Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar
Metodología para evaluar competencias matemáticas. El pensamiento algebraico

Metodología para evaluar competencias matemáticas. El pensamiento algebraico

Autor: Nelly Rigaud Téllez , Roberto Blanco Bautista

Número de Páginas: 268

El objetivo del libro es explorar la factibilidad de medir el potencial de aspectos del pensamiento algebraico en estudiantes de ingeniería, más allá de mecanizaciones y a través de diferentes contextos, con el propósito de generar información que aporte orientación para tareas educativas en universidades, permitir la determinación e integración de proyectos, detectar formas innovadoras de enseñanza, y con ello, mejorar oportunidades de aprendizaje. Se generan indicadores que proporcionan evidencia de manejo de estrategias de solución, perfil de rendimiento, apreciación de potencia y monitoreo de resultados, usados exitosamente en una prueba piloto. Los indicadores pueden ser empleados en distintas universidades, debido a su organización factible.

Aprendizaje de las matemáticas por descubrimiento

Aprendizaje de las matemáticas por descubrimiento

Autor: José Del Río Sánchez

Número de Páginas: 292

Estudio comparado de dos de las metodologías de aprendizaje de las matemáticas.

Método calma. Como iniciara tu hijo en el aprendizaje de las matemáticas (sin saber nada)

Método calma. Como iniciara tu hijo en el aprendizaje de las matemáticas (sin saber nada)

Autor: Alonso Salinas García

Número de Páginas: 178
Metodología para el Aprendizaje del Cálculo Integral

Metodología para el Aprendizaje del Cálculo Integral

Autor: José Santos Valdez Y Cristina Pérez

Número de Páginas: 221

It is a different book to others because it contains learning methods of integral calculus and proves to be useful for students and teachers of High Schools, Colleges Bachelors, Universities and Technological Institutions.

Un instrumento para analizar tareas en la enseñanza de las matemáticas

Un instrumento para analizar tareas en la enseñanza de las matemáticas

Autor: Ma Asunción Bosch Saldaña , María Francisca Moreno Carretero

Número de Páginas: 174
Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias

Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias

Autor: Carlos Alfonso Montealegre García

Número de Páginas: 169

La segunda edición del libro Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias contiene dos capítulos adicionales respecto a la primera edición: La Enseñanza de las Ciencias Basada en Indagación y la Teoría de los Campos Conceptuales. Estas dos estrategias didácticas, concebidas para la enseñanza de las ciencias naturales, al igual que las seis estrategias de la primera edición, son el resultado de una revisión bibliográfica sobre investigaciones relacionadas y generalmente desarrolladas en el nivel superior de la educación.

La enseñanza de las matemáticas en el primer ciclo de la educación primaria

La enseñanza de las matemáticas en el primer ciclo de la educación primaria

Autor: Fuensanta Hernández Pina , Encarnación Soriano Ayala

Número de Páginas: 168
Sin imagen

Método para la enseñanza de las matemáticas basado en la generatividad

Autor: José Antonio Nahú Chavarria Cuellar

Número de Páginas: 100
Aprendizaje de habilidades matemáticas fundamentales en estudiantes de grado tercero de Colombia mediante aplicativos en Excel

Aprendizaje de habilidades matemáticas fundamentales en estudiantes de grado tercero de Colombia mediante aplicativos en Excel

Autor: Marco Tulio Morales , Gustavo Delgado , Erika Anay RodrÍguez

Número de Páginas: 152

La presente obra es de una investigación doctoral donde se analizó si el uso de aplicativos diseñados en la hoja de cálculo Excel ayuda al aprendizaje de habilidades matemáticas fundamentales, en una muestra de 60 estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa Barrio Olaya Herrera, distribuidos en 30 estudiantes del grupo experimental y otros 30 estudiantes del grupo de control, en la cual se plantea un proceso de investigación desde un enfoque cuantitativo, con diseño cuasiexperimental, estudio transversal y alcance correlacional. Para ello, se hizo un análisis estadístico de los resultados obtenidos en la preprueba y la posprueba utilizando como instrumento las pruebas EGMA (Early Grade Maths Assesment) para obtener los datos que permitieran comprobar la incidencia de los aplicativos diseñados en la hoja de cálculo Excel en el aprendizaje de las habilidades matemáticas fundamentales. Los resultados mostraron un impacto positivo en el grupo experimental al obtener puntajes significativamente mayores respecto al grupo de control, demostrando que los aplicativos en la hoja de cálculo fortalecieron las habilidades matemáticas fundamentales, generando...

