Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Moonshots en la educación

Moonshots en la educación

Autor: Ester Wojcicki , Lance T. Izumi

Número de Páginas: 326

Un brillante libro enfocado en la creación de una nueva teoría educativa que involucre a la tecnología en beneficio de los alumnos. Moonshots en la educación es un libro imprescindible sobre la necesaria renovación de los modelos educativos y cómo ayudar a los alumnos a convertirse en ciudadanos digitales responsables e inteligentes. Con introducción de James Franco y colaboraciones de Alicia Chang, Alex Silverman y Elliott Parisi. En 1961, en un mensaje al congreso estadounidense, John F. Kennedy declaró: "esta nación debe comprometerse a lograr la meta, antes del fin de esta década, de poner un hombre en la Luna". Ocho años después, el 20 de julio de 1969, Neil Armstrong daría los primeros pasos sobre la superficie lunar. Desde entonces, el término moonshot (disparo a la Luna) se utiliza para hablar de metas difíciles de alcanzar, de un tipo de pensamiento audaz que puede conducir a nuevos descubrimientos. Hoy en día, la educación necesita su propio moonshot. La cultura del salón de clases sigue el mismo modelo desde hace siglos: el maestro da la lección, el alumno escucha y después pone a prueba su memoria a través de exámenes. Este rígido esquema...

Moonshot Thinking

Moonshot Thinking

Autor: Ivan Bofarull

Número de Páginas: 251

"El mejor libro sobre innovación disruptiva que se ha escrito en nuestro país". Telmo Pérez, CIO de Acciona La disrupción es la nueva normalidad. Esto no debería ser un dolor de cabeza ni una causa de pánico para tu empresa, sino el impulso necesario para emprender un apasionante viaje de transformación. En este libro, Ivan Bofarull, Chief Innovation Officer de Esade, propone tres enseñanzas clave para lograrlo: Adoptar una mentalidad verdaderamente emprendedora gracias al moonshot thinking, el modelo mental que antepone las mejoras exponenciales (10x) a las incrementales (+10%). Ser un experto de la disrupción: entender qué significa realmente, qué señales emite, cómo podemos anticiparla, qué podemos aprender de los éxitos y fracasos de distintas empresas, etc. Diseñar un modelo sistemático de innovación disruptiva para tu empresa, la moonshot innovation, que utiliza el moonshot thinking como catalizador y consta de tres fases: anticipación, lanzamiento y aterrizaje. Tres enseñanzas clave con las que podrás anticiparte, desmarcarte de la competencia y liderar la transformación. "Comprender la complejidad y la diversidad de la innovación es primordial para...

Manejo Perioperatorio del Paciente Con Cáncer

Manejo Perioperatorio del Paciente Con Cáncer

Autor: Carin A Hagberg, Md Fasa , Vijaya N R Gottumukkala, Md , Berhard P Riedel , Joseph L Nates, Md Mba Cmq Mccm , Donal Buggy, Md

Número de Páginas: 666

Abarca la práctica clínica actual y las directrices de los cuidados perioperatorios durante todo el proceso por el que pasa el paciente oncológico, tanto adulto como pediátrico. Aborda una amplia gama de temas sobre los cuidados oncológicos, como la epidemiología y la biología del cáncer, los aspectos éticos y las propuestas de valor en la asistencia oncológica, las oportunidades y los retos de los programas de investigación del tratamiento perioperatorio oncológico, la aplicación del big data y de las ciencias informáticas en la medicina oncológica y la prestación asistencial, y el MD Anderson Cancer Center Moon Shots Program(R). Describe las terapias oncológicas más novedosas y sus implicaciones perioperatorias, la valoración funcional y la prehabilitación, los programas de recuperación acelerada en la asistencia oncológica, los desafíos que plantean las nuevas terapias para el tratamiento de los pacientes oncológicos en estado crítico, y el tratamiento intervencionista del dolor crónico en los pacientes con cáncer, entre otros muchos. Constituye una herramienta de estudio y una referencia clínica para cirujanos, anestesiólogos, médicos,...

Pasos para una ecología cognitiva de la educación

Pasos para una ecología cognitiva de la educación

Autor: Ronnie Videla

Número de Páginas: 264

Este libro constituye un diálogo fecundo entre ciencias cognitivas y educación. Se enmarca desde las ciencias cognitivas y engloba un pensamiento en movimiento que sienta las bases para comprender la complejidad de la experiencia humana en la escuela. La idea de que la cognición opera en base a representaciones desacopladas del cuerpo y el entorno, y que el aprendizaje es un mero operar desarticulado de una trama histórica que está afuera y debe alcanzarse, es puesto en cuestión y resistido en el presente libro. Del mismo modo, se ofrecen novedosas y prometedoras alternativas ante el estado actual de la educación.

