Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
MÁS ALLÁ DE LA COMPETENCIA AGRÍCOLA HISPANO-MARROQUÍ

MÁS ALLÁ DE LA COMPETENCIA AGRÍCOLA HISPANO-MARROQUÍ

Autor: MÁrquez Domínguez, Juan Antonio

Número de Páginas: 230

Los campos de invernaderos, las relaciones Marruecos-UE, el laberinto normativo de la contratación, el perfil del temporero todos ellos aspectos clave analizados en este libro que estudia la “contratación en origen”. Los polos de desarrollo agrario “bajo plástico” han consolidado un mercado de trabajo donde la presencia de jornaleros extranjeros es imprescindible. Sin embargo la competencia ha dejado de ser la clave para el éxito; ahora es necesario profundizar en otros valores distintos a la producción agraria: el impacto de las migraciones, codesarrollo, alianzas estratégicas de los agronegocios y las relaciones institucionales hispano-marroquíes y europeas.

Introducción a la Economía. Microeconomía

Introducción a la Economía. Microeconomía

Autor: Paul R. Krugman , Robin Wells

Número de Páginas: 628

Los docentes que dan cursos de introducción a la Microeconomía y a la Macroeconomía suelen preguntarse cómo se debería enseñar Economía en un curso básico, cómo deberían ser utilizados los fundamentos del análisis económico y cómo deberían aplicarse para entender el mundo real. Las obras de Krugman y Wells responden satisfactoriamente a estas cuestiones como ningunos otros manuales en el mercado actual. Los libros destacan por ser unos manuales inteligentes e incisivos, y porque relacionan de una manera espléndida la teoría con el mundo real, todo ello dentro de un marco de rigor y sencillez. Entre sus virtudes se pueden citar las siguientes: -Se utilizan herramientas matemáticas sencillas para presentar los fundamentos de la teoría económica. -El temario es exhaustivo e incluye todos los temas micro y macroeconómicos actuales. -Los gráficos utilizados son muy esclarecedores y sustituyen eficazmente el rigor matemático de los fundamentos de la teoría económica. -La presentación es dinámica, haciendo que el estudiante interactúe con el texto e incitándole a que interprete los hechos cotidianos en términos económico. Las obras de Microeconomía y...

Más allá de la reingeniería empresarial

Más allá de la reingeniería empresarial

Autor: Patrick Mchugh , Giorgio Merli , William A. Wheeler

Número de Páginas: 244

Este libro nos ofrece una idea singular y sugestiva y un análisis práctico delos negocios de la actualidad. Para todos aquellos que se encuentran inmersosen el mundo de la competencia, de profundos cambios tecnológicos, y han iniciado un proceso de reingeniería, este libro ofrece a las empresas una nueva y radical fórmula para simplificar procesos, modificar y reducir costes y volver asituarse estratégicamente en el mercado.INDICE: La holónica: Su concepto. Los principios de la holónica. Habilidades y competencias: más allá de la reingeniería de la empresa. La dinámica del sistema. La mecánica del sistema. Más sistemas dentro del sistema: Las subcontrataciones (outsourcing). Fórmulas de trabajo dentro del sistema. Seguir avanzando. Referencias. Indice de materias. Indice de nombres.

Derecho de la competencia europeo y español

Derecho de la competencia europeo y español

Autor: Luis Ortiz Blanco , Rosa Guirado Galiana

Número de Páginas: 408

La descentralización del modelo español de Defensa de la Competencia ocupa un lugar preeminente en este volumen. Los artículos efectúan un examen crítico de la Ley 1/2002 de Coordinación de las Competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas en materia de Defensa de la Competencia y de sus “puntos de conexión”. Uno de los artículos, además, valora la medida en que podrían ser de aplicación los puntos de conexión a pronunciamientos concretos del Tribunal de Defensa de la Competencia; otro expone los aspectos procésales derivados de la introducción de la citada ley; finalmente, otros dos realizan un estudio comparativo de la descentralización propuesta en España con la existente en el resto de Estados Miembros, especialmente en Alemania.