Metodología del aprendizaje

Metodología del aprendizaje

Autor: Jeannette Autor Lerner Matiz , Lina Marcela Gil Congote

Número de Páginas: 268

CONTENIDO: Antecedentes del método analítico - Conceptualización general sobre el método analítico - Algunas reflexiones sobre el fenómeno de la transferencia - Aplicación del método analítico en la cátedra de metodología del aprendizaje - Algunas propuestas de intervención en el módulo de psicología - El método analítico en el módulo de lectura - Algunas técnicas utilizadas en el módulo de lectura - El método analítico en el módulo de matemáticas - Algunas técnicas analíticas en el módulo de matemáticas - Metodología del aprendizaje una experiencia ético-pedagógica - Aplicaciones del método analítico en otros contextos.

Reflexiones teóricas para la educación matemática

Reflexiones teóricas para la educación matemática

Autor: Humberto Alagia , Ana María Bressan , Patricia Sadovsky

Número de Páginas: 130

CONTENIDO : La teoría de situaciones didácticas: un marco para pensar y actuar la enseñanza en la matemática / Patricia Sandovsky / - Los principios de la educación matemática realista / Ana Bressan, Betina Zolkower / - Educación matemática: disciplina y proyecto / Humberto Alagia.

Guía para la elaboración de una programación didáctica. Matemáticas 1º Bachillerato de Ciencias.

Guía para la elaboración de una programación didáctica. Matemáticas 1º Bachillerato de Ciencias.

Autor: Sara Benito Pascual

Número de Páginas: 86

Guía y modelo para la elaboración de una programación didáctica orientada a las pruebas de acceso al cuerpo de enseñanzas medias. Especialidad Matemáticas y nivel académico 1o Bachillerato de ciencias.

Bases filosóficas, pedagógicas, epistemológicas y conceptuales de la didáctica de la matemática

Bases filosóficas, pedagógicas, epistemológicas y conceptuales de la didáctica de la matemática

Autor: Bruno D'amore

Número de Páginas: 112

El quehacer del profesor Burno D'Amore en el campo de la Didáctica de la Matemática ha alcanzado niveles importantes de agudeza conceptual y pertinencia disciplinar. Su obra, traducida a varios idiomas y difundida bajo el cobijo de diferentes tradiciones de escuela, nos habla sin duda alguna, de un académico de nuestro tiempo y en esa medida, sus obras se unen al cúmulo de importantes contribuciones al campo y garantizan el futuro desarrollo de nuestra disciplina. Este libro representa una muy singular mirada sintética y contemporánea del quehacer profesional en este ámbito.

Aprendizajes y contexto: La lengua y las matemáticas en la educación básica

Aprendizajes y contexto: La lengua y las matemáticas en la educación básica

Autor: Diana Solares-pineda , Karina Hess Zimmermann

Número de Páginas: 519

Este libro ofrece un panorama de investigaciones desarrolladas en México y en Latinoamérica en torno a los conocimientos y procesos de aprendizaje que tienen lugar en contextos escolares y extraescolares, tanto en el campo de la lengua como en el de las matemáticas. Desde sus particulares perspectivas teóricas y metodológicas, los estudios presentados consideran poblaciones de distintos niveles de la educación básica en diferentes circunstancias: infantes de preescolar y de primaria que aprenden en aulas físicas o virtuales, en las calles, en situaciones lúdicas o laborales; adolescentes de secundaria; docentes que interactúan con investigadores; madres de familia que colaboran con la escuela. En su conjunto, este libro contribuye a la comprensión de procesos de aprendizaje de la lengua y de las matemáticas en los que el contexto juega un papel fundamental. Por tanto, es un referente esencial para aquellas personas interesadas en los procesos de aprendizaje, así como en las posibles rutas para atender la diversidad en la educación básica.

La educación matemática en el 2000

La educación matemática en el 2000

Autor: José Luis Carlavilla Fernández , Margarita Marín Rodríguez

Número de Páginas: 250

Con motivo de la conmemoración del Año 2000, Año Mundial de las Matemáticas, la E.U. de Magisterio de Ciudad Real con la colaboración del Departamento de Matemáticas de la UCLM tuvieron el honor de organizar el II Congreso Regional de Educación Matemática. Este libro de Actas recoge las conferencias plenarias, las conferencias de presentación de los talleres, así como las comunicaciones presentadas por los participantes. La temática de las mismas está cerrada tanto en los aspectos didácticos de la enseñanza de la matemática como en los contenidos matemáticos que necesita saber y manejar un ciudadano en una sociedad en la que las matemáticas son cada vez más necesarias.

