Descargar Libros y Ebooks (PDF / EPUB)

La mejor selección de ebooks gratis en español

Busca tu ebook....

Hemos encontrado un total de 40 libros disponibles para descargar
Mujer deseada, mujer deseante

Mujer deseada, mujer deseante

Autor: Danièle Flaumenbaum

Número de Páginas: 234

En una época de evidentes logros en los derechos de la mujer, y de teórico acceso a la igualdad de empleo, erradicación de tabúes y liberación de las costumbres sexuales, la doctora Danièle Flaumenbaum constata, sin embargo, a través de su trabajo con las mujeres en estos años, que algunas de ellas aún consideran su vida sexual insatisfecha. Para la Dra. Flaumenbaum es evidente que de los estándares sociales no se deriva la vivencia íntima de esa libertad y satisfacción. En el camino del afecto, la hija pequeña capta la felicidad de la madre en el placer de la maternidad fruto del sexo. Llegada a su madurez sexual, hacer el amor será darse y abandonarse al ser amado, pero también recibirlo y acogerlo, tanto en su cabeza como en su sexo. Pero para sentir plenamente el placer la mujer debe conocer los códigos de su emotividad sexual y entender el bagaje emocional y sensual que las mujeres de su familia le han transmitido. Se presentan en este libro las claves que ayudarán a las mujeres a comprender su sexualidad y las animarán a su exploración gozosa en el marco de una relación en la que la intimidad compartida con el otro miembro de la pareja resulta fundamental.

Sexualidad, derechos humanos y ciudadanía

Sexualidad, derechos humanos y ciudadanía

Autor: Guadalupe Salas

Número de Páginas: 438

Esta publicaci n comparte los productos iniciales de un proceso de di logo acad mico emergente sobre un tema de debate p blico de creciente inter s, con la intenci n de abrir espacios para su ampliaci n y profundizaci n. Las reflexiones contenidas en los ensayos que componen este volumen y la argumentaci n que las sustenta tienen por finalidad hacer aportes a la generaci n de un proceso sistem tico y riguroso que contribuya a otrgar solidez te rica y conceptual a la discusi n internacional sobre la sexualidad y los derechos humanos. En especial, busca dialogar con el mbito latinoamericano de las ciencias sociales.

Adopción siglo 21

Adopción siglo 21

Autor: Eva Giberti

Número de Páginas: 191

Eva Giberti arroja luz sobre los aspectos más delicados de la adopción. Introduce, por primera vez, el problema de los países proveedores de niños y los países receptores, así como el tema de las «guardas puestas», el tráfico con menores y la discriminación. Eva Giberti es el mayor referente latinoamericano en el tema de la adopción. Desde hace décadas viene allanando este camino. La adopción es un acto de amor y también tiene un lado que puede ser difícil de abordar. El transcurso del tiempo nos desafía con nuevas alternativas. Los cambios en los estilos de vida, la madurez de las preguntas de los niños y su temprana curiosidad acerca de su origen reclaman respuestas y diálogos no previstos para los que muchas veces padres o profesionales no están preparados. Tampoco se otorga suficiente importancia a la discriminación encubierta que suelen padecer los adoptivos y que es preciso desactivar. La figura de la madre de origen ocupa un lugar significativo para reconocerla y nombrarla como quien eligió desvincularse del hijo o fue obligada a hacerlo. Aparecen entonces temas tabú. Los niños recién adoptados son un sueño hecho realidad, pero también crecen y...

CINE Y FRONTERA

CINE Y FRONTERA

Autor: Graciela Martínez-zalce , Juan Carlos Vargas

Número de Páginas: 266

Los estudios sobre la frontera, en sus acepciones geográfica y simbólica, se han renovado a partir de los años noventa, en parte debido a los cambios sociales generados por la circulación transnacional de productos culturales y la globalización. Desde el ámbito de los estudios culturales, por ejemplo, se exploran con nuevos ojos temas como el espacio, la migración, el exilio, la diáspora, la hibridación cultural o las nuevas geografías, y nos llevan a cuestionar los conceptos tradicionales de Estado y nación. En el campo de la investigación cinematográfica, el concepto de frontera cobra en nuestros días una importancia considerable. Desde las perspectivas más amplias hasta los estudios de caso, en este libro se ofrecen diversas visiones, fértiles y heterogéneas, de su objeto, y abren senderos para posteriores incursiones en el tema.

