Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
Mi vida en el arte

Mi vida en el arte

Autor: Konstantín Stanislavski

Número de Páginas: 914

«Es un tormento no estar en condiciones de reproducir con fidelidad lo que con tanta belleza siente uno interiormente. Es una insatisfacción como la que sentiría un mudo que, al tratar de comunicar sus sentimientos a la mujer amada, solo fuese capaz de emitir un monstruoso mugido.» Konstantín Stanislavski Mi vida en el arte (1925), el libro de memorias de Konstantín Stanislavski, que aquí presentamos en español por primera vez traducido directamente del ruso, por Jorge Saura y Bibicharifa Jakimziánova, es una autobiografía anclada en la labor desarrollada, ya desde la infancia, por el famoso actor, director y pedagogo teatral. En un camino que parte de la intuición y llega, tras largos desvelos, al «sistema» actoral aún hoy vigente, ilustra de un modo sumamente instructivo su trabajo consigo mismo y con los demás (autores, escenógrafos, pintores, otros directores y actores). Nemiróvich-Dánchenko, Chéjov, Gorki, Isadora Duncan, Maeterlinck, Meyerhold y tantos otros pasan por estas páginas suscitando dudas constructivas y enseñanzas.

Mi vida, mi pasión

Mi vida, mi pasión

Autor: Donna Karan

Número de Páginas: 629

Este libro detalla los inicios de Karan, el desarrollo del concepto "Siete prendas sencillas" y el ascenso meteórico de su compañía, así como su relación con su familia y su turbulenta vida romántica. Una autobiografía controvertida y sincera, en la que la reconocida diseñadora Donna Karan nos comparte detalles íntimos de su infancia solitaria, sus más de 40 años en la industria de la moda, sus dos matrimonios, su maternidad y su búsqueda de la auto aceptación y la paz espiritual. Tocado por su energía contagiosa, este libro trata sobre mucho más que el mundo de la moda: es la historia de una mujer que soñó en grande, peleó por alcanzarlo todo, rompió las reglas y amó de manera apasionada. Donna Karan nació en el negocio de la moda, y aunque soñaba con convertirse en bailarina o cantante, la moda era su destino. Este libro detalla los inicios de Karan como pasante en Anne Klein, el desarrollo del concepto "Siete prendas sencillas" y el ascenso meteórico de su compañía. Con jugosas historias de la industria, Karan relata sin tapujos su infancia traumática y la difícil relación con su madre, su turbulenta vida romántica, y retrata a todos los seres...

Escribe tu vida y oxigena emociones

Escribe tu vida y oxigena emociones

Autor: Marcela Magdaleno Deschamps

Número de Páginas: 287

Actualmente existen muchas formas de sanar heridas emocionales, las cuales buscan que las personas tengan una mejor salud mental. Una de ellas es escribir. No como ejercicio literario, sino como una herramienta para encontrar esos eventos que se han perdido en la memoria, de todas las experiencias vividas, y que posiblemente sean las que frenan el desarrollo pleno del individuo. De esta forma, la autora nos ofrece los pasos para hacer uso de esta valiosa herramienta y así encontrar el camino, reencontrarnos con nosotros mismos y hacer consciente lo que llevamos guardado; de esta forma podemos realizar cambios que nos lleven a disfrutar y ser felices en el presente.

Danza la vida

Danza la vida

Autor: Yvonne Berge

Número de Páginas: 204

Yvonne Berge nos confía en este libro el fruto de su larga experiencia. Desde hace mucho tiempo, ha estudiado las bases del movimiento natural, descubriendo el proceso de crecimiento dinámico. Su original método permite a los padres, educadores y profesores, hacer renacer la danza con un sentido alegre y festivo. Este libro es una documentada y vehemente invitación a descubrir el movimiento en nuestras vidas desde las edades más tempranas. Fotografías y ejercicios muestran cómo reencontrar esa "inteligencia innata del cuerpo".

