Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Los grandes mitos de Occidente

Los grandes mitos de Occidente

Autor: Ana-grace Avilés Martínez

Número de Páginas: 483

En este libro se han recopilado y analizado un vasto número de creencias gracias a las cuales ha sido edificada la mitología de la modernidad; esas creencias sirven para describir, sostener e incluso defender, el desarrollo y el progreso de un tipo de sociedad concebido en Occidente desde épocas remotas. El análisis de los mitos de Occidente, aquí enumerados, nos permitirá entender la pertinencia y la profundidad de las críticas que se han hecho, desde siempre, a ese modelo. La deconstrucción de la mitología occidental nos abrirá el camino hacia otros paradigmas con el fin de inspirar en cada lector, en cada lectora, ideas distintas ligadas a formas de vida diferentes, sin duda posibles, y, sobre todo, deseables, en este período de finales de civilización. Buena lectura.

Joven, no me cabree

Joven, no me cabree

Autor: Albert Boadella

Número de Páginas: 166

Albert Boadella vuelve a la polémica con un libro contra la corrección política. Un joven universitario visita a Albert Boadella en su masía con la intención de recabar información sobre los aspectos transgresores de sus obras. A través de un diálogo mordaz, y no menos polémico e iracundo, el ahora maestro trata de remover los cimientos que la sociedad del bienestar ha implantado a su nuevo pupilo. Como si se tratara de un diálogo socrático, primero tendrán que dudar de todo para después construir juntos lo que constituye este libro: un verdadero manifiesto artístico en el que Albert Boadella nos relata su visión sobre la política, la belleza y la modernidad. Y reflexiona, a través de su fascinante biografía, sobre cómo el progresismo ha puesto en jaque a una generación a la que le ha venido dada la comodidad frente al esfuerzo, la cancelación frente la crítica y la posmodernidad frente a la ilustración. «Este es el testamento intelectual, artístico y moral de Boadella. Una obra de amor. Porque sólo desde un afecto desbordante por el género humano, sólo desde una confianza blindada en el poder de la pedagogía y la razón, se puede escribir un libro...

Bulletin général de thérapeutique médicale, chirurgicale, obstétricale et pharmaceutique

Bulletin général de thérapeutique médicale, chirurgicale, obstétricale et pharmaceutique

Número de Páginas: 812

1896-1932 includes proceedings of Société de thérapeutique. For 1896-97 the proceedings were issued in special vols. with title: Bulletin général ... Société de thérapeutique et pharmacologie, v.1-2. 1897 numbered also as v.134 of the set.

Los mitos del gran tiempo y el sentido de la vida

Los mitos del gran tiempo y el sentido de la vida

Autor: Jesús Avelino De La Pienda

Número de Páginas: 276

Se trata de un estudio comparativo entre las tres visiones del Gran Tiempo que dominan en la casi totalidad de las culturas de la humanidad. La visión circular y cíclica, que se da en la mayoría de las culturas antiguas y en las orientales actuales. La visión lineal de origen bíblico, que domina en la cultura occidental. Y la visión simultánea, propia de las culturas bantúes o negroafricanas.

Por qué no soy progre

Por qué no soy progre

Autor: Eulogio López

Número de Páginas: 196

El progresista, prototipo del hombre del siglo XX, camina siempre hacia adelante, sólo que en círculo, por lo que nunca llega a ninguna parte. Su pensamiento es, asimismo, circular, por lo que no es pensamiento. Y mientras el público jalea su muy vanguardista actitud, él desea, ardientemente, un punto de apoyo. El autor de «Por qué soy cristiano... y, sin embargo, periodista» ha seguido la actualidad en caliente, con la ironía del sentido común, que siempre anda a la búsqueda de la felicidad, no del futuro. «Gracias al relativismo de la progresía ?concluye- el hombre deja de sentirse hombre, y gracias a la biogenética comienza a sentirse Dios». Pero ambas cosas sólo le han aportado buenas dosis de amargura. La alegría debe residir en algún otro lugar, pero el portal de entrada siempre será la necesidad humana de poseer una certeza.

Reescrituras de los mitos en la literatura

Reescrituras de los mitos en la literatura

Autor: Pierre Brunel

Número de Páginas: 616

Este libro presenta diversos estudios de literatura comparada y de mitocrítica, realizados por una serie de investigadores universitarios, españoles y extranjeros. Los estudios aparecen agrupados en torno a los siguientes temas generales: 1. Reescrituras modernas de los mitos de la Antigüedad griega y latina; 2. Proyección y reescritura de los mitos de la cultura judeocristiana; 3.Reescritura y pervivencia de los mitos artúricos; 4. Aspectos de la reescritura del mito de don Quijote y del mito de don Juan; 5. Reescritura de los temas y mitos de la literatura fantástica; 6. Reescrituras de temas y mitos de la postmodernidad y de la ciencia-ficción. Se recoge también la aportación de los escritores José María Merino y Florence Delay, que han reformulado en sus obras ciertos temas míticos.