XLVII Congreso Nacional de la SMM: Matemática Educativa

XLVII Congreso Nacional de la SMM: Matemática Educativa

Autor: Sociedad Matemática Mexicana , Soluciones Empresariales Pantiger Y Asociados Sa De Cv

Número de Páginas: 192
Enculturación matemática

Enculturación matemática

Autor: Alan J. Bishop

Número de Páginas: 244

Este libro abre nuevos caminos en el campo de la educacion cientifica, pues considera que la matematica es un producto natural. Se trata de una idea a la vez sencilla y profunda. Para empezar, es sencilla porque el sentido comun nos dice que todo conocimiento tiene que ser un producto cultural. Durante los ultimos anos, las investigaciones antropologicas e interculturales han generado una multitud de datos que no solo corroboran esta perspectiva, sino que tambien nos permiten comprender realmente su significado y su importancia. Asi, esta obra demuestra y confirma el significado de la matematica como producto cultural. Se inspira en una amplia variedad de fuentes y referencias e integra toda esta bibliografia en un nuevo esquema conceptual. Tambien, como deciamos, se trata de una idea profunda a causa de su desarrollo potencial en el terreno de la educacion matematica. Bishop no se contenta con un mero examen de la esfera cultural, sino que tambien explora los aspectos significativos de ese desarrollo. Presenta una estructura curricular que genera nuevos procedimientos e ideas, ademas de respaldar otros ya existentes. Pero la enculturacion no solo aborda el contenido curricular....

La enseñanza de la matemática a debate. Simposios

La enseñanza de la matemática a debate. Simposios

Número de Páginas: 216

Actas del VI Simposio internacional realizado en 1984 dedicado a la investigación aplicada a la docencia de las matemáticas.

Investigaciones sobre enseñanza y aprendizaje de las matemáticas

Investigaciones sobre enseñanza y aprendizaje de las matemáticas

Autor: Cantoral Uriza, Ricardo , Covián Chávez, Olda , Farfán Márquez, Rosa María , Lezama Andalón, Javier , Romo Vázquez, Avenilde

Número de Páginas: 865

Este libro sintetiza una mirada regional y contemporánea del estado que guardala investigación en Matemática Educativa. Aborda el quehacer de un gran número de colegas del mundo hispano parlante. Se trata de una obra de actualidad del más alto nivel que presenta a un amplio público, los hallazgos más recientesde la investigación en el campo en diferentes sub especialidades y permite vislumbrar el efecto que éstas tienen sobre la práctica educativa en matemáticas. Se reúne en sus capítulos los resultados de la investigación que distinguidos colegas de Iberoamérica han realizado en los últimos años. Las temáticas, los niveles educativos y la diversidad de enfoques teóricos que son desarrollados en esta obra, hacen de ella un material de consulta primordial para los profesores, los futuros maestros y doctores y los investigadores en activo. Es unaobra que marcará, sin duda alguna, un punto de "no retorno" de nuestra comunidad. La mayoría de las investigaciones que componen este libro, fueron presenta-das para su debate teórico en el marco de la XVIII Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (Relme 18), la cual tuvo lugar en la ciudad de Tuxtla...

Estrategias cualitativas de investigación en educación matemática

Estrategias cualitativas de investigación en educación matemática

Autor: Leonor Camargo Uribe

Número de Páginas: 163

Estrategias cualitativas de investigación en educación matemática. Recursos para la captura de información y el análisis ofrece un recurso bibliográfico para estudiantes en procesos de elaboración de trabajos de grado o tesis, investigadores noveles en el campo de la educación matemática y profesores que orientan espacios académicos de investigación. El libro se enfoca en estrategias y recursos útiles en un diseño investigativo, al tenor de las preguntas del investigador y su marco de referencia, y también ofrece modelos que pueden ser de gran ayuda para concebir un diseño investigativo. Los elementos estudiados en el texto se ilustran con ejemplos extraídos de tesis doctorales de investigadores colombianos. Finalmente, el libro presenta un conjunto de criterios de calidad para hacer seguimiento al proceso investigativo y evaluar el producto obtenido.