Economía de la educación

Economía de la educación

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 417

Qué es la economía de la educación La economía de la educación, a menudo conocida como economía de la educación, es el estudio de las preocupaciones económicas asociadas con la educación. Estas cuestiones incluyen la demanda de educación, la financiación y la provisión de educación, y la eficiencia comparativa de diversos sistemas y políticas educativos. La disciplina de la economía de la educación se ha expandido rápidamente para abarcar prácticamente todos los campos que tienen conexiones con la educación, comenzando con las primeras publicaciones que se centraban en la relación entre la escolarización y los resultados de los individuos en el mercado laboral. Cómo te beneficiarás (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Economía de la educación Capítulo 2: Educación reforma Capítulo 3: Capital humano Capítulo 4: Crecimiento económico Capítulo 5: Educación en Estados Unidos Capítulo 6: James Samuel Coleman Capítulo 7: Educación en Ruanda Capítulo 8: Thomas Kane (economista) Capítulo 9: Eric Hanushek Capítulo 10: Educación en Kuwait Capítulo 11: Educación en Guatemala Capítulo 12: Reducción del tamaño de las...

Menos tech y más Platón

Menos tech y más Platón

Autor: Scott Hartley (business Consultant)

Número de Páginas: 229

Explica de forma brillante un tema de actual relevancia en la empresa y en la educación actual: la importancia de la ética, las humanidades y las habilidades sociales en un mundo inminentemente tecnológico y su aplicación en las tecnologías que dominarán el mundo en el futuro del trabajo: el big data, la inteligencia artificial o la robótica. Hartley nos muestra que, en realidad, son los formados en humanidades los que juegan un papel clave en el desarrollo de los negocios y las tecnologías porque analizan los problemas y ofrecen los mejores enfoques para resolverlos aportando habilidades fundamentales como la gestión, el liderazgo o la comunicación. Incluye casos de cómo los fundadores de las empresas más importantes de Silicon Valley como Apple, Google, PayPal o LinkedIn han incorporado las humanidades para convertirse en compañías de éxito mundial.

Murray Y Nadel. Tratado de Medicina Respiratoria, 2 Vols

Murray Y Nadel. Tratado de Medicina Respiratoria, 2 Vols

Autor: V Courtney Broaddus, Md , Joel D Ernst, Md , Talmadge E King Jr, Md , Stephen C Lazarus, Md , Kathleen Sarmiento, Md , Lynn Schnapp, Md , Renee D Stapleton, Md Phd , Michael B Gotway, Md

Número de Páginas: 2731

Ofrece una completa cobertura de la ciencia básica, el diagnóstico, la evaluación y el tratamiento de todas las enfermedades respiratorias. Proporciona explicaciones detalladas sobre cada entidad nosológica, así como diagnósticos diferenciales basados en la más reciente evidencia científica, todo ello elaborado por líderes mundiales en este campo. Contiene una nueva sección sobre las manifestaciones habituales de las enfermedades respiratorias, que incluye nuevos capítulos sobre hipoxemia, hipercapnia, hemoptisis, aspiración y nódulo pulmonar. También cuenta con nuevos capítulos sobre COVID-19, asma y obesidad, detección precoz del cáncer de pulmón, soporte no invasivo de la oxigenación, microbioma pulmonar, cirugía torácica y tratamiento del cáncer de pulmón, entre otros temas. Presenta temas de actualidad como el vapeo; las aplicaciones y los procedimientos ecográficos avanzados y a la cabecera del paciente; la EBUS, la broncoscopia dirigida y la neumología intervencionista; la terapia dirigida en el cáncer de pulmón; los brotes, las pandemias y el bioterrorismo; el uso de oxígeno de alto flujo, y la ECMO como puente al trasplante, entre otros muchos. ...

Plan maestro para Argentina 5.0

Plan maestro para Argentina 5.0

Autor: Juan Ramón Vassallo

Número de Páginas: 143

Se trata de una mirada sociotécnica, que propone una plan maestro para reconstruir la Argentina en 10 años, y posicionarla como uno de los 10 países más desarrollados del mundo. Propone dejar de improvisar al menos por una vez en 60 años de crisis tras crisis y darle una mirada profesional al tema. Investiga cómo hicieron los países más desarrollados del mundo, Japón, Alemania, EE.UU., Israel, Irlanda, Finlandia, Singapur, para reponerse de las grandes crisis que los azotaron. Propone la creación de riqueza, a través de la transformación de la Industria tradicional en Industria 4.0 utilizando la tecnologías convergentes de la nueva era. Una propuesta inteligente y sustentable para salir de la crisis crónica que viene padeciendo la Argentina en los últimos 50 años y ahora la pospandémica, a través del conocimiento y la innovación. Ilustrado con una galería de pinturas al óleo de nuestros modelos y proceres, (Belgrano, Frondizi, Guemes, San Martín, Favaloro, Sarmiento, Wele, Evita, El Papa Franciso, para coleccionar Habla de los valores, del ser Argentino, de la visión, y de los planes estratégicos, con un rescate de los valores genuinos transmitidos por...

Revista Telos 115: Un mundo en construcción

Revista Telos 115: Un mundo en construcción

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 158

Nos propusimos dedicar el número 115 de la revista a analizar lo que nos está pasando, los aprendizajes que estamos adquiriendo y a dibujar un futuro posible. Para un mundo en construcción, en el que “tenemos que definir nuevas reglas, basadas en valores, que tendremos que escribir entre todos” hemos acudido a los integrantes del Comité Científico de TELOS para que nos aporten su visión de presente y de futuro. La portada está protagonizada por dos exponentes de las disciplinas que van a caracterizar nuestro futuro inmediato: el urbanismo sostenible, la ciudad; y la inteligencia artificial, la gestión de datos y de la privacidad. Son Belinda Tato, arquitecta y Xabi Uribe-Etxebarria, referente mundial en el desarrollo de la IA. Los dos evidencian la importancia del factor humano en todo lo que hacemos, ya sea luchar para que la pandemia no se cobre más vidas con la tecnología disponible, crear una vacuna para acabar con el coronavirus o desarrollar una inteligencia artificial con principios como el respeto a la intimidad de las personas.