Encuentros a lo largo de mi vida

Encuentros a lo largo de mi vida

Autor: Félix Luna

Número de Páginas: 387

Félix Luna nos regala un libro encantador: una suerte de autobiografía razonada. Sistematiza su vida y experiencias en siete grandes áreas, que presenta con un orden algo sorpresivo. La música está en primer lugar, y sólo después aparece la historia. Luego siguen el país, el trabajo, la formación, la familia y, como remate, la política.

Antimanual para lectores y promotores del libro y la lectura

Antimanual para lectores y promotores del libro y la lectura

Autor: Juan Domingo Argüelles

Número de Páginas: 554

Este antimanual arremete contra muchas de las ideas preconcebidas que suelen empantanar la discusión en torno al libro y la lectura. Sin temor a ser calificado de políticamente incorrecto y apoyándose en su profundo conocimiento del tema, Juan Domingo Argüelles cuestiona la validez de afirmaciones que la mayoría considera indudables, como la de que el libro, por sí solo, transforma y mejora a todas las personas. En este mismo sentido, considerar a la lectura como un hábito que de manera necesaria eleva moralmente al individuo representa, para él, una noble utopía o un generoso equívoco producto del optimismo. Frente a esta visión idealizada, Argüelles reflexiona, más allá de mistificaciones y lugares comunes, sobre la verdadera importancia del libro y sobre el sentido, valor y posibilidades de la promoción cultural.

Una vida en la vida de México

Una vida en la vida de México

Autor: Jesús Silva Herzog

Número de Páginas: 654

En estas más de 600 páginas no hay aspecto fundamental de la vida de México, desde comienzos de siglo hasta 1972, que no reciba jugoso comentario envuelto en anécdotas autobiográficas. La intensa participación de don Jesús Silva Herzog en la vida social, política y académica de México convierte, además, a este libro, en una imprescindible fuente de información.

Dramaturgias de la imagen

Dramaturgias de la imagen

Autor: José Antonio Sánchez Martínez , José A. Sánchez

Número de Páginas: 244

Dramaturgias de la imagen constata la pérdida de validez de un modelo de representación teatral que hizo crisis a finales del XIX y, lo que es aún más interesante, trata de sistematizar la aparición a lo largo del siglo XIX de múltiples propuestas, provinientes de la vanguardia teatral, pero sobre todo de otros campos, que confluyen en la elaboración de nuevos modelos escénicos. Joaquín Medina (Escritor y gestor cultural).Sánchez ha escrito un libro necesario: hace conocer, difunde expresiones artísticas importantes, pero al mismo tiempo establece redes, vasos comunicantes que permiten entender mejor el panorama teatral de este siglo. Por otra parte, dedicarse a estudiar esta zona del teatro, con la pasión que él lo hace, implica una toma de posición frente a la experiencia teatral más recocnocida, que Sánchez sostiene con firmeza. Julia Elena Sagaseta Teatro del Sur . Buenos Aires (Argentina).

Cantos y Exploraciones

Cantos y Exploraciones

Autor: Susana Zimmermann

Número de Páginas: 242

"Cantos y Exploraciones" es una autobiografía de la bailarina, pedagoga y coreógrafa Susana Zimmermann, que recorre el rico horizonte del género del Teatro-Danza en la Argentina. La autora repasa secuencias de su trayectoria desde las raíces expresionistas hasta el desarrollo de su método personalísimo, confluencia de ricas corrientes del arte del movimiento. El texto rescata para las generaciones actuales medio siglo de historia, desarrollo y evolución de la danza contemporánea. Zimmermann recupera la fructífera experiencia vanguardista del Instituto Di Tella, su expatriación durante la última dictadura y su regreso como funcionaria del gobierno. Aquellas experiencias en la Asociación Amigos de la Danza, así como sus primeras composiciones junto a Oscar Araiz y Ana Labat, en su Ballet de Hoy. Mecha Quintana, Dore Hoyer, Renatte Schottelius, Kurt Joos, Mary Wigman, Harald Kreutzberg, Maurice Béjart, Jorge Donn, Vittorio Gassmann, Eugenio Barba, Pina Bausch, desfilan en su biografía, con aportes invalorables para los entusiastas del arte. Un repaso de hechos tal vez desconocidos hasta hoy, un testimonio personal, de encuentros y desencuentros, vanguardias y...

