Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Religión y globalización

Religión y globalización

Autor: Xavier Pikaza

Número de Páginas: 234

Las religiones son proyectos globales de comunicación por su contenido (la sacralidad universal) y por su deseo de expansión. En ese contexto han surgido a veces rivalidades y enfrentamientos, incluso militares; pero también se han abierto y se siguen abriendo poderosos caminos de iluminación mutua y encuentro. Así lo quiere mostrar este libro, dividido en cuatro partes. 1) Las religiones son proyectos y modelos de comunicación sagrada. 2) En principio, éstas se sitúan en el plano del mundo de la vida, no del “sistema” económico político. 3) Las religiones ofrecen ideales y abren caminos distintos, aunque convergentes, de globalización. 4) Éste libro expone las implicaciones y exigencias de una globalización ilustrada y cristiana, en línea de diálogo, no de sometimiento de religiones.

Genealogía del monoteísmo

Genealogía del monoteísmo

Autor: Abdennur Prado

Número de Páginas: 303

La «religión» no es un universal, sino una clave en la conceptualización del mundo por parte de la intelectualidad occidental, la cual se ha otorgado a sí misma el derecho de definir a los otros según categorías que favorezcan la dominación, proyectando sobre el mundo las fracturas propias de la episteme moderna: Modernidad-tradición, progreso-atraso, religión-secularismo. A partir de esta constatación, el presente ensayo se centra en los «usos del monoteísmo» ejercidos por importantes pensadores europeos, desde Hume hasta Sloterdijk, mismos que han llevado a consolidar como obvia la presentación del islam dentro de las «religiones semitas» y como si fuese un «monoteísmo estricto». Una vez realizado el trabajo de deconstrucción, se plantea la necesidad de considerar al islam desde sus propios presupuestos, ideas-fuerza y metáforas fundamentales. Es así como el autor desarrolla una crítica genealógica a la disciplina académica de la «ciencia de las religiones» y a sus categorías fundamentales, mostrando sus conexiones con el proyecto colonial. Nos encontramos ante un texto que revela la pervivencia de la dimensión humanista/humanitaria del colonialismo ...

Evangelio de Mateo

Evangelio de Mateo

Autor: Xabier Pikaza Ibarrondo

Número de Páginas: 1480

Mateo había sido el evangelio más utilizado en la liturgia, el más rico en moral, y muchos lo tomaban simplemente como “el evangelio”, aunque el siglo XX lo puso en desventaja ante Marcos (más dramático), Lucas (más narrativo) y Juan (más místico). Pero ahora vuelve al primer plano, por su multiforme riqueza y por su forma de unir la historia de Jesús y la de los cristianos, desde Galilea hasta Antioquía y Roma, en diálogo con las iglesias judeocristianas y paulinas, apelando al testimonio de Pedro y de los Doce. Así ha querido comentarlo Xabier Pikaza, recogiendo la memoria de los duros conflictos antiguos, que debieron resolverse en diálogo, sabiendo que allí donde se dice Jesús se está diciendo Iglesia (en comunión de vida, desde y con el judaísmo). Así ha podido presentarlo como evangelio universal de Jesús, del 30 al 85 d.C., y en este comienzo de siglo XXI, pues seguimos teniendo sus mismos problemas y buscamos soluciones semejantes.

Gran diccionario de la Biblia

Gran diccionario de la Biblia

Autor: Pikaza Ibarrondo, Xabier

Número de Páginas: 2248

El Gran diccionario de la Biblia recoge las aportaciones principales de la exégesis y teología bíblicas, y lo hace en torno a dos ejes. El primero es la historia narrada por la Biblia, que constituye un momento importante del despliegue de la humanidad, al menos desde la perspectiva de Occidente. El segundo es la palabra proclamada por la Biblia, fuente de inspiración estética, moral y religiosa de una parte significativa de la humanidad. Xabier Pikaza introduce a sus lectores en el extenso mundo de la Biblia de un modo culturalmente rico, respetando las tradiciones de las diversas iglesias, pero desde la perspectiva de una modernidad en la que deben dialogar y dialogan diversas formas de entender y proyectar la vida humana. Este diccionario es una obra accesible, que puede servir de ayuda a las personas que se acerquen al estudio de la Biblia, pero también es una obra seria y rigurosa, que, a través de su sistema de remisiones y de sus ricas referencias bibliográficas, facilitará a las personas iniciadas en el estudio de los textos sagrados e incluso a los estudiosos profundizar en su acercamiento a la Palabra de Dios.