Viaje al futuro de la empresa

Viaje al futuro de la empresa

Autor: Jorge Calvo

Número de Páginas: 173

Para sobrevivir en la nueva y competitiva economía digital de la inteligencia artificial y el internet de las cosas las empresas tienen que cambiar sus modelos de gestión. La empresa de crecimiento lineal e incremental está quedando obsoleta. Los líderes moonshot, como Elon Musk o Jeff Bezos, buscan transformaciones masivas. Estos visionarios ambicionan soluciones radicales para grandes problemas a través de tecnologías facilitadoras, fácilmente escalables, con rendimientos crecientes y costes marginales decrecientes que llegan a tender a cero en muchos casos. El libro Viaje al futuro de la empresa, de Jorge Calvo, pretende explicar en qué consiste el cambio disruptivo de la Cuarta Revolución Industrial, qué es el liderazgo moonshot y cómo son las organizaciones exponenciales (ExO), y una vez expuesto el marco conceptual, explica cómo transformar las empresas hacia la nueva economía. En resumen, es un libro escrito para dar recursos a los que quieren ser parte del cambio, para guiar a los que están sufriendo el impacto de esta transformación radical, para quienes se sienten perdidos por la complejidad y la velocidad de los cambios que se están experimentando, y...

Impuesto al valor agregado

Impuesto al valor agregado

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 380

¿Qué es el impuesto al valor agregado? Un impuesto al valor agregado (IVA), conocido en algunos países como impuesto sobre bienes y servicios (GST), es un tipo de impuesto que se evalúa de forma incremental. Grava el precio de un producto o servicio en cada etapa de producción, distribución o venta al consumidor final. Si el consumidor final es una empresa que recauda y paga al gobierno el IVA sobre sus productos o servicios, puede reclamar el impuesto pagado. Es similar y a menudo se compara con un impuesto sobre las ventas. El IVA es un impuesto indirecto porque la persona que en última instancia soporta la carga del impuesto no es necesariamente la misma persona que paga el impuesto a las autoridades fiscales. Cómo se beneficiará usted (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Impuesto al valor agregado Capítulo 2: Impuesto Capítulo 3: Impuesto sobre las ventas Capítulo 4: Impuesto sobre bienes y servicios (Canadá) Capítulo 5: Factura Capítulo 6: Impuesto sobre bienes y servicios (Australia) Capítulo 7: Impuesto ad valorem Capítulo 8: Impuesto indirecto Capítulo 9: Impuesto sobre bienes y servicios (Nueva Zelanda) Capítulo 10:...

Índice de Desarrollo Humano

Índice de Desarrollo Humano

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 277

¿Qué es el índice de desarrollo humano? Los indicadores de esperanza de vida, educación e ingreso per cápita se incluyen en la medida de desarrollo humano (IDH), que es una medida estadística compuesta. que se utiliza para clasificar a las naciones en cuatro niveles diferentes de desarrollo humano. Es posible que una nación obtenga una puntuación más alta en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) cuando la esperanza de vida promedio, el nivel de educación y el ingreso nacional bruto (INB) per cápita son mayores, respectivamente. Fue ideado inicialmente por el economista paquistaní Mahbub ul-Haq, y luego fue utilizado por la Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para cuantificar con precisión el nivel de desarrollo de una nación. Cómo te beneficiarás (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Índice de Desarrollo Humano Capítulo 2: País desarrollado Capítulo 3: Cuentas nacionales Capítulo 4: Índice de pobreza humana Capítulo 5: Informe de desarrollo humano Capítulo 6: Consumo de capital fijo Capítulo 7: Formación bruta de capital fijo Capítulo 8: Esperanza de vida ...

Índice de precios al consumidor

Índice de precios al consumidor

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 275

¿Qué es el índice de precios al consumidor? Según el índice de precios al consumidor (IPC), que es un tipo de índice de precios, el precio de una canasta de bienes de consumo y servicios que compran los hogares es el precio de la cesta de la compra. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es una estadística que rastrea los cambios en los precios a lo largo del tiempo. En el cálculo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se utiliza una cesta representativa de productos y servicios. Para tener en cuenta los cambios en los patrones de compra de los consumidores, la cesta se actualiza periódicamente. Mensualmente se contacta a una muestra representativa de empresas minoristas y de servicios para obtener los precios de los artículos y servicios que están incluidos en la canasta. Cuando hay un cambio en la calidad o las características, los precios se modifican en consecuencia. Los cambios en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se pueden utilizar para monitorear la inflación durante un período de tiempo y comparar las tasas de inflación en otras naciones. A pesar de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no es un estimador ideal de la inflación o el...