El devenir mujer en Simone de Beauvoir

El devenir "mujer" en Simone de Beauvoir

Autor: Silvia López

Número de Páginas: 141

Todas reconocemos a Simone de Beauvoir. La recordamos en esas fotografías vistas innumerables veces: su pelo recogido, sus ojos claros, sus manos cruzadas. Tenemos la certeza de que El segundo sexo es una obra de referencia —y casi también de reverencia—. Rememoramos esa cita manida: "No se nace mujer, se llega a serlo". Estos son los lugares comunes. Ahora es el momento de la inmersión. Este volumen aborda el análisis de la pregunta central del libro: qué es una mujer; y profundiza en sus paradojas y nociones fundamentales (inmanencia, alteridad, reciprocidad...). Ya es hora de saber qué cuenta El segundo sexo en realidad.

Tres tristes tigres

Tres tristes tigres

Autor: Guillermo Cabrera Infante

Número de Páginas: 427

Una de las novelas más importantes escritas en español en el siglo XX. El libro que consagró a Guillermo Cabrera Infante como uno de los referentes en la literatura contemporánea. «¿Qué diría el viejo Bacho si supiera que su música viaja por el Malecón de La Habana, en el trópico, a sesenta y cinco kilómetros por hora?» En esta obra magistral, Cabrera Infante narra la vida nocturna de unaHabana ya desaparecida, plena de bohemia, de vida marginal, de música, de cine, de alegría y de libertad. Tres tristes tigres es una auténtica fiesta del idioma por la capacidad del autor para reflejar la jerga callejera y mezclarla con un humor singular y unos brillantes juegos de palabras. Protagonizada por la ciudad y los seres que la pueblan, fue publicada originalmente en 1967, tras conseguir en 1964 el Premio Biblioteca Breve. Prohibida en Cuba por el régimen de Castro y retenida en España por la censura franquista tras la concesión del premio, logró, no obstante, convertirse en una novela fundamental del siglo XX en español y cambiar el rumbo de la literatura latinoamericana. La crítica ha dicho: «Cuando le conocí en Miami yo ya había leído Tres tristes tigres y le ...

La identidad mutilada

La identidad mutilada

Autor: Manuel Antonio Solís Avendaño , Alfonso González O.

Número de Páginas: 286
Puntos de vista.

Puntos de vista.

Autor: Esaú Ricardo Páez Guzmán , Martha Soledad Montero González , Andrés Mauricio Cabrera Díaz , Alexandra Patricia Cantillo Barrera , Edwin García Salazar , Christian Alfredo Rubiano Suza , José Arturo Molina Bravo , Johanna Andrea Bernal Mancilla

Número de Páginas: 299

El libro "Puntos de vista entre Filosofía y escritura" es el resultado del proyecto de investigación sobre la formación de nuevos investigadores integrantes del Grupo Filosofía, educación y pedagogía. Expone a los investigadores en formación del grupo a un ejercicio problemático de producción, demostración, sustentación y escritura, bien sea como punto de partida o de llegada de investigaciones iniciales y avanzadas o de resultados, en el sentido de abrir posibilidades de experimentación y experiencia en un espacio que conecta y entrecruza autores, escritores, artistas, profesores para poner en movimiento la fuerza de pensar la filosofía, el texto, la literatura, el lenguaje, la enseñanza de la escritura en el mundo escolar de hoy en día, el oficio del maestro en su pragmática universitaria, la conversación sobre como se escribe, el papel del lector y la existencia del libro, la manera como los niños se conectan con la lectura y la escritura, la simple lectura de los libros de literatura y poesía por la experiencia estética y artística de vivir y escuchar voces que nos hablan al oído sobre lo conocido y lo desconocido de los mundos y de la existencia:...