La Evolución de la Cultura : de Las Cavernas a la Globalización Del Conocimiento

La Evolución de la Cultura : de Las Cavernas a la Globalización Del Conocimiento

Autor: Juan Jaramillo Antillón

Número de Páginas: 228
Enquiridion trinitatis

Enquiridion trinitatis

Autor: Xabier Pikaza

Número de Páginas: 792

Libro multidisciplinar, que puede servir para diversos lectores: filósofos, teólogos... y simples orantes, que quieren conocer algunos de los textos más bellos que se han escrito sobre Dios, y que se han orado y cantado a lo largo de dos milenios de vida cristiana.

Dios preso

Dios preso

Autor: Xabier Pikaza

Número de Páginas: 436

Xavier Pikaza ha querido ofrecer una palabra cristiana, básicamente inspirada en la acción "pastoral" (es decir humana, solidaria, evangélica) de cientos de hombres y mujeres que creen que la libertad es un regalo y por eso la regalan, de un modo gratuito, en el entorno de las cárceles, realizando una de las labores más importantes de la vida social y religiosa de la actualidad.

Globalización e integración latinoamericana

Globalización e integración latinoamericana

Autor: Alfredo Guerra-borges

Número de Páginas: 298

Es un trabajo que se beneficia de los muchos años que Guerra-Borges lleva estudiando el problema de la gloabalización. Con una aguda capacidad de comprensión de la historia, Guerra-Borges mira también al futuro para ofrecernos una visión que dé cabida al optimismo. La globalización creará perdedores así como ganadores, pero Guerra-Borges nos anima a pensar que podemos influir en el proceso, lo suficiente para aumentar el número de ganadores y reducir el de perdedores. Es un libro que merece ser leído tanto dentro como fuera de América Latina.

Historia de la globalización I

Historia de la globalización I

Autor: Aldo Ferrer

Número de Páginas: 465

La expansión de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y el impulso renovado a la apertura de los intercambios comerciales entre las naciones son datos que parecerían confirmar que la «globalización» del planeta, el paso de escalas nacionales y regionales a una escala global de intercambios y de relaciones, es algo reciente. Sin embargo, a pesar de la magnitud que ha alcanzado, el fenómeno de la globalización no es nuevo. Tiene exactamente una antigüedad de cinco siglos, cuando, por primera vez en la historia, se verificaron simultáneamente dos condiciones: el aumento de la productividad del trabajo y un orden mundial global. Entonces aparece, en escala planetaria, el dilema fundamental de las interacciones entre el ámbito interno y el contexto mundial como determinante del desarrollo y el subdesarrollo de los países, y del reparto del poder entre los mismos. En esta obra, Aldo Ferrer se ocupa precisamente de los orígenes del proceso globalizador, con la convicción de que el pasado es una fuente inagotable de enseñanzas para comprender los problemas actuales de la internacionalización, ya sea que deriven de la producción o de la...

Breve historia de la globalización

Breve historia de la globalización

Autor: Jürgen Osterhammel , Niels Petersson

Número de Páginas: 151

¿A qué llamamos "globalización" y cuándo comenzó? La pregunta parece sencilla, porque desde los años noventa del siglo XX el término aparece como el único disponible para dar nombre a una época marcada por pautas de consumo, estilos de vida y modos de comunicación más o menos uniformes. Pero este consenso apurado oculta el potencial polémico del concepto. Los apóstoles de la globalización celebran el inicio de una nueva era de crecimiento y bienestar luego de la caída del bloque soviético. Los adversarios vislumbran la dominación global del gran capital en detrimento de la democracia, los derechos de los trabajadores, los países pobres y el medio ambiente. Lejos de pensar la globalización como un movimiento irreversible, Osterhammel y Petersson la toman como "faro de búsqueda" para entender el mundo en que vivimos. Así, no ven un fenómeno estático que lo explica todo, sino un proceso hecho de "embestidas globalizadoras" y "desglobalizadoras" a escala mundial, de interacciones observables y rivalidades políticas que involucran Estados nacionales, empresas, grupos, individuos, y que producen ganadores y perdedores. En un formidable esfuerzo de síntesis, que...