Misión economía

Misión economía

Autor: Mariana Mazzucato

Número de Páginas: 232

¿Y si aplicáramos a nuestros problemas actuales el espíritu, la audacia y los medios que nos llevaron a la Luna? Una crítica contundente y muy necesaria del capitalismo moderno en la que la galardonada economista internacional sostiene que, para resolver las crisis a las que nos enfrentamos, debemos ser innovadores. Llegar a la Luna fue un extraordinario logro que requirió nuevas formas de colaboración entre los sectores público y privado, un altísimo nivel de compromiso y coordinación y la aceptación de riesgos y gastos muy elevados para alcanzar una meta a largo plazo. Inspirándose en las misiones del programa lunar, Mazzucato propone que se aplique ese mismo nivel de innovación a una serie de objetivos sociales, económicos y políticos clave con el fin de salir de nuestro estancamiento rumbo a un futuro más optimista. El capitalismo lleva tiempo paralizado y no ofrece respuestas a nuestros mayores problemas, como las epidemias, la desigualdad y la crisis ambiental. Se impone la necesidad de repensar el papel de los Estados en la economía y la sociedad, de orientar los presupuestos al largo plazo y de recuperar el sentido del interés público. Misión economía,...

Estándar de vida

Estándar de vida

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 282

Qué es el nivel de vida El nivel de vida es el nivel de ingresos, comodidades y servicios disponibles, generalmente aplicado a una sociedad o ubicación, más que a un individuo. El nivel de vida es relevante porque se considera que contribuye a la calidad de vida de un individuo. El nivel de vida generalmente se refiere a métricas objetivas fuera del control personal de un individuo, como cuestiones económicas, sociales, políticas y ambientales. cosas que un individuo podría considerar al evaluar dónde vivir en el mundo o al evaluar el éxito de la política económica. Cómo se beneficiará usted (I) Perspectivas y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Nivel de vida Capítulo 2: Declaración Universal de los Derechos Humanos Capítulo 3: Libertad económica Capítulo 4: Salario digno Capítulo 5: Derecho al trabajo Capítulo 6: Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales Capítulo 7: Segunda Declaración de Derechos Capítulo 8: Derechos económicos, sociales y culturales Capítulo 9: Derecho a la salud Capítulo 10: Derecho a la propiedad Capítulo 11: Derecho a la educación Capítulo 12: Derecho a la alimentación Capítulo 13:...

Emprendedor Exponencial

Emprendedor Exponencial

Autor: Mynor Schult

Número de Páginas: 260

¿Estás listo para tomar una ventaja exponencial y convertirte en el disruptor de tu industria? ¿Estás listo para escalar tu negocio y crecer más rápido de lo que creías posible? “Emprendedor Exponencial” analiza los atributos, las innovaciones y las acciones de los mega emprendedores de todo el mundo, especialmente los inconformistas de Silicon Valley. Estos emprendedores exponenciales, una y otra vez, han hecho crecer sus empresas 10 veces o incluso 100 veces más rápido, mejor y más barato que su competencia. No son magos ni tienen superpoderes, sin embargo, estos emprendedores siguen ciertas mentalidades para potenciar el crecimiento empresarial. Las metodologías, los atributos y las mentalidades se revelan aquí, para que usted pueda modelarlos y llevar su empresa al siguiente nivel. En este primer libro de la serie, "Crecimiento Empresarial Exponencial", aprenderá las características más importantes para ayudarlo a cambiar su forma de pensar. "Emprendedor Exponencial" te muestra cómo cambiar tu mentalidad lineal para empezar a pensar y actuar de manera exponencial, lo que de ninguna manera es una tarea fácil. Afortunadamente, este libro es una guía que...

Emprendedoras

Emprendedoras

Autor: Teresa Alarcos

Número de Páginas: 151

Actualmente, las startups conforman una industria de 2,8 billones de dólares. Si las mujeres emprendieran más, ¿a cuánto ascendería esa cifra? ¿Cuántos puestos de trabajo se crearían? ¿Cuánto bienestar se generaría? En Mujeres que cambian el mundo, Teresa Alarcos da voz a estas preguntas y a muchas otras relacionadas con la presencia de la mujer en esta cuarta revolución industrial que estamos viviendo, la tecnológica. A través de veintiún ejemplos reales de mujeres emprendedoras de éxito, asistimos a un profundo análisis de la brecha de género digital, pero también a una reflexión sobre lo que implica ser emprendedora en la actualidad, sobre los fracasos y los éxitos, sobre los efectos de la pandemia en la industria de las startups digitales y sobre el futuro de las mismas.

John Locke

John Locke

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 322

Quién es John Locke John Locke fue un filósofo y médico inglés considerado en gran medida como uno de los intelectuales más importantes del período de la Ilustración. También se le conoce comúnmente como el "padre del liberalismo". También se considera que Locke, considerado uno de los primeros empiristas británicos y que siguió los pasos de Francis Bacon, tiene una importancia similar para la filosofía del contrato social. Sus contribuciones tuvieron un impacto significativo en la evolución de la epistemología y de la filosofía política histórica. Los escritos de este individuo tuvieron un impacto en personas como Voltaire y Jean-Jacques Rousseau, así como en un gran número de intelectuales de la Ilustración escocesa y los revolucionarios estadounidenses. La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América es un reflejo de sus aportes a la teoría liberal y al republicanismo clásico. A nivel global, los conceptos político-legales de Locke continúan ejerciendo un impacto significativo en la teoría y la práctica del gobierno representativo limitado, así como en la salvaguardia de los derechos y libertades fundamentales de acuerdo con el...

