Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 24 libros disponibles para descargar
La enseñanza de las ciencias desde los principios del Alineamiento Constructivo

La enseñanza de las ciencias desde los principios del Alineamiento Constructivo

Autor: Soler Contreras, Manuel Guillermo

Número de Páginas: 190

Esta compilación de ensayos aborda la enseñanza de las ciencias experimentales pensadas desde la fundamentación conceptual y metodológica del alineamiento constructivo. Esta concepción del proceso de enseñanza y aprendizaje ve y trata el ámbito educativo como un sistema, conformado por múltiples subsistemas que han de engranarse sinérgicamente con un propósito educativo de base: lograr elevados niveles de comprensión de los contenidos científicos, de modo que se migre de la memorización de unos conocimientos puramente declarativos, que se olvidan fácilmente, hacia la apropiación articulada, coherente y significativa de conocimientos de tipo funcional, que se evidencian a través de desempeños y competencias científicas contextualizadas. Con esta publicación se pretende aportar a la didáctica específica de las disciplinas científicas con experiencias significativas de aula, que dinamicen los procesos de enseñanza y de aprendizaje de las ciencias.

Directorio de centros latinoamericanos de investigación en ciencias sociales

Directorio de centros latinoamericanos de investigación en ciencias sociales

Autor: Consejo Latinoamericano De Ciencias Sociales

Proyecto de Planificación Integral de las Fincas de los Colegios Agropecuarios de Costa Rica. Colegio Técnico Profesional Agropecuario Piedades Sur de San Ramón

Proyecto de Planificación Integral de las Fincas de los Colegios Agropecuarios de Costa Rica. Colegio Técnico Profesional Agropecuario Piedades Sur de San Ramón

Aplicación de ordenamiento forestal en tierras bajo administración del Ministerio de Bienes Nacionales

Aplicación de ordenamiento forestal en tierras bajo administración del Ministerio de Bienes Nacionales

Autor: Müller-using, S., Barrera, V., Müller-using, B., Castillo, C. , Organización De Las Naciones Unidas Para La Agricultura Y La Alimentación

Número de Páginas: 85

Esta colección de 21 publicaciones técnicas refleja parte de las actividades y resultados logrados durante cinco años de trabajo del proyecto Sistema Integrado de Monitoreo y Evaluación de Ecosistemas Forestales Nativos (SIMEF), una iniciativa del Gobierno de Chile, con el apoyo técnico de la FAO y financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), que ha implementado un inventario nacional que incorpora las dimensiones biofísica, socioeconómica, de biodiversidad y de cambio de uso del suelo, consolidando finalmente un sistema de seguimiento y evaluación del stock de carbono de los bosques chilenos. Estas publicaciones se agrupan en protocolos técnicos que sistematizan las diversas dimensiones bajo inventario de ecosistemas forestales nativos; informes técnicos con presentación de los resultados de la aplicación de estos protocolos; también un conjunto de Manuales Técnicos útiles para profesionales y propietarios en su trabajo de campo. Finalmente, se proporciona un libro de informes que resume el trabajo de SIMEF.

Bibliografía

Bibliografía

Autor: Instituto Centroamericano De Administración De Empresas. Servicio De Documentación E Intercambio De Casos

Lista general de los documentos oficiales de la Organización de los Estados Americanos

Lista general de los documentos oficiales de la Organización de los Estados Americanos

Autor: Organization Of American States

Inventario nacional del potencial hidroeléctrico: metodologías utilizadas y síntesis de resultados

Inventario nacional del potencial hidroeléctrico: metodologías utilizadas y síntesis de resultados

Número de Páginas: 818
Una triple alianza para un aprendizaje universitario de calidad

Una triple alianza para un aprendizaje universitario de calidad

Autor: Juan Carlos Torre Puente

Número de Páginas: 264

El aprendizaje universitario está determinado por factores personales, interpersonales, sociales, culturales, disciplinares y contextuales. En este libro se analizan tres aspectos de índole personal que conducen a la consecución de un aprendizaje de calidad: la autosuficiencia, la autorregulación y los enfoques de aprendizaje adoptados por los estudiantes.

Espiritualidad integral

Espiritualidad integral

Autor: Ken Wilber

Número de Páginas: 520

Aplicando su aclamado enfoque integral, Ken Wilber formula una teoría de la espiritualidad que, sin dejar de reconocer los logros de la modernidad y de la postmodernidad (es decir, teniendo en cuenta las revoluciones de la ciencia y de la cultura), incorpora también las enseñanzas esenciales de las grandes religiones. Wilber muestra el modo en que la espiritualidad actual combina la iluminación oriental (que subraya el cultivo de los estados superiores de conciencia) con la Ilustración occidental (que nos ofrece los descubrimientos realizados por la psicología evolutiva y la psicología psicodinámica), proporcionándonos así claves esenciales para el desarrollo de una espiritualidad más integral. Basándose en este marco de referencia integral, Wilber esboza el papel radicalmente novedoso que la religión puede desempeñar en el mundo actual. La extraordinaria influencia que tienen las religiones sobre la mayoría de la población las coloca en una posición privilegiada para solucionar algunos de los principales conflictos a los que nos enfrentamos. Adoptando una visión más integral, las grandes religiones pueden actuar como catalizadores del desarrollo humano,...

La comunicación ante el ciudadano

La comunicación ante el ciudadano

Autor: Luis Mañas Viniegra , Sendy Meléndez Chávez , Estrella Martínez Rodrigo

Número de Páginas: 508

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Resúmenes de las tesis de grado de Magister Scientae presentadas en el Departamento de Recursos Naturales Renovables del CATIE, 1952-1981

Resúmenes de las tesis de grado de Magister Scientae presentadas en el Departamento de Recursos Naturales Renovables del CATIE, 1952-1981

Autor: Humberto Jiménez Saa

Número de Páginas: 252
El reto de la alfabetización digital

El reto de la alfabetización digital

Autor: Luis Alberto Andía Celaya , Raúl Santiago Campión

Número de Páginas: 184

Una inesperada situación de confinamiento puso de manifiesto la importancia del universo digital en la vida cotidiana de las personas de todo el mundo. Tras definir qué entendemos por competencias digitales, este libro traza un panorama sobre la situación de la alfabetización digital en la sociedad. El análisis se enriquece con las reflexiones de expertos en las áreas donde lo digital adquiere más relevancia. Se ofrece un modelo que cruza la frontera de la sustitución de las herramientas analógicas por las digitales para llegar a un replanteamiento de los objetivos que se quieren conseguir. En definitiva, se propone un desafío que nos lleva desde la mera adquisición de destrezas hasta el uso consciente y crítico de estas en un contexto de pospandemia.

Últimos libros y autores buscados