Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 39 libros disponibles para descargar
Arquitectura y ciudad: imaginarios fronterizos

Arquitectura y ciudad: imaginarios fronterizos

Autor: Mario Sabugo , Valeria Bril , Raul Horacio Campodonico , Rodolfo Giunta , Ariel Gravano , Miguel Guerrin , Hector Palma , Maximiliano Salomón , Gabirela Sorda , Johanna Zimmerman

Número de Páginas: 270

El libro presenta varias exploraciones referentes al universo simbólico de la ciudad, de su arquitectura, de sus objetos e imágenes, prestando atención a la manifestación de las representaciones alternativas que desafían a las representaciones instituidas. Pues todo aquello que se yergue como realidad para los múltiples integrantes de la sociedad nunca queda agotado por los diversos géneros discursivos instituidos o alternativos. Precisamente, una de las características de estos estudios reside en su vocación por integrar diferentes géneros discursivos, entendiendo que, por una parte, nada hay en ellos que amerite una desjerarquización de algunos debajo de otros. Es por esta razón que estos trabajos apuestan a extraer sus materiales, entre otros, de la literatura, la poesía, la crónica, el ensayo e incluso la ciencia. Se denominan estos estudios como "fronterizos" precisamente por su intención de colocarse en los límites de los campos disciplinarios. Estas investigaciones giran alrededor de los imaginarios del habitar, entendidos como la totalidad de las representaciones en sus diferentes géneros dando cuenta del carácter instituido o alternativo de tales...

Los amigos imaginarios

Los amigos imaginarios

Autor: Eduardo Sénior Goenaga

Número de Páginas: 175

Eduardo Mario Sénior Goenaga nació en Barranquilla, Colombia, tierra donde la magia se mezcla en las fronteras de lo habitual. Desde que era un escolar sintió una profunda atracción por los libros y las revistas. Un día sin leer, es un día sin crecer, repetía constantemente convirtiendo estas palabras en su lema de vida. De ser un empedernido lector, pasó a ser un asiduo escritor. Con la impresión de Los Amigos Imaginarios se inicia la publicación de toda su obra inédita que se enmarca en la prosa ficcional. En cada una de sus obras, deja plasmado su amor por la literatura latinoamericana de la cual ha recibido toda su influencia. Melómano en el amplio sentido de la palabra, admirador de Franz Schubert y Paul McCartney. Editor por años de la Revista Casual, un medio impreso especializado en publirreportajes que alcanzó a consolidarse como la única en su género en la ciudad de Barranquilla. Los amigos imaginarios es una recopilación de cuentos sobre la relación de los humanos y sus amigos imaginarios. Estos catorce cuentos nos introducen en diferentes historias cuya intersección son los amigos imaginarios de los protagonistas, quienes los traen desde la...

La escena imaginaria

La escena imaginaria

Autor: Jesús González Maestro

Número de Páginas: 382

Estudio sobre la literatura dramática cervantina, poco estudiada aún, pero que, sin embargo, ha tenido una importancia fundamental para la dramaturgia occidental.

La construcción del imaginario sobre Japón en la literatura mexicana contemporánea

La construcción del imaginario sobre Japón en la literatura mexicana contemporánea

Autor: Mario Javier Bogarín Quintana

Número de Páginas: 292

Este libro es un estudio pormenorizado del corpus de tres novelas mexicanas que hacen referencia a la cultura japonesa, organizado por tópicos que a lo largo del texto van conformando el tejido de historias que ocurren en Japón, en tiempos y con personajes distintos, ayudándose de explicaciones de las tradiciones niponas. Para armar su historia, el autor presenta diversos fragmentos que son clave para comprender la forma en que se entiende la cultura e historia de aquella nación.

