Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Mitos y leyendas de Chile

Mitos y leyendas de Chile

Autor: Floridor Pérez

Número de Páginas: 106

Este libro recoge muchos de los más entrañables mitos y leyendas chilenos, como “El Chonchón”, “El Trauco” y “El Caleuche”, entre otros mitos; y “La Tirana del Tamarugal”, “Juan Soldado” y “El roto que engañó al diablo”, entre otras leyendas. Los mitos abordan aspectos importantes de la existencia humana y son parte del patrimonio cultural de los pueblos. Las leyendas, a su vez, son ficciones, pero se basan en hechos posibles ocurridos en lugares geográficos conocidos y con participación de personas reales.

Mitos y leyendas de Chile y América

Mitos y leyendas de Chile y América

Autor: René Pulido Cifuentes

Número de Páginas: 151

Los 23 mitos y leyendas reunidos en este volumen, rescatan esas historias simples y primordiales que forman parte de la tradición y definen la identidad cultural de nuestros pueblos. Detrás del mito, la leyenda o del acontecimiento histórico fantásticamente deformado, hay una constelación de imágenes simbólicas en las que se expresan la imaginación, las creencias, las conjuraciones a lo desconocido, el asombro y la necesidad de explicarse el mundo. Los que aquí presentamos se han transmitido oralmente a lo largo del tiempo, arraigándose en la memoria popular y confiriendo sentido a un continente que, desde sus orígenes, fabula para ser.

Del origen de los Mitos de Chile

Del origen de los Mitos de Chile

Autor: Julio Vicuña Cifuentes

Número de Páginas: 126

Después de un recorrido por gran parte del país, registrando relatos orales directos en lugares entre sí tan distantes y diversos como Matancilla, en el Norte Chico, y Castro, en la isla de Chiloé, pasando por La Serena, Buin, Curepto, Cauquenes, Chillán o Puerto Varas, entre muchas otras ciudades y pueblos, Vicuña Cifuentes ordena, contextualiza, relata y compara historias referidas a una cincuentena de mitos tan mundanos como fantásticos.

Las Principales Leyendas, Mitos, Historias y Cuentos de Chile

Las Principales Leyendas, Mitos, Historias y Cuentos de Chile

Autor: Dean Amory

Número de Páginas: 298

Esta antología no pretende ser una recopilación científica o exhaustiva. Ha sido redactado con la aspiración de divulgar la riqueza de las esenciales leyendas, mitos, historias y cuentos de Chile. El libro recoge más de 125 de las más conocidas narraciones, mitos y leyendas que se han pasado oralmente de generación en generación y forman parte de la memoria popular chilena. Refleja así las creencias, costumbres y experiencias del pueblo chileno antes y después de la conquista española.

Geografía del mito y la leyenda chilenos

Geografía del mito y la leyenda chilenos

Autor: Oreste Plath

Número de Páginas: 322

En esta acuciosa investigación Oreste Plath recorre la geografía chilena recogiendo mitos y leyendas de la memoria colectiva en una verdadera incitación a imaginar y soñar con aquello que nos conecta con lo más profundo de nuestras raíces: En esta Geografía se han ordenado mitos pascuenses de la isla chilena etnoarqueológica que proporcionan una gravitación polinésica; mapuches que dan a conocer la genealogía de sus deidades, con la explicación de los atributos peculiares de cada uno de ellos; los chiloenses con personificaciones constituidas con elementos que tienen relación con salud, enfermedad, muerte y animales que conforman un bestiario fantástico; y la cosmogonía de la cultura patagónica con sus espíritus del mal y del bien, con sus sueños y presagios, con sus genios poderosos que maniobran a su arbitrio a los hombres y a los elementos naturales.

Leyendas de Chile

Leyendas de Chile

Autor: Camila Reimers

Número de Páginas: 68

Chile es un país que abarca del desierto más árido del mundo en el norte, a los hielos y nieve en el sur. Este libro de leyendas nos lleva a recorrer todo el territorio. Vilama es una niña que vive en Toconao, pequeño pueblo en medio del Desierto de Atacama, cada noche su abuela le cuenta una leyenda proveniente de la tradición oral pasadas de padres a hijos y de abuelos a nietos. Es así como la chica aprende a conocer la geografía y tradiciones de su país. Invitamos a los niños del mundo a ir de la mano de Vilama, para viajar por esta larga y angosta faja de tierra.