El segundo sexo en el Río de la Plata

El segundo sexo en el Río de la Plata

Autor: Mabel Bellucci , Mariana Smaldone

Número de Páginas: 235

Este ensayo recupera el poder de Simone de Beauvoir, una autora que con su obra tuvo una profunda influencia en el auge de los feminismos en Occidente y fue el faro de varias generaciones de activistas feministas, periodistas, escritoras e intelectuales en el Río de la Plata. Publicado en 1949, el denominado "libro rojo de la nueva feminidad" sigue ejerciendo su potencia en millones de mujeres y varones y continúa siendo una herramienta de emancipación feminista. En Buenos Aires y en Montevideo, investigadoras, escritoras y militantes feministas realizaron homenajes en los cuales reflexionaron sobre la repercusión de la obra beauvoiriana. El segundo sexo en el Río de la Plata aborda diferentes dimensiones del pensamiento de Beauvoir en los textos de Nora Domínguez, Marcela María Alejandra Nari, María Moreno, María Gabriela Mizraje, Tununa Mercado, Graciela Torrecillas, María Magdalena Uzín, Omar Acha, Pablo Ben, María Ileana García Gossio, Marcela Lagarde, Karina Felitti, María Lucía Puppo, Piera Oria, Graciela Sapriza, Susana Rostagnol, Elisa Pérez Buchelli, Elena Ganón Garayalde, Karen Wild Díaz, Lucía Campanella y de las compiladoras Mabel Bellucci y Mariana...

EL RESPLANDOR

EL RESPLANDOR

Autor: Arranz MÍnguez Conrado José

Número de Páginas: 495

En 1937, el escritor mexicano Mauricio Magdaleno publica la novela El resplandor, la historia de San Andrés de la Cal, una pequeña localidad otomí que espera la llegada de un mesías que no sólo actúe con justicia social sino que rompa la profecía que pesa sobre la historia de su pueblo. Saturnino Herrera –mestizo, criado en San Andrés, educado en la ciudad y producto de la Revolución mexicana- regresa encarnado en una figura en la que los indios depositan todas las esperanzas. Los mitos, la historia, la identidad mexicana, la tierra, son temas que recorren toda la novela y que, junto con la visión espiritual de los personajes, la estructura y el uso de algunos procedimientos literarios, inauguran un línea de la tradición mexicana que cultivarán con éxito autores tan relevantes como José Revueltas, Agustín Yañez y Juan Rulfo. “Magdaleno encuentra equivalencia en algunos cuadros de Francisco Goitia, especialmente en aquel de la pareja de indios retorcidos de sufrimiento, con ella con el rostro cubierto con las manos, él con la cara contorsionada por el sollozo, implantes en la exclamación: ¡Tata Jesucristo!” (Concha Meléndez, 1938).

CULPABLES POR LA LITERATURA

CULPABLES POR LA LITERATURA

Autor: Germán Labrador Méndez

Número de Páginas: 604

Han pasado cuarenta años de las elecciones de 1977 y el mito de la transición se ha desmoronado. ¿Pero sabemos lo que ocultaba?. Este libro plantea que, entre 1968 y 1986, existió una ciudadanía luchando por una democracia real más allá del estado y los partidos y cuyas ideas, a veces, recuerdan a las del 15M. En la contracultura, política y cultura se unían radicalmente y la democracia era una nueva sensibilidad que lo afectaba todo: el amor, el trabajo, los cuerpos, el espacio público y el privado. Aquella creatividad fue reprimida y cooptada: política y cultura se dividieron e institucionalizaron mediante la Constitución de 1978 y La Movida de los ochenta. Sólo en el ámbito cotidiano, la ruptura con el franquismo fue más nítida. Aunque hemos olvidado los elevados costes personales y sociales de aquellas luchas contraculturales, que llevaron a la marginación de la juventud democrática (suicidios, cárceles, sida, heroína), hay una deuda de memoria con sus sueños, que este libro estudia, a partir de las voces de sus protagonistas y usando la literatura como guía de una democracia por venir.

Mirar

Mirar

Autor: John Berger

Número de Páginas: 225

La mirada incisiva de John Berger inaugura nuevos modos de ver donde la mirada hacia el arte y hacia la vida se confunden combinando un exhaustivo análisis que tiende a ser 'objetivo', entre materialista y purovisualista. El ojo de la cámara y el ojo del artista nos hablan del significado oculto en la mirada cotidiana con la que contemplamos paisajes, animales o personas queridas. En los lienzos de Millet, Courbet, Turner, Magritte y Bacon, Berger evoca experiencias que confunden el propio misterio que rodea al arte con nuestras propias vidas, paseando entre categorías literarias, del relato al ensayo, sin casi reparar en ello.