El pentecostalismo en America Latina entre tradición y globalización

El pentecostalismo en America Latina entre tradición y globalización

Autor: Angelina Pollak-eltz

Número de Páginas: 184
El verdadero rostro de la globalización: Globalización sin alternativa

El verdadero rostro de la globalización: Globalización sin alternativa

Autor: Luis Paulino Vargas Solís

Número de Páginas: 284
América Latina a principios del siglo XXI : integración, identidad y globalización. Actitudes y expectativas de las elites latinoamericanas (Serie Estudios Especiales = Special Report Series, EE)

América Latina a principios del siglo XXI : integración, identidad y globalización. Actitudes y expectativas de las elites latinoamericanas (Serie Estudios Especiales = Special Report Series, EE)

Número de Páginas: 169
Globalización y nuevas ciudadanías

Globalización y nuevas ciudadanías

Autor: María Cristina Reigadas , Carlos A. Cullen , Pablo Alabarces

Número de Páginas: 326
Teología política e imagen

Teología política e imagen

Autor: Alape Vergara, Rosenberg , Mejía Casa, Alfonso , Arango Rivadeneira, Rodolfo , Beckjord, Sarah , Caspary, Arpe , Cortés Rodas, Francisco , Gill, Thomas , Jaeger, Florentin , Mejía, Andrés , Palacio Muñoz, Manuel Darío , Quiroga Riviere, Marta Lucía , Ramírez Escobar, Carlos Andrés , Rincón Bolívar, Carlos , Roldán, Ciro , Schulz, Michael , Maia, Traine , Villacañas Berlanga, José Luis

Número de Páginas: 446

Teología política e imagen nos pone tras la pista de los orígenes religiosos de nuestros sistemas de dominación. La actualidad de la relación entre los conceptos de la teoría moderna del Estado y algunos conceptos teológicos no solo se debe exclusivamente a que, en su versión secularizada, el Estado parece haber incumplido su misión unificadora, sino también a la inminencia de proyectos teocráticos que resultan tan amenazantes como incomprensibles Por su parte, la relación entre la teología política y la imagen apenas comienza a explorarse en la academia hispanoamericana. Una de las aproximaciones comunes se centra en la iconoclastia, pero esta es solo una capa superficial del asunto. La imagen es parte obligada del análisis teológicopolítico debido a que accede a estratos de la personalidad difíciles de alcanzar para un discurso argumentativo. Los teóricos de la imagen, desde Aby Warburg hasta Hans Belting, han mostrado que las imágenes pueden representar estados de cosas complejos sin omitir el pathos que, como padecimiento y pasión, les es inherente. Las imágenes son visionarias, pero también productos ambivalentes del trabajo con los sueños y la...

Creencias Cruzadas: Explorando la Diversidad Religiosa

"Creencias Cruzadas: Explorando la Diversidad Religiosa"

Autor: Juan Martinez

Número de Páginas: 470

"Creencias Cruzadas: Explorando la Diversidad Religiosa" es un análisis profundo y accesible que invita al lector a descubrir las similitudes, diferencias y conexiones entre las principales tradiciones religiosas del mundo. A través de un enfoque comparativo, este libro examina las creencias, prácticas, textos sagrados y visiones filosóficas de religiones como el cristianismo, el islam, el hinduismo, el budismo, el judaísmo y otras tradiciones espirituales. La obra no solo aborda los aspectos teológicos, sino también las influencias culturales, históricas y sociales que han moldeado cada religión. Desde los puntos de encuentro, como la búsqueda del sentido de la vida y la moralidad, hasta las particularidades que distinguen a cada fe, "Creencias Cruzadas" ofrece una perspectiva enriquecedora para quienes buscan comprender mejor el panorama espiritual global. Este libro está diseñado tanto para estudiosos como para curiosos, presentando información clara y documentada acompañada de reflexiones que fomentan el diálogo y el entendimiento intercultural. Con un estilo cautivador y respetuoso, "Creencias Cruzadas" es una invitación a explorar la diversidad religiosa como ...

