Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Manual de criminalística moderna

Manual de criminalística moderna

Autor: Alain Buquet

Número de Páginas: 341

Disciplina activa en un campo muy vasto: crimen organizado, terrorismo, fraude, etc., la criminalística es la ciencia aplicada a la investigación de la prueba. Con ayuda de gráficas y de ilustraciones expresivas, esta obra didáctica, concreta y metodológica explica cómo las ciencias legales y la alta tecnología (ADN, láser, química refinada, etc.) operan al servicio de la policía y de los magistrados, en su lucha contra todas las formas mayores de criminalidad. Este manual es uno de los primeros y más importantes que se publican en el último decenio. Presenta de manera detallada la criminalística tal como se practica actualmente en algunos paises europeos, lo mismo que en el mundo anglosajón (f orensic sciences).

Rostros y personajes de las ciencias penales

Rostros y personajes de las ciencias penales

Autor: Gerardo Laveaga

Número de Páginas: 483

Marco Tulio Cicerón - Ambroise Paré - Edward Coke -Thomas Hobbes - Montesquieu -Cesare Beccaria - Jeremy Bentham - Elizabeth Fry - Manuel Montesinos y Molina -Francesco Carrara - Rudolf von Ihering - Concepción Arenal - Cesare Lombroso - Hans Gross Eliseo - Franz von Liszt - Raffaele Garofalo - Alphonse Bertillon - Enrico Ferri - Clarence Darrow - Juan - Pedro Dorado Montero - Ernst von Beling - Carlos Roumagnac - Constancio Bernaldo de Quirós - Gustav Radbruch - Hans von Hentig - Hans Welzel - Mariano Jiménez Huerta - Roman Rudenko - Herbert Lionel Adolphus Hart - Juan del Rosal Fernández - Alfonso Quiroz Cuarón - Marino Barbero Santos -Francisco Tomás y Valiente - William Stewart Young - Claus Roxin - Santiago Mir - Alec Jeffreys

El libro del sepulturero

El libro del sepulturero

Autor: Oliver Pötzsch

Número de Páginas: 410

Trepidante y extremo. El thriller histórico que triunfa en toda Europa. 3.500.000 de lectores. En el Prater, el parque más importante de la ciudad, aparece el cuerpo de una criada asesinada de forma brutal. Leopold von Herzfeldt, un joven inspector de policía, será el encargado del caso, a pesar de no contar con el favor de sus colegas, que no quieren saber nada de sus novedosos métodos de investigación, como la inspección de la escena del crimen, la obtención de pruebas o la toma de fotografías. Leopold contará con el apoyo de dos personajes del todo dispares: Augustin Rothmayer, el sepulturero mayor del cementerio central de Viena; y Julia Wolf, una joven operadora de la recién inaugurada central telefónica de la ciudad y con un secreto que no quiere que salga a la luz. Leopold, Augustin y Julia se verán inmersos en los profundos abismos ocultos tras las puertas de la glamurosa ciudad en una carrera para dar con un asesino despiadado que sembrará Viena de cadáveres inocentes. Misterio, venganza y muerte en la Viena de 1893.

La criminalística en preguntas y respuestas

La criminalística en preguntas y respuestas

Autor: Rafael Enrique Hernández De La Torre

Número de Páginas: 284

La investigación de los delitos es fundamental para el sistema policial y la justicia penal. Con el uso de lo más avanzado de la ciencia y la técnica, la criminalística ha devenido herramienta indispensable para establecer la necesaria objetividad en la elaboración de dictámenes periciales, formulación de hipótesis y determinación de la autoría de un hecho delictivo. El presente texto responde a cincuenta interrogantes sobre el quehacer de esta especialidad en la búsqueda de las evidencias necesarias para determinar la autoría de un delito; también se incluye una breve reseña del desarrollo de esta ciencia en el mundo y los pioneros en esta rama del saber (entre los cuales están algunos cubanos notables) y, para finalizar, se hace referencia a casos famosos donde la criminalística desempeñó un importante papel para desentrañar la verdad de los hechos.