Marco de Competencia Global. Estudio PISA. Preparar a nuestros jóvenes para un mundo inclusivo y sostenible. PISA 2018

Marco de Competencia Global. Estudio PISA. Preparar a nuestros jóvenes para un mundo inclusivo y sostenible. PISA 2018

Número de Páginas: 95

La competencia global es una nueva área innovadora del estudio PISA que se ha desarrollado para la edición de 2018. Esta iniciativa se inserta dentro de una estrategia de la OCDE a medio plazo, "The Future of Education and Skills OECD Education 2030 Framework", que pretende ayudar a definir el aprendizaje en las décadas venideras. En esta estrategia, la educación se orienta tanto a las destrezas básicas para la vida (life skills) como a las distintas formas de conocimiento, actitudes y disposiciones. En este nuevo marco conceptual de PISA, se comienza reconociendo que la globalización atrae la innovación, experiencias nuevas y mejores condiciones de vida, pero también contribuye a la desigualdad económica y a la división social. Por ello, se define esta nueva competencia con un énfasis especial en las actitudes y valores: "La competencia global es la capacidad de analizar asuntos globales e interculturales, valorar distintas perspectivas desde el respeto por los derechos humanos para interrelacionarse con personas de diferentes culturas, emprender acciones por el bien común y el desarrollo sostenible". Muchas de las sub-competencias globales se entretejen y extienden...

La política de la competencia en Europa

La política de la competencia en Europa

Autor: Sergio A. Berumen

Número de Páginas: 286

Ante la escalada de quiebras y rescates acaecidos en la actual crisis económica y financiera internacional, hay quienes han señalado al mercado como el principal culpable. De todo lo visto hasta ahora nos quedan algunas certezas. La primera es que no hace falta más, sino una mejor regulación que permita detectar las estafas y gestiones kamikazes cometidas por personajes estrafalarios y falsarios. La segunda es que resulta muy arriesgado que el Estado por decreto cree instituciones que en estricto sentido deben emanar del mercado. En este libro se desvelan los esfuerzos realizados por los países europeos en materia de lucha contra los monopolios, la piratería y el contrabando, y la forma en la que han entendido que sólo mediante una economía más libre se progresará mejor y más rápido. Índice: La política de la competencia en España.- La política de la competencia en nuestros vecinos más cercanos: Francia y Portugal.- La política de la competencia en Alemania.- La política de la competencia en Reino Unido.- La política de la competencia en Italia.- La política de la competencia en Benelux.- La política de la competencia en los países alpinos: Suiza y Austria.- ...

Más allá de la seguridad basada en el comportamiento

Más allá de la seguridad basada en el comportamiento

Autor: Fabiola María Betancur Gómez

Número de Páginas: 218

La Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) surgió, en las últimas décadas del siglo pasado, como una alternativa para motivar a las personas a generar hábitos seguros, dado que las vías clásicas para cambiar el comportamiento de la gente habían fracasado de cara al objetivo de disminuir los errores y los accidentes. Dicho enfoque, si bien es cierto nos permitió aprender mucho sobre el comportamiento humano y lograr mejores resultados en los indicadores de accidentalidad y otro tipo de eventos, hoy la experiencia ha demostrado que estas prácticas, con foco únicamente en lo que se puede observar, se quedan cortas, cuando se trata de hacer transformaciones profundas que movilicen la cultura de seguridad, salud y cuidado ambiental a otro nivel de conciencia. Ir más allá de la SBC significa considerar todas las perspectivas que forman parte de la realidad (externas e internas), para trabajarlas de forma articulada durante las acciones de intervención y lograr una mirada capaz de conectar el mundo de los procesos y de los comportamientos (lo externo), con el mundo de la cultura y de las intenciones (lo interno). Hoy se sabe que, sin la perspectiva subjetiva e...

Competencia digital y tratamiento de la información

Competencia digital y tratamiento de la información

Autor: Ana Isabel Callejas Albiñana , José Vicente Salido López , Óscar Jerez García

Número de Páginas: 778

La relevancia de las tecnologías en una sociedad que es cada vez más digital y avanza hacia medios de comunicación basados en soportes informáticos hace que el sistema educativo permanezca en continuo análisis sobre la integración de estas metodologías docentes. La inclusión de la competencia digital en los currículos educativos de la educación obligatoria, en España y otros países, ha supuesto un cambio en la metodología y recursos de aula para el desarrollo de esta competencia. Concretamente esta competencia tiene un tratamiento de integración en otras competencias clave, sobre todo en las primeras etapas educativas, ya que no hay una asignatura específica, llegando a considerar su uso como transversal (Informe Eurydice, 2011) lo que supone un gran esfuerzo de integración en otras materias.

