Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 36 libros disponibles para descargar
La vuelta al mundo en 80 autores

La vuelta al mundo en 80 autores

Autor: Xavi Ayén

Número de Páginas: 523

Este libro es un canon de la mejor literatura de nuestro tiempo, a través de la voz de sus creadores. Xavi Ayén, uno de los grandes periodistas internacionales de las letras, ha escogido a ochenta autores de primera línea mundial, entre ellos diecisiete premios Nobel. Comenta y resume sus mejores títulos en lo que constituye una auténtica guía de lectura. Pero a la vez se adentra en la vida íntima de los autores, a quienes ha ido a visitar a los confines del planeta y quienes, como seducidos por su voz tenue, le dejan pasar hasta su despacho, su cocina y sus aposentos privados, y le revelan un montón de secretos de su oficio, su vida y sus convicciones. Cada conversación constituye por sí sola un selecto manjar para los que gustan de escarbar en los métodos de las grandes plumas de nuestro tiempo, con chispeantes diálogos, y en algunos casos resultan ser auténticos documentos históricos. Es el caso de la mantenida con García Márquez después de veinte años de no conceder entrevistas, o la de Vargas Llosa el mismo día en que se anuncia que ha ganado el Nobel. La lista es larga: Mahfuz, Lessing, Eco, Roth, Auster, Le Clézio, Marías, Nothomb, Matute, Cabré,...

La historia del comunismo contada para enfermos mentales / Ricardo III no tendrá lugar o Escenas de la vida de Meyerhold

La historia del comunismo contada para enfermos mentales / Ricardo III no tendrá lugar o Escenas de la vida de Meyerhold

Autor: Matei Visniec

Número de Páginas: 235

El volumen I de ‘El ciclo ruso’ reúne dos obras de Matei Visniec ambientadas en la Rusia estalinista. En la primera de ellas, ‘La historia del comunismo contada a enfermos mentales’, Yury Petrovsky, un escritor oficialista, acude a un sanatorio para elaborar un relato sobre las bondades del régimen que puedan comprender los enfermos mentales. La segunda, ‘Ricardo III no tendrá lugar o Escenas de la vida de Meyerhold’, nos muestra al conocido director de escena Meyerhold enfrentándose a la censura para montar la obra de Shakespeare mientras se dirige a su aciago destino. Lo absurdo y lo grotesco, lo onírico y lo fantástico confluyen en la sátira de un régimen cuya versión rumana vivió en persona el autor. Las actitudes de Yury Petrovksy y Meyerhold también nos hacen reflexionar sobre las relaciones de los artistas con el poder en cualquier régimen autoritario, en particular cuando este aspira a ejercerlo desde el interior mismo de las mentes.

Repensar el pasado

Repensar el pasado

Europa, como proyecto de unión transnacional, está siendo cuestionada más que nunca desde la creación de la Unión Europea. El auge de los populismos de ultraderecha, cuyo éxito se basa en parte en el rechazo de la idea europea, o el controvertido Brexit son solo la expresión más clara de un euroescepticismo que ha cobrado mucha fuerza en los últimos años. Por otro lado, no son pocas las voces que se alzan frente a este panorama, lideradas principalmente por el presidente francés Emmanuel Macron, que aboga por un “renacimiento de Europa” y por reinstaurar el proyecto europeo en la sociedad y reintegrarlo en la agenda política. Uno de sus principales argumentos en este contexto se basa en la historia y la memoria común que une a la ciudadanía europea y ayuda a superar nacionalismos.Pero, ¿qué es Europa y cómo se puede definir la memoria europea? ¿Existe un pasado común lo suficientemente fuerte como para crear una identidad comunitaria? ¿En qué medida hay que entender esta memoria cultural como transcultural? ¿Y cómo se puede evitar que precisamente el enfoque transcultural nos haga caer en la trampa de anteponer los Estados nación a la idea de...