El marco jurídico de la inteligencia artificial. Principios, procedimientos y estructuras de gobernanza

El marco jurídico de la inteligencia artificial. Principios, procedimientos y estructuras de gobernanza

Autor: Juan Carlos Hernández

Número de Páginas: 379

Esta obra analiza de manera sistemática y con rigor académico la regulación de la inteligencia artificial, tecnología ubicua y de gran complejidad que ha despertado un creciente interés por sus indudables ventajas, pero también por los riesgos para la salud, la seguridad y los derechos fundamentales de los ciudadanos. El autor recoge esta preocupación y analiza el marco comunitario dirigido a fomentar una inteligencia artificial fiable, basada en los valores de la UE y los derechos fundamentales, modelo que la Unión espera convertir en el estándar global de esta materia. La monografía se estructura a partir de la explicación técnica de los conceptos fundamentales de la ciencia de la inteligencia artificial, de esta forma permite al lector adentrarse con el bagaje necesario para valorar el contexto y la problemática de esta tecnología, así como el acierto de la política y regulación comunitaria. Posteriormente aborda los enfoques y aproximaciones de las principales propuestas internacionales, así como la estructura regulatoria promovida a nivel comunitario a partir de normas éticas, autorregulación y normas técnicas, así como la pieza central de la obra, la...

Finanza pública

Finanza pública

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 501

Qué son las finanzas públicas El estudio de la función que desempeña el gobierno en la economía se denomina finanzas públicas. Es el subcampo de la economía que analiza los ingresos del gobierno y los gastos del gobierno de la autoridad pública, así como la modificación de uno u otro para lograr resultados deseables y evitar los desagradables. Se cree que el alcance de las finanzas públicas es triple y consiste en el impacto que el gobierno tiene en lo siguiente: la distribución del ingreso entre los ciudadanos; la utilización eficaz de los recursos disponibles; y la estabilidad de la economía. Cómo te beneficiarás (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Finanzas públicas Capítulo 2: Economía de Dinamarca Capítulo 3: Impuestos Capítulo 4: Índice de artículos de economía Capítulo 5: Política fiscal Capítulo 6: Gasto deficitario Capítulo 7: Saldo presupuestario del gobierno Capítulo 8: Federalismo fiscal Capítulo 9: Gasto gubernamental Capítulo 10: Michael Boskin Capítulo 11: Presupuesto gubernamental Capítulo 12: Impuesto óptimo Capítulo 13 : Ministerio de Hacienda (Chile) Capítulo 14: Economía pública Capítulo 15: ...

Emprendimiento

Emprendimiento

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 336

Qué es el emprendimiento El emprendimiento es la creación o extracción de valor económico de maneras que generalmente implican más allá de la cantidad mínima de riesgo y potencialmente involucran valores además de los simplemente económicos. Cómo te beneficiarás (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Emprendimiento Capítulo 2: Joseph Schumpeter Capítulo 3: Empresa emergente Capítulo 4: William Baumol Capítulo 5: Empresa social Capítulo 6: Emprendimiento social Capítulo 7: Economía emprendedora Capítulo 8: Intraemprendimiento Capítulo 9: Educación para el emprendimiento Capítulo 10: David Teece Capítulo 11: Mark Casson Capítulo 12: Emprendimiento del conocimiento Capítulo 13: Economía de la innovación Capítulo 14 : Gestión de la innovación Capítulo 15: Emprendimiento social corporativo Capítulo 16: Ecosistema de emprendimiento Capítulo 17: Liderazgo emprendedor Capítulo 18: Mujeres emprendedoras Capítulo 19: Orientación empresarial Capítulo 20: Ministro de Desarrollo de Pequeñas Empresas Capítulo 21: Emprendimiento social en el sur de Asia (II) Responder las principales preguntas del público sobre el...

Era de la Ilustración

Era de la Ilustración

Autor: Fouad Sabry

Número de Páginas: 387

Qué es la Era de la Ilustración Un movimiento intelectual y filosófico que tuvo lugar en Europa, particularmente en Europa Occidental, durante los siglos XVII y XVIII, conocido como la Era de la Ilustración o la Era de la Ilustración. La Ilustración, también conocida como la Era de la Razón, fue un movimiento que tuvo ramificaciones y repercusiones globales. La Ilustración abarcó una amplia gama de conceptos que se centraron en la importancia de la felicidad humana, la búsqueda del conocimiento que se obtenía mediante el uso de la razón y la evidencia de los sentidos, e ideales como la ley natural, la libertad, el progreso, la tolerancia, la fraternidad. , gobierno constitucional y la separación de la Iglesia y el Estado. Cómo se beneficiará (I) Información y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Siglo de las Luces Capítulo 2: Filosofía política Capítulo 3: Encyclop?die Capítulo 4: Baron d' Holbach Capítulo 5: Intelectual Capítulo 6: Absolutismo ilustrado Capítulo 7: Philosophes Capítulo 8: Filosofía moderna temprana Capítulo 9: Ilustración americana Capítulo 10: Progreso Capítulo 11: República de las Letras Capítulo 12: Historia de ...