Didáctica de las matemáticas

Didáctica de las matemáticas

Autor: Anthony Orton

Número de Páginas: 244

Esta obra es una introducción general a una gran corriente de la educación matemática y proporciona una perspectiva muy necesaria de la investigación educativa que explora la comprensión de los conceptos matemáticos por parte de niños y niñas. Escrita desde el punto de vista del profesor de matemáticas, aborda cuestiones de continuo interés, por ejemplo: ¿por qué rinden más unos estudiantes que otros?, ¿hemos de aguardar a que estén «dispuestos» a aprender?, ¿Pueden descubrir las matemáticas por sí mismos?, ¿influye el lenguaje en el aprendizaje de las matemáticas? ... El presente volumen constituye una valiosa guía para los interesados en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en la escuela primaria: profesorado, estudiantes de magisterio, formadores de docentes, investigadores y autoridades educativas.

Investigación en matemática educativa.

Investigación en matemática educativa.

Autor: Miguel Eslava Camacho , Erika María Baltazar Martínez

Número de Páginas: 275

La investigación en Matemática Educativa implica para la ENSEM la formación posgradual de maestrantes que desde la tradición normalista realizaron investigación íntimamente ligada a su práctica docente, el libro representa los esfuerzos de los egresados para la producción del conocimiento frente al desarrollo del pensamiento y didáctica matemática con el fin de dar cuenta de las posibilidades que brinda el acercamiento a las diversas bases epistemológicas hacia la comprensión y atención de la didáctica matemática, como una propuesta dirigida a todos aquellos que busquen introducirse en miradas hacia la investigación en torno a la matemática educativa. La propuesta hace énfasis en la interrelación teórica de posturas como la teoría emergente del pensamiento complejo de Edgar Morin, la postura hermenéutica de Michel De Certeau, la teoría de la interpretación de Agnes Heller, que permitieron interpretar los resultados obtenidos en campo desde una mirada social, que aunada a los estudios desarrollados en la disciplina de la matemática educativa, como la teoría de situaciones didácticas (Guy Brousseau), la teoría socioepistemológica de Ricardo Cantoral,...

Problemas aritméticos: en la educación primaria

Problemas aritméticos: en la educación primaria

Autor: Manuel Capote Castillo

Número de Páginas: 630

Este libro, estructurado en doce capítulos, está destinado fundamentalmente a los maestros primarios en ejercicio para que puedan enfrentar con éxito la dirección del proceso de enseñanza aprendizaje desarrollador de los problemas aritméticos. También puede ser utilizado por los maestros en formación para la escuela primaria. Por incluir resultados de diversas investigaciones y cuestiones teóricas vinculadas con los problemas matemáticos, en particular, los aritméticos, pudiera ser consultado por especialistas, didactas de la Matemática e investigadores en Educación Matemática, en sentido general.

MODOS DE RESOLVER PROBLEMAS Y CONCEPCIONES SOBRE LA MATEMÁTICA Y SU ENSEÑANZA

MODOS DE RESOLVER PROBLEMAS Y CONCEPCIONES SOBRE LA MATEMÁTICA Y SU ENSEÑANZA

Autor: JosÉ Carrillo YÁÑez

Número de Páginas: 313

Este libro presenta un análisis de las concepciones de profesores de matemáticas (de Secundaria y Universidad) y sus modos de enfrentarse a problemas matemáticos. Dicho análisis se lleva a cabo con 9 profesores y se halla inmerso en una metodología cualitativa de la investigación. Tras la fundamentación y configuración del marco teórico, se ofrece el estudio completo con uno de los sujetos, lo que pone de manifiesto uno de los resultados de la investigación: la elaboración de una propuesta de metodología de la investigación, que incluye instrumentos para la recogida y análisis de datos y para la presentación de conclusiones. En el apartado de resultados deben considerarse asimismo las relaciones observadas entre los modos de resolver problemas de estos profesores y sus concepciones sobre la matemática y su enseñanza.