Sin imagen

Mitos y leyendas de Chile y América

Autor: René Pulido Cifuentes , Carlos Miranda Zamora

Número de Páginas: 168
Mitos y Leyendas del pueblo mapuche

Mitos y Leyendas del pueblo mapuche

Autor: Juan Andrés Piña

Número de Páginas: 231

Este libro recopila los mitos y leyendas de origen mapuche más importantes que se conservan hasta hoy. Más de cincuenta fascinantes relatos en torno a acontecimientos extraordinarios, fantásticos y trascendentes relativos a lo cósmico, a la creación y destrucción del mundo y del ser humano, donde intervienen dioses y semidioses. Narraciones que combinan elementos reales y comprobables con otros maravillosos e imaginarios: por qué un lago del sur es salado, de dónde proviene el nombre de una flor, cómo se extinguió un volcán o de qué manera un espíritu poderoso ayudó a la comunidad. En estas páginas no solo se habla de lugares o personas específicas que los protagonizan, sino de un mundo mágico y a veces remoto, poblado de espíritus que colaboran con la gente o se enfrentan a ellas. También de seres humanos que consiguen una profunda relación con la naturaleza, al punto que terminan transformados en piedras, ríos o árboles. Grandes creadores de los epew (cuentos), los mapuche fueron consolidando allí un vívido universo poblado de seres fantásticos; animales monstruosos, ríos y mares que cobran vida; entes sobrenaturales que conviven con la gente, flores y...

Leyendas chilenas para niños y niñas

Leyendas chilenas para niños y niñas

Autor: Francisco Ortega

Número de Páginas: 134

¡Escalofriantes mitos y leyendas para leer alrededor de una fogata! Dos serpientes gigantes que se enfrentan constantemente, un misterioso barco que aparece en la costa de Chiloé en las noches de luna llena, el ominoso canto de un pájaro que anuncia desgracias y un monstruo peludo que ataca a quienes estén desprotegidos, son algunos de los protagonistas de las dieciséis leyendas que podrás encontrar en el nuevo libro de Francisco Ortega y Gonzalo Martínez. Leyendas chilenas para niños y niñas incluye misteriosos y hasta terroríficos relatos que permitirán que una nueva generación de lectores se encante con las tradiciones orales, que comenzaron nuestros ancestros y que, siglos después, nos siguen poniendo los pelos de punta.

Mitologia Chilena

Mitologia Chilena

Autor: Fuente Wikipedia

Número de Páginas: 68

Fuente: Wikipedia. Paginas: 67. Capitulos: Leyendas de Chile, Mitologia chilota, Mitologia mapuche, Religion mapuche, Llorona, Catalina de los Rios y Lisperguer, Ciudad de los Cesares, We Tripantu, Pedro de Urdemalas, Brujos de Chiloe, Caleuche, Nosjthej, Meli Witran Mapu, Trentren Vilu y Caicai Vilu, Mandinga, Difunta Correa, Gualicho, Wekufe, Trauco, Huenchur, Wangulen, Leyenda de Licarayen, Anchimallen, Supay, Huenchula, Nuke Mapu, Culebron, Chonchon, Piuchen, Viuda, Calchona, Salamanca, Fiura, Alicanto, Voladora, Lola, Calafate, Pincoya, Sumpall, Caballo marino chilote, Camahueto, Coo, Invunche, Cuero, Rubia de Kennedy, Guirivilo, Sirena chilota, Cahuelche, Cherufe, Kooch, Vaca marina chilota, Curamilla, Cuchivilo, La Condena, Basilisco chilote, Laguna del Inca, Mandao, Vilponi, Millalobo, El Futre, Guallipen, Trempulcahue, Raiquen, Epunamun, Trehuaco, Lluhay, Ayayema, Laftrache, Colo Colo, Kuyen, Leyenda de los payachatas, Animas de Cucao, La campana de Rere, Piruquina, Den, Laguna Las Tres Pascualas, El-lal, Coniponi, K'aux, Recta provincia, Brujeria en Rari, La morena, Caballero de lata, Lucerna. Extracto: La mitologia y las creencias del pueblo mapuche se refieren al mundo ...

Mitos y leyendas de Antioquia la grande

Mitos y leyendas de Antioquia la grande

Autor: Javier Ocampo López

Número de Páginas: 296

Resumen: este libro recoge los mas importantes mitos y leyendas de esta region de los Andes Centrales y Occidentales de Colombia, como la madremonte, la patasola, la llorona, el patetarro, el hojarasquin, los duendes, las brujas, el mohan y otros, son deidades populares que se manifiestan como vivencias que las gentes creen y sienten ; ellos dan explicaciones sobrenaturales sobre fenomenos naturales y explicanes sobrenaturales sobre los fenomenos naturales y explican el origen de las cosas. Las leyendas que aqui se recogen, como las del tesoro del Pipinta, Dabeiba, Maria Centeno, la madre de la mineria antioquena. las leyendas religiosas como las del Cristo de Zaragoza, el Señor Caido de Girardota, la Virgen de Santiago de Arma de Rionegro y otras, son narraciones de sucesos reales o fabulosas, transmitidas por tradicion oral.

