Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Política e historia. De Maquiavelo a Marx

Política e historia. De Maquiavelo a Marx

Autor: Louis, Althusser

Número de Páginas: 194

Protagonista central de los debates marxistas de la segunda mitad del siglo XX, Louis Althusser es autor de una obra que en los últimos años ha comenzado a ser leída como fundante de un pensamiento posmarxista en el que la teoría de la historia prioriza la dimensión del acontecimiento, del encuentro contingente que deja de lado toda sustancia y todo sujeto del devenir histórico.

Maquiavelo aplicado a los negocios

Maquiavelo aplicado a los negocios

Autor: Carlos Alberto Ríos

Número de Páginas: 88

Este no es un libro para almas bellas, corazones bondadosos o gente altruista. Tampoco es un libro escrito para convencer a la gente de lo maravilloso que es el mundo de los negocios. Pero si a usted le interesa ganar dinero, y no se hace ilusión respecto del mundo en que vive, ha comprado el libro indicado. El autor se ha enmascarado en un seudónimo por diversas razones y ninguna parece demasiado confesable. Estas páginas que usted tiene entre sus manos versan acerca de Nicolás Maquiavelo, el más grande y cruel filósofo del poder, aplicado al arte de los negocios. Prepárese para conocer las gélidas alturas de aquellos que no han dudado un segundo en el momento de actuar en beneficio propio, y sólo en beneficio propio. Este es un libro para gente inteligente, ambiciosa y de pocos principios (hace falta nada más que uno: el amor al dinero) que no le tenga miedo al ejercicio del poder. Este libro no ha sido pensado para que usted gane amigos, sepa hablar correctamente o sea un experto en organización de empresas. Este libro le enseñará cómo hacer todo lo humana e inhumanamente necesario para ganar dinero y disfrutar con ello.

Maquiavelo

Maquiavelo

Autor: Nicolás Maquiavelo

Número de Páginas: 990

Ni la convulsa época del Renacimiento ni los avatares de la modernidad se entenderían sin Maquiavelo, cuyas principales obras, reunidas en este volumen, constituyen una de las aportaciones más importantes a la filosofía política de todos los tiempos. Ni la convulsa época del Renacimiento ni los avatares de la modernidad se entenderían sin Maquiavelo, y ni siquiera algunas de las incertidumbres del pensamiento político contemporáneo. Un clásico, en fin, cuya lectura sigue interpelándonos e interrogándonos, , que se resiste a una comprensión definitiva, como si albergase en su seno cierta clave que no puede ser descifrada.

Maquiavelo, consejero de príncipes

Maquiavelo, consejero de príncipes

Autor: José Manuel Bermudo Avila

Número de Páginas: 324

Maquiavelo, consejero de príncipes" es una lectura nueva y polémica de Maquiavelo que sirve de apoyo a una interpretación maquiaveliana de nuestro tiempo. Se rechazan las interpretaciones tradicionales (maquiavelismo como "doctrina del mal", El Príncipe como respuesta a una coyuntura sociopolítica ...) y se define el pensamiento del napolitano como una teoría del Estado de excepción.. . .

Maquiavelo

Maquiavelo

Autor: Israel Covarrubias

Número de Páginas: 330

Podemos criticar a Maquiavelo e incluso mostrar sus limitaciones, pero no puede estudiarse política sin comenzar por él. Vilipendiado por la Iglesia, tergiversado por estadistas y líderes sociales, reconocido como fuente primigenia de la política moderna, Nicolás Maquiavelo goza de ese raro privilegio de no sucumbir a la usura del tiempo. La vida -y sobre todo la obra del florentino- muestra una vigencia creciente. Autor necesario para cualquier curso de teoría política, su obra en conjunto muestra los ángulos clave del precioso arte de la vida en común, por lo que acercarse a él se vuelve una fuente obligada de conocimiento y reflexión creativa. Maquiavelo. Una guía contemporánea de lectura sobre lo político y el Estado es un estudio colectivo que analiza uno de los conflictos centrales de la cosa pública desde el siglo XVI: el desarrollo histórico de aquello que a partir de entonces comenzamos a llamar Estado. Ofrece, además, herramientas conceptuales, históricas y politológicas para ir al encuentro de la figura y la obra de Maquiavelo y su tiempo. Podemos criticarlo, desarticular la lógica de los distintos regímenes de su discurso, incluso mostrar sus...