Crímenes imperfectos

Crímenes imperfectos

Autor: Luis Duque Arnaiz

Número de Páginas: 160

Cuando la investigación criminalística de un “caso frio” pone de manifiesto que se partió de un diagnóstico erróneo, de un escenario preparado, y, en consecuencia, un homicidio que nunca ha sido oficialmente investigado en España.

La investigación criminal

La investigación criminal

Autor: Carlos E. Bonilla

Número de Páginas: 629

Hombres y mujeres en el mundo se apasionan, por lo que creen prerrogativa de las fuerzas policiales; y es verdad que este trabajo tan particular, como lo es la investigación criminal, pertenece únicamente a lo que se conoce como Policía Científica. Sin embargo, aparte de dichos funcionarios, estaría el fascinante mundo paralelo de los Peritos; que con sus conocimientos, pueden ir más allá, de un simple trabajo de rutina. La muerte, generalmente no es un punto final, sino el comienzo de una buena investigación, que nos conduzca a la verdad histórica. Las huellas digitales, los rastros, las manchas de sangre, de semen, el estudio de ADN, la toxicología, o la Psicología Criminal, al igual que la imaginación, no conocen límites. Profesor Carlos E. Bonilla.

El concepto de derecho de un siglo. Su perspectiva iusfilosófica

El concepto de derecho de un siglo. Su perspectiva iusfilosófica

Autor: María Isabel Lorca Martín De Villodres

Número de Páginas: 104

El presente estudio aborda una temática de relevante interés para cualquier investigador, tanto desde el punto de vista puramente históricojurídico, como desde la específica perspectiva de la Filosofía del Derecho, pues trata de determinar el concepto de Derecho comúnmente compartido, durante toda una época, al tiempo que dicho propósito aparece guiado por un empeño claramente ambicioso, pues se pretende alcanzar dicho objetivo a través del análisis de los innumerables discursos de los académicos pronunciados en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación a lo largo de todo un siglo, desde mediados del siglo XIX a mediados del siglo XX, época, por demás, convulsa, marcada por multitud de acontecimientos, cuya transcendencia histórica, política y jurídica es incuestionable.Este estudio recupera la profundidad del pensamiento jurídico de los brillantes oradores y académicos de todo un siglo y reivindica desde sus páginas la naturaleza social inherente al Derecho.Para conseguir su objetivo la autora, la doctora María Isabel Lorca –Profesora titular de Filosofía del Derecho de la Universidad de Málaga y Académica Correspondiente de la RAJyL–, ha...

La Muerte Violenta. Inspeccion Ocular Y Cuerpo Del Delito

La Muerte Violenta. Inspeccion Ocular Y Cuerpo Del Delito

Autor: Olegario Somoza Castro

Número de Páginas: 588
Figuras representativas de la medicina forense latinoamericana contemporánea

Figuras representativas de la medicina forense latinoamericana contemporánea

Autor: Luis Rafael Moreno González

Número de Páginas: 115

El médico forense ocupa un lugar primordial en el desarrollo de muchas de las pesquisas legales que se llevan a cabo hoy en día. Los resultados de su labor pueden representar el elemento que incline la balanza para evitar una pena injusta o la libertad de un culpable. Así, la medicina forense representa la necesaria relación de colaboración entre el derecho y la medicina con el fin de asistir en la búsqueda de una verdad objetiva que ayude a alcanzar una sociedad más justa. Con la finalidad de recuperar las importantes aportaciones a esta rama de la ciencia que se han hecho desde Latinoamérica, Rafael Moreno realiza una investigación sobre los médicos forenses de esta región que han dejado escrito un relevante legado para el desarrollo de esta disciplina, y recopila una selección —que nunca podrá ser exhaustiva— de algunos fragmentos de las obras más representativas sobre el tema. En definitiva, esta obra nos ofrece una muestra del importante desarrollo que ha tenido el pensamiento forense en nuestra región, esencial para quien busca comprender los principios que rigen a esta disciplina.