La escena moderna

La escena moderna

Autor: José A. Sánchez

Número de Páginas: 492

La Ilíada homérica es la historia de la conquista de una ciudad, Ilión, a lo largo de diez años de lucha implacable.

La Habana para un Infante Difunto

La Habana para un Infante Difunto

Autor: Guillermo Cabrera Infante

Número de Páginas: 574

La gran novela sobre Cuba y La Habana. «Éste es mi recuerdo inaugural de La Habana: ir subiendo unas escaleras con escalones de mármol.» A medio camino entre la autobiografía y la ficción, en La Habana para un Infante Difunto un joven escritor recuerda su niñez y adolescencia en Cuba, desde su nacimiento en Oriente hasta su despertarsexual y sus vivencias en la ciudad de La Habana en la década de los cincuenta, antes del inicio de la etapa castrista. En esta novela magistral, la nostalgia por la ciudad perdida se combina con un erotismo libérrimo y las marcas características de la literatura de Cabrera Infante, que le han consagrado como uno de los principales creadores en español del siglo XX: el dominio del lenguaje propio de un prestidigitador, la prosa exuberante, el ritmo musical y un deslumbrante sentido del humor. La crítica ha dicho: «Ningún escritor moderno de nuestra lengua, con la excepción tal vez del inventor de Macondo, ha sido capaz de crear una mitología citadina de tanta fuerza y color.» Mario Vargas Llosa «Su talento verbal era extraordinario, tanto de viva voz como por escrito, aunque esto último lo sepa cualquiera que haya leído sus libros....

Mi autobiografía de Carson McCullers

Mi autobiografía de Carson McCullers

Autor: Jenn Shapland

Número de Páginas: 266

¿Cómo cuentas la historia real de alguien olvidado —un auténtico icono, un ídolo— junto a la tuya? Mi autobiografía de Carson McCullers de Jenn Shapland es a la vez una exploración inmersiva y sorprendente en la vida y obra de una de las escritoras más queridas y respetadas de Estados Unidos y un análisis de la identidad más allá de las normas de género, la memoria y el amor. Siendo una estudiante de posgrado, Shapland descubre una serie de cartas escritas por una mujer llamada Annemarie a Carson McCullers. Aunque Shapland se reconoce a sí misma en las cartas, que son íntimas y desvergonzadas en sus sentimientos, no ve a McCullers tal y como la ha retratado la historia de la literatura. Su curiosidad inicial da paso a una progresiva obsesión no solo por ese aspecto recién descubierto de la vida de McCullers, sino también por la forma en la que contamos las historias de amor en los márgenes. ¿Por qué —se pregunta Shapland— las historias de mujeres están erigidas a partir de las narrativas de otros?¿Por qué las mujeres queer que intentan autorrealizarse en espacios heterosexuales requieren una revisión constante? ¿Y qué podría revelar a Shapland...

Expresión corporal

Expresión corporal

Autor: Luis Antolín Jimeno

Número de Páginas: 158

L'expressió corporal té a veure amb la imatge que tenim de nosaltres mateixa, la que projectem als altres i amb la creativitat. Aquest manual es proposa una aproximació conceptual i metodològica de l'expressió corporal amb la intenció de recolzar la seva aplicació pràctica i la recerca que consolide la seua importància com a matèria educativa. Així ho van entendre en la segona meitat del segle XX, els moviments reivindicatius que, en oposició a l'orientació predominantment productiva de l'educació física, van aconseguir que a l'escola s'atengueren els aspectes corporals relacionats amb la sensibilitat. Des de la seua implantació com a contingut de l'educació física, l'expressió corporal mostra un desenvolupament irregular, tant per l'escassa presència d'aquesta matèria en les facultats on es formen els professionals com per l'escassa producció científica sobre la seua aplicació.