Cómo trabajar para un idiota

Cómo trabajar para un idiota

Autor: John Hoover

Número de Páginas: 264

Una obra desternillante e imprescindible para todos aquellos que viven subyugados por jefes idiotas y que están hartos de las noches en vela, de los ansiolíticos y de los psicólogos. ¿Sospechas que tu jefe es un idiota o lo crees firmemente? ¿Su actitud hacia ti, el modo en el que se comporta y sus palabras te sacan de quicio? Sádicos, idiotas, maquiavélicos, dioses, colegas, etcétera, son muchas las tipologías de jefes y necesitas conocer las claves de la personalidad del tuyo para hacerte un hueco en el trabajo, prosperar e incluso sobrevivir. En Cómo trabajar para un idiota encontrarás soluciones reales para problemas que surgen a diario en el entorno laboral: * Aprende a utilizar las palabras para dirigirte a él y empieza a hablar su idioma. * Descubre cómo tienes que comportarte y qué temas puedes sacar en una comida de trabajo con tu jefe. * Desarrolla habilidades nuevas e instrúyete en el arte de parecer siempre más tonto que tu jefe. El consultor internacional John Hoover, conocido como doctor John, te ofrece en esta obra las claves para la supervivencia y el éxito en el enmarañado mundo laboral especialmente ahora que el trabajo se ha convertido en una...

Maquiavelo frente a la gran pantalla

Maquiavelo frente a la gran pantalla

Autor: Pablo Iglesias Turrión

Número de Páginas: 118

¿Irías al cine con Maquiavelo? Sin duda deberías hacerlo si no quieres creerte esa película tan repetida de que la política es un asunto que solo compete a «los políticos» y que tiene que ver con que ellos se pongan de acuerdo. El consejero florentino siempre lo tuvo claro: la política es un campo de batalla social por el poder. Es por eso por lo que se le tiene tanto miedo, porque Maquiavelo nos ayuda a conocer la verdad sobre el origen del poder y las for-mas para alcanzarlo y mantenerlo. Él fue el primero en decir que el poder es, antes que nada, una relación social y un conjunto de instrumentos de pro-ducción de hegemonía ideológica de un grupo contra otro. Junto a otros malditos como el Marqués de Sade, Hobbes, Lenin o Schmitt, Maquiavelo sigue siendo una influencia –que algunos considerarían demasiado peligrosa– para aquellos que quieren entender y practicar la política desde el antagonismo. Este libro quiere ser un homenaje a esas amistades políticas peligrosas. Por él desfila una selección de malvados profesores cuyas enseñanzas usare-mos para analizar varias películas. Con ellos estudiaremos cuestiones como la nación y la memoria histórica, la...

J.D. Ponce sobre Nicolás Maquiavelo: Un Análisis Académico de El Príncipe

J.D. Ponce sobre Nicolás Maquiavelo: Un Análisis Académico de El Príncipe

Autor: J.d. Ponce

Número de Páginas: 160

Este apasionante ensayo se centra en la explicación y análisis de El Príncipe, de Nicolás Maquiavelo, una de las obras más influyentes de la historia y cuya comprensión, por su complejidad y profundidad, escapa a la comprensión en primera lectura. Tanto si ya has leído El Príncipe como si no, este ensayo te permitirá sumergirte en todos y cada uno de sus significados, abriendo una ventana al pensamiento filosófico de Maquiavelo y a su verdadera intención cuando creó esta obra inmortal.

Maquiavelo

Maquiavelo

Autor: Armando Estrada Villa

Número de Páginas: 74

El príncipe de Maquiavelo2, quinientos años después de ser escrita, sigue siendo una obra controvertida, controversial y controvertible, que invita a la discusión y al debate en el campo de la teoría y de la acción política, debido a que aconseja sin ambigüedades al gobernante, o al que aspire a serlo, el empleo de la violencia física, el engaño y la trampa, sin detenerse en consideraciones o principios de carácter moral o religioso. Escrita en la línea de los "espejos de los príncipes", comprende una serie de máximas o reglas útiles al gobernante, sacadas de la historia y la experiencia política. Y gracias a las encendidas polémicas que provoca, encuentra siempre, desde que vio la luz hasta las ediciones de hoy, acérrimos críticos y firmes aliados, apasionados opositores y decididos partidarios. Sobre este libro es posible descubrir en los que lo han estudiado y estudian argumentos en contra y argumentos a favor, posiciones exaltadas en contra, defensas vigorosas en pro y también análisis equilibrados. Por eso, puede afirmarse que es uno de los textos clásicos más heterogénea y pluralmente leídos e interpretados.