No existe una forma de amar

No existe una forma de amar

Autor: Carolina Aspillaga

Número de Páginas: 70

Reflexiones sobre amor, amor romántico, poliamor y nuevas formas de amar. ¿Estar soltera es lo mismo que estar «sola»? ¡Claro que no! ¿Debemos esperar a ser princesas rescatadas como en las películas? Por supuesto que no. ¿Es posible mantener relaciones sexoafectivas con más de una persona? Por qué no. Bajo una mirada feminista, la psicóloga Carolina Aspillaga trata estos y otros temas sobre el amor romántico y las nuevas formas de amar que han surgido con los tiempos modernos.

El plan Akáshico del Santo Grial

El plan Akáshico del Santo Grial

Autor: García, Silvia Noemí

Número de Páginas: 175

El plan akáshico del Santo Grial es una obra inédita que busca, a través de la terapia y la guía espiritual, darle estructura, al lenguaje multidimensional de los registros akáshicos. Por medio de las leyes cósmicas nos ofrece un viaje por el mundo invisible donde se revela, didácticamente, hasta tocar el alma de la humanidad. Un descubrimiento por la Constitución bioenergético del alma y grandes revelaciones sobre el ADN crístico simbolizada en el Santo Grial. ¡¡Es una manifestación del amor incondicional de los vínculos de pareja del alma y la organización de cómo se escribe un plan divino!! Adentrarnos es ser acunados por Dios y abrazar a su hijo...

Filosofía y literatura en «Niebla» de Unamuno

Filosofía y literatura en «Niebla» de Unamuno

Autor: J. A. Garrido Ardila

Número de Páginas: 162

En «Niebla» se condensan los atributos cardinales de la narrativa modernista. «Filosofía y literatura en Niebla» de Unamuno aborda y culmina un riguroso análisis de dos componentes capitales en las esencias modernistas de la magnum opus unamuniana. En un primer apartado se diseccionan las entrañas kierkegaardianas de Niebla para justificarla como obra enraizada vigorosamente en la tradición modernista deuda y heredera del existencialista copenhagués. La segunda parte escudriña su florido elenco de personajes femeninos y demuestra que Unamuno los dispuso al propósito de quintaesenciar una diatriba contra la modernidad. De esta suerte, Filosofía y literatura en Niebla de Unamuno enjuicia y calibra el pedigrí modernista de esta novela en lo atañedero a sus entrañas filosóficas.

Las mujeres y los niños primero

Las mujeres y los niños primero

Autor: Angeles De La Concha , Raquel Osborne

Número de Páginas: 296

La cultura popular que se dirige a la máxima audiencia sigue siendo, para la crítica feminista, un espacio incómodo lleno de ambigüedades y contradicciones sobre lo femenino.

El camino del sexo

El camino del sexo

Autor: Francesca Gnecchi

Número de Páginas: 216

El camino del sexo no es para cualquiera, pero todos deberían animarse porque nadie sale igual después de recorrerlo... Francesca tiene una invitación, animarnos a El camino del sexo. Para recorrerlo necesitamos descargar esa mochila pesada de todo lo que aprendimos sobre sexualidad, abrir grandes los ojos y los oídos, y entregarnos con todo el cuerpo a una aventura estimulante. ¿Qué sabemos sobre el deseo? ¿Y sobre orgasmos? ¿Existen mitos y mandatos que nos condicionan más de lo que registramos? ¿Qué aspectos de la educación que recibimos nos está castrando? La sexualidad es dinámica y el deseo también; aunque no es igual en todas las personas ni en todos los momentos de la vida, tenemos el poder de cambiar lo que ya no nos proporciona placer e ir en busca de eso que fantaseamos. Este viaje nos propone reconectarnos, animarnos a explorar, jugar más y redescubrir nuestro cuerpo.

El sentido de consentir

El sentido de consentir

Autor: Clara Serra

Número de Páginas: 125

¿Es tan claro e irrefutable como parece el concepto de «consentimiento»? Este libro explora sus matices y contradicciones. El consentimiento se ha convertido en un concepto clave en lasrelaciones sexuales. De entrada, parece claro y perfectamente perimetrado. Pero ¿es realmente así? Este texto reflexiona sobre losmatices, las fisuras y las paradojas que lo acompañan. ¿Se puede verbalizar el deseo con absoluta claridad, sin ambigüedad alguna? La autora explora el camino recorrido entre el «no es no» y el «solo sí es sí» desde las perspectivas filosófica, histórica y política y, a contracorriente del discurso dominante, defiende no dejar de lado el primero en beneficio del segundo.