Sin imagen

Las Bellas Extranjeras

Autor: Cartarescu Mircea

Un libro magistral por el que desfilan escritores, artistas, policías, estudiantes, funcionarios culturales y hasta fantasmas: tres relatos cargados de un humor que nos lleva de la sonrisa cómplice a la abierta carcajada. Mircea Cărtărescu, autor de las visionarias Nostalgia o Lulu, aborda tres relatos magistrales, cargados de un humor amargo y brutal. El volumen se abre con Ántrax , que narra, en plena paranoia post-11-S, cómo el autor recibe un sospechoso sobre desde Dinamarca, hecho que moviliza al kafkiano establishment policial rumano. En Las Bellas Extranjeras , indudable pièce de résistance del volumen, asistimos al delirante viaje del autor en compañía de once escritores rumanos a tierras francesas, un descenso a los infiernos que alcanza, por momentos, la grandeza de lo grotesco. En El viaje del hambre , un joven Cărtărescu aspirante a poeta en la época previa a la caída del comunismo, es invitado por un grupo de escritores de una ciudad de provincias y se ve arrastrado a un sinfín de situaciones absurdas con el estómago vacío y muerto de frío.

No tan incendiario

No tan incendiario

Autor: Marta Sanz

Número de Páginas: 149

No nos engañemos. Este libro responde a las exigencias del discurso hegemónico: parte de la base de que es necesario formular preguntas, pero se siente incapaz de responder a todas. Es un texto integrado en la masa de textos y, a la vez, una trompeta del Apocalipsis. Un ensayo esquizoide que pretende ser cualquier cosa, menos académico. Aquí no hay vocación de transparencia. Ni de limpieza. Ni de claridad. El exceso de higiene debilita la salud. Este texto aspira a manchar de tinta las manos que lo agarren. Como el papel de periódico. Estos pensamientos –soflamas al margen de cualquier cautela– responden a la incertidumbre y a cierta sensación de malestar: a la imposibilidad de estar conforme. Son un oxímoron: textos que parten de la radical convicción de que la literatura ya no le importa a casi nadie y que a la vez pretenden hablar de la literatura desde un lugar que no sea su templo, su jardín vallado, su paraíso perdido. ¿Se puede (o se debe) hacer política con la literatura en tiempos en los que se empeñan en hacer literatura de la política? "No es un ensayo en absoluto académico, pero pocos he leído en español que lo igualen en matices, en agudeza...

El infierno de los malos escritores

El infierno de los malos escritores

Autor: Marcos Eymar

Número de Páginas: 150

Las imágenes literarias revelan aspectos de una cultura que el discurso racional tiende a encubrir. Así ocurre con la referencia al “infierno de los malos escritores” en la última parte de 2666 de Roberto Bolaño. Esta imagen presupone dos ideas básicas: la existencia de una justicia ultraterrena y la creencia de que la obra literaria puede determinar el destino sobrenatural de su autor. ¿Cuál es el origen de esta concepción que convierte el arte, disociado ya de la moral, en una “religión travestida” capaz de ofrecer una forma de salvación? De Gilgamesh y la Odisea hasta los hades urbanos de Baudelaire, pasando por Aristófanes, Eurípides, Dante o Quevedo, el presente ensayo propone un itinerario fascinante tras las huellas de los escritores habitantes o visitantes del mundo de las sombras. La modernidad occidental afirma la autonomía radical de la literatura y convierte al genuino escritor en un explorador de los “oasis de horror” en el desierto metafísico creado por la crisis del cristianismo. ¿Y si esa búsqueda de redención estética en el mal fuera cómplice de los infiernos totalitarios del siglo XX? Además de un enfoque original de la obra del...

El criado y otras historias de aflicción

El criado y otras historias de aflicción

Autor: Alma Mancilla

Número de Páginas: 150

Un magistrado engañado por una mujer termina por transferir su ira a un indefenso animal; un ama de casa frustrada se desplaza kilómetros solamente para descubrir, bajo el sol y las palmeras, el vacío de su propia existencia; un poeta anónimo, una infestación de piojos en la cabeza de una niña, el veneno de las redes sociales, los fantasmas de la escritura y de la vida, de lo que quisimos ser y no pudimos. He allí algunos de los elementos que recorren estos siete relatos en los que la existencia, aunque en compañía, se camina siempre a solas, a la velocidad de un suspiro, con sus pequeñas miserias y alegrías a cuestas, sin que nada quede de ella, al final, sino el polvo de la muerte y el vago eco de lo que fuimos.

