del desarrollo, salud, metodología de la investigación, y muchos otras. Miles de términos que profundizan el entendimiento del usuario en asuntos relacionados con la psicología. Guía rápida para usar, de un vistazo, los rasgos estilísticos y formales de un concepto. Incluye apéndices que enlistan a las principales figuras de la historia de la psicología, así como terapias psicológicas.

Ludopatía y relaciones familiares

Ludopatía y relaciones familiares

Número de Páginas: 272

La presente obra es el resultado de varios años de trabajo en el campo de la adicción al juego patológico. En ella destaca la concepción de la adicción al juego como un problema relacional que afecta frecuentemente a la pareja de los jugadores y jugadoras. El sistema familiar se puede convertir en un importante recurso para la mejora de las personas con este problema. Esta concepción de la ludopatía aporta una perspectiva novedosa y sugerente que pretende introducir un modo complementario de entender la adicción al juego, más allá de los factores individuales implicados en su aparición, mantenimiento y desaparición. A lo largo de la obra, los autores analizan diferentes contextos de relación en los que el juego patológico se desarrolla, tratando de aportar sugerencias y conclusiones extraídas del trabajo clínico y terapéutico cotidiano.

Últimos libros y autores buscados