Tecnología y nuevos modelos de negocio para la paz

Tecnología y nuevos modelos de negocio para la paz

Autor: Víctor Moctezuma Aguirre , Laura Guadalupe Iturbide Galindo , Tamara Kolangui , Jorge Reyes , Alfredo Nava , Ana Paula Franco

Número de Páginas: 227

Este libro recoge casos de modelos de negocio reales que nos acercan al entendimiento de cómo distintas compañías -de diversas industrias- han enfrentado los desafíos que el siglo XXI impuso y que les permitieron generar soluciones que abonan a una cultura de paz, desde la tecnología. A raíz de la crisis sanitaria se demostró la gran capacidad de resiliencia y de actuar de manera innovadora y colaborativa de muchas empresas. La aceleración de la revolución 4.0 se hizo evidente y, de acuerdo con un estudio del Boston Consulting Group (2020), la transformación digital se adelantó de diez a quince años. La pregunta que debemos hacernos es cómo hacer la tecnología accesible a todos, cómo convertirla en un catalizador para disminuir brechas entre países y lograr que ofrezca la posibilidad de generar mejores condiciones de vida. Participan como coautores: Víctor Moctezuma Aguirre, Laura Guadalupe Iturbide Galindo, Tamara Kolangui Nisanof, Jorge Joaquín Reyes Iturbide, Alfredo Nava Govela, Ana Paula Franco Calvillo.

Aprendizaje Invisible.

Aprendizaje Invisible.

Autor: Juan Cristóbal Cobo Romaní , John W. Moravec

Número de Páginas: 244

El aprendizaje invisible es una propuesta conceptual que surge como resultado de varios años de investigación y que procura integrar diversas perspectivas en relación con un nuevo paradigma de aprendizaje y desarrollo del capital humano, especialmente relevante en el marco del siglo XXI. Esta mirada toma en cuenta el impacto de los avances tecnológicos y las transformaciones de la educación formal, no formal e informal, además de aquellos metaespacios intermedios. Bajo este enfoque se busca explorar un panorama de opciones para la creación de futuros relevantes para la educación actual. Aprendizaje invisible no pretende proponer una teoría como tal, sino una metateoría capaz de integrar diferentes ideas y perspectivas. Por ello ha sido descrito como un protoparadigma, que se encuentra en fase beta y en plena etapa de construcción.

Socialismo democrático en el nuevo siglo

Socialismo democrático en el nuevo siglo

Autor: Claes Brundenius , Sergio Bitar

Número de Páginas: 318

Socialismo democrático en el nuevo siglo es un libro apasionante que describe cómo el socialismo sufrió distintos avatares en el siglo XX, décadas en las que esta ideología desarrolló un largo camino vinculado a los debates propios de una sociedad hija de la Revolución Industrial. Recibimos el siglo XXI teniendo que hacer frente a los desafíos que implican los efectos del cambio climático, sumados a los nuevos temas que surgen gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías. El mundo ya no solo está globalizado, sino que además comienza a estar digitalizado, generando transformaciones sociales y nuevas realidades que convocan a redefinir el socialismo y sus objetivos. En lo que ayer era un mundo ordenado en el que trabajadores y propietarios del capital intentaban llegar a consensos que organizaran sus vínculos, hoy, con la Revolución Digital, se modifican estos parámetros, dando paso a una sociedad que se relaciona de manera horizontal y genera nuevas formas de producir y de entrar en el mercado. La creatividad y la inteligencia artificial son el gran capital de nuestros días. Vemos cómo máquinas de última generación multiplican la mente humana, con una...

Manual Práctico de Inteligencia Artificial En Entornos Sanitarios

Manual Práctico de Inteligencia Artificial En Entornos Sanitarios

Autor: Julo Bonis Sanz , Borja Rodríguez Vila

Número de Páginas: 186

Nueva edición de esta obra que da respuesta a la creciente demanda de contenidos por parte de los profesionales sobre cuestiones relacionadas con la inteligencia artificial y los avances que se están registrando en esta área. Obra dirigida a cualquier profesional sanitario que necesite empezar a relacionarse con el mundo de la inteligencia artificial aplicada a la salud. Esta segunda edición mantiene el enfoque didáctico de la primera ayudando así a los profesionales que empiezan a relacionarse con la inteligencia artificial y conceptos relacionados. Obra dirigida a cualquier profesional sanitario o estudiante de Medicina que por un motivo u otro necesite familiarizarse con esta temática y conocer los últimos avances publicados. Esta nueva edición sigue manteniendo una primera parte más introductoria o conceptual para continuar con los temas que más interés suscitan de la aplicación de la inteligencia artificial al ámbito de la salud. Se incluyen un par de nuevos capítulos que se hacen eco de las novedades que han aparecido recientemente en este área. Segunda edición de esta obra que recoge los temas actuales que van surgiendo en el ámbito de la inteligencia...

La Innovación Pendiente.

La Innovación Pendiente.