Ramón Gaya, la vida entrecortada

Ramón Gaya, la vida entrecortada

Autor: José Luis Valcárcel , José Luis Valcárcel Pérez

Número de Páginas: 538
La hermana luna (Las Siete Hermanas 5)

La hermana luna (Las Siete Hermanas 5)

Autor: Lucinda Riley

Número de Páginas: 764

La hermana luna es el quinto volumen de la emocionante saga de Lucinda Riley Las Siete Hermanas, una serie de novelas basada en la mitología griega y en la astrología que enamorará a sus lectoras y que en este caso nos transporta a Granada, Barcelona y Madrid. Siete hermanas, siete destinos, un padre con un pasado misterioso... Cuando Tiggy D'Aplièse acepta trabajar en una de las zonas más recónditas de Escocia, en concreto en la enorme finca Kinnaird, nada le hace sospechar que el misterioso terrateniente, Charlie Kinnaird, está a punto de alterar su futuro e, irónicamente, revelarle su pasado. En su nuevo hogar Tiggy descubrirá que tiene un don, el sexto sentido, una herencia de sus antepasados gitanos. Lucía Amaya-Albaycínnació en 1912 en el barrio del Sacromonte, frente a la Alhambra, y la apodaron La Candela. En su destino está escrito convertirse en una de las grandes bailarinas de la historia, y por eso su padre se la lleva a los bares de flamenco de Barcelona con solo diez años. Al estallar la Guerra Civil, Lucía y su grupo de bailaores se ven obligados a buscar refugio en Nueva York. Pero para ver cumplido su sueño Lucía tendrá que elegir entre la...

El amor de mi vida

El amor de mi vida

Autor: Rosa Montero

Número de Páginas: 212

Rosa Montero nos acerca a algunas de sus lecturas preferidas, nos sumerge en un mundo literario propio, íntimo y universal al mismo tiempo. PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2017 «Dejar de leer es la muerte instantánea. Sería como vivir en un mundo sin oxígeno.» Al acercarnos a algunas de sus lecturas preferidas, Rosa Montero nos sumerge en un mundo literario propio, íntimo y universal al mismo tiempo, formado por grandes historias, héroes valientes, monstruos memorables, jóvenes misteriosos o malvados geniales. En su original recorrido por grandes títulos de la literatura mundial como Las mil y una noches, La Regenta, El corazón de las tinieblas, Lolita o Frankenstein, nos descubre relatos desconocidos, biografías sobrecogedoras o autores excéntricos. El irrefrenable amor por la literatura que contienen sus palabras es tan contagioso que este libro, que recoge textos publicados en El País entre 1998 y 2010, se convertirá para muchos en una guía de lectura esencial, alejada de convencionalismos y capaz de ofrecer pistas al recién llegado pero también al más avezado lector. ** Premio Leyenda 2019 concedido por la Asociación de Librerías de Madrid

De la sombra a la luz: desarrollo humano-transpersonal

De la sombra a la luz: desarrollo humano-transpersonal

Autor: Ana María González Garza

Número de Páginas: 286
Susana Milderman redescubre el pulso psico-físico de la vida

Susana Milderman redescubre el pulso psico-físico de la vida

Autor: José Oscar Frigerio

Número de Páginas: 213

Susana Rivara de Milderman nació el 26 de agosto de 1915, en Serodino, provincia de Santa Fe, Argentina (falleció en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina, el 3 de diciembre de 1994) fue una investigadora de origen italiano pionera en el trabajo corporal, que trabajó como reeducadora psicofísica desde el año 1950, siendo la creadora de un sistema de gimnasia rítmica expresiva con base de Yoga y Plástica Griega, que cuenta con numerosos discípulos en Argentina, y otros países del mundo. A través de su personal elaboración logra plasmar a partir de su experimentación y la de numerosos discípulos, una gimnasia rítmica expresiva que lleva a una superación de las propias limitaciones y un real dominio de las posibilidades de uno mismo, sin sujeción a ningún esquema pasado predeterminado o internalizado como característico y determinante. Cada individuo logra a través de la práctica de esta gimnasia su liberación, sin ataduras a antiguas cadenas alcanzadas por la cultura y la herencia, la vinculación social, los traumas y marcas obtenidas en el pasado, el estrés y/o cualquier otra limitación adquirida. Siendo autodidacta debido a carecer de una...