REFLEXIONES DE VALKYRJA

REFLEXIONES DE VALKYRJA

Autor: Runa Ing

Número de Páginas: 133

Las Runas, estas piedrecillas adornadas con símbolos de un lenguaje ancestral, nos acercan al murmullo del alma. Reflexiones de Valkyrja nos invita a ser conscientes de la creatividad que guía nuestro sendero. El milagro de vida tiene el propósito de compartir con generosidad, recibir con humildad y disfrutar con autenticidad. La individualidad colectiva es la que nos transforma. Las Runas y sus secretos nos ayudan a descifrar esta travesía de los sentidos en la que somos los escritores de nuestro propio destino.

Más allá del encuadre

Más allá del encuadre

Autor: Alfredo Oliva Delgado

Número de Páginas: 144

Desde que en el siglo xix surgieron tanto la fotografía como la psicología experimental ha habido una colaboración fructífera entre ellas. Como resultado, algunos aspectos esenciales de la fotografía como disciplina artística y documental, tales como las preferencias estéticas, la lectura e interpretación de imágenes, su impacto emocional en el observador o el proceso creativo, pueden entenderse mejor a la luz de la psicología. Por otra parte, la fotografía ha supuesto una interesante herramienta de autoconocimiento, terapia y crecimiento personal, que ha sido utilizada tanto por fotógrafos y fotógrafas como por profesionales de la psicología o la intervención social. Este texto, escrito por el director del único seminario universitario sobre Fotografía y Psicología impartido en España, contribuye a paliar la laguna de publicaciones sobre esa relación en nuestro país, y ofrece las claves esenciales para comprenderla con una escritura tan amena como científica. Con él se inicia la colección «Mil palabras», de vocación.

Arte, ciencia y belleza en el Renacimiento.

Arte, ciencia y belleza en el Renacimiento.

Autor: Andrés Felipe López López , Andrés Felipe Palacios Pérez , Angélica María Rodríguez Ortiz , Arjuna Gabriel Castellanos Muñoz , César Augusto Guerra Villa , Edgar Alonso Vanegas Carvajal , Ezequiel Quintero Gallego , John Edgar Congote Rojas , Johman Carvajal Godoy , Juan Camilo Hernández Rodríguez , Nicolás Duque Naranjo , Simón Ibarra Zuluaga

Número de Páginas: 284

[...] Como tiempo, el Renacimiento va desde (las bisagras) Dante Alighieri y Giotto di Bondone hasta el siglo xviii, aunque esto, todavía, es motivo de discusión. El va y el hasta, además, se aplica al espacio geográfico donde tuvo lugar y en donde produjo sus frutos: Italia, Alemania, España, Francia, Inglaterra, Bélgica, Suiza, Holanda, Polonia, Rusia, y de algunos de estos, mezclado con el Gótico, por poner un ejemplo de mezcla, a otros espacios del globo. Y lo renacentista... ¿En qué consiste dicho carácter del espíritu humano al que podemos llamar renacentista?, ¿en qué consiste ser renacentista? Sería una petulancia dar una definición terminada en un texto tan breve como este, pero sí menciono algunos de los aspectos, propiedades o atributos de la unidad llamada ser renacentista, espíritu renacentista: para mí es inalienable la búsqueda de totalidad del conocimiento, la procura de armonía del saber científico, con el artístico y el práctico; también, el amor a la belleza formal y a la belleza viva que son redivivas en el arte, la literatura, la ciencia, la arquitectura y la ingeniería, y de aquí sus visitaciones al cultivo de las ideas en las Grecia ...

