Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 37 libros disponibles para descargar
El amor de Sábato

El amor de Sábato

Autor: Constantin Severin

Número de Páginas: 136

“Estoy encantado de saber que un mensaje de amor y admiración al gran Ernesto Sábato, llega ahora de mi nativa Bukovina y desde una nueva generación de escritores rumanos. El autor ha imaginado una historia de amor, en la que la mujer-amante de Sábato, siendo ella rumana, relata su aventura amorosa, con todo el patetismo, lirismo y tensión, un tipo de escenario sutil que mantiene un toque de lo burlesco, de nostalgia y juego en la novela de Constatin Severin. Argentina y Rumanía se encuentran en una ficción inter-textual más allá de fronteras e historia”. Norman Manea

El Pantanillo de Ernesto Sábato

El Pantanillo de Ernesto Sábato

Autor: Pedro Jorge Solans

Número de Páginas: 88

Entre las numerosas publicaciones de las que es autor Pedro Jorge Solans (ensayo-poesía-narrativa, crónica periodística…) seguramente El Pantanillo de Ernesto Sábato, que acaba de ver la luz con el sello editorial de Corprens, es una de las que dejará profunda huella en el campo de la literatura cuyo objeto es la investigación bio historiográfica y periodística. Después de indagar durante más de cuarenta años en la vida y en la producción literaria del gran autor de Sobre héroes y tumbas, Solans nos deja esta inestimable contribución que cubre -por lo menos- un doble aspecto: el de ensanchar el perfil biográfico de Sábato y las decisiones cruciales en su vida, y el de aportar datos de gran utilidad para encarar una investigación seria sobre la presencia -en forma esporádica, temporaria o más o menos permanente- de numerosas personalidades de la ciencia, el arte y la cultura en nuestra región serrana, especialmente de este sur de Punilla, en el que está emplazado Carlos Paz y poblados adyacentes.

En busca de lo absoluto (Argentina, Ernesto Sábato y El túnel)

En busca de lo absoluto (Argentina, Ernesto Sábato y El túnel)

Autor: Juan Antonio Rosado

Número de Páginas: 194
El túnel de Ernesto Sábato (Guía de lectura)

El túnel de Ernesto Sábato (Guía de lectura)

Autor: Resumenexpress,

Número de Páginas: 50

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura El túnel, del escritor argentino Ernesto Sábato. La novela, que emplea magistralmente los recursos del género policial, nos arrastra por el laberinto del subconsciente de su protagonista, el pintor Juan Pablo Castel, un hombre envuelto en una terrible soledad. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio de los personajes • Las claves de lectura • Pistas para la reflexión ¿Por qué elegir ResumenExpress.com? Para aprender de forma rápida. Porque nuestras publicaciones están escritas con un estilo claro y conciso que te ayudará a ganar tiempo y a entender las obras sin esfuerzo. Disponibles en formato impreso y digital, te acompañarán en tu aventura literaria. Toma una dosis de literatura acelerada con ResumenExpress.com

De las armas, las urnas y las letras

De las armas, las urnas y las letras

Autor: Alfonso Lessa

Número de Páginas: 345

Un libro que recupera la tradición de la entrevista en profundidad, de la mano de Alfonso Lessa, periodista de amplia y reconocida trayectoria en nuestro país. Con ilustraciones de Óscar Larroca. La entrevista es un género que nos permite asomarnos a la intimidad de personalidades destacadas de un modo profundo y particular, para percibir aquello que no siempre está en la superficie. Cuando el trabajo del periodista es eficaz, los lectores participamos de un relato que ilumina a la persona real que se oculta detrás del personaje. En este libro, Alfonso Lessa nos invita a un recorrido por cuarenta años de labor periodística, durante el cual coincidió con personajes clave del quehacer político y cultural, en momentos significativos de su trayectoria y en una particular coyuntura histórica. Un paseo en Mehari por el barrio del Prado con Jorge Luis Borges, el encuentro con Raúl Sendic en la casa de su hermano, o una conversación íntima con un Mario Benedetti que se reencontraba con el Uruguay luego de un largo exilio, son algunas de las pinturas que componen este libro, y que describen al «hombre y su circunstancia», revelando más de lo que se percibe en la...