Diccionario de política

Diccionario de política

Número de Páginas: 880

La mayor parte de los términos usados en el lenguaje político tienen diversos significados. El objetivo de este diccionario es el de brindar a los lectores no especializados, a los estudiantes, a los lectores de periódicos, a quienes escuchan conferencias, discursos, debates, etc., una explicación y una interpretación sencilla y tendencialmente conclusiva de los principales conceptos que forman parte del universo del discurso político, con su evolución histórica, su uso actual, sus conceptos afines o antitéticos, así como los autores y obras más directamente vinculados a ellos. En nuestra edición se amplía y actualiza la bibliografía y se incorporan términos referidos a la situación latinoamericana.

Ya sentarás cabeza

Ya sentarás cabeza

Autor: Ignacio Peyró

Número de Páginas: 517

Un viaje a ese momento entre juventud y edad adulta en que la vida comienza a ir en serio. «El Madrid de la prensa ofrece estas curiosidades: uno empieza el día en el Ritz, al mediodía está en el Intercontinental, termina la tarde en el Palace y –por supuesto– sigue siendo igual de pobre.» Abrirse paso en la vida cuando uno es un joven corresponsal político en Madrid –entre barras y redacciones, libros y novias– puede ser un pretexto para la picaresca o el estoicismo, pero también la mejor educación para el periodista que quiere ser escritor. Lúcido en la observación, sin una gota de cinismo y con una misantropía templada por su vocación de felicidad, este diario es un viaje, tan literario como placentero, a ese momento entre juventud y edad adulta en que la vida comienza a ir en serio. En la mejor estirpe de los escritores de diarios españoles e internacionales, la prosa inconfundible y la voz sabia de Ignacio Peyró –tan capaz de piedad como de sátira– lo confirman como el diarista de su generación. «Una de las firmas esenciales de la no-ficción en España.» Sergio Vila-Sanjuán (La Vanguardia) «Inteligencia analítica, sofisticación y lucidez...

Mito e innovación en la narrativa estadounidense del Nuevo Sur (1879-1918)

Mito e innovación en la narrativa estadounidense del Nuevo Sur (1879-1918)

Autor: Carme Manuel Cuenca

Número de Páginas: 340
Mitos y religiones políticas

Mitos y religiones políticas

Autor: José Benjamin Rodríguez Iturbe

Número de Páginas: 851

Si en todos los totalitarismos hacen acto de presencia las llamadas religio-nes políticas, la temática del mito permite considerarlas desde un ángulo distinto del propio de la teoría política, la filosofía política o la historia política de raíz filosófica. El mito resulta de complicada (o imposible) aprehensión desde la teoría, la filosofía o la historia. La consideración de las religiones políticas desde el mito reclama un añadido psicológico y cultural, no siempre armoniosamente valorado por quienes realizan su estudio desde una de las áreas específicas del saber político (teoría, filoso-fía, historia). Estas áreas, por su misma naturaleza, privilegian enfoques metodológicos que minusvaloran la consideración del mito, a partir, objetivamente, de su escasa o nula racionalidad y, como consecuencia de ello, de su difícil o imposible estudio superando los linderos de lo básicamente emocional.

Los mitos políticos

Los mitos políticos

Autor: Manuel García-pelayo

Número de Páginas: 422

Los mitos políticos no ofrecen sólo un interés histórico o erudito sino que continúan ejerciendo una poderosa influencia movilizadora en las sociedades contemporáneas. En efecto, la mentalidad mítica constituye una forma de percepción y de instalación ante el mundo que sigue manifestando , en formas simples o complejas y de manera soterrada o patente, en los comportamientos políticos de nuestro tiempo. Por lo demás, no sólo la razón y el mito, fenómenos analíticamente contrapuestos, se encuentran a veces amalgamados en unas actitudes sino que también la razón instrumental es puesta en ocasiones al servicio de una imagen o de un substratum mítico. Manuel García Pelayo —peresidente del Tribunal Constitucional y estudioso interesado por los más diversos aspectos de la historia del poder, de sus estructuras jurídicas y de sus justificaciones teóricas— reúne en el presente volumen un conjunto de trabajos publicados durante las dos últimas dçecadas en torno a estos temas. «Mitos y actitud mítica en el campo político» sirve de introducción a los aspectos más generales del problema. «La transfiguración del poder» se ocupa del encubrimiento,...