Habla, jugador

Habla, jugador

Autor: Julio Hevia

Número de Páginas: 405

Un libro escrito entre el escritorio y la calle, que se apodera de la jerga peruana para ahondar en su naturaleza camaleónica. Como en los cuartos de espejos de antiguas ferias populares, el autor ha registrado el paso bullente y subversivo del habla en este libro singular. Todas las malas palabras venidas de los bajos fondos, sazonadas con el floro de muchachas y muchachos, amén de los préstamos lingüísticos, ingresan por primera vez al ámbito académico. El lector comprobará que jerga y poesía se refuerzan e iluminan. Julio Hevia las observa, explica y “juega” con la polisemia más densa de su estructura oculta: la jerga atravesada por el argot. Este libro es el primer tratado serio de la ironía del habla. "Es paradójico que en un mundo como el nuestro, donde manda la burocracia y la esterilidad del trámite, donde se impuso y sobrevive una interrogante de la talla de ¿cómo es?, la jerga, suerte de gran collage comunicante y de puzle comunicado, tome los términos de donde crea y pueda, incorpore una y otra vez los tonos requeridos o evacue los giros a desestimar."

Clínica psicoanalítica

Clínica psicoanalítica

Autor: Joël Dor

Número de Páginas: 205

La enseñanza del psicoanálisis se está introduciendo más y más en las universidades y en cursos de postgrado y la promesa de títulos oficiales parece tranquilizar tanto a estudiantes como a autoridades sobre la legitimidad de esta práctica terapéutica. Joël Dor señala aquí los límites y las posibilidades de esta enseñanza discutiendo los criterios de Sigmund Freud y de Jacques Lacan y propone valiosas pautas para combinar adecuadamente la transmisión del psicoanálisis a través de la experiencia de la propia cura con la participación en los programas de enseñanza en un espacio común de formación, donde se pone en acto la transferencia.

Programas

Programas

Autor: Alejandro Jiménez Cid

Número de Páginas: 160

Colección de miniensayos en torno a la cultura del sexo y el sexo en la cultura, los Pornogramas son una celebración de la imaginación erótica en toda su gozosa diversidad. Haciendo gala de erudición y espíritu gamberro a partes iguales, el autor pasa revista a un repertorio temático que salta sin pestañear del Gilgamesh a las Suicide Girls, de Las mil y una noches a Mulholland Drive, del ciclo artúrico al hentai, de Benvenuto Cellini a Derek Jarman, de la emperatriz Teodora a Miley Cyrus. Todo ello sin ocultar su predilección por los medios más olvidados por los estudios culturales: la literatura pulp, el cómic, el cine porno, la danza o los dibujos animados.

Artsaj

Artsaj

Autor: Magda Tagtachian

Número de Páginas: 350

Una travesía hacia una tierra en lucha para sanar las heridas y encontrar el amor. Alma Parsehyan padece dolores en el abdomen. Un sufrimiento ancestral que viene de que su familia fue víctima del genocidio armenio. Ella también vivió su propio infierno y escapó. Pero necesita sanar. Así, emprende un viaje hacia Artsaj. La guerra se interpondrá y Alma volverá a sobrevivir, aunque esta vez gracias al amor. Alma Parsehyan padece dolores en el abdomen: literalmente siente un vacío en el vientre. Un sufrimiento ancestral. Su familia fue víctima del genocidio perpetrado por el Imperio otomano, actual estado turco, contra el pueblo armenio. Ella también vivió su propio infierno y pudo escapar de él. Pero aún necesita sanar. Cerrar un círculo. Así emprende un viaje hacia Artsaj, un territorio históricamente armenio y en lucha permanente, en donde se reunirá con su prima Nané, que ha logrado formar una familia. La guerra se interpondrá en la travesía y Alma volverá a convertirse en una sobreviviente, aunque ahora gracias al amor. Una vez más, Magda Tagtachian logra narrar con maestría los conflictos geopolíticos y bélicos actuales del Cáucaso Sur, una zona de...