El Príncipe de Maquiavelo, precedido de la biografía del autor y seguido del Anti-Maquiavelo o exámen del Príncipe, por Federico, el Grande, Rey de Prusia, con un prefacio de Voltaire, etc

El Príncipe de Maquiavelo, precedido de la biografía del autor y seguido del Anti-Maquiavelo o exámen del Príncipe, por Federico, el Grande, Rey de Prusia, con un prefacio de Voltaire, etc

Autor: Niccolò Machiavelli

Número de Páginas: 126
La mirada de Maquiavelo

La mirada de Maquiavelo

Autor: Sandro Landi

Número de Páginas: 328

La mirada de Maquiavelo sobre la realidad permite ver cosas que sus contemporáneos no veían, como la naturaleza del comportamiento colectivo, el carácter mental de los vínculos políticos y religiosos, o la importancia de la opinión en el gobierno de los Estados. El hilo conductor de esta “biografía cognitiva” es la investigación de Maquiavelo: su forma de identificar y construir objetos de búsqueda a lo largo del tiempo. Nacido de la constatación de que Maquiavelo constituye un caso histórico paradójicamente aún poco explorado, este estudio plantea cuestiones hasta ahora nunca investigadas sobre la obra del secretario florentino y abre una serie de nuevas vías sobre sus fuentes, su manera de acercarse al nuevo mundo y su forma de concebir prácticas intelectuales como la lectura y la escritura. Lo que se propone aquí es un cambio de perspectiva: ya no se trata de interrogar a Maquiavelo sobre su identidad política o religiosa, sino de comprender cómo, al interpretar la realidad, contribuye a la emergencia de un saber específicamente dedicado al hombre en sociedad.

Nicolás Maquiavelo

Nicolás Maquiavelo

Autor: Juan Carlos Pablo Ballesteros

Número de Páginas: 242

Maquiavelo tradujo en máximas las prácticas habituales de sus contemporáneos. Fue sincero y fue su brutal franqueza la que con el tiempo le causó problemas. Fue un típico representante de su época, y en cuestiones prácticas las afirmaciones deben entenderse en su contexto, porque solamente se conocen cabalmente cuando se comprende a qué tradición intelectual pertenece quien la sostiene. Por eso explicar una acción implica explicar también el contexto en que se realiza. Contrariamente a lo que sostienen muchos de sus críticos, Maquiavelo se limitó a observar lo que ocurría y a explicitarlo en sus obras. Lo que le recriminaron algunos fue precisamente mostrar lo que todos ocultaban. En su época la primera condición del gobernante era alcanzar el poder mediante la habilidad, la astucia y la fuerza. Su éxito consistía en adaptar los principios de sus acciones según soplaban los vientos. Fue una época de corrupción generalizada, en la que todo estaba permitido. El oportunismo político fue practicado en el siglo XVI por todos los gobernantes. "Maquiavelo es condenable por algunas de sus afirmaciones, pero no por todas las que se le atribuyen. Algunas hoy son...

Maquiavelo

Maquiavelo

Autor: Joseph Castillo

Número de Páginas: 53

"Maquiavelo: Vida y Filosofía" es una obra fascinante que sumerge a los lectores en la vida extraordinaria y las contribuciones trascendentales de uno de los pensadores más influyentes de la filosofía política, Maquiavelo. En esta cautivadora entrega de la serie dedicada a explorar las vidas y obras de destacados personajes filosóficos, el autor nos conduce a través de los detalles íntimos de la vida de Maquiavelo, desentrañando los momentos formativos y las experiencias que dieron forma a su visión del mundo. Desde sus primeros años hasta su destacada carrera como teórico político y filósofo, este libro proporciona una visión profunda de cómo Maquiavelo desarrolló sus ideas, explorando su influencia en la filosofía política, la teoría del poder y la relación entre la ética y la política. A medida que los lectores exploran los entresijos de la Florencia renacentista y los debates políticos de la época, se sumergen en el rico contexto cultural y político que influyó en la perspectiva única de Maquiavelo. La narrativa hábilmente tejida también aborda la recepción histórica de las enseñanzas de Maquiavelo y su impacto duradero en la filosofía...