Jurisdicción y ley aplicable en materia de competencia desleal en el marco de la economía de las plataformas virtuales

Jurisdicción y ley aplicable en materia de competencia desleal en el marco de la economía de las plataformas virtuales

Autor: Horrach Armo, Josep Gunnar

Número de Páginas: 377

En los últimos años se ha desarrollado un creciente movimiento económico impulsado por el auge del comercio electrónico y la utilización de las nuevas tecnologías, basado en la realización de transacciones económicas a través de plataformas virtuales y aplicaciones para dispositivos inteligentes (apps). Este fenómeno ha sido conceptualizado de muchas formas, si bien se le conoce comúnmente como "economía colaborativa", sharing economy o, quizá con más acierto, "economía de las plataformas virtuales", término este último que parece más adecuado debido a su neutralidad y porque pone énfasis en los entes protagonistas de esta realidad disruptiva. En la presente obra se analiza el origen, conceptualización y características de la economía de las plataformas virtuales, así como su relación con el Derecho internacional privado. En concreto, se analiza la competencia judicial internacional y la ley aplicable en el ámbito de la competencia desleal, teniendo en cuenta las particularidades derivadas de la economía de las plataformas virtuales. Aunque el estudio está enfocado desde el prisma de esta realidad disruptiva, no es menos cierto que las teorías expuestas ...

3-2 Ideas Clave. El desarrollo de la competencia matemática

3-2 Ideas Clave. El desarrollo de la competencia matemática

Autor: Jesús M.a Goñi Zabala

Número de Páginas: 236

Por qué debe centrarse la enseñanza de las matemáticas en el desarrollo de la competencia matemática, qué debemos entender por competencia matemática y el cambio metodológico necesario para lograrla. El papel de los docentes y su formación.

Más allá de la competencia

Más allá de la competencia

Autor: Edward De Bono

Número de Páginas: 286

Hubo una época en que la competencia se consideraba insustituible, pero los tiempos han cambiado y también la empresa. Hoy las organizaciones deben aprender a explotar el amplio potencial de valores integrales que rodean a la compra y el uso de sus productos y servicios. Deben crear "monopolios de valor" fundiendo, en sus ofertas, las comodidades y emociones del público y las realidades del contexto en que se decide la compra de sus productos y servicios. Según todo esto, pues, la competencia ha dejado de ser la clave para el éxito exige un gran salto de la imaginación para llevar a una empresa más allá de la competencia y transformarla en líder del mercado. Este libro es un fascinante viaje por un universo comercial en ebullición en el que los conceptos, y no la tecnología, toman la delantera. Un universo en el que poder aparcar un automóvil es un valor integral de su posesión, y el hecho de comer chocolate integral la experiencia de un gran número de las personas que adoran las golosinas, por lo que la mayoría de la gente quiere tener el aparcamiento garantizado y se decide por engullir barritas de chocolate light, que alivian su sentimiento de culpa. Un universo...

Educación física y baja competencia motriz

Educación física y baja competencia motriz

Autor: Luis Miguel Ruiz Pérez

Número de Páginas: 269

¿Qué profesor no ha escuchado alguna vez a alguno de sus alumnos lamentarse de no ser capaz de realizar los ejercicios de la clase? ¿Qué profesor no ha llamado la atención a uno de sus alumnos por no mostrarse motivado por la materia? o ¿Hasta qué punto puede un escolar llegar a odiar una asignatura como la Educación Física? El presente libro da protagonismo a aquellos alumnos que siempre llegan los últimos en las carreras, que nadie les escoge para sus equipos o que son maltratados por sus compañeros por su falta de competencia motriz. Ruiz analiza esta dificultad oculta, la baja competencia motriz, presentando los últimos conocimientos y hallazgos sobre esta materia, lanzando el mensaje a profesores, padres y responsables de los equipos psicopedagógicos de los centros, de que estos escolares también existen y deben disfrutar de los beneficios educativos que las actividades físicas y deportivas ofrecen. Propone a los profesores y a los padres que no miren para otro lado porque es imperativo devolver a este alumnado la esperanza de que son capaces de aprender. Como indica el Catedrático de la Universidad de Carolina del Norte (Greensboro) Tom Martinek en el...

10 Ideas Clave. La competencia lectora según PISA

10 Ideas Clave. La competencia lectora según PISA

Autor: Felipe Zayas Hernando

Número de Páginas: 194

Su objetivo es señalar las destrezas y estrategias necesarias que han de tener los jóvenes al terminar la educación obligatoria. Conocimientos indispensables para planificar las ayudas que el alumnado necesita, elaborar estrategias y propuestas didácticas y orientar la formación del profesorado.