Polifonía de “La voz humana” de Pedro Almodóvar

Polifonía de “La voz humana” de Pedro Almodóvar

Autor: Lila Fabiana Gómez , Irene Barros , Hilda Catz , Damián Kaplan , Silvia Laura Neborak , María Eugenia Salas , Dora Serué , Graciela Woloski

Número de Páginas: 126

La polifonía es la música que combina los sonidos de varias voces o instrumentos simultáneos con la intención de formar un todo armónico. Surge de una textura en la que existen dos o más voces. Según la modalidad de enlace de las voces existen tres tipos de polifonía: homofonía, contrapunto y melodía acompañada. Además de apreciar cada escrito como una melodía en sí mismo, a través de los ocho ensayos podemos observar cómo la concepción polifónica permite deducir si el enunciado consiste en una especie de “puesta en escena teatral” de diálogo o de polémica entre las voces de los diferentes autores provenientes del cine, del psicoanálisis y del psicodrama. Podemos experimentar cómo se agrupan y se diferencian las miradas en relación al cortometraje “La voz humana” realizado por Pedro Almodóvar en 2020, dando lugar a la polifonía confluyente. Esta es una forma de incorporar las palabras y la expresividad de otro, sin establecer límites claros entre el discurso citante y el discurso citado, lo cual conduce a una presencia simultánea donde la voz humana está en danza, mostrando el pensamiento analítico contemporáneo. A través de estas páginas,...

Todo por amor, pero no todo

Todo por amor, pero no todo

Autor: Luis Novaresio

Número de Páginas: 234

Lo humano se despliega con todas sus tensiones en la primera novela de Luis Novaresio. ¿Cuáles son los límites del amor? ¿Cuáles, los del sexo? ¿Qué es la fidelidad? ¿A qué somos realmente leales? ¿La filosofía tiene las respuestas? Me gusta verte. Me gusta verte sin más deseo que el mirarte. Sin más espera que el robarte, aunque lo sepas, el instante en el que te contemplo. Me gusta verte así. Con llaneza, directo, sin el artificio del pensamiento. Verte. Cuando Uno -que le debe su nombre a la devoción de su madre por un mártir español- atraviesa una crisis de pareja con C, se anota en un curso de filosofía con la prestigiosa profesora Berta Orlás. Allí, cada jueves, un grupo comenzará a construir una forma descarnada de amistad. Uno conocerá a Ana, ejecutiva exitosa con un secreto inconfesable, a la frágil Eva -cuya determinación pondrá a prueba la cohesión del grupo-, y a Lourdes y Gerardo, una pareja convencional que hace preguntas incómodas. Uno se debate entre el placer de la experimentación sexual que le propone C y el miedo a perderlo. ¿Cuáles son los límites del amor? ¿Cuáles, los del sexo? ¿Qué es la fidelidad? ¿Hay una ética o una...

Gertrudis

Gertrudis

Autor: Fernando Musante

Número de Páginas: 61

Gertrudis es un texto excepcional. En este drama en un acto de Fernando Musante, Gertrudis, la madre del príncipe Hamlet, se enfrenta a un momento crucial: anoticiar a su hijo de la muerte del padre y sus próximas nupcias. Musante hace una versión única e impar, originalísima, del personaje de Shakespeare. Luego de leer a Musante nuestra relación con el Hamlet de Shakespeare habrá cambiado definitivamente.

La presidenta

La presidenta

Autor: Sandra Russo

Número de Páginas: 240

La primera biografía en la que la presidenta habla de todos los temas, en un diálogo extraordinario, de mujer a mujer. Un recorrido la historia política, familiar y personal de Cristina Fernández de Kirchner, desde sus comienzos en La Plata hasta su ascenso a la presidencia y su viudez. Pero sobre todo revela la historia del amor entre Cristina y Néstor Kirchner, narrada por la propia presidenta, a cuyo relato se suman parientes, amigos y compañeros de militancia de los años 70. De ese modo, además, el libro se convierte en un lúcido inventario de la pasión y la lucha de ambos por construir un nuevo país. Aquí son importantes tanto la maternidad como el exilio en el sur, los detalles del hogar y los de la política, el maquillaje y los derechos humanos.