Crónicas impertinentes desde mi confín

Crónicas impertinentes desde mi confín

Autor: Nana De Juan

Número de Páginas: 214

Estas Crónicas Impertinentes se inician el primer día del confinamiento. En un tono fresco, desenfadado y canalla, pero también muy emotivo, su autora, la periodista Nana de Juan, refleja su confinamiento interior y las dudas de todos, con días de euforia, de miedo, o de sensibilidad a flor de piel. No faltan tampoco confesiones de su vida periodística, reflejo de una profesión que languidece, pero que tuvo muchos años de esplendor, vividos por la autora durante tres décadas desde que, con menos de veinte años, publicó su primera entrevista. Nana de Juan nos muestra la «otra cara» del periodismo, cómo son de verdad los personajes que nos muestran solo su «perfil» bueno. El rey Felipe VI cuando era el príncipe olímpico, Salvador Dalí, el Dalai Lama, Josep Tarradellas, Jordi Pujol, Peret, Isabel Preysler, Joan Manuel Serrat, Javier Mariscal, Anthony Quin, el filósofo Salvador Pániker, Lluís Llongueras y hasta la «Dulce Neus» se desnudan en estas crónicas para enseñarnos su lado más oculto. Ese que Nana de Juan descubrió en las distancias cortas y cuenta por vez primera en estas crónicas del confín.

Antología de la poesía rumana contemporánea

Antología de la poesía rumana contemporánea

Autor: Darie Novaceanu

Número de Páginas: 216

Poco y mal conocida allende sus reales, para asistir a las grandes fiestas europeas, la poesía rumana exige un ceremonial que ya no se lleva en las otras Cortes. No es que sea tan diferente: se sabe todos los modales, luce los mismos trajes y tiene el mismo andar, pero camina con menos prisa, un poco aislada, acostumbra la media voz, la media sombra, y al ser mirada con tanta desconfianza, desconfía de los halagos ajenos. Se entretiene, eso sí, con los del corazón en la mano, les tienta y les quita las noches. Luego, se pone grave, a veces triste y casi nunca muy alegre. Los que, aunque muy tarde, la descubren ahora, vivirán la sensaciíon sin par de descubrir un otro, insospechado río europeo, de caudal y murmullo impresionante. Nuestro libro no es más que una guía de sus riberas.

España fea

España fea

Autor: Andrés Rubio

Número de Páginas: 523

El relato del mayor fracaso de la democracia: el caos urbano y paisajístico. ¿Por qué la Constitución de 1978 no incluye la palabra «paisaje»? ¿Por qué no existe en España un Conservatorio del Litoral como el francés? ¿Por qué en 1967 había catalogados más de mil pueblos bonitos en España y ahora no quedan ni cien? ¿Por qué la democracia y su régimen de Comunidades Autónomas han sido gravemente dañinos para el paisaje y, en consecuencia, han arruinado de manera irreparable el imaginario colectivo? España fea es un estudio brillante de las barbaridades cometidas sobre el patrimonio español desde el final de la dictadura de Franco hasta la actualidad. Desgrana con rigor y sensibilidad los disparates llevados a cabo de las costas mediterráneas a las del norte, pasando por la «España vaciada» y el desastre urbanístico de Madrid, y analiza las causas que nos han conducido a esta catástrofe cultural sin precedentes. Revela la estrategia urdida por políticos y promotores ignorantes y corruptos, con el silencio cómplice de un gremio desmovilizado, el de la arquitectura, más la indiferencia y desconocimiento del mundo intelectual y los medios de...

El libro del buen olvido

El libro del buen olvido

Autor: Pablo Farrés

Número de Páginas: 308

Si la literatura argentina es un caleidoscopio de imágenes y voces, Farrés lo hace girar a toda velocidad. El Libro del buen olvido no es la excepción. Un hombre advierte que las personas que lo rodean lo han olvidado, como si nunca hubiese existido. Su nombre, los libros que escribió, las huellas de su ser, todo lo suyo fue borrado. En ese punto el presente se volverá desierto y la búsqueda de sí mismo lo llevará a perderse en un laberinto de espejos enfrentados, donde el buen olvido hará de la memoria y la ficción una máquina festiva del amor y el desquicio.