El caso Sábato: torturas y libertad de prensa. b Carta abierta al Gral. Aramburu

El caso Sábato: torturas y libertad de prensa. b Carta abierta al Gral. Aramburu

Autor: Ernesto R. Sábato

Número de Páginas: 36
Taken for a ride

Taken for a ride

Autor: Luis Oyarzún , Tomás Harris , Daniela Schütte G. , Pedro Pablo Zegers B.

Número de Páginas: 458
¡Pobre patria mía!

¡Pobre patria mía!

Autor: Marcos Aguinis

Número de Páginas: 102

Una durísima declaración contra el poder kirchnerista de este gran ensayista y narrador, que toma las palabras de Manuel Belgrano: «Me acosa la furia y quisiera estar sereno. No soy la excepción. Hay bronca, que se ha vuelto generalizada y casi permanente. Debemos hacer algo, porque la Argentina merece otro destino». «Esto no es un libro. Es un grito sublevado, un llamado de atención, una apelación a parar la pelota enloquecida en que se ha convertido la Argentina de hoy. Tenemos en la mano un panfleto, o una moderna apelación a esa pretérita forma de escrito político que siempre vuelve, que aparece cuando la actualidad lo reclama, cuando las ideas arden, cuando es necesario, en el camino al infierno, ser claro, breve y categórico». Marcos Aguinis recurre al lamento final de Belgrano para poner el estetoscopio sobre el corazón de esta pobre patria y reportar sin anestesia un diagnóstico angustioso: fuimos ricos, cultos, educados y decentes; en unas cuantas décadas nos convertimos en pobres, mal educados y corruptos. La crónica periodística recoge día a día datos que no son nuevos, males que sin embargo van tomando formas cada vez más difíciles de revertir. La ...

Scherer, Salgar, Clóvis Rossi, Sábat. Premio Homenaje CEMEX-FNPI.

Scherer, Salgar, Clóvis Rossi, Sábat. Premio Homenaje CEMEX-FNPI.

Autor: Fondo De Cultura Económica (mexico)

Número de Páginas: 174

c mo se mantiene la independencia informativa cuando las presiones econ micas del gobierno asfixian, cuando una bomba estalla en la redacci n, cuando una dictadura asuela las calles? qu lugar ocupa el periodismo latinoamericano en tiempos de la globalizaci n? c mo se vislumbra el futuro de los medios de comunicaci n Para quienes transitaron varias redacciones a lo largo de d cadas? c mo eligieron esta vocaci n? Esas y otras preguntas se responden a lo largo de estos magn ficos retratos de cuatro de los periodistas m s brillantes de Am rica Latina: el mexicano Julio Scherer Garc a, el colombiano Jos Salgar, el brasile o Cl vis Rossi y el uruguayo Hermenegildo S bat.

El arte de subir (y bajar) la montaña

El arte de subir (y bajar) la montaña

Autor: Marcos Peña

Número de Páginas: 264

Este libro es la historia de un viaje que empezó en 2019 cuando Marcos Peña finalizó su gestión como jefe de Gabinete en el gobierno nacional y decidió alejarse de la vida política después de casi dos décadas. Su saldo personal era agridulce y él estaba lejos de sentirse satisfecho. El camino a seguir quedó claro cuando pidió a sus colaboradores cercanos que le marcaran los puntos ciegos de su paso por el gobierno. Le respondieron sin concesiones. En los años que siguieron, el autor investigó, conversó con expertos y, sobre todo, indagó en él mismo para –según cuenta– ir desarmando de a poco el personaje-coraza que le había permitido atravesar esa etapa de alta responsabilidad y exposición. A poco de andar, algo le quedó claro: él no era el único. Peña sostuvo más de cuarenta extensas conversaciones con deportistas, políticos, artistas, científicos y emprendedores de trece países y de su misma generación –difundidas en su podcast Proyecto 77– que coincidieron en una idea: las experiencias de liderazgo extremo en distintos ámbitos deben entenderse como momentos puntuales en la vida de las personas, que hay que lograr transitar sin perder la...