Mal de muchas

Mal de muchas

Autor: Marcela Alluz

Número de Páginas: 181

Sin un futuro que soñar juntos, ni siquiera un presente que disfrutar, Margarita deja el hogar donde hace diez años vive con Nacho. Solo puede volver a la casa de su madre. La relación entre ellas nunca fue fácil, y el tiempo no la ha mejorado. La protagonista vive sus emociones con intensidad y los lectores sienten con ella enojo, angustia, ternura, tristeza... y culpa. Culpa por no ser la mujer que su madre querría, y porque a veces la odia, pero también porque no se permite vivir su propia vida. En esta novela atrapante, Marcela Alluz construye la historia de las mujeres que padecen un complejo mal de muchas.

Sexualidades disidentes en la narrativa cubana contemporanea

Sexualidades disidentes en la narrativa cubana contemporanea

Autor: Patricia Valladares-ruiz

Número de Páginas: 208

Este libro analiza las discontinuidades de los postulados ideológicos del sistema revolucionario cubano, en un corpus representativo de la narrativa cubana contemporánea, desde 1990 hasta la actualidad. Este libro analiza las discontinuidades de los postulados ideológicos del sistema revolucionario cubano, en un corpus representativo de la narrativa cubana contemporánea, desde 1990 hasta la actualidad. Este ensayo se ocupa del estudio de subjetividades sexuales alternativas como instrumentos desestabilizadores de la hegemonía nacional. Asimismo, estos textos desarticulan y, a menudo, difuminan los referentes nacionales, con el propósito de legitimar estasidentidades marginales, previamente consideradas como incompatibles con la moral revolucionaria. En consecuencia, este volumen resalta las contradicciones de aparatos políticos y culturales que han percibido históricamentelas sexualidades alternativas como "injuriosas", aunque estas fueran utilizadas como el opuesto necesario que afirmaba y legitimaba el poder. El periodo estudiado ha coincidido con el surgimiento de una apertura gradual en material sexual que sugeriría cierto afán de adaptación oficial y controlada,...

Tres segundos con Lacan

Tres segundos con Lacan

Autor: Esthela Solano-suárez

Número de Páginas: 142

Del mismo modo que Lampedusa dijo que Stendhal había conseguido resumir una noche de amor en un punto y coma, podría decirse que Esthela Solano-Suárez ha logrado en tres segundos con Jacques Lacan resumir qué significa «saber leer de otro modo». Tomando como punto de partida su experiencia personal con Lacan, Solano-Suárez muestra cómo el análisis consiste en hacer pasar la palabra del analizante a la escritura. Afirmar que el analista participa en la escritura implica que se hace responsable de hacer corte en la articulación significante para pasar el significante del lado de la letra. A través de los textos de este libro, en definitiva, Solano-Suárez expone con brillantez que la interpretación es un camino que transita entre un decir de lo que puede leerse del inconsciente y una escritura de lo que no se da a leer, y que Lacan llamó «lo real».

Trauma-Estudios de clínica psicoanalítica

Trauma-Estudios de clínica psicoanalítica

Autor: Baravalle, Graziella; cevedio Martín, Laura; navarro Fernández, Rosa; schwartz, María Vilma;

Número de Páginas: 166

Esta revista pretende abrir un espacio, un ágora, donde hacer públicos, es decir publicar, los interrogantes que surgen en la praxis del psicoanalista. La experiencia de un psicoanálisis concierne a la relación del sujeto con un deseo inconsciente, su práctica es discursiva y consiste en el tratamiento de su materialidad literal. La cura analítica se efectúa bajo transferencia, la cual a su vez depende del analista. El compromiso respecto a la verdad concierne tanto al analista como al analizante. Del lado del analista, se trata de sostener una clínica que apunte a lo real del síntoma, es decir al goce implicado en el mismo; del lado del analizante, de hacerse responsable de su acto. Los resultados de esta experiencia han ido forjando diversas articulaciones teóricas, que la clínica permite interrogar de manera constante. Esa es la vocación de esta nueva publicación, que también pretende ser un lugar articulador entre la singularidad y las posiciones discursivas del sujeto en el lazo social, haciendo especial hincapié en los efectos del discurso capitalista y de la ideología cientifista en la subjetividad contemporánea. Se trata de seguir impulsando el carácter...