Las limitaciones de la globalización

Las limitaciones de la globalización

Autor: Elmar Altvater , Birgit Mahnkopf

Número de Páginas: 445

El libro trata de las transformaciones globales, sus crisis y las nacientes formas de regulación. La globalización puede entenderse como un complejo proceso de transformaciones económicas, sociales y políticas, que prolongan la ígran transformaciónî de los siglos pasados.

La creación del mundo o la mundialización

La creación del mundo o la mundialización

Autor: Jean-luc Nancy

Número de Páginas: 156

No dejamos de asistir con estupefacción a un mundo que ha perdido su capacidad de hacer mundo. A lo sumo, parece haber ganado solamente la capacidad de multiplicar a la medida de sus medios una proliferación de lo inmundo que nunca antes en la historia había marcado de esta manera la totalidad del orbe. Frente a ello, no se trata de inclinarse del lado de esta destrucción o entregarse a la lógica de una nueva salvación, pues no sabemos ni siquiera lo que una y la otra pueden significar. Debemos, al contrario, sostenernos a la altura del acaecer de este presente, interrogándonos acerca de lo que el mundo quiere de nosotros y nosotros queremos de él, en todo el mundo y para todo el mundo. Esto debe pasar, afirma Jean-Luc Nancy, por poner en evidencia cómo el proceso de globalización al que también asistimos, que asume de esta manera un carácter de necesidad, aparte de implicar el crecimiento exponencial de la globalidad del mercado, causa de la inmundicia que nos rodea, al generar al mismo tiempo una interdependencia de los hombres cada vez mas estrecha, no cesa de debilitar cada vez más las independencias y las soberanías, manifestando la interconexión de todos en la ...

Identidades judías, modernidad y globalización

Identidades judías, modernidad y globalización

Autor: Paul R. Mendes-flohr , Yom Tov Assis , Leonardo Senkman

Número de Páginas: 548
Globalización y movimientos transnacionales

Globalización y movimientos transnacionales

Autor: Francisco Checa Y Olmos

Número de Páginas: 175

En los últimos veinte años han proliferado los estudios que plantean una aproximación a la migración donde se enfatizan los vínculos que los migrantes conservan con las personas, las tradiciones y la esfera política de origen. Así se explican los nuevos conceptos en la literatura internacional: vivir transnacional, espacio social transnacional, comunidad transnacional, familia transnacional, transmigrante, red transnacional, etc. Las investigaciones en esta temática dejan claro que los patrones transnacionales entre los migrantes adoptan muchas formas en los ámbitos socioculturales, económicos y políticos. Además, cada forma puede ser amplia o restringida y puede variar en el tiempo, dependiento de la intensidad de los intercambios y la comunicación. Por ello, tiene más cabida definir una tipología de transnacionalismos y de las condiciones que los afectan, en vez de una sola teoría del transnacionalismo y la migración. Desde la multidisciplinariedad, especialistas en el tema abordan toda esta cuestión, en una obra muy importante dentro del panorama intelectual español.

La educación comparada en tiempos de globalización

La educación comparada en tiempos de globalización

Autor: José Luis GarcÍa Garrido , Vv.aa. , Ma José GarcÍa Ruiz , Elisa Gavari Starkie

Número de Páginas: 203

Es la disciplina de la Educación Comparada una ciencia entre la Modernidad y la Posmodernidad. La situación de cambio y crisis de la Educación Comparada en el siglo XXI plantea nuevos retos epistemológicos y metodológicos a este saber que son convenientemente analizados por los autores en esta obra. Junto con la exposición de las nuevas perspectivas y agendas gnoseológicas de la Educación Comparada, los autores ofrecen también un relato de las bases positivistas y modernas de nuestra ciencia, y de su evolución histórica, desde el siglo XIX hasta la actualidad.