Turismos e imaginarios

Turismos e imaginarios

Autor: Eloy Méndez , Mario Velázquez

Número de Páginas: 277

p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 12.0px 'Arial Unicode MS'} span.s1 {font: 12.0px Helvetica} Los lugares turísticos descansan en la búsqueda por la reconstrucción para darles un sentido general a las vidas fragmentarias. A lo largo del libro se examina la forma en que se construye e institucionaliza el sentido de los lugares. Por tanto, cuando a algunos de ellos se les otorgan nombramientos internacionales, como el de Patrimonio de la Humanidad, adquieren nuevos significados que son promovidos por actores globales o nacionales. Esto, sin duda, repercute en las prácticas locales, no solo por el desarrollo del turismo como nueva actividad productiva, sino por la resignificación que toma un lugar, una festividad o una comida.

Biblioterapia BIK

Biblioterapia BIK

Autor: Fortuna Ludmir , Mónica Castro , Diego Zevallos

Número de Páginas: 359

Biblioterapia BIK es un programa que promueve la felicidad y la salud mental, propósito que aborda a partir de la necesidad de una educación que forme a las personas con el objetivo de crear cultura en lo referente al valor universal de la bondad para generar bienestar, prosperidad y paz social, lo cual contribuye a alcanzar una transformación en el desarrollo de la sociedad. A lo largo de su ágil y cautivadora lectura, encontramos diversas situaciones con las que podemos lidiar a través de estrategias de aprendizaje basadas en la narración y reflexión de historias como método. En ellas se hace referencia a procesos de tipo cognitivo, afectivo y conductual en los que se pone de relieve la creatividad y la originalidad para encontrar respuestas en casos de la vida real.

Imaginarios ecológicos en América Latina

Imaginarios ecológicos en América Latina

Autor: Elmar Schmidt , Monika Wehrheim

Número de Páginas: 313

Contaminación ambiental, extractivismo, cambio climático: las catástrofes ecológicas condicionan la vida latinoamericana de muchas maneras. Con el trasfondo de las experiencias actuales en un contexto de crisis ambiental, este volumen explora ideas e imaginarios de la naturaleza. Reúne contribuciones internacionales de estudios literarios y culturales sobre conceptos históricos de la naturaleza, representaciones del petróleo, perspectivas ecofeministas, contextos urbanos, escenarios distópicos así como la crítica a la modernidad y al antropocentrismo en la literatura latinoamericana. Textos de ficción, crónicas e historias naturales, películas, nuevos medios de comunicación y prácticas culturales indígenas sirven para determinar diferentes percepciones latinoamericanas del medio ambiente, en la era del antropoceno, en sus complejas facetas. Kontaminierte Umwelt, Extraktivismus, Klimawandel – ökologische Katastrophen prägen die lateinamerikanische Lebenswelt auf vielfältige Weise. Vor dem Hintergrund aktueller Erfahrungen von Umweltkrisen lotet dieser Band Vorstellungen und Projektionen (imaginarios) von Natur aus. Er vereint internationale literatur- und...

La novela vanguardista de Mario Verdaguer

La novela vanguardista de Mario Verdaguer

Autor: Rafael Fuentes Mollá

Número de Páginas: 180

Estudio procedente de la tesis de licenciatura de Rafael Fuentes sobre la obra d el menorquín Màrius Verdaguer, representante de la novela vanguardista de entreg uerras, con capítulos dedicados a El marido, la mujer y la sombra, La mujer de l os cuatro fantasmas y Un intelectual y su corona.