Trauma 7

Trauma 7

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 352

Trauma 7. Estudios de clínica psicoanalítica. La neurosis obsesiva y sus laberintos

Maternidades en tiempos de des(e)obediencias

Maternidades en tiempos de des(e)obediencias

Autor: Graciela Beatriz Reid

Número de Páginas: 274

Este libro establece un diálogo entre psicoanálisis y feminismos desde la rama académica de los estudios de género. ¿Qué lugar ocupa hoy la maternidad en el proyecto vital de las mujeres, cuando ninguna y todas quieren ser madres? A partir del análisis de casos clínicos que ponen en disputa el mito de mujer=madre, esta obra recoge diversos modos de constitución del deseo de hijx en las mujeres actuales. Entre el deseo y la desobediencia, expone la necesidad de continuar acompañando a las subjetividades de cara a los cambios políticos y simbólicos que den cuenta de los devenires deseantes del siglo XXI. El contexto de subjetividades contemporáneas, las configuraciones familiares por fuera del modelo heteronormativo y los modelos procreacionales propiciados por el avance de las nuevas tecnologías reproductivas exigen revisar críticamente los postulados metapsicológicos de la disciplina psicoanalítica.

Gertrudis Segovia Álvarez. Mientras la nieve cae. Selección antológica de cuentos

Gertrudis Segovia Álvarez. Mientras la nieve cae. Selección antológica de cuentos

Autor: Leonor Sáez Méndez

Número de Páginas: 204
La comuna de Buenos Aires

La comuna de Buenos Aires

Autor: María Moreno

Número de Páginas: 310

Crónicas, entrevistas y reflexiones realizadas en los meses que siguieron a la crisis de diciembre de 2001. «Como en el mito de Mercurio -que podía ir y venir por todos los reinos-, la Moreno es capaz de hablar la lengua de los mundos y espadear con destreza entre lo más granado de la aristocracia académica o trenzar palabras, cuerpo a cuerpo, con los activistas de base.» Revista Ñ Escrita con la intensidad vital de la gran insurrección de diciembre de 2001, esta autobiografía colectiva pasea por calles, fábricas, plazas, aulas, bares y comedores populares donde se fraguaba el sueño de refundar una comunidad justa, inclusiva y diversa. "A tono con esos días donde se desestimaba toda forma de representación, seleccioné a mis interlocutores de acuerdo con su cortesía y mi curiosidad", explica María Moreno. Aventura coral de activistas, intelectuales, artistas, amigos es también una conversación que interpela y piensa un país. "Entre el pathos terminal y el ave fénix. -Apunta en su libreta y se pregunta-: ¿multitud?, ¿pueblo?, ¿turba?, ¿muta?, ¿masa? Nuevos sujetos a sujetar: piqueteros, caceroleros, ahorristas, cartoneros". Leídos hoy, los relatos de La...

Amarte

Amarte

Autor: Amada Traba , Chis Oliveira

Número de Páginas: 229

Chis Oliveira y Amada Traba, dos expertas en educación emocional y sexualidad en la juventud, ofrecen en este libro una reflexión necesaria sobre las relaciones amorosas y el aprendizaje del amor. Porque a amar se aprende. Pero hombres y mujeres ni lo aprenden ni lo viven de la misma manera: mientras ellos han sido socializados como sujetos y dueños de su destino, a ellas se las empuja a vivir como seres sentimentales, reproductivos y domésticos, en la posición de objetos con cuerpos sexualizados. Las autoras insisten en la necesidad de entender el amor como una construcción social patriarcal, como un hecho político y no como una experiencia exclusivamente íntima y personal. En estas páginas diseccionan contenidos que plagan las redes sociales, la música, la literatura y el cine para desgranar cuestiones como los diversos mitos del amor romántico (la idea de que el amor es eterno y todo lo puede o el tópico de la "media naranja"), el concepto de "normalidad" en lo que a amor y sexo se refiere (con unas prácticas hoy día profundamente condicionadas por la pornografía) o la violencia en el contexto de la pareja. Con un lenguaje accesible y de lectura ágil, interpelan ...