Criminalística para ministerios públicos

Criminalística para ministerios públicos

Autor: Eliseo Lázaro Ruiz

Número de Páginas: 148

Desde su surgimiento a la fecha, la criminalística como disciplina científica ha demostrado ser uno de los conocimientos más fiables para el esclarecimiento de los hechos en el ámbito forense. Su fundamentación en la evidencia material, la metodología y sus principios científicos, hacen que sus conclusiones pasen por procesos de refutabilidad y se legitimen en ellos.En el presente texto, el autor aborda la criminalística aplicada a la función ministerial, es decir, la relación que existe entre esta y el Ministerio Público en las etapas del procedimiento penal. Destaca la relevancia de entender a la criminalística de manera integral: como un conjunto de conocimientos que permiten sistematizar las investigaciones, coordinar acciones y emitir dictámenes con alto grado de especificidad.Por ello, un eje central del texto es la criminalística en el marco de los sistemas de gestión de calidad, el empleo de protocolos, acuerdos, manuales de procedimientos y estándares de certificación. Estas consideraciones en su conjunto son el eje rector de la intervención pericial moderna. La carencia de estas, genera debates, por ello, el autor propone algunos argumentos y...

Detectives reales e imaginarios

Detectives reales e imaginarios

Autor: Rafael Moreno González

Número de Páginas: 92

En Detectives reales e imaginarios, el lector encontrará una reflexión que difumina los límites entre realidad y ficción. El autor, uno de los más distinguidos criminalistas de México, nos presenta, por un lado, las aportaciones de investigadores como Hans Gross, Alfonso Bertillon, Carlos Roumagnac o Alfonso Quiroz Cuarón. Por el otro, explora el trabajo literario de autores como Edgar Allan Poe, Agatha Christie, Arthur Conan Doyle y la influencia que ha tenido la ficción detectivesca en el mundo de la investigación criminalística. ¿Esta ha sido positiva o, por el contrario, ha elevado demasiado las expectativas de lo que puede esperarse de los servicios periciales, policías, fiscales y jueces?

Pacos

Pacos

Autor: Daniel Palma Alvarado

Número de Páginas: 276

Este libro recorre la historia de las policías en Chile. Presenta la trayectoria de los diferentes cuerpos que desempeñaron las funciones policiales desde los orígenes de la República hasta el año de 1927, cuando se creó la actual policía de Carabineros de Chile. En sus páginas encontrarán serenos y vigilantes, gendarmes, detectives y guardianes, interactuando en las calles con vecinos, delincuentes o manifestantes; también con prefectos, comisarios y policías aficionados a las letras que dejaron por escrito sus experiencias, anhelos y frustraciones inherentes al trabajo policíaco; con intendentes, políticos y periodistas que lidiaron y debatieron las cuestiones policiales.

Grandes temas difíciles de creer

Grandes temas difíciles de creer

Autor: Sergio Sepúlveda

Número de Páginas: 180

¿Qué tanto sabe la humanidad acerca de sí misma? ¿Hasta dónde la superstición, el miedo, la magia y lo incognoscible construyen la Historia? Sergio Sepúlveda nos presenta una serie de apasionantes investigaciones en las que lo increíble ha plasmado su huella. Por estas páginas desfilan casos tan insólitos como el éxodo de los israelitas a través del mar Rojo, la maldición del número 27 en el rock, enigmáticos fantasmas, la historia secreta de la Ouija, entre otros. Sin lugar a dudas, grandes misterios que han dejado asombrada a la memoria colectiva y para los cuales difícilmente hay sólo una explicación. Grandes temas difíciles de creer ofrece más preguntas que respuestas a la mente del lector, y lo más importante es que demuestra que la realidad entera está sembrada de oscuras incógnitas. Atreverse a leerlo es entrar en el terreno de lo extraño, de lo dudoso y de lo que es difícil de creer. ¡BIENVENIDO A UN UNIVERSO EXTRAORDINARIO!