Historias del 'boom'

Historias del 'boom'

Autor: El PaÍs

Un universo en expansión. Como el mismo universo que no deja de evolucionar, sorprender, crear, impulsar, polinizar, brillar o eclipsar. Eso es el boom literario latinoamericano de los años sesenta, aquellos escritores que empezaron o se forjaron en esa década prodigiosa. EL PAÍS celebra con esta recopilación de artículos los 50 años de la literatura que cambió el español. Cortázar, García Márquez, Vargas Llosa, Carlos Fuentes, Cabrera Infante... son solo algunos nombres del poderoso ciclo de expresión literaria; un grupo de sofisticada rebeldía hecha de lenguaje, estilo y modernidad.

El paraguas balcánico: un paseo sin protocolos

El paraguas balcánico: un paseo sin protocolos

Autor: Enrique Criado

Número de Páginas: 263

La vivencias de un diplomático en los Balcanes. Un relato entrañable, divertido, inspirador y real. Esta obra se adentra en el complejo tapiz social y cultural de los Balcanes, área de confluencia de los imperios otomano, ruso y austrohúngaro; y mezcla con rigor elementos históricos, culturales, económicos, políticos y literarios con semblanzas personales y anécdotas vividas por el autor en Bulgaria, donde ha residido y trabajado desde 2015. Sofía, su capital, le ha servido también como base desde donde realizar numerosos viajes por la región balcánica -Grecia, Turquía, Rumanía, Albania y todos los que un día formaron Yugoslavia-, así como por países como Moldavia, Ucrania, Rusia, Chipre, Georgia e Israel, que ayudan como conjunto a conformar una imagen más completa de la zona. Al igual que hiciera en su aplaudido libro Cosas que no caben en una maleta, Enrique Criado, diplomático y viajero empedernido, nos trae una historia maravillosa en la que cuenta experiencias, anécdotas y sensaciones con un discurso que vira desde el drama a la sonrisa, y desde lo más institucional a lo más entrañable, tamizando el rigor de los hechos a través de una mirada subjetiva ...

Promesas incumplidas

Promesas incumplidas

Autor: Javier Moscoso

Número de Páginas: 312

Una historia de la ambición, ligada a la promesa igualitaria y al desengaño que marcó el Romanticismo. De la mano de Javier Moscoso, uno de los mejores ensayistas españoles contemporáneos. Ambición, resentimiento, envidia, celos... El Promesas incumplidas explora las emociones más estrechamente relacionadas con la rivalidad, pero también la fraternidad, el patriotismo, la compasión o la amistad. Las fuentes consultadas incluyen tratados de medicina, de filosofía moral y política, así como de lo que hoy denominamos psiquiatría. Junto a estos se han consultado textos biográficos y autobiográficos, así como material iconográfico, fuentes publicadas y manuscritas. Reseña: «Javier Moscoso ha sabido articular un libro que está a la altura por su articulación y profundidad de las mejores monografías producidas en los centros internacionales de referencia.» Bernabé Sarabia, El Cultural de El Mundo

La epopeya de las mujeres

La epopeya de las mujeres

Autor: Graciela Rodríguez Alonso

Número de Páginas: 103

"Somos lo que nos han hecho, lentamente al correr los años", escribió María Teresa León. El problema es que la sociedad, al correr los años, solo valora un tipo de poder: el político que va unido, o busca, al económico. El feminismo ha pasado de enarbolar la bandera del pacifismo y de la defensa de los derechos civiles que caracterizó a las sufragistas (...) a considerar la toma del poder como objetivo principal y necesario para alcanzar la igualdad. Olvidan que las mujeres tienen poder o, mejor, debería decir poderes. Uno de estos poderes, el de las artistas es, parafraseando a Nietzsche, el poder de una maga que cura y que salva, el poder de lo sublime para someter lo espantoso. Ese poder me interesa.