Por las buenas o por las malas: las mujeres en la globalización

Por las buenas o por las malas: las mujeres en la globalización

Autor: Falquet, France

Número de Páginas: 206

La globalización no es un fenómeno unívoco y desprovisto de contradicciones. Este libro lo analiza críticamente, aunque no rechaza otras lecturas más «optimistas». Simplemente, arranca desde una perspectiva que no es común adoptar o que no se toma realmente en serio: la de las mujeres, y más precisamente, la de las feministas latinoamericanas y caribeñas. Justamente esta visión es apasionante.

Globalización, fenómenos transnacionales y seguridad hemisférica

Globalización, fenómenos transnacionales y seguridad hemisférica

Autor: Arturo Contreras Polgatti , Geoff Demarest , José Gaete Paredes

Número de Páginas: 504
Estudios latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Estudios latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización 2

Autor: Daniel Mato

Número de Páginas: 280

"Este libro reúne dieciséis ensayos preparados por los miembros del Grupo de Trabajo "Cultura y Transformaciones Sociales en Tiempos de Globalización". Es el segundo libro sobre el mismo tema resultante de las actividades del Grupo; no obstante, uno y otro volumen constituyen colecciones independientes entre sí. Los artículos contribuyen a teorizar con vocación de intervención acerca de algunas transformaciones sociales en tiempos de globalización desde perspectivas que ponen de relieve la importancia y significación de los aspectos simbólicos de las prácticas de los actores sociales. Se ocupan de problemas relacionados con las políticas neoliberales y los papeles jugados por las llamadas industrias culturales en los imaginarios sociales y las dinámicas sociales contemporáneas de varios países; el desafío de las músicas "mulatas" a la modernidad eurocéntrica; los desafíos que según los casos han enfrentado o enfrentan el movimiento feminista y las reivindicaciones de género en contextos políticos particulares; la construcción social de imaginarios y sistemas de representaciones alternativos a los de los discursos sociales dominantes y su importancia...

La alternativa ecológica: Biblia, espiritualidad y compromiso social

La alternativa ecológica: Biblia, espiritualidad y compromiso social

Autor: Xabier Pikaza Ibarrondo

Número de Páginas: 606

A través de perspectivas inspiradoras Xabier Pikaza nos invita a considerar nuestro papel como guardianes de Dios de la Tierra, fomentando un cambio positivo responsable para un futuro más equitativo y sostenible. En una sociedad en donde la autodestrucción sobrepasa todos los aspectos del ser humano, el autor hace un llamado a lo que denomina "conversión ecológica" donde no solo se necesita la renovación de los valores, sino también de los patrones destructivos de la modernidad para evitar una ruina ecológica. Xabier Pikaza nos enseña: La importancia de las tradiciones espirituales y culturales en la comprensión de la ecología. La sabiduría religiosa tradicional como apoyo hacia un futuro más sostenible. Un diálogo con las enseñanzas fundamentales del cristianismo para una ecología transformadora. Tomar conciencia de nuestra responsabilidad y realizar un compromiso ante todas las formas de vida.

Globalización y neoliberalismo

Globalización y neoliberalismo

Autor: Arturo A. Ramos Pérez

Número de Páginas: 220

An excellent, well-organized analysis of the rise of globalization and neoliberal policies, the impact upon the modern state and the resulting forms of socioeconomic arrangements.