Autor: Cristobal Cobo

Número de Páginas: 182

Hasta ahora los dispositivos han acaparado toda la atención, pero los verdaderos cambios en la enseñanza y el aprendizaje han sido invisibles. Con la intención de darles la visibilidad que merecen, el profesor e investigador Cristóbal Cobo nos invita a pensar en la educación desde una nueva óptica, una que plantea que la verdadera innovación está en explorar nuevas formas de valorar y reconocer el conocimiento, tanto dentro como fuera del aula. Dado que la tecnología forma parte integral de nuestras vidas, esta reflexión trasciende el contexto educativo y parte de la base de que todo espacio se convierte en un entorno de aprendizaje. Pero olvidémonos de encontrar fórmulas en este trabajo. Al contrario, el gran aporte del autor consiste en analizar los desafíos que presentan las tecnologías en la enseñanza y las redefiniciones de los conceptos saber y conocimiento en una sociedad que está en plena transformación. Educación | Aprendizaje | Enseñanza | Conocimiento | Tecnología | Innovación | Futuro

Innovación: una actitud

Innovación: una actitud

Autor: Javier López Casarín

Número de Páginas: 216

¿Qué determina el desarrollo de un país y cómo se puede promover? El libro explora esta pregunta y propone como respuesta: atreverse a hacer las cosas de distinta manera, esto es innovación. El planteamiento es abandonar la inseguridad para dar paso a la curiosidad, al riesgo; y dejar de lado el conformismo en el que nuestra sociedad se ha estancado y nos impide levantar el vuelo, enfocar mejor nuestra creatividad y lograr hacer de nosotros un país que aprovecha mejor sus capacidades y recursos disponibles.

Abundancia

Abundancia

Autor: Peter Diamandis , Steven Kotler

Número de Páginas: 488

Desde los orígenes de la humanidad, unos pocos privilegiados han vivido en marcado contraste con la mayoría, muy pobre. La opinión más común es que la distancia que separa a unos de otros es imposible de superar. Sin embargo la distancia se está estrechando...y rápido. En Abundancia, el empresario del espacio convertido en pionero de la innovación, Peter H. Diamandis y el galardonado escritor de temas científicos Steven Kotler documentan cómo el progreso en inteligencia artificial, robótica, computación infinita, redes de banda ancha, manufactura digital, nanomateriales, biología sintética y muchas otras tecnologías que están creciendo exponencialmente nos permitirán obtener en las próximas dos décadas unos avances muy superiores a los que hemos conseguido en los doscientos años anteriores. Pronto tendremos la capacidad de alcanzar y superar las necesidades básicas de cada hombre, mujer y niño del planeta. La abundancia para todos está a nuestro alcance. En este apasionante antídoto contra el pesimismo imperante, los autores exploran cómo cuatro fuerzas emergentes -las tecnologías exponenciales, el innovador "hazlo tú mismo", los tecnofilántropos y los...

A Contracorriente

A Contracorriente

Autor: Dan Heath

Número de Páginas: 293

Wall Street Journal Bestseller En la vida, a menudo nos quedamos atascados en un ciclo de respuesta. Apagamos los fuegos. Tratamos las emergencias. Nos quedamos atrapados en la corriente, intentando solventar un problema tras otro, pero nunca intentamos ir a contracorriente para arreglar los sistemas que causan esos problemas. El autor de bestsellers del New York Times, Dan Heath explica cómo anticipar los problemas antes de que ocurran, y lo hace basándose en los conocimientos adquiridos en cientos de entrevistas a personas que resuelven los problemas de una forma poco convencional. A CONTRACORRIENTE ofrece soluciones prácticas para prevenir los problemas en lugar de reaccionar a ellos. ¿Cuántos problemas en nuestras vidas y en nuestra sociedad estamos tolerando por el mero hecho de olvidar que podemos anticiparnos y evitar que se originen?

Gestión de la innovación

Gestión de la innovación

Autor: Jesús Lázaro

Número de Páginas: 216

En un entorno que cambia con una rapidez asombrosa, donde los cambios tecnológicos obligan a realizar en poco tiempo cambios importantes en la estrategia de empresa, puedes preguntarte si la innovación es necesaria. La respuesta es que la innovación «es imprescindible». Innovar nos obliga a transitar por caminos no conocidos donde existe el riesgo de perderse, y eso para la mayoría de las personas, no es agradable. La innovación, por tanto, está asociada al error, pero como dice Ken Robinson, un experto en asuntos relacionados con la creatividad, la calidad de la enseñanza, la innovación y los recursos humanos: «Si no estás preparado para equivocarte, nunca harás nada original ni que valga la pena». La innovación no te asegurará el éxito, pero la no innovación sí que te asegura el fracaso, y como decía Tom Whatson, primer presidente de IBM:«Si quieres triunfar, duplica el número de errores». Pero esto solo no es suficiente, ya que cuando triunfes con una innovación, la competencia te copiará y eso te obliga a una innovación continua y el éxito dependerá de cómo la gestiones. Hasta hace muy poco tiempo se consideraba el músculo financiero de la empresa ...

Atlas de la evolución del analfabetismo en España de 1887 a 1981

Atlas de la evolución del analfabetismo en España de 1887 a 1981

Autor: Mercedes Vilanova , Mercedes Vilanova Ribas , Xavier Moreno Julià

Número de Páginas: 456

Estudia la evolución del analfabetismo en España entre los años 1887 a 1981.