Sin imagen

Mitos y leyendas de Chile y Am?rica

Autor: Ren? Pulido Cifuentes

Número de Páginas: 0

En este cuento hay lugar para todos... como en el pueblo "El peque?o universo".All? viven en armon?a un mont?n de seres diferentes... como debe ser, ¿no?

Mitos de Chile

Mitos de Chile

Autor: Sonia Montecino Aguirre

Número de Páginas: 728

Después de diez años de su publicación, llega esta versión actualizada y aumentada de Mitos de Chile. Esta vez convertido en una enciclopedia de “seres, apariciones y encantos”. Esta edición se ha realizado con aportes del Consejo Nacional del Libro y la Lectura y está destinada a un público transversal y masivo a un precio muy asequible para la calidad de su edición y cantidad de páginas que requiere una enciclopedia. La densidad cultural que habita en los relatos míticos mestizos e indígenas ha sido escasamente valorada, muchas veces desconocida y no pocas negada. Esta nueva edición de Mitos de Chile. Enciclopedia de seres, apariciones y encantos es un intento por poner en cuestión nuestra supuesta carencia de tramas simbólicas y traer a escena los infinitos y profundos recodos de los imaginarios sociales hoy vigentes. La reedición que hoy presentamos contiene más de cien nuevas definiciones y un sinnúmero de precisiones y versiones a los relatos de nuestro primer libro. Volver a rozar estas materias, en medio de la proliferación de representaciones mundializadas, ha sido un gesto por recuperar y traer otra vez a escena la riqueza de los mundos contados....

Del río al cerro. Mitos, leyendas y vivencias de la antigua provincia de Quillota

Del río al cerro. Mitos, leyendas y vivencias de la antigua provincia de Quillota

Autor: Bavestrello Ruz, Claudio

Número de Páginas: 351

Del río al cerro nos demuestra que la historia y sus tradiciones locales las hacen las personas. Que son importantes los relatos que se traspasan de generación en generación, donde se plasman tradiciones que forman parte de la identidad de una comunidad. Desde el Museo de Quillota, me ha tocado recibir innumerables veces las consultas sobre mitos y leyendas de la ciudad, sobre todo de estudiantes, quienes llenos de curiosidad, quieren saber de esos relatos misteriosos, que muchas veces han escuchado de sus familiares. Con este gran trabajo sobre los mitos y leyendas de la provincia, será posible potenciar tradiciones, cultura y patrimonio, aportando desde esta completa publicación que pone en valor la historia local. Pamela Maturana Figueroa Directora Museo Histórico Arqueológico de Quillota La pluma de Claudio Bavestrello nos invita, con el estilo amable y acogedor del profesor, a adentrarnos en aquellos rincones de la provincia a los que no se puede llegar desde el texto formal. Leyéndolo, recordaba unas palabras de Lalo Meneses: la historia se cambia, pero no la memoria. Personajes de carne y hueso convertidos en leyenda, lugares por los que he paseado ignorante de su...

Sin imagen

Leyendas, mitos y tradiciones de Chile

Autor: Floridor Pérez

Número de Páginas: 110

Destinado a educación básica.

Sin imagen

Símbolos, mitos y leyendas

Autor: Adeodato García Valenzuela , René García Valenzuela , Masonería. Gran Logia De Chile

Número de Páginas: 55
Fantasmas y casas embrujadas de Chile

Fantasmas y casas embrujadas de Chile

Autor: Parra Cifuentes Parra C.

Número de Páginas: 242

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Protestantismo indígena

Protestantismo indígena

Autor: Susana Andrade

Número de Páginas: 338

El libro de Susana Andrade constituye un trabajo serio que interroga las razones de la conversión al protestantismo de la población indígena de la provincia de Chimborazo. El análisis de varios sistemas religiosos presentes en la provincia demuestra cómo éstos son una estrategia de adaptación a un mundo de intensos cambios económicos, sociales y políticos. Las antiguas creencias y dioses ya no son considerados efectivos. El análisis del evangelismo protestante indaga la transformación de las mentalidades indígenas, en particular del ethos económico. La autora, además, aborda la dimensión transnacional del grupo pues su investigación incluyó no solamente a los campesinos de Colta (Chimborazo) sino también a los emigrantes de la zona, actualmente residentes en Venezuela. Esto permite el acceso a información valiosa sobre las relaciones entre conversión, migración y actividad económica. El objetivo del análisis del pentecostalismo, es mostrar cómo éste se "quichuaniza" con una reinyección de temáticas provenientes de la religiosidad indígena como la oración, la interpretación de sueños, los bautismos en lagunas, las cuales han sido objetos de una...