Lo psicopatológico en las novelas de Ernesto Sábato

Lo psicopatológico en las novelas de Ernesto Sábato

Autor: Agustín Francisco Seguí

Número de Páginas: 354

La personalidad claramente paranoica de los protagonistas masculinos de Sábato obliga a repensar la hipótesis (hasta ahora dominante) de que la narrativa sabatiana es ante todo «existencialista». Tampoco los aspectos sociopolíticos o el complejo de Edipo bastan para explicar el conjunto. El enfoque psicopatológico, en cambio, permite comprender mejor la actuación de dichos protagonistas y sus relaciones con los principales personajes femeninos, de los cuales se ofrece una tipología evolutiva detallada. Todo esto, sumado al tratamiento de otros temas psicológicos, proporciona una interpretación completa y novedosa de las tres novelas y de la continuidad existente entre ellas.

Autonomía universitaria y libertad académica II

Autonomía universitaria y libertad académica II

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 458

Esta obra colectiva que ahora ve la luz testimonia fielmente los objetivos que la Universidad Carlos III ha perseguido desde su fundación: la calidad y excelencia en la docencia y en la investigación. Es un valioso volumen que reúne las lecciones, laudátios y discursos pronunciados en los solemnes actos académicos celebrados por esta Universidad durante los cursos 2001-2002, 2002-2003 y 2003. ISSN: 1886-4007

Aproximaciones críticas a la narrativa de Ernesto Sábato

Aproximaciones críticas a la narrativa de Ernesto Sábato

Autor: Lilia Boscán De Lombardi

Número de Páginas: 156
Los cuatro peronismos

Los cuatro peronismos

Autor: Alejandro Horowicz

Número de Páginas: 415

En seis décadas de existencia, el peronismo ha virado a la centroizquierda, a la centroderecha y a la derecha, ha cobijado a los Montoneros y a la Triple A, ha sido un férreo defensor del Estado de bienestar y también lo ha desmontado. Al cabo de este devenir, y sin excluir nuevas mutaciones en el futuro, sobresale una pregunta: ¿qué es finalmente el peronismo? ¿Qué ha sucedido con la política argentina desde su aparición? Pocos libros han logrado dar una respuesta tan clara, vigente y definitiva a este interrogante como Los cuatro peronismos, de Alejandro Horowicz. En la historia política de la Argentina no hay hecho más trascendente que la aparición y transformación del peronismo. Desde el 17 de octubre de 1945 hasta la actualidad ha gravitado, y no pocas veces ha pautado, los acontecimientos del país. En su primera década en el poder, hasta 1955, incorporó a la vida política activa a grandes masas obreras, y redefinió el lugar, e incluso el idearlo, de los partidos entonces dominantes. Después de la llamada Revolución Libertadora, y hasta 1973, proscrito y con Perón, en el exilio, fue a menudo el árbitro y la baza que inclinaba la balanza de los gobiernos...

Al amor de Sor Juana

Al amor de Sor Juana

Autor: Alejandro Soriano Vallès

Número de Páginas: 183

En 2010 y 2011 Alejandro Soriano Vallés dio a conocer al mundo documentos probatorios de la fidelidad con que los primeros biógrafos de Sor Juana Inés de la Cruz relataron su vida. Contra las distorsiones introducidas por la crítica de los siglos XX y XXI, dichos papeles corroboraron la exactitud de las informaciones antiguas. Ahora el autor vuelve a presentar documentos inéditos que, ratificando los testimonios de los contemporáneos de la poetisa, coadyuvan a ordenar el panorama de estudios actual. Al amor de Sor Juana ofrece, efectivamente, dos cédulas esenciales para la correcta comprensión del inicio y final de la historia de la poetisa: una fe de bautismo que probaría que en realidad nació en 1651, y una petición a la Curia Romana fechada en 1694 en la cual ella solicita ser eximida de sus cargos monacales. Soriano Vallés acompaña el análisis de ambos documentos con cuatro artículos donde analiza aspectos centrales de la existencia de la Décima Musa, como su celda, el destino de su biblioteca, las relaciones con el arzobispo de México y su preparación cristiana a bien morir. El último capítulo, "Doncella del verbo. Diez años después", es la crónica de...

Últimos libros y autores buscados