La competencia lingüística y comunicativa en el aprendizaje del español como lengua extranjera

La competencia lingüística y comunicativa en el aprendizaje del español como lengua extranjera

Autor: Stefan Ruhstaller

Número de Páginas: 174

Los trabajos que se reúnen en LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y COMUNICATIVA EN EL APRENDIZAJE DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA exploran diversos frentes que la investigación del aprendizaje y la enseñanza de lenguas han de abordar, desde el conocimiento gramatical en los distintos planos de la estructura lingüística hasta el dominio en los niveles de orden superior que constituyen competencias como la sociocultural, la discursiva o la estratégica.

10 ideas clave : la competencia lectora según PISA : reflexiones y orientaciones didácticas

10 ideas clave : la competencia lectora según PISA : reflexiones y orientaciones didácticas

Autor: Felipe Zayas

Número de Páginas: 197

Basado en la evaluación PISA de la competencia lectora, explica las destrezas y estrategias necesarias que han de tener los jóvenes que están en edad de terminar la educación obligatoria. Todos estos conocimientos son requisitos indispensables para planificar las ayudas que el alumnado necesita, para elaborar estrategias y propuestas didácticas, para orientar la formación del profesorado y, en definitiva, para acordar las metas de la alfabetización que la sociedad actual exige.

Manual para el diseño de normas de competencia laboral

Manual para el diseño de normas de competencia laboral

Autor: Guillermo Chavez Salcedo

Número de Páginas: 164
PISA 2015. Programa para la evaluación internacional de los alumnos. Competencia financiera. Informe español

PISA 2015. Programa para la evaluación internacional de los alumnos. Competencia financiera. Informe español

Número de Páginas: 137
Competencias, calidad y educación superior

Competencias, calidad y educación superior

Autor: Sergio Tobón Tobón

Número de Páginas: 211

Esta obra está dirigida a directivos, docentes, expertos, investigadores, egresados y estudiantes de universidades. Haciendo un análisis general de la formación basada en competencias, se propone una serie de lineamientos generales para implementar este enfoque en la educación superior desde el marco de la calidad. Para ello se proponen un conjunto de actividades a llevar a cabo, teniendo en cuenta el macro currículo (planeación del diseño curricular, capacitación y estudio del contexto), el meso currículo (perfil profesional de egreso y malla curricular) y el micro currículo (construcción de módulos de formación). De esta manera, se espera que los lectores tengan los elementos básicos para pensar la calidad en la educación superior en el marco de la docencia y el aprendizaje por competencias. Tiene como propósito general brindar una visión en conjunto del proceso de diseño curricular por competencias teniendo en cuenta la gestión de calidad del aprendizaje. Aborda temas tales como: La calidad educativa en un mundo globalizado, la gestión de la calidad en al educación superior, las bases conceptuales del enfoque de competencias, las fases del diseño...

Comentario al Convenio de Bruselas relativo a la competencia judicial y a la ejecución de resoluciones judiciales en material civil y mercantil

Comentario al Convenio de Bruselas relativo a la competencia judicial y a la ejecución de resoluciones judiciales en material civil y mercantil

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 820

Ámbito de aplicación. Competencia judicial. Reconocimiento y ejecución. Documentos públicos con fuerza ejecutiva y transacciones judiciales. Disposiciones generales. Disposiciones transitorias. Relaciones con los demás convenios. Disposiciones finales

Convenios multilaterales relativos a la competencia judicial y a la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil

Convenios multilaterales relativos a la competencia judicial y a la ejecución de resoluciones judiciales en materia civil y mercantil

Número de Páginas: 336
Reflexiones multidisciplinares para el tratamiento de la competencia artística y la formación cultural

Reflexiones multidisciplinares para el tratamiento de la competencia artística y la formación cultural

Autor: Pedro V. Salido López , María Rosario Irisarri Juste

Número de Páginas: 368

Esta obra visibiliza reflexiones de diferente naturaleza con la preocupación común por la manera en que se está abordando el desarrollo de la conciencia cultural y el tratamiento de las expresiones artísticas en los diferentes niveles educativos, el interés por analizar sus relaciones con el resto de áreas curriculares y, por último, dar a conocer la importancia de lo cultural desde una mirada a las artes que debe ir más allá del aprendizaje memorístico. De esta manera, nos situamos en la senda de aquellas propuestas de mejora que pretenden avanzar en la línea de la continua investigación e innovación docentes.