La conspiración Maquiavelo

La conspiración Maquiavelo

Autor: Allan Folsom

Número de Páginas: 679

Un plan siniestro se cierne sobre el mundo. Tres personas deben detenerlo. Durante quinientos años, una orden secreta, despótica y cruel, formada por los hombres y mujeres más poderosos del mundo, ha custodiado un manuscrito cuya autoría se atribuye a Maquiavelo: La Conspiración. En este, se dan las pautas que deben seguir las elites para conservar su poder y su riqueza, y se aconseja cometer un asesinato ritual que garantice la complicidad y el secreto entre sus miembros. Nicholas Marten, expolicía, se traslada desde Inglaterra a Washington para pasar junto a Caroline, su antiguo amor, las últimas horas que a esta le quedan de vida. Ella sospecha que la enfermedad que la está matando no es una casualidad y tiene que ver con los secretos que había descubierto su marido congresista, muerto también en extrañas circunstancias. Mientras, en Europa, John Henry Harris, presidente de Estados Unidos, descubre que los miembros más próximos de su gabinete han formado un complot para acabar con los dirigentes de Francia y Alemania e iniciar una atroz escalada de violencia en Oriente Medio. El presidente, víctima de su propia gente, acabará aliándose con Nicholas Marten en una ...

La Constitución Mexicana Comentada Por Maquiavelo

La Constitución Mexicana Comentada Por Maquiavelo

Autor: Elisur Arteaga Nava

Número de Páginas: 228

El libro incluye, por un lado, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ñen un texto cotejado con las ediciones existentes, oficiales o no, con los originales de las diversas enmiendas y que pretende evitar los errores de otras edicionesñ y, por el otro, textos entresacados de los libros de Nicolás Maquiavelo y que aparecen aquí a manera de comentario y a continuación de cada uno de los párrafos de la Constitución.

Maquiavelo comentado por Napoleon I (Bonaparte) Manuscrito hallado en el coche de Bonaparte, después de la batalla del Monte San-Juan, el 18 de junio de 1815

Maquiavelo comentado por Napoleon I (Bonaparte) Manuscrito hallado en el coche de Bonaparte, después de la batalla del Monte San-Juan, el 18 de junio de 1815

Autor: Niccolò Machiavelli

Número de Páginas: 446
La soledad de Maquiavelo

La soledad de Maquiavelo

Autor: Louis Althusser

Número de Páginas: 340

Recorrido ideológico de Louis Althusser a través de sus escritos. Ordenados de forma cronológica, los textos reunidos en la presente obra trazan un riguroso análisis de la realidad social y del capitalismo en la época contemporánea.

Consideraciones sobre los discursos de Maquiavelo

Consideraciones sobre los discursos de Maquiavelo

Autor: Luis Felipe Jiménez Jiménez

Número de Páginas: 237

A veces los libros pueden hacer justicia histórica: Francesco Guicciardini (Florencia, 1483-Arcetri, 1540) es un autor de enorme relevancia en el pensamiento político que no ha tenido la atención o la difusión que merece en Latinoamérica; con esta obra se busca dar pie a un reconocimiento, el de la lectura y la difusión de sus ideas, las surgidas a la hora de comentar los Discursos de Nicolás Maquiavelo. La traducción, el estudio introductorio y las notas que complementan esta edición en castellano son un trabajo hecho con rigor, profesionalismo y sentido de la historia de las ideas políticas con el cual se podrán revisar y cuestionar las nociones que dieron origen al republicanismo moderno, allá por el siglo XVI, en la Florencia del Renacimiento, en medio de las luchas por generar una forma de vida ciudadana laica, igualitaria, libre y urbana, enfrentada a los intereses imperiales y absolutistas que se instauraban sobre la base de la defensa de la iglesia católica, la división social estamental y el predominio del mundo rural.

Maquiavelo y nosotros

Maquiavelo y nosotros

Autor: Louis Althusser

Número de Páginas: 129

Reflexión sobre la figura del Príncipe Nuevo de Maquiavelo y sus implicaciones en el marco teórico-práctico de la experiencia comunista contemporánea. El texto de Althusser va precedido de una introducción de Antonio Negri.