Fata de la marginea vietii

Fata de la marginea vietii

Autor: Mircea Cartarescu

Número de Páginas: 296

„Unele dintre micile istorii adunate aici sunt basme, altele povestiri, altele, până la urmă, fragmente de jurnal. Toate sunt în definitiv amintiri, reale sau inventate. Nu imagini ale realităţii, ci ale minţii care o decupează din hiperrealitatea noastră de toate zilele. Au fost presărate până acum în multe dintre cărţile mele, în alte contexte şi cerând o altă lectură. M-am gândit să le strâng, pentru plăcerea cititorului, între coperţile unui singur volum, nu pentru că aş crede foarte mult – deşi cred – în calităţile prozei scurte, ci mai ales pentru că am o credinţă de neclintit în poezie. N-am prea avut de ales în alcătuirea acestei culegeri de «povestiri alese». Am lăsat doar să intre texte de o lungime rezonabilă, pe care m-am amuzat să le aşez într-o ordine oarecare, dar altfel le-am lăsat să colaboreze, să se alieze, să se înfrunte, să se submineze-ntre ele ca orice grup de necunoscuţi adunat între zidurile unei odăi. Sperând ca până la urmă să iasă de-aici mallarméanul «beau livre».“ (Mircea CĂRTĂRESCU)

ALA Izquierda, El (Cegador 1)

ALA Izquierda, El (Cegador 1)

Autor: Mircea Cartarescu

Número de Páginas: 0

La novela que abre la trilogía -cegador-, la obra cumbre de mircea Cärtärescu. Una verdadera obra maestra de la imaginación y la erudición, que convierte al autor en uno de los más geniales escritores europeos. Una epopeya fantástica que nos habla de la infancia, la muerte, el sueño y el amor. Este libro se convertirá, con todos sus méritos, en una obra fundamental de la literatura universal. Un clásico que perdurará en el tiempo, para deleite de lectores presentes y futuros. ¡Absolutamente maravilloso! El autor es uno de los más importantes escritores rumanos. Nacido en Bucarest. Es poeta, ensayista y novelista.

Travesti

Travesti

Autor: Mircea Cartarescu

Número de Páginas: 160

"Stateau goi, culcati pe spate, sub soarele fierbinte, tinandu-se de mana si privindu-se in ochi. Un abur de naivitate si nevinovatie le aurea fetele de copii si totul era ca dintr-un vis vechi, care-ti vine brusc in minte cand stai in pat, dupa-amiezele. Pe cand ii priveam fascinat, imi aminteam ca undeva in hipotalamus exista un centru al placerii, o gradina paradiziaca unde lumina orgasmului, aprinzand aerul in cercuri groase de aur, pierde orice caldura animala, trecand direct in spiritual si cristalin. Icoana aceasta a unui erotism mai inalt -- caci totul, totul era simetric, si trebuia sa te prabusesti mai intai in crevase de carne, pielite si mucilagii ca sa ajungi la sacralitatea placerii -- mi se revela acum, baroca si miscatoare: doi tineri goi privindu-se-n ochi intr-o vale plina de flori." (Mircea Cartarescu)

Dirección de marketing

Dirección de marketing

Autor: Jaime Rivera Camino , Mencía De Garcillán

Número de Páginas: 444

Los doce capítulos del libro se estructuran de la siguiente manera: los dos primeros establecen las características del marketing; los siguientes cuatro, están destinados a mostrar las decisiones que pueden restringir la función comercial: cómo segmentar para evaluar y predecir la demanda, cuáles son las variables que deben conocerse para investigar la conducta de compra de los mercados; ; el siguiente presenta el plan de marketing como puente entre la estrategia y los planes operativos y los siguientes las políticas sobre producto, precio, distribución y comunicación.

Siete novelas descaradas, atrevidas, experimentales

Siete novelas descaradas, atrevidas, experimentales

Autor: Mariano Royo

Número de Páginas: 406

Siete novelas de culto para entender las grandes convulsiones del siglo XX. Entre 1922 y 1968, se escribieron novelas vanguardistas, rompedoras, cercanas al ensayo. Sus autores intentaban entender las convulsiones del siglo XX para superar un statu quo imperialista y burgués en estado de putrefacción que dio sus últimas boqueadas en dos guerras mundiales. Aquel mundo burgués y rentista deseaba salvar sus valores que llamaban espirituales ante el ascenso inevitable de las masas al poder. Estas siete novelas son hoy de culto y han influido decisivamente en nuestra literatura y también en nuestras formas de vivir.

Amantísima

Amantísima

Autor: Nicolás Alberte A.