Planos imaginarios

Planos imaginarios

Autor: Astrid Santana

Número de Páginas: 247

Aporte de indudable valía, al concentrarse en uno de los más relevantes creadores cubanos, Fernando Pérez, es este libro. Como se advierte en las «Notas preliminares» de este excelente volumen, no estamos ante un panorama de la cinematografía nacional, sino frente a «exploraciones concretas en películas que proporcionan temas, representaciones, formas de concebir y conocer el universo de la experiencia cubana a través de sus relatos y operaciones simbólicas». Son iluminadores los estudios en torno a la obra de Tomás Gutiérrez Alea y los acercamientos a otros creadores de primer orden: Sara Gómez, Fernando Pérez, Juan Carlos Tabío (en quien reconoce al «último cineasta feliz»), Ernesto Daranas. La autora revisa las miradas distintas sobre la construcción del héroe y el paso de la epopeya a la intimidad; el espíritu lúdico en los noventa y el abordaje de la marginalidad vinculada a la crisis, a inicios del nuevo siglo; finalmente, se arriesga en el análisis de largometrajes y cortometrajes debidos a jóvenes cuya cosmovisión es ya otra, empeñados, con idéntica pasión que sus mayores, en entender el contexto donde viven y recrearlo en imágenes cambiantes...

La herencia de Mario Vargas Llosa en la narrativa hispanoamericana contemporánea

La herencia de Mario Vargas Llosa en la narrativa hispanoamericana contemporánea

Autor: Luca Breusa

Número de Páginas: 514

La literatura hispanoamericana actual tuvo que emprender el desafío edípico de renovación narrativa bajo la sombra, a menudo asfixiante, del boom. El presente ensayo es un intento de contextualizar las posturas de los autores nacidos en las décadas de los sesenta y los setenta frente a la tradición de la “nueva novela hispanoamericana”, así llamada por Carlos Fuentes. Su mayor enfoque será puesto en la actitud asumida por las nuevas generaciones con respecto a Mario Vargas Llosa, cuya influencia aún sigue vigente a pesar de su notoria pertenencia al fenómeno del boom. Esta relación se profundizará en el análisis textual y comparativo de las novelas de Jorge Eduardo Benavides, Alberto Fuguet, Edmundo Paz Soldán, Juan Gabriel Vásquez y Claudia Salazar Jiménez.

Los dos mundos de Mario Luis

Los dos mundos de Mario Luis

Autor: Manuel Delgado

Número de Páginas: 364

Una conmovedora historia sobre el paso de la niñez a la adultez «La realidad de Mario estaba compuesta por dos mundos paralelos que tomaban vuelo y contenían vidas, pensamientos y sensaciones diferentes. El Mundo Uno era concreto, mientras que el Mundo Dos tenía dimensiones más internas. En este Mundo Dos, solo Mario marcaba los tiempos, elegía los caminos y definía su destino. Nadie más sabía de la existencia de este mundo libre y profundo». Motivado por un fuerte deseo de superación, Mario Luis, un joven adolescente de provincias, decide perseguir en Lima una carrera universitaria. Para lograrlo, está dispuesto a abandonar su Lomas natal, su oficio de pescador y su primer amor, y adentrarse en los confines sinuosos de la violencia agazapada de la gran capital. Los dos mundos de Mario Luis es una novela conmovedora sobre el difícil paso a la adultez de un joven lleno de esperanzas e incertidumbres y su esfuerzo por sobrellevar los desafíos que le impone una ciudad ambivalente, donde por fin descubrirá su identidad y su verdadera pasión. Sumergiéndonos en el Perú de inicios de los años ochenta, Manuel Delgado Nachtigall nos lleva, gracias a un repertorio diverso ...

Metaforas en pugna

Metaforas en pugna

Autor: Mario Sabugo , Raul Horacio Campodonico , Horacio Caride Bartrons , Ileana Versace , Beatriz Garcia Moreno , Rodolfo Giunta , Maximiliano Salomón , Gabriela Sorda , Johanna Zimmerman

Número de Páginas: 224

un libro editado por Diseño Editorial y dirigido por Mario Sabugo con textos de Raúl Horacio Campodónico, Horacio Caride Bartrons, Beatriz García Moreno, Rodolfo Giunta, Mario Sabugo, Maximiliano Salomón, Gabriela Sorda, Ileana Versace y Johanna Zimmerman. Se trata de nuevas contribuciones a una teoría de los imaginarios del habitar, sus aplicaciones y las diferentes contraposiciones de las significaciones instituidas y las significaciones alternativas en lo referente a la ciudad, la arquitectura y los diversos sistemas de acciones, ambientes y objetos del habitar.