Maquiavelo y Borgia

Maquiavelo y Borgia

Autor: José Luis Sanchis

Número de Páginas: 316

Después de varios siglos, Maquiavelo y Borgia siguen siendo referentes, tanto en el mundo de la política como en el de las empresas. Naturalmente que podemos y debemos sacar nuestras propias conclusiones de acuerdo a como veamos y pensemos sobre el tema del poder político, social o económico.

Maquiavelo para narcos

Maquiavelo para narcos

Autor: Tomás Borges

Número de Páginas: 210

El oscuro salón de la fama de los productores y comerciantes de sueños artifiales. Desfila en Maquiavelo para narcos. En un contexto de desestabilización social, de descomposición política, los nuevos príncipes deben ser astutos y desconfiados pero, sobre todo, temidos. Tomando como base la obra El príncipe de Maquiavelo, Tomás Borges aborda el mundo de los narcotraficantes más poderosos, los nuevos príncipes que transitan por el suelo mex icano: Amado Carrillo, El Chapo Guzmán, Rafael Caro Quintero, Juan García Ábrego, Miguel Ángel Félix Gallardo, El Mayo Zambada, Sandra Ávila Beltrán Descubrimos aquí los intereses individuales y políticos, las pasiones de hombres que provienen de las zonas rurales donde la producción de droga es parte de la historia regional, sin que falte en este carnaval de la ilegalidad la policía, cuya presencia corrompe todo lo que toca, tal y como se ilustra en este libro que contribuirá a que el lector aprecie de manera diferente un fenómeno cuya erradicación está lejos de lograrse, pese a los anuncios espectaculares que nos quieren convencer de lo contrario.Leer resumen completo.

LA FABRICA DE LA SOBERANIA : MAQUIAVELO, HOBBES, SPINOZA Y OTROS MODERNOS

LA FABRICA DE LA SOBERANIA : MAQUIAVELO, HOBBES, SPINOZA Y OTROS MODERNOS

Autor: Carlo Altini

Número de Páginas: 264
El principe de Maquiavelo: Desafíos, legado y significados

El principe de Maquiavelo: Desafíos, legado y significados

Autor: López Rivera, Jorge André , Grueso, Delfín Ignacio , Villegas Contreras, Armando , Benner, Érica , Hermosa Andújar, Antonio , Orjuela Escobar, Luís Javier , Valencia Gutiérrez, Alberto , Ramírez Escobar, Carlos André , Velazco, Ever Eduardo

Número de Páginas: 286

"Si consideramos todo cuidadosamente, encontraremos algo que parecerá virtud, pero que si lo siguiese sería su ruina y algo que parecerá vicio pero que, siguiéndolo, le proporcionará la seguridad y el bienestar propio". Cláusulas tan contundentes y ambiguas interpretativamente como la citada pueden encontrarse a lo largo de El Principe. La presente compilación reúne ocho ensayos académicos nacionales e internacionales que, ofrenciendo nuevas perspectivas de interpretación, pretenden resaltar los legados y desafíos que presenta el opúsculo de Maquiavelo a quienientos años de su redacción. El lector podrá encontrar tesis tan innovadoras como bien fundamentadas que sostienen, por ejemplo, que El Principe entraña un estilo de escritura irónica; que la obra del florentino obedece a la mentalidad propia de la figura del funcionario; que en una reconstrucción del opúsculo es posible rastrear un discurso sobre la acción, o que el realismo político de Maquiavelo puede interpretarse ontológicamente como una suerte de "inversión del Platonismo".

Personalidad para una mejor productividad en las organizaciones

Personalidad para una mejor productividad en las organizaciones

Autor: Leonardo Francisco Pérez Fajardo , Editorial Digital Unid

Número de Páginas: 110

Para cualquier empresa , es una preocupación año con año tratar de motivar a “su fuerza de ventas” (término empleado en muchas empresas para señalar a las personas que están en área de ventas), para alcanzar las metas anuales de venta y con ello cumplir con el objetivo de ser una empresa rentable, desafortunadamente la mayoría de los esfuerzos resultan infructuosos ya que las estadísticas indican que anualmente la gente que asiste a las convenciones de agentes de seguros (premio por alcanzar las metas anuales de ventas) se ha reducido drásticamente en los últimos 10 años, que las bases estipuladas en los planes anuales de venta no se están cumpliendo, que los concursos establecidos de acuerdo a las bases, quedan frecuentemente desiertos. En pocas palabras, los números no se están cumpliendo y con ello un panorama cada vez más incierto en términos de rentabilidad financiera para las empresas de esta actividad económica. Este libro nos ayuda a entender la relación entre algunas variables de personalidad y la productividad de los empleados.