Número de Páginas: 267

Aprovechando un fin de semana largo de invierno, siete personas acuden a una singular posada en medio de las sierras con propósitos bien distintos. Pero antes de que puedan siquiera empezar a planteárselos, una tormenta extraordinaria los aísla, cambiando radicalmente los planes de todos. En ese verdadero retiro del mundo, igual que antiguos monjes de clausura, buscarán resolver el misterio de una desaparición que los hará replantearse las fórmulas con que enfrentan lo enigmático. Amantísima es un atrapante relato polifónico que se va tejiendo con los testimonios de los protagonistas, quienes, con sus coincidencias y contradicciones, dan las claves de la investigación policial en curso. En última instancia, sin embargo, el armado del rompecabezas dependerá de las conclusiones del lector. En un mundo en el que el sentido de las palabras "búsqueda", "respuesta" y "verdad" parece alejarse cada día de sus definiciones tradicionales, este libro es una indagación sobre la manera en que cada uno se posiciona respecto a los misterios. Una novela que nos habla de lo que se encuentra mientras no se está buscando, de lo que nunca se sabrá con certeza y de lo que se ha...

Solenoide

Solenoide

Autor: Mircea Cartarescu

Número de Páginas: 0

Estamos ante el diario de un escritor frustrado que desgrana su infancia y adolescencia en los arrabales de una ciudad comunista, devastada, gris y fría: una Bucarest alucinada, dotada de una melancolía abrumadora

Theodoros

Theodoros

Autor: Mircea Cartarescu

Número de Páginas: 564

„O scriitură unică la nivel mondial.“ — Die Zeit „N-am scris niciodată literatură ca să public cărți, ci ca să trăiesc în ele. Fiecare carte a fost pentru mine o lume nouă și specială, o experiență nouă ca o nouă îndrăgostire sau ca o nouă călătorie (da, uneori și ca o nouă boală). Am trăit, scriind Theodoros, povești de dragoste, povești eroice, povești atroce, povești reale și fantastice, voluptuoase și crude, petrecute în spații geografice și epoci istorice diferite, pe care m-am amuzat să le reconstitui cu acribie, dar și cu un zâmbet ironic. M-am afundat pe cărările ce se bifurcă ale Bibliei, ale cărții sfinte etiopiene Kebra Nagast și ale Alixăndriei noastre, găsind în toate o expresivitate uimitoare și fără sfârșit. În mijlocul pandemiei, al războaielor, al depresiilor și decepțiilor zilei de azi, am avut nevoie să trăiesc o vreme în tăcerea de capelă zugrăvită cu sineală și chinovar a unei lumi care se-ntoarce mereu, ca floarea-soarelui, către singurul lucru pe care-l prețuiesc cu adevărat, frumusețea.“ — MIRCEA CĂRTĂRESCU

Cuerpo, El (Cegador 2)

Cuerpo, El (Cegador 2)

Autor: Mircea Cartarescu

Número de Páginas: 0

The body is the central building of the dazzling Blinder trilogy. An overwhelming, hallucinatory, kaleidoscopic and intellectually subversive book that marks a before and after in the history of European literature... Bucharest in the mid-sixties. Romania is a gray country dominated by the Party. But for the young Mircea, who is eight years old, reality is prodigious and takes the form of an involuntary comedy. Present and past merge: the lubricious Vasile, a boy who grew up without a shadow in the picturesque Bucharest of the 19th century; Maria, a girl with butterfly wings growing from her back; the erratic Herman, a night watchman on whose floor hangs a painting containing the entire universe; the Borgesian cubic rugs woven by Mircea's mother, concealing state secrets; the mystical appearance of the amazing Serpent Man, an embodiment of the wondrous soul of ancient India; Mircea and his missing brother Victor, huddled together with their heads at each other's feet, like the zodiacal sign of Pisces; the grotesque Amsterdam's statuesque men and ruby-colored skies. Although what stands out above it all is Bucharest, a place that seems a living being in which all cities can fit...