La máquina imperfecta

La máquina imperfecta

Autor: Leonardo Leibson

Número de Páginas: 230

“El cuerpo no es un concepto fundamental del psicoanálisis. Es un problema”. Desde el inicio Leonardo Leibson nos muestra el conflicto sobre el que ahondará. “¿Está el cuerpo implicado en la experiencia del psicoanálisis?”. Entonces la interrogación estalla. Nos encontramos con un libro contundente. Un libro marcado por el objeto que trata. Trazado por la causa del cuerpo, de los cuerpos, de Freud, de Lacan… del cuerpo presente. Leonardo Leibson reúne en este nuevo libro una gran investigación y una enorme enseñanza. Hecho con arte poético, armado como se instrumenta un cuerpo, por fragmentos, con pulso vivo, diseña este decir. La problemática del cuerpo está tan integrada a la del psicoanálisis, a sus orígenes y su desarrollo, que se lo suele olvidar o francamente desconocer. Pero Leibson no retrocede. Partiendo de preguntas sencillas, va atravesando los escollos de una interrogación que se quisiera interrumpir de continuo. Las escansiones de este conflicto, serán los puntos privilegiados donde se pueda ampliar tanto la clínica, como la lógica del cuerpo. Por ejemplo, nos muestra el lugar de las psicosomáticas para el psicoanálisis, el uso del...

El cine actual, delirios narrativos

El cine actual, delirios narrativos

Autor: Jorge Ayala Blanco

Número de Páginas: 1217

Partiendo de la premisa de que "El cine ya no narra, delira relatos", pues la invención formal extrema ha quedado por encima de la anécdota, la urdimbre dramática, el tema y el discurso, Ayala Blanco configura una compleja clasificación de delirios que no por subjetiva deja de captar la esencia de cada película, para situarla en la mesa de disección y dar cuenta de su singularidad y sus rasgos compartidos. En palabras de su autor: "sin duda alguna, en el siglo XXI el cine ha dejado de ser una máquina para narrar historias y se ha convertido en un ultrasofisticado dispositivo para fabricar delirios". Como en los volúmenes anteriores, para esta entrega se han tomado más de 300 artículos publicados entre 2014 y 2017, así como algunos rigurosamente inéditos.

RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA Y LA NOVELA

RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA Y LA NOVELA

Autor: Eloy Navarro Domínguez

Número de Páginas: 258

El libro ofrece un panorama de las diferentes líneas de investigación que se siguen en la actualidad en torno a la novela de Ramón Gómez de la Serna y en él coinciden nombres mayores de los estudios sobre el autor y jóvenes investigadores que han iniciado nuevas aproximaciones a su producción novelística. En general, todos ellos contribuyen a profundizar en una importante sección de la ingente producción del autor con la que éste contribuyó a cambiar el panorama del género en la España de su época.

Los sueños de la serpiente

Los sueños de la serpiente

Autor: Alberto Ruy Sánchez

Número de Páginas: 225

"Una especie de canto poseído me retumbaba en la cabeza, insistente y escalofriante como el viento de invierno entre los árboles." Para recuperar la memoria, un hombre centenario, encerrado en un psiquiátrico, escribe y dibuja sobre los muros de su celda los recuerdos que va recuperando. Esto lo lanza a una aventura por las grandes ilusiones y desilusiones de su siglo, y a descubrir las múltiples vidas que lo habitan. Tiene que inventar a sus ancestros y dejar que destile una verdad más profunda. Tiene que inventarse a sí mismo a partir de unos cuantos jirones de recuerdos o delirios. Su misterio se va desentrañando con sobresaltos, silencios y desbordamientos: aparentemente es un mexicano emigrado a Estados Unidos, convertido en trabajador automotriz; enamorado frustrado de la mujer que sería seducidautilitariamente por el asesino de Trotsky. Emigrado de nuevo a la Unión Soviética, se vuelve obrero en la planta armadora que Henry Ford le vendió a Stalin para crear una utópica Detroit soviética. Fue tutor de inglés de Sergo Beria, hijo del jefe de la Policía Secreta, de la que fue más de una vez peón y víctima. Finalmente será el calígrafo y constructor de este ...

Virgen de Cotoca

Virgen de Cotoca

Autor: María Sonia Chalup Monasterio , María Lourdes Chalup Monasterio

Número de Páginas: 142
El libro que salvará tu relación de pareja. Evita las discusiones, gestiona los conflictos y mejora la comunicación.

El libro que salvará tu relación de pareja. Evita las discusiones, gestiona los conflictos y mejora la comunicación.