Individuo y política en El Príncipe de Maquiavelo. Naturaleza, formas y sujetos del poder.

Individuo y política en El Príncipe de Maquiavelo. Naturaleza, formas y sujetos del poder.

Autor: Antonio Hermosa Andújar

Número de Páginas: 114

La presente obra se propone recuperar el legado de Nicolás Maquiavelo y mostrar en el abanico de ideas que conforman su doctrina, el conjunto de elementos que han incorporado nuestra visión del individuo, la sociedad y la política. El autor nos permite dilucidar los factores que propiciaron la consagración del ilustre diplomático, considerado como uno de los padres de la ciencia política moderna. El lector dispondrá de una útil herramienta que lo aproximará a la comprensión del pensamiento maquiaveliano, que a lo largo de distintas épocas ha influenciado el pensamiento político universal. Le permitirá replantear verdades largo tiempo adquiridas y asentadas en las interpretaciones que se han formulado en torno a la obra maestra maquiaveliana, como las concernientes a la relación virtù/fortuna, al nexo entre ética y política, o a la casi siempre ignorada cuestión de la libertad. El libro realiza un análisis en torno a temas poco estudiados, como la cuestión de la obediencia política o la concepción que Maquiavelo tiene de los seres humanos, más allá del proclamado dualismo moral. En 2013, la inmortalidad de El Príncipe cumplía sus primeros 500 años. Y, a...

Un verano con Maquiavelo

Un verano con Maquiavelo

Autor: Patrick Boucheron

Número de Páginas: 92

Con este libro, escuchamos a Maquiavelo, como todos los demás antes que nosotros, en el futuro. Desde su muerte en 1527, nunca hemos dejado de leerlo y siempre se separa del letargo. Pero ¿qué sabemos de este hombre, excepto el nombre inventado por sus críticos para designar esa angustia colectiva, ese mal político, el maquiavelismo? Aquí se traza un itinerario claro de cómo, poco a poco, el autor florentino agudiza su estilo. En él, todo es bueno, siempre que uno pueda ejercer el arte de la palabra correcta, “la verdad real de la cosa”: “El amor es preferible, pero la fuerza, a veces, inevitable”. La suerte de Maquiavelo siempre ha sido decepcionada por los estadistas que encontró en su camino. Por eso tuvo que escribir El príncipe. Si el libro intenta disociar la acción política de la moral común, aún queda la cuestión de saber, no por qué, sino para quién escribe Maquiavelo. ¿Para los príncipes, o para aquellos que quieren resistirse a ellos? ¿Y qué es el arte de gobernar? ¿Es tomar el poder, o conservarlo? ¿Qué es la gente? ¿Puede gobernarse a sí misma? Las buenas leyes ¿nacen de legisladores virtuosos? ¿Puede el fin justificar los medios?...

EL PRÍNCIPE - Maquiavelo

EL PRÍNCIPE - Maquiavelo

Autor: Nicolás Maquiavelo

Número de Páginas: 154

Nicolás Maquiavelo (Niccolò di Bernardo del Machiavelli) fue un diplomático, filósofo político y escritor italiano del Renacimiento. Asimismo, el autor es considerado el padre de la Ciencia Política Moderna. Entre sus obras más representativas se encuentra El príncipe, la cual es una de las primeras de carácter político de la Modernidad. El príncipe, publicado póstumamente en 1531, es un tratado de doctrina política escrito por Maquiavelo. La obra está dirigida a Lorenzo de Médici, conocido como 'el Magnífico', a quien Maquiavelo explica cómo actuar y qué hacer para unificar a Italia y sacarla de la crisis en que se encuentra. El príncipe es la obra que da origen al término maquiavélico, utilizado con cierta carga despectiva para condenar prácticas inmorales o malévolas, cuando en realidad esta es una obra de gran valor por su conocimiento de la psique humana, el sentido común y el pensamiento pragmático. Hoy en día, es un libro ampliamente leído y consultado en temas de estrategia política y negocios.

Últimos libros y autores buscados