Estado en América Latina, El. Recursos e imaginarios, siglos XIX-XXI (eBook)

Estado en América Latina, El. Recursos e imaginarios, siglos XIX-XXI (eBook)

Autor: Pilar García Jordán

Número de Páginas: 244

Esta obra recoge algunos de los trabajos presentados en Barcelona el 17 y 18 de noviembre de 2010 en el Simposio organizado por el Taller de Estudios e Investigaciones Andino- Amazónicos (TEIAA) relativos al Estado en América Latina. El objetivo del encuentro fue propiciar el debate, desde una mirada interdisciplinaria y comparativa, sobre el estado-nación latinoamericano atendiendo, fundamentalmente, a dos cuestiones. Una fue la relativa a los recursos existentes en el interior del Estado: quiénes tienen -o pretenden obtener- el control de los mismos, qué tipo de recursos, cuáles son las estrategias utilizadas… La otra cuestión fue la referida a los valores e imaginarios construidos en la historia republicana, el papel desempeñado por los grupos dirigentes y las políticas por ellos implementadas para conseguir la internacionalización de dichos valores por parte de la población; y también el cuestionamiento de aquéllos por parte de otros sectores socioeconómicos en el interior del Estado.

Octavio Paz

Octavio Paz

Autor: Enrico Mario Santí , Héctor Jaimes

Número de Páginas: 322

La obra ensayística de Octavio Paz constituye una de las máximas expresiones del ensayo hispanoamericano, a pesar de esto su contribución al género ha sido poco atendida. Esta edición tiene la virtud de evaluar, desmitificar y contextualizar sus más importantes ensayos en relación con la totalidad de su obra, y lo hace de una manera clara, crítica y erudita. Un libro que no se puede dejar de consultar para comprender a uno de los más grandes literatos de nuestro tiempo.

Nicanor Parra y la poesía de lo cotidiano

Nicanor Parra y la poesía de lo cotidiano

Autor: Hugo Montes , Mario Rodriguez

Número de Páginas: 108

Este libro expone con sencillez la complejidad de una poesía simple en apariencia, pero honda y trascendente. Analiza lo que se entiende por poesía de lo cotidiano y señala cómo esta cotidianidad parriana ha evolucionado. Estudia cómo el poeta logró crearse un espacio propio entre los ámbitos de Vicente Huidobro y, especialmente, de Pablo Neruda, sometiendo a análisis a poemas representativos de estos autores, así como relacionando la antipoesía con otros poetas de fines del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX.

Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo.

Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo."

Autor: Instituto De Arte Americano-mario J. Buschiazzo

Número de Páginas: 348
Cállame con un beso (Trilogía Canciones para Paula 3)

Cállame con un beso (Trilogía Canciones para Paula 3)

Autor: Blue Jeans

Número de Páginas: 701

El final de la trilogía no deja indiferente a nadie. Paula se marcha a Londres a estudiar y afronta con muchas dudas una relación a distancia. No será fácil elegir que camino tomar con el que cree que es el chico de su vida: Álex. El escritor ha abierto un biblio-café y tiene en una de sus clientas a una de sus mayores admiradoras. Las Sugus, por su parte, se han separado y entre ellas las cosas ya no son lo que eran. Miriam se ve inmersa en una relación tóxica, Cristina ha encontrado el amor y Diana, sigue siendo Diana, aunque ha madurado con Mario a su lado. Fue el desenlace más esperado de la primera historia que pasó de las Redes Sociales al papel.