Cambio semántico y competencia gramatical

Cambio semántico y competencia gramatical

Autor: María Azucena Penas Ibáñez

Número de Páginas: 548

Renueva el enfoque filológico acometiendo una rigurosa investigación semántica, pragmática, estilística, semiológica y retórica, centrada en el cambio semántico y la competencia gramatical.

Pensamiento histórico y evaluación de competencias

Pensamiento histórico y evaluación de competencias

Autor: Jesús Domínguez Castillo

Número de Páginas: 205

El autor nos expone en qué medida el conocimiento histórico puede contribuir a formar personas competentes, capaces de aplicar este conocimiento a situaciones y problemas de la vida real. Una propuesta eminentemente práctica, una herramienta destinada a que el profesorado de historia de secundaria pueda enseñar y evaluar conocimientos del pasado junto a la reflexión sobre su naturaleza y utilidad. Para ello el autor se atreve a concretar con numerosos ejemplos de actividades y preguntas cómo evaluar las competencias históricas que debería adquirir todo estudiante al finalizar la ESO. Este libro constituye una herramienta excelente para el profesorado de historia, principalmente para el de secundaria, tanto si está en activo como si está en formación (alumnado de grado y máster).

Manual para el diseño de sistemas de calidad basados en competencias laborales

Manual para el diseño de sistemas de calidad basados en competencias laborales

Autor: Guillermo Chávez Salcedo

Número de Páginas: 172
Un mundo conectado

Un mundo conectado

Autor: Bart Van Ark

Número de Páginas: 241

Las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones son una parte omnipresente y dominante de la vida moderna. Este estudio establece cómo los recientes avances en las TIC han conducido a mejoras en los niveles de vida y provocado cambios sociales y culturales en todo el mundo. Identifica igualmente las formas en que las políticas gubernamentales, las estrategias empresariales y el comportamiento de los consumidores facilitan o limitan el pleno desarrollo de estas tecnologías.

Hacia la competencia intercultural en el aprendizaje de una lengua extranjera

Hacia la competencia intercultural en el aprendizaje de una lengua extranjera

Autor: Angels Oliveras Vilaseca

Número de Páginas: 140

Recoge un estudio lingüístico sobre el choque entre hablantes de diferentes culturas y los malentendidos que pueden llegar a producirse. Este libro aporta una reflexión sobre la necesidad de un replanteamiento metodológico de la enseñanza del español como lengua extranjera que integre desde el inicio elementos que permitan ir adquiriendo una competencia intercultural y así intentar paliar los problemas de comunicación que con frecuencia se observan entre personas de diferentes culturas. Para ello, se propone el análisis de malentendidos como una actividad a tener en cuenta en la formación intercultural.

11 Ideas Clave. El desarrollo de la competencia científica

11 Ideas Clave. El desarrollo de la competencia científica

Autor: Emilio Pedrinaci Rodríguez , Aureli Caamaño Ros , Pedro Cañal De León , Antonio De Pro Bueno

Número de Páginas: 294

Libro que ayuda a comprender el significado del término "competencia científica" a través de propuestas concretas y ejemplos prácticos; que presenta una estructura clara que ayuda a la comprensión de cada una de las ideas que se proponen.

La libertad como autodeterminación. Bases para la discusión de un modelo de formación docente

La libertad como autodeterminación. Bases para la discusión de un modelo de formación docente

Autor: Verónica Fernández Espinosa

Número de Páginas: 148

Como bien señala Epicteto: «No debemos creer a muchos que dicen que solo la gente libre debe ser educada, preferiría creer a los filósofos que dicen que solo los educados son libres». Desde hace décadas la educación se ha mantenido al margen de esta misión, por una visión autonomista de la libertad por evitar una injerencia indebida, considera al profesor como mero facilitador de conocimientos y habilidades. Esto genera un vacío interior de significado rápidamente llenado por las redes sociales con modelos de todo tipo, tan atractivos como perjudiciales. Es necesario educar a nuestros niños y jóvenes a ser libres, atreviéndonos a señalarles «fines» dignos del llamado a la grandeza inscrita en sus corazones. Es decir, educarlos en una libertad, entendida no como autonomía, sino como «autodeterminación»: la capacidad de conformar una historia vital por mis acciones; capaz de escoger quién soy a través de ellas y alcanzar plenitud y madurez personal. Este libro propone un sustento teórico para comprender la libertad como autodeterminación y ayudar a educar en ella; junto con el estudio empírico que corrobora tal hipótesis de la educación en...