Pobres porque quieren

Pobres porque quieren

Autor: Máximo E. Jaramillo Molina

Número de Páginas: 233

«Un manifiesto que nos invita a dejar atrás la inercia, los mitos que discriminan, y la falsa neutralidad frente a las raíces de la desigualdad.» - PATRICIA MERCADO, senadora de la República M éxico y el resto de Latinoamérica son sociedades sumamente desiguales. Pero también son sociedades que creen fervientemente en los mitos de la narrativa meritocrática y, en gran medida, perciben dichas desigualdades como legítimas. El problema no es solo que exista la meritocracia, sino los efectos morales y subjetivos perversos que provoca. Bajo esa narrativa se cree que cada quien recibe lo que merece: que el pobre es pobre porque quiere y que el rico es rico por talentoso y trabajador. En este libro Máximo E. Jaramillo Molina —doctor en Sociología y creador del proyecto Gatitos contra la Desigualdad— detalla cómo la narrativa meritocrática resulta funcional para legitimar la extrema acumulación a la par de la pobreza extrema. A lo largo de siete capítulos el autor busca desmontar los distintos mitos —«los pobres son pobres porque quieren», «con esfuerzo y talento cualquiera puede volverse millonario», «el patriarcado y el racismo no existen, se trata de...

Mitos mesopotámicos

Mitos mesopotámicos

Autor: Henrietta Mccall

Número de Páginas: 84

Edición castellana revisada del New Grove Dictionary of Music and Musicians (1980), libro de referencia considerado imprescindible a nivel internacional y en cuya elaboración han colaborado más de 2.000 especialistas. El diccionario tiene más de 10.000 entradas referidas a compositores, términos, instrumentos, instituciones, intérpretes, obras musicales, etc. Contiene también ilustraciones y ejemplos musicales.

El mito de la cultura

El mito de la cultura

Autor: Gustavo Bueno

Número de Páginas: 358

Presentamos la décima edición de El mito de la cultura de Gustavo Bueno. Se trata un clásico de la filosofía española con varios miles de ejemplares vendidos alrededor del mundo. Sin embargo, esta décima edición es sumamente especial al contar con varios añadidos del autor entre los que cabe destacar el epílogo "Sobre la transformación de Ambrosio en San Ambrosio".

Revista de educación no 294. Los adultos y la educación

Revista de educación no 294. Los adultos y la educación

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 528
La mitología del derecho moderno

La mitología del derecho moderno

Autor: Peter Fitzpatrick

Número de Páginas: 276

La mitología del derecho moderno es una reevaluación radical del papel del mito en la sociedad moderna; cuestiona los conceptos actuales de la teoría jurídica y social, revisa los fundamentos mismos de la jurisprudencia y de la sociología del derecho y socava las posiciones exclusivas adoptadas en estas disciplinas.

Contra la España vacía

Contra la España vacía

Autor: Sergio Del Molino

Número de Páginas: 261

Sergio del Molino vuelve sobre «el país que nunca fue» «El ensayista más original e imprevisible de España.» Carlos Alsina En su publicación, La España vacía sorprendió por su inusual mezcla de géneros: libro de viajes, ensayo literario, novela, crónica social... Y se ha convertido ya en un clásico reciente sobre la mirada de un escritor a su país. Ahora, Contra la España vacía «no refuta ni corrige mi libro anterior, sino que pretende rascar todas las capas de sobreentendidos que se le han ido pegando. [...] Este ejercicio me lleva inevitablemente de vuelta a España, a qué diablos es este país y por qué es importante seguir doblando las esquinas del mapa Leer este libro inclasificable, que nos habla también de banderas y partidos, equivale a dar un largo paseo charlando con decenas de escritores, de Harari a Tolstói, de Solnit a Pla, cuyas ideas recoge Sergio del Molino mientras viaja por un país que nadie ha contado como él. La crítica ha dicho... «Cuando Sergio del Molino [...] escribió sobre España, casi nadie lo había hecho todavía [...]. Todos los que lo hemos hecho después lo hemos hecho de la misma manera, creyéndonos muy originales, como...