Territorios de La Mancha

Territorios de La Mancha

Autor: Asociación Española De Estudios Literarios Hispanoamericanos. Congreso , Matías Barchino

Número de Páginas: 820

Este volumen es el resultado de los trabajos del IV Congreso de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos, celebrado en Almagro con ocasión del IV Centenario de la primera parte del Quijote, con el patrocinio de la Universidad de Castilla-La Mancha, sobre el tema Territorios de la Mancha. Versiones y subversiones cervantinas en la literatura hispanoamericana. En él se reúnen trabajos de casi un centenar de reconocidos especialistas españoles y extranjeros en la literatura hispanoamericana sobre la presencia casi siempre subversiva y anticanónica que el Quijote ha tenido en los escritores americanos de habla española desde Juan Montalvo has las últimas generaciones, incluyendo a Rubén Darío, Borges, Cortázar, Sábato y Roberto Bolaña entre otros. Se incluyen trabajos inéditos de escritores y críticos hispanoamericanos como Rodrigo Fresán, Jorge Volpi, Juan Carlos Rodríguez o Rafael Gutiérrez Girardot, entre otros.

Imaginarios sociales modernos

Imaginarios sociales modernos

Autor: Charles Taylor

Número de Páginas: 236

Uno de los filósofos más influyentes del mundo de habla inglesa, Charles Taylor ha obtenido reconocimiento internacional por sus contribuciones a la teoría política y moral, en particular a los debates sobre formación de la identidad, multiculturalismo, secularismo y modernidad. En Imaginarios sociales modernos, Taylor avanza en sus recientes reflexiones sobre la cuestión de las múltiples modernidades. Para explicar las diferencias entre ellas propone la idea de imaginario social, es decir, de un amplio entendimiento entre un determinado colectivo sobre el modo de imaginar su vida social. Con objeto de trazar el desarrollo de un imaginario social concreto, Taylor reexplica la historia de la modernidad occidental. Se trata de un imaginario social caracterizado por tres formas culturales clave, animadas por la idea de un orden moral basado en el beneficio mutuo de participantes iguales: la economía, la esfera pública y el autogobierno. Accesible tanto por su extensión como por su estilo, la exposición de Taylor sobre estas formaciones culturales proporciona un marco claro y conciso para una comprensión de la vida moderna en Occidente, así como de las distintas formas...

García Márquez: Historia de un deicidio

García Márquez: Historia de un deicidio

Autor: Mario Vargas Llosa

Número de Páginas: 565

Gabriel García Márquez por Mario Vargas Llosa Nueva edición de una obra mítica e inencontrable cuando se cumplen cincuenta años de su primera publicación «Cada novela es un deicidio secreto, un asesinato simbólico de la realidad.» Publicado a comienzos de la década de los setenta y desaparecido de las librerías desde hace muchos años, este ensayo, que en su origen fue la tesis que le valió a Vargas Llosa en 1971 el título de doctor por la Universidad Complutense de Madrid, muestra la admiración del Nobel peruano por García Márquez y por su novela Cien años de soledad. En él se analiza en profundidad la obra del autor colombiano, compañero de Vargas Llosa en el boom de la literatura latinoamericana. «Obsesiva; recurrente, una intención central abraza la obra de García Márquez, una ambición única que sus ficciones van desarrollando a saltos y retrocesos, desde perspectivas diferentes y con métodos distintos. Este denominador común hace que sus cuentos y novelas puedan leerse como fragmentos de un vasto, disperso, pero al mismo tiempo riguroso proyecto creador, dentro del cual encuentra cada uno de ellos su plena significación. Esta voluntad unificadora...

Presencia y crítica de Mario Briceño-Iragorry

Presencia y crítica de Mario Briceño-Iragorry

Autor: Oscar Sambrano Urdaneta , Isidoro Requena Torres , Atanasio Alegre

Número de Páginas: 396
Cómo leer a García Márquez

Cómo leer a García Márquez

Autor: José Luis Méndez

Número de Páginas: 292

The author analyzes the writer's creations as a product of Colombia's and Latin America's social and historical development.

Últimos libros y autores buscados