Estudios de evaluación de competencia de la OCDE: México

Estudios de evaluación de competencia de la OCDE: México

Autor: Oecd

Número de Páginas: 348

Varios de los mercados de productos en México se encuentran entre los más regulados de la OCDE. Estas deficiencias estructurales afectan de manera adversa la habilidad de las empresas para competir de manera efectiva en los mercados y obstaculizan la innovación, la eficiencia y la productividad ...

Códigos artísticos y desarrollo de la expresión en la competencia cultural artística

Códigos artísticos y desarrollo de la expresión en la competencia cultural artística

Autor: Lucía Álvarez García , Elena La Banda Tejedor , Ramón Doménech Villa , Cristóbal Luis Nuez García , Tíscar Lara Padilla , Marta Rodríguez Hernández

Número de Páginas: 288

El desarrollo de la competencia cultural y artística favorece el acceso del alumnado al arte y a la cultura fomentando su sensibilidad, estimulando la valoración crítica de las manifestaciones artísticas como patrimonio de las civilizaciones y colaborando en el desarrollo de su expresión mediante el conocimiento y uso de los distintos códigos artísticos. Esta competencia implica mucho más que conocimiento y habilidades artísticas y culturales, incluye todo aquello que es necesario para poder enfrentarse a situaciones reales como la realidad y diversidad cultural y artística. Este libro pretende ofrecer referentes que permitan situar las dimensiones de la competencia cultural y artística, analizando su papel en la etapa de Educación Secundaria. Para ello facilita estrategias didácticas, recursos docentes e instrumentos prácticos para favorecer el proceso de aprendizaje/enseñanza y entra en contacto directo con experiencias docentes y buenas prácticas.

DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS

DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS

Autor: Martha Alicia Alles

Número de Páginas: 368

CONTENIDO: Talento humano y competencias - Desarrollo del talento humano basado en competencias - Cómo desarrollar competencias - Métodos para el desarrollo de competencias fuera del trabajo - Técnicas para el autodesarrollo de competencias - La gestión del conocimiento y el desarrollo de competencias - Parte práctica: cómo armar una sección en su intranet para el desarrollo de competencias.

Estudio de la evaluación de competencia de la OCDE: México 2019

Estudio de la evaluación de competencia de la OCDE: México 2019

Autor: Oecd

Número de Páginas: 296

Este estudio analiza las barreras regulatorias a la competencia en el sector del gas en México, con el objetivo de ayudar a las autoridades mexicanas a hacer que la regulación sea más pro-competitiva, fomentando así un crecimiento duradero. Este estudio se basa en una evaluación de las leyes y regulaciones en materia de competencia realizada por la OCDE que desarrolla recomendaciones para promover el funcionamiento competitivo y eficiente de los mercados bajo revisión. También incluye estimaciones de cómo la aplicación de determinadas recomendaciones podría afectar a la economía.

Competencia tributaria

Competencia tributaria

Autor: Tacio Lacerda Gama

Número de Páginas: 328

"En este libro, que tengo el inmenso placer de prologar, Tácio Lacerda Gama se afirma en el estribo de la “competencia tributaria”, no solo para examinarla como tema de investigación científica y filosófica fuerte, sino, también, como soporte para alcanzar niveles profundos del propio derecho. Al igual que CHOMSKY, que parte de las capas aparentes de la superficie para alcanzar las estructuras profundas del funcionamiento de la lengua, teniendo en consideración la producción de un número infinito de oraciones, Tácio busca la esquematización sintáctica del derecho, en un impulso igualmente vertical, buscando comprender las proporciones semánticas del mensaje legislado y sus proyecciones pragmáticas, con los usos de la jurisprudencia, de las instancias y tribunales administrativos y del sector de las relaciones entre particulares". Paulo de Barros Carvalho.

Exposicion dirigida a la Suprema corte de justicia de la nacion por los CC. Hilarion Frias y Soto y Joaquin M. Alcalde, representantes de la H. Legislatura del estado de Morelos

Exposicion dirigida a la Suprema corte de justicia de la nacion por los CC. Hilarion Frias y Soto y Joaquin M. Alcalde, representantes de la H. Legislatura del estado de Morelos

Autor: Hilarión Frías Y Soto

Número de Páginas: 496

Últimos libros y autores buscados