Mitos políticos en las sociedades andinas

Mitos políticos en las sociedades andinas

Autor: Frédéric Martínez

Número de Páginas: 420

El uso político del mito no es una novedad. Lo que sí es nuevo en América Latina es la potente emergencia de mitos históricos y su utilización como fuente de legitimidad política. Se cuestiona así la "racionalidad" que había venido sustentando los procesos democráticos del continente. ¿Es que basta con invocar el inasible concepto de "populismo" (militarista o civilista), hoy cada vez más extendido, para dar cuenta de los complejos y diversos procesos en el subcontinente? ¿No se funda ese populismo en creencias desarrolladas a lo largo de la construcción, reelaboración y hasta invención de nuestras respectivas historias nacionales? ¿Cuánta fuerza ejerce aún el pasado hispánico y prehispánico en la forja de nuestra cultura política? Si en todas partes el pasado sirve para construir el presente, si toda historia nacional ha estado siempre al servicio de un propósito retórico más allá de sí misma, ¿cómo y por qué se desarrollan esas prácticas constructoras de prestigio y legitimación? Desde la singularidad de sus miradas nacionales, una veintena de investigadores de Bolivia, Colombia, Ecuador, Francia, Inglaterra, Perú y Venezuela elabora y propone...

Aventuras y orígenes de los pájaros

Aventuras y orígenes de los pájaros

Autor: Sonia Montecino , Catalina Infante

Número de Páginas: 152

Los mitos nos hablan desde muy antiguo de cómo los distintos pueblos originarios pensaron el origen de las cosas que existen en el mundo. Los pájaros no escaparon a la atención profunda de los aymaras, mapuches, rapanui, selknam y a nosotros los mestizo-chilenos. Quizás porque, como veremos en estos mitos, se nos parecen en sus dos pies y en su capacidad de volar (los humanos lo hacemos con la imaginación y en máquinas); porque aman, pueden ser vanidosos, libres y heroicos. También la hermandad entre pájaros y humanos es visible en las transformaciones que nos proponen estos mitos, podemos haber sido —o ser —picaflores, bandurrias, codornices, golondrinas. De ida y vuelta, estos mitos nos obligan a escucharlos en clave de corazón abierto, porque quizás allí podamos encontrar los sonidos de nuestros antepasados y antepasadas y aunque sea a vuelo de pájaro, rozar sus magníficos y profundos trinos, arroparnos con sus plumajes de colores y apoyarnos en su arrojo y su afecto.

Los mitos de la democracia chilena

Los mitos de la democracia chilena

Autor: Felipe Portales

Número de Páginas: 461

Este libro nos entrega un novedoso enfoque de la historia de Chile, centrándose en la evolución de la democracia y del respeto de los derechos humanos y la dignidad de toda persona. La obra está dividida en dos tomos. En este primero se consideran las características fundacionales de la sociedad nacional coma producto de la Conquista española y se analizan los principales rasgos de la evolución política y social decimonónica. La última parte se dedica al análisis de la república oligárquica surgida en 1891, incluyendo los elementos políticos constitutivos, las bases económico-sociales y el proceso de declinación que culmina con su colapso en 1925. Es esta una sustancial y minuciosa indagación histórica, en donde el autor va derrumbando, uno a uno, los grandes mitos de nuestro patrimonio democrático. De este modo, constata cómo los marcados rasgos de autoritarismo, clasismo, racismo y falta de coherencia entre doctrina y práctica, son características que hunden sus raíces en la Conquista al configurar, a partir de allí, una organización peculiar, en un contexto traumático de violencia y subordinación, debido a la extrema militarización, condicionada por...

Flora, cuentos andinos

Flora, cuentos andinos

Autor: Ana María Pavez , Constanza Recart

Número de Páginas: 36

Flora recibe un libro que le dejó su abuela al morir. Gracias a él emprende un viaje donde descubre los secretos y las leyendas de las plantas andinas. Junto a Flora los niños podrán conocer el algarrobo, el cactus, la añañuca, la araucaria, el canelo, el copihue, el arrayán y el mechay. Just before she dies, Flora's grandmother leaves her a book that will take her on a journey. With this book in hand, Flora will discover the secrets and legends of the plants to be found in the Andean region.

Últimos libros y autores buscados