La geometría y el mito

La geometría y el mito

Autor: José Antonio Aguilar River

Número de Páginas: 169

La escritura de este autor toca lo inasible, transcurre siempre en ese espacio donde los contrarios se unen para develar un secreto; se bastan a sí mismas pues conllevan el signo y su definición. En este volumen se entregan sus dos últimas novelas. Inmaculada o los placeres de la inocencia es la novela más explícitamente erótica de García Ponce en la que la celebración de la mujer, sin explicaciones ni sustentos más allá de lo evidente. En Pasado presente da rienda suelta a una nostalgia sincera, desprovista de recelo. Parte de la ciudad como personaje para encontrarse y reconocerse en un pasado que se mantiene vivo, porque ha encontrado su auténtico sentido, su sitio.

La vuelta de tuerca moderada: el proyecto de constitución y leyes fundamentales de don Juan Bravo Murillo (año 1852).

La vuelta de tuerca moderada: el proyecto de constitución y leyes fundamentales de don Juan Bravo Murillo (año 1852).

Autor: Faustino Martínez Martínez

Número de Páginas: 352

Año 1852. Un frío mes de diciembre. El Gobierno de Juan Bravo Murillo decide llevar a la práctica una revisión de la Constitución de 1845 sobre la base de acentuar la vertiente conservadora del liberalismo moderado, aquél que había logrado ensamblar un equilibrio político, a partir de una división de poderes construida en provecho del Gobierno, con un cierto rigor organizativo, no natural, en la estructura social, aunando la nueva y emergente burguesía con los restos de la nobleza que habían mostrado su adhesión al nuevo mundo liberal. Esta línea ideológica se había sustentado en una tríada dominante: la Religión Católica, impulsada por el Concordato del año 1851 debido al mismo Gabinete dirigido por el político extremeño, que inundaba todos los campos del espíritu, desde la educación hasta la opinión pública; la Monarquía como forma de Estado y forma de Gobierno consustancial a España y sin la cual la Nación no podía ser comprendida ni históricamente, ni en el presente; y las Cortes como cauce de participación de una Nación disminuida, de élites y capacidades, de variadas aristocracias, que aparecía como el contrapeso perfecto para evitar las...

Revolución conservadora y conservación revolucionaria

Revolución conservadora y conservación revolucionaria

Autor: Juan Mayorga

Número de Páginas: 312

Revolución Conservadora Y Conservación Revolucionaria Juan Mayorga Ruano La memoria de las víctimas, nos dice Walter Benjamín en el conjunto de su obra, es la única base sobre la que se puede construir una política no reaccionaria. Una política para la humanidad. El presente trabajo se enmarca en el campo de la consideración filosófica de la historia. Se trata de una reflexión sobre el concepto de la historia según Benjamin.

Cuentos y leyendas

Cuentos y leyendas

Autor: Miguel Angel Asturias

Número de Páginas: 1034

Con la coordinaci n de Mario Roberto Morales, en esta edici n cr tica colaboran estudiosos de talla internacional como Martin Lienhard, Ana Merino e Isabel Arredondo. la intenci n, como lo apunta Jean-Philippe Barnab , otro de los colaboradores, no es recopilar la totalidad de los relatos breves de Asturias, "sino m s bien destacar el car cter en cierto modo circular de su itinerario creativo, mostrando la insistencia con que esta (re)creaci n gen rica llamada leyenda, que inaugura su producci n, vuelve a aparecer en los tramos finales de su carrera".

Por una cultura de la memoria

Por una cultura de la memoria

Autor: Johann Baptist Metz

Número de Páginas: 212

Esta selección de ensayos recoge las cuestiones más vivas de J.B. Metz cuyo pensamiento mantiene su inactualidad, su incomodidad y su desafío para la modernidad y la postmodernidad de nuestros días. Porque, ¿a quién le sigue interesando lo que se le escapa a la razón histórica?, ¿que la tradición y la religión tengan algo que decir a la modernidad?, ¿que la memoria, la débil fuerza revolucionaria del pasado sigue siendo una cuenta pendiente de la razón moderna y postmoderna? [Texto de la editorial].

La memoria del Logos

La memoria del Logos

Autor: Emilio Lledó

Número de Páginas: 266

PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES 2015 PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS ESPAÑOLAS 2014 La memoria del logos es uno de los textos clave de Emilio Lledó, gran exponente de la filosofía contemporánea Dialogar con el creador de los diálogos es uno de los ejercicios más fecundos para volver a plantear las cuestiones esenciales de la filosofía. En las largas listas de investigaciones sobre Platón se ha olvidado frecuentemente que entre su orilla y la nuestra fluyen las mismas preguntas. ¿Cómo vivir? ¿Para qué pensar? ¿Cómo relacionar la idea y la realidad? ¿Qué es sentir? ¿Qué es amor? ¿Cómo puede el lenguaje comunicar eso que se llama «verdad»? ¿Por qué el lenguaje puede ir más allá que la simple referencia a lo real? ¿Tiene la teoría alguna otra justificación que aquella que le da la praxis? ¿Son los conceptos, las palabras, reflejo fiel de la vida y del conocimiento, o son su deformación? ¿Puede la educación, la paideia, mejorar a los hombres? ¿Tiene sentido la palabra felicidad? Un nuevo Platón emerge de las cuestiones que laten en este libro. Emilio Lledó es un filósofo capaz de otorgar a la filosofía una dimensión...