Formación de profesores de matemáticas y prácticas de aula: conceptos y técnicas curriculares

Formación de profesores de matemáticas y prácticas de aula: conceptos y técnicas curriculares

Autor: Gómez, Pedro

Número de Páginas: 434

Este es un libro sobre formación de profesores de matemáticas. Su objetivo es proponer un modelo que se pueda llevar a la práctica en programas de formación y que contribuya a las prácticas pedagógicas de los profesores. El centro de atención del libro son las oportunidades que el profesor puede proporcionar a sus estudiantes en clase para que ellos puedan avanzar en su aprendizaje de los temas de las matemáticas escolares. Para ello, el libro proporciona un conjunto estructurado de conceptos y técnicas con las que el profesor puede analizar un tema concreto de las matemáticas escolares, producir información sobre el tema para diseñar una unidad didáctica, llevarla a la práctica y evaluar su diseño e implementación. Se dirige a profesores de matemáticas (en formación y en ejercicio) y a los encargados de programas de formación.

METAaprendizaje en matemáticas & ciencias. Vol.2: Cómo formar estudiantes autoregulados y eficientes: marco/modelo de intervención didáctica

METAaprendizaje en matemáticas & ciencias. Vol.2: Cómo formar estudiantes autoregulados y eficientes: marco/modelo de intervención didáctica

Autor: Jose Ricardo Moreno

Número de Páginas: 196
La enseñanza de las matemáticas en Europa: Retos comunes y políticas nacionales

La enseñanza de las matemáticas en Europa: Retos comunes y políticas nacionales

Número de Páginas: 200

El rendimiento en matemáticas: datos procedentes de los estudios internacionales - 1. El currículo de las matemáticas - 2. Enfoques pedagógicos, métodos didácticos y organización del aula - 3. La evaluación en matemáticas - 4. Hacer frente al bajo rendimiento en matemáticas - 5. Mejorar la motivación del alumnado - 6. La formación inicial y permanente del profesorado en matemáticas - Conclusiones.

PISA 2012. Programa para la evaluación internacional de los alumnos. Informe español. Resultados y contexto

PISA 2012. Programa para la evaluación internacional de los alumnos. Informe español. Resultados y contexto

Número de Páginas: 244
Revista de educación nº extraordinario año 1996. Conmemorativo de los primeros trescientos números de la revista

Revista de educación nº extraordinario año 1996. Conmemorativo de los primeros trescientos números de la revista

Número de Páginas: 476
Equidad y enseñanza de las matemáticas

Equidad y enseñanza de las matemáticas

Número de Páginas: 400

La cuestión de cómo proporcionar una escolarización equitativa a las mujeres ya las minorías lingüísticas ha vuelto al centro de la investigación, la política educativa y los debates con ella relacionados. Este volumen reúne un conjunto de importantes investigaciones para examinar el problema de la justicia y la igualdad de oportunidades desde la educación matemática, situándose más allá de los antiguos paradigmas y formas de ver la cuestión. La primera parte, dedicada a problemas culturales más generales, analiza propuestas de enseñanza de las matemáticas dirigidas a estudiantes de culturas, necesidades e intereses diferentes. La segunda parte estudia las cuestiones de género en matemáticas desde diversas perspectivas, incluida la feminista. La última parte se dedica al lenguaje y las matemáticas, prestando una gran atención a las situaciones de bilingüismo y de minorías lingüísticas. A lo largo de todo el libro se plantean asimismo los problemas de la potenciación profesional de los docentes y de la recualificación e intensificación de su trabajo.

Investigación en Psicología, Salud y Educación

Investigación en Psicología, Salud y Educación

Número de Páginas: 325

El conocimiento científico avanza a un ritmo vertiginoso gracias a las investigaciones y estudios que se vienen desarrollando en los diferentes ámbitos de conocimiento. En este libro se recogen diferentes trabajos científicos localizados en las ramas de la Psicología, la Salud y la Educación como pilares fundamentales del conocimiento y del bienestar general de la sociedad.Se recogen trabajos tanto experimentales como de revisión sistemática que sientan las bases para futuros estudios. Los trabajos están elaborados por diferentes profesionales de diferentes países europeos desde una perspectiva multidisciplinar.Se recogen 25 trabajos de diferentes ramas del conocimiento en los que se abordan temáticas muy dispares siempre enfocadas a la mejora del bienestar y la calidad de vida de las personas a lo largo de todo el ciclo vital, pues encontramos estudios desde el propio nacimiento hasta la edad adulta. En muchos de los estudios se trata el enfoque de la sostenibilidad desde las diferentes perspectivas dando respuesta al desarrollo de una investigación orientada hacia la consecución de los objetivos de la Agenda 2030. Se abordan estudios centrados en la educación...

Últimos libros y autores buscados