La mujer al borde

La mujer al borde

Autor: Alessandra Ottazzi , Nicole Haaker

Número de Páginas: 183

¡Llega el libro de Ale Ottazzi, la blogger más empoderada de las redes sociales! Si estás leyendo esto esperando saber de qué va este manual, lamento decirte que eso justamente no es. Y entonces, ¿qué es? Es unaespecie de manifiesto, un conjunto de experiencias, cuestionamientos e infinitos tormentos sobre lo que significa ser mujer, sobreel feminismo, sobre la libertad sexual, la independencia de nuestros cuerpos y sobre cómo, el amor propio, puede salvar vidas. Es unlibro que trata de resolver muchos porqués que me hubiese gustado responder a los 15, 20 o 30 años. O al menos eso intenté. Y comoexplicar con dibujos es más bonito, Nicole Haaker es la Mujeralborde del talento y creatividad encargada de ilustrar lo que piensa mi mente. Este es un libro para leer en orden, en desorden, sola, en pareja, en el baño, en el micro o donde te salga del coño leerlo. Así que si te encontró a ti es porque era tu destino tenerlo.

El flujo de la vida en los Andes

El flujo de la vida en los Andes

Autor: Catherine J. Allen

Número de Páginas: 400

"El flujo de la vida en los Andes reúne una serie de estudios y reflexiones de Catherine Allen sobre la ontología y el sistema de creencias y representaciones colectivas en el mundo andino. Medio siglo de trabajo elaborado a partir de hondas experiencias vivenciales y prolongadas investigaciones etnográcas ha permitido a la autora, a partir de la observación de las prácticas y rituales de la comunidad de Sonqo, en la región del Cuzco, llegar a una luminosa exploración del «animismo» andino, sobre todo a partir de las prácticas relacionadas al consumo de las hojas de coca y de alcohol. La expresión designa un modo de pensar y vivir el mundo de manera pragmática y profundamente ecológica, sobre la presunción de que todas los seres y objetos — humanos y no humanos— están conectados en una red de relaciones mutuas. El «animismo» es el leitmotiv de El flujo de la vida en los Andes; sin embargo, el libro aborda varios otros temas de carácter arqueológico y etnohistórico. La autora muestra, a través de una serie de magistrales análisis, cómo la etnografía contemporánea, aunque centrada en un lugar y un momento histórico determinados, puede contribuir a la...

Mujeres intelectuales en América Latina

Mujeres intelectuales en América Latina

Autor: Silvina Cormick , Gabriela Cano , Jorge Myers , Cecilia Macón , Dennis Arias Mora , Dina Comisarenco Mirkin , Flavia Fiorucci , Heloisa Pontes , Laura Prado Acosta , Maria Alice Rezende De Carvalho , Rafael Rojas , María Inés De Torres

Número de Páginas: 301

Mujeres intelectuales en América Latina analiza la participación de las mujeres intelectuales en la vida pública del continente entre finales del siglo XIX y mediados del XX. Para ello examina la trayectoria de una serie de mujeres con destacada intervención en la esfera pública latinoamericana a fin de comprender qué hay en ellas de común, qué de particular y qué de excepcional: Cecilia Grierson, Paulina Luisi, Carmen Lyra, Gabriela Mistral, María Rosa Oliver, Amalia Castillo Ledón, Nahui Olin, Blanca Luz Brum, Nydia Lamarque, Mirta Aguirre, Zélia Gattai, Gilda de Mello e Souza y Victoria Ocampo. El libro explora sus discursos y actuaciones en la vida social, política y cultural de la región y se pregunta por las especificidades que, en cada situación, la condición de mujer imprimió a su voluntad intelectual y al modo en que ellas modularon sus producciones y su participación en la esfera pública. Los ensayos aquí reunidos contribuyen a repensar la “historia de las elites culturales latinoamericanas” como una historia escrita y vivida tanto por mujeres como por varones atravesada por las representaciones sociales sobre los géneros y las relaciones de...

Últimos libros y autores buscados