Histoire générale et particulière de la Grèce, contenant l'origine, le progrès & la décadence des loix, des sciences, des arts, des lettres, de la philosophie, &c. Précédée d'une description géographique, de dissertations sur la chronologie, les mesures, la mythologie, &c. ; & terminée par le parallèle des grecs anciens avec les grecs modernes. Par M. Cousin Despréaux,...

Histoire générale et particulière de la Grèce, contenant l'origine, le progrès & la décadence des loix, des sciences, des arts, des lettres, de la philosophie, &c. Précédée d'une description géographique, de dissertations sur la chronologie, les mesures, la mythologie, &c. ; & terminée par le parallèle des grecs anciens avec les grecs modernes. Par M. Cousin Despréaux,...

Autor: Louis Cousin-despréaux

Número de Páginas: 432
Monuments of Progress

Monuments of Progress

Autor: Claudia Agostoni

Número de Páginas: 252

A social and cultural history of public health in Mexico during the late 1800s and early 1900s. The book offers a fresh take on the history of medicine and public health by shifting away from the history of epidemic disease and heroic accounts of medical men and toward looking at public health in a broader social framework. It shows how new public health policies were instrumental in the 'modernisation' of Mexico. Adds to a small, but fast-growing body of literature, on the history of public health in Latin America and other developing areas of the world.

Técnica E Ideología

Técnica E Ideología

Autor: Lucien Sfez

Número de Páginas: 297

La técnica, está en el centro de los dispositivos de poder. Es fuertemente política, aunque se disimula detrás de los objetos técnicos cargados de racionalidad y progreso. Así los gobiernos del mundo desarrollado, a falta de nuevas ideas, creen encontrar en las nuevas tecnologías un apoyo para la elaboración de consenso. El proyecto de este libro es analizar el relato de la tecnopolítica, sus imaginerías tecnosociales o tecnonaturales, y su modo invasivo de funcionamiento en todos los medios dirigentes. ¿Se habrá convertido la técnica en instituyente del Estado y de la sociedad? Nada es menos seguro.

El simbolismo en general

El simbolismo en general

Autor: Dan Sperber

Número de Páginas: 200

El autor estudia en esta obra el simbolismo en general. Busca sus manifestaciones a través de diversas disciplinas y toma sus ejemplos de lo exótico y de lo cotidiano. Para él, el simbolismo crea una orientación cultural común a los miembros de una soicedad sin excluir las diferencias de interpretación individual. Como el simbolismo es uno de los fundamentos antropológicos de la libertad, el poder, en todas sus modalidades, procura obstinadamente reprimirlo. La exégis tradicional y su moderno avatar, la semiología, reflejan estas tentativas de represión: la crítica científica termina implícitamente en un crítica política. Repensar el simbolismo como este libro lo intenta es también revisar críticamente los cuadros ideológicos de nuestra sensibilidad.

Sewer of Progress

Sewer of Progress

Autor: Cindy Mcculligh

Número de Páginas: 357

A creative and comprehensive exploration of the institutional forces undermining the management of environments critical to public health. For almost two decades, the citizens of Western Mexico have called for a cleanup of the Santiago River, a water source so polluted it emanates an overwhelming acidic stench. Toxic clouds of foam lift off the river in a strong wind. In Sewer of Progress, Cindy McCulligh examines why industrial dumping continues in the Santiago despite the corporate embrace of social responsibility and regulatory frameworks intended to mitigate environmental damage. The fault, she finds, lies in a disingenuous discourse of progress and development that privileges capitalist growth over the health and well-being of ecosystems. Rooted in research on institutional behavior and corporate business practices, Sewer of Progress exposes a type of regulatory greenwashing that allows authorities to deflect accusations of environmental dumping while “regulated” dumping continues in an environment of legal certainty. For transnational corporations, this type of simulation allows companies to take advantage of double standards in environmental regulations, while...

Últimos libros y autores buscados