Autor: Cristina Soria

Número de Páginas: 158

Desde las broncas por comer los domingos en casa de los padres o de los suegros, los problemas con el dinero, la educación de los hijos, la presión del trabajo, la falta de deseo, hasta el tapón del gel siempre abierto o incluso los ronquidos, ¿quién no ha discutido por alguno de estos temas con su pareja? El desgaste de la vida en común puede producir frustración, insatisfacción, fracaso e incluso provocar la ruptura. Por eso, descubrir situaciones dañinas y afrontar las crisis de forma constructiva es fundamental para desarrollar relaciones sanas. En esta guía, Cristina Soria, la conocida coach y escritora, nos da propuestas para discutir sin pelear, conseguir el equilibrio en la convivencia y todas las pautas necesarias para entendernos, llegar a acuerdos o evitar caer en la rutina. Y si no es posible continuar, aquí tienes las herramientas para «romper» sin hacer daño y de la forma menos dolorosa posible. Un libro para todo tipo de parejas, lleno de anécdotas y situaciones reales, que te da las claves para que tu relación funcione.

Estrago, locura y “a” puro

Estrago, locura y “a” puro

Autor: Juan Carlos Volpatti

Número de Páginas: 176

¿El “a” puro en tiempos capitales puede producir estragos y enloquecimientos? Si llamamos al sentido común parece fácil responder; pero no se trata de abordar éste y otros interrogantes sobre la causa desde ese lugar, sino más bien trabajarlos desde una clínica psicoanalítica, que como toda práctica, se sostiene en una lógica donde el concepto de lo inconsciente es fundante; desde allí nos fuimos encontrando con seres devastados (en principio mujeres, pero, no solamente) por “algo” que en los comienzos parece inhabilitar toda intervención; sin embargo a través del goce, el deseo y el amor, “eso” va mostrando sus diversos rostros según la ya clásica “época actual”. De ahí que la obra freudiana tenga esa inmensa capacidad para hacer vanguardia si le damos un lugar lógico a la hora de atender seres en pleno siglo XXI. Entonces el Psicoanálisis nos invita a abordar la estructura de las diferentes acciones que las y los humanos nos atrevemos a realizar; y así, por ejemplo, crisis anoréxicas, bulímicas, consumos adictivos, pasajes violentos al acto o cortes en lo real del cuerpo, ponen sobre la mesa de la vida la idea de que “eso” puede tener...

Lo que la práctica del psicoanálisis nos enseña

Lo que la práctica del psicoanálisis nos enseña

Autor: José Zuberman

Número de Páginas: 218

El psicoanálisis no es tan sólo una práctica del significante. Aún menos para la enseñanza lacaniana. El objeto –al que se nombra con una letra, a– pone límite a la serie interminable y ancla en el fantasma, el deseo. Así comienzan estas letras, que fueron primero, palabras dirigidas a un público ávido de las claves que abrieran el gongorino discurso del maestro. En estilo llano que no se iguala a lo sencillo –como dijera Borges, sería nada–, ofrece en fórmula simple el resultado de un arduo recorrido por textos, enseñanzas y una práctica de años en la escucha y la conducción de la cura. A lo simple lo subtiende una lógica y es ella la que hace grata esta propuesta. Apertura del pensamiento que invita: el analista es aquel que sostiene su práctica y de ella hace su reflexión. Que no desdeña tiempos y articulaciones que enriquecen el sendero: de la metáfora paterna al Sinthome, que muestra su contingente fracaso y su posible remedio; de las lecturas retroactivas de los grandes historiales freudianos, a ejemplos actuales de su experiencia, el autor muestra en acto una posición: “no hay progreso” como afirmara Lacan, no siempre lo mejor sigue a lo...

Ni amar ni odiar con firmeza

Ni amar ni odiar con firmeza

Autor: Francesca Denefri

Número de Páginas: 460

Con una combinación de marco teórico sofisticado y notable investigación archivística, los autores de Ni amar ni odiar con firmeza. Cultura y emociones en el Perú posbélico (1885-1925) logran desmadejar las raíces culturales de la violencia y el desastre nacional en el cual el Perú no solo perdió su riqueza más preciada, el salitre de Tarapacá, sino su dignidad ciudadana y su autoestima. Gran contribución a un tema dejado de lado por la academia a pesar de su actual relevancia: ¿cómo reconstruir los lazos sociales y la memoria colectiva en una sociedad de posguerra? La violencia y el desprecio por el otro que nos invaden obligan a una conversación que ponga en la agenda, como lo hace este libro, el análisis de nuestra cultura de las emociones. Ello tal vez ayude a una convivencia menos crispada entre peruanos. Carmen Mc Evoy

Últimos libros y autores buscados