Futuring

Futuring

Autor: Vicente Marrama Zorrilla

Número de Páginas: 147

En el siglo XXI no experimentaremos 100 años de progreso. Serán 20.000. Es lo que dice el científico Ray Kurzweil en su “ley de los rendimientos acelerados”. Durante 150.000 años el desarrollo humano ha sido local y lineal. Hoy es global y exponencial. Y eso empieza a transformarnos por dentro y por fuera. Los cambios no tienen fronteras y nos afectan a todos. Empresas, países, gobiernos e instituciones están siendo impactados por las constantes perturbaciones, que son cada vez más rápidas, más profundas y más complejas. Las organizaciones necesitan un nuevo rol capaz de lidiar con las turbulencias de los tiempos Futuring. Un profesional capaz de llevarlas por la senda del futuro y convertir el forward thinking en una actividad del día a día. Ha nacido el Experto en Futuring Organizacional.

Top 100 Innovaciones Educativas

Top 100 Innovaciones Educativas

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 111

El presente informe, Top-100 Innovaciones Educativas, recoge los resultados del proyecto Desafío Educación. Se trata de una amplia investigación que Fundación Telefónica ha llevado a cabo a lo largo de este año para identificar iniciativas educativas innovadoras, es decir, novedosas pero con resultados demostrados, en el ámbito de la enseñanza de las ciencias en sentido amplio. Se presentan las iniciativas que se consideran con mayor potencial de desarrollo, y para cada una de ellas se ofrece información breve pero útil y sistemática. Estamos seguros de que estos resultados serán una herramienta que permitirá difundir un conocimiento que consideramos de gran valor para toda la comunidad educativa y la sociedad en general.

El futuro de la humanidad

El futuro de la humanidad

Autor: Michio Kaku

Número de Páginas: 513

El último libro de Michio Kaku. Un relato sobre galaxias, tecnología y el futuro de la humanidad. Nuestra existencia está amenazada: las glaciaciones, los impactos de asteroides, la capacidad finita de la Tierra e incluso la lejana pero inevitable muerte del Sol son riesgos de tal magnitud que, si no abandonamos la Tierra, deberemos asumir la idea de nuestra extinción. Por eso, para Michio Kaku nuestro destino yace en las estrellas, no por la curiosidad o la pasión aventurera que los humanos llevamos dentro, sino por una simple cuestión de supervivencia. En El futuro de la humanidad, el Dr. Michio Kaku explora los pasos necesarios para lograr este ambicioso objetivo, y describe las tecnologías que nos permitirán colonizar y terraformar otros planetas, así como explorar las infinitas estrellas del universo. A lo largo deestas páginas aprenderemos sobre robots autorreplicantes, nanomateriales y cultivos de bioingeniería que nos permitirán abandonar nuestro planeta; sobre naves nanométricas, velas láser, máquinas de fusión ram-jet, motores antimateria y cohetes hiperimpulsores que nos llevarán a las estrellas, y las tecnologías radicales que alterarán nuestro...

Capacidad adaptativa

Capacidad adaptativa

Autor: Juan Carlos Eichholz

Número de Páginas: 292

La historia empresarial está llena de éxitos y de fracasos y, si algo nos pueden enseñar, es que sólo sobreviven aquellas compañías que desarrollan mayor adaptabilidad al cambio. Son muchas las causas que obligan a adaptarse: un nuevo competidor, una desaceleración económica, una fusión, nuevas regulaciones en la industria, la introducción de tecnología innovadora, la presión de las comunidades locales, la contratación de un nuevo director general, la dificultad para atraer nuevos talentos, la falta de compromiso y de sentido de propósito... Son cambios que las empresas tienden a afrontar haciendo un trabajo técnico cuando deberían hacer un trabajo adaptativo, sin saberlo la mayoría de las veces. En estas páginas, Juan Carlos Eichholz te explica las cinco dimensiones clave a través de las que una compañía puede incrementar su capacidad adaptativa –propósito, estrategia, estructura, cultura y talento–, que ilustra con numerosos ejemplos reales de empresas de diferentes países y sectores. Encontrarás en ellas una completa visión sobre el aspecto más importante del liderazgo contemporáneo y herramientas prácticas que podrás poner en marcha de forma...

La empresa invencible

La empresa invencible

Autor: Alan Smith , Alexander Osterwalder , Ives Pigneur

Número de Páginas: 400

El nuevo libro de la factoría de Alex Osterwalder (Responsable de superventas como “Generación de modelos de Negocio”, “Diseñando la Propuesta de Valor”…) que han modificado la forma en la cual las empresas crean sus modelos de negocios. Este libro es el gran recopilatorio de todo lo que necesita una empresa para crear, crecer y reinventarse permanentemente. Es una guía sobre los mejores modelos de negocios del mundo, bien recopilados y clasificados de forma tal de poder inspirar tu propio portafolio de nuevas ideas y reinvenciones. Además te dice cómo diseñar una cultura de innovación, y presenta la caja de herramientas de liderazgo, que innovadores, emprendedores y quienes toman de decisiones, necesitan para crear una empresa invencible transformación que permita a tu empresa convertirse en invencible Es como un libro de recetas que siempre tienes que tener a tu lado al momento de cocinar un nuevo negocio.

Código limpio : manual de estilo para el desarrollo ágil de software

Código limpio : manual de estilo para el desarrollo ágil de software

Autor: Robert C. Martin

Número de Páginas: 0

Últimos libros y autores buscados