Idelogías y creencias en la formación del derecho en un contexto global

Idelogías y creencias en la formación del derecho en un contexto global

Autor: Alejandro González-varas Ibánez

Número de Páginas: 146

"¿Qué función están desempeñando las ideologías y las creencias en la formación del Derecho en un mundo cada vez más global? ¿Han suplantado definitivamente las ideologías a las creencias en esta función? ¿Quién ofrece valores o contenidos éticos al Derecho? Estos son algunos de los interrogantes a los que pretende ofrecer respuesta el libro que el lector tiene en sus manos. Los efectos de la progresiva secularización de nuestras sociedades –o, al menos, de las occidentales-, junto con los movimientos de población que se presentan cada vez más intensos, permiten considerar que una de las características de la globalización consiste en el constante aumento del pluralismo ético o religioso en las distintas latitudes del planeta. Si hasta hace un tiempo no excesivamente lejano cada sociedad compartía un acervo de contenidos éticos que informaban el Derecho -derivados en buena medida de las creencias religiosas generalmente compartidas-, en el momento presente la situación se ha tornado más compleja. A ello debe añadirse que, en las sociedades postmodernas, no siempre se comprende adecuadamente la importancia de las creencias religiosas para quien las...

Confucio y la globalización

Confucio y la globalización

Autor: Alan García

Número de Páginas: 148

¡No te quedes atrás! Súbete al barco de la globalización. Descubre cómo China logró ser un extraordinario actor productivo y social. Confucio busca entender la esencia del fenómeno chino, y ensaya una explicación de su vigorosa expansión, en contraste con Occidente: el reencuentro con los grandes principios del pensamiento confuciano. Alan García analiza el pensamiento chino, reflexiona sobre su historia y explora su cultura, a la vez que contrasta los conceptos esenciales chinos con los de una serie de pensadores occidentales. En los últimos treinta años, dos procesos interdependientes han transformado el mundo y cambiado radicalmente la historia. El primero es la globalización, que apoyada en las revolucionarias tecnologías de la información, convierte al planeta en un solo espacio económico, sin fronteras entre productores y consumidores de todas las naciones. El segundo proceso, indisociable del anterior, es la creciente gravitación de China como un extraordinario actor productivo y social. Este libro es un esfuerzo por comparar los elementos básicos de dos civilizaciones con un propósito expreso: "comprender China para aprovechar su enorme gravitación"....

Sin imagen

Globalización, espiritualidad y justicia

Autor: Daniel G. Groody

Número de Páginas: 444

La teología y la espiritualidad constituyen dos disciplinas académicas que pueden ayudarnos a tender puentes hacia otras áreas de estudio y facilitarnos la comprensión de fenómenos como la transformación global que vive nuestro mundo. Daniel G. Groody, al hacer en esta obra una lectura teológica de la globalización y una lectura global de la teología, ofrece una contribución para que podamos comprender mejor estos tiempos de cambio generalizado. En lugar de presentar por separado los beneficios y los perjuicios de la globalización, Groody intenta estudiarla por dentro, desde el privilegiado punto de vista de lo que él llama “el terreno del corazón humano”. Desde esta perspectiva, la globalización no es simplemente un asunto económico, político, social, antropológico o cultural, sino que constituye, un problema humano; por eso, los males de la globalización no pueden resolverse en último término sólo con una mejor planificación económica, política y social. Para un cristiano, la superación radical de los aspectos pecaminosos de la globalización, como de cualquier otro problema humano, sólo puede lograrse a través de la “conversión”, es decir,...

Judaísmo para todos

Judaísmo para todos

Autor: Bernardo Sorj

Número de Páginas: 66

Este texto es un esfuerzo de actualizar el judaísmo secular y humanista, que en los tiempos modernos orientó a los mayores pensadores, científicos, artistas y activistas judíos, de Spinoza a Hanna Arendt, de Freud a Einstein, de Gershwin a Chagall, de Kafka a Roth, de Theodor Hertzl a Emma Goldman, de Isaac Deutscher a Amos Oz, así como a la gran mayoría de sus premios Nobel. Judíos, que no invocaban libros sagrados o mandamientos divinos para afirmar una identidad judaica, que se nutrieron de la historia y de la cultura judía, de sus dramas psíquicos y existenciales, de lazos particulares de solidaridad cuando los judíos son perseguidos, como de revuelta cuando los judíos actúan sin sensibilidad frente al sufrimiento de los otros.

Cultura y globalización

Cultura y globalización

Autor: Fabio López De La Roche , Jaime Jaramillo , Renato Ortiz

Número de Páginas: 410

Últimos libros y autores buscados