Sin imagen

Solenoide

Autor: Mircea Cărtărescu

Número de Páginas: 800

Considerada por la crítica la obra más madura de Mircea Cartarescu hasta el momento, Solenoide es una novela monumental, deslumbrante, en la que resuenan ecos de Pynchon, Rilke, Borges y Kafka. Estamos ante el diario de un escritor frustrado, que desgrana su infancia y su adolescencia en los arrabales de una ciudad comunista, devastada, gris y fría: una Bucarest alucinada, dotada de una melancolía abrumadora. Profesor de Rumano en un instituto de barrio, con una carrera literaria fracasada y una profesión que no le interesa, compra una casa antigua con forma de barco, construida por el inventor de un solenoide, que en sus tripas alberga una extraña maquinaria: un sillón de dentista dotado de un tablero de mandos. Pronto intima con una profesora que ha sido captada por una secta mística, la de los piquetistas, que organizan manifestaciones nocturnas por los cementerios de la ciudad. Mientras tanto, el narrador se enfrenta a alucinaciones que le revelan la amarga verdad de su existencia.

Sin imagen

El levante

Autor: Mircea Cartarescu

Mircea Cărtărescu comenzó a escribir El Levante en 1987, cuando era un amargado profesor en una escuela de barrio en Bucarest. Recién casado y con una hija pequeña, escribía en la cocina, en su máquina de escribir Erika, sobre un mantel de hule; con una mano tecleaba y con la otra mecía el cochecito de la niña. Concluyó la obra pocos meses antes de la caída del comunismo, sin soñar siquiera con la posibilidad de publicarla. El resultado fue uno de los experimentos poéticos más fascinantes escritos jamás: una epopeya heroico-cómica, que es también una aventura a través de la historia de la literatura rumana, que sigue la técnica utilizada por James Joyce en el capítulo del Ulises Los bueyes del sol . Pero no hace falta conocer la literatura rumana para disfrutar como un niño de las aventuras del poeta Manoil, de Zotalis, de la bella Zenaida, del temible Yogurta, de los piratas y ladrones que pululan por las aguas del Mediterráneo, y de acompañarles en su propia Odisea, plagada de batallas, amores y deserciones. Un delicioso escenario bizantino donde se confunden realidad y ficción, y un cautivador relato que invita a una lectura gozosa, pueril, inolvidable.

El ALA Derecha (Cegador 3)

El ALA Derecha (Cegador 3)

Autor: Mircea Cartarescu

Número de Páginas: 0

The Right Wing is the volume that closes the monumental Blinding trilogy. We are in 1989, the fateful dictatorship of Ceausescu experiences its last throes. In the circuses of hunger, long lines of women wait for food that does not arrive, closely watched by Securitate agents. Bucharest is a mausoleum, a city of the dead and at night, of ruins and misery. The young Mircea is torn between the sharp reality and the hallucinated visions of a place that appears at the end of the world, embarking on a wild and mystical dissection of early childhood, on an oneiric journey through the labyrinth of family genealogy, in which everything converges and everything ends, in a plenitude as fleeting as the beat of a butterfly's wings.

Solenoid

Solenoid

Autor: Mircea Cartarescu

Número de Páginas: 1449

Genial, verrückt, groß: Mit seinem monumentalen Roman um die Phatasiemaschine Solenoid schreibt sich Mircea Cartarescu endgültig in die Reihe der bedeutendsten Schriftsteller der Gegenwart ein. Hohn und Spott erntet ein junger Mann in seinem Literaturkreis, als er dort seinen Text "Der Niedergang" zum Besten gibt. Aus ihm wird nicht wie erhofft ein gefeierter Schriftsteller, sondern ein Lehrer in der Vorstadt von Bukarest. Als dieser namenlose Erzähler jedoch ein Haus in Form eines Schiffes kauft, gerät er in den Bannkreis des Solenoids, einer Art riesiger Magnetspule, die sich unterhalb des Kellers befindet. Deren Gravitationskraft zieht aber nicht nach unten, sondern hebt konsequent alles in die Höhe, was in ihr Umfeld gerät – Menschen, Dinge, ja die Wirklichkeit selbst. Genial, verrückt, groß: Mit seinem monumentalen Roman hat Mircea Cartarescu erneut Weltliteratur geschaffen.

Últimos libros y autores buscados