La investigación científica del INACIPE

La investigación científica del INACIPE

Autor: Eliseo Lázaro Ruiz

Número de Páginas: 189

A lo largo de la historia, los productos de científicos han impulsado la calidad de vida de los individuos y han modificado las dinámicas sociales gracias al desarrollo de la investigación en todas las ramas del conocimiento. El derecho, en general, y las ciencias penales, en particular, no son la excepción. La generación de ciencia para su aplicación en la procuración de justicia es uno de los cimientos del sistema de justicia penal, pues estos conocimientos fundamentan metodologías y prácticas específicas que algunos operadores del sistema aplican en el ámbito de su competencia. Además, algunas de las funciones de las personas investigadoras es analizar las políticas públicas en materia de prevención e investigación del delito, el análisis de las violencias y de las nuevas formas de criminalidad y la difusión y el examen de las ciencias penales. span En este contexto, estas temáticas son abordadas desde las plumas que integran el claustro de investigación del INACIPE, quienes a través de la explicación de la línea de investigación a la que se han abocado o por medio de una metodología jurídico-penal analizan los problemas actuales en ciencias penales,...

Los indicios biológicos del delito

Los indicios biológicos del delito

Autor: Luis Rafael Moreno González

Número de Páginas: 89

“No daré nada por sentado hasta que tenga la oportunidad de examinar personalmente la escena del crimen”. Estas palabras del Dr. John H. Watson, el compañero de andanzas de Sherlock Holmes, encierran una verdad que, con la instauración gradual y progresiva del sistema acusatorio oral en México, resulta incuestionable. El perito no sólo debe presentar un frío dictamen escrito, sino que también debe explicar sus conclusiones, contestar las preguntas de la contraparte y persuadir al juzgador en una audiencia oral y pública. Estos retos requieren sólidas bases teóricas y este libro las ofrece. Todo acto delictivo se encuentra indisolublemente vinculado con el lugar de los hechos. Rafael Moreno, investigador emérito y doctor honoris causa por el inacipe, considera que, si bien no es posible elaborar una lista detallada de todos los indicios que pueden encontrarse, la mejor forma de ofrecer una solución práctica y sencilla consiste en dividir estos elementos en biológicos y no biológicos. Este libro se ocupa, precisamente, de los primeros. Lo hace teniendo en consideración que esta clase de indicios —sangre, saliva, semen, piel, por decir algunos— se encuentran...

En la colonia penitenciaria

En la colonia penitenciaria

Autor: Franz Kafka

Número de Páginas: 118

"En la colonia penitenciaria", escrito en los albores de la Primera Guerra Mundial, es uno de los relatos más estremecedores de Kafka. Cercano temáticamente a "El proceso" y "La condena", cuenta la historia de un explorador que al llegar a una exótica isla descubre una colonia penitenciaria en la que no rige tribunal alguno, sino una sofisticada máquina de tortura que dicta sentencia y ejecuta a los condenados en cuestión de horas. Con muy escasos elementos escénicos y un lenguaje frío y distanciado, el autor urde un relato inquietantemente moderno que, como señala Luis Fernando Moreno Claros en el epílogo, "fácilmente puede interpretarse como una metáfora de los horrores del mundo actual: injusto con los débiles, despiadado, cínico, dominado por artefactos tecnológicos y por tecnócratas amorales que los adoran, e inmerso en guerras letales e interminables". "Siempre he pensado que el escritor indispensable del terrible siglo XX es Kafka: sin él, no entenderíamos nuestro tiempo". Carlos Fuentes "Kafka recoge los lugares comunes del mundo contemporáneo y luego introduce una razón enferma por donde lo normal se desliza, inapreciablemente, hacia lo monstruoso y lo...

Cine y ciencias penales

Cine y ciencias penales

Autor: Gerardo Felipe Laveaga Rendón , Alan García Huitrón , Julio Téllez Del Río

Número de Páginas: 406

A través de 88 películas —Ladrones de bicicletas, Rashomon, Los olvidados, 12 hombres en pugna, Psicosis, El juicio de Núremberg, Matar un ruiseñor, La naranja mecánica, El padrino, Asesinato en el Expreso de Oriente, La lista de Schindler, La raíz del miedo, Presunto culpable, Snowden…— las autoras y autores de este libro toman como referencia algunas historias llevadas a la pantalla durante los últimos cien años para reflexionar sobre la política criminal, la seguridad pública, la procuración y administración de justicia. El objetivo es ofrecer una visión más amplia y provocativa de la que ofrece la teoría sobre delitos, castigos, leyes, policías, fiscales, jueces, juicios, conflicto y orden. Entre los autores de los textos se encuentran algunos de los artífices y operadores de nuestro sistema de justicia penal, tales como José Ramón Cossío, Claudia de Buen, Luis de la Barreda, Enrique Díaz-Aranda, Rodolfo Félix, Sergio García Ramírez, Mónica González Contró, Ana María Kudisch, Lilia Mónica López Benítez, Rafael Moreno, Luis Rodríguez Manzanera, Iliana Rodríguez Santibáñez, Humberto Román Franco, Renato Sales, Ulises Schmill y Ruth...

La prueba científica

La prueba científica

Autor: Eliseo Lázaro Ruiz

Número de Páginas: 245

La ciencia es uno de los conocimientos más fiables para resolver casos con trascendencia jurídica. Sin embargo, debatir sobre su validez y fiabilidad en la audiencia de juicio oral es uno de los temas de vanguardia en el sistema penal acusatorio. En el presente texto, el autor analiza los debates actuales en torno a la cientificidad de la prueba pericial, haciendo énfasis en que no toda prueba pericial es prueba científica, y que el cientificismo basado en el método científico es un tema obsoleto frente al pluralismo epistemológico y las metodologías de los sistemas complejos hacia donde avanza la ciencia forense moderna. Asimismo, examina la validez científica y fiabilidad metodológica del dictamen pericial, cuando su andamiaje teórico-conceptual es compatible con el paradigma de ciencia desde donde se legitima la práctica de campo y la metodología aplicada con criterios epistemológicos específicos y acordes con su identidad.

Sin imagen

Manual del juez : para uso de los jueces de instrucción y municipales, gobernadores de provincia, alcaldes...

Autor: Hans Gross

Número de Páginas: 804
Las inducciones de la sociología y las instituciones domésticas

Las inducciones de la sociología y las instituciones domésticas

Autor: Herbert Spencer

Número de Páginas: 448
Manual de litigación oral

Manual de litigación oral

Autor: Ivan P. Guevara Vasquez

Número de Páginas: 220

"Si la política fue definida alguna vez como el arte y la ciencia de gobernar, la litigación también puede ser definida en ese sentido; esto es, como el arte y la ciencia de litigar en un proceso o causa judicial. Eso es efectivamente la litigación oral en estos días. Su importancia resulta trascendental en momentos de cambio o tránsito de modelo procesal penal; esto es, en lo específico, del modelo inquisitivo mixto al modelo acusatorio garantista (llamado también acusatorio adversarial). No siendo la litigación oral precisamente un concurso de oratoria ni algo por el estilo, el nuevo sistema procesal penal, anclado en la publicidad y oralidad correspondiente, requiere de una técnica, como es concretamente la litigación oral, la misma que sin la publicidad del caso no tiene mucho sentido que digamos, pues un sistema oral cerrado en la privacidad del sumario no se diferencia mucho del sistema escrito, al cambiarse tan sólo de medio y no así de finalidad. En esa medida, el sistema procesal le da sentido a la litigación oral si y sólo si se garantiza la publicidad dentro de dicho sistema". Iván Pedro Guevara Vásquez.

Metodología de la investigación criminal y derechos humanos

Metodología de la investigación criminal y derechos humanos

Autor: Julio Eduardo Arango Escobar

Número de Páginas: 216
Principios de derecho penal la ley y el delito

Principios de derecho penal la ley y el delito

Autor: Luis Jimenez De Asúa

Número de Páginas: 480

"El Derecho penal de hoy es un Derecho público, normativo, valorativo y finalista que tiene la norma y el bien jurídico como polos de su eje y cuya naturaleza es eminentemente sancionadora. El Derecho penal de hoy es un Derecho público, porque sólo el Estado es capaz de crear normas que definan delitos y que impongan sanciones en holocausto al apotegma liberal nullum crimen, nulla poena sine lege. El Derecho disciplinario, que una sociedad puede aplicar a los miembros que la forman, nada tiene que ver con el Derecho penal de carácter público, y por eso, al fijar el “tipo”, puede permitirse la vaguedad que le está prohibida al legislador en sus Códigos. Desde muy antiguos tiempos el Derecho penal lucha por hacerse “público”, es decir, objetivo, imparcial. En último término, para lograr ese rango que andando el tiempo se titulará liberal. La lucha entre la “venganza de sangre” o la “expulsión de la comunidad de la paz”, reacciones de las tribus contra el delincuente, sin medida ni objeto, y el “poder del Estado” para convertir en públicos los castigos, es un combate por la imparcialidad (y, por ende, por el liberalismo) de nuestra rama jurídica"....

La Criminología que viene. Resultados del I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Criminología

La Criminología que viene. Resultados del I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Criminología

Autor: Francisco J. Castro Toledo , Ana B. Gómez Bellvís , David Buil-gil

Número de Páginas: 401

Desde hace algunas décadas, la investigación criminológica en España ha sido y está siendo un ámbito de investigación especialmente prolífico, y cada día son más los jóvenes que muestran su interés por iniciarse en la investigación académica en Criminología, síntoma de la buena salud de esta rama de las ciencias sociales. En este sentido, la Red Española de Jóvenes Investigadores en Criminología (en adelante, REJIC) nació en 2015 en el marco de la Sociedad Española de Investigación Criminológica (SEIC) precisamente con el fin de servir de plataforma y punto de encuentro para aquellos jóvenes investigadores que se encuentran empezando sus carreras académicas en Criminología. Desde entonces, REJIC ha generado diversos espacios para el encuentro, la discusión y la colaboración entre los jóvenes investigadores en Criminología, siendo el I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Criminología (I EJIC) el primer congreso académico organizado por esta Red, así como el primer foro científico diseñado estrictamente para jóvenes investigadores en Criminología tanto en España como en Europa continental. El I EJIC no solo fue un éxito de participación,...

Catálogo de la Biblioteca Menéndez y Pelayo

Catálogo de la Biblioteca Menéndez y Pelayo

Autor: Asociación De Dependientes Del Comercio De La Habana. Biblioteca Menéndez Y Pelayo

Número de Páginas: 726
La práctica de la Investigación Criminal: Inspección Técnico Ocular (ITO)

La práctica de la Investigación Criminal: Inspección Técnico Ocular (ITO)

Autor: Vicente Lago Montejo

Número de Páginas: 184

El apasionante campo de la Investigación Criminal ha inundado nuestras vidas en la última década con series televisivas como CSI, MENTES CRIMINALES, BONES, etc., mostrando cómo la Criminalística y las ciencias forenses han evolucionado de manera vertiginosa. Los grandes avances tecnológicos han desarrollado sistemas, equipos y herramientas informáticas sofisticadas, y muy útiles para los laboratorios de Criminalística que estudian todo tipo de evidencias recogidas en la escena del crimen. Paralelamente a este espectacular desarrollo científico, hay que hacer mención especial a la especialización de los miembros que pertenecen a los cuerpos policiales que forman parte de esta disciplina, y que gracias a su celo profesional son capaces de esclarecer todo tipo de delitos. En este libro abordamos la propia investigación criminal para el esclarecimiento del delito, desde una perspectiva eminentemente policial, acompañada de una diligencia fundamental en el proceso penal: la denominada Inspección Técnico Ocular (ITO), dando una visión amplia de cómo se realiza la ITO, en diferentes escenarios. Vicente Lago Montejo, Especialista en Criminalística, Antropología Forense ...